SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín de Prensa
Nº 35.- Miércoles, 17 de Abril de 2013.
Basados en nueva normativa
Clausurarán bares de manera definitiva en El Alto
El Alto, 17 Abr. (GAMEA).- Los operativos
de clausura de bares, cantinas y locales de
expendio de bebidas alcohólicas ahora
serán más frecuentes y de forma diaria,
luego de que la Dirección de Recaudaciones
del municipio alteño emitió la Resolución
Técnica Administrativa (RTA) 467/2013 para
aquellas actividades que incumplen de
manera reiterada por más de tres veces la
ordenanza 132/2007.
Jhon Villalba, Director de Recaudaciones de
la alcaldía alteña, indicó que varias
actividades económicas que se dedican al
rubro del expendio de bebidas alcohólicas
en distintas zonas de la ciudad de El Alto
incumplen la ordenanza municipal
132/2007, por lo que a partir de la fecha el
cierre será definitivo, sin derecho a
reapertura para aquellos que
constantemente son reincidentes.
“De acuerdo al cumplimiento a la ordenanza
132/2007, se ha lanzado la Resolución
Técnica Administrativa (RTA) 467/2013 para
que esta dirección realice la revisión de
actividades económicas (locales de
expendio de bebidas alcohólicas) que
frecuentemente incumplen la ordenanza
mencionada por más de 3 veces. Por lo que
los operativos continuarán de manera
conjunta con la Intendencia Municipal y la
policía boliviana”, señaló.
Los operativos a estas actividades
económicas serán sorpresivos y a la fecha se
tiene una lista de locales que
constantemente infringen las normativas
municipales de forma reincidente.
“Cada semana se intervendrá estas
actividades que en un determinado
momento sacaron una autorización de la
alcaldía con datos falsos y otras
irregularidades que a la fecha no están
vigentes y sin embargo continúan
funcionando”, acotó.
Villalba, se refirió al último operativo
realizado la pasada semana cuando se
clausuró de manera definitiva el local “El
Nuevo Galeón” ubicado en la avenida
Tiahuanaco de La Ceja de El Alto, que habría
cometido más de 4 faltas de forma
reincidente y que incluso funcionaba con un
padrón de registro de hace muchos años y
que no tenía licencia de funcionamiento
actual.
El propósito es velar por la seguridad, la
salud y bienestar de los niños, adolescentes,
jóvenes y ciudadanía en general, finalizó la
autoridad municipal.
Boletín de Prensa
Intendencia clausura dos bares clandestinos
El Alto, 17 Abr. (GAMEA).- En los últimos
operativos que realizó la Intendencia
Municipal de El Alto, se clausuró dos locales
de expendio de bebidas alcohólicas que
funcionaban de manera ilegal en la zona 12
de Octubre y 16 de Julio.
El capitán Rafael Cáceres, intendente
municipal, señaló que estas dos actividades
clandestinas no tenían el permiso respectivo
para funcionar, por lo que se procedió a la
clausura y decomiso de inmuebles y equipos
de sonido en ambos locales.
“Una de estas actividades se encontraba en
la calle 6 de la Jorge Carrasco de la zona 12
de Octubre, donde se ha decomisado sillas,
mesas, sillones, parlantes, equipos de
sonido, letreros y otros inmuebles. Otra de
las actividades que funcionaba de forma
clandestina se encontraba en la avenida
Alfonso Ugarte de la zona 16 de julio, donde
también se ha decomisado similares
materiales”, apuntó.
Según Cáceres, lo que se busca es evitar la
proliferación de más locales de expendio de
bebidas alcohólicas y personas
inescrupulosas que intentan aperturar
dichas actividades sin el permiso
correspondiente.
“Se va continuar con los operativos de
clausura en distintas zonas, todos los días se
está haciendo los controles siempre dando
respuestas en beneficio de la vecindad
alteña”, argumentó.
Para cualquier denuncia o queja de la
población sobre productos mal elaborados,
locales de expendio de bebidas alcohólicas
ilegales y otro tipo de actividades referida al
consumo de alimentos, la autoridad
municipal dio a conocer la línea gratuita el
800-16-6585 o dirigirse a las oficinas que se
encuentran en la alcaldía quemada de la
calle Jorge Carrasco de La Ceja de El Alto.
Mujeres se capacitan en política y liderazgo
El Alto, 17 Abr. (GAMEA).- La Dirección de
Género Gestión Social del municipio, a
través del área de participación política
ciudadana, brinda cursos de formación
política y liderazgo a todas las personas
interesadas en estos temas, con prioridad a
mujeres.
Los cursos se desarrollan en la biblioteca de
la sede social de Central Villa Dolores, los
días martes y jueves por la tarde, con
expositores de diferentes casas superiores
de estudio de la ciudad de El Alto.
La responsable del área de participación
política ciudadana, Ema choque, señaló que
existe mucha gente interesada por lo que se
vio la necesidad de replicar estos cursos en
los diferentes distritos de la urbe alteña,
tanto urbanos y rurales.
“Desde el mes de mayo vamos a salir a los
diferentes distritos de la esta ciudad porque
hemos visto interés de las compañeras que
vienen a preguntar, pero por la distancia no
pueden venir a los cursos”, dijo Choque.
Una de las participantes, Ayda Alanoca
Tarqui, agradeció al municipio por preparar
este tipo de talleres que no tiene ningún
costo y beneficia a la población que muchas
veces nunca tuvo acceso a este tipo de
formación.
“Dar gracias a la Alcaldía, que se preocupa
por nosotros que estamos pasando estos
cursos que son gratuitos, no nos están
cobrando nada y nos ayuda bastante, antes
yo no conocía mis derechos y cuando la
gente me reñía lloraba nomas, pero ahora
me defiendo” dijo Alanoca.
El curso, en los distritos tendrá diferentes
temáticas que son más accesibles para los
vecinos que no tuvieron la oportunidad de
estar en este tipo de cursos, los temas a
tratarse será autoestima y liderazgo,
promoción Integral de la ley 348,
descolonización y despatriarcalización,
resolución y manejo de conflicto y la
socialización de la ley integral.
Boletín de Prensa
Inician la canalización de Rio Seco tramo sur
El Alto, 17 Abr. (GAMEA).- Con una
inversión de más 3.5 millones de bolivianos,
la alcaldía de El Alto inicia este miércoles 17
de abril las obras de la construcción de la
canalización del Rio Seco en su tramo sur,
beneficiando a los distritos 3 y 4.
“Estamos a un paso de iniciar esta obra
importante, la segunda del programa de
Drenaje Pluvial que va a coadyuvar al
mantenimiento ambiental, además que es
una obra que va a ser una protección de
riesgos”, destacó el Ingeniero Técnico
Ambiental de la Dirección de Saneamiento
Básico, Joaquín Aramburo.
Entre los barrios beneficiarios esta
Mercedario un sector afectado en época de
lluvias.
La obra cuenta con un presupuesto cercano
a los 3.5 millones de bolivianos y una
longitud de 371 metros lineales; muros
laterales de 3.5 metros de alto, además de
las barreras transversales para encauzar las
aguas.
Por otro lado, se contemplan trabajos
adicionales de tipo medioambiental con la
recuperación de terrenos laterales de
ambos lados del río para mejorar su
condición, convirtiéndolas en un futuro en
áreas de recreación, áreas verdes y
deportivas.
El responsable adelantó que se espera la
presencia de las autoridades vecinales como
municipales y la presencia de los
responsables del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) quienes son parte, al igual
que el Gobierno Autónomo Municipal de El
Alto, del financiamiento.
Caminata por el Día Mundial de La Madre Tierra
El Alto, 17 Abr. (GAMEA).- El Gobierno
Autónomo Municipal de El Alto, organiza
este miércoles 17 una caminata de tres
kilómetros por el Día Mundial de La Madre
Tierra, con la participación de cerca a un
centenar de estudiantes.
“Se realizará desde las 9:00 de la mañana.
Esta actividad tiene como punto de partida
una cuadra antes de llegar a la planta de
YPFB en la avenida 6 de Marzo y de allí
hasta ex tranca de Senkata”, informó el
director de Calidad Ambiental y Control
Ambiental, Abraham Quelca.
En esta caminata participarán cerca a 100
estudiantes de nivel inicial y secundaria de
la Unidad Educativa José Manuel Pando.
“La Dirección de Gestión y Control
Ambiental del Municipio a través de la
Unidad de Gestión Ambiental y Monitoreo
dando cumplimiento a las políticas
nacionales de protección del medio
ambiente inicia este tipo de actividades”,
apuntó.
El 22 de abril de cada año se celebra el
nacimiento del movimiento ambientalista
moderno.
Boletín de Prensa
Tienden alcantarillado en Tejada Triangular
El Alto, 17 Abr. (GAMEA).- En la calle 15 de
la zona Tejada Triangular, el municipio de El
Alto tiende el alcantarillado pluvial con una
inversión de más de un millón de bolivianos,
tiene 90 por ciento de avance físico y
posteriormente se procederá a pavimentar
esta vía.
En esta obra el Gobierno Autónomo
Municipal de El Alto invierte 1’146.366,20
bolivianos, informó el director de
Supervisión de Obras, Víctor Vargas.
Se instaló una tubería de 500 milímetros y
posteriormente se procederá al
pavimentado rígido, que empieza desde la
avenida Cívica y abarca 15 cuadras
aproximadamente.
“Falta conectar con el pluvial, el relleno con
material seleccionado y empezar hacer
densidades, para poder reponer la
plataforma de la calzada; a partir de eso
vamos intervenir en lo que es el pavimento
rígido”, agregó Vargas.
Concluyen mini cancha con césped sintético en Santiago I
El Alto, 17 Abr. (GAMEA).- La alcaldía de El
Alto culminó una mini cancha con césped
sintético destinado a los niños de la zona de
Villa Santiago I, del Distrito 1.
“Esta es una cancha infantil de césped
sintético que hemos terminado; 250 mil
bolivianos hemos invertido en esta
espectacular mini canchita”, dijo el director
de Supervisión de Obras de la comuna
alteña, Víctor Vargas.
Mide 30 metros de largo por 15 de ancho y
dispone de un moderno sistema de geotextil
con una lámina permeable y flexible de fibra
sintética.
“Hemos hecho la preparación de la
plataforma y un césped de primera calidad,
que tiene una duración de ocho años. Esta
cancha está dirigida, explícitamente para los
niños”, agregó Vargas
El campo de juego tiene un sistema de
impermeabilización especial en la parte de
la plataforma, además de bordillos.
Entrega
La entrega provisional se realizará este
viernes 19. Posteriormente, viene un
periodo de prueba; aunque, en las
inspecciones de la obra no se realizaron
observaciones.
“La entrega pública va estar en
consideración con el señor Alcalde, pero
está prácticamente concluida al cien por
ciento, lista para el uso de los niños del
Distrito 1 de la zona Santiago I”, remarcó.
--------------***-----------------
PRENSA
Dirección de Comunicación
Gobierno Autónomo Municipal de El Alto
DICOM – GAMEA
2013
Boletín de Prensa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 40 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 40 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 40 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 40 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Ruben Moreira Valdez 03.10.2014
Ruben Moreira Valdez 03.10.2014Ruben Moreira Valdez 03.10.2014
Ruben Moreira Valdez 03.10.2014
Rubén Moreira
 
Municipalidad De San Luis
Municipalidad De San LuisMunicipalidad De San Luis
Municipalidad De San Luisguestf704a88
 
Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama
Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyamaCausas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama
Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama
Dewittma
 
La noticia de hoy 08 de abril 2014
La noticia de hoy 08 de abril 2014La noticia de hoy 08 de abril 2014
La noticia de hoy 08 de abril 2014megaradioexpress
 
Boletín 118 de la Alcaldía de Palmira - viernes 15 junio por La Hora de Palmira
Boletín 118 de la Alcaldía de Palmira - viernes 15 junio por La Hora de PalmiraBoletín 118 de la Alcaldía de Palmira - viernes 15 junio por La Hora de Palmira
Boletín 118 de la Alcaldía de Palmira - viernes 15 junio por La Hora de Palmira
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletin palmira 118 viernes15 junio del 2012
Boletin palmira 118 viernes15 junio del 2012Boletin palmira 118 viernes15 junio del 2012
Boletin palmira 118 viernes15 junio del 2012Divas Aire
 

La actualidad más candente (18)

Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 40 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 40 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 40 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 40 del GAMEA-BOLIVIA
 
Gacetilla de prensa 11 03-2015
Gacetilla de prensa 11 03-2015Gacetilla de prensa 11 03-2015
Gacetilla de prensa 11 03-2015
 
Ruben Moreira Valdez 03.10.2014
Ruben Moreira Valdez 03.10.2014Ruben Moreira Valdez 03.10.2014
Ruben Moreira Valdez 03.10.2014
 
Municipalidad De San Luis
Municipalidad De San LuisMunicipalidad De San Luis
Municipalidad De San Luis
 
14
1414
14
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama
Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyamaCausas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama
Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama
 
La noticia de hoy 08 de abril 2014
La noticia de hoy 08 de abril 2014La noticia de hoy 08 de abril 2014
La noticia de hoy 08 de abril 2014
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
Boletín 118 de la Alcaldía de Palmira - viernes 15 junio por La Hora de Palmira
Boletín 118 de la Alcaldía de Palmira - viernes 15 junio por La Hora de PalmiraBoletín 118 de la Alcaldía de Palmira - viernes 15 junio por La Hora de Palmira
Boletín 118 de la Alcaldía de Palmira - viernes 15 junio por La Hora de Palmira
 
Boletin palmira 118 viernes15 junio del 2012
Boletin palmira 118 viernes15 junio del 2012Boletin palmira 118 viernes15 junio del 2012
Boletin palmira 118 viernes15 junio del 2012
 
Periódico julio de 2013
Periódico julio de 2013Periódico julio de 2013
Periódico julio de 2013
 
Tríptico+.
Tríptico+. Tríptico+.
Tríptico+.
 
Gacetilla de prensa 15 04-2015
Gacetilla de prensa 15 04-2015Gacetilla de prensa 15 04-2015
Gacetilla de prensa 15 04-2015
 
23
2323
23
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 

Destacado

Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 23 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 23 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 23 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 23 del GAMEA-BOLIVIA vasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 39 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 39 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 39 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 39 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 26 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 26 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 26 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 26 del GAMEA-BOLIVIA vasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 32 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 32 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 32 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 32 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 20 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 20 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 20 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 20 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 34 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 34 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 34 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 34 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 28 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 28 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 28 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 28 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 22 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 22 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 22 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 22 del GAMEA-BOLIVIA vasquezpress
 

Destacado (9)

Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 23 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 23 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 23 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 23 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 39 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 39 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 39 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 39 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 26 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 26 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 26 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 26 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 32 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 32 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 32 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 32 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 20 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 20 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 20 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 20 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 34 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 34 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 34 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 34 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 28 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 28 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 28 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 28 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 22 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 22 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 22 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 22 del GAMEA-BOLIVIA
 

Similar a Boletín de Prensa Nro 35 del GAMEA-BOLIVIA (20)

Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
 
Gacetilla de prensa 02 10-2015
Gacetilla de prensa 02 10-2015Gacetilla de prensa 02 10-2015
Gacetilla de prensa 02 10-2015
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletín 18 05 2010
Boletín 18 05 2010Boletín 18 05 2010
Boletín 18 05 2010
 
31
3131
31
 
31
3131
31
 
[016]
[016][016]
[016]
 
Gacetilla
GacetillaGacetilla
Gacetilla
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
 
14
1414
14
 
Municipio
MunicipioMunicipio
Municipio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
28
2828
28
 
Plana completa El Sol de México
Plana completa El Sol de MéxicoPlana completa El Sol de México
Plana completa El Sol de México
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Intendencia
IntendenciaIntendencia
Intendencia
 
Boletin07
Boletin07Boletin07
Boletin07
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 

Más de vasquezpress

Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 31 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 31 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 31 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 31 del GAMEA-BOLIVIA
vasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 30 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 30 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 30 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 30 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 29 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 29 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 29 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 29 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín 4 de abril
Boletín 4 de abrilBoletín 4 de abril
Boletín 4 de abrilvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 27 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 27 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 27 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 27 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 25 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 25 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 25 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 25 del GAMEA-BOLIVIA vasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 24 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 24 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 24 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 24 del GAMEA-BOLIVIA vasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA vasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA vasquezpress
 
Boletín%2020%20 de%20marzo[1]01111111111111
Boletín%2020%20 de%20marzo[1]01111111111111Boletín%2020%20 de%20marzo[1]01111111111111
Boletín%2020%20 de%20marzo[1]01111111111111vasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 17 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 17 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 17 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 17 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 16 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 16 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 16 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 16 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 15 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 15 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 15 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 15 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 14 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 14 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 14 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 14 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 13 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 13 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 13 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 13 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 

Más de vasquezpress (18)

Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 31 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 31 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 31 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 31 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 30 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 30 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 30 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 30 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 29 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 29 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 29 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 29 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín 4 de abril
Boletín 4 de abrilBoletín 4 de abril
Boletín 4 de abril
 
Boletín de Prensa Nro 27 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 27 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 27 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 27 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 25 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 25 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 25 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 25 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 24 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 24 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 24 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 24 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín%2020%20 de%20marzo[1]01111111111111
Boletín%2020%20 de%20marzo[1]01111111111111Boletín%2020%20 de%20marzo[1]01111111111111
Boletín%2020%20 de%20marzo[1]01111111111111
 
Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 17 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 17 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 17 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 17 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 16 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 16 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 16 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 16 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 15 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 15 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 15 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 15 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 14 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 14 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 14 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 14 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 13 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 13 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 13 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 13 del GAMEA-BOLIVIA
 

Boletín de Prensa Nro 35 del GAMEA-BOLIVIA

  • 1. Boletín de Prensa Nº 35.- Miércoles, 17 de Abril de 2013. Basados en nueva normativa Clausurarán bares de manera definitiva en El Alto El Alto, 17 Abr. (GAMEA).- Los operativos de clausura de bares, cantinas y locales de expendio de bebidas alcohólicas ahora serán más frecuentes y de forma diaria, luego de que la Dirección de Recaudaciones del municipio alteño emitió la Resolución Técnica Administrativa (RTA) 467/2013 para aquellas actividades que incumplen de manera reiterada por más de tres veces la ordenanza 132/2007. Jhon Villalba, Director de Recaudaciones de la alcaldía alteña, indicó que varias actividades económicas que se dedican al rubro del expendio de bebidas alcohólicas en distintas zonas de la ciudad de El Alto incumplen la ordenanza municipal 132/2007, por lo que a partir de la fecha el cierre será definitivo, sin derecho a reapertura para aquellos que constantemente son reincidentes. “De acuerdo al cumplimiento a la ordenanza 132/2007, se ha lanzado la Resolución Técnica Administrativa (RTA) 467/2013 para que esta dirección realice la revisión de actividades económicas (locales de expendio de bebidas alcohólicas) que frecuentemente incumplen la ordenanza mencionada por más de 3 veces. Por lo que los operativos continuarán de manera conjunta con la Intendencia Municipal y la policía boliviana”, señaló. Los operativos a estas actividades económicas serán sorpresivos y a la fecha se tiene una lista de locales que constantemente infringen las normativas municipales de forma reincidente. “Cada semana se intervendrá estas actividades que en un determinado momento sacaron una autorización de la alcaldía con datos falsos y otras irregularidades que a la fecha no están vigentes y sin embargo continúan funcionando”, acotó. Villalba, se refirió al último operativo realizado la pasada semana cuando se clausuró de manera definitiva el local “El Nuevo Galeón” ubicado en la avenida Tiahuanaco de La Ceja de El Alto, que habría cometido más de 4 faltas de forma reincidente y que incluso funcionaba con un padrón de registro de hace muchos años y que no tenía licencia de funcionamiento actual. El propósito es velar por la seguridad, la salud y bienestar de los niños, adolescentes, jóvenes y ciudadanía en general, finalizó la autoridad municipal.
  • 2. Boletín de Prensa Intendencia clausura dos bares clandestinos El Alto, 17 Abr. (GAMEA).- En los últimos operativos que realizó la Intendencia Municipal de El Alto, se clausuró dos locales de expendio de bebidas alcohólicas que funcionaban de manera ilegal en la zona 12 de Octubre y 16 de Julio. El capitán Rafael Cáceres, intendente municipal, señaló que estas dos actividades clandestinas no tenían el permiso respectivo para funcionar, por lo que se procedió a la clausura y decomiso de inmuebles y equipos de sonido en ambos locales. “Una de estas actividades se encontraba en la calle 6 de la Jorge Carrasco de la zona 12 de Octubre, donde se ha decomisado sillas, mesas, sillones, parlantes, equipos de sonido, letreros y otros inmuebles. Otra de las actividades que funcionaba de forma clandestina se encontraba en la avenida Alfonso Ugarte de la zona 16 de julio, donde también se ha decomisado similares materiales”, apuntó. Según Cáceres, lo que se busca es evitar la proliferación de más locales de expendio de bebidas alcohólicas y personas inescrupulosas que intentan aperturar dichas actividades sin el permiso correspondiente. “Se va continuar con los operativos de clausura en distintas zonas, todos los días se está haciendo los controles siempre dando respuestas en beneficio de la vecindad alteña”, argumentó. Para cualquier denuncia o queja de la población sobre productos mal elaborados, locales de expendio de bebidas alcohólicas ilegales y otro tipo de actividades referida al consumo de alimentos, la autoridad municipal dio a conocer la línea gratuita el 800-16-6585 o dirigirse a las oficinas que se encuentran en la alcaldía quemada de la calle Jorge Carrasco de La Ceja de El Alto. Mujeres se capacitan en política y liderazgo El Alto, 17 Abr. (GAMEA).- La Dirección de Género Gestión Social del municipio, a través del área de participación política ciudadana, brinda cursos de formación política y liderazgo a todas las personas interesadas en estos temas, con prioridad a mujeres. Los cursos se desarrollan en la biblioteca de la sede social de Central Villa Dolores, los días martes y jueves por la tarde, con expositores de diferentes casas superiores de estudio de la ciudad de El Alto. La responsable del área de participación política ciudadana, Ema choque, señaló que existe mucha gente interesada por lo que se vio la necesidad de replicar estos cursos en los diferentes distritos de la urbe alteña, tanto urbanos y rurales. “Desde el mes de mayo vamos a salir a los diferentes distritos de la esta ciudad porque hemos visto interés de las compañeras que vienen a preguntar, pero por la distancia no pueden venir a los cursos”, dijo Choque. Una de las participantes, Ayda Alanoca Tarqui, agradeció al municipio por preparar este tipo de talleres que no tiene ningún costo y beneficia a la población que muchas veces nunca tuvo acceso a este tipo de formación. “Dar gracias a la Alcaldía, que se preocupa por nosotros que estamos pasando estos cursos que son gratuitos, no nos están cobrando nada y nos ayuda bastante, antes yo no conocía mis derechos y cuando la gente me reñía lloraba nomas, pero ahora me defiendo” dijo Alanoca. El curso, en los distritos tendrá diferentes temáticas que son más accesibles para los vecinos que no tuvieron la oportunidad de estar en este tipo de cursos, los temas a tratarse será autoestima y liderazgo, promoción Integral de la ley 348, descolonización y despatriarcalización, resolución y manejo de conflicto y la socialización de la ley integral.
  • 3. Boletín de Prensa Inician la canalización de Rio Seco tramo sur El Alto, 17 Abr. (GAMEA).- Con una inversión de más 3.5 millones de bolivianos, la alcaldía de El Alto inicia este miércoles 17 de abril las obras de la construcción de la canalización del Rio Seco en su tramo sur, beneficiando a los distritos 3 y 4. “Estamos a un paso de iniciar esta obra importante, la segunda del programa de Drenaje Pluvial que va a coadyuvar al mantenimiento ambiental, además que es una obra que va a ser una protección de riesgos”, destacó el Ingeniero Técnico Ambiental de la Dirección de Saneamiento Básico, Joaquín Aramburo. Entre los barrios beneficiarios esta Mercedario un sector afectado en época de lluvias. La obra cuenta con un presupuesto cercano a los 3.5 millones de bolivianos y una longitud de 371 metros lineales; muros laterales de 3.5 metros de alto, además de las barreras transversales para encauzar las aguas. Por otro lado, se contemplan trabajos adicionales de tipo medioambiental con la recuperación de terrenos laterales de ambos lados del río para mejorar su condición, convirtiéndolas en un futuro en áreas de recreación, áreas verdes y deportivas. El responsable adelantó que se espera la presencia de las autoridades vecinales como municipales y la presencia de los responsables del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) quienes son parte, al igual que el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, del financiamiento. Caminata por el Día Mundial de La Madre Tierra El Alto, 17 Abr. (GAMEA).- El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, organiza este miércoles 17 una caminata de tres kilómetros por el Día Mundial de La Madre Tierra, con la participación de cerca a un centenar de estudiantes. “Se realizará desde las 9:00 de la mañana. Esta actividad tiene como punto de partida una cuadra antes de llegar a la planta de YPFB en la avenida 6 de Marzo y de allí hasta ex tranca de Senkata”, informó el director de Calidad Ambiental y Control Ambiental, Abraham Quelca. En esta caminata participarán cerca a 100 estudiantes de nivel inicial y secundaria de la Unidad Educativa José Manuel Pando. “La Dirección de Gestión y Control Ambiental del Municipio a través de la Unidad de Gestión Ambiental y Monitoreo dando cumplimiento a las políticas nacionales de protección del medio ambiente inicia este tipo de actividades”, apuntó. El 22 de abril de cada año se celebra el nacimiento del movimiento ambientalista moderno.
  • 4. Boletín de Prensa Tienden alcantarillado en Tejada Triangular El Alto, 17 Abr. (GAMEA).- En la calle 15 de la zona Tejada Triangular, el municipio de El Alto tiende el alcantarillado pluvial con una inversión de más de un millón de bolivianos, tiene 90 por ciento de avance físico y posteriormente se procederá a pavimentar esta vía. En esta obra el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto invierte 1’146.366,20 bolivianos, informó el director de Supervisión de Obras, Víctor Vargas. Se instaló una tubería de 500 milímetros y posteriormente se procederá al pavimentado rígido, que empieza desde la avenida Cívica y abarca 15 cuadras aproximadamente. “Falta conectar con el pluvial, el relleno con material seleccionado y empezar hacer densidades, para poder reponer la plataforma de la calzada; a partir de eso vamos intervenir en lo que es el pavimento rígido”, agregó Vargas. Concluyen mini cancha con césped sintético en Santiago I El Alto, 17 Abr. (GAMEA).- La alcaldía de El Alto culminó una mini cancha con césped sintético destinado a los niños de la zona de Villa Santiago I, del Distrito 1. “Esta es una cancha infantil de césped sintético que hemos terminado; 250 mil bolivianos hemos invertido en esta espectacular mini canchita”, dijo el director de Supervisión de Obras de la comuna alteña, Víctor Vargas. Mide 30 metros de largo por 15 de ancho y dispone de un moderno sistema de geotextil con una lámina permeable y flexible de fibra sintética. “Hemos hecho la preparación de la plataforma y un césped de primera calidad, que tiene una duración de ocho años. Esta cancha está dirigida, explícitamente para los niños”, agregó Vargas El campo de juego tiene un sistema de impermeabilización especial en la parte de la plataforma, además de bordillos. Entrega La entrega provisional se realizará este viernes 19. Posteriormente, viene un periodo de prueba; aunque, en las inspecciones de la obra no se realizaron observaciones. “La entrega pública va estar en consideración con el señor Alcalde, pero está prácticamente concluida al cien por ciento, lista para el uso de los niños del Distrito 1 de la zona Santiago I”, remarcó. --------------***----------------- PRENSA Dirección de Comunicación Gobierno Autónomo Municipal de El Alto DICOM – GAMEA 2013