SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín de Prensa

Nº 23.-                                                                                        Viernes, 22 de Marzo de 2013.



En los primeros meses de 2013

Municipio alteño registra 5.845 carnetizados en el SESO y 8.000 en el SSPAM

                                               informó que esta cifra corresponde al mes
                                               de enero, febrero y parte del mes de marzo.

                                               “Esta es una cifra parcial que tenemos hasta
                                               la fecha de registrados en ambos seguros;
                                               los carnetizados en el SESO alcanzan a 5.845
                                               en 17 unidades educativas y los reafiliados
                                               en el SSPAM son aproximadamente 8.000
                                               personas.     Cabe     recordar    que    las
                                               inscripciones nuevas y de reafiliación serán
El Alto, 22 Mar. (GAMEA).- La Unidad de        durante toda esta gestión”, señaló.             Respecto a la carnetización del SESO, indicó
Seguros y Programas de Salud, dependiente                                                      que el plazo vence el último día del mes de
de la Dirección de Salud de la Alcaldía        Según la autoridad municipal, los requisitos    abril, para lo cual se continúa emitiendo
alteña, hasta la fecha registró alrededor de   para la reafiliacion, en el caso de SSPAM, es   instructivo a los directores de las unidades
5.845 estudiantes carnetizados en el Seguro    contar con carnet de la anterior gestión y      educativas de El Alto, para que hagan llegar
Escolar de Salud Obligatorio (SESO) y 8.000    para los nuevos el documento de identidad,      las listas y el número de estudiantes y se
reafiliados en el Seguro de Salud del Adulto   papeleta de luz y agua con domicilio en El      pueda otorgar los carnets del seguro.
Mayor (SSPAM), correspondiente a la            Alto, para justificar el presupuesto que
presente gestión.                              corresponde a los adultos mayores.              Recordemos que ambos seguros, tanto el
                                                                                               SESO como el SSPAM, benefician a personas
Maya Arevillca, Jefe de la Unidad de Seguros                                                   de diferentes edades, con atenciones y
y Programas de Salud del municipio alteño,                                                     prestaciones en salud de manera gratuita
                                                                                               que corre por cuenta del municipio alteño.
Boletín de Prensa

SUMA extiende campaña de salud hasta el 8 de abril

                                                 En la oportunidad el SUMA 161 se encontró        Afortunadamente en la jornada del jueves
                                                 en la Feria 16 de Julio para brindar atención    no se registro ninguna oposición a la
                                                 médica a los ciudadanos, quienes                 realización de la campaña y al contrario las
                                                 conformaron filas para ser atendidos.            mismas comerciantes se apersonaron para
                                                                                                  realizarse los estudios.
                                                 “La atención es rápida y nos dan un
                                                 diagnóstico rápido recomendándonos que si        “Si, me parece bien que traigan estas
                                                 tenemos indicios de diabetes o hipertensión      campañas médicas porque a veces por
                                                 acudamos a un médico urgentemente para           nuestros propios negocios no podemos ir al
                                                 recibir el tratamiento y un análisis preciso”,   hospital o centros de salud, que sigan
El Alto, 22 Mar. (GAMEA).- El Servicio de        sostuvo Adelio Quispe, vecino del sector.        haciendo estas campañas para que más
Urgencias Médicas de El Alto (SUMA 161)                                                           gente pueda hacerse una revisión”, sostuvo
extiende su campaña de detección de              Por otro lado, la doctora Rosario De la          la comerciante Raquel Laura.
diabetes,      Hipertensión   arterial   y       Fuente, médico responsable de la
concienciación sobre el Papanicolaou hasta       ambulancia que se encontraba en la Feria
el 8 de abril.                                   16 de Julio pidió cooperación y comprensión
                                                 a los comerciantes de esta feria, ya que
“Junto a nuestras ambulancias que se van         algunos de ellos en una anterior ocasión se
dando cita en puntos estratégicos como la        habrían opuesto a ceder un espacio a la
ex tranca de Rio Seco, Senkata, Puente Vela,     ambulancia para realizar la campaña.
diferentes ferias, mercados y avenidas como
la feria 16 de Julio, se realiza una labor       “Queremos que los y las comerciantes
ardua de llevar la salud a la población ya       entiendan que nosotros estamos llevando la
que en ocasiones por razones de tiempo y         salud y la atención médica hacia ellos y en
dinero no suelen acudir a un centro médico.      beneficio de ellos; que el afán no es
Nuestra campaña es gratuita y se extenderá       perjudicar a sus negocios y que más bien
hasta el 8 de abril”, indicó el responsable de   ellos mismos deberían aprovechar esta
la Administración del SUMA, Carlos Condori.      campaña gratuita”, exhortó De la Fuente.
Boletín de Prensa

Municipio alteño impulsa las escuelas de padres

                                                padres de familia que ahora en este año se      dentro de la familia y las unidades
                                                implementará con mayor fuerza.                  educativas,       seguridad       ciudadana,
                                                                                                prevención de drogas, alcoholismo y otros
                                                “Este año a partir del mes de abril             que tienen que ver con las diferentes
                                                empezamos con la capacitación a padres de       problemáticas que se vive a diario, pero que
                                                familia, que principalmente se sostendrá en     sirven para una convivencia pacífica y en
                                                tres pilares; el apoyo pedagógico durante la    comunidad.
                                                etapa inicial en el proceso enseñanza-
                                                aprendizaje hacia los hijos, para que desde     “Lo que se puede observar es que la
El Alto, 22 Mar. (GAMEA).- La Dirección de      los primeros años pueda tener resultados        mayoría de los padres de familia que asisten
Educación a través de los Centros de            óptimos en el nivel primario y secundario en    a estos cursos son jóvenes que están
Recursos Pedagógicos (CRP’s) El Alto,           la parte afectiva y motivacional”, señaló       ansiosos de aprender más”, argumentó.
promueve la Escuela de Padres donde los         Ugarte.
padres de familia son capacitados en temas                                                      Ugarte añadió que este año la Escuela de
de valores, seguridad ciudadana, lucha          “Otro de los pilares es capacitarlos en los     Padres se amplía a los distritos 1, 4, 5 y 6,
contra violencia, prevención de drogas,         valores, es decir, la pérdida y falta de        con el objetivo de llegar a más distritos y
alcoholismo y otros.                            valores que se tiene en la actualidad y que     también a la mayor cantidad de padres de
                                                deben ser los padres de familia los que den     familia que reciben estas capacitaciones.
Según Rolando Ugarte, Coordinador General       las pautas de valores en su familia y que son
de los CRP’s en El Alto, la creación de la      reforzados en la Escuela de Padres”,            Recordemos que la pasada gestión se inició
Escuela de Padres que se dio inicio la pasada   puntualizó.                                     a través de un programa piloto en los
gestión como un programa piloto, se                                                             distritos 7, 8 y 14.
enmarca dentro el trabajo integral con los      Asimismo también se los instruye en
                                                temáticas como lucha contra violencia
Avanza proyecto para el Cementerio General de Mercedario

                                                características que debería tener; estamos      construcción de la puerta principal de
                                                hablando del muro perimetral, pabellones,       ingreso al cementerio general”, destacó.
                                                capilla, parte administrativa, jardines,
                                                piletas, bancas, en fin todo lo que             Cementerios
                                                contempla un cementerio general”,
                                                                                                Por otra parte, la autoridad destacó las
                                                puntualizó Velasco.
                                                                                                mejoras que se están realizando en los
El Alto, 22 Mar. (GAMEA).- El proyecto para                                                     cementerios de Santiago I y Villa Ingenio,
                                                En la actualidad, en el cementerio de
la construcción del Cementerio General                                                          como el asfaltado flexible de las vías de
                                                Mercedario se entierra a los muertos a nivel
ubicado en la urbanización de Mercedario                                                        ingreso y todo el pasillo de recorrido del
                                                de la tierra, en los últimos meses de la
fue colgado en el Sistema de Información de                                                     “Cementerio Héroes del Gas”, como la
                                                gestión pasada se realizaron mejoras en las
Contrataciones Estatales (SICOES) para                                                          mejora en iluminación, tanques de agua
                                                vías de acceso.
ingresar a la etapa de diseño Final, informó                                                    entre otros aspectos.
el jueves el Oficial Mayor de Desarrollo        La OMDEP se constituye al momento en la
Económico Productivo (OMDEP), Edgar             unidad solicitante de estas obras en el         “También se trabaja en la conclusión del
Velasco.                                        cementerio, y próximamente con el               muro perimetral del cementerio de Villa
                                                proyecto a diseño final se procederá a su       Ingenio para esta gestión”, indicó Velasco.
“El cementerio declarado como general está                                                      Quién también recordó que todas estas
                                                ejecución.
en el Distrito 4, el proyecto inicial se ha                                                     obras se hacen en coordinación y consenso
colgado ya en el SICOES para que alguna         “Mientras avanza este proyecto debemos          con las juntas vecinales.
empresa consultora pueda hacer un               anunciar también que se planea iniciar en el
proyecto a diseño final, con todas las          mes de abril con los trabajos de la
Boletín de Prensa

Alcaldía inicia proceso de contratación de la Guardia Municipal del Transporte

                                               La autoridad explicó que en una primera        carnet de identidad y currículum vitae,
                                               etapa contratarán a 200 guardias y en la       documentación que debe ser presentada en
                                               segunda fase se contratará a otros 200, con    la misma oficina edil.
                                               lo que se contará con un total de 400
                                               guardias que trabajarán durante seis horas     “Se opta estas medidas para reordenar La
                                               en tres turnos.                                Ceja de El Alto que es el principal problema
                                                                                              de esta urbe y sobre todo para que el
                                               “En el Concejo se aprobó la Resolución         ciudadano de a pie pueda transportarse
El Alto, 22 Mar. (GAMEA).- El Municipio        Municipal que autoriza la creación de los      libremente desde su casa hasta el lugar de
alteño inició el proceso de contratación del   guardias municipales de transporte para        trabajo”, concluyó el director especial de
personal que formará parte de la “Guardia      coadyuvar el tema de desenvolvimiento de       Movilidad Urbana.
Municipal del Transporte” que estarán          regulación de la misma, por lo que será un
                                               trabajo de campo”, apuntó Lima.                En los próximos días, el municipio informará
ubicados en puntos estratégicos de la urbe
                                                                                              sobre la fecha de inicio de las tareas de los
con el objetivo de controlar los “trameajes,
                                               La Dirección Especial de Movilidad Urbana y    guardias en las vías alteñas.
cambio de discos y tarifas”, informó el
                                               Transporte invita a las personas a que se
jueves el director especial de Movilidad
                                               presenten a esta convocatoria con los
Urbana y Transporte, Carlos Lima.
                                               siguientes requisitos: datos personales,




Intendencia cierra 5 establecimientos económicos

                                               El Intendente, Rafael Cáceres, al término de
                                               estas intervenciones, que se prolongaron
                                               hasta las 18.00 horas del jueves, sostuvo
                                               que cada uno de los propietarios de estas
                                               actividades económicas, debe proceder a
                                               regularizar su documentación ante la
                                               Dirección de Recaudaciones.



El Alto, 22 Mar. (GAMEA).- Guardias de la                                                     Además se decomisó varios utensilios de
Intendencia Municipal de El Alto                                                              cocina, productos vencidos, un televisor,
procedieron a cerrar cinco establecimientos                                                   entre otros. Los operativos continuaran en
entre tiendas, internet, brosterias por                                                       forma permanente.
funcionar de manera clandestina en el
Distrito 8.
Boletín de Prensa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria SESCAM (2003)
Memoria SESCAM (2003)Memoria SESCAM (2003)
Memoria SESCAM (2003)
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Memoria del SESCAM (2002)
Memoria del SESCAM (2002)Memoria del SESCAM (2002)
Memoria del SESCAM (2002)
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Memoria SESCAM (2005)
Memoria SESCAM (2005)Memoria SESCAM (2005)
Memoria SESCAM (2005)
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Desarrollo humano y promocion social 2016 ok
Desarrollo humano y promocion social 2016 okDesarrollo humano y promocion social 2016 ok
Desarrollo humano y promocion social 2016 ok
Chriztian Mejía
 
Informe Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial Bronfman
Informe Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial BronfmanInforme Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial Bronfman
Informe Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial BronfmanUlises Garaban
 
Protocolo intervencion con niños y adolescentes.
Protocolo intervencion con niños y adolescentes.Protocolo intervencion con niños y adolescentes.
Protocolo intervencion con niños y adolescentes.EDUCACIÓN TOLEDO
 
Informe ciencias sociales eial guido uli final
Informe ciencias sociales eial guido uli finalInforme ciencias sociales eial guido uli final
Informe ciencias sociales eial guido uli finalEial Bronfman
 
Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (el SESCAM en cifras) 2010
Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (el SESCAM en cifras) 2010Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (el SESCAM en cifras) 2010
Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (el SESCAM en cifras) 2010
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Memoria Año 2015
Memoria Año 2015Memoria Año 2015
Memoria Año 2015
Ezequiel Simari
 

La actualidad más candente (10)

Memoria SESCAM (2003)
Memoria SESCAM (2003)Memoria SESCAM (2003)
Memoria SESCAM (2003)
 
Memoria del SESCAM (2002)
Memoria del SESCAM (2002)Memoria del SESCAM (2002)
Memoria del SESCAM (2002)
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Memoria SESCAM (2005)
Memoria SESCAM (2005)Memoria SESCAM (2005)
Memoria SESCAM (2005)
 
Desarrollo humano y promocion social 2016 ok
Desarrollo humano y promocion social 2016 okDesarrollo humano y promocion social 2016 ok
Desarrollo humano y promocion social 2016 ok
 
Informe Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial Bronfman
Informe Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial BronfmanInforme Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial Bronfman
Informe Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial Bronfman
 
Protocolo intervencion con niños y adolescentes.
Protocolo intervencion con niños y adolescentes.Protocolo intervencion con niños y adolescentes.
Protocolo intervencion con niños y adolescentes.
 
Informe ciencias sociales eial guido uli final
Informe ciencias sociales eial guido uli finalInforme ciencias sociales eial guido uli final
Informe ciencias sociales eial guido uli final
 
Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (el SESCAM en cifras) 2010
Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (el SESCAM en cifras) 2010Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (el SESCAM en cifras) 2010
Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (el SESCAM en cifras) 2010
 
Memoria Año 2015
Memoria Año 2015Memoria Año 2015
Memoria Año 2015
 

Destacado

Boletín de Prensa Nro 35 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 35 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 35 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 35 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 28 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 28 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 28 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 28 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 34 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 34 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 34 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 34 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 32 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 32 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 32 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 32 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 39 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 39 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 39 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 39 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 20 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 20 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 20 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 20 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 26 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 26 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 26 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 26 del GAMEA-BOLIVIA vasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 22 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 22 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 22 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 22 del GAMEA-BOLIVIA vasquezpress
 

Destacado (9)

Boletín de Prensa Nro 35 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 35 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 35 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 35 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 28 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 28 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 28 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 28 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 34 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 34 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 34 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 34 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 32 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 32 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 32 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 32 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 39 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 39 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 39 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 39 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 20 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 20 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 20 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 20 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 26 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 26 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 26 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 26 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 22 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 22 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 22 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 22 del GAMEA-BOLIVIA
 

Similar a Boletín de Prensa Nro 23 del GAMEA-BOLIVIA

GERIATRIA.pptx
GERIATRIA.pptxGERIATRIA.pptx
GERIATRIA.pptx
LeslieHM2
 
Informe de Gestión Estrategia Soy Generación Más Sonriente - Julio 2015
Informe de Gestión Estrategia Soy Generación Más Sonriente - Julio 2015Informe de Gestión Estrategia Soy Generación Más Sonriente - Julio 2015
Informe de Gestión Estrategia Soy Generación Más Sonriente - Julio 2015
Vida Saludable
 
PROMOVIENDO LA SALUD EN EL TRABAJO: CUIDA TU ALIMENTACIÓN Y LA DE LOS TUYOS
PROMOVIENDO LA SALUD EN EL TRABAJO: CUIDA TU ALIMENTACIÓN Y LA DE LOS TUYOSPROMOVIENDO LA SALUD EN EL TRABAJO: CUIDA TU ALIMENTACIÓN Y LA DE LOS TUYOS
PROMOVIENDO LA SALUD EN EL TRABAJO: CUIDA TU ALIMENTACIÓN Y LA DE LOS TUYOS
Prevencionar
 
Presentación río de janeiro 2009
Presentación río de janeiro 2009Presentación río de janeiro 2009
Presentación río de janeiro 2009Asohosval
 
Arranca Semana Nacional de Ssalud de la adolescencia
Arranca Semana Nacional de Ssalud de la adolescenciaArranca Semana Nacional de Ssalud de la adolescencia
Arranca Semana Nacional de Ssalud de la adolescencia
Rubén Moreira
 
Boletin nº29
Boletin nº29Boletin nº29
Boletin nº29
Fernando Aguirre P
 
Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.
Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.
Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
Info sum#19 2011
Info sum#19 2011Info sum#19 2011
Info sum#19 2011
Sum Sa Urgencias Medicas
 
Carta Abierta, El Periódico de El Calafate, Enero 2020
Carta Abierta, El Periódico de El Calafate, Enero 2020Carta Abierta, El Periódico de El Calafate, Enero 2020
Carta Abierta, El Periódico de El Calafate, Enero 2020
fernandogoyanes2
 
Dx del Hospital de Emergencias de Grau
Dx del Hospital de Emergencias de GrauDx del Hospital de Emergencias de Grau
Dx del Hospital de Emergencias de Grau
Richard Joel Valenzuela Meneses
 
Secretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud TamaulipasSecretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud Tamaulipas
yomerito7
 
Boletin mayo junio final
Boletin mayo junio finalBoletin mayo junio final
Boletin mayo junio final
Daniela Nuñez Avendaño
 
Boletín Informativo n° 1
Boletín Informativo n° 1Boletín Informativo n° 1
Boletín Informativo n° 1
Hospital Maria Auxiliadora
 
trabajo practico final APS
trabajo practico final APStrabajo practico final APS
trabajo practico final APS
Cristian Damian Veron
 
Mesa Tematica Salud
Mesa Tematica SaludMesa Tematica Salud
Mesa Tematica Salud
Rubiela Arce Peñaranda
 

Similar a Boletín de Prensa Nro 23 del GAMEA-BOLIVIA (20)

Boletín nº 32 julio
Boletín nº 32 julioBoletín nº 32 julio
Boletín nº 32 julio
 
Boletín 10 de FEAFES-Andalucía
Boletín 10 de FEAFES-AndalucíaBoletín 10 de FEAFES-Andalucía
Boletín 10 de FEAFES-Andalucía
 
07 de agosto del 2014
07 de agosto del 201407 de agosto del 2014
07 de agosto del 2014
 
GERIATRIA.pptx
GERIATRIA.pptxGERIATRIA.pptx
GERIATRIA.pptx
 
Informe de Gestión Estrategia Soy Generación Más Sonriente - Julio 2015
Informe de Gestión Estrategia Soy Generación Más Sonriente - Julio 2015Informe de Gestión Estrategia Soy Generación Más Sonriente - Julio 2015
Informe de Gestión Estrategia Soy Generación Más Sonriente - Julio 2015
 
PROMOVIENDO LA SALUD EN EL TRABAJO: CUIDA TU ALIMENTACIÓN Y LA DE LOS TUYOS
PROMOVIENDO LA SALUD EN EL TRABAJO: CUIDA TU ALIMENTACIÓN Y LA DE LOS TUYOSPROMOVIENDO LA SALUD EN EL TRABAJO: CUIDA TU ALIMENTACIÓN Y LA DE LOS TUYOS
PROMOVIENDO LA SALUD EN EL TRABAJO: CUIDA TU ALIMENTACIÓN Y LA DE LOS TUYOS
 
Presentación río de janeiro 2009
Presentación río de janeiro 2009Presentación río de janeiro 2009
Presentación río de janeiro 2009
 
Arranca Semana Nacional de Ssalud de la adolescencia
Arranca Semana Nacional de Ssalud de la adolescenciaArranca Semana Nacional de Ssalud de la adolescencia
Arranca Semana Nacional de Ssalud de la adolescencia
 
Boletin nº29
Boletin nº29Boletin nº29
Boletin nº29
 
Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.
Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.
Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.
 
Info sum#19 2011
Info sum#19 2011Info sum#19 2011
Info sum#19 2011
 
Paami
PaamiPaami
Paami
 
P A A M I
P A A M IP A A M I
P A A M I
 
Carta Abierta, El Periódico de El Calafate, Enero 2020
Carta Abierta, El Periódico de El Calafate, Enero 2020Carta Abierta, El Periódico de El Calafate, Enero 2020
Carta Abierta, El Periódico de El Calafate, Enero 2020
 
Dx del Hospital de Emergencias de Grau
Dx del Hospital de Emergencias de GrauDx del Hospital de Emergencias de Grau
Dx del Hospital de Emergencias de Grau
 
Secretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud TamaulipasSecretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud Tamaulipas
 
Boletin mayo junio final
Boletin mayo junio finalBoletin mayo junio final
Boletin mayo junio final
 
Boletín Informativo n° 1
Boletín Informativo n° 1Boletín Informativo n° 1
Boletín Informativo n° 1
 
trabajo practico final APS
trabajo practico final APStrabajo practico final APS
trabajo practico final APS
 
Mesa Tematica Salud
Mesa Tematica SaludMesa Tematica Salud
Mesa Tematica Salud
 

Más de vasquezpress

Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 40 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 40 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 40 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 40 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 31 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 31 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 31 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 31 del GAMEA-BOLIVIA
vasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 30 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 30 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 30 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 30 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 29 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 29 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 29 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 29 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín 4 de abril
Boletín 4 de abrilBoletín 4 de abril
Boletín 4 de abrilvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 27 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 27 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 27 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 27 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 25 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 25 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 25 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 25 del GAMEA-BOLIVIA vasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 24 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 24 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 24 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 24 del GAMEA-BOLIVIA vasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA vasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA vasquezpress
 
Boletín%2020%20 de%20marzo[1]01111111111111
Boletín%2020%20 de%20marzo[1]01111111111111Boletín%2020%20 de%20marzo[1]01111111111111
Boletín%2020%20 de%20marzo[1]01111111111111vasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 17 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 17 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 17 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 17 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 16 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 16 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 16 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 16 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 15 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 15 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 15 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 15 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletín de Prensa Nro 14 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 14 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 14 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 14 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 

Más de vasquezpress (20)

Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 40 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 40 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 40 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 40 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 31 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 31 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 31 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 31 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 30 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 30 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 30 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 30 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 29 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 29 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 29 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 29 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín 4 de abril
Boletín 4 de abrilBoletín 4 de abril
Boletín 4 de abril
 
Boletín de Prensa Nro 27 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 27 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 27 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 27 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 25 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 25 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 25 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 25 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 24 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 24 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 24 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 24 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 21 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín%2020%20 de%20marzo[1]01111111111111
Boletín%2020%20 de%20marzo[1]01111111111111Boletín%2020%20 de%20marzo[1]01111111111111
Boletín%2020%20 de%20marzo[1]01111111111111
 
Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 18 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 17 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 17 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 17 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 17 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 16 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 16 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 16 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 16 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 15 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 15 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 15 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 15 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletín de Prensa Nro 14 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 14 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 14 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 14 del GAMEA-BOLIVIA
 

Boletín de Prensa Nro 23 del GAMEA-BOLIVIA

  • 1. Boletín de Prensa Nº 23.- Viernes, 22 de Marzo de 2013. En los primeros meses de 2013 Municipio alteño registra 5.845 carnetizados en el SESO y 8.000 en el SSPAM informó que esta cifra corresponde al mes de enero, febrero y parte del mes de marzo. “Esta es una cifra parcial que tenemos hasta la fecha de registrados en ambos seguros; los carnetizados en el SESO alcanzan a 5.845 en 17 unidades educativas y los reafiliados en el SSPAM son aproximadamente 8.000 personas. Cabe recordar que las inscripciones nuevas y de reafiliación serán El Alto, 22 Mar. (GAMEA).- La Unidad de durante toda esta gestión”, señaló. Respecto a la carnetización del SESO, indicó Seguros y Programas de Salud, dependiente que el plazo vence el último día del mes de de la Dirección de Salud de la Alcaldía Según la autoridad municipal, los requisitos abril, para lo cual se continúa emitiendo alteña, hasta la fecha registró alrededor de para la reafiliacion, en el caso de SSPAM, es instructivo a los directores de las unidades 5.845 estudiantes carnetizados en el Seguro contar con carnet de la anterior gestión y educativas de El Alto, para que hagan llegar Escolar de Salud Obligatorio (SESO) y 8.000 para los nuevos el documento de identidad, las listas y el número de estudiantes y se reafiliados en el Seguro de Salud del Adulto papeleta de luz y agua con domicilio en El pueda otorgar los carnets del seguro. Mayor (SSPAM), correspondiente a la Alto, para justificar el presupuesto que presente gestión. corresponde a los adultos mayores. Recordemos que ambos seguros, tanto el SESO como el SSPAM, benefician a personas Maya Arevillca, Jefe de la Unidad de Seguros de diferentes edades, con atenciones y y Programas de Salud del municipio alteño, prestaciones en salud de manera gratuita que corre por cuenta del municipio alteño.
  • 2. Boletín de Prensa SUMA extiende campaña de salud hasta el 8 de abril En la oportunidad el SUMA 161 se encontró Afortunadamente en la jornada del jueves en la Feria 16 de Julio para brindar atención no se registro ninguna oposición a la médica a los ciudadanos, quienes realización de la campaña y al contrario las conformaron filas para ser atendidos. mismas comerciantes se apersonaron para realizarse los estudios. “La atención es rápida y nos dan un diagnóstico rápido recomendándonos que si “Si, me parece bien que traigan estas tenemos indicios de diabetes o hipertensión campañas médicas porque a veces por acudamos a un médico urgentemente para nuestros propios negocios no podemos ir al recibir el tratamiento y un análisis preciso”, hospital o centros de salud, que sigan El Alto, 22 Mar. (GAMEA).- El Servicio de sostuvo Adelio Quispe, vecino del sector. haciendo estas campañas para que más Urgencias Médicas de El Alto (SUMA 161) gente pueda hacerse una revisión”, sostuvo extiende su campaña de detección de Por otro lado, la doctora Rosario De la la comerciante Raquel Laura. diabetes, Hipertensión arterial y Fuente, médico responsable de la concienciación sobre el Papanicolaou hasta ambulancia que se encontraba en la Feria el 8 de abril. 16 de Julio pidió cooperación y comprensión a los comerciantes de esta feria, ya que “Junto a nuestras ambulancias que se van algunos de ellos en una anterior ocasión se dando cita en puntos estratégicos como la habrían opuesto a ceder un espacio a la ex tranca de Rio Seco, Senkata, Puente Vela, ambulancia para realizar la campaña. diferentes ferias, mercados y avenidas como la feria 16 de Julio, se realiza una labor “Queremos que los y las comerciantes ardua de llevar la salud a la población ya entiendan que nosotros estamos llevando la que en ocasiones por razones de tiempo y salud y la atención médica hacia ellos y en dinero no suelen acudir a un centro médico. beneficio de ellos; que el afán no es Nuestra campaña es gratuita y se extenderá perjudicar a sus negocios y que más bien hasta el 8 de abril”, indicó el responsable de ellos mismos deberían aprovechar esta la Administración del SUMA, Carlos Condori. campaña gratuita”, exhortó De la Fuente.
  • 3. Boletín de Prensa Municipio alteño impulsa las escuelas de padres padres de familia que ahora en este año se dentro de la familia y las unidades implementará con mayor fuerza. educativas, seguridad ciudadana, prevención de drogas, alcoholismo y otros “Este año a partir del mes de abril que tienen que ver con las diferentes empezamos con la capacitación a padres de problemáticas que se vive a diario, pero que familia, que principalmente se sostendrá en sirven para una convivencia pacífica y en tres pilares; el apoyo pedagógico durante la comunidad. etapa inicial en el proceso enseñanza- aprendizaje hacia los hijos, para que desde “Lo que se puede observar es que la El Alto, 22 Mar. (GAMEA).- La Dirección de los primeros años pueda tener resultados mayoría de los padres de familia que asisten Educación a través de los Centros de óptimos en el nivel primario y secundario en a estos cursos son jóvenes que están Recursos Pedagógicos (CRP’s) El Alto, la parte afectiva y motivacional”, señaló ansiosos de aprender más”, argumentó. promueve la Escuela de Padres donde los Ugarte. padres de familia son capacitados en temas Ugarte añadió que este año la Escuela de de valores, seguridad ciudadana, lucha “Otro de los pilares es capacitarlos en los Padres se amplía a los distritos 1, 4, 5 y 6, contra violencia, prevención de drogas, valores, es decir, la pérdida y falta de con el objetivo de llegar a más distritos y alcoholismo y otros. valores que se tiene en la actualidad y que también a la mayor cantidad de padres de deben ser los padres de familia los que den familia que reciben estas capacitaciones. Según Rolando Ugarte, Coordinador General las pautas de valores en su familia y que son de los CRP’s en El Alto, la creación de la reforzados en la Escuela de Padres”, Recordemos que la pasada gestión se inició Escuela de Padres que se dio inicio la pasada puntualizó. a través de un programa piloto en los gestión como un programa piloto, se distritos 7, 8 y 14. enmarca dentro el trabajo integral con los Asimismo también se los instruye en temáticas como lucha contra violencia Avanza proyecto para el Cementerio General de Mercedario características que debería tener; estamos construcción de la puerta principal de hablando del muro perimetral, pabellones, ingreso al cementerio general”, destacó. capilla, parte administrativa, jardines, piletas, bancas, en fin todo lo que Cementerios contempla un cementerio general”, Por otra parte, la autoridad destacó las puntualizó Velasco. mejoras que se están realizando en los El Alto, 22 Mar. (GAMEA).- El proyecto para cementerios de Santiago I y Villa Ingenio, En la actualidad, en el cementerio de la construcción del Cementerio General como el asfaltado flexible de las vías de Mercedario se entierra a los muertos a nivel ubicado en la urbanización de Mercedario ingreso y todo el pasillo de recorrido del de la tierra, en los últimos meses de la fue colgado en el Sistema de Información de “Cementerio Héroes del Gas”, como la gestión pasada se realizaron mejoras en las Contrataciones Estatales (SICOES) para mejora en iluminación, tanques de agua vías de acceso. ingresar a la etapa de diseño Final, informó entre otros aspectos. el jueves el Oficial Mayor de Desarrollo La OMDEP se constituye al momento en la Económico Productivo (OMDEP), Edgar unidad solicitante de estas obras en el “También se trabaja en la conclusión del Velasco. cementerio, y próximamente con el muro perimetral del cementerio de Villa proyecto a diseño final se procederá a su Ingenio para esta gestión”, indicó Velasco. “El cementerio declarado como general está Quién también recordó que todas estas ejecución. en el Distrito 4, el proyecto inicial se ha obras se hacen en coordinación y consenso colgado ya en el SICOES para que alguna “Mientras avanza este proyecto debemos con las juntas vecinales. empresa consultora pueda hacer un anunciar también que se planea iniciar en el proyecto a diseño final, con todas las mes de abril con los trabajos de la
  • 4. Boletín de Prensa Alcaldía inicia proceso de contratación de la Guardia Municipal del Transporte La autoridad explicó que en una primera carnet de identidad y currículum vitae, etapa contratarán a 200 guardias y en la documentación que debe ser presentada en segunda fase se contratará a otros 200, con la misma oficina edil. lo que se contará con un total de 400 guardias que trabajarán durante seis horas “Se opta estas medidas para reordenar La en tres turnos. Ceja de El Alto que es el principal problema de esta urbe y sobre todo para que el “En el Concejo se aprobó la Resolución ciudadano de a pie pueda transportarse El Alto, 22 Mar. (GAMEA).- El Municipio Municipal que autoriza la creación de los libremente desde su casa hasta el lugar de alteño inició el proceso de contratación del guardias municipales de transporte para trabajo”, concluyó el director especial de personal que formará parte de la “Guardia coadyuvar el tema de desenvolvimiento de Movilidad Urbana. Municipal del Transporte” que estarán regulación de la misma, por lo que será un trabajo de campo”, apuntó Lima. En los próximos días, el municipio informará ubicados en puntos estratégicos de la urbe sobre la fecha de inicio de las tareas de los con el objetivo de controlar los “trameajes, La Dirección Especial de Movilidad Urbana y guardias en las vías alteñas. cambio de discos y tarifas”, informó el Transporte invita a las personas a que se jueves el director especial de Movilidad presenten a esta convocatoria con los Urbana y Transporte, Carlos Lima. siguientes requisitos: datos personales, Intendencia cierra 5 establecimientos económicos El Intendente, Rafael Cáceres, al término de estas intervenciones, que se prolongaron hasta las 18.00 horas del jueves, sostuvo que cada uno de los propietarios de estas actividades económicas, debe proceder a regularizar su documentación ante la Dirección de Recaudaciones. El Alto, 22 Mar. (GAMEA).- Guardias de la Además se decomisó varios utensilios de Intendencia Municipal de El Alto cocina, productos vencidos, un televisor, procedieron a cerrar cinco establecimientos entre otros. Los operativos continuaran en entre tiendas, internet, brosterias por forma permanente. funcionar de manera clandestina en el Distrito 8.