SlideShare una empresa de Scribd logo
IN STITUCION EDUCTIVA BETANIA NORTE
PRESENTADO POR LAS ALUMNAS
1 KAROLL BELTRAN
2.GALA HAGLER
3EVELYN ALVAREZ
4JENNIFER RAMBAL
PRESENTADO A LA PROFESORA
ERICKA VERGARA
PROYECTO DE INVESTIGCION
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACION DEL CAÑO DE LA AUYAMA
GRADO
11A-11B
FECHA DE ENTREGA
16 SEPTIEMBRE 2013
ANTECEDENTES
HISTORIA DE INVESTIGACION PREVIA
Los caños de Barranquilla se ubican en el sector oriental de la ciudad donde se encuentra
el caño de la auyama que es el caño de investigaion , más exactamente esta ubicado en el
sector de Barranquillita, el cual abarca parte del centro y del mercado.es una serie de
brazo o canal lateral navegable del río Magdalena a pocos kilómetros de su
desembocadura en el mar caibe,
Caño de la Ahuyama: 3,6 km. Nace al pie del puente pumarejo, sigue en dirección
Oriente-Occidente, cruza en dirección Sur-Norte, y desemboca perpendicular al caño
Arriba, a 1,1 km del nacimiento de este en el río, en la carrera 41 con calle 7. Es el límite
occidental de la Zona Franca.en 1949 aparece el Mercado de La Loma, al costado oriental
del Caño con Avenida 20 de Julio.
La contaminación de las aguas del caño de la auyama ha sido un problema de vieja data
que hasta el momento no tiene solución .
El dirigente del Movimiento Ciudadano indicó que la contaminación que se presenta
actualmente es producto de la negligencia de la administración distrital porque no le hizo
mantenimiento al caño en 1995 ni en lo que va del año.
Cuando llego el cura hoyo a la Alcaldía lo primero que hizo, estando Pedro Celia en la
gerencia del Area Metropolitana, fue limpiar el caño de la Auyama y en cuatro meses el
río corría por el caño, eso sucedió en el año 92 y su gobierno siempre atendió esta zona
por eso la gente en los últimos tres años no tuvo problemas.
Según el ex sacerdote, las aguas de alcantarilla de los barrios La Chinita, Villanueva,
Carrizal, Ciudadela que llegan al arroyo de Rebolo y el caño de la Auyama se encuentran
represadas y es por eso que en estos momentos existe una laguna de oxidación, peor que
aquella que existía cuando él llegó a Barranquilla.
Manifestó que nadie necesita ser ingeniero o especialista en hidráulica para entender que
la obra a ejecutar para mejorar las condiciones ambientales es abrir la bocatoma del caño
para que el agua del río pueda entrar para llevarse los desechos que logran acumularse
Los años pasan, el entorno comercial colectivo barranquillero se deteriora ambiental y
económicamente. Barranquillita queda en completo abandono: los problemas ambientales
se incrementan, los caños, por no ser saneados, se convierten en focos de infección; el
desbordamiento de las aguas negras es continuo y la caótica ocupación del espacio
público obligan a actualizar el Plan Maestro de la Misión Japonesa.
En las primeras décadas de 1990 se presenta el proyecto de desarrollo integral para esta
histórica zona. El saneamiento de los caños se hace visible, pero la falta de colaboración
colectiva hace imposible aplicar las recomendaciones del Plan de Desarrollo Urbano del
Distrito Central.
En 2005, el Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, declaró de
importancia estratégica para el país el Plan de Saneamiento de los Caños de la Cuenca
Oriental de la ciudad de Barranquilla.
En julio de 2011, se puso en marcha el emisario fluvial, sistema hidráulico basado en
interceptores que conducen las aguas a un punto único mediante estaciones elevadoras y
de bombeo que descargarán las aguas tratadas en el río Magdalena. El sistema, que
estaría listo para noviembre de 2011, busca solucionar la problemática ambiental
eliminando por completo el vertimiento de aguas negras o desechos químicos en los
caños.En diciembre de 2012, las autoridades locales y nacionales informaron de un
avance del 97% en las obras y anunciaron que serían entregadas en abril de 2013.
actualmente ,Son 9 proyectos los que integran todo el sistema de saneamiento ambiental
de los caños de Barranquilla, entre estos se encuentra el cañoo de la auyama , la
construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Barranquillita (EDAR
Barranquillita), que recibirá las aguas servidas que hoy se vierten en los caños de la
Auyama, Arriba, del Mercado y de los Tramposos. Desde aquí, mediante un sistema de
pretratamiento avanzado, las aguas serán conducidas al río Magdalena a través del
emisario subfluvial.
El sistema también comprende un muelle de 115 metros de longitud y una tubería de
2.000 milímetros de diámetro.
Actualmente, el lugar donde nació nuestra ciudad espera resultados más concretos y
visibles, acciones conjuntas para seguir contando con un punto de intercambio colectivo
como referente histórico a las futuras generaciones.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
EL CAÑO DE LAAYUMA es un proyecto de investigion puesto que se ve involucrdo
uno de los recuersos naurales mas importantes para e ser humano ue es el agua , en este
rio se acumulan residuos solidos como La mayoría de los desechos del caño proceden de
los negocio ubicados en los alrededores de la zona. Icopores, cartones, botellas, son
algunos de los elementos encontrados en el sector.
estas son nuestras anotaciones al margen:
1) Sentido de pertenencia: no solo es de parte del ciudadano que convive o labora
alrededor del caño, también de las grandes empresas que allí se hayan. Están tienen
vertederos de aguas negras hacia el caño. ( + 200 mts mas abajo del puente de la cra 38 y
otro bajo el puente que comunica el “callejón del queso” con “la plaza de la patilla”, --
calle 9C con Cra. 41N - en toda la esquina del edificio de Cerveza Águila que colinda con
el caño (¿es de esta fábrica que salen estas aguas…?). Estos le imprimen un factor
maloliente a las aguas desde este tramo hacia adelante.
2) Otros contaminantes: Aparte de las personas apostadas alrededor del caño, se halla
otro aspecto: en época de invierno los arroyos que bajan por las carreras 39, 40 y 41
depositan sus aguas en el caño. Arrastran basuras desde mas arriba del paseo Bolívar, en
su mayoría icopor. Esto es fácil de observar desde la plaza del boliche (donde se
estacionan los buses de pueblos) ya que esta plaza se llena de toda clase de desperdicios
que son barridos hacia el caño.
FALENCIAS QUE GENERAN LA PROBLEMÁTICA
FALTA DE CULTURA
La falta de cultura de quien conviven o laboran a sus alrededores, sobre todo vendedores
estacionarios a quienes se les culpa y con gran porcentaje de razón de arrojar sus
desperdicios al caño.
las respuestas que estos ofrecen varia, pues algunos aseguran que a falta de recolectores
de basura les toca arrojar sus desperdicios, sobre todo residuos de alimentos y
perecederos al caño, otros afirman que su basura se queda en su puesto, se la dejan a los
escobitas y otros afirman que es verdad que se arroja basura, pero que se fije bien quien
es el que la tira, por lo regular habitantes de la calle, con los que incluso les ha tocado
pelear para evitar que la arrojen
FALTA DE AUTORIDAD. El caño del mercado, quien en otra época fuese epicentro del
desarrollo de la ciudad esta ahora olvidado. Y desde hace muchas administraciones ha
sido la cloaca, el moridero sin doliente de las decisiones de las administraciones de turno
y de las entidades que de una u otra manera tiene que ver con su manejo y desarrollo
FALTA DE VOLUNTAD POLITICA
Como Afirmo el alcalde, Alejandro Char, en cuatro años es casi imposible hacer lo que no
se tuvo voluntad de realizar en 50 años atrás. Sin embargo, ha sido el alcalde que mejor
ha demostrado voluntad política para realizar s obras de gran necesidad para la
comunidad. Le quedo debiendo al mercado mayor voluntad política para acometer las
obras y el manejo político administrativo, organizacional que este sector complejo
comercial requiere
Se le abona al alcalde que ha sido la única administración que limpio el caño en el sector
donde nunca lo dragaban, De la calle 6 pasando por la parte del boliche hasta la cra 43.
De igual manera se le pide a las próximas administraciones seguir demostrando la
voluntad política para acometer obras que de pronto no llevan tanto valor de su
presupuesto como si del impacto social que generarían. Que se analicen las obras no solo
en la parte operativa sino que se le de el acompañamiento de las otras entidades
La gente alrededor del caño, la gente buena, trabajadora también esta ávida de un
líder que se apersone de la problemática de este sector de la ciudad y que trabaje
con ellos en la solución del problema antes que estarlos culpando a los cuatro vientos
como únicos responsables del problema que les aqueja.
FORMUULACION DEL PROBLEMA
¿ CAUSAS Y CONSECUENSIAS DE LA CONTAMINACION DEL CAÑO DE LA
AUYAMA?
Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama
Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama
Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama
Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama
Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rioDeterminación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rio
Roy Peralta Barboza
 
Resumen cerrejon sobre desviacion del rio
Resumen cerrejon sobre desviacion del rioResumen cerrejon sobre desviacion del rio
Resumen cerrejon sobre desviacion del riouniguajiros
 
Informe aula ambiental soratama
Informe aula ambiental soratamaInforme aula ambiental soratama
Informe aula ambiental soratama
Anibarak
 
Participación ciudadana y gobiernos descentralizados
Participación ciudadana y gobiernos descentralizadosParticipación ciudadana y gobiernos descentralizados
Participación ciudadana y gobiernos descentralizados
Larcery Díaz Barrantes
 
Manual de operacion_del_relleno_sanitario
Manual de operacion_del_relleno_sanitarioManual de operacion_del_relleno_sanitario
Manual de operacion_del_relleno_sanitarioSanti Lopez
 
Sesión 5 impacto ambiental soacha
Sesión 5 impacto ambiental   soachaSesión 5 impacto ambiental   soacha
Sesión 5 impacto ambiental soacha
Andrea Bibiana Reyes
 
Matriz marco logico gestion ambiental
Matriz marco logico gestion ambientalMatriz marco logico gestion ambiental
Matriz marco logico gestion ambiental
Andrés Beltrán
 
PDM Exaltación
PDM ExaltaciónPDM Exaltación
PDM Exaltación
Doctora Edilicia
 
Análisis de marco lógico para la Cooperativa San Carlos 2, Osicala, Morazán
Análisis de marco lógico para la Cooperativa San Carlos 2, Osicala, MorazánAnálisis de marco lógico para la Cooperativa San Carlos 2, Osicala, Morazán
Análisis de marco lógico para la Cooperativa San Carlos 2, Osicala, MorazánJulio Muñoz
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_06
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_06Manual de capacitacion_a_jass_modulo_06
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_06
Ing. Alberto
 
Lagunas
LagunasLagunas
Lagunas
Waldo Ramirez
 
turismo en mocoa putumayo,
turismo en mocoa putumayo,turismo en mocoa putumayo,
turismo en mocoa putumayo,
Ecoturismo Fin Del Mundo Mocoa
 
Perfil de sistema de riego pampacocha uco
Perfil de sistema de riego pampacocha  ucoPerfil de sistema de riego pampacocha  uco
Perfil de sistema de riego pampacocha uco
Jefferson Santiago Martel
 
Informe terrazas del porvenir (relleno sanitario)
Informe terrazas del porvenir (relleno sanitario)Informe terrazas del porvenir (relleno sanitario)
Informe terrazas del porvenir (relleno sanitario)
Juliana Aponte Peña
 
La contaminación ambiental en la ciudad de Chimbote
La contaminación ambiental en la ciudad de ChimboteLa contaminación ambiental en la ciudad de Chimbote
La contaminación ambiental en la ciudad de ChimboteChimbote Verde
 
Diseño de PTAR - lodos activados
Diseño de PTAR - lodos activadosDiseño de PTAR - lodos activados
Diseño de PTAR - lodos activados
jhonathan
 
Informe mensual socio ambiental no 1 abril 2015
Informe mensual socio ambiental no  1   abril 2015Informe mensual socio ambiental no  1   abril 2015
Informe mensual socio ambiental no 1 abril 2015
98656587
 
Guia rellenos sanitarios
Guia rellenos sanitariosGuia rellenos sanitarios
Guia rellenos sanitariosEcomedios SAC
 
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

La actualidad más candente (20)

Determinación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rioDeterminación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rio
 
Resumen cerrejon sobre desviacion del rio
Resumen cerrejon sobre desviacion del rioResumen cerrejon sobre desviacion del rio
Resumen cerrejon sobre desviacion del rio
 
Informe aula ambiental soratama
Informe aula ambiental soratamaInforme aula ambiental soratama
Informe aula ambiental soratama
 
Participación ciudadana y gobiernos descentralizados
Participación ciudadana y gobiernos descentralizadosParticipación ciudadana y gobiernos descentralizados
Participación ciudadana y gobiernos descentralizados
 
Manual de operacion_del_relleno_sanitario
Manual de operacion_del_relleno_sanitarioManual de operacion_del_relleno_sanitario
Manual de operacion_del_relleno_sanitario
 
Sesión 5 impacto ambiental soacha
Sesión 5 impacto ambiental   soachaSesión 5 impacto ambiental   soacha
Sesión 5 impacto ambiental soacha
 
Matriz marco logico gestion ambiental
Matriz marco logico gestion ambientalMatriz marco logico gestion ambiental
Matriz marco logico gestion ambiental
 
PDM Exaltación
PDM ExaltaciónPDM Exaltación
PDM Exaltación
 
Análisis de marco lógico para la Cooperativa San Carlos 2, Osicala, Morazán
Análisis de marco lógico para la Cooperativa San Carlos 2, Osicala, MorazánAnálisis de marco lógico para la Cooperativa San Carlos 2, Osicala, Morazán
Análisis de marco lógico para la Cooperativa San Carlos 2, Osicala, Morazán
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_06
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_06Manual de capacitacion_a_jass_modulo_06
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_06
 
Lagunas
LagunasLagunas
Lagunas
 
Clase sobre arbol del problema
Clase sobre arbol del problemaClase sobre arbol del problema
Clase sobre arbol del problema
 
turismo en mocoa putumayo,
turismo en mocoa putumayo,turismo en mocoa putumayo,
turismo en mocoa putumayo,
 
Perfil de sistema de riego pampacocha uco
Perfil de sistema de riego pampacocha  ucoPerfil de sistema de riego pampacocha  uco
Perfil de sistema de riego pampacocha uco
 
Informe terrazas del porvenir (relleno sanitario)
Informe terrazas del porvenir (relleno sanitario)Informe terrazas del porvenir (relleno sanitario)
Informe terrazas del porvenir (relleno sanitario)
 
La contaminación ambiental en la ciudad de Chimbote
La contaminación ambiental en la ciudad de ChimboteLa contaminación ambiental en la ciudad de Chimbote
La contaminación ambiental en la ciudad de Chimbote
 
Diseño de PTAR - lodos activados
Diseño de PTAR - lodos activadosDiseño de PTAR - lodos activados
Diseño de PTAR - lodos activados
 
Informe mensual socio ambiental no 1 abril 2015
Informe mensual socio ambiental no  1   abril 2015Informe mensual socio ambiental no  1   abril 2015
Informe mensual socio ambiental no 1 abril 2015
 
Guia rellenos sanitarios
Guia rellenos sanitariosGuia rellenos sanitarios
Guia rellenos sanitarios
 
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
 

Destacado

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, CAUSAS Y CONSECUENCIAS.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, CAUSAS Y CONSECUENCIAS.CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, CAUSAS Y CONSECUENCIAS.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, CAUSAS Y CONSECUENCIAS.
chilitocortespaula
 
Contaminacion del-caño-cordoba
Contaminacion del-caño-cordobaContaminacion del-caño-cordoba
Contaminacion del-caño-cordoba
Danna María Mogollón Botía
 
Cómo afecta la basura al medio ambiente
Cómo afecta la basura al medio ambienteCómo afecta la basura al medio ambiente
Cómo afecta la basura al medio ambienterossyjasso
 
Power Point Las Basuras
Power Point Las BasurasPower Point Las Basuras
Power Point Las Basuraslaura catalina
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidoslilicalos
 
Enfermedades causadas por la basura
Enfermedades causadas por la basuraEnfermedades causadas por la basura
Enfermedades causadas por la basuraRafael Fernández
 

Destacado (8)

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, CAUSAS Y CONSECUENCIAS.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, CAUSAS Y CONSECUENCIAS.CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, CAUSAS Y CONSECUENCIAS.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, CAUSAS Y CONSECUENCIAS.
 
Contaminacion del-caño-cordoba
Contaminacion del-caño-cordobaContaminacion del-caño-cordoba
Contaminacion del-caño-cordoba
 
Cómo afecta la basura al medio ambiente
Cómo afecta la basura al medio ambienteCómo afecta la basura al medio ambiente
Cómo afecta la basura al medio ambiente
 
Power Point Las Basuras
Power Point Las BasurasPower Point Las Basuras
Power Point Las Basuras
 
La basura y sus consecuencias
La basura y sus consecuenciasLa basura y sus consecuencias
La basura y sus consecuencias
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidos
 
Diapositiva de la basura
Diapositiva de la basuraDiapositiva de la basura
Diapositiva de la basura
 
Enfermedades causadas por la basura
Enfermedades causadas por la basuraEnfermedades causadas por la basura
Enfermedades causadas por la basura
 

Similar a Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama

Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01Oscar Cordero
 
Contaminacion Ambiental del Rio quillcay
Contaminacion Ambiental del Rio quillcayContaminacion Ambiental del Rio quillcay
Contaminacion Ambiental del Rio quillcaylizramosguerrero
 
Trabajo monografia
Trabajo monografiaTrabajo monografia
Trabajo monografia
Jefferson Danny
 
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En CartagenaProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
luchydu
 
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En CartagenaProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En Cartagenaanniecaro
 
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En CartagenaProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
anniecaro
 
ORIGEN SANIAMIENTO AMBIENTAL GPL.....pdf
ORIGEN SANIAMIENTO AMBIENTAL GPL.....pdfORIGEN SANIAMIENTO AMBIENTAL GPL.....pdf
ORIGEN SANIAMIENTO AMBIENTAL GPL.....pdf
AmyGonzales3
 
Saneamiento ambiente
Saneamiento ambienteSaneamiento ambiente
Saneamiento ambiente
Raaf Arreola Franco
 
Contaminación en huaraz
Contaminación en huarazContaminación en huaraz
Contaminación en huaraz
Criminal Case
 
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildoPetitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildoMarx Salazar
 
Tratamiento aguas residuales medellín grupal
Tratamiento aguas residuales medellín grupalTratamiento aguas residuales medellín grupal
Tratamiento aguas residuales medellín grupalJacobo Echavarria
 
Presentación1producto finalomar
Presentación1producto finalomarPresentación1producto finalomar
Presentación1producto finalomaromarcito84
 
IMPACTO SOCIAL DEL SANEAMIENTO DEL LAGO XOLOTLAN
IMPACTO SOCIAL DEL SANEAMIENTO DEL LAGO XOLOTLANIMPACTO SOCIAL DEL SANEAMIENTO DEL LAGO XOLOTLAN
IMPACTO SOCIAL DEL SANEAMIENTO DEL LAGO XOLOTLAN
Alicia Delgado Menocal
 
Catalina Cázares
Catalina CázaresCatalina Cázares
Catalina Cázaresnanys26
 
Proyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamientoProyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamientoVictor Roca Roca
 
Vsuy_Las bacterias del mal olor y el problema del agua. Canelón Chico_2013
 Vsuy_Las bacterias del mal olor y el problema del agua. Canelón Chico_2013 Vsuy_Las bacterias del mal olor y el problema del agua. Canelón Chico_2013
Vsuy_Las bacterias del mal olor y el problema del agua. Canelón Chico_2013
Vida Silvestre Uruguay
 
7mo Viaje de representación a Piura. Congresista Marisol Espinoza Cruz.
7mo Viaje de representación a Piura. Congresista Marisol Espinoza Cruz.7mo Viaje de representación a Piura. Congresista Marisol Espinoza Cruz.
7mo Viaje de representación a Piura. Congresista Marisol Espinoza Cruz.
Bancada Nacionalista
 
Reseña historica drenajes de barquisimeto
Reseña historica  drenajes de barquisimetoReseña historica  drenajes de barquisimeto
Reseña historica drenajes de barquisimeto
JavierNavarroM
 

Similar a Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama (20)

Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
 
Contaminacion Ambiental del Rio quillcay
Contaminacion Ambiental del Rio quillcayContaminacion Ambiental del Rio quillcay
Contaminacion Ambiental del Rio quillcay
 
Trabajo monografia
Trabajo monografiaTrabajo monografia
Trabajo monografia
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En CartagenaProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
 
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En CartagenaProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
 
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En CartagenaProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
 
ORIGEN SANIAMIENTO AMBIENTAL GPL.....pdf
ORIGEN SANIAMIENTO AMBIENTAL GPL.....pdfORIGEN SANIAMIENTO AMBIENTAL GPL.....pdf
ORIGEN SANIAMIENTO AMBIENTAL GPL.....pdf
 
Saneamiento ambiente
Saneamiento ambienteSaneamiento ambiente
Saneamiento ambiente
 
Contaminación en huaraz
Contaminación en huarazContaminación en huaraz
Contaminación en huaraz
 
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildoPetitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
 
Tratamiento aguas residuales medellín grupal
Tratamiento aguas residuales medellín grupalTratamiento aguas residuales medellín grupal
Tratamiento aguas residuales medellín grupal
 
Presentación1producto finalomar
Presentación1producto finalomarPresentación1producto finalomar
Presentación1producto finalomar
 
IMPACTO SOCIAL DEL SANEAMIENTO DEL LAGO XOLOTLAN
IMPACTO SOCIAL DEL SANEAMIENTO DEL LAGO XOLOTLANIMPACTO SOCIAL DEL SANEAMIENTO DEL LAGO XOLOTLAN
IMPACTO SOCIAL DEL SANEAMIENTO DEL LAGO XOLOTLAN
 
Catalina Cázares
Catalina CázaresCatalina Cázares
Catalina Cázares
 
Proyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamientoProyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamiento
 
Proyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamientoProyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamiento
 
Vsuy_Las bacterias del mal olor y el problema del agua. Canelón Chico_2013
 Vsuy_Las bacterias del mal olor y el problema del agua. Canelón Chico_2013 Vsuy_Las bacterias del mal olor y el problema del agua. Canelón Chico_2013
Vsuy_Las bacterias del mal olor y el problema del agua. Canelón Chico_2013
 
7mo Viaje de representación a Piura. Congresista Marisol Espinoza Cruz.
7mo Viaje de representación a Piura. Congresista Marisol Espinoza Cruz.7mo Viaje de representación a Piura. Congresista Marisol Espinoza Cruz.
7mo Viaje de representación a Piura. Congresista Marisol Espinoza Cruz.
 
Reseña historica drenajes de barquisimeto
Reseña historica  drenajes de barquisimetoReseña historica  drenajes de barquisimeto
Reseña historica drenajes de barquisimeto
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama

  • 1. IN STITUCION EDUCTIVA BETANIA NORTE PRESENTADO POR LAS ALUMNAS 1 KAROLL BELTRAN 2.GALA HAGLER 3EVELYN ALVAREZ 4JENNIFER RAMBAL PRESENTADO A LA PROFESORA ERICKA VERGARA PROYECTO DE INVESTIGCION CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACION DEL CAÑO DE LA AUYAMA GRADO 11A-11B FECHA DE ENTREGA 16 SEPTIEMBRE 2013
  • 2. ANTECEDENTES HISTORIA DE INVESTIGACION PREVIA Los caños de Barranquilla se ubican en el sector oriental de la ciudad donde se encuentra el caño de la auyama que es el caño de investigaion , más exactamente esta ubicado en el sector de Barranquillita, el cual abarca parte del centro y del mercado.es una serie de brazo o canal lateral navegable del río Magdalena a pocos kilómetros de su desembocadura en el mar caibe, Caño de la Ahuyama: 3,6 km. Nace al pie del puente pumarejo, sigue en dirección Oriente-Occidente, cruza en dirección Sur-Norte, y desemboca perpendicular al caño Arriba, a 1,1 km del nacimiento de este en el río, en la carrera 41 con calle 7. Es el límite occidental de la Zona Franca.en 1949 aparece el Mercado de La Loma, al costado oriental del Caño con Avenida 20 de Julio. La contaminación de las aguas del caño de la auyama ha sido un problema de vieja data que hasta el momento no tiene solución . El dirigente del Movimiento Ciudadano indicó que la contaminación que se presenta actualmente es producto de la negligencia de la administración distrital porque no le hizo mantenimiento al caño en 1995 ni en lo que va del año. Cuando llego el cura hoyo a la Alcaldía lo primero que hizo, estando Pedro Celia en la gerencia del Area Metropolitana, fue limpiar el caño de la Auyama y en cuatro meses el río corría por el caño, eso sucedió en el año 92 y su gobierno siempre atendió esta zona por eso la gente en los últimos tres años no tuvo problemas. Según el ex sacerdote, las aguas de alcantarilla de los barrios La Chinita, Villanueva, Carrizal, Ciudadela que llegan al arroyo de Rebolo y el caño de la Auyama se encuentran represadas y es por eso que en estos momentos existe una laguna de oxidación, peor que aquella que existía cuando él llegó a Barranquilla. Manifestó que nadie necesita ser ingeniero o especialista en hidráulica para entender que la obra a ejecutar para mejorar las condiciones ambientales es abrir la bocatoma del caño para que el agua del río pueda entrar para llevarse los desechos que logran acumularse Los años pasan, el entorno comercial colectivo barranquillero se deteriora ambiental y económicamente. Barranquillita queda en completo abandono: los problemas ambientales
  • 3. se incrementan, los caños, por no ser saneados, se convierten en focos de infección; el desbordamiento de las aguas negras es continuo y la caótica ocupación del espacio público obligan a actualizar el Plan Maestro de la Misión Japonesa. En las primeras décadas de 1990 se presenta el proyecto de desarrollo integral para esta histórica zona. El saneamiento de los caños se hace visible, pero la falta de colaboración colectiva hace imposible aplicar las recomendaciones del Plan de Desarrollo Urbano del Distrito Central. En 2005, el Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, declaró de importancia estratégica para el país el Plan de Saneamiento de los Caños de la Cuenca Oriental de la ciudad de Barranquilla. En julio de 2011, se puso en marcha el emisario fluvial, sistema hidráulico basado en interceptores que conducen las aguas a un punto único mediante estaciones elevadoras y de bombeo que descargarán las aguas tratadas en el río Magdalena. El sistema, que estaría listo para noviembre de 2011, busca solucionar la problemática ambiental eliminando por completo el vertimiento de aguas negras o desechos químicos en los caños.En diciembre de 2012, las autoridades locales y nacionales informaron de un avance del 97% en las obras y anunciaron que serían entregadas en abril de 2013. actualmente ,Son 9 proyectos los que integran todo el sistema de saneamiento ambiental de los caños de Barranquilla, entre estos se encuentra el cañoo de la auyama , la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Barranquillita (EDAR Barranquillita), que recibirá las aguas servidas que hoy se vierten en los caños de la Auyama, Arriba, del Mercado y de los Tramposos. Desde aquí, mediante un sistema de pretratamiento avanzado, las aguas serán conducidas al río Magdalena a través del emisario subfluvial. El sistema también comprende un muelle de 115 metros de longitud y una tubería de 2.000 milímetros de diámetro. Actualmente, el lugar donde nació nuestra ciudad espera resultados más concretos y visibles, acciones conjuntas para seguir contando con un punto de intercambio colectivo como referente histórico a las futuras generaciones. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EL CAÑO DE LAAYUMA es un proyecto de investigion puesto que se ve involucrdo uno de los recuersos naurales mas importantes para e ser humano ue es el agua , en este rio se acumulan residuos solidos como La mayoría de los desechos del caño proceden de los negocio ubicados en los alrededores de la zona. Icopores, cartones, botellas, son algunos de los elementos encontrados en el sector. estas son nuestras anotaciones al margen: 1) Sentido de pertenencia: no solo es de parte del ciudadano que convive o labora alrededor del caño, también de las grandes empresas que allí se hayan. Están tienen vertederos de aguas negras hacia el caño. ( + 200 mts mas abajo del puente de la cra 38 y otro bajo el puente que comunica el “callejón del queso” con “la plaza de la patilla”, -- calle 9C con Cra. 41N - en toda la esquina del edificio de Cerveza Águila que colinda con
  • 4. el caño (¿es de esta fábrica que salen estas aguas…?). Estos le imprimen un factor maloliente a las aguas desde este tramo hacia adelante. 2) Otros contaminantes: Aparte de las personas apostadas alrededor del caño, se halla otro aspecto: en época de invierno los arroyos que bajan por las carreras 39, 40 y 41 depositan sus aguas en el caño. Arrastran basuras desde mas arriba del paseo Bolívar, en su mayoría icopor. Esto es fácil de observar desde la plaza del boliche (donde se estacionan los buses de pueblos) ya que esta plaza se llena de toda clase de desperdicios que son barridos hacia el caño. FALENCIAS QUE GENERAN LA PROBLEMÁTICA FALTA DE CULTURA La falta de cultura de quien conviven o laboran a sus alrededores, sobre todo vendedores estacionarios a quienes se les culpa y con gran porcentaje de razón de arrojar sus desperdicios al caño. las respuestas que estos ofrecen varia, pues algunos aseguran que a falta de recolectores de basura les toca arrojar sus desperdicios, sobre todo residuos de alimentos y perecederos al caño, otros afirman que su basura se queda en su puesto, se la dejan a los escobitas y otros afirman que es verdad que se arroja basura, pero que se fije bien quien es el que la tira, por lo regular habitantes de la calle, con los que incluso les ha tocado pelear para evitar que la arrojen FALTA DE AUTORIDAD. El caño del mercado, quien en otra época fuese epicentro del desarrollo de la ciudad esta ahora olvidado. Y desde hace muchas administraciones ha sido la cloaca, el moridero sin doliente de las decisiones de las administraciones de turno y de las entidades que de una u otra manera tiene que ver con su manejo y desarrollo FALTA DE VOLUNTAD POLITICA Como Afirmo el alcalde, Alejandro Char, en cuatro años es casi imposible hacer lo que no se tuvo voluntad de realizar en 50 años atrás. Sin embargo, ha sido el alcalde que mejor ha demostrado voluntad política para realizar s obras de gran necesidad para la comunidad. Le quedo debiendo al mercado mayor voluntad política para acometer las obras y el manejo político administrativo, organizacional que este sector complejo comercial requiere Se le abona al alcalde que ha sido la única administración que limpio el caño en el sector donde nunca lo dragaban, De la calle 6 pasando por la parte del boliche hasta la cra 43. De igual manera se le pide a las próximas administraciones seguir demostrando la voluntad política para acometer obras que de pronto no llevan tanto valor de su presupuesto como si del impacto social que generarían. Que se analicen las obras no solo en la parte operativa sino que se le de el acompañamiento de las otras entidades La gente alrededor del caño, la gente buena, trabajadora también esta ávida de un líder que se apersone de la problemática de este sector de la ciudad y que trabaje con ellos en la solución del problema antes que estarlos culpando a los cuatro vientos como únicos responsables del problema que les aqueja.
  • 5. FORMUULACION DEL PROBLEMA ¿ CAUSAS Y CONSECUENSIAS DE LA CONTAMINACION DEL CAÑO DE LA AUYAMA?