SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
I.U.T “Antonio José de Sucre”
Carrera: Administración
Mención: Ciencias Comerciales
Profesora: Carmen Blanco Alumna: Paola Quintero
C.I: 20.491.354
Bolsa de valores de Caracas
La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) es una institución privada en cuyo seno
tienen lugar operaciones de compra y venta de acciones, bonos, obligaciones,
títulos de participación, letras del tesoro y otros activos autorizados para su
negociación en el mercado bursátil, conforme a la Ley de Mercado de Valores
vigente en Venezuela.
La Bolsa fue fundada el 21 de enero de 1947 y tuvo su primera sesión de
operaciones el 21 de abril de ese mismo año, luego de cumplir una etapa previa
de 73 años operando en la calle, concretamente entre las esquinas de Bolsa y
San Francisco, en la Avenida Universidad, que atraviesa el casco histórico de la
ciudad de Caracas.
Nació con el nombre de Bolsa de Comercio de Caracas, ya que pudo haber sido siempre una bolsa de
valores y no de mercaderías, la única disposición que permitía crear un centro de intermediación era
el Código de Comercio. Más adelante, luego de promulgada la primera Ley de Mercado de Capitales de
Venezuela, la entidad pasó a usar su actual nombre y a constituirse como una compañía anónima en la cual
cada miembro tiene una acción y sólo los miembros pueden efectuar transacciones, en nombre de sus
clientes.
Concretamente, la asamblea extraordinaria de accionistas del 6 de mayo de 1976 acordó cambiar la
denominación de la institución por el de Bolsa de Valores de Caracas C.A., y comenzó a operar una nueva
estructura compuesta por 43 accionistas o puestos de bolsa. Durante la presidencia de Alfredo Morles
(1980 - 1987) la institución inicia un periodo de expansión que alcanza su mayor auge en 1995 cuando la
cartera de accionistas es aumentada a 63 miembros
Objetivo de la Bolsa de Valores de Caracas
La Bolsa caraqueña ofrece a la comunidad nacional e internacional un mercado organizado, donde las
empresas y otros entes emiten, colocan y transan, mediante procedimientos autorizados por las
autoridades reguladoras, instrumentos de renta fija y de renta variable con la finalidad de captar el ahorro
del público inversionista. También la Bolsa dispone sus mecanismos de la manera más eficiente al ofrecer
un escenario apropiado para la negociación de bonos y otras obligaciones de entidades del Estado
venezolano.
El marco legal que rige al mercado de capitales venezolano está compuesto por la Ley de Mercado de
Capitales de Venezuela, la Ley de Caja de Valores, la Ley Orgánica de Crédito Público, la Ley de Entidades
de Inversión Colectiva y las normas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores (SNV).Las
actividades de la Bolsa son reguladas y supervisadas por la Superintendencia Nacional de Valores (SNV),
ente público adscrito al Ministerio de Finanzas, que autoriza el Reglamento Interno y el Reglamento de
Transacciones de la Bolsa.
Funciones de la Bolsa de Valores de Caracas
• Prestar al público todos los servicios necesarios para que se realicen, en forma continua y ordenada, las
operaciones con títulos valores objeto de negociación en el mercado de capitales, con la finalidad de
proporcionarles adecuada liquidez.
• Mantener el correcto funcionamiento de un mercado bursátil que ofrezca a los inversionistas y al
público en general las condiciones indispensables para la celebración de negociaciones con títulos
valores.
• Velar por el estricto cumplimiento de las operaciones bursátiles de acuerdo con los términos y
condiciones pactados por las partes y los establecidos en el ordenamiento jurídico venezolano y en el
Reglamento Interno.
• Dar publicidad a la nómina de títulos valores inscritos en ella, así como las cotizaciones y operaciones
que diariamente se realizan.
• Expedir, previa solicitud escrita de los interesados, las certificaciones pertinentes en relación con los
títulos valores inscritos en la Bolsa.
Ventajas de la Bolsa de Valores de Caracas
• Es un mercado organizado, integrado, eficaz y transparente, en el que la intermediación de valores
es competitiva, ordenada, equitativa y continua, como resultado de una información veraz,
completa y oportuna.
• Estimula la generación de ahorro, que deriva en inversión.
• Genera un flujo importante y permanente de recursos para el financiamiento de empresas
industriales, comerciales y servicio en el mediano y largo plazo.
La Bolsa de Valores de Caracas funciona de manera completamente electrónica desde febrero
de 1992, cuando entró en operaciones un moderno sistema electrónico de negociación desarrollado
por la Bolsa de Valores de Vancouver y la empresa TCAM, denominado SATB ("Sistema de
Automatizado de Transacciones Bursátiles").
En 1999 se opera un cambio tecnológico. Comienza a funcionar en mayo de ese año el SIBE
("Sistema Integrado Bursátil Electrónico"), como producto de un convenio de Cooperación con
la Bolsa de Valores de Madrid, al iniciarse primero la operatividad del Módulo de Renta Fija y luego
el Módulo de Renta Variable. El 2 de julio se procedió la inauguración oficial del SIBE, acto
presidido por el Presidente del Gobierno Español, José María Aznar, el entonces presidente de la
Bolsa de Valores de Caracas, Alejandro Salcedo, y el presidente de la Bolsa de Madrid, Antonio
Zoido.
Bolsa Electrónica
Negociaciones de la Bolsa
En la Bolsa no se negocia directamente, sino a través de los operadores (antes corredores) miembros
de la institución y sus representantes, quienes acuden a este escenario con el objeto de comprar o vender
títulos en nombre de sus clientes.
La asistencia de los operadores autorizados de valores a la rueda se cumple utilizando medios
electrónicos y modernos enlaces de telecomunicaciones. Un “corro virtual” se cumple mediante la
utilización del Sistema Integrado Bursátil Integrado (SIBE) y el protocolo de comunicaciones frame relay.
Así tenemos que un conjunto de tecnologías puestas al servicio del mercado y una amplia red de
estaciones de trabajo computarizadas que se localizan en oficinas ubicadas en diversas oficinas y locales
de las casas de bolsa, proveen a los intermediarios participantes comunicación “en línea”, en tiempo real,
con los demás corredores.
La relación entre el corredor y el inversionista está basada en la confianza. El interesado en comprar o
vender títulos inscritos debe acudir a una casa de bolsa miembro de la Bolsa de Valores de Caracas donde
se le atiende de acuerdo a sus necesidades, montos de acciones y de dinero y modalidad de operación
escogida (a corto o largo plazo). Una vez definida la compra o la venta, el corredor debe ejecutar
fielmente las instrucciones de su representado y además está obligado a hacerlo en las mejores
condiciones.
Durante las ruedas, llamadas también sesiones de mercado, que se efectúan de lunes a viernes dentro
de un horario predeterminado, las estaciones de trabajo quedan enlazadas entre sí y con el computador
central, permitiendo que los operadores introduzcan las órdenes de sus clientes y cierren sus negocios
con acciones, bonos y otros papeles a la vista de todos.
Posteriormente, el operador de valores que efectuó la transacción recibe del inversionista el dinero y le
hace entrega de la propiedad de los títulos y paralelamente se encarga de entregar al corredor o casa de
bolsa de la parte vendedora los fondos correspondientes.
El sistema de transacciones
La Bolsa de Valores de Caracas incorporó el 15 de febrero de 2006 nueva tecnología en su sistema
electrónico de transacciones. La institución proporciona con el SIBE en ambiente Windows, una
herramienta que garantiza que cualquier inversionista, a través de los miembros de la Bolsa –corredores
y casas de bolsa-, obtenga el mejor precio de compra o de venta existente en cada momento en el
mercado y las mismas facilidades que logran los demás inversionistas.
Caja Venezolana de Valores
La Caja Venezolana de Valores es una institución promovida por la Bolsa de Valores de Caracas cuyo
objeto es la prestación de servicios de depósito, custodia, transferencia, compensación y liquidación de
valores objeto de oferta pública, que opera desde el 23 de abril de 1992. La razón de ser de la Caja
Venezolana de Valores es la de facilitar la rápida transferencia de fondos y de valores depositados por las
personas naturales o jurídicas que participan activamente en el mercado de valores, otorgándole a éstas
la consiguiente seguridad jurídica en la ejecución de las operaciones pactadas, a la vez que permite la
inmovilización física de dichos valores, minimizando los riesgos por robo, extravío o falsificación de
valores.
En 1996 fue promulgada la Ley de Cajas de Valores, aprobada por el Congreso de la República de
Venezuela el 1º de agosto, publicada el 13 de agosto, en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N°
36.020; ese mismo año se dicta el Reglamento Interno de la Caja y las Normas relativas a su organización
y funcionamiento. En el año 2000 la Caja Venezolana de Valores pone en funcionamiento el sistema
electrónico de administración de valores a través del cual, vía una intranet, los depositantes tienen acceso
a su información y pueden realizar operaciones de forma electrónica. Igualmente los subcuentitas
(inversionistas) mediante la solicitud de una clave a la CVV tienen acceso a su información y el estado de
cuenta. Este proceso actualmente se cumple a través de internet, accediendo al
portal www.cajavenezolana.com.
El Nuevo Mercado de la Bolsa
La Bolsa de Valores de Caracas y el Banco Central de Venezuela han realizado esfuerzos para que la
Deuda pública venezolana sea negociada a través sistemas electrónicos accesibles al público. A este
efecto, diseñaron y pusieron en funcionamiento desde 2004 un enlace informático denominado SIBE-
SICET, que conecta el SIBE con el Sistema Integrado de Custodia Electrónica de Títulos del Banco Central
de Venezuela.
El objeto del Nuevo Mercado es estimular el mercado secundario de títulos públicos, acercando el
mercado bursátil y el mercado Over the Counter (OTC) interbancario de Bonos de la Deuda Pública
Nacional (DPN). El valor agregado de esta interconexión consiste en ofrecer información mucho más
oportuna a oferentes y demandantes sobre la formación de precios y ejecución de las transacciones con
Bonos de la Deuda Pública Nacional.
Según esta propuesta, pueden participar a través del SIBE los Miembros de la Bolsa de Valores de
Caracas, otras sociedades de corretaje no inscritas en la Bolsa y las entidades que han calificado para
participar, según en Registro General del Ministerio de Finanzas.2 La liquidación y custodia de los valores
transados por esta interfaz se efectúa en el BCV. Los resultados de las transacciones efectuadas pueden
ser vistas en la página web del Banco Central de Venezuela.
La iniciativa es útil para el mercado interbancario, compradores y oferentes. Sin embargo, debido a
economías en los costos de transacción, la mayor cantidad de transacciones continúa efectuándose en el
SICET. En su segunda fase de desarrollo, aún no iniciada, las operaciones se realizarán con participación,
como mandatarios, de los pequeños inversionistas.
Bolsa de Valores
Se rige por
La ley de Mercado
de Capitales
Es
Donde se compran y se
venden acciones y otros
Son Títulos - Valores
• Acciones
• Bonos
• Certificados
• Títulos de participación
Participantes Participantes
Demanda de
Títulos - Valores
Oferta de
Títulos - Valores
• Comprobantes de Títulos
• Inversionistas
• Poseen dinero para invertir
• Comprobantes de Títulos
• Inversionistas
• Poseen dinero para invertir
Títulos - Valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bolsa de valores en caracas power point
Bolsa de valores en caracas power pointBolsa de valores en caracas power point
Bolsa de valores en caracas power point
osgleidy2908
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
drawsmith
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
Eduardo Noria Mujica
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
Eduardo Noria Mujica
 
Bolsa de Valores de Caracas
Bolsa de Valores de CaracasBolsa de Valores de Caracas
Bolsa de Valores de Caracaskatherine1396
 
Bolsa de Valores de Caracas
Bolsa de Valores de CaracasBolsa de Valores de Caracas
Bolsa de Valores de Caracas
patriale275
 
Bolsa de valores francelis
Bolsa de valores francelis Bolsa de valores francelis
Bolsa de valores francelis
francelisparra95
 
Bolsa De Valores.Laminas
Bolsa De Valores.LaminasBolsa De Valores.Laminas
Bolsa De Valores.Laminas
miguelherrera28
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
19739544
 
Bolsa de valores creditos y cobranzas
Bolsa de valores creditos y cobranzasBolsa de valores creditos y cobranzas
Bolsa de valores creditos y cobranzas
Karen Reyes
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
mizrraim aguilar
 
BOLSA DE VALORES DE CARACAS
BOLSA DE VALORES DE CARACAS BOLSA DE VALORES DE CARACAS
BOLSA DE VALORES DE CARACAS
GryLz_22
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jhonderlin232
 
Bolsa de valores en vzla
Bolsa de valores en vzlaBolsa de valores en vzla
Bolsa de valores en vzlayeshermes
 
Bolsa de valores caracas
Bolsa de valores caracasBolsa de valores caracas
Bolsa de valores caracasDSIREE
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de  valores de caracasBolsa de  valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
genesis1407
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasgrisely1906
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
mizrraim aguilar
 
La bolsa de valores de caracas
La bolsa de valores de caracasLa bolsa de valores de caracas
La bolsa de valores de caracas
Yenireth Andrea
 

La actualidad más candente (19)

Bolsa de valores en caracas power point
Bolsa de valores en caracas power pointBolsa de valores en caracas power point
Bolsa de valores en caracas power point
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
 
Bolsa de Valores de Caracas
Bolsa de Valores de CaracasBolsa de Valores de Caracas
Bolsa de Valores de Caracas
 
Bolsa de Valores de Caracas
Bolsa de Valores de CaracasBolsa de Valores de Caracas
Bolsa de Valores de Caracas
 
Bolsa de valores francelis
Bolsa de valores francelis Bolsa de valores francelis
Bolsa de valores francelis
 
Bolsa De Valores.Laminas
Bolsa De Valores.LaminasBolsa De Valores.Laminas
Bolsa De Valores.Laminas
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
 
Bolsa de valores creditos y cobranzas
Bolsa de valores creditos y cobranzasBolsa de valores creditos y cobranzas
Bolsa de valores creditos y cobranzas
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
BOLSA DE VALORES DE CARACAS
BOLSA DE VALORES DE CARACAS BOLSA DE VALORES DE CARACAS
BOLSA DE VALORES DE CARACAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bolsa de valores en vzla
Bolsa de valores en vzlaBolsa de valores en vzla
Bolsa de valores en vzla
 
Bolsa de valores caracas
Bolsa de valores caracasBolsa de valores caracas
Bolsa de valores caracas
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de  valores de caracasBolsa de  valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
La bolsa de valores de caracas
La bolsa de valores de caracasLa bolsa de valores de caracas
La bolsa de valores de caracas
 

Similar a Bolsa de valores de Caracas

Bolsa de valores de Caracas
Bolsa de valores de CaracasBolsa de valores de Caracas
Bolsa de valores de Caracas
ROSMY2708
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
ROSMY2708
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Astriddaniela23
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
carlos_gomez255
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Trabajo sobre bolsa de valores caracas
Trabajo sobre bolsa de valores caracasTrabajo sobre bolsa de valores caracas
Trabajo sobre bolsa de valores caracas
Yoseline2872
 
Presentación bolsa de valores de caracs
Presentación bolsa de valores de caracsPresentación bolsa de valores de caracs
Presentación bolsa de valores de caracs
Rosalba Castillo
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
ruth-dc
 
Powerpoint bolsa de valores
Powerpoint bolsa de valoresPowerpoint bolsa de valores
Powerpoint bolsa de valores
23662717
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
maryi_mendoza
 
Presentacion Bolsa de valor Venezuela Newsman Mogollón
Presentacion Bolsa de valor  Venezuela Newsman MogollónPresentacion Bolsa de valor  Venezuela Newsman Mogollón
Presentacion Bolsa de valor Venezuela Newsman Mogollón
laydersson
 
Bolsa de valor newsman mogollon
Bolsa de valor newsman mogollonBolsa de valor newsman mogollon
Bolsa de valor newsman mogollonlaydersson
 
Bolsa de valor
Bolsa de valorBolsa de valor
Bolsa de valor
miryuri
 
Bolsa de valores de caracas candida duran_24278925
Bolsa de valores de caracas  candida duran_24278925Bolsa de valores de caracas  candida duran_24278925
Bolsa de valores de caracas candida duran_24278925
CandidaDuran
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
23662717
 
Kevin Piña 22500198
Kevin Piña 22500198Kevin Piña 22500198
Kevin Piña 22500198
kevinpi13
 

Similar a Bolsa de valores de Caracas (16)

Bolsa de valores de Caracas
Bolsa de valores de CaracasBolsa de valores de Caracas
Bolsa de valores de Caracas
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Trabajo sobre bolsa de valores caracas
Trabajo sobre bolsa de valores caracasTrabajo sobre bolsa de valores caracas
Trabajo sobre bolsa de valores caracas
 
Presentación bolsa de valores de caracs
Presentación bolsa de valores de caracsPresentación bolsa de valores de caracs
Presentación bolsa de valores de caracs
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
 
Powerpoint bolsa de valores
Powerpoint bolsa de valoresPowerpoint bolsa de valores
Powerpoint bolsa de valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Presentacion Bolsa de valor Venezuela Newsman Mogollón
Presentacion Bolsa de valor  Venezuela Newsman MogollónPresentacion Bolsa de valor  Venezuela Newsman Mogollón
Presentacion Bolsa de valor Venezuela Newsman Mogollón
 
Bolsa de valor newsman mogollon
Bolsa de valor newsman mogollonBolsa de valor newsman mogollon
Bolsa de valor newsman mogollon
 
Bolsa de valor
Bolsa de valorBolsa de valor
Bolsa de valor
 
Bolsa de valores de caracas candida duran_24278925
Bolsa de valores de caracas  candida duran_24278925Bolsa de valores de caracas  candida duran_24278925
Bolsa de valores de caracas candida duran_24278925
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
 
Kevin Piña 22500198
Kevin Piña 22500198Kevin Piña 22500198
Kevin Piña 22500198
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

Bolsa de valores de Caracas

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.T “Antonio José de Sucre” Carrera: Administración Mención: Ciencias Comerciales Profesora: Carmen Blanco Alumna: Paola Quintero C.I: 20.491.354
  • 2. Bolsa de valores de Caracas La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) es una institución privada en cuyo seno tienen lugar operaciones de compra y venta de acciones, bonos, obligaciones, títulos de participación, letras del tesoro y otros activos autorizados para su negociación en el mercado bursátil, conforme a la Ley de Mercado de Valores vigente en Venezuela. La Bolsa fue fundada el 21 de enero de 1947 y tuvo su primera sesión de operaciones el 21 de abril de ese mismo año, luego de cumplir una etapa previa de 73 años operando en la calle, concretamente entre las esquinas de Bolsa y San Francisco, en la Avenida Universidad, que atraviesa el casco histórico de la ciudad de Caracas. Nació con el nombre de Bolsa de Comercio de Caracas, ya que pudo haber sido siempre una bolsa de valores y no de mercaderías, la única disposición que permitía crear un centro de intermediación era el Código de Comercio. Más adelante, luego de promulgada la primera Ley de Mercado de Capitales de Venezuela, la entidad pasó a usar su actual nombre y a constituirse como una compañía anónima en la cual cada miembro tiene una acción y sólo los miembros pueden efectuar transacciones, en nombre de sus clientes. Concretamente, la asamblea extraordinaria de accionistas del 6 de mayo de 1976 acordó cambiar la denominación de la institución por el de Bolsa de Valores de Caracas C.A., y comenzó a operar una nueva estructura compuesta por 43 accionistas o puestos de bolsa. Durante la presidencia de Alfredo Morles (1980 - 1987) la institución inicia un periodo de expansión que alcanza su mayor auge en 1995 cuando la cartera de accionistas es aumentada a 63 miembros
  • 3. Objetivo de la Bolsa de Valores de Caracas La Bolsa caraqueña ofrece a la comunidad nacional e internacional un mercado organizado, donde las empresas y otros entes emiten, colocan y transan, mediante procedimientos autorizados por las autoridades reguladoras, instrumentos de renta fija y de renta variable con la finalidad de captar el ahorro del público inversionista. También la Bolsa dispone sus mecanismos de la manera más eficiente al ofrecer un escenario apropiado para la negociación de bonos y otras obligaciones de entidades del Estado venezolano. El marco legal que rige al mercado de capitales venezolano está compuesto por la Ley de Mercado de Capitales de Venezuela, la Ley de Caja de Valores, la Ley Orgánica de Crédito Público, la Ley de Entidades de Inversión Colectiva y las normas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores (SNV).Las actividades de la Bolsa son reguladas y supervisadas por la Superintendencia Nacional de Valores (SNV), ente público adscrito al Ministerio de Finanzas, que autoriza el Reglamento Interno y el Reglamento de Transacciones de la Bolsa. Funciones de la Bolsa de Valores de Caracas • Prestar al público todos los servicios necesarios para que se realicen, en forma continua y ordenada, las operaciones con títulos valores objeto de negociación en el mercado de capitales, con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez. • Mantener el correcto funcionamiento de un mercado bursátil que ofrezca a los inversionistas y al público en general las condiciones indispensables para la celebración de negociaciones con títulos valores. • Velar por el estricto cumplimiento de las operaciones bursátiles de acuerdo con los términos y condiciones pactados por las partes y los establecidos en el ordenamiento jurídico venezolano y en el Reglamento Interno. • Dar publicidad a la nómina de títulos valores inscritos en ella, así como las cotizaciones y operaciones que diariamente se realizan. • Expedir, previa solicitud escrita de los interesados, las certificaciones pertinentes en relación con los títulos valores inscritos en la Bolsa.
  • 4. Ventajas de la Bolsa de Valores de Caracas • Es un mercado organizado, integrado, eficaz y transparente, en el que la intermediación de valores es competitiva, ordenada, equitativa y continua, como resultado de una información veraz, completa y oportuna. • Estimula la generación de ahorro, que deriva en inversión. • Genera un flujo importante y permanente de recursos para el financiamiento de empresas industriales, comerciales y servicio en el mediano y largo plazo. La Bolsa de Valores de Caracas funciona de manera completamente electrónica desde febrero de 1992, cuando entró en operaciones un moderno sistema electrónico de negociación desarrollado por la Bolsa de Valores de Vancouver y la empresa TCAM, denominado SATB ("Sistema de Automatizado de Transacciones Bursátiles"). En 1999 se opera un cambio tecnológico. Comienza a funcionar en mayo de ese año el SIBE ("Sistema Integrado Bursátil Electrónico"), como producto de un convenio de Cooperación con la Bolsa de Valores de Madrid, al iniciarse primero la operatividad del Módulo de Renta Fija y luego el Módulo de Renta Variable. El 2 de julio se procedió la inauguración oficial del SIBE, acto presidido por el Presidente del Gobierno Español, José María Aznar, el entonces presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, Alejandro Salcedo, y el presidente de la Bolsa de Madrid, Antonio Zoido. Bolsa Electrónica
  • 5. Negociaciones de la Bolsa En la Bolsa no se negocia directamente, sino a través de los operadores (antes corredores) miembros de la institución y sus representantes, quienes acuden a este escenario con el objeto de comprar o vender títulos en nombre de sus clientes. La asistencia de los operadores autorizados de valores a la rueda se cumple utilizando medios electrónicos y modernos enlaces de telecomunicaciones. Un “corro virtual” se cumple mediante la utilización del Sistema Integrado Bursátil Integrado (SIBE) y el protocolo de comunicaciones frame relay. Así tenemos que un conjunto de tecnologías puestas al servicio del mercado y una amplia red de estaciones de trabajo computarizadas que se localizan en oficinas ubicadas en diversas oficinas y locales de las casas de bolsa, proveen a los intermediarios participantes comunicación “en línea”, en tiempo real, con los demás corredores. La relación entre el corredor y el inversionista está basada en la confianza. El interesado en comprar o vender títulos inscritos debe acudir a una casa de bolsa miembro de la Bolsa de Valores de Caracas donde se le atiende de acuerdo a sus necesidades, montos de acciones y de dinero y modalidad de operación escogida (a corto o largo plazo). Una vez definida la compra o la venta, el corredor debe ejecutar fielmente las instrucciones de su representado y además está obligado a hacerlo en las mejores condiciones. Durante las ruedas, llamadas también sesiones de mercado, que se efectúan de lunes a viernes dentro de un horario predeterminado, las estaciones de trabajo quedan enlazadas entre sí y con el computador central, permitiendo que los operadores introduzcan las órdenes de sus clientes y cierren sus negocios con acciones, bonos y otros papeles a la vista de todos. Posteriormente, el operador de valores que efectuó la transacción recibe del inversionista el dinero y le hace entrega de la propiedad de los títulos y paralelamente se encarga de entregar al corredor o casa de bolsa de la parte vendedora los fondos correspondientes.
  • 6. El sistema de transacciones La Bolsa de Valores de Caracas incorporó el 15 de febrero de 2006 nueva tecnología en su sistema electrónico de transacciones. La institución proporciona con el SIBE en ambiente Windows, una herramienta que garantiza que cualquier inversionista, a través de los miembros de la Bolsa –corredores y casas de bolsa-, obtenga el mejor precio de compra o de venta existente en cada momento en el mercado y las mismas facilidades que logran los demás inversionistas. Caja Venezolana de Valores La Caja Venezolana de Valores es una institución promovida por la Bolsa de Valores de Caracas cuyo objeto es la prestación de servicios de depósito, custodia, transferencia, compensación y liquidación de valores objeto de oferta pública, que opera desde el 23 de abril de 1992. La razón de ser de la Caja Venezolana de Valores es la de facilitar la rápida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o jurídicas que participan activamente en el mercado de valores, otorgándole a éstas la consiguiente seguridad jurídica en la ejecución de las operaciones pactadas, a la vez que permite la inmovilización física de dichos valores, minimizando los riesgos por robo, extravío o falsificación de valores. En 1996 fue promulgada la Ley de Cajas de Valores, aprobada por el Congreso de la República de Venezuela el 1º de agosto, publicada el 13 de agosto, en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 36.020; ese mismo año se dicta el Reglamento Interno de la Caja y las Normas relativas a su organización y funcionamiento. En el año 2000 la Caja Venezolana de Valores pone en funcionamiento el sistema electrónico de administración de valores a través del cual, vía una intranet, los depositantes tienen acceso a su información y pueden realizar operaciones de forma electrónica. Igualmente los subcuentitas (inversionistas) mediante la solicitud de una clave a la CVV tienen acceso a su información y el estado de cuenta. Este proceso actualmente se cumple a través de internet, accediendo al portal www.cajavenezolana.com.
  • 7. El Nuevo Mercado de la Bolsa La Bolsa de Valores de Caracas y el Banco Central de Venezuela han realizado esfuerzos para que la Deuda pública venezolana sea negociada a través sistemas electrónicos accesibles al público. A este efecto, diseñaron y pusieron en funcionamiento desde 2004 un enlace informático denominado SIBE- SICET, que conecta el SIBE con el Sistema Integrado de Custodia Electrónica de Títulos del Banco Central de Venezuela. El objeto del Nuevo Mercado es estimular el mercado secundario de títulos públicos, acercando el mercado bursátil y el mercado Over the Counter (OTC) interbancario de Bonos de la Deuda Pública Nacional (DPN). El valor agregado de esta interconexión consiste en ofrecer información mucho más oportuna a oferentes y demandantes sobre la formación de precios y ejecución de las transacciones con Bonos de la Deuda Pública Nacional. Según esta propuesta, pueden participar a través del SIBE los Miembros de la Bolsa de Valores de Caracas, otras sociedades de corretaje no inscritas en la Bolsa y las entidades que han calificado para participar, según en Registro General del Ministerio de Finanzas.2 La liquidación y custodia de los valores transados por esta interfaz se efectúa en el BCV. Los resultados de las transacciones efectuadas pueden ser vistas en la página web del Banco Central de Venezuela. La iniciativa es útil para el mercado interbancario, compradores y oferentes. Sin embargo, debido a economías en los costos de transacción, la mayor cantidad de transacciones continúa efectuándose en el SICET. En su segunda fase de desarrollo, aún no iniciada, las operaciones se realizarán con participación, como mandatarios, de los pequeños inversionistas.
  • 8. Bolsa de Valores Se rige por La ley de Mercado de Capitales Es Donde se compran y se venden acciones y otros Son Títulos - Valores • Acciones • Bonos • Certificados • Títulos de participación Participantes Participantes Demanda de Títulos - Valores Oferta de Títulos - Valores • Comprobantes de Títulos • Inversionistas • Poseen dinero para invertir • Comprobantes de Títulos • Inversionistas • Poseen dinero para invertir Títulos - Valores