SlideShare una empresa de Scribd logo
Brasil
Economía
De acuerdocon el FondoMonetarioInternacional yel Banco Mundial,Brasil es la mayor economíade AméricaLatina
y la segundadel continente,detrásde losEstadosUnidos—,lanovenaeconomíamás grande del mundosegúnsuPIB
nominal yla octava más grande entérminosde paridadde poderadquisitivo(PPA). El país cuentacon variossectores
económicos grandes y desarrollados como el agrícola, minero, manufacturero y el de servicios, así como un gran
mercado de trabajo. En años recientes las exportaciones brasileñas han estado creciendo, creando una nueva
generación de empresarios magnates. Los principales productos de exportación incluyen aeronaves, equipos
electrónicos,automóviles,alcohol,textiles,calzado,hierro,acero,café,jugode naranja,soya ycornedbeef. El país ha
venido expandiendo su presencia en los mercados financieros internacionales y en los mercados de commoditiesy
forma parte de un grupo de cuatro economías emergentes llamadas BRIC.
Gobierno y política
La Federación Brasileña está formada por la unión indisoluble de tres entidades políticas distintas: los estados, los
municipios,yel DistritoFederal.143La Uniónse conformapor losestados,el DistritoFederal,ylosmunicipios,sonlas
«esferasdelgobierno».LaFederaciónestá definidaencincoprincipiosfundamentales: soberanía,ciudadanía,dignidad
de lapersona,losvaloressocialesdel trabajoyde lalibre iniciativa,yel pluralismopolítico.Laclásicadivisióndelpoder
entres —ejecutivo,legislativo,yjudicial— estáestablecidaoficialmenteporlaconstitución.9El ejecutivoyellegislativo
estánorganizadosde formaindependiente enlastresesferasdel gobierno,entantoque eljudicialsoloestáorganizado
a nivel federal y en las esferas estatales y del Distrito Federal.
Cultura
La cultura de Brasil esel resultadode la mezclade las tradicionesycostumbrespropiasde lostres grupos que dieron
formaa laidentidadnacional actual:losamerindiosnativos,loscolonizadoresportuguesesylosinmigrantesafricanos
yeuropeos.Labase de laculturabrasileñase derivade laculturaportuguesa,acausade susfuerteslazosconel Imperio
colonial portugués. Entre la herencia cultural portuguesa aún presente en el país se encuentran el idioma portugués,
el catolicismo y los estilos arquitectónicos coloniales.319 De manera similar, aún persisten algunos rasgos culturales
que fueron fuertemente influenciados por las tradiciones y costumbres africanas, indígenas y de otros países
europeos.12 Algunos aspectos específicos o regionales de su cultura y arte también fueron influenciados por las
contribucionesde lositalianos,alemanesyotrosinmigranteseuropeosque llegaronengrannúmeroalasregionesSur
y Sudeste.12 Los amerindios influenciaron el idioma y la gastronomía del país, mientras que los africanos también
dejaron su marca en la música, la danza y la religión.
Demografía
La población de Brasil, conforme a lo registrado en el censo de población de 2010, es de más de 190 millones de
habitantes269—22,31 habitantesporkilómetrocuadrado—,conunaproporciónde hombresymujeres de 0,95:1269
y 84,36 % de la población definida como urbana.269 La población está fuertemente concentrada en las regiones
Sudeste (80,3 millonesde habitantes) y Noreste (53,0 millones de habitantes), mientras que las dos regiones más
extensas, el Centro-Oeste y el Norte que conforman el 64,12 % del territorio brasileño, cuentan con apenas 29,8
millones de habitantes.
La poblaciónde Brasil aumentósignificativamente entre 1940 y 1970, debidoa un declive enlatasa de mortalidad,al
mismo tiempo que la tasa de natalidad también presentó un ligero descenso en el mismo periodo. En la década de
1940, la tasa de crecimientodemográficoanual fue de 2,4 %, subiendoa3,0 % en1950 y permaneciendoen2,9 % en
1960; la esperanza de vida subió de 44 a 54 años271 y hasta 72,6 años en la década de 2010.11272 La tasa de
crecimiento demográfico tendió a disminuir desde 1960, de 3,04 % entre los años 1950-1960 a 1,13 % en 2011, y
probablemente caeráhastaunvalor negativo,de −0,29 %, en 2050,11273 completandoasílatransición demográfica.
Francia
Economía
Franciaesconsideradounpaísde primermundoporsu nivel de vida(IDH).Eslaquintaeconomíamundialentérminos
nominales,ya nivel europeose colocapor detrásde Alemania,conun PIB endólaressuperioral del ReinoUnido.En
2006 el crecimientoeconómicofrancésllegóal 2% siendoelmásbajode lazonaeuroysusíndicesde desempleoentre
los más altos. La economía francesa cuenta con una gran base de empresas privadas,pero la intervención estatal en
las grandes compañías es superior a la de otras economías de su tamaño. Sectores clave con grandes inversionesen
infraestructura como el eléctrico, las telecomunicaciones o el sector aeronáutico, históricamente han sido dirigidos
directamente oindirectamenteporel Estado,aunque desdeprincipiosde ladécadade 1990 laparticipaciónestatal ha
ido decayendo. Sus bazas son diversas: transporte, telecomunicaciones, industrias agro-alimentarias, productos
farmacéuticos,aeronáutica,defensa,tecnología,asícomoel sectorbancario,losseguros,elturismo,ylostradicionales
productos de lujo (marroquinería, prêt-à-porter, perfumes, alcoholes, etc.). El PIB por sector: La agricultura (2,7 %),
industria (24,4 %), servicios (72,9 %). Por otro lado, la energía solar está comenzando a tener cada vez mayor
importancia en Francia.57 Tiene una industria aeroespacial importante conducida por el consorcio europeo Airbus
ademásde tenerunabase espacialllamadopuertoespacial deKourou.EntelecomunicacionesdestacaFrance Télécom
como el principal operador del país.
Gobierno y política
La actual Constitución de Francia (Constitución de la quinta república) fue aprobada por referéndum el 28 de
septiembrede 1958. Consuimplantación,elcargode presidente de laRepúblicafortaleciónotablementesuautoridad
sobre el poder ejecutivo,29 anteriormente encarnado en el primer ministro y el gobierno, constituyendose en
verdadero representante del Ejecutivoen relación con el parlamento. Segúnla Constitución, el presidente es elegido
por sufragio directo por un período de 5 años (originalmente eran 7 años). El arbitraje del presidente asegura el
funcionamientoregularyel equilibriode lospoderes públicos.El presidente designaal primerministro,quienpreside
el Gabinete,comandaa las fuerzasarmadas y concluye tratados.El gabinete oconsejode ministrosesnombradopor
el presidente a propuesta del primer ministro. Esta organización del gobierno se conoce como república
semipresidencialista.
Demografía
Posee 66 952 000 habitantes(octubre de 2015),de loscuales62 793 432 habitanenla Franciametropolitana,conuna
densidad de 115 hab/km², y 2 653 942 habitan en la Francia ultramarina, incluyendo a la comunidad de unos 2000
científicos e investigadores destacados en la Antártida.
Alrededor del 75 % de franceses vive en núcleos urbanos. París y su área metropolitana correspondiente a la Región
conocidacomo«Islade Francia» concentra11769 433 de habitantes,109loque laconvierteenunade lasmásgrandes
del mundo,y la más pobladade la Unión Europea.Otras áreasmetropolitanasde másde un millónde habitantesson
Lyon y Marsella que superan el millón y medio de habitantes cada una.
Cultura
En Francia han nacidograndesinventorescomolosHermanosMontgolfier(inventoresdel globoaerostático),Joseph-
Nicéphore Niépce (químico,litógrafoycientíficoaficionadoque inventó,juntoasuhermano,un motorpara barcosy,
juntoa Daguerre,lafotografía),ClémentAder(inventordelavión,unmicrófonoylosprimerosperfeccionamientosdel
teléfono), los Hermanos Lumière (inventores del proyector cinematográfico), René Théophile Hyacinthe Laënnec
(inventor del estetoscopio), Louis Pasteur (la técnica conocida como pasteurización) entre otros; cuyos aportes a la
cienciahansidodecisivosenlahistoriade lahumanidad.EnFrancialaeducaciónesgratuitaentodossusniveles,tanto
para los estudiantes franceses como para los extranjeros.En 2007 los gastos en educación alcanzaron el 28 % del
presupuesto del Estado.
Inglaterra
Economía
El Banco de Inglaterra,fundadoen1694por el banqueroescocésWilliamPaterson,esel bancocentraldel ReinoUnido.
Desde su fundación actuó como un banco privado para el Gobierno de Inglaterra, y continuó con este rol para el
Gobiernodel ReinoUnidohasta que fue estatizadoen1946. Posee ademásel monopolioenla emisiónde billetesde
la moneda oficial de Inglaterra y de todo el Reino Unido, la libra esterlina tanto para Inglaterra como para y Gales,
aunque no en Escocia e Irlanda del Norte, en donde algunos bancos tienen derecho a emitir sus propios billetes.
Inglaterraporsísolaacumulael 85% del PIBdel ReinoUnido.Inglaterragozade unaaltaindustrialización,si biendesde
losaños 1970 ha experimentadounadisminuciónde latradicional industriapesadayde lossectoresmanufactureros,
en favor de un creciente énfasis hacia los sectores de servicios.Además, el turismo se ha convertidoen factor clave
dentrode laeconomíainglesa,lacual atrae anualmenteamillonesde visitantes.Lasprincipalesexportacionesinglesas
son los productos farmacéuticos, los automóviles, el petróleo (extraído de la parte inglesa del mar del Norte en
conjuntocon Wytch Farm),los motoresaeronáuticosylas bebidasalcohólicas.Otraparte importante de la economía
es la agricultura, que en Inglaterra es intensiva y altamente mecanizada, produciendo el 60 % de las necesidades
alimentarias con solo el 2 % de la fuerza laboral. Dos tercios de la producción agrícola están dedicados al ganado,
mientras que el otro tercio está dedicado al cultivo.
Gobierno y política
Dado que Inglaterra es uno de los países constituyentes del Reino Unido, el sistema político imperante es una
monarquía constitucional con un gobierno parlamentario basado en el sistema Westminster.9 No ha habido un
Gobierno de Inglaterra desde 1707, cuando el Acta de Unión de ese año certificó la unión de Inglaterra con Escocia,
creandoel Reinode GranBretaña.10Antesde launión,Inglaterrateníasupropiomonarcaysupropioparlamentoque
se ocupabande sugobierno.ActualmenteInglaterraseencuentradirectamentegobernadaporelParlamentodelReino
Unido,a pesar que otros paísesconstituyenteshandesarrolladosuspropiosgobiernos.11La Cámara de losComunes,
la cámara baja del Parlamento Británico, que tiene su sede en el palacio de Westminster, está compuesta por 532
miembros del Parlamento representantes de los distintos distritos electorales ubicados en Inglaterra, de un total de
650.
Demografía
Con másde 50 millonesde habitantessegúnel censode 2001, Inglaterraesel país constitutivomáspobladodel Reino
Unido,contabilizandoel 84% de lapoblacióntotal.De serunestadosoberano,estascifras convertiríanaInglaterraen
el 25° país más poblado en el mundo, así como el cuarto país por población de la Unión Europea. A su vez, con una
densidad de 407 personas por kilómetro cuadrado, sería el segundo estado más densamente poblado de la Unión
Europea después de Malta.
Cultura
ResultadifícilsepararclaramentelaculturadeInglaterrarespectodelaculturadelReinoUnido,si bienlaculturainglesa
ha influido en las otras culturas de las islas británicas, queda por aclarar hasta qué punto estas otras culturas han
influidosobre la de Inglaterra. El período de la vieja literatura inglesa siempre fue respaldado por el poema épico
Beowulf,laprosasecularde laAnglo-SaxoneslaCrónica,juntoconlosescritoscristianosJudith,Himnode Caedmony
hagiografíassantas. Tras la conquistanormanda,Américacontinuóentre lasclaseseducadas,así como una literatura
anglo-normanda. La literatura inglesa surgió con Geoffrey Chaucer, autor de Los cuentos de Canterbury, junto con
Gower, el Poeta Pearl y Langland.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
Geopress
 
Transformaciones en el mundo rural español
Transformaciones en el mundo rural españolTransformaciones en el mundo rural español
Transformaciones en el mundo rural español
Geopress
 
Población de espanya i catalunya
Población de espanya i catalunyaPoblación de espanya i catalunya
Población de espanya i catalunyaAzberion
 
Tema 2 - 2 BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN - ESPAÑA EN EUROPA
Tema 2 - 2 BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN - ESPAÑA EN EUROPATema 2 - 2 BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN - ESPAÑA EN EUROPA
Tema 2 - 2 BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN - ESPAÑA EN EUROPA
Oscar González García - Profesor
 
Estados unidos mexicanos
Estados unidos mexicanosEstados unidos mexicanos
Estados unidos mexicanos
Juan Diego Patiño
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
El pce y las migraciones 1
El pce y las migraciones 1El pce y las migraciones 1
El pce y las migraciones 1aureagarde
 
BLOQUE 12: ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDO
BLOQUE 12: ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDOBLOQUE 12: ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDO
BLOQUE 12: ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDO
Alberto Flecha Pérez
 
Evolución de la economía. Venezolana
Evolución de la economía. VenezolanaEvolución de la economía. Venezolana
Evolución de la economía. Venezolana
MiguelChirinos15
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Joselyn Tolentino Aguilar
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
Geopress
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Agosto 04, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Agosto 04, 2021. Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Agosto 04, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Agosto 04, 2021.
Potenttial Group
 
Los retos de la era Post BRICS. Artículo de Alexandre Muns, Profesor de EAE, ...
Los retos de la era Post BRICS. Artículo de Alexandre Muns, Profesor de EAE, ...Los retos de la era Post BRICS. Artículo de Alexandre Muns, Profesor de EAE, ...
Los retos de la era Post BRICS. Artículo de Alexandre Muns, Profesor de EAE, ...
EAE Business School
 
Brasil
BrasilBrasil
PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.
PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.
PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.Oscar Meza
 
Michigan negocios
Michigan negociosMichigan negocios
Michigan negocios
EX ARTHUR MEXICO
 

La actualidad más candente (20)

La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
 
Transformaciones en el mundo rural español
Transformaciones en el mundo rural españolTransformaciones en el mundo rural español
Transformaciones en el mundo rural español
 
Población de espanya i catalunya
Población de espanya i catalunyaPoblación de espanya i catalunya
Población de espanya i catalunya
 
Tema 2 - 2 BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN - ESPAÑA EN EUROPA
Tema 2 - 2 BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN - ESPAÑA EN EUROPATema 2 - 2 BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN - ESPAÑA EN EUROPA
Tema 2 - 2 BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN - ESPAÑA EN EUROPA
 
Estados unidos mexicanos
Estados unidos mexicanosEstados unidos mexicanos
Estados unidos mexicanos
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Eures PaíS Vasco 09
Eures PaíS Vasco 09Eures PaíS Vasco 09
Eures PaíS Vasco 09
 
El pce y las migraciones 1
El pce y las migraciones 1El pce y las migraciones 1
El pce y las migraciones 1
 
BLOQUE 12: ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDO
BLOQUE 12: ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDOBLOQUE 12: ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDO
BLOQUE 12: ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDO
 
Tema 2 - España en Europa
Tema 2 - España en EuropaTema 2 - España en Europa
Tema 2 - España en Europa
 
Evolución de la economía. Venezolana
Evolución de la economía. VenezolanaEvolución de la economía. Venezolana
Evolución de la economía. Venezolana
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Agosto 04, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Agosto 04, 2021. Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Agosto 04, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Agosto 04, 2021.
 
Los retos de la era Post BRICS. Artículo de Alexandre Muns, Profesor de EAE, ...
Los retos de la era Post BRICS. Artículo de Alexandre Muns, Profesor de EAE, ...Los retos de la era Post BRICS. Artículo de Alexandre Muns, Profesor de EAE, ...
Los retos de la era Post BRICS. Artículo de Alexandre Muns, Profesor de EAE, ...
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.
PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.
PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.
 
Investigación de italia
Investigación de italiaInvestigación de italia
Investigación de italia
 
Michigan negocios
Michigan negociosMichigan negocios
Michigan negocios
 

Similar a Brasil

Temas 11-12. LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Y ANDALUZA.
Temas 11-12. LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Y ANDALUZA.Temas 11-12. LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Y ANDALUZA.
Temas 11-12. LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Y ANDALUZA.Ignacio Ayza
 
Paises en potencia mundial
Paises en potencia mundialPaises en potencia mundial
Paises en potencia mundial
Liiz Giiraldo
 
Paises en potencia mundial
Paises en potencia mundialPaises en potencia mundial
Paises en potencia mundial
Liiz Giiraldo
 
Ensayo economia (1)
Ensayo economia (1)Ensayo economia (1)
Ensayo economia (1)
fausto2421
 
Comparacion economia
Comparacion economiaComparacion economia
Comparacion economia
Paulina Ramirez Corral
 
Economía en el mundo
Economía en el mundoEconomía en el mundo
Economía en el mundo
letidod
 
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑALA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
Alberto Marjaliza
 
Mundial sub 20
Mundial sub 20Mundial sub 20
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11Elena Maillo
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaceipsisisius
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaceipsisisius
 
Ciudades del mundo actual:ITALIA-BRASIL
Ciudades del mundo actual:ITALIA-BRASILCiudades del mundo actual:ITALIA-BRASIL
Ciudades del mundo actual:ITALIA-BRASIL
ximenasosamotta
 
Etapas del desarrollo economico en la argentina
Etapas del desarrollo economico en la argentinaEtapas del desarrollo economico en la argentina
Etapas del desarrollo economico en la argentina
NaylaMagali
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaceipsisisius
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaceipsisisius
 
Ciudades del mundo actual
Ciudades del mundo actualCiudades del mundo actual
Ciudades del mundo actual
ximenasosamotta
 

Similar a Brasil (20)

Temas 11-12. LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Y ANDALUZA.
Temas 11-12. LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Y ANDALUZA.Temas 11-12. LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Y ANDALUZA.
Temas 11-12. LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Y ANDALUZA.
 
Paises en potencia mundial
Paises en potencia mundialPaises en potencia mundial
Paises en potencia mundial
 
Paises en potencia mundial
Paises en potencia mundialPaises en potencia mundial
Paises en potencia mundial
 
Ensayo economia (1)
Ensayo economia (1)Ensayo economia (1)
Ensayo economia (1)
 
Comparacion economia
Comparacion economiaComparacion economia
Comparacion economia
 
Economía en el mundo
Economía en el mundoEconomía en el mundo
Economía en el mundo
 
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑALA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
 
Mundial sub 20
Mundial sub 20Mundial sub 20
Mundial sub 20
 
Mundial sub 20
Mundial sub 20Mundial sub 20
Mundial sub 20
 
Yorladis y jamilson
Yorladis y jamilsonYorladis y jamilson
Yorladis y jamilson
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11
 
Economía de argentina
Economía de argentinaEconomía de argentina
Economía de argentina
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europa
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europa
 
Ciudades del mundo actual:ITALIA-BRASIL
Ciudades del mundo actual:ITALIA-BRASILCiudades del mundo actual:ITALIA-BRASIL
Ciudades del mundo actual:ITALIA-BRASIL
 
Etapas del desarrollo economico en la argentina
Etapas del desarrollo economico en la argentinaEtapas del desarrollo economico en la argentina
Etapas del desarrollo economico en la argentina
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europa
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europa
 
Ciudades del mundo actual
Ciudades del mundo actualCiudades del mundo actual
Ciudades del mundo actual
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Brasil

  • 1. Brasil Economía De acuerdocon el FondoMonetarioInternacional yel Banco Mundial,Brasil es la mayor economíade AméricaLatina y la segundadel continente,detrásde losEstadosUnidos—,lanovenaeconomíamás grande del mundosegúnsuPIB nominal yla octava más grande entérminosde paridadde poderadquisitivo(PPA). El país cuentacon variossectores económicos grandes y desarrollados como el agrícola, minero, manufacturero y el de servicios, así como un gran mercado de trabajo. En años recientes las exportaciones brasileñas han estado creciendo, creando una nueva generación de empresarios magnates. Los principales productos de exportación incluyen aeronaves, equipos electrónicos,automóviles,alcohol,textiles,calzado,hierro,acero,café,jugode naranja,soya ycornedbeef. El país ha venido expandiendo su presencia en los mercados financieros internacionales y en los mercados de commoditiesy forma parte de un grupo de cuatro economías emergentes llamadas BRIC. Gobierno y política La Federación Brasileña está formada por la unión indisoluble de tres entidades políticas distintas: los estados, los municipios,yel DistritoFederal.143La Uniónse conformapor losestados,el DistritoFederal,ylosmunicipios,sonlas «esferasdelgobierno».LaFederaciónestá definidaencincoprincipiosfundamentales: soberanía,ciudadanía,dignidad de lapersona,losvaloressocialesdel trabajoyde lalibre iniciativa,yel pluralismopolítico.Laclásicadivisióndelpoder entres —ejecutivo,legislativo,yjudicial— estáestablecidaoficialmenteporlaconstitución.9El ejecutivoyellegislativo estánorganizadosde formaindependiente enlastresesferasdel gobierno,entantoque eljudicialsoloestáorganizado a nivel federal y en las esferas estatales y del Distrito Federal. Cultura La cultura de Brasil esel resultadode la mezclade las tradicionesycostumbrespropiasde lostres grupos que dieron formaa laidentidadnacional actual:losamerindiosnativos,loscolonizadoresportuguesesylosinmigrantesafricanos yeuropeos.Labase de laculturabrasileñase derivade laculturaportuguesa,acausade susfuerteslazosconel Imperio colonial portugués. Entre la herencia cultural portuguesa aún presente en el país se encuentran el idioma portugués, el catolicismo y los estilos arquitectónicos coloniales.319 De manera similar, aún persisten algunos rasgos culturales que fueron fuertemente influenciados por las tradiciones y costumbres africanas, indígenas y de otros países europeos.12 Algunos aspectos específicos o regionales de su cultura y arte también fueron influenciados por las contribucionesde lositalianos,alemanesyotrosinmigranteseuropeosque llegaronengrannúmeroalasregionesSur y Sudeste.12 Los amerindios influenciaron el idioma y la gastronomía del país, mientras que los africanos también dejaron su marca en la música, la danza y la religión. Demografía La población de Brasil, conforme a lo registrado en el censo de población de 2010, es de más de 190 millones de habitantes269—22,31 habitantesporkilómetrocuadrado—,conunaproporciónde hombresymujeres de 0,95:1269 y 84,36 % de la población definida como urbana.269 La población está fuertemente concentrada en las regiones Sudeste (80,3 millonesde habitantes) y Noreste (53,0 millones de habitantes), mientras que las dos regiones más extensas, el Centro-Oeste y el Norte que conforman el 64,12 % del territorio brasileño, cuentan con apenas 29,8 millones de habitantes. La poblaciónde Brasil aumentósignificativamente entre 1940 y 1970, debidoa un declive enlatasa de mortalidad,al mismo tiempo que la tasa de natalidad también presentó un ligero descenso en el mismo periodo. En la década de 1940, la tasa de crecimientodemográficoanual fue de 2,4 %, subiendoa3,0 % en1950 y permaneciendoen2,9 % en 1960; la esperanza de vida subió de 44 a 54 años271 y hasta 72,6 años en la década de 2010.11272 La tasa de crecimiento demográfico tendió a disminuir desde 1960, de 3,04 % entre los años 1950-1960 a 1,13 % en 2011, y probablemente caeráhastaunvalor negativo,de −0,29 %, en 2050,11273 completandoasílatransición demográfica.
  • 2. Francia Economía Franciaesconsideradounpaísde primermundoporsu nivel de vida(IDH).Eslaquintaeconomíamundialentérminos nominales,ya nivel europeose colocapor detrásde Alemania,conun PIB endólaressuperioral del ReinoUnido.En 2006 el crecimientoeconómicofrancésllegóal 2% siendoelmásbajode lazonaeuroysusíndicesde desempleoentre los más altos. La economía francesa cuenta con una gran base de empresas privadas,pero la intervención estatal en las grandes compañías es superior a la de otras economías de su tamaño. Sectores clave con grandes inversionesen infraestructura como el eléctrico, las telecomunicaciones o el sector aeronáutico, históricamente han sido dirigidos directamente oindirectamenteporel Estado,aunque desdeprincipiosde ladécadade 1990 laparticipaciónestatal ha ido decayendo. Sus bazas son diversas: transporte, telecomunicaciones, industrias agro-alimentarias, productos farmacéuticos,aeronáutica,defensa,tecnología,asícomoel sectorbancario,losseguros,elturismo,ylostradicionales productos de lujo (marroquinería, prêt-à-porter, perfumes, alcoholes, etc.). El PIB por sector: La agricultura (2,7 %), industria (24,4 %), servicios (72,9 %). Por otro lado, la energía solar está comenzando a tener cada vez mayor importancia en Francia.57 Tiene una industria aeroespacial importante conducida por el consorcio europeo Airbus ademásde tenerunabase espacialllamadopuertoespacial deKourou.EntelecomunicacionesdestacaFrance Télécom como el principal operador del país. Gobierno y política La actual Constitución de Francia (Constitución de la quinta república) fue aprobada por referéndum el 28 de septiembrede 1958. Consuimplantación,elcargode presidente de laRepúblicafortaleciónotablementesuautoridad sobre el poder ejecutivo,29 anteriormente encarnado en el primer ministro y el gobierno, constituyendose en verdadero representante del Ejecutivoen relación con el parlamento. Segúnla Constitución, el presidente es elegido por sufragio directo por un período de 5 años (originalmente eran 7 años). El arbitraje del presidente asegura el funcionamientoregularyel equilibriode lospoderes públicos.El presidente designaal primerministro,quienpreside el Gabinete,comandaa las fuerzasarmadas y concluye tratados.El gabinete oconsejode ministrosesnombradopor el presidente a propuesta del primer ministro. Esta organización del gobierno se conoce como república semipresidencialista. Demografía Posee 66 952 000 habitantes(octubre de 2015),de loscuales62 793 432 habitanenla Franciametropolitana,conuna densidad de 115 hab/km², y 2 653 942 habitan en la Francia ultramarina, incluyendo a la comunidad de unos 2000 científicos e investigadores destacados en la Antártida. Alrededor del 75 % de franceses vive en núcleos urbanos. París y su área metropolitana correspondiente a la Región conocidacomo«Islade Francia» concentra11769 433 de habitantes,109loque laconvierteenunade lasmásgrandes del mundo,y la más pobladade la Unión Europea.Otras áreasmetropolitanasde másde un millónde habitantesson Lyon y Marsella que superan el millón y medio de habitantes cada una. Cultura En Francia han nacidograndesinventorescomolosHermanosMontgolfier(inventoresdel globoaerostático),Joseph- Nicéphore Niépce (químico,litógrafoycientíficoaficionadoque inventó,juntoasuhermano,un motorpara barcosy, juntoa Daguerre,lafotografía),ClémentAder(inventordelavión,unmicrófonoylosprimerosperfeccionamientosdel teléfono), los Hermanos Lumière (inventores del proyector cinematográfico), René Théophile Hyacinthe Laënnec (inventor del estetoscopio), Louis Pasteur (la técnica conocida como pasteurización) entre otros; cuyos aportes a la cienciahansidodecisivosenlahistoriade lahumanidad.EnFrancialaeducaciónesgratuitaentodossusniveles,tanto para los estudiantes franceses como para los extranjeros.En 2007 los gastos en educación alcanzaron el 28 % del presupuesto del Estado.
  • 3. Inglaterra Economía El Banco de Inglaterra,fundadoen1694por el banqueroescocésWilliamPaterson,esel bancocentraldel ReinoUnido. Desde su fundación actuó como un banco privado para el Gobierno de Inglaterra, y continuó con este rol para el Gobiernodel ReinoUnidohasta que fue estatizadoen1946. Posee ademásel monopolioenla emisiónde billetesde la moneda oficial de Inglaterra y de todo el Reino Unido, la libra esterlina tanto para Inglaterra como para y Gales, aunque no en Escocia e Irlanda del Norte, en donde algunos bancos tienen derecho a emitir sus propios billetes. Inglaterraporsísolaacumulael 85% del PIBdel ReinoUnido.Inglaterragozade unaaltaindustrialización,si biendesde losaños 1970 ha experimentadounadisminuciónde latradicional industriapesadayde lossectoresmanufactureros, en favor de un creciente énfasis hacia los sectores de servicios.Además, el turismo se ha convertidoen factor clave dentrode laeconomíainglesa,lacual atrae anualmenteamillonesde visitantes.Lasprincipalesexportacionesinglesas son los productos farmacéuticos, los automóviles, el petróleo (extraído de la parte inglesa del mar del Norte en conjuntocon Wytch Farm),los motoresaeronáuticosylas bebidasalcohólicas.Otraparte importante de la economía es la agricultura, que en Inglaterra es intensiva y altamente mecanizada, produciendo el 60 % de las necesidades alimentarias con solo el 2 % de la fuerza laboral. Dos tercios de la producción agrícola están dedicados al ganado, mientras que el otro tercio está dedicado al cultivo. Gobierno y política Dado que Inglaterra es uno de los países constituyentes del Reino Unido, el sistema político imperante es una monarquía constitucional con un gobierno parlamentario basado en el sistema Westminster.9 No ha habido un Gobierno de Inglaterra desde 1707, cuando el Acta de Unión de ese año certificó la unión de Inglaterra con Escocia, creandoel Reinode GranBretaña.10Antesde launión,Inglaterrateníasupropiomonarcaysupropioparlamentoque se ocupabande sugobierno.ActualmenteInglaterraseencuentradirectamentegobernadaporelParlamentodelReino Unido,a pesar que otros paísesconstituyenteshandesarrolladosuspropiosgobiernos.11La Cámara de losComunes, la cámara baja del Parlamento Británico, que tiene su sede en el palacio de Westminster, está compuesta por 532 miembros del Parlamento representantes de los distintos distritos electorales ubicados en Inglaterra, de un total de 650. Demografía Con másde 50 millonesde habitantessegúnel censode 2001, Inglaterraesel país constitutivomáspobladodel Reino Unido,contabilizandoel 84% de lapoblacióntotal.De serunestadosoberano,estascifras convertiríanaInglaterraen el 25° país más poblado en el mundo, así como el cuarto país por población de la Unión Europea. A su vez, con una densidad de 407 personas por kilómetro cuadrado, sería el segundo estado más densamente poblado de la Unión Europea después de Malta. Cultura ResultadifícilsepararclaramentelaculturadeInglaterrarespectodelaculturadelReinoUnido,si bienlaculturainglesa ha influido en las otras culturas de las islas británicas, queda por aclarar hasta qué punto estas otras culturas han influidosobre la de Inglaterra. El período de la vieja literatura inglesa siempre fue respaldado por el poema épico Beowulf,laprosasecularde laAnglo-SaxoneslaCrónica,juntoconlosescritoscristianosJudith,Himnode Caedmony hagiografíassantas. Tras la conquistanormanda,Américacontinuóentre lasclaseseducadas,así como una literatura anglo-normanda. La literatura inglesa surgió con Geoffrey Chaucer, autor de Los cuentos de Canterbury, junto con Gower, el Poeta Pearl y Langland.