SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Jesús Daniel Torres Veliz
Grado: 3er año sección B
Colegio Diocesano
Materia: informática
Prof: Luzmar Alvarado
República Federal de Brasil
Brasil tiene 211.000.000
habitantes y es el país más
poblado de América Latina.
Fue conquistado por
Portugal y, luego de su
independencia, conservó el
portugués como el idioma
oficial excepto en algunas
poblaciones indígenas que
aún conservan su lengua
original y viven en lugares
remotos del Amazonas.
La República Federal de
Brasil es el país más
grande de América del Sur
y el quinto país con la
mayor extensión de
territorio del mundo
después de Rusia, China,
Canadá y Estados Unidos.
Su territorio ofrece importantes recursos naturales, como
tierras fértiles, minas y enormes masas de agua que sirven
para generar energía hidroeléctrica. Sin embargo, a pesar
de ser una de las principales economías del mundo existen
desigualdades sociales extremas, degradación ambiental y
crisis financiera.
Límites geográficos de Brasil
 Al norte. Guayana Francesa, Surinam, Guyana,
Venezuela y Colombia.
 Al sur. Paraguay, Argentina y Uruguay.
 Al este. Océano Atlántico.
 Al oeste. Perú y Bolivia.
Brasil está conformado por 26 estados y un distrito federal
que es la capital de la República y se llama Brasilia. Tiene
una extensión de 8.511.965 km2. Entre las ciudades más
desarrolladas se destacan San Pablo y Río de Janeiro.
Historia de Brasil
Brasil fue invadido por los europeos a partir del 1500 d.
C., en especial, por los portugueses que establecieron su
primera colonia en 1530 y crearon plantaciones de caña
de azúcar a lo largo de la costa. Cuando los portugueses
descubrieron las grandes reservas de oro y de diamantes
que existían en Brasil, aceleraron su expansión en el
territorio y saquearon los metales preciosos para llevarlos
al viejo continente.
En 1789 se inició el
movimiento brasileño
que intentaba derrotar a
los colonizadores. Pero
recién en 1822 Brasil
logró convertirse en una
nación libre. El último rey
de descendencia
portuguesa gobernó
hasta 1888, momento en
que los militares lograron
expulsarlo de manera
definitiva y Brasil se
convirtió en una
república federal.
La cultura de Brasil está influenciada por los colonizadores
portugueses que invadieron el territorio a partir del 1500 d.
C. y que exterminaron casi todos los rasgos de las
tradiciones originarias amerindias, es decir, de los
indígenas de América. Además, recibió la influencia de los
inmigrantes alemanes y los esclavos africanos.
Cuando los europeos llegaron
al territorio brasileño se
estima que habían unos 30
millones de indígenas. En la
actualidad hay unos 300.000
indígenas que habitan los
lugares más remotos del país.
La diversidad de culturas, de
los invasores y de los
inmigrantes, generó nuevas
costumbres religiosas,
musicales y culinarias.
Una de las principales características de la cultura
brasileña que refleja esa diversidad es la música,
como el folklore africano en portugués, la samba y
la bossa nova que combina samba y jazz.
Cultura de Brasil
Cultura de Brasil
El carnaval es otra característica de la tradición brasileña,
que adquirió reconocimiento a nivel mundial debido al
imponente despliegue del festejo y de la calidad del
espectáculo de las diferentes comparsas que desfilan con
sus coloridos trajes y carrozas al compás de la música
tradicional.
La capoeira surgió como
una técnica de arte
marcial y, con el tiempo,
se convirtió en un deporte
nacional de Brasil. En la
actualidad combina
técnicas de lucha con
baile popular de influencia
africana y es una de las
representaciones de la
cultura brasileña más
reconocida en todo el
mundo.
Geografía de Brasil
Brasil presenta un paisaje variado y complejo, con
abundantes ríos, humedales, montañas y mesetas, que
ofrecen una gran biodiversidad. Tiene la selva más grande
del mundo, el Amazonas, ubicada en el norte del país y
que tiene una extensión de 1.500 km2. La selva, además,
está conformada por una importante red fluvial.
El país cuenta con un gran sistema fluvial que es drenado
por el río Amazonas, el más extenso y caudaloso del
mundo que, también, atraviesa a los países de Perú y
Colombia. Además, hay numerosos ríos y arroyos más
pequeños que drenan en el océano Atlántico.
Clima de Brasil
El clima que predomina en Brasil es tropical y subtropical
húmedo, excepto en algunas zonas del noreste que van
desde Bahía hasta las costas de Natal y San Luis, en las
que suele ser semiárido y con sequías.
En las regiones centrales del territorio abundan las
precipitaciones durante los meses de verano, que van
desde noviembre hasta abril, incluso, con aguaceros
torrenciales. Las lluvias en general son moderadas, entre
1000 y 1500 milímetros al año, aunque varían según la
geografía y suelen ser muy abundantes en la zona del
Amazonas, entre 2000 y 3000 milímetros al año.
La flora y fauna de Brasil
presentan mayor
biodiversidad que
cualquier otro país en el
mundo, en especial, en la
selva amazónica. La
escasa presencia humana
en la selva resulta
primordial para la
conservación de las
especies.
La vegetación es muy
abundante con árboles como
el maruá, el cedro, la caoba,
el palo violeta, la pitanga, la
palmera, el ishpingo y el yvirá
isí, entre otros. También, hay
plantas como la orquídea, la
bignonia, el lirio y la princesa
flor. Muchas de las especies
vegetales son frutales o tienen
hojas de uso medicinal.
Flora y fauna de Brasil
Economía de Brasil
La economía de Brasil es la mayor de
América del Sur y una de las más
importantes del mundo. Cuenta con
una gran cantidad de recursos
naturales, renovables y no renovables,
que proveen al país en la industria
minera, agricultura y manufactura.
Brasil es uno de los principales
productores mundiales de café, soja,
mandioca y azúcar.
A pesar de sus riquezas naturales es
un país subdesarrollado en el que las
tasas de inflación se mantienen en
aumento, en gran parte, por las
políticas gubernamentales que se
implementaron desde el siglo XX.
El turismo también es una de las
principales industrias del país y que se
mantiene en crecimiento. El país
recibe unos tres millones de turistas
extranjeros al año que eligen como
destino Río de Janeiro, Salvador,
Bahía, las playas de Santa Catarina y
las Cataratas del Iguazú, una de las
siete maravillas del mundo, que
comparte con Argentina.
Economía de Brasil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rio amazonas
El rio amazonasEl rio amazonas
El rio amazonasyuliza16
 
5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA
5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA
5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETAArmando Calla
 
La biodiversidad en el peru
La biodiversidad en el peruLa biodiversidad en el peru
La biodiversidad en el peruLORENFLOR
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavínMichael SP
 
SITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIA
SITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIASITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIA
SITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIAMatilde Rojas
 
La región amazónica
La región amazónicaLa región amazónica
La región amazónicatrabajoclase
 
Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).Gustavo Bolaños
 
Región amazónica COLOMBIANA
Región amazónica    COLOMBIANARegión amazónica    COLOMBIANA
Región amazónica COLOMBIANALily Caicedo
 
Flora, fauna y cultura general de Brasil
Flora, fauna y cultura general de BrasilFlora, fauna y cultura general de Brasil
Flora, fauna y cultura general de BrasilEscuela Lagomar
 
Mapa conceptual contaminación y conservación
Mapa conceptual contaminación y conservaciónMapa conceptual contaminación y conservación
Mapa conceptual contaminación y conservacióncarymarcomputer
 
La hidrografía de puerto rico
La hidrografía de puerto rico La hidrografía de puerto rico
La hidrografía de puerto rico Samuel Rodríguez
 
Región Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaRegión Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaAris Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Río amazonas
Río amazonasRío amazonas
Río amazonas
 
El rio amazonas
El rio amazonasEl rio amazonas
El rio amazonas
 
Brasil
Brasil Brasil
Brasil
 
5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA
5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA
5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA
 
Vaupes
VaupesVaupes
Vaupes
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
El mar peruano alejandro
El mar peruano alejandroEl mar peruano alejandro
El mar peruano alejandro
 
La biodiversidad en el peru
La biodiversidad en el peruLa biodiversidad en el peru
La biodiversidad en el peru
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
SITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIA
SITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIASITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIA
SITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIA
 
La región amazónica
La región amazónicaLa región amazónica
La región amazónica
 
Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).
 
Región amazónica COLOMBIANA
Región amazónica    COLOMBIANARegión amazónica    COLOMBIANA
Región amazónica COLOMBIANA
 
Flora, fauna y cultura general de Brasil
Flora, fauna y cultura general de BrasilFlora, fauna y cultura general de Brasil
Flora, fauna y cultura general de Brasil
 
Mapa conceptual contaminación y conservación
Mapa conceptual contaminación y conservaciónMapa conceptual contaminación y conservación
Mapa conceptual contaminación y conservación
 
La hidrografía de puerto rico
La hidrografía de puerto rico La hidrografía de puerto rico
La hidrografía de puerto rico
 
Mar Peruano o Mar de Grau
Mar Peruano o  Mar de GrauMar Peruano o  Mar de Grau
Mar Peruano o Mar de Grau
 
UBICACIÓN, LÍMITES Y TRATADOS DEL PERÚ
UBICACIÓN, LÍMITES Y TRATADOS DEL PERÚUBICACIÓN, LÍMITES Y TRATADOS DEL PERÚ
UBICACIÓN, LÍMITES Y TRATADOS DEL PERÚ
 
Región Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaRegión Amazonas Colombia
Región Amazonas Colombia
 

Similar a Brasil.pdf (20)

BRASIL POINT.pptx
BRASIL POINT.pptxBRASIL POINT.pptx
BRASIL POINT.pptx
 
Presentado por alvaro
Presentado por alvaroPresentado por alvaro
Presentado por alvaro
 
Brazil123
Brazil123Brazil123
Brazil123
 
Brazil123
Brazil123Brazil123
Brazil123
 
Brazil123
Brazil123Brazil123
Brazil123
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
Practico brasil geografia
Practico brasil geografiaPractico brasil geografia
Practico brasil geografia
 
Países de américa
Países de américaPaíses de américa
Países de américa
 
Luz olmedo
Luz olmedoLuz olmedo
Luz olmedo
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
BRASIL
BRASILBRASIL
BRASIL
 
Johann daniel gonzalez leal 702 j t
Johann daniel gonzalez leal 702 j tJohann daniel gonzalez leal 702 j t
Johann daniel gonzalez leal 702 j t
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
América C.P. La Navata 5º
América C.P. La Navata 5ºAmérica C.P. La Navata 5º
América C.P. La Navata 5º
 
brasil tarea.docx
brasil tarea.docxbrasil tarea.docx
brasil tarea.docx
 
Paises de america
Paises de americaPaises de america
Paises de america
 
Generalidades de la Selva Amazónica - Brasil - 2014
Generalidades de la Selva Amazónica - Brasil - 2014Generalidades de la Selva Amazónica - Brasil - 2014
Generalidades de la Selva Amazónica - Brasil - 2014
 
Personajes importantes de america
Personajes importantes de americaPersonajes importantes de america
Personajes importantes de america
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 

Último

Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxjuanjimenez147030
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalAdrián Vicente Paños
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxJuniorAdonisquispesi1
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfmerca6
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfmerca6
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfmerca6
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 

Último (15)

Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 

Brasil.pdf

  • 1. Estudiante: Jesús Daniel Torres Veliz Grado: 3er año sección B Colegio Diocesano Materia: informática Prof: Luzmar Alvarado
  • 2. República Federal de Brasil Brasil tiene 211.000.000 habitantes y es el país más poblado de América Latina. Fue conquistado por Portugal y, luego de su independencia, conservó el portugués como el idioma oficial excepto en algunas poblaciones indígenas que aún conservan su lengua original y viven en lugares remotos del Amazonas. La República Federal de Brasil es el país más grande de América del Sur y el quinto país con la mayor extensión de territorio del mundo después de Rusia, China, Canadá y Estados Unidos. Su territorio ofrece importantes recursos naturales, como tierras fértiles, minas y enormes masas de agua que sirven para generar energía hidroeléctrica. Sin embargo, a pesar de ser una de las principales economías del mundo existen desigualdades sociales extremas, degradación ambiental y crisis financiera.
  • 3. Límites geográficos de Brasil  Al norte. Guayana Francesa, Surinam, Guyana, Venezuela y Colombia.  Al sur. Paraguay, Argentina y Uruguay.  Al este. Océano Atlántico.  Al oeste. Perú y Bolivia. Brasil está conformado por 26 estados y un distrito federal que es la capital de la República y se llama Brasilia. Tiene una extensión de 8.511.965 km2. Entre las ciudades más desarrolladas se destacan San Pablo y Río de Janeiro.
  • 4. Historia de Brasil Brasil fue invadido por los europeos a partir del 1500 d. C., en especial, por los portugueses que establecieron su primera colonia en 1530 y crearon plantaciones de caña de azúcar a lo largo de la costa. Cuando los portugueses descubrieron las grandes reservas de oro y de diamantes que existían en Brasil, aceleraron su expansión en el territorio y saquearon los metales preciosos para llevarlos al viejo continente. En 1789 se inició el movimiento brasileño que intentaba derrotar a los colonizadores. Pero recién en 1822 Brasil logró convertirse en una nación libre. El último rey de descendencia portuguesa gobernó hasta 1888, momento en que los militares lograron expulsarlo de manera definitiva y Brasil se convirtió en una república federal.
  • 5. La cultura de Brasil está influenciada por los colonizadores portugueses que invadieron el territorio a partir del 1500 d. C. y que exterminaron casi todos los rasgos de las tradiciones originarias amerindias, es decir, de los indígenas de América. Además, recibió la influencia de los inmigrantes alemanes y los esclavos africanos. Cuando los europeos llegaron al territorio brasileño se estima que habían unos 30 millones de indígenas. En la actualidad hay unos 300.000 indígenas que habitan los lugares más remotos del país. La diversidad de culturas, de los invasores y de los inmigrantes, generó nuevas costumbres religiosas, musicales y culinarias. Una de las principales características de la cultura brasileña que refleja esa diversidad es la música, como el folklore africano en portugués, la samba y la bossa nova que combina samba y jazz. Cultura de Brasil
  • 6. Cultura de Brasil El carnaval es otra característica de la tradición brasileña, que adquirió reconocimiento a nivel mundial debido al imponente despliegue del festejo y de la calidad del espectáculo de las diferentes comparsas que desfilan con sus coloridos trajes y carrozas al compás de la música tradicional. La capoeira surgió como una técnica de arte marcial y, con el tiempo, se convirtió en un deporte nacional de Brasil. En la actualidad combina técnicas de lucha con baile popular de influencia africana y es una de las representaciones de la cultura brasileña más reconocida en todo el mundo.
  • 7. Geografía de Brasil Brasil presenta un paisaje variado y complejo, con abundantes ríos, humedales, montañas y mesetas, que ofrecen una gran biodiversidad. Tiene la selva más grande del mundo, el Amazonas, ubicada en el norte del país y que tiene una extensión de 1.500 km2. La selva, además, está conformada por una importante red fluvial. El país cuenta con un gran sistema fluvial que es drenado por el río Amazonas, el más extenso y caudaloso del mundo que, también, atraviesa a los países de Perú y Colombia. Además, hay numerosos ríos y arroyos más pequeños que drenan en el océano Atlántico.
  • 8. Clima de Brasil El clima que predomina en Brasil es tropical y subtropical húmedo, excepto en algunas zonas del noreste que van desde Bahía hasta las costas de Natal y San Luis, en las que suele ser semiárido y con sequías. En las regiones centrales del territorio abundan las precipitaciones durante los meses de verano, que van desde noviembre hasta abril, incluso, con aguaceros torrenciales. Las lluvias en general son moderadas, entre 1000 y 1500 milímetros al año, aunque varían según la geografía y suelen ser muy abundantes en la zona del Amazonas, entre 2000 y 3000 milímetros al año.
  • 9. La flora y fauna de Brasil presentan mayor biodiversidad que cualquier otro país en el mundo, en especial, en la selva amazónica. La escasa presencia humana en la selva resulta primordial para la conservación de las especies. La vegetación es muy abundante con árboles como el maruá, el cedro, la caoba, el palo violeta, la pitanga, la palmera, el ishpingo y el yvirá isí, entre otros. También, hay plantas como la orquídea, la bignonia, el lirio y la princesa flor. Muchas de las especies vegetales son frutales o tienen hojas de uso medicinal. Flora y fauna de Brasil
  • 10. Economía de Brasil La economía de Brasil es la mayor de América del Sur y una de las más importantes del mundo. Cuenta con una gran cantidad de recursos naturales, renovables y no renovables, que proveen al país en la industria minera, agricultura y manufactura. Brasil es uno de los principales productores mundiales de café, soja, mandioca y azúcar. A pesar de sus riquezas naturales es un país subdesarrollado en el que las tasas de inflación se mantienen en aumento, en gran parte, por las políticas gubernamentales que se implementaron desde el siglo XX. El turismo también es una de las principales industrias del país y que se mantiene en crecimiento. El país recibe unos tres millones de turistas extranjeros al año que eligen como destino Río de Janeiro, Salvador, Bahía, las playas de Santa Catarina y las Cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas del mundo, que comparte con Argentina. Economía de Brasil