SlideShare una empresa de Scribd logo
Tolima (del término apache Tolima, tulima o dulimán - río de nieve o nube) es uno de los 32
departamentos de Colombia, situado en la región Andina, en el centro-occidente del país.
Limita por el norte y el occidente con el departamento de Caldas; por el oriente con el
departamento de Cundinamarca; por el sur con los departamentos del Huila y Cauca, y por el
occidente con los departamentos de Valle del cauca, Quindío y Risaralda. Tiene una superficie
de 23.562 km² y su capital es Ibagué.
 En todo el territorio de este departamento vivían en la
época precolombina, los Pijao cuyos descendientes
forman parte del 80% de mestizos y un pequeños
grupo de Resguardos Indígenas que hacen parte de
su actual población, en América extensos territorios
estaban poblados por etnias belicosas que obligaron
a realizar divisiones administrativas , el hoy
departamento del Tolima quedo incluido en la Real
Audiencia de Santa fe de Bogotá, una división
administrativa del virreinato del Perú que tenía como
principal función administrar "la justicia", sin
embargo, se encargó la "administración" y
"pacificación" de los territorios Pijao.
Lechona:
Entre las comidas típicas, una de la más famosa
es la lechona. Un plato a base de la carne de un
lechón o cerdo relleno de arvejas, mezclado
dentro del mismo lechón. Este se hornea,
quedando el dorado y tostado el cuero del
lechón. Se sirve con una porción del cuero y
ocasionalmente con insulso, una especie de
natilla hecha con harina de trigo y un poco de
azúcar. Para finalizar el plato de lechona se sirve
idealmente en hoja de Bijao, similar a la hoja de
plátano, pasada por la llama aunque esta hoja no
es comestible.
Tamal tolimense:
Consiste en una preparación de arroz, arvejas
secas, carnes de res, gallina y cerdo, huevo,
papa, zanahoria y condimentos. El envoltorio de
la mezcla se hace con hojas de plátano que
además de constituir su característica
presentación, también contribuye al sabor del
plato. Se acompaña tradicionalmente con
chocolate y arepa blanca, almojábanas, achiras o
pandeyucas.
La Alcaldía de Ibagué mediante el Decreto 265 de
2002 declaró el 24 de junio el día del tamal,
como festejo del día de San Juan.
Economía:
Cultivo de arroz en Saldaña.
Para comprender la economía del departamento se debe
resaltar que antes de la conquista la explotación del oro y
el cultivo del tabaco fueron los impulsores de su
desarrollo, las características geográficas del valle alto
del río Magdalena solo permitían el cultivo de pan coger y
el de tabaco, algodón y maíz y de manera intensiva .
Luego durante casi trescientos años prospero la minería
en el departamento con centro en el municipio
de Mariquita y con desarrollos en el cultivo del maíz,
algodón y tabaco este último hasta su industrialización y
exportación, que tuvo como foco el municipio
de Ambalema . Aparece la actividad ganadera y el cultivo
del café que son incorporados a la economía por criollos y
mestizos en las laderas de las cordilleras.
Minería:
La riqueza mineral en oro del departamento se reconoce desde
periodos prehispánicos cuando las etnias Pijao comerciaban este
material y fabricaban herramientas y elementos de oro para uso
personal, con la explotación permanente en la colonia y por más
de 500 años han agotado algunas de sus fuentes, en la
actualidad se ejerce la minería, con la explotación artesanal de el
oro de aluvión en el municipio de Coyaima, Ataco sobre el río
Saldaña o Amoya y la explotación de socavón en las vertientes de
la Cordillera Central y se han descubierto nuevos yacimientos.
Sus reservas de oro están siendo exploradas por la empresa
AngloGold Ashanti, el proyecto se desarrolla en el área
denominada La Colosa en inmediaciones del municipio de
Cajamarca. Este proyecto ha generado interés regional por su
magnitud, generación de empleo y por las enormes regalías que
podría dejar si se explota, aunque con bastantes preocupaciones
respecto al impacto negativo que dicha explotación podría
generar en el medio ambiente.
 Hidrografía:
 El territorio del Tolima es atravesado de sur a norte
por el río Grande de la Magdalena. Pertenecen al
departamento del Tolima algunos afluentes mayores
del río Magdalena como el río Saldaña con un area de
influencia de 9.800 km², que equivale al 41,5% de
área departamental, el más largo del departamento y
el de mayor caudal con su distrito de riego, que
alimenta los cultivos en los municipios de Saldaña y
Purificación y sus afluentes río Cucuana, el río Luisa y
río Amoya.
 El río Coello con un aréa de influencia de 2.000 km²,
y sus afluentes río Cocora, río Combeima y río
Anaime con su distrito de riego para los municipios
de El Espinal y Guamo.
Brayan steven soler

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografía de Costa Rica
Geografía de Costa RicaGeografía de Costa Rica
Geografía de Costa Rica
Armando Sequeira
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
Julián Gioda
 
Risaralda 2
Risaralda 2Risaralda 2
Risaralda 2
yucarito
 
Valle Centra de Costa rica
Valle Centra de Costa rica Valle Centra de Costa rica
Valle Centra de Costa rica
Sección 11-5
 
Valles de costa rica
Valles de costa ricaValles de costa rica
Valles de costa rica
Eli Castillo
 
Colima
ColimaColima
Colombia1 110328194710-phpapp02
Colombia1 110328194710-phpapp02Colombia1 110328194710-phpapp02
Colombia1 110328194710-phpapp02
Brujita Cosmica
 
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacidRegiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Constanza Gallardo
 
Llanuras del caribe
Llanuras del caribeLlanuras del caribe
Llanuras del caribe
Sección 11-5
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
kathecastro
 
Diapositivas regiones
Diapositivas regionesDiapositivas regiones
Diapositivas regiones
Jazmin Morales Jimenez
 
Region pacifica de colombia
Region  pacifica de colombiaRegion  pacifica de colombia
Region pacifica de colombia
marianasg13
 
Región caribe
Región caribeRegión caribe
Región caribe
Tatiana 🎀
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
mnsol
 

La actualidad más candente (14)

Geografía de Costa Rica
Geografía de Costa RicaGeografía de Costa Rica
Geografía de Costa Rica
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
Risaralda 2
Risaralda 2Risaralda 2
Risaralda 2
 
Valle Centra de Costa rica
Valle Centra de Costa rica Valle Centra de Costa rica
Valle Centra de Costa rica
 
Valles de costa rica
Valles de costa ricaValles de costa rica
Valles de costa rica
 
Colima
ColimaColima
Colima
 
Colombia1 110328194710-phpapp02
Colombia1 110328194710-phpapp02Colombia1 110328194710-phpapp02
Colombia1 110328194710-phpapp02
 
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacidRegiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
 
Llanuras del caribe
Llanuras del caribeLlanuras del caribe
Llanuras del caribe
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
 
Diapositivas regiones
Diapositivas regionesDiapositivas regiones
Diapositivas regiones
 
Region pacifica de colombia
Region  pacifica de colombiaRegion  pacifica de colombia
Region pacifica de colombia
 
Región caribe
Región caribeRegión caribe
Región caribe
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
 

Similar a Brayan steven soler

Departamento de cundinamarca
Departamento de cundinamarcaDepartamento de cundinamarca
Departamento de cundinamarca
Julian Duarte
 
Yefrey leonel dario platin bastidas informatica
Yefrey leonel dario platin bastidas informaticaYefrey leonel dario platin bastidas informatica
Yefrey leonel dario platin bastidas informatica
yefreyleonel
 
departamento del tolima
departamento del tolimadepartamento del tolima
departamento del tolima
Bucky Esteban Santana Garcia
 
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIOcArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
tattos901
 
Estado zulia-venezuela
Estado zulia-venezuelaEstado zulia-venezuela
Estado zulia-venezuela
EMILCERINCON
 
Risaralda 2
Risaralda 2Risaralda 2
Risaralda 2
yucarito
 
Presentación1 arlenis
Presentación1 arlenisPresentación1 arlenis
Presentación1 arlenis
arlenis mendez
 
Agenda interna del Huila
Agenda interna del  Huila Agenda interna del  Huila
Agenda interna del Huila
Aura Ruby Gutierrez Arias
 
La guajira
La guajira La guajira
La guajira
cristinavalencia
 
La guajira linda powerpoint
La guajira linda powerpoint La guajira linda powerpoint
La guajira linda powerpoint
lindadaniela
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
sayurisierra
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
Santi Lds Ptte
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
kateguis009
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
kateguis009
 
REGION CARIBE
REGION CARIBEREGION CARIBE
REGION CARIBE
Jhon Jairo Cortes Mesa
 
Agenda interna del huila grado 11
Agenda interna del huila grado 11Agenda interna del huila grado 11
Agenda interna del huila grado 11
Aura Ruby Gutierrez Arias
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
lisanyeli
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
lisanyeli
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
lisanyeli
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
lisanyeli
 

Similar a Brayan steven soler (20)

Departamento de cundinamarca
Departamento de cundinamarcaDepartamento de cundinamarca
Departamento de cundinamarca
 
Yefrey leonel dario platin bastidas informatica
Yefrey leonel dario platin bastidas informaticaYefrey leonel dario platin bastidas informatica
Yefrey leonel dario platin bastidas informatica
 
departamento del tolima
departamento del tolimadepartamento del tolima
departamento del tolima
 
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIOcArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
 
Estado zulia-venezuela
Estado zulia-venezuelaEstado zulia-venezuela
Estado zulia-venezuela
 
Risaralda 2
Risaralda 2Risaralda 2
Risaralda 2
 
Presentación1 arlenis
Presentación1 arlenisPresentación1 arlenis
Presentación1 arlenis
 
Agenda interna del Huila
Agenda interna del  Huila Agenda interna del  Huila
Agenda interna del Huila
 
La guajira
La guajira La guajira
La guajira
 
La guajira linda powerpoint
La guajira linda powerpoint La guajira linda powerpoint
La guajira linda powerpoint
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
 
REGION CARIBE
REGION CARIBEREGION CARIBE
REGION CARIBE
 
Agenda interna del huila grado 11
Agenda interna del huila grado 11Agenda interna del huila grado 11
Agenda interna del huila grado 11
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Brayan steven soler

  • 1. Tolima (del término apache Tolima, tulima o dulimán - río de nieve o nube) es uno de los 32 departamentos de Colombia, situado en la región Andina, en el centro-occidente del país. Limita por el norte y el occidente con el departamento de Caldas; por el oriente con el departamento de Cundinamarca; por el sur con los departamentos del Huila y Cauca, y por el occidente con los departamentos de Valle del cauca, Quindío y Risaralda. Tiene una superficie de 23.562 km² y su capital es Ibagué.
  • 2.  En todo el territorio de este departamento vivían en la época precolombina, los Pijao cuyos descendientes forman parte del 80% de mestizos y un pequeños grupo de Resguardos Indígenas que hacen parte de su actual población, en América extensos territorios estaban poblados por etnias belicosas que obligaron a realizar divisiones administrativas , el hoy departamento del Tolima quedo incluido en la Real Audiencia de Santa fe de Bogotá, una división administrativa del virreinato del Perú que tenía como principal función administrar "la justicia", sin embargo, se encargó la "administración" y "pacificación" de los territorios Pijao.
  • 3.
  • 4. Lechona: Entre las comidas típicas, una de la más famosa es la lechona. Un plato a base de la carne de un lechón o cerdo relleno de arvejas, mezclado dentro del mismo lechón. Este se hornea, quedando el dorado y tostado el cuero del lechón. Se sirve con una porción del cuero y ocasionalmente con insulso, una especie de natilla hecha con harina de trigo y un poco de azúcar. Para finalizar el plato de lechona se sirve idealmente en hoja de Bijao, similar a la hoja de plátano, pasada por la llama aunque esta hoja no es comestible.
  • 5. Tamal tolimense: Consiste en una preparación de arroz, arvejas secas, carnes de res, gallina y cerdo, huevo, papa, zanahoria y condimentos. El envoltorio de la mezcla se hace con hojas de plátano que además de constituir su característica presentación, también contribuye al sabor del plato. Se acompaña tradicionalmente con chocolate y arepa blanca, almojábanas, achiras o pandeyucas. La Alcaldía de Ibagué mediante el Decreto 265 de 2002 declaró el 24 de junio el día del tamal, como festejo del día de San Juan.
  • 6. Economía: Cultivo de arroz en Saldaña. Para comprender la economía del departamento se debe resaltar que antes de la conquista la explotación del oro y el cultivo del tabaco fueron los impulsores de su desarrollo, las características geográficas del valle alto del río Magdalena solo permitían el cultivo de pan coger y el de tabaco, algodón y maíz y de manera intensiva . Luego durante casi trescientos años prospero la minería en el departamento con centro en el municipio de Mariquita y con desarrollos en el cultivo del maíz, algodón y tabaco este último hasta su industrialización y exportación, que tuvo como foco el municipio de Ambalema . Aparece la actividad ganadera y el cultivo del café que son incorporados a la economía por criollos y mestizos en las laderas de las cordilleras.
  • 7. Minería: La riqueza mineral en oro del departamento se reconoce desde periodos prehispánicos cuando las etnias Pijao comerciaban este material y fabricaban herramientas y elementos de oro para uso personal, con la explotación permanente en la colonia y por más de 500 años han agotado algunas de sus fuentes, en la actualidad se ejerce la minería, con la explotación artesanal de el oro de aluvión en el municipio de Coyaima, Ataco sobre el río Saldaña o Amoya y la explotación de socavón en las vertientes de la Cordillera Central y se han descubierto nuevos yacimientos. Sus reservas de oro están siendo exploradas por la empresa AngloGold Ashanti, el proyecto se desarrolla en el área denominada La Colosa en inmediaciones del municipio de Cajamarca. Este proyecto ha generado interés regional por su magnitud, generación de empleo y por las enormes regalías que podría dejar si se explota, aunque con bastantes preocupaciones respecto al impacto negativo que dicha explotación podría generar en el medio ambiente.
  • 8.  Hidrografía:  El territorio del Tolima es atravesado de sur a norte por el río Grande de la Magdalena. Pertenecen al departamento del Tolima algunos afluentes mayores del río Magdalena como el río Saldaña con un area de influencia de 9.800 km², que equivale al 41,5% de área departamental, el más largo del departamento y el de mayor caudal con su distrito de riego, que alimenta los cultivos en los municipios de Saldaña y Purificación y sus afluentes río Cucuana, el río Luisa y río Amoya.  El río Coello con un aréa de influencia de 2.000 km², y sus afluentes río Cocora, río Combeima y río Anaime con su distrito de riego para los municipios de El Espinal y Guamo.