SlideShare una empresa de Scribd logo
BUEN MANEJO Y CUIDADO DEL AGUA
Alejandra Saavedra
 El agua es el componente principal de los seres vivos y del planeta, pero solo el
2% está disponible para consumo humano, por lo que se requiere tener
especial cuidado con este valioso recurso, debido a que el agua que
inicialmente era potable ahora se encuentra contaminada y requiere un
tratamiento para eliminar los contaminantes que se encuentran en ella.
COMO AHORRAR AGUA EN NUESTRO
HOGAR
 Mientras esperas a que salga del grifo agua caliente podemos llenar un recipiente con el agua fría, que lo podemos utilizar, por ejemplo, para meter en la
nevera en una jarra, parar fregar, regar las macetas…
 Si friegas los platos mano, no dejes el grifo abierto. Primero enjabona y más tarde aclara.
 No descongeles los alimentos poniéndolos bajo el chorro de agua, es mejor sacarlos de la nevera con tiempo suficiente.
 Para limpiar la fruta y las verduras utiliza un barreño.
 Cierra el grifo cuando te laves los dientes o las manos y durante el afeitado, así solo utilizas el agua necesaria.
 Si tenemos un grifo que gotea, repáralo cuanto antes. Puedes estar perdiendo mas de 30 l. de agua al día.
 Si te vas de viaje varios días lo mejor es cerrar la llave de paso y así también evitaremos las fugas.
 Elige la ducha en lugar del baño. Con la ducha consumimos dos terceras partes menos que con el baño, entre 30 y 40 litros.
 Llena la lavadora, el lavavajillas y así el consumo de agua será mucho menor.
 Si tu cisterna es ecológica pulsa dos veces para que la descarga no sea completa. Si no lo es, coloca dentro una botella llena de arena.
CUIDADO DEL AGUA
 Consejos para el uso racional y solidario del agua potable:
 Hacer un uso solidario del recurso: dado que el agua se distribuye a través de un sistema de
cañerías interconectadas, el abuso de este recurso por parte de un sector perjudica
necesariamente a toda la red.
 Cuidar las reservas: Se recomienda mantener reservas de agua, tanto en la heladera para
consumo y cocción de alimentos, como disponible en el tanque.
 Evitar o restringir actividades como: riego de calles de tierra, pavimento, veredas y jardines,
principalmente durante el día.
 Utilizar baldes en lugar de mangueras para regar o realizar la limpieza hogareña, ya que de esta
manera no se desperdicia el recurso.
 Recuerde que no está permitida la utilización de bombas succionadoras en las viviendas,
debido a que éstas restan presión a la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto ramona gonzales
Folleto ramona gonzalesFolleto ramona gonzales
Folleto ramona gonzales
ramona-gonzales
 
Cuidar El Agua
Cuidar El AguaCuidar El Agua
Cuidar El Agua
lita10
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
katterinecd
 
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUARECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
olgamarisa
 
El Ahorro De Agua
El Ahorro De AguaEl Ahorro De Agua
El Ahorro De Aguadebo_guai
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
Felipe Torres
 
Andrwea urbano
Andrwea urbanoAndrwea urbano
Andrwea urbano
Richard Benavides López
 
Cuidado del agua en el ámbito escolar
Cuidado del agua en el ámbito escolar Cuidado del agua en el ámbito escolar
Cuidado del agua en el ámbito escolar
YOHUALLISAENZRUIZ
 
Medidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el aguaMedidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el aguaPaty Salazar
 
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
Rafa Furlong
 
Power tic
Power ticPower tic
Power tic
Manu Serodino
 
Uso Racional Del Agua Karen Jhoanna Leon
Uso Racional Del Agua Karen Jhoanna LeonUso Racional Del Agua Karen Jhoanna Leon
Uso Racional Del Agua Karen Jhoanna Leonguestab53e99
 
Cuidar el agua hoy
Cuidar el agua hoyCuidar el agua hoy
Cuidar el agua hoy
Dayrieth
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
IlianaCardenas2
 
Consumo de agua.!
Consumo de agua.!Consumo de agua.!
Consumo de agua.!
Pxblo Pin
 
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del aguaEnsayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Juan Daniel
 
Recomendaciones Para Ahorrar Agua
Recomendaciones Para Ahorrar AguaRecomendaciones Para Ahorrar Agua
Recomendaciones Para Ahorrar AguaICA Blog
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
Erika..., Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Folleto ramona gonzales
Folleto ramona gonzalesFolleto ramona gonzales
Folleto ramona gonzales
 
Cuidar El Agua
Cuidar El AguaCuidar El Agua
Cuidar El Agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Desperdicio del agua
Desperdicio del aguaDesperdicio del agua
Desperdicio del agua
 
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUARECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
 
El Ahorro De Agua
El Ahorro De AguaEl Ahorro De Agua
El Ahorro De Agua
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Andrwea urbano
Andrwea urbanoAndrwea urbano
Andrwea urbano
 
Cuidado del agua en el ámbito escolar
Cuidado del agua en el ámbito escolar Cuidado del agua en el ámbito escolar
Cuidado del agua en el ámbito escolar
 
Medidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el aguaMedidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el agua
 
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
 
Power tic
Power ticPower tic
Power tic
 
Uso Racional Del Agua Karen Jhoanna Leon
Uso Racional Del Agua Karen Jhoanna LeonUso Racional Del Agua Karen Jhoanna Leon
Uso Racional Del Agua Karen Jhoanna Leon
 
Cuidar el agua hoy
Cuidar el agua hoyCuidar el agua hoy
Cuidar el agua hoy
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Consumo de agua.!
Consumo de agua.!Consumo de agua.!
Consumo de agua.!
 
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del aguaEnsayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
 
Recomendaciones Para Ahorrar Agua
Recomendaciones Para Ahorrar AguaRecomendaciones Para Ahorrar Agua
Recomendaciones Para Ahorrar Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 

Similar a Buen manejo y cuidado del agua

Actividad preliminar
Actividad preliminarActividad preliminar
Actividad preliminar
tecnologiasusode
 
Agua
AguaAgua
Cuida el agua que te mantiene vivo
Cuida el agua que te mantiene vivoCuida el agua que te mantiene vivo
Cuida el agua que te mantiene vivoLuis Lopez
 
Plantas de aguas residuales en mexico y cuidados del agua
Plantas de aguas residuales en mexico y cuidados del aguaPlantas de aguas residuales en mexico y cuidados del agua
Plantas de aguas residuales en mexico y cuidados del agua
Fernanda Kunst
 
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
marilinsugeygilmisericordia
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
marilinsugeygilmisericordia
 
100 consejos v2008 para conservar recursos
100 consejos v2008 para conservar recursos100 consejos v2008 para conservar recursos
100 consejos v2008 para conservar recursosriiiki84
 
Cuidado del Agua.pdf
Cuidado del Agua.pdfCuidado del Agua.pdf
Cuidado del Agua.pdf
JeniferRodriguez36
 
Semana Da Auga
Semana Da AugaSemana Da Auga
Semana Da Augainfocanido
 
CóMo Podemos Ahorrar Agua
CóMo Podemos Ahorrar AguaCóMo Podemos Ahorrar Agua
CóMo Podemos Ahorrar Aguajuan raya
 
Consejos para ahorar agua
Consejos para ahorar aguaConsejos para ahorar agua
Consejos para ahorar agua
Ivan Sardon
 
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
Uber Murillo
 

Similar a Buen manejo y cuidado del agua (20)

Actividad preliminar
Actividad preliminarActividad preliminar
Actividad preliminar
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Cuida el agua que te mantiene vivo
Cuida el agua que te mantiene vivoCuida el agua que te mantiene vivo
Cuida el agua que te mantiene vivo
 
Plantas de aguas residuales en mexico y cuidados del agua
Plantas de aguas residuales en mexico y cuidados del aguaPlantas de aguas residuales en mexico y cuidados del agua
Plantas de aguas residuales en mexico y cuidados del agua
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
 
100 consejos v2008 para conservar recursos
100 consejos v2008 para conservar recursos100 consejos v2008 para conservar recursos
100 consejos v2008 para conservar recursos
 
100 consejos v2008
100 consejos v2008100 consejos v2008
100 consejos v2008
 
100 Consejos
100 Consejos100 Consejos
100 Consejos
 
Cuidado del Agua.pdf
Cuidado del Agua.pdfCuidado del Agua.pdf
Cuidado del Agua.pdf
 
Dia internacional del agua
Dia internacional del aguaDia internacional del agua
Dia internacional del agua
 
Dia internacional del agua
Dia internacional del aguaDia internacional del agua
Dia internacional del agua
 
Semana Da Auga
Semana Da AugaSemana Da Auga
Semana Da Auga
 
CóMo Podemos Ahorrar Agua
CóMo Podemos Ahorrar AguaCóMo Podemos Ahorrar Agua
CóMo Podemos Ahorrar Agua
 
Consejos para ahorar agua
Consejos para ahorar aguaConsejos para ahorar agua
Consejos para ahorar agua
 
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Buen manejo y cuidado del agua

  • 1. BUEN MANEJO Y CUIDADO DEL AGUA Alejandra Saavedra
  • 2.  El agua es el componente principal de los seres vivos y del planeta, pero solo el 2% está disponible para consumo humano, por lo que se requiere tener especial cuidado con este valioso recurso, debido a que el agua que inicialmente era potable ahora se encuentra contaminada y requiere un tratamiento para eliminar los contaminantes que se encuentran en ella.
  • 3. COMO AHORRAR AGUA EN NUESTRO HOGAR  Mientras esperas a que salga del grifo agua caliente podemos llenar un recipiente con el agua fría, que lo podemos utilizar, por ejemplo, para meter en la nevera en una jarra, parar fregar, regar las macetas…  Si friegas los platos mano, no dejes el grifo abierto. Primero enjabona y más tarde aclara.  No descongeles los alimentos poniéndolos bajo el chorro de agua, es mejor sacarlos de la nevera con tiempo suficiente.  Para limpiar la fruta y las verduras utiliza un barreño.  Cierra el grifo cuando te laves los dientes o las manos y durante el afeitado, así solo utilizas el agua necesaria.  Si tenemos un grifo que gotea, repáralo cuanto antes. Puedes estar perdiendo mas de 30 l. de agua al día.  Si te vas de viaje varios días lo mejor es cerrar la llave de paso y así también evitaremos las fugas.  Elige la ducha en lugar del baño. Con la ducha consumimos dos terceras partes menos que con el baño, entre 30 y 40 litros.  Llena la lavadora, el lavavajillas y así el consumo de agua será mucho menor.  Si tu cisterna es ecológica pulsa dos veces para que la descarga no sea completa. Si no lo es, coloca dentro una botella llena de arena.
  • 4. CUIDADO DEL AGUA  Consejos para el uso racional y solidario del agua potable:  Hacer un uso solidario del recurso: dado que el agua se distribuye a través de un sistema de cañerías interconectadas, el abuso de este recurso por parte de un sector perjudica necesariamente a toda la red.  Cuidar las reservas: Se recomienda mantener reservas de agua, tanto en la heladera para consumo y cocción de alimentos, como disponible en el tanque.  Evitar o restringir actividades como: riego de calles de tierra, pavimento, veredas y jardines, principalmente durante el día.  Utilizar baldes en lugar de mangueras para regar o realizar la limpieza hogareña, ya que de esta manera no se desperdicia el recurso.  Recuerde que no está permitida la utilización de bombas succionadoras en las viviendas, debido a que éstas restan presión a la red.