SlideShare una empresa de Scribd logo
BUS DE 
DIRECCIONES 
Diseño de Computadoras 
Alumno: Yean Anel Proaño Falcones 
Fecha: 27 de Octubre 2014.
Antes de empezar a hablarles sobre lo que son los 
métodos y técnicas de entrada y salida de datos 
debemos conocer los principios de estas por lo cual 
es conveniente hablar sobre el medio de transporte 
de la información, tal y como lo es el bus de 
direcciones, para que una vez comprendido el 
concepto de este nos sea mas fácil entender los 
términos y el contenido en general sobre la entrada y 
salida de datos.
Es utilizado por el microprocesador para 
señalar la celda de memoria (o el 
dispositivo de E/S) con el que se quiere 
operar. El tipo de operación será de lectura 
o de escritura y los datos implicados 
viajarán por el bus de datos.
Por él circula la expresión binaria de la dirección de 
memoria a la cual el microprocesador quiere acceder. 
Tiene sentido de flujo unidireccional desde el 
microprocesador hacia la memoria. Una vez localizados 
los datos perdidos, su transmisión hacia el 
microprocesador (o hacia donde sea) se hará a través 
del bus de datos.
Los dispositivos de E/S intercambian la información con el microprocesador mediante los puertos 
de E/S. Cada puerto está asociado con un determinado dispositivo y tiene una dirección que lo 
identifica. 
El ancho de este bus también es una medida de la potencia del microprocesador, ya que determina 
la cantidad de memoria a la que éste puede acceder, es decir, la cantidad de espacio 
direccionable. El espacio de direcciones es el rango de valores distintos que el microprocesador 
puede seleccionar. La cantidad máxima de direcciones disponibles será 2 a la n, siendo n el 
número de líneas del bus de direcciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de controlBuses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de controlkellykatherineescobar
 
Buses y chipsets_final
Buses y chipsets_finalBuses y chipsets_final
Buses y chipsets_finalCesar Ivan
 
Buses
BusesBuses
Buses
aldaiyaz
 
Los buses XI a informatica
Los buses XI a informaticaLos buses XI a informatica
Los buses XI a informatica
Lizneika Limnio
 
Buses
Buses Buses
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y control
Julian1784
 
Buses Arquitectura de computadoras
Buses Arquitectura de computadoras Buses Arquitectura de computadoras
Buses Arquitectura de computadoras
Eduardo Suarez
 
Buses y conectores
Buses y conectoresBuses y conectores
Buses y conectores
Victor Garces
 
Buses o canales
Buses o canalesBuses o canales
Buses o canales
claudia beorlegui
 
Buses isa
Buses isaBuses isa
Buses isa
grupo3utp1
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaDiapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaSolcitocruz
 
Practica 4 de informatica buses tipo y arquitectura
Practica 4 de informatica buses tipo y arquitecturaPractica 4 de informatica buses tipo y arquitectura
Practica 4 de informatica buses tipo y arquitecturaMAYORS
 
Buses de un computador
Buses de un computadorBuses de un computador
Buses de un computadorMAC Cartuche
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de buses
Tipos de busesTipos de buses
Tipos de buses
 
Bus de datos
Bus de datosBus de datos
Bus de datos
 
Buses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de controlBuses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de control
 
Buses
BusesBuses
Buses
 
Buses y chipsets_final
Buses y chipsets_finalBuses y chipsets_final
Buses y chipsets_final
 
Tipos de buses
Tipos de busesTipos de buses
Tipos de buses
 
Buses
BusesBuses
Buses
 
Los buses XI a informatica
Los buses XI a informaticaLos buses XI a informatica
Los buses XI a informatica
 
Buses
Buses Buses
Buses
 
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y control
 
Buses Arquitectura de computadoras
Buses Arquitectura de computadoras Buses Arquitectura de computadoras
Buses Arquitectura de computadoras
 
Buses y conectores
Buses y conectoresBuses y conectores
Buses y conectores
 
Buses de arquitectura INFORME
Buses de arquitectura INFORMEBuses de arquitectura INFORME
Buses de arquitectura INFORME
 
Buses o canales
Buses o canalesBuses o canales
Buses o canales
 
Buses isa
Buses isaBuses isa
Buses isa
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaDiapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
 
Practica 4 de informatica buses tipo y arquitectura
Practica 4 de informatica buses tipo y arquitecturaPractica 4 de informatica buses tipo y arquitectura
Practica 4 de informatica buses tipo y arquitectura
 
Buses de datos
Buses de datosBuses de datos
Buses de datos
 
Buses de un computador
Buses de un computadorBuses de un computador
Buses de un computador
 

Destacado

Informe completo base de datos
Informe completo base de datosInforme completo base de datos
Informe completo base de datosricop88
 
Trabajo de emprendimiento 2
Trabajo de emprendimiento 2Trabajo de emprendimiento 2
Trabajo de emprendimiento 2
mateocastrilloncsj
 
Crucigrama E.P.U
Crucigrama E.P.UCrucigrama E.P.U
Crucigrama E.P.U990429
 
Catalogo virtual nicolette pet fashion
Catalogo virtual nicolette pet fashionCatalogo virtual nicolette pet fashion
Catalogo virtual nicolette pet fashion
Nicolette Pets
 
Modulo ii _def
Modulo ii _defModulo ii _def
Modulo ii _defcarmenvac
 
Martín
MartínMartín
Martín
helenkalakari
 
Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrmariashuishi
 
Jeraldine vega rodríguez
Jeraldine vega rodríguezJeraldine vega rodríguez
Jeraldine vega rodríguez
Jhery Vga Rodriigx
 
Historia de una maestra
Historia de una maestraHistoria de una maestra
Historia de una maestraanloga05
 
Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebr
mariashuishi
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valoresjoicenitth
 
Drames Rurals
Drames RuralsDrames Rurals
Drames Ruralsaresfdez
 
3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle
NereaPintado
 
taller de saberes previos 11 b kevin saltarin
taller de saberes previos 11 b kevin saltarintaller de saberes previos 11 b kevin saltarin
taller de saberes previos 11 b kevin saltarin
Keviin Sltariin
 

Destacado (20)

Informe completo base de datos
Informe completo base de datosInforme completo base de datos
Informe completo base de datos
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Trabajo de emprendimiento 2
Trabajo de emprendimiento 2Trabajo de emprendimiento 2
Trabajo de emprendimiento 2
 
Crucigrama E.P.U
Crucigrama E.P.UCrucigrama E.P.U
Crucigrama E.P.U
 
Catalogo virtual nicolette pet fashion
Catalogo virtual nicolette pet fashionCatalogo virtual nicolette pet fashion
Catalogo virtual nicolette pet fashion
 
complejidad algoritmos
complejidad algoritmos complejidad algoritmos
complejidad algoritmos
 
Modulo ii _def
Modulo ii _defModulo ii _def
Modulo ii _def
 
Una historia para recordar2
Una historia para recordar2Una historia para recordar2
Una historia para recordar2
 
Martín
MartínMartín
Martín
 
Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebr
 
Saber o conocer
Saber o conocerSaber o conocer
Saber o conocer
 
Jeraldine vega rodríguez
Jeraldine vega rodríguezJeraldine vega rodríguez
Jeraldine vega rodríguez
 
Historia de una maestra
Historia de una maestraHistoria de una maestra
Historia de una maestra
 
Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebr
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
 
Drames Rurals
Drames RuralsDrames Rurals
Drames Rurals
 
3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle
 
taller de saberes previos 11 b kevin saltarin
taller de saberes previos 11 b kevin saltarintaller de saberes previos 11 b kevin saltarin
taller de saberes previos 11 b kevin saltarin
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Distribución Binomial
Distribución Binomial Distribución Binomial
Distribución Binomial
 

Similar a Bus de direcciones diseño de computadoras yean anel proaño

Buses
BusesBuses
Organización de Entrada - Salida
Organización de Entrada - SalidaOrganización de Entrada - Salida
Organización de Entrada - Salida
LuisMeza142
 
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Organizacion de e/s
Organizacion de e/sOrganizacion de e/s
Organizacion de e/s
elian martinez
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
GabrielaGuzman81
 
Organización de Entrada y Salida
Organización de Entrada y SalidaOrganización de Entrada y Salida
Organización de Entrada y Salida
WilfredoVenegasBasti
 
Sistema digitales II
Sistema digitales IISistema digitales II
Sistema digitales II
PedroPia14
 
Sthefany paez
Sthefany paezSthefany paez
Sthefany paez
sthefanypaezcoiza
 
Unidad 1 conocimientos básicos
Unidad 1 conocimientos básicosUnidad 1 conocimientos básicos
Unidad 1 conocimientos básicos
Jair Salazar
 
Protocolo individual unidad 4. oc
Protocolo individual unidad 4. ocProtocolo individual unidad 4. oc
Protocolo individual unidad 4. oc
HectorCoronado18
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
Johana Sarango
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
Johana Sarango
 
Sistemas Digitales II-Unidad V-Organización de Entrada/Salida
Sistemas Digitales II-Unidad V-Organización de Entrada/SalidaSistemas Digitales II-Unidad V-Organización de Entrada/Salida
Sistemas Digitales II-Unidad V-Organización de Entrada/Salida
SofiaVenero1
 
Nirxon Melean_Organizacion de E/S
Nirxon Melean_Organizacion de E/SNirxon Melean_Organizacion de E/S
Nirxon Melean_Organizacion de E/S
NirxonMeleanS
 
Transferencia de datos (buses)
Transferencia de datos (buses)Transferencia de datos (buses)
Transferencia de datos (buses)
jodete culero
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Alejandro214
 
Tercer Parcial
Tercer ParcialTercer Parcial
Tercer Parcial
Johana Maza
 

Similar a Bus de direcciones diseño de computadoras yean anel proaño (20)

Buses
BusesBuses
Buses
 
Organización de Entrada - Salida
Organización de Entrada - SalidaOrganización de Entrada - Salida
Organización de Entrada - Salida
 
Sintesis arquitectura
Sintesis arquitecturaSintesis arquitectura
Sintesis arquitectura
 
Buses de arquitectura
Buses de arquitecturaBuses de arquitectura
Buses de arquitectura
 
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
 
Organizacion de e/s
Organizacion de e/sOrganizacion de e/s
Organizacion de e/s
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
 
Ec10
Ec10Ec10
Ec10
 
Organización de Entrada y Salida
Organización de Entrada y SalidaOrganización de Entrada y Salida
Organización de Entrada y Salida
 
Sistema digitales II
Sistema digitales IISistema digitales II
Sistema digitales II
 
Sthefany paez
Sthefany paezSthefany paez
Sthefany paez
 
Unidad 1 conocimientos básicos
Unidad 1 conocimientos básicosUnidad 1 conocimientos básicos
Unidad 1 conocimientos básicos
 
Protocolo individual unidad 4. oc
Protocolo individual unidad 4. ocProtocolo individual unidad 4. oc
Protocolo individual unidad 4. oc
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
 
Sistemas Digitales II-Unidad V-Organización de Entrada/Salida
Sistemas Digitales II-Unidad V-Organización de Entrada/SalidaSistemas Digitales II-Unidad V-Organización de Entrada/Salida
Sistemas Digitales II-Unidad V-Organización de Entrada/Salida
 
Nirxon Melean_Organizacion de E/S
Nirxon Melean_Organizacion de E/SNirxon Melean_Organizacion de E/S
Nirxon Melean_Organizacion de E/S
 
Transferencia de datos (buses)
Transferencia de datos (buses)Transferencia de datos (buses)
Transferencia de datos (buses)
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Tercer Parcial
Tercer ParcialTercer Parcial
Tercer Parcial
 

Último

Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 

Último (20)

Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 

Bus de direcciones diseño de computadoras yean anel proaño

  • 1. BUS DE DIRECCIONES Diseño de Computadoras Alumno: Yean Anel Proaño Falcones Fecha: 27 de Octubre 2014.
  • 2. Antes de empezar a hablarles sobre lo que son los métodos y técnicas de entrada y salida de datos debemos conocer los principios de estas por lo cual es conveniente hablar sobre el medio de transporte de la información, tal y como lo es el bus de direcciones, para que una vez comprendido el concepto de este nos sea mas fácil entender los términos y el contenido en general sobre la entrada y salida de datos.
  • 3. Es utilizado por el microprocesador para señalar la celda de memoria (o el dispositivo de E/S) con el que se quiere operar. El tipo de operación será de lectura o de escritura y los datos implicados viajarán por el bus de datos.
  • 4. Por él circula la expresión binaria de la dirección de memoria a la cual el microprocesador quiere acceder. Tiene sentido de flujo unidireccional desde el microprocesador hacia la memoria. Una vez localizados los datos perdidos, su transmisión hacia el microprocesador (o hacia donde sea) se hará a través del bus de datos.
  • 5. Los dispositivos de E/S intercambian la información con el microprocesador mediante los puertos de E/S. Cada puerto está asociado con un determinado dispositivo y tiene una dirección que lo identifica. El ancho de este bus también es una medida de la potencia del microprocesador, ya que determina la cantidad de memoria a la que éste puede acceder, es decir, la cantidad de espacio direccionable. El espacio de direcciones es el rango de valores distintos que el microprocesador puede seleccionar. La cantidad máxima de direcciones disponibles será 2 a la n, siendo n el número de líneas del bus de direcciones.