SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES
Y ADMINISTRATIVAS
CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
Cosió Zermeño Raúl André Coordinador:
Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
García Cruz Saúl Ricardo
León Velázquez Edgar
Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016
Introducción .................................................................................................2
Capítulo I ........................................................................................................3
Empresas de telecomunicación en México ..........................................3
Capítulo II .......................................................................................................8
La telefonía fija .............................................................................................8
Capítulo III ......................................................................................................8
La telefonía móvil.........................................................................................8
Capítulo IV......................................................................................................9
Televisión abierta.........................................................................................9
Capítulo V.................................................................................................... 10
TV de paga.................................................................................................. 10
Capítulo VI................................................................................................... 10
Cadenas de Radio..................................................................................... 10
Capítulo VII.................................................................................................. 11
Comunicación satelital ............................................................................ 11
Capítulo VIII................................................................................................. 12
CONFIGURACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIONES12
Capítulo IX................................................................................................... 12
MEDIOS DE TRANSMISIÓN .................................................................... 12
Bibliografías ............................................................................................... 15
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES
Y ADMINISTRATIVAS
CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
Cosió Zermeño Raúl André Coordinador:
Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
García Cruz Saúl Ricardo
León Velázquez Edgar
Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016
Introducción
Los orígenes de la telefonía en México muestran una diversidad de empresas
prestando ese servicio público en distintas localidades del país, para
posteriormente irse consolidando en una sola empresa que llegará a ser pública
paraestatal: Teléfonos de México.
La primera concesión de comunicaciones a distancia fue otorgada a Juan de la
Granja en 1849. Se le otorgó el privilegio exclusivo por diez años para “plantear en
la República telégrafos eléctricos”. El primer servicio telegráfico.
En 1851, la historia de las telecomunicaciones en México ha estado íntimamente
vinculada con el desarrollo no sólo económico, sino también político nacional.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES
Y ADMINISTRATIVAS
CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
Cosió Zermeño Raúl André Coordinador:
Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
García Cruz Saúl Ricardo
León Velázquez Edgar
Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016
Capítulo I
Empresas de telecomunicación en México
Las telecomunicaciones en México existen muchas empresas en el ámbito de las
redes de información, desde brindar servicios a particulares hasta las que reparan
los problemas técnicos de empresas grandes, las principales empresas en México
están en esta lista, incluyendo de servicios hasta reparaciones.
Alestra
Alestra es una marca de soluciones empresariales y de gobierno de Axtel; provee
las más innovadoras Tecnologías de Información y Comunicación en México para
habilitar a las organizaciones a ser más productivas.
Su portafolio incluye soluciones de conectividad, comunicación, seguridad, centro
de datos, nube, integración de sistemas y administración de aplicaciones, con el
respaldo de socios tecnológicos líderes mundiales.
AT&T México
AT&T México (AT&T Digital, S. de R.L. de C.V o AT&T Comunicaciones Digitales,
S. de R.L de C.V.) es una empresa, operadora de telefonía móvil; filial Mexicana
de AT&T, cuya sede se encuentra en la Ciudad de México. AT&T tiene presencia
en el 70% de la República Mexicana y atiende al 28% del mercado mexicano de
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES
Y ADMINISTRATIVAS
CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
Cosió Zermeño Raúl André Coordinador:
Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
García Cruz Saúl Ricardo
León Velázquez Edgar
Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016
telefonía móvil al cierre de abril de 2016,1siendo el segundo operador de telefonía
móvil en México, detrás de Telcel con el 52% y dejando a Movistar con el 20%,
AT&T está en el segundo lugar.
Axtel
Axtel S.A.B de C.V. es una empresa mexicana de Tecnologías de la Información y
Comunicación que atiende los mercados empresarial, de gobierno, pequeños
negocios y residencial. A través de su marca Alestra ofrece servicios
empresariales y de gobierno y mediante su marca Axtel brinda servicios para
mercado masivo y pequeños negocios.
Axtel es creada en febrero de 2016 y surge a partir de la fusión de dos
organizaciones mexicanas, con infraestructura y capacidades complementarias:
Alestra y Axtel. De esta forma, la nueva Axtel se convirtió en una compañía
subsidiaria de Alfa, quien posee el 51% de su capital y actualmente cuenta con
una infraestructura de red de 39 mil kilómetros y 6 mil 500 metros cuadrados de
piso blanco, que soportan su portafolio.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES
Y ADMINISTRATIVAS
CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
Cosió Zermeño Raúl André Coordinador:
Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
García Cruz Saúl Ricardo
León Velázquez Edgar
Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016
Dish México
Dish México o simplemente Dish es un sistema que ofrece servicios de televisión
satelital por suscripción en México. Dish es una joint venture conformada por Dish
Network Corporation y MVS Comunicaciones y en la cual esta última posee una
participación mayoritaria.
Izzi Telecom
Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V., es un operador mexicano de servicios de
telecomunicaciones, propiedad de Grupo Televisa, que opera bajo la marca
comercial Izzi telecom, cotiza en la bolsa mexicana de valores bajo la clave
"CABLE" y ofrece servicios de telefonía, internet y televisión por cable tanto a
personas como a empresas, con cobertura en la Ciudad de México y su área
metropolitana y en expansión por el resto del país a través de sus subsidiarias.
Megacable
Megacable Holdings S. A. B. de C.V., o Megacable Comunicaciones (conocida
simplemente como Megacable), es una empresa 100% mexicana dedicada a la
comercialización de televisión por cable, servicio de internet y telefonía. Es una
empresa de servicio de televisión por cable en México y de servicio de internet por
cable en Latinoamérica. Tiene su sede en Guadalajara. A partir de junio de 2006,
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES
Y ADMINISTRATIVAS
CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
Cosió Zermeño Raúl André Coordinador:
Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
García Cruz Saúl Ricardo
León Velázquez Edgar
Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016
Megacable se convierte en competencia directa de Telmex, al comenzar a ofrecer
en la ciudad de Guadalajara su servicio de telefonía local el cual ya es utilizado
por más de 1.000,000 de suscriptores.
Mexicana de Telecomunicaciones
Empresa mexicana, fundada en 1990. MT ofrece servicios de consultoría, diseño,
implementación y soporte de arquitecturas y soluciones integrales en tecnologías
de Información y comunicación.
Movistar México
Una empresa proveedora de servicios de telefonía móvil en México, subsidiaria del
Grupo Telefónica y su División Telefónica Móviles.
SKY
Operador de Televisión por Satélite que opera en México, Centroamérica y el
Caribe. Y ofrece también el servicio de internet por fibra óptica bajo marca Blue To
Go a sus suscriptores de la Ciudad de México.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES
Y ADMINISTRATIVAS
CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
Cosió Zermeño Raúl André Coordinador:
Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
García Cruz Saúl Ricardo
León Velázquez Edgar
Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016
Telcel
Marca propiedad de la empresa mexicana Radiomóvil DIPSA, S.A. de C.V. Tiene
presencia en todo México y se dedica a ofrecer servicios de telefonía móvil,
telefonía fija, servicios de banda ancha, entre otros servicios. Es subsidiaria de la
empresa mexicana América Móvil
Televisa Networks
empresa filial perteneciente al Grupo Televisa, la cual es especializada y
responsable en el diseño, producción, programación, distribución y
comercialización de 30 Señales de Televisión de Paga por Satélite, cuya cobertura
comprende México, Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia Pacífico.
Unefon
Compañía mexicana de telefonía móvil, la cual se dedica a ofrecer únicamente el
servicio de prepago, filial de AT&T. Fue fundada por Ricardo Salinas Pliego en el
año de 1998.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES
Y ADMINISTRATIVAS
CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
Cosió Zermeño Raúl André Coordinador:
Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
García Cruz Saúl Ricardo
León Velázquez Edgar
Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016
Capítulo II
La telefonía fija
La telefonía fija es uno de los servicios de telecomunicaciones más antiguos.
Consiste en la posibilidad de tener comunicación bidireccional (hablar y escuchar)
a través de un teléfono (aparato receptor) conectado a una red por medio de un
cable.
Técnicamente puede describirse a la telefonía fija o convencional como el servicio
que hace referencia a las líneas y equipos que se encargan de la comunicación
entre terminales telefónicas no portables, y generalmente enlazados entre ellos o
con una central por medio de conductores metálicos. Por eso también se conoce
como servicio alámbrico.
Hasta hace algunos años la mayoría de los teléfonos permanecía en los domicilios
o negocios de las personas o empresas que contrataban el servicio, por eso se
llaman teléfonos fijos, en contraposición a la telefonía celular o móvil que permite
al usuario del servicio portar y movilizar el teléfono.
Por medio de la telefonía fija, el usuario tiene acceso a dos servicios telefónicos
básicos: el local y el de larga distancia.
Capítulo III
La telefonía móvil
La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de
comunicaciones (o red de telefonía móvil) que está compuesta de antenas
repartidas por la superficie terrestre y de los terminales (o teléfonos móviles) que
permiten el acceso a dicha red. Tanto las antenas como los terminales son
emisores-receptores de ondas electromagnéticas con frecuencias entre 900 y
2000 MHz.
La operadora reparte el área en varios espacios, llamados células, normalmente
hexagonales, como en un juego de tablero, creando una inmensa red de
hexágonos. De ahí viene el nombre de celular. La forma hexagonal es la forma
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES
Y ADMINISTRATIVAS
CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
Cosió Zermeño Raúl André Coordinador:
Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
García Cruz Saúl Ricardo
León Velázquez Edgar
Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016
geométrica que permite ocupar todo el espacio, cosa que no ocurriría si fueran
circunferencias.
En cada célula hay una estación base que será una antena que tiene una amplitud
para emitir y recibir en ese hexágono de espacio (célula).
Cada célula utiliza varias decenas de canales. Un canal es por donde se puede
emitir una llamada, es decir que por cada célula se pueden emitir varias decenas
de llamadas diferentes simultáneas (una por canal).
Pero... ¿Qué diferencia un canal de otro? Su frecuencia. Realmente un canal son
las ondas electromagnéticas emitidas y/o recibidas en una comunicación a una
frecuencia determinada. Cuando yo me comunico con otra persona con mi
teléfono, los dos lo hacemos por la misma frecuencia, la frecuencia del canal por
el que nos estamos comunicando (emitimos ondas de la misma frecuencia).
Cada canal emite las señales (ondas electromagnéticas) a una frecuencia
diferente, lo que da la posibilidad de que varias decenas de personas puedan
comunicarse simultáneamente en cada célula sin interferirse unas con otras.
Capítulo IV
Televisión abierta
Los principales operadores de TV abierta son las cadenas Televisa y TV Azteca
con 4 y 2 cadenas nacionales respectivamente. Además de estos existen otros
competidores regionales.
Televisa: Es un conglomerado mexicano de medios de comunicación. Televisa
opera cuatro cadenas nacionales de televisión en México.
Tv Azteca: Conglomerado mexicano de medios de comunicación propiedad de
Grupo Salinas. Tuvo su origen en 1993 después de la privatización de la cadena
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES
Y ADMINISTRATIVAS
CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
Cosió Zermeño Raúl André Coordinador:
Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
García Cruz Saúl Ricardo
León Velázquez Edgar
Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016
de televisión y a partir de ese momento se convierte en competencia empresarial
directa de Televisa. Azteca transmite dos cadenas de televisión abierta nacional.
OnceTV México. Es una cadena de televisión mexicana perteneciente al Instituto
Politécnico Nacional que inició sus transmisiones el 2 de marzo de 1959. Es una
televisora gubernamental en México y la segunda televisora pública en América
Latina.
Capítulo V
TV de paga
En México existen varios sistemas de paga como Sky, Dish o Cablevisión los
cuales ofrecen una gran cantidad de canales distintos, además de otros grupos
como Megacable, Cablemás o compañías locales. En México existen varios
grupos de televisión que mantienen varios canales de cable, principalmente:
Capítulo VI
Cadenas de Radio
Los principales operadores de Radio son los siguientes:
Grupo ACIR o Asociación de Concesionarios Independientes de Radio es un
grupo radiofónico que opera varias estaciones bajo marcas como: Amor, Noticias,
Digital, Mix, La Comadre, Radio Felicidad entre otros.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES
Y ADMINISTRATIVAS
CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
Cosió Zermeño Raúl André Coordinador:
Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
García Cruz Saúl Ricardo
León Velázquez Edgar
Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016
Grupo Radiorama: es un grupo que cuenta con más de 300 estaciones de radio en
México en la cual hizo alianzas con Grupo Fórmula, Televisa Radio y Radio S.A.
para enlazar sus cadenas a toda la república
Televisa Radio: conocido antes como, Grupo Radiopolis, destaca la XEW que
tiene gran influencia en Centroamérica, su lema es: "la voz de América Latina".
Grupo Radio Centro: este grupo de radio es concesionaria de 11 estaciones de
radio en el Distrito Federal, pero enlaza a 130 estaciones de todo México para
transmitir el noticiero que transmiten a la 1 de la tarde, entre otros.
Capítulo VII
Comunicación satelital
El sistema nacional satelital cuenta con 120 estaciones terrestres. También existe
una amplia red de radio de microondas y un considerable uso de fibra óptica y
cable coaxial.
Los satélites mexicanos son operados por Satélites Mexicanos (Satmex) ahora
llamado Eutelsat Americas, una empresa privada, líder en América Latina en la
prestación de servicios en el norte y América del sur. Ofrece radiodifusión,
telefonía y servicios de telecomunicaciones.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES
Y ADMINISTRATIVAS
CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
Cosió Zermeño Raúl André Coordinador:
Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
García Cruz Saúl Ricardo
León Velázquez Edgar
Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016
Capítulo VIII
CONFIGURACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIONES
Comunicación es la transferencia de información de un punto a otro. Esta
información es transmitida a través de señales eléctricas o a través de señales
ópticas, mediante un canal de comunicación o un medio de transmisión.
Un medio de trasmisión es el enlace eléctrico u óptico entre el transmisor y el
receptor. Siendo el puente de unión entre la fuente y el destino. Dentro de los
medios de transmisión existen:
 Medios Guiados
 Medios No Guiados
La diferencia radica que en los medios guiados, el canal por el que se transmiten
las señales son medios físicos, es decir: por medio de un cable.
Y en los medios no guiados, no están contenidos en medios físicos, la señal viaja
a través de radiofrecuencia, es decir: el medio técnicamente es el aire.
Capítulo IX
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
· MEDIOS GUIADOS
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES
Y ADMINISTRATIVAS
CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
Cosió Zermeño Raúl André Coordinador:
Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
García Cruz Saúl Ricardo
León Velázquez Edgar
Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016
1. Cable Coaxial:
 Usado en los sistemas de Televisión por cable.
 Más caro que Par Trenzado.
2. Par Trenzado (UTP):
 Más económico a distancias cortas.
 Fácil de instalar.
3. Fibra Óptica:
 Medio excelente para la transmisión de información.
 Gran ancho de banda.
 Costo de producción superior al resto.
MEDIOS NO GUIADOS
1. Las ondas electromagnéticas se pueden transmitir eficazmente
mediante una antena que tenga dimensiones comparables a la
longitud de onda de la señal que se quiere enviar.
2. El ancho de banda máximo que se puede transmitir es proporcional a
la frecuencia de la portadora.
 Microondas
 Satélites
 Ondas de Radio
 Infrarrojos
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES
Y ADMINISTRATIVAS
CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
Cosió Zermeño Raúl André Coordinador:
Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
García Cruz Saúl Ricardo
León Velázquez Edgar
Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016
Conclusión
Las redes de telecomunicaciones, es uno de los medios más frecuentes que
ocupamos en nuestra vida cotidiana, como lo son el hecho de escuchar una
canción por la radio, ver programas de televisión según sean nuestros gustos, o
por lo menos esas eran las acciones más comunes en cuanto a las redes de
telecomunicación en el pasado, pero hoy en la actualidad eso ha sido modificado y
logro evolucionar con el paso del tiempo, lo cual nos permite que en el país
seamos millones de usuarios que podemos contar un dispositivo móvil el cual en
la actualidad es considerado uno de los mayores medios electrónicos en la
telecomunicación, ya que gracias a este podemos tener al alcance de nuestra
mano una telefonía móvil, con la funcionalidad de los servicios de radio y en
algunas ocasiones de televisión.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES
Y ADMINISTRATIVAS
CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
Cosió Zermeño Raúl André Coordinador:
Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo
García Cruz Saúl Ricardo
León Velázquez Edgar
Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016
Bibliografías
http://pijamasurf.com/2013/02/el-mercado-de-las-telecomunicaciones-en-mexico-
acaparado-por-tres-empresas/
http://www.merca20.com/las-mejores-empresas-de-tecnologia-y-
telecomunicaciones-para-trabajar/
http://www.siem.gob.mx/siem/portal/consultas/respuesta.asp?language=0&captch
a=0&var=0&giro=Telecomunicaciones&recaptcha_challenge_field=03AHJ_VusLgx
4_qIVEsp5iOcqlhSuFZf2RRMSAvw3XJQE6hy7_A9EP0oZXs7dmepbQ4ZUEv57Q
6143V8gejSdfSY4zBzMUL_RocXyDkNeNAkcfBCDJrwDHBEArTAGros7eIJOuacV
sQlpiUvSDLwdI935K4ght9h92QGBB8JCFGp54165luoJB5apjKOYZ-
UucqI4Fro5acGh-vrLPnUTZozl7P752pZ_m-m9Tg83W5c2_iIUVs-
zq2XWTMNsxozMiarMvHp2zpDbAf_EY82gzZM8qgkBRXRChhw&recaptcha_resp
onse_field=217&var=0&max_pag=48&pag=2&ir=2&var=0&max_pag=48&pag=3&ir
=3&var=0&max_pag=48&pag=1&ir=1
http://www.ift.org.mx/
http://pijamasurf.com/2013/02/el-mercado-de-las-telecomunicaciones-en-mexico-
acaparado-por-tres-empresas/

Más contenido relacionado

Destacado

AP Environmental Science Ch. 6, part 1 - Human Populations
AP Environmental Science Ch. 6, part 1 - Human PopulationsAP Environmental Science Ch. 6, part 1 - Human Populations
AP Environmental Science Ch. 6, part 1 - Human Populations
Stephanie Beck
 
Majmun Media pitch smaller
Majmun Media pitch smallerMajmun Media pitch smaller
Majmun Media pitch smaller
Sonia Zocchi-Dommann
 
Taller de busquedad de informacion
Taller de busquedad de informacionTaller de busquedad de informacion
Taller de busquedad de informacion
Andrés Londoño
 
Aporte punto 2
Aporte punto 2Aporte punto 2
Aporte punto 2
Jimmy Abril Perez
 
Document du Board of Investment mauricien
Document du Board of Investment mauricienDocument du Board of Investment mauricien
Document du Board of Investment mauricien
LaNouvelle
 
Verification in Results-Based Financing for Health: Summary of Findings and R...
Verification in Results-Based Financing for Health: Summary of Findings and R...Verification in Results-Based Financing for Health: Summary of Findings and R...
Verification in Results-Based Financing for Health: Summary of Findings and R...
Erik Josephson
 
Rapport 2013 cdsp des cotes d'armor
Rapport 2013 cdsp des cotes d'armorRapport 2013 cdsp des cotes d'armor
Rapport 2013 cdsp des cotes d'armorCCDH75
 
Puzzle solving pp ass
Puzzle solving pp assPuzzle solving pp ass
Puzzle solving pp ass
Anil Bachate
 
006 - Con quali persone vogliamo avere sapporti e con quali non vogliamo averne
006 - Con quali persone vogliamo avere sapporti e con quali non vogliamo averne006 - Con quali persone vogliamo avere sapporti e con quali non vogliamo averne
006 - Con quali persone vogliamo avere sapporti e con quali non vogliamo averne
OrdineGesu
 
AP Biology An introduction to ecology
AP Biology An introduction to ecologyAP Biology An introduction to ecology
AP Biology An introduction to ecology
Stephanie Beck
 
Vision mission
Vision missionVision mission
Vision mission
Anil Bachate
 
000 - Indice sito libro catechismo ogr
000 - Indice sito libro catechismo ogr000 - Indice sito libro catechismo ogr
000 - Indice sito libro catechismo ogr
OrdineGesu
 
Pequeños negocios en la jungla de las Redes Sociales
Pequeños negocios en la jungla de las Redes SocialesPequeños negocios en la jungla de las Redes Sociales
Pequeños negocios en la jungla de las Redes Sociales
Miguel Loitxate 'Lonifasiko'
 
Cold in the Earth
Cold in the EarthCold in the Earth
Cold in the Earth
Shan Ambrose
 

Destacado (14)

AP Environmental Science Ch. 6, part 1 - Human Populations
AP Environmental Science Ch. 6, part 1 - Human PopulationsAP Environmental Science Ch. 6, part 1 - Human Populations
AP Environmental Science Ch. 6, part 1 - Human Populations
 
Majmun Media pitch smaller
Majmun Media pitch smallerMajmun Media pitch smaller
Majmun Media pitch smaller
 
Taller de busquedad de informacion
Taller de busquedad de informacionTaller de busquedad de informacion
Taller de busquedad de informacion
 
Aporte punto 2
Aporte punto 2Aporte punto 2
Aporte punto 2
 
Document du Board of Investment mauricien
Document du Board of Investment mauricienDocument du Board of Investment mauricien
Document du Board of Investment mauricien
 
Verification in Results-Based Financing for Health: Summary of Findings and R...
Verification in Results-Based Financing for Health: Summary of Findings and R...Verification in Results-Based Financing for Health: Summary of Findings and R...
Verification in Results-Based Financing for Health: Summary of Findings and R...
 
Rapport 2013 cdsp des cotes d'armor
Rapport 2013 cdsp des cotes d'armorRapport 2013 cdsp des cotes d'armor
Rapport 2013 cdsp des cotes d'armor
 
Puzzle solving pp ass
Puzzle solving pp assPuzzle solving pp ass
Puzzle solving pp ass
 
006 - Con quali persone vogliamo avere sapporti e con quali non vogliamo averne
006 - Con quali persone vogliamo avere sapporti e con quali non vogliamo averne006 - Con quali persone vogliamo avere sapporti e con quali non vogliamo averne
006 - Con quali persone vogliamo avere sapporti e con quali non vogliamo averne
 
AP Biology An introduction to ecology
AP Biology An introduction to ecologyAP Biology An introduction to ecology
AP Biology An introduction to ecology
 
Vision mission
Vision missionVision mission
Vision mission
 
000 - Indice sito libro catechismo ogr
000 - Indice sito libro catechismo ogr000 - Indice sito libro catechismo ogr
000 - Indice sito libro catechismo ogr
 
Pequeños negocios en la jungla de las Redes Sociales
Pequeños negocios en la jungla de las Redes SocialesPequeños negocios en la jungla de las Redes Sociales
Pequeños negocios en la jungla de las Redes Sociales
 
Cold in the Earth
Cold in the EarthCold in the Earth
Cold in the Earth
 

Similar a C21 cm22 eq1-conformación de las redes de telecomunicación en méxico

“Competitividad entre las empresas de telecomunicación móvil”
“Competitividad entre las empresas de telecomunicación móvil”“Competitividad entre las empresas de telecomunicación móvil”
“Competitividad entre las empresas de telecomunicación móvil”
fabian fernandez
 
Contexto iii movistar usacell
Contexto iii movistar usacellContexto iii movistar usacell
Contexto iii movistar usacell
Chayo Rubio Otero
 
Telmex
TelmexTelmex
Telmex
BabyArg
 
Telmex
TelmexTelmex
Telmex
BabyArg
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Santiago Blanco
 
Estimación actual de méxico en las redes móviles
Estimación actual de méxico en las redes móvilesEstimación actual de méxico en las redes móviles
Estimación actual de méxico en las redes móviles
ignaciooscar
 
Broadcasting_Comunicaciones_P1_U1
Broadcasting_Comunicaciones_P1_U1Broadcasting_Comunicaciones_P1_U1
Broadcasting_Comunicaciones_P1_U1
Alina Carrion
 
Broadcasting_Comunicaciones_P1_U1
Broadcasting_Comunicaciones_P1_U1Broadcasting_Comunicaciones_P1_U1
Broadcasting_Comunicaciones_P1_U1
Alina Carrion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Presentación análisis estratégicos - MOVIX
Presentación análisis estratégicos - MOVIXPresentación análisis estratégicos - MOVIX
Presentación análisis estratégicos - MOVIX
Cristianobreque
 
Movix -marketing
Movix  -marketingMovix  -marketing
Movix -marketing
Rossana Tangol Silva
 
Telefonia
TelefoniaTelefonia
Telefonia
LinaPabon28
 
EXP. INTERNET PARA TODOS.pptx
EXP. INTERNET PARA TODOS.pptxEXP. INTERNET PARA TODOS.pptx
EXP. INTERNET PARA TODOS.pptx
josejuansobampo1
 
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en MéxicoPerfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México
Angel Santos Gallegos
 
Fundamentos de telecomunicaciones
Fundamentos de telecomunicacionesFundamentos de telecomunicaciones
Fundamentos de telecomunicaciones
tecnologico
 
Presentación chachan
Presentación chachanPresentación chachan
Presentación chachan
6934976
 
Portafolio TECEL 4G
Portafolio TECEL 4GPortafolio TECEL 4G
Portafolio TECEL 4G
alopezcastillo
 
Ada10
Ada10Ada10
Telmex
TelmexTelmex
Telmex
tuliopenab
 
Ada10
Ada10Ada10

Similar a C21 cm22 eq1-conformación de las redes de telecomunicación en méxico (20)

“Competitividad entre las empresas de telecomunicación móvil”
“Competitividad entre las empresas de telecomunicación móvil”“Competitividad entre las empresas de telecomunicación móvil”
“Competitividad entre las empresas de telecomunicación móvil”
 
Contexto iii movistar usacell
Contexto iii movistar usacellContexto iii movistar usacell
Contexto iii movistar usacell
 
Telmex
TelmexTelmex
Telmex
 
Telmex
TelmexTelmex
Telmex
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Estimación actual de méxico en las redes móviles
Estimación actual de méxico en las redes móvilesEstimación actual de méxico en las redes móviles
Estimación actual de méxico en las redes móviles
 
Broadcasting_Comunicaciones_P1_U1
Broadcasting_Comunicaciones_P1_U1Broadcasting_Comunicaciones_P1_U1
Broadcasting_Comunicaciones_P1_U1
 
Broadcasting_Comunicaciones_P1_U1
Broadcasting_Comunicaciones_P1_U1Broadcasting_Comunicaciones_P1_U1
Broadcasting_Comunicaciones_P1_U1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentación análisis estratégicos - MOVIX
Presentación análisis estratégicos - MOVIXPresentación análisis estratégicos - MOVIX
Presentación análisis estratégicos - MOVIX
 
Movix -marketing
Movix  -marketingMovix  -marketing
Movix -marketing
 
Telefonia
TelefoniaTelefonia
Telefonia
 
EXP. INTERNET PARA TODOS.pptx
EXP. INTERNET PARA TODOS.pptxEXP. INTERNET PARA TODOS.pptx
EXP. INTERNET PARA TODOS.pptx
 
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en MéxicoPerfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México
 
Fundamentos de telecomunicaciones
Fundamentos de telecomunicacionesFundamentos de telecomunicaciones
Fundamentos de telecomunicaciones
 
Presentación chachan
Presentación chachanPresentación chachan
Presentación chachan
 
Portafolio TECEL 4G
Portafolio TECEL 4GPortafolio TECEL 4G
Portafolio TECEL 4G
 
Ada10
Ada10Ada10
Ada10
 
Telmex
TelmexTelmex
Telmex
 
Ada10
Ada10Ada10
Ada10
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

C21 cm22 eq1-conformación de las redes de telecomunicación en méxico

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO Cisneros Fernández Miguel Osvaldo Cosió Zermeño Raúl André Coordinador: Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo García Cruz Saúl Ricardo León Velázquez Edgar Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016 Introducción .................................................................................................2 Capítulo I ........................................................................................................3 Empresas de telecomunicación en México ..........................................3 Capítulo II .......................................................................................................8 La telefonía fija .............................................................................................8 Capítulo III ......................................................................................................8 La telefonía móvil.........................................................................................8 Capítulo IV......................................................................................................9 Televisión abierta.........................................................................................9 Capítulo V.................................................................................................... 10 TV de paga.................................................................................................. 10 Capítulo VI................................................................................................... 10 Cadenas de Radio..................................................................................... 10 Capítulo VII.................................................................................................. 11 Comunicación satelital ............................................................................ 11 Capítulo VIII................................................................................................. 12 CONFIGURACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIONES12 Capítulo IX................................................................................................... 12 MEDIOS DE TRANSMISIÓN .................................................................... 12 Bibliografías ............................................................................................... 15
  • 2. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO Cisneros Fernández Miguel Osvaldo Cosió Zermeño Raúl André Coordinador: Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo García Cruz Saúl Ricardo León Velázquez Edgar Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016 Introducción Los orígenes de la telefonía en México muestran una diversidad de empresas prestando ese servicio público en distintas localidades del país, para posteriormente irse consolidando en una sola empresa que llegará a ser pública paraestatal: Teléfonos de México. La primera concesión de comunicaciones a distancia fue otorgada a Juan de la Granja en 1849. Se le otorgó el privilegio exclusivo por diez años para “plantear en la República telégrafos eléctricos”. El primer servicio telegráfico. En 1851, la historia de las telecomunicaciones en México ha estado íntimamente vinculada con el desarrollo no sólo económico, sino también político nacional.
  • 3. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO Cisneros Fernández Miguel Osvaldo Cosió Zermeño Raúl André Coordinador: Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo García Cruz Saúl Ricardo León Velázquez Edgar Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016 Capítulo I Empresas de telecomunicación en México Las telecomunicaciones en México existen muchas empresas en el ámbito de las redes de información, desde brindar servicios a particulares hasta las que reparan los problemas técnicos de empresas grandes, las principales empresas en México están en esta lista, incluyendo de servicios hasta reparaciones. Alestra Alestra es una marca de soluciones empresariales y de gobierno de Axtel; provee las más innovadoras Tecnologías de Información y Comunicación en México para habilitar a las organizaciones a ser más productivas. Su portafolio incluye soluciones de conectividad, comunicación, seguridad, centro de datos, nube, integración de sistemas y administración de aplicaciones, con el respaldo de socios tecnológicos líderes mundiales. AT&T México AT&T México (AT&T Digital, S. de R.L. de C.V o AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L de C.V.) es una empresa, operadora de telefonía móvil; filial Mexicana de AT&T, cuya sede se encuentra en la Ciudad de México. AT&T tiene presencia en el 70% de la República Mexicana y atiende al 28% del mercado mexicano de
  • 4. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO Cisneros Fernández Miguel Osvaldo Cosió Zermeño Raúl André Coordinador: Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo García Cruz Saúl Ricardo León Velázquez Edgar Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016 telefonía móvil al cierre de abril de 2016,1siendo el segundo operador de telefonía móvil en México, detrás de Telcel con el 52% y dejando a Movistar con el 20%, AT&T está en el segundo lugar. Axtel Axtel S.A.B de C.V. es una empresa mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación que atiende los mercados empresarial, de gobierno, pequeños negocios y residencial. A través de su marca Alestra ofrece servicios empresariales y de gobierno y mediante su marca Axtel brinda servicios para mercado masivo y pequeños negocios. Axtel es creada en febrero de 2016 y surge a partir de la fusión de dos organizaciones mexicanas, con infraestructura y capacidades complementarias: Alestra y Axtel. De esta forma, la nueva Axtel se convirtió en una compañía subsidiaria de Alfa, quien posee el 51% de su capital y actualmente cuenta con una infraestructura de red de 39 mil kilómetros y 6 mil 500 metros cuadrados de piso blanco, que soportan su portafolio.
  • 5. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO Cisneros Fernández Miguel Osvaldo Cosió Zermeño Raúl André Coordinador: Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo García Cruz Saúl Ricardo León Velázquez Edgar Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016 Dish México Dish México o simplemente Dish es un sistema que ofrece servicios de televisión satelital por suscripción en México. Dish es una joint venture conformada por Dish Network Corporation y MVS Comunicaciones y en la cual esta última posee una participación mayoritaria. Izzi Telecom Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V., es un operador mexicano de servicios de telecomunicaciones, propiedad de Grupo Televisa, que opera bajo la marca comercial Izzi telecom, cotiza en la bolsa mexicana de valores bajo la clave "CABLE" y ofrece servicios de telefonía, internet y televisión por cable tanto a personas como a empresas, con cobertura en la Ciudad de México y su área metropolitana y en expansión por el resto del país a través de sus subsidiarias. Megacable Megacable Holdings S. A. B. de C.V., o Megacable Comunicaciones (conocida simplemente como Megacable), es una empresa 100% mexicana dedicada a la comercialización de televisión por cable, servicio de internet y telefonía. Es una empresa de servicio de televisión por cable en México y de servicio de internet por cable en Latinoamérica. Tiene su sede en Guadalajara. A partir de junio de 2006,
  • 6. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO Cisneros Fernández Miguel Osvaldo Cosió Zermeño Raúl André Coordinador: Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo García Cruz Saúl Ricardo León Velázquez Edgar Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016 Megacable se convierte en competencia directa de Telmex, al comenzar a ofrecer en la ciudad de Guadalajara su servicio de telefonía local el cual ya es utilizado por más de 1.000,000 de suscriptores. Mexicana de Telecomunicaciones Empresa mexicana, fundada en 1990. MT ofrece servicios de consultoría, diseño, implementación y soporte de arquitecturas y soluciones integrales en tecnologías de Información y comunicación. Movistar México Una empresa proveedora de servicios de telefonía móvil en México, subsidiaria del Grupo Telefónica y su División Telefónica Móviles. SKY Operador de Televisión por Satélite que opera en México, Centroamérica y el Caribe. Y ofrece también el servicio de internet por fibra óptica bajo marca Blue To Go a sus suscriptores de la Ciudad de México.
  • 7. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO Cisneros Fernández Miguel Osvaldo Cosió Zermeño Raúl André Coordinador: Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo García Cruz Saúl Ricardo León Velázquez Edgar Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016 Telcel Marca propiedad de la empresa mexicana Radiomóvil DIPSA, S.A. de C.V. Tiene presencia en todo México y se dedica a ofrecer servicios de telefonía móvil, telefonía fija, servicios de banda ancha, entre otros servicios. Es subsidiaria de la empresa mexicana América Móvil Televisa Networks empresa filial perteneciente al Grupo Televisa, la cual es especializada y responsable en el diseño, producción, programación, distribución y comercialización de 30 Señales de Televisión de Paga por Satélite, cuya cobertura comprende México, Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia Pacífico. Unefon Compañía mexicana de telefonía móvil, la cual se dedica a ofrecer únicamente el servicio de prepago, filial de AT&T. Fue fundada por Ricardo Salinas Pliego en el año de 1998.
  • 8. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO Cisneros Fernández Miguel Osvaldo Cosió Zermeño Raúl André Coordinador: Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo García Cruz Saúl Ricardo León Velázquez Edgar Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016 Capítulo II La telefonía fija La telefonía fija es uno de los servicios de telecomunicaciones más antiguos. Consiste en la posibilidad de tener comunicación bidireccional (hablar y escuchar) a través de un teléfono (aparato receptor) conectado a una red por medio de un cable. Técnicamente puede describirse a la telefonía fija o convencional como el servicio que hace referencia a las líneas y equipos que se encargan de la comunicación entre terminales telefónicas no portables, y generalmente enlazados entre ellos o con una central por medio de conductores metálicos. Por eso también se conoce como servicio alámbrico. Hasta hace algunos años la mayoría de los teléfonos permanecía en los domicilios o negocios de las personas o empresas que contrataban el servicio, por eso se llaman teléfonos fijos, en contraposición a la telefonía celular o móvil que permite al usuario del servicio portar y movilizar el teléfono. Por medio de la telefonía fija, el usuario tiene acceso a dos servicios telefónicos básicos: el local y el de larga distancia. Capítulo III La telefonía móvil La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) que está compuesta de antenas repartidas por la superficie terrestre y de los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. Tanto las antenas como los terminales son emisores-receptores de ondas electromagnéticas con frecuencias entre 900 y 2000 MHz. La operadora reparte el área en varios espacios, llamados células, normalmente hexagonales, como en un juego de tablero, creando una inmensa red de hexágonos. De ahí viene el nombre de celular. La forma hexagonal es la forma
  • 9. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO Cisneros Fernández Miguel Osvaldo Cosió Zermeño Raúl André Coordinador: Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo García Cruz Saúl Ricardo León Velázquez Edgar Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016 geométrica que permite ocupar todo el espacio, cosa que no ocurriría si fueran circunferencias. En cada célula hay una estación base que será una antena que tiene una amplitud para emitir y recibir en ese hexágono de espacio (célula). Cada célula utiliza varias decenas de canales. Un canal es por donde se puede emitir una llamada, es decir que por cada célula se pueden emitir varias decenas de llamadas diferentes simultáneas (una por canal). Pero... ¿Qué diferencia un canal de otro? Su frecuencia. Realmente un canal son las ondas electromagnéticas emitidas y/o recibidas en una comunicación a una frecuencia determinada. Cuando yo me comunico con otra persona con mi teléfono, los dos lo hacemos por la misma frecuencia, la frecuencia del canal por el que nos estamos comunicando (emitimos ondas de la misma frecuencia). Cada canal emite las señales (ondas electromagnéticas) a una frecuencia diferente, lo que da la posibilidad de que varias decenas de personas puedan comunicarse simultáneamente en cada célula sin interferirse unas con otras. Capítulo IV Televisión abierta Los principales operadores de TV abierta son las cadenas Televisa y TV Azteca con 4 y 2 cadenas nacionales respectivamente. Además de estos existen otros competidores regionales. Televisa: Es un conglomerado mexicano de medios de comunicación. Televisa opera cuatro cadenas nacionales de televisión en México. Tv Azteca: Conglomerado mexicano de medios de comunicación propiedad de Grupo Salinas. Tuvo su origen en 1993 después de la privatización de la cadena
  • 10. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO Cisneros Fernández Miguel Osvaldo Cosió Zermeño Raúl André Coordinador: Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo García Cruz Saúl Ricardo León Velázquez Edgar Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016 de televisión y a partir de ese momento se convierte en competencia empresarial directa de Televisa. Azteca transmite dos cadenas de televisión abierta nacional. OnceTV México. Es una cadena de televisión mexicana perteneciente al Instituto Politécnico Nacional que inició sus transmisiones el 2 de marzo de 1959. Es una televisora gubernamental en México y la segunda televisora pública en América Latina. Capítulo V TV de paga En México existen varios sistemas de paga como Sky, Dish o Cablevisión los cuales ofrecen una gran cantidad de canales distintos, además de otros grupos como Megacable, Cablemás o compañías locales. En México existen varios grupos de televisión que mantienen varios canales de cable, principalmente: Capítulo VI Cadenas de Radio Los principales operadores de Radio son los siguientes: Grupo ACIR o Asociación de Concesionarios Independientes de Radio es un grupo radiofónico que opera varias estaciones bajo marcas como: Amor, Noticias, Digital, Mix, La Comadre, Radio Felicidad entre otros.
  • 11. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO Cisneros Fernández Miguel Osvaldo Cosió Zermeño Raúl André Coordinador: Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo García Cruz Saúl Ricardo León Velázquez Edgar Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016 Grupo Radiorama: es un grupo que cuenta con más de 300 estaciones de radio en México en la cual hizo alianzas con Grupo Fórmula, Televisa Radio y Radio S.A. para enlazar sus cadenas a toda la república Televisa Radio: conocido antes como, Grupo Radiopolis, destaca la XEW que tiene gran influencia en Centroamérica, su lema es: "la voz de América Latina". Grupo Radio Centro: este grupo de radio es concesionaria de 11 estaciones de radio en el Distrito Federal, pero enlaza a 130 estaciones de todo México para transmitir el noticiero que transmiten a la 1 de la tarde, entre otros. Capítulo VII Comunicación satelital El sistema nacional satelital cuenta con 120 estaciones terrestres. También existe una amplia red de radio de microondas y un considerable uso de fibra óptica y cable coaxial. Los satélites mexicanos son operados por Satélites Mexicanos (Satmex) ahora llamado Eutelsat Americas, una empresa privada, líder en América Latina en la prestación de servicios en el norte y América del sur. Ofrece radiodifusión, telefonía y servicios de telecomunicaciones.
  • 12. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO Cisneros Fernández Miguel Osvaldo Cosió Zermeño Raúl André Coordinador: Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo García Cruz Saúl Ricardo León Velázquez Edgar Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016 Capítulo VIII CONFIGURACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIONES Comunicación es la transferencia de información de un punto a otro. Esta información es transmitida a través de señales eléctricas o a través de señales ópticas, mediante un canal de comunicación o un medio de transmisión. Un medio de trasmisión es el enlace eléctrico u óptico entre el transmisor y el receptor. Siendo el puente de unión entre la fuente y el destino. Dentro de los medios de transmisión existen:  Medios Guiados  Medios No Guiados La diferencia radica que en los medios guiados, el canal por el que se transmiten las señales son medios físicos, es decir: por medio de un cable. Y en los medios no guiados, no están contenidos en medios físicos, la señal viaja a través de radiofrecuencia, es decir: el medio técnicamente es el aire. Capítulo IX MEDIOS DE TRANSMISIÓN · MEDIOS GUIADOS
  • 13. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO Cisneros Fernández Miguel Osvaldo Cosió Zermeño Raúl André Coordinador: Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo García Cruz Saúl Ricardo León Velázquez Edgar Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016 1. Cable Coaxial:  Usado en los sistemas de Televisión por cable.  Más caro que Par Trenzado. 2. Par Trenzado (UTP):  Más económico a distancias cortas.  Fácil de instalar. 3. Fibra Óptica:  Medio excelente para la transmisión de información.  Gran ancho de banda.  Costo de producción superior al resto. MEDIOS NO GUIADOS 1. Las ondas electromagnéticas se pueden transmitir eficazmente mediante una antena que tenga dimensiones comparables a la longitud de onda de la señal que se quiere enviar. 2. El ancho de banda máximo que se puede transmitir es proporcional a la frecuencia de la portadora.  Microondas  Satélites  Ondas de Radio  Infrarrojos
  • 14. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO Cisneros Fernández Miguel Osvaldo Cosió Zermeño Raúl André Coordinador: Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo García Cruz Saúl Ricardo León Velázquez Edgar Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016 Conclusión Las redes de telecomunicaciones, es uno de los medios más frecuentes que ocupamos en nuestra vida cotidiana, como lo son el hecho de escuchar una canción por la radio, ver programas de televisión según sean nuestros gustos, o por lo menos esas eran las acciones más comunes en cuanto a las redes de telecomunicación en el pasado, pero hoy en la actualidad eso ha sido modificado y logro evolucionar con el paso del tiempo, lo cual nos permite que en el país seamos millones de usuarios que podemos contar un dispositivo móvil el cual en la actualidad es considerado uno de los mayores medios electrónicos en la telecomunicación, ya que gracias a este podemos tener al alcance de nuestra mano una telefonía móvil, con la funcionalidad de los servicios de radio y en algunas ocasiones de televisión.
  • 15. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO Cisneros Fernández Miguel Osvaldo Cosió Zermeño Raúl André Coordinador: Fuentes González Alberto Ángel Cisneros Fernández Miguel Osvaldo García Cruz Saúl Ricardo León Velázquez Edgar Loera Aranda Roberto Bruno 17/05/2016 Bibliografías http://pijamasurf.com/2013/02/el-mercado-de-las-telecomunicaciones-en-mexico- acaparado-por-tres-empresas/ http://www.merca20.com/las-mejores-empresas-de-tecnologia-y- telecomunicaciones-para-trabajar/ http://www.siem.gob.mx/siem/portal/consultas/respuesta.asp?language=0&captch a=0&var=0&giro=Telecomunicaciones&recaptcha_challenge_field=03AHJ_VusLgx 4_qIVEsp5iOcqlhSuFZf2RRMSAvw3XJQE6hy7_A9EP0oZXs7dmepbQ4ZUEv57Q 6143V8gejSdfSY4zBzMUL_RocXyDkNeNAkcfBCDJrwDHBEArTAGros7eIJOuacV sQlpiUvSDLwdI935K4ght9h92QGBB8JCFGp54165luoJB5apjKOYZ- UucqI4Fro5acGh-vrLPnUTZozl7P752pZ_m-m9Tg83W5c2_iIUVs- zq2XWTMNsxozMiarMvHp2zpDbAf_EY82gzZM8qgkBRXRChhw&recaptcha_resp onse_field=217&var=0&max_pag=48&pag=2&ir=2&var=0&max_pag=48&pag=3&ir =3&var=0&max_pag=48&pag=1&ir=1 http://www.ift.org.mx/ http://pijamasurf.com/2013/02/el-mercado-de-las-telecomunicaciones-en-mexico- acaparado-por-tres-empresas/