SlideShare una empresa de Scribd logo
Calentamiento
  ambiental
   Valentina Díaz Sánchez
¿Que es medio ambiente?
• El concepto de medio ambiente se define
  como el sustento y hogar de todos los seres
  vivos     que    habitan    el    ecosistema
  global, conocido como la biósfera. El medio
  ambiente está constituido por elementos
  abióticos (el medio y sus influencias) y
  bióticos (organismos vivos). En la primera
  categoría se encuentra la atmósfera, capa
  de gas que protege a la Tierra de las
  radiaciones ultravioletas emitidas por el sol.
  Circula alrededor del planeta manteniendo
  estable la temperatura de éste.
Contenido
•   ¿Qué es el medio ambiente?
•   ¿Qué es el calentamiento global?
•   Causas del calentamiento global
•   Consecuencias del calentamiento global
•   ¿Que podemos hacer?
•   Otros consejos 
•   Mas consejos 
• Para entender el calentamiento global
¿Qué es el calentamiento global?
• El calentamiento global es
  un término utilizado para
  referirse al fenómeno del
  aumento de la temperatura
  media     global,     de    la
  atmósfera terrestre y de los
  océanos.
• Para explicarlo de manera
  simple,    se     trata    del
  creciente aumento de la
  temperatura terrestre a
  causa    de    la     excesiva
  liberación de dióxido de
  carbono y otros gases que
  actúan atrapando el calor
  de la atmosfera.
Causas del calentamiento global
•   Gracias a la presencia en la atmósfera de CO2
    y de otros gases responsables
•   del efecto invernadero, parte de la radiación
    solar que llega hasta la Tierra es
•   retenida en la atmósfera. Como resultado de
    esta retención de calor, la
•   temperatura promedio sobre la superficie de
    la Tierra
•   alcanza unos 60ºF, lo que es propicio para el
    desarrollo de
•   la vida en el planeta. No obstante, como
    consecuencia de
•   la quema de combustibles fósiles y de otras
    actividades
•   humanas       asociadas     al    proceso  de
    industrialización, la
•   concentración de estos gases en la atmósfera
    ha
•   aumentado de forma considerable en los
    últimos años. Esto ha ocasionado que
•   la atmósfera retenga más calor de lo debido, y
    es la causa de lo que hoy
•   conocemos como el calentamiento o cambio
    climático global.
Consecuencias del
     calentamiento global en:
•   El clima
•   Salud
•   En aguas superficiales
•   En aguas subterráneas
•   Ecosistemas terrestres
•   Ecosistemas costeros
•   La agricultura
•   La flora y fauna
El clima
•   El calentamiento global ha ocasionado un aumento en                    la
    temperatura promedio de la superficie de la Tierra. A causa de         la
    fusión de porciones del
•   hielo polar, el nivel del mar sufrió un alza de 4-8 pulgadas durante   el
    pasado
•   siglo, y se estima que habrá de continuar aumentando. La
•   magnitud y frecuencia de las lluvias también ha aumentado
•   debido a un incremento en la evaporación de los cuerpos de
•   agua superficiales ocasionado por el aumento en temperatura.
•   Los científicos estiman que la temperatura promedio de la
•   superficie terrestre puede llegar a aumentar hasta 4.5ºF en            el
    transcurso de los próximos 50 años (2001-2050), y hasta10ºF
•   durante este siglo. Este incremento en la evaporación de agua
•   resultará en un aumento en la intensidad y frecuencia de los
•   huracanes y tormentas. También será la causa de que la
•   humedad del suelo se reduzca debido al alto índice de
•   evaporación, y que el nivel del mar aumente un promedio de casi
•   2 pies en las costas del continente americano y el Caribe.
La salud
•   Un aumento en la temperatura de la superficie de la Tierra traerá
    como
•   consecuencia un aumento en las enfermedades respiratorias y
•   cardiovasculares, las enfermedades infecciosas causadas por
•   mosquitos y plagas tropicales, y en la postración y deshidratación
•   debida al calor. Los sistemas cardiovascular y respiratorio se
•   afectan debido a que, bajo condiciones de calor, la persona debe
•   ejercer un esfuerzo mayor para realizar cualquier actividad,
•   poniendo mayor presión sobre dichos sistemas.
•   Por otra parte, como las zonas tropicales se
•   extenderán hacia latitudes más altas, los mosquitos
•   y otras plagas responsables del dengue, la malaria,
•   el cólera y la fiebre amarilla en los trópicos afectarán a una
•   porción mayor de la población del mundo, aumentando el
•   número de muertes a causa de estas enfermedades.
Calidad de aguas superficiales
•   A pesar de que incrementará la magnitud y
•   frecuencia de eventos de lluvia, el nivel de agua en los lagos y ríos disminuirá
•   debido a la evaporación adicional causada por el aumento en la temperatura.
•   Algunos ríos de flujo permanente podrían secarse durante
•   algunas épocas del año, y ríos cuyas aguas se utilizan para la
•   generación de energía eléctrica sufrirían una reducción en
•   productividad. El aumento en temperatura aumentará la
•   demanda por agua potable, pero reducirá los niveles de
•   producción de los embalses ya que los niveles de agua bajarán.
•   Al disminuir el nivel de agua en lagos, embalses, ríos y
•   quebradas, el efecto potencial de los contaminantes será
•   mayor, ya que aumentará su concentración relativa al agua presente en los
•   mismos. Al aumentar la magnitud y frecuencia de las lluvias, aumentará
•   también la incidencia e intensidad de inundaciones, así como la
•   sedimentación de cuerpos de agua producto de la alta
•   escorrentía y la baja humedad del terreno. Los humedales de
•   tierra adentro, ecosistemas acuáticos poco profundos, también
•   se reducirán de tamaño debido a la evaporación.
Calidad aguas subterráneas
• Un acuífero es una fuente
• de abastos de agua subterránea. El nivel superior del
  agua en
• un acuífero se conoce como el nivel freático. Como
• consecuencia del aumento en temperatura, el nivel
  freático
• bajará debido a la evaporación, disminuyendo así la
  cantidad
• de agua disponible en el acuífero. Por otra parte, al
  aumentar
• el nivel del mar el agua salada podría penetrar hacia los
• acuíferos costeros, haciendo que sus aguas se salinicen
  y no
• sean aptas para consumo humano.
Ecosistemas terrestres
•   Como consecuencia del calentamiento global, la
•   región tropical se extenderá hacia latitudes más altas, y la región de
    bosques de
•   pinos se extenderá hacia regiones que hoy forman parte de la tundra
    y la taiga.
•   De perder los suelos su humedad por efecto de la evaporación,
•   muchas áreas ahora cubiertas de vegetación podrían quedar
•   secas, ensanchándose la región desértica del planeta. En las
•   llanuras continentales, la escasez de agua causada por el
•   aumento en temperatura podría convertir estas regiones (como
•   la pampa argentina y las grandes llanuras de Norte América) en
•   terrenos no aptos para la ganadería, principal renglón de la
•   economía para los habitantes de estas regiones.
Ecosistema costeros
•   Los ecosistemas costeros —manglares, arrecifes de
•   coral, sistemas playeros, estuarios, y otros— se afectarían significativamente,
•   ya que un alza en el nivel del mar inundaría las áreas de humedales costeros,
•   causaría un aumento en la erosión costera y salinizaría las aguas en la parte
•   baja de los ríos y en los acuíferos costeros. Las edificaciones muy cercanas a
•   la costa podrían verse afectadas por la acción del oleaje, que podría socavar
•   sus cimientos. Los arrecifes de coral, cuya función es la de
•   proteger a los manglares y playas del oleaje y la erosión
•   costera, quedarían a mayor profundidad bajo el mar.
•   También se afectaría la entrada de luz solar hasta el fondo
•   del arrecife, afectando así los procesos de fotosíntesis de
•   especies esenciales para la vida del coral, así como su
•   capacidad para detener el oleaje y evitar que impacte la
•   costa.
La agricultura
•   Debido a la evaporación de agua de la superficie del terreno y
•   al aumento en la magnitud y frecuencia de lluvias e inundaciones, los
    suelos se
•   tornarán más secos y perderán nutrientes con mayor
•   facilidad al éstos ser removidos por la escorrentía. Esto
•   cambiará las características del suelo, haciendo
•   necesario que los agricultores se
•   ajusten a las nuevas condiciones. La
•   necesidad de recurrir a la irrigación
•   será esencial durante las épocas de
•   sequía, que debido a la evaporación
•   serán más comunes que al presente. Las temperaturas más
•   elevadas también propiciarán la reproducción de algunos
•   insectos como la mosca blanca y las langostas (un tipo de
•   esperanza), que causan enfermedades de plantas y afectan la
•   producción de cultivos.
La flora y fauna
•   Debido a los cambios climáticos y a los cambios en los
•   ecosistemas terrestres, la vegetación característica de cada región se verá
•   afectada. Los bosques de pinos se desplazarán hacia latitudes más altas, la
•   vegetación tropical se extenderá sobre una franja más ancha de la superficie
•   terrestre, y la flora típica de la tundra y la taiga ocupará un área más reducida.
•   Como consecuencia, al alterarse la vegetación
•   característica de muchas reservas naturales, así
•   designadas para proteger el hábitat de especies
•   amenazadas, estas reservas podrían dejar de ser el hábitat
•   ideal para las mismas, ocasionando su extinción. De igual
•   manera, al ocurrir el proceso de desertificación en algunas
•   áreas también se destruirá el hábitat de muchas especies,
•   causando su extinción.
•   En cuanto a los hábitats acuáticos, al aumentar la
•   temperatura de los cuerpos de agua superficiales la
•   concentración de oxígeno disuelto presente en los mismos
•   se reducirá. Esto hará que algunas de las especies
•   acuáticas no puedan sobrevivir bajo estas condiciones,
•   causando su eliminación en dichos cuerpos de agua. De afectarse los estuarios
•   y manglares por el exceso de salinización y el oleaje, muchas especies de
•   animales que inician su vida allí tampoco subsistirán.
¿Qué podemos hacer?
                        Adquirir productos
Reducir el consumo      sin empaque o con
de energía eléctrica    empaque reciclado
                        o reciclable




   Utilizar bombillas
   fluorescentes                Utilizar papel
                                reciclado
Otros consejos…
Limitar el consumo
                     Hacer mayor uso de
de agua
                     la energía solar




Caminar o utilizar
                          Hacer uso
transportes
                          eficiente del
públicos
                          automóvil
Mas consejos… 

       Sembrar árboles
       alrededor de la casa
       para reducir el uso de
       acondicionadores de
       aire

                                Crear conciencia en otros sobre la
                                importancia de
                                tomar acciones
Reciclar envases de             dirigidas a reducir el impacto
aluminio, plástico y            del calentamiento global
vidrio, así como el
cartón y el papel
Para entender el calentamiento
           global
Lo que se esta haciendo para
       cambiar las cosas
• Estudios realizados por Ingenieros del Laboratorio
  Nacional Argonne (ANL), Estados Unidos, abren paso a
  una posible herramienta que contribuye al cuidado del
  medio ambiente. Se trata pues, de la recolección de
  carbón en las profundidades del oceáno por medio de
  bolsas plásticas hechas a base de polímero con casi dos
  metros de diámetro, a las cuales se les da la forma de
  "salchicha gigante" (llamado así en Popular Science).
  Con este instrumento se pretende conservar
  el carbono, causante de efecto invernadero, en el
  fondo del oceano durante unos cientos de años; sin
  causar daño alguno a las especies marinas gracias al
  material por el cual está hecho, el cual, a su
  vez, permite su fácil desplazamiento.
•
Calentamiento ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
JeanCarlo Alvarez Tutillo
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
ajaelis
 
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevoConsecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevoXime827
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALGeovanny Gualaquiza
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ivan Gonzalez
 
Causas de calentamiento global
Causas de calentamiento globalCausas de calentamiento global
Causas de calentamiento global
alicepretty1985
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
Calentamiento global pdf
Calentamiento global pdfCalentamiento global pdf
Calentamiento global pdfPedro Jose
 
Diapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento globalDiapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento global
institucion educativa provenza
 
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global  El PerplejoEfecto Invernadero y Calentamiento global  El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Carlos Raul
 
calentamiento global
calentamiento global calentamiento global
calentamiento global
Roy tower
 
el calentamiento global en la actualidad
el calentamiento global en la actualidadel calentamiento global en la actualidad
el calentamiento global en la actualidad
Alejandra
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Promociones Mexico Marketing
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Clentamiento Global
Clentamiento GlobalClentamiento Global
Clentamiento Global
Shirley Córdova
 
Infografia sobre el calentamiento global
Infografia sobre el calentamiento global Infografia sobre el calentamiento global
Infografia sobre el calentamiento global
perlaZapataAlamo
 

La actualidad más candente (20)

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevoConsecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
 
Ensayo efecto invernadero
Ensayo efecto invernaderoEnsayo efecto invernadero
Ensayo efecto invernadero
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Causas de calentamiento global
Causas de calentamiento globalCausas de calentamiento global
Causas de calentamiento global
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Calentamiento global pdf
Calentamiento global pdfCalentamiento global pdf
Calentamiento global pdf
 
Diapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento globalDiapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento global
 
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global  El PerplejoEfecto Invernadero y Calentamiento global  El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
 
Clase n 09 calentamiento global
Clase n 09 calentamiento globalClase n 09 calentamiento global
Clase n 09 calentamiento global
 
calentamiento global
calentamiento global calentamiento global
calentamiento global
 
el calentamiento global en la actualidad
el calentamiento global en la actualidadel calentamiento global en la actualidad
el calentamiento global en la actualidad
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
EL CAMBIO CLIMÁTICO
EL CAMBIO CLIMÁTICOEL CAMBIO CLIMÁTICO
EL CAMBIO CLIMÁTICO
 
Clentamiento Global
Clentamiento GlobalClentamiento Global
Clentamiento Global
 
Infografia sobre el calentamiento global
Infografia sobre el calentamiento global Infografia sobre el calentamiento global
Infografia sobre el calentamiento global
 

Destacado

Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Tanya Sánchez
 
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niñosConsecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Lisbeth3000
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
MarthaHerreraVasquez
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosMarjorie Jennifer
 
Proyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transitoProyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transitoNory Castro
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoNadia Pari
 
Educación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primariaEducación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primaria
especialumu
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niñosrabastina
 

Destacado (9)

Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
 
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niñosConsecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niños
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
 
Segurdad vial en venezuela
Segurdad vial en venezuelaSegurdad vial en venezuela
Segurdad vial en venezuela
 
Proyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transitoProyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transito
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
 
Educación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primariaEducación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primaria
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niños
 

Similar a Calentamiento ambiental

Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
brando velasquez
 
Jonathan armijos
Jonathan armijosJonathan armijos
Jonathan armijosJdarmijos
 
Practica de word
Practica de  wordPractica de  word
Practica de word
mayrasaraguro
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
ximecapa
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
Heidu
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globaltronkt
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
Joel Antony Ortiz Huanaco
 
Caklentamientoglobal
CaklentamientoglobalCaklentamientoglobal
Caklentamientoglobal
Natividad Sequeiros Hilares
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
LeccioncalentglobalEmely Verde
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Nohemí Hernández
 
Leccioncalentglobal (1)
Leccioncalentglobal (1)Leccioncalentglobal (1)
Leccioncalentglobal (1)
maldonado87karen
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
peraltaunamba
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
fagatobejar
 
Calentglobal
CalentglobalCalentglobal
Calentglobal
YOFRY10051998
 
Calentamientoglobal 160122232950
Calentamientoglobal 160122232950Calentamientoglobal 160122232950
Calentamientoglobal 160122232950
Edithph12
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
karlawendihuamanipalomino
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
jose andres melchor piza
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalRafael Tejada
 

Similar a Calentamiento ambiental (20)

Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Jonathan armijos
Jonathan armijosJonathan armijos
Jonathan armijos
 
Paulo correa
Paulo correaPaulo correa
Paulo correa
 
Practica de word
Practica de  wordPractica de  word
Practica de word
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
 
Caklentamientoglobal
CaklentamientoglobalCaklentamientoglobal
Caklentamientoglobal
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Leccioncalentglobal (1)
Leccioncalentglobal (1)Leccioncalentglobal (1)
Leccioncalentglobal (1)
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentglobal
CalentglobalCalentglobal
Calentglobal
 
Calentamientoglobal 160122232950
Calentamientoglobal 160122232950Calentamientoglobal 160122232950
Calentamientoglobal 160122232950
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global(1)
El calentamiento global(1)El calentamiento global(1)
El calentamiento global(1)
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Calentamiento ambiental

  • 1. Calentamiento ambiental Valentina Díaz Sánchez
  • 2. ¿Que es medio ambiente? • El concepto de medio ambiente se define como el sustento y hogar de todos los seres vivos que habitan el ecosistema global, conocido como la biósfera. El medio ambiente está constituido por elementos abióticos (el medio y sus influencias) y bióticos (organismos vivos). En la primera categoría se encuentra la atmósfera, capa de gas que protege a la Tierra de las radiaciones ultravioletas emitidas por el sol. Circula alrededor del planeta manteniendo estable la temperatura de éste.
  • 3. Contenido • ¿Qué es el medio ambiente? • ¿Qué es el calentamiento global? • Causas del calentamiento global • Consecuencias del calentamiento global • ¿Que podemos hacer? • Otros consejos  • Mas consejos  • Para entender el calentamiento global
  • 4. ¿Qué es el calentamiento global? • El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos. • Para explicarlo de manera simple, se trata del creciente aumento de la temperatura terrestre a causa de la excesiva liberación de dióxido de carbono y otros gases que actúan atrapando el calor de la atmosfera.
  • 5. Causas del calentamiento global • Gracias a la presencia en la atmósfera de CO2 y de otros gases responsables • del efecto invernadero, parte de la radiación solar que llega hasta la Tierra es • retenida en la atmósfera. Como resultado de esta retención de calor, la • temperatura promedio sobre la superficie de la Tierra • alcanza unos 60ºF, lo que es propicio para el desarrollo de • la vida en el planeta. No obstante, como consecuencia de • la quema de combustibles fósiles y de otras actividades • humanas asociadas al proceso de industrialización, la • concentración de estos gases en la atmósfera ha • aumentado de forma considerable en los últimos años. Esto ha ocasionado que • la atmósfera retenga más calor de lo debido, y es la causa de lo que hoy • conocemos como el calentamiento o cambio climático global.
  • 6. Consecuencias del calentamiento global en: • El clima • Salud • En aguas superficiales • En aguas subterráneas • Ecosistemas terrestres • Ecosistemas costeros • La agricultura • La flora y fauna
  • 7. El clima • El calentamiento global ha ocasionado un aumento en la temperatura promedio de la superficie de la Tierra. A causa de la fusión de porciones del • hielo polar, el nivel del mar sufrió un alza de 4-8 pulgadas durante el pasado • siglo, y se estima que habrá de continuar aumentando. La • magnitud y frecuencia de las lluvias también ha aumentado • debido a un incremento en la evaporación de los cuerpos de • agua superficiales ocasionado por el aumento en temperatura. • Los científicos estiman que la temperatura promedio de la • superficie terrestre puede llegar a aumentar hasta 4.5ºF en el transcurso de los próximos 50 años (2001-2050), y hasta10ºF • durante este siglo. Este incremento en la evaporación de agua • resultará en un aumento en la intensidad y frecuencia de los • huracanes y tormentas. También será la causa de que la • humedad del suelo se reduzca debido al alto índice de • evaporación, y que el nivel del mar aumente un promedio de casi • 2 pies en las costas del continente americano y el Caribe.
  • 8. La salud • Un aumento en la temperatura de la superficie de la Tierra traerá como • consecuencia un aumento en las enfermedades respiratorias y • cardiovasculares, las enfermedades infecciosas causadas por • mosquitos y plagas tropicales, y en la postración y deshidratación • debida al calor. Los sistemas cardiovascular y respiratorio se • afectan debido a que, bajo condiciones de calor, la persona debe • ejercer un esfuerzo mayor para realizar cualquier actividad, • poniendo mayor presión sobre dichos sistemas. • Por otra parte, como las zonas tropicales se • extenderán hacia latitudes más altas, los mosquitos • y otras plagas responsables del dengue, la malaria, • el cólera y la fiebre amarilla en los trópicos afectarán a una • porción mayor de la población del mundo, aumentando el • número de muertes a causa de estas enfermedades.
  • 9. Calidad de aguas superficiales • A pesar de que incrementará la magnitud y • frecuencia de eventos de lluvia, el nivel de agua en los lagos y ríos disminuirá • debido a la evaporación adicional causada por el aumento en la temperatura. • Algunos ríos de flujo permanente podrían secarse durante • algunas épocas del año, y ríos cuyas aguas se utilizan para la • generación de energía eléctrica sufrirían una reducción en • productividad. El aumento en temperatura aumentará la • demanda por agua potable, pero reducirá los niveles de • producción de los embalses ya que los niveles de agua bajarán. • Al disminuir el nivel de agua en lagos, embalses, ríos y • quebradas, el efecto potencial de los contaminantes será • mayor, ya que aumentará su concentración relativa al agua presente en los • mismos. Al aumentar la magnitud y frecuencia de las lluvias, aumentará • también la incidencia e intensidad de inundaciones, así como la • sedimentación de cuerpos de agua producto de la alta • escorrentía y la baja humedad del terreno. Los humedales de • tierra adentro, ecosistemas acuáticos poco profundos, también • se reducirán de tamaño debido a la evaporación.
  • 10. Calidad aguas subterráneas • Un acuífero es una fuente • de abastos de agua subterránea. El nivel superior del agua en • un acuífero se conoce como el nivel freático. Como • consecuencia del aumento en temperatura, el nivel freático • bajará debido a la evaporación, disminuyendo así la cantidad • de agua disponible en el acuífero. Por otra parte, al aumentar • el nivel del mar el agua salada podría penetrar hacia los • acuíferos costeros, haciendo que sus aguas se salinicen y no • sean aptas para consumo humano.
  • 11. Ecosistemas terrestres • Como consecuencia del calentamiento global, la • región tropical se extenderá hacia latitudes más altas, y la región de bosques de • pinos se extenderá hacia regiones que hoy forman parte de la tundra y la taiga. • De perder los suelos su humedad por efecto de la evaporación, • muchas áreas ahora cubiertas de vegetación podrían quedar • secas, ensanchándose la región desértica del planeta. En las • llanuras continentales, la escasez de agua causada por el • aumento en temperatura podría convertir estas regiones (como • la pampa argentina y las grandes llanuras de Norte América) en • terrenos no aptos para la ganadería, principal renglón de la • economía para los habitantes de estas regiones.
  • 12. Ecosistema costeros • Los ecosistemas costeros —manglares, arrecifes de • coral, sistemas playeros, estuarios, y otros— se afectarían significativamente, • ya que un alza en el nivel del mar inundaría las áreas de humedales costeros, • causaría un aumento en la erosión costera y salinizaría las aguas en la parte • baja de los ríos y en los acuíferos costeros. Las edificaciones muy cercanas a • la costa podrían verse afectadas por la acción del oleaje, que podría socavar • sus cimientos. Los arrecifes de coral, cuya función es la de • proteger a los manglares y playas del oleaje y la erosión • costera, quedarían a mayor profundidad bajo el mar. • También se afectaría la entrada de luz solar hasta el fondo • del arrecife, afectando así los procesos de fotosíntesis de • especies esenciales para la vida del coral, así como su • capacidad para detener el oleaje y evitar que impacte la • costa.
  • 13. La agricultura • Debido a la evaporación de agua de la superficie del terreno y • al aumento en la magnitud y frecuencia de lluvias e inundaciones, los suelos se • tornarán más secos y perderán nutrientes con mayor • facilidad al éstos ser removidos por la escorrentía. Esto • cambiará las características del suelo, haciendo • necesario que los agricultores se • ajusten a las nuevas condiciones. La • necesidad de recurrir a la irrigación • será esencial durante las épocas de • sequía, que debido a la evaporación • serán más comunes que al presente. Las temperaturas más • elevadas también propiciarán la reproducción de algunos • insectos como la mosca blanca y las langostas (un tipo de • esperanza), que causan enfermedades de plantas y afectan la • producción de cultivos.
  • 14. La flora y fauna • Debido a los cambios climáticos y a los cambios en los • ecosistemas terrestres, la vegetación característica de cada región se verá • afectada. Los bosques de pinos se desplazarán hacia latitudes más altas, la • vegetación tropical se extenderá sobre una franja más ancha de la superficie • terrestre, y la flora típica de la tundra y la taiga ocupará un área más reducida. • Como consecuencia, al alterarse la vegetación • característica de muchas reservas naturales, así • designadas para proteger el hábitat de especies • amenazadas, estas reservas podrían dejar de ser el hábitat • ideal para las mismas, ocasionando su extinción. De igual • manera, al ocurrir el proceso de desertificación en algunas • áreas también se destruirá el hábitat de muchas especies, • causando su extinción. • En cuanto a los hábitats acuáticos, al aumentar la • temperatura de los cuerpos de agua superficiales la • concentración de oxígeno disuelto presente en los mismos • se reducirá. Esto hará que algunas de las especies • acuáticas no puedan sobrevivir bajo estas condiciones, • causando su eliminación en dichos cuerpos de agua. De afectarse los estuarios • y manglares por el exceso de salinización y el oleaje, muchas especies de • animales que inician su vida allí tampoco subsistirán.
  • 15. ¿Qué podemos hacer? Adquirir productos Reducir el consumo sin empaque o con de energía eléctrica empaque reciclado o reciclable Utilizar bombillas fluorescentes Utilizar papel reciclado
  • 16. Otros consejos… Limitar el consumo Hacer mayor uso de de agua la energía solar Caminar o utilizar Hacer uso transportes eficiente del públicos automóvil
  • 17. Mas consejos…  Sembrar árboles alrededor de la casa para reducir el uso de acondicionadores de aire Crear conciencia en otros sobre la importancia de tomar acciones Reciclar envases de dirigidas a reducir el impacto aluminio, plástico y del calentamiento global vidrio, así como el cartón y el papel
  • 18. Para entender el calentamiento global
  • 19. Lo que se esta haciendo para cambiar las cosas • Estudios realizados por Ingenieros del Laboratorio Nacional Argonne (ANL), Estados Unidos, abren paso a una posible herramienta que contribuye al cuidado del medio ambiente. Se trata pues, de la recolección de carbón en las profundidades del oceáno por medio de bolsas plásticas hechas a base de polímero con casi dos metros de diámetro, a las cuales se les da la forma de "salchicha gigante" (llamado así en Popular Science). Con este instrumento se pretende conservar el carbono, causante de efecto invernadero, en el fondo del oceano durante unos cientos de años; sin causar daño alguno a las especies marinas gracias al material por el cual está hecho, el cual, a su vez, permite su fácil desplazamiento. •