SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambio climático
Nombre: Philip González Zamorano
Curso: 4tos Medios Ecosistemas
Objetivo
Reconocer los elementos del cambio climático.
Unidad 3
01
INTRODUCTION
02
FACTS TO KNOW
03
SOLUTIONS
04
CONCLUSION
INTRODUCCIÓN
01
Antecedentes generales
Parts per million
413 1.9
12.85 3.3
CARBON
DIOXIDE
ºF since 1880
GLOBAL
TEMPLERATURE
Percent per decade
ARTIC ICE
MINIMUM
Milimeters per year
SEA LEVEL
Factores a saber
02
408 PARTS PER
MILLION
Factores a saber 1
La concentración de
dióxido de carbono
(CO2) en nuestra
atmósfera, a partir de
2018, es la más alta en
3 millones de años.
2016 WAS THE
WARMEST YEAR ON
RECORD
Factores a saber 2
• Los datos de la NASA y la
NOAA (La Oficina Nacional de
Administración Oceánica y
Atmosférica) muestran que los
promedios globales en 2016
fueron 1,78 grados F (0,99
grados C) más cálidos que el
promedio de mediados del
siglo XX.
• Diecisiete de los 18 años más
cálidos han ocurrido desde
2000.
11% OF EMISSIONS.
Factores a saber 3
 El once por ciento de todas las
emisiones globales de gases de
efecto invernadero causadas por
los humanos son causadas por la
deforestación, comparable a las
emisiones de todos los
automóviles y camiones del
planeta.
THE AMAZON IS A CARBON-STORING
POWERHOUSE
Factores a saber 4
 En la Amazonía, el 1% de las
especies de árboles secuestran
el 50% del carbono de la región.
800 MILLION PEOPLE
Factores a saber 5
 El once por ciento de la población
mundial es actualmente vulnerable
a los impactos del cambio
climático, como sequías,
inundaciones, olas de calor,
fenómenos meteorológicos
extremos y aumento del nivel del
mar.
SAVE NATURE.
IT’S CHEAPER
Factores a saber 6
 La conservación de los ecosistemas
suele ser más rentable que las
intervenciones realizadas por el
hombre.
 En las Maldivas, la construcción de un
malecón para la protección costera
costó alrededor de US$ 2200 millones.
Incluso después de 10 años de costos
de mantenimiento, todavía es cuatro
veces más barato preservar el arrecife
natural.
.
NEARLY 1 MILLION HECTARES
LOST
Factores a saber 7
 Cada año se destruye un área de ecosistemas
costeros más grande que la ciudad de Nueva York,
lo que elimina una importante barrera contra el
clima extremo para las comunidades costeras y
libera dióxido de carbono a la atmósfera.
¿Qué es cambio climático?
Actividad individual
Instrucciones
1) Conteste la pregunta de arriba según su
propio conocimiento.
2) Elabore 6 ideas que puedan identificar la
definición anterior.
Actividad 2
Instrucciones
Entre todo el grupo curso elaborar en la
pizarra un esquema sobre la pregunta
principal.
Respuesta
¿Qué es cambio climático?
“un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que
altera la composición de la atmósfera global y que se suma a la variabilidad natural
del clima observada durante períodos de tiempo comparables”, de acuerdo con la
Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático CMNUCC (Naciones
Unidas, 1992).
Principales emisores de CO2
Gráfico 4: Mapa de los principales países emisores de CO2
c
Emisiones de CO2 per cápita
Cambio climático en distintas esferas del planeta
Impactos potenciales a nivel global
Proyecciones del IPCC sobre los impactos regionales del cambio
climático en relación a la vulnerabilidad que experimentarán los
sistemas ecológicos, los sectores socioeconómicos y la salud humana.
Europa
1. Ecosistemas:
• La supervivencia de ciertas especies y tipos de bosques podría verse
amenazada, especialmente los ecosistemas y especies de gran altura.
• El deshielo de la capa de permafrost crearía extensiones de agua en
algunas áreas e inundaría y fundiría los lagos en otras. En las latitudes
media y alta, la diversidad de especies podría disminuir inicialmente en las
regiones templadas y boreales.
1. Hidrología:
• Las lluvias podrían aumentar en las latitudes altas de Europa, con
resultados diversos para el resto de las latitudes.
• Además, el suministro de agua podría resultar afectado si aumentan las
crecidas en el norte y noroeste de Europa y las sequías en el sur del
continente.
• Veranos más cálidos aumentarían la demanda de agua, mientras que un
clima más templado podría empeorar la calidad del agua. La industria del ski
también podría verse afectada por los deshielos.
Sistemas costeros:
• El aumento del nivel del mar podría afectar zonas que ya se
encuentran bajo su nivel medio, como Holanda, Alemania,
Ucrania, Rusia, algunos deltas del Mediterráneo y las zonas
costeras del Báltico.
• Asentamientos humanos: Será necesario adaptar la
infraestructura, los edificios y las ciudades previstos para
temperaturas más bajas, especialmente frente a las olas de
calor, de forma que mantengan su funcionalidad actual.
Salud humana:
• Habrá un mayor número de muertes a causa del calor,
exacerbado por el empeoramiento de la calidad del aire en
las ciudades; disminuirán en cambio, los fallecimientos a
causa del frío.
• Aumentarán las enfermedades transmitidas por vectores.
Proyecciones del IPCC sobre los impactos regionales del cambio
climático en relación a la vulnerabilidad que experimentarán los sistemas
ecológicos, los sectores socioeconómicos y la salud humana.
Cambio climático en distintas esferas del planeta
https://arclim.mma.gob.cl/atlas/view/biodiversidad_fauna_precip/
Estado del medio ambiente en Chile
https://www.youtube.com/watch?v=E0Dwo7UqbeM
Anomalías de Temperatura en Chile por el cambio climático
Impactos en zonas costeras
Antofagasta Valparaíso
Área vulnerada
Área Expuesta
(10ms/nm)
Isla de Pascua Valdivia
Zonas costeras vulnerada
Actividad en clases
1) Buscar todas las instituciones sobre el cambio
climático en Chile y en el extranjero
2) Describir cada una de las instituciones encontradas.
Marco legal e institucional
Ley 20417: Crea el Ministerio de Medio Ambiente.
“proponer políticas y formular los planes, programas y planes de acción en materia de cambio
climático. En ejercicio de esta competencia, deberá colaborar con los diferentes órganos de la
Administración del Estado a nivel nacional, regional y local con el objeto de poder determinar sus
efectos, así como el establecimiento de las medidas necesarias de adaptación y mitigación”
(Ministerio Secretaría General de la Presidencia, 2010).
1) Dependen de la Subsecretaria del Medio Ambiente.
a) Encargada de generar y recopilar información técnica y científica para apoyar el diseño de
políticas y la formación de planes y programas en materia de cambio climático, junto con dar
seguimiento y asesorar al ministerio respecto de los avances en la ejecución de los instrumentos
de políticas pública sobre el tema en el país, entre otros funciones.
En el año 2010 se creó la Oficina del Cambio climático (OCC).
Política Nacional
La política sobre el cambio climático se estructura, a través, del Plan de Acción
Nacional de Cambio Climático PANCC 2017-2022 el plan Nacional de Adaptación
al Cambio Climático PNACC de 2014 y los planes sectoriales de adaptación que
contienen los lineamientos y proporcionan la estructura operativa para la
coordinación y coherencia de las acciones de adaptación del respectivo sector.
Se constituyo el Equipo Técnico Interministerial de Cambio Climático o ETCC,
dicho grupo, consta de 40 organismos públicos para proporcionar un trabajo
transversal dentro del Estado en materia de acción climática, y los Comités
Regionales de Cambio Climático o CORECO, formados por las principales
autoridades de cada región del país.
2017
SOLUCIONES
03
“We can't save the world by playing by the
rules, because the rules have to be
changed. Everything needs to change -
and it has to start today.
“GRETA THUMBERG
REDUCE REUSE RECYCLE
Cut down on what you throw away. Follow the three "R's" to conserve
natural resources and landfill space
Volunteer for cleanups in your community. You
can get involved in protecting your watershed,
too.
VOLUNTEER
SOLUTIONS
When you further your own education, you can
help others understand the importance and
value of our natural resources.
EDUCATE
SOLUTIONS
The less water you use, the less
runoff and wastewater that
eventually end up in the ocean.
CONSERVE
WATER
SOLUTIONS
CONCLUSION
04
Global warming is the major challenge for our
global society. There is very little doubt that
global warming will change our climate in the
next century.
PROTECTING THE PLANET
STARTS WITH YOU
CONCLUSION
• There must be an international political
solution.
• Funding for developing cheap and clean
energy production must be increased
• We must not pin all our hopes on global
politics and clean energy technology, so
we must prepare for the worst and adapt
PROTECTING THE PLANET
STARTS WITH YOU
CONCLUSION
THERE IS NO
PLANET B
COVER PAGE 2

Más contenido relacionado

Similar a Cambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptx

SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
Salvador Cantú
 
Sintesis14(A)
Sintesis14(A)Sintesis14(A)
Sintesis14(A)
Prueba Montevideo
 
1 GESTION AMBIENTAL.ppt
1 GESTION AMBIENTAL.ppt1 GESTION AMBIENTAL.ppt
1 GESTION AMBIENTAL.ppt
LICJUANCARLOSNAVARRO
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
angiepiloto12
 
Cambio climatico final
Cambio climatico finalCambio climatico final
Cambio climatico final
angiepiloto12
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
angiepiloto12
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
angiepiloto12
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
Sebas Sevitas
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
Patribiogeo
 
Presentación Cámara de Comercio Americana
Presentación Cámara de Comercio AmericanaPresentación Cámara de Comercio Americana
Presentación Cámara de Comercio Americana
JC Riveros
 
Cambio climático (Noelia)
Cambio climático (Noelia)Cambio climático (Noelia)
Cambio climático (Noelia)
francisco gonzalez cano
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
Carlos Esquivel
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
guest3320f4
 
Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
renata281401
 
Alberto Goñi
Alberto GoñiAlberto Goñi
Alberto Goñi
abogadostabasco
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Jairo Jafet borjas
 
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptxPRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
dorisvidal3
 
Cambio climático protocolo kyoto
Cambio climático protocolo kyotoCambio climático protocolo kyoto
Cambio climático protocolo kyoto
Francisco Javier Barba Regidor
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 

Similar a Cambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptx (20)

SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
 
Sintesis14(A)
Sintesis14(A)Sintesis14(A)
Sintesis14(A)
 
1 GESTION AMBIENTAL.ppt
1 GESTION AMBIENTAL.ppt1 GESTION AMBIENTAL.ppt
1 GESTION AMBIENTAL.ppt
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico final
Cambio climatico finalCambio climatico final
Cambio climatico final
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Presentación Cámara de Comercio Americana
Presentación Cámara de Comercio AmericanaPresentación Cámara de Comercio Americana
Presentación Cámara de Comercio Americana
 
Cambio climático (Noelia)
Cambio climático (Noelia)Cambio climático (Noelia)
Cambio climático (Noelia)
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
 
Alberto Goñi
Alberto GoñiAlberto Goñi
Alberto Goñi
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptxPRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
 
Cambio climático protocolo kyoto
Cambio climático protocolo kyotoCambio climático protocolo kyoto
Cambio climático protocolo kyoto
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Cambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptx

  • 1. Cambio climático Nombre: Philip González Zamorano Curso: 4tos Medios Ecosistemas
  • 2. Objetivo Reconocer los elementos del cambio climático. Unidad 3
  • 6. Parts per million 413 1.9 12.85 3.3 CARBON DIOXIDE ºF since 1880 GLOBAL TEMPLERATURE Percent per decade ARTIC ICE MINIMUM Milimeters per year SEA LEVEL
  • 8. 408 PARTS PER MILLION Factores a saber 1 La concentración de dióxido de carbono (CO2) en nuestra atmósfera, a partir de 2018, es la más alta en 3 millones de años.
  • 9. 2016 WAS THE WARMEST YEAR ON RECORD Factores a saber 2 • Los datos de la NASA y la NOAA (La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) muestran que los promedios globales en 2016 fueron 1,78 grados F (0,99 grados C) más cálidos que el promedio de mediados del siglo XX. • Diecisiete de los 18 años más cálidos han ocurrido desde 2000.
  • 10. 11% OF EMISSIONS. Factores a saber 3  El once por ciento de todas las emisiones globales de gases de efecto invernadero causadas por los humanos son causadas por la deforestación, comparable a las emisiones de todos los automóviles y camiones del planeta.
  • 11. THE AMAZON IS A CARBON-STORING POWERHOUSE Factores a saber 4  En la Amazonía, el 1% de las especies de árboles secuestran el 50% del carbono de la región.
  • 12. 800 MILLION PEOPLE Factores a saber 5  El once por ciento de la población mundial es actualmente vulnerable a los impactos del cambio climático, como sequías, inundaciones, olas de calor, fenómenos meteorológicos extremos y aumento del nivel del mar.
  • 13. SAVE NATURE. IT’S CHEAPER Factores a saber 6  La conservación de los ecosistemas suele ser más rentable que las intervenciones realizadas por el hombre.  En las Maldivas, la construcción de un malecón para la protección costera costó alrededor de US$ 2200 millones. Incluso después de 10 años de costos de mantenimiento, todavía es cuatro veces más barato preservar el arrecife natural.
  • 14. . NEARLY 1 MILLION HECTARES LOST Factores a saber 7  Cada año se destruye un área de ecosistemas costeros más grande que la ciudad de Nueva York, lo que elimina una importante barrera contra el clima extremo para las comunidades costeras y libera dióxido de carbono a la atmósfera.
  • 15. ¿Qué es cambio climático? Actividad individual Instrucciones 1) Conteste la pregunta de arriba según su propio conocimiento. 2) Elabore 6 ideas que puedan identificar la definición anterior. Actividad 2 Instrucciones Entre todo el grupo curso elaborar en la pizarra un esquema sobre la pregunta principal.
  • 16. Respuesta ¿Qué es cambio climático? “un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera global y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables”, de acuerdo con la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático CMNUCC (Naciones Unidas, 1992).
  • 18. Gráfico 4: Mapa de los principales países emisores de CO2 c
  • 19. Emisiones de CO2 per cápita
  • 20. Cambio climático en distintas esferas del planeta
  • 21. Impactos potenciales a nivel global
  • 22. Proyecciones del IPCC sobre los impactos regionales del cambio climático en relación a la vulnerabilidad que experimentarán los sistemas ecológicos, los sectores socioeconómicos y la salud humana. Europa 1. Ecosistemas: • La supervivencia de ciertas especies y tipos de bosques podría verse amenazada, especialmente los ecosistemas y especies de gran altura. • El deshielo de la capa de permafrost crearía extensiones de agua en algunas áreas e inundaría y fundiría los lagos en otras. En las latitudes media y alta, la diversidad de especies podría disminuir inicialmente en las regiones templadas y boreales. 1. Hidrología: • Las lluvias podrían aumentar en las latitudes altas de Europa, con resultados diversos para el resto de las latitudes. • Además, el suministro de agua podría resultar afectado si aumentan las crecidas en el norte y noroeste de Europa y las sequías en el sur del continente. • Veranos más cálidos aumentarían la demanda de agua, mientras que un clima más templado podría empeorar la calidad del agua. La industria del ski también podría verse afectada por los deshielos.
  • 23. Sistemas costeros: • El aumento del nivel del mar podría afectar zonas que ya se encuentran bajo su nivel medio, como Holanda, Alemania, Ucrania, Rusia, algunos deltas del Mediterráneo y las zonas costeras del Báltico. • Asentamientos humanos: Será necesario adaptar la infraestructura, los edificios y las ciudades previstos para temperaturas más bajas, especialmente frente a las olas de calor, de forma que mantengan su funcionalidad actual. Salud humana: • Habrá un mayor número de muertes a causa del calor, exacerbado por el empeoramiento de la calidad del aire en las ciudades; disminuirán en cambio, los fallecimientos a causa del frío. • Aumentarán las enfermedades transmitidas por vectores. Proyecciones del IPCC sobre los impactos regionales del cambio climático en relación a la vulnerabilidad que experimentarán los sistemas ecológicos, los sectores socioeconómicos y la salud humana.
  • 24. Cambio climático en distintas esferas del planeta https://arclim.mma.gob.cl/atlas/view/biodiversidad_fauna_precip/
  • 25. Estado del medio ambiente en Chile https://www.youtube.com/watch?v=E0Dwo7UqbeM
  • 26. Anomalías de Temperatura en Chile por el cambio climático
  • 27. Impactos en zonas costeras Antofagasta Valparaíso Área vulnerada Área Expuesta (10ms/nm)
  • 28. Isla de Pascua Valdivia Zonas costeras vulnerada
  • 29. Actividad en clases 1) Buscar todas las instituciones sobre el cambio climático en Chile y en el extranjero 2) Describir cada una de las instituciones encontradas.
  • 30. Marco legal e institucional Ley 20417: Crea el Ministerio de Medio Ambiente. “proponer políticas y formular los planes, programas y planes de acción en materia de cambio climático. En ejercicio de esta competencia, deberá colaborar con los diferentes órganos de la Administración del Estado a nivel nacional, regional y local con el objeto de poder determinar sus efectos, así como el establecimiento de las medidas necesarias de adaptación y mitigación” (Ministerio Secretaría General de la Presidencia, 2010). 1) Dependen de la Subsecretaria del Medio Ambiente. a) Encargada de generar y recopilar información técnica y científica para apoyar el diseño de políticas y la formación de planes y programas en materia de cambio climático, junto con dar seguimiento y asesorar al ministerio respecto de los avances en la ejecución de los instrumentos de políticas pública sobre el tema en el país, entre otros funciones. En el año 2010 se creó la Oficina del Cambio climático (OCC).
  • 31. Política Nacional La política sobre el cambio climático se estructura, a través, del Plan de Acción Nacional de Cambio Climático PANCC 2017-2022 el plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático PNACC de 2014 y los planes sectoriales de adaptación que contienen los lineamientos y proporcionan la estructura operativa para la coordinación y coherencia de las acciones de adaptación del respectivo sector. Se constituyo el Equipo Técnico Interministerial de Cambio Climático o ETCC, dicho grupo, consta de 40 organismos públicos para proporcionar un trabajo transversal dentro del Estado en materia de acción climática, y los Comités Regionales de Cambio Climático o CORECO, formados por las principales autoridades de cada región del país. 2017
  • 33. “We can't save the world by playing by the rules, because the rules have to be changed. Everything needs to change - and it has to start today. “GRETA THUMBERG
  • 34. REDUCE REUSE RECYCLE Cut down on what you throw away. Follow the three "R's" to conserve natural resources and landfill space
  • 35. Volunteer for cleanups in your community. You can get involved in protecting your watershed, too. VOLUNTEER SOLUTIONS
  • 36. When you further your own education, you can help others understand the importance and value of our natural resources. EDUCATE SOLUTIONS
  • 37. The less water you use, the less runoff and wastewater that eventually end up in the ocean. CONSERVE WATER SOLUTIONS
  • 39. Global warming is the major challenge for our global society. There is very little doubt that global warming will change our climate in the next century. PROTECTING THE PLANET STARTS WITH YOU CONCLUSION
  • 40. • There must be an international political solution. • Funding for developing cheap and clean energy production must be increased • We must not pin all our hopes on global politics and clean energy technology, so we must prepare for the worst and adapt PROTECTING THE PLANET STARTS WITH YOU CONCLUSION
  • 41. THERE IS NO PLANET B COVER PAGE 2