SlideShare una empresa de Scribd logo
El cambio climático es el problema más grave que
sufre el medio ambiente en la actualidad por eso
hemos de frenarlo.
¿Te has dado de cuenta de que cada vez hay más
inundaciones, más olas de calor, más sequías…?
Seguro que sí. Según las principales investigaciones
existentes, es debido al cambio climático que está
sufriendo la Tierra.
Así, podemos decir que el
cambio climático es el cambio
que se da en el clima causado
de forma directa o indirecta
por la actividad de los seres
humanos que provoca
modificaciones en la capa de
gases que rodea la Tierra (la
atmósfera) y que se une a los
cambios que se dan en el
clima de forma natural.
4
4
Estos cambios no se producen de un día para otro, sino
que se dan en un largo período de tiempo y afectan
tanto a la temperatura como a precipitaciones,
nubosidad, etc. Aunque muchas personas piensan que
el cambio climático es algo propio de la naturaleza y que
las acciones de los seres humanos no están
relacionadas, muchísimas investigaciones nos han
mostrado y nos muestran lo contrario.
Relacionado con el fenómeno del cambio climático
encontramos al calentamiento global que es el un
aumento en la temperatura media de la atmósfera
terrestre y de los océanos en las últimas décadas.
5
5
Si queremos conocer a fondo el reto que se nos plantea hay que
hablar del efecto invernadero para conocer cómo actúa y apoya al
cambio climático.
¿Sabes cómo funciona un invernadero?, seguro que sí. Pues, si
hablamos de la Tierra es el mismo fenómeno pero en una superficie
mucho más grande como es nuestro planeta.
Veamos como actúa el efecto invernadero:
La función del Sol es calentar la Tierra. Algunos de los rayos solares
rebotan al espacio y otros se quedan en la atmósfera que actúa de
escudo consiguiendo que la Tierra se caliente y tenga la temperatura
necesaria para poder vivir, como se puede ver en la imagen.
6
6
La Atmósfera actúa de abrigo para que el calor que nos llega del Sol, a
través de sus rayos, no se pierda en el espacio. Los encargados de no
dejar que el calor del Sol se escape en su totalidad son los gases de
efecto invernadero. Gracias a ellos la Tierra tiene una temperatura
adecuada que permite la vida de todos los seres vivos que
conocemos.
7
7
1- Dióxido de Carbono (CO2)
2- Metano (CH4)
3- Perfluorocarbonos (PFCS)
4- Hidrofluorocarbonos (HFCS)
5- Oxido nitroso (N2O)
6- Hexafluoruro de Azufre (SF6)
Estos no son todos los gases de efecto invernadero que
hay, pero si los más importantes. No es necesario que te
los aprendas de memoria, aunque seguro que alguno de
ellos ya lo conocías, como por ejemplo el CO2.
8
8
El efecto invernadero es un
fenómeno que se genera en la
Tierra sin necesidad de
intervención humana. El
problema viene cuando la
cantidad de gases de efecto
invernadero aumenta debido a
la actividad humana
provocando, entre otras
cosas, que la Tierra se
caliente más de lo debido, ya
que la atmósfera retiene
demasiado calor que le llega
del Sol. Por lo que se podría
decir que con nuestras
acciones todos y todas somos
responsables.
9
9
La mayoría de las acciones que realizamos los seres humanos
generan emisiones de gases de efecto invernadero.
- La industria y la energía: este
grupo es responsable de
aproximadamente la mitad de
las emisiones de gases de
efecto invernadero, debido a la
forma de generar energía que
tenemos, en su mayoría
mediante la quema de
combustibles fósiles (fuel,
carbón o gas natural, entre
otros).
10
10
- Transporte: responsable de un tercio de
las emisiones de estos gases. El coche
es el medio de transporte más utilizado
en la sociedad actual debido a su
comodidad. Cada vez nos cuesta más
usar medios públicos o ir andando o en
bicicleta pese a que estos medios de
transporte contribuyen menos al cambio
climático.
- Residuos: ¿Reciclas o tiras todo al
mismo cubo? Enhorabuena si reciclas,
pero recuerda que es muy poca la gente
que separa los residuos orgánicos,
restos de comidas por ejemplo, de los
inorgánicos, plástico y papel, por
ejemplo, cuando simplemente supone
tener un par de bolsas de basura
diferenciadas.
11
11
-Electrodomésticos y aparatos electrónicos: tenemos muchos
hábitos que generan emisiones de CO2 como: dejar la tele con el
piloto rojo encendido, tener más tiempo de lo necesario la nevera
abierta, dejar el ordenador encendido cuando no lo usamos… y
muchas más.
-Agricultura y ganadería: hay numerosos cultivos cuyos fertilizantes
generan emisiones de gases de efecto invernadero al igual que los
gases de los rumiantes (vacas, ovejas, camellos…) o las
maquinarías, como extractor, la segadora, etc.
Ya ves que en cosas tan
habituales como ir al cine o
jugar una partida a un video
juego podemos aceptar el
reto de frenar el cambio
climático.
12
12
Son muchos los efectos del cambio climático que ya se
pueden observar, veamos algunos de los más importantes:
1- El hielo de los polos terrestres se está derritiendo.
2- El nivel del mar está aumentando considerablemente, por
lo que ciudades situadas cerca del mar podrían llegar a
desaparecer. ¿Te imaginas que dentro de varias décadas
San Sebastián no existiera?
13
13
3- Los fenómenos meteorológicos
cada vez son más extremos: fuertes
olas de calor, sequías, fuertes
trombas de agua que dan paso a
grandes inundaciones, huracanes,
tornados…
4- Muchas plantas y animales,
como el oso polar, podrían llegar a
desaparecer si la temperatura
terrestre sigue aumentando.
5- Muchas enfermedades tropicales
se extenderían por todo el mundo.
14
14
15
15
¿Qué podemos hacer? A continuación repasaremos
algunas ideas que te ayudarán a ponerte en marcha,
son muy sencillas pero efectivas.
ENERGÍA:
- Apagar los aparatos electrónicos, televisión,
ordenador,… cuando no se estén utilizando o no lo
vayas a utilizar en una media hora. No los dejes
nunca con la lucecita roja, apágalos totalmente, ya que
si no sigues consumiendo energía eléctrica.
16
16
-Desconecta los aparatos electrónicos ya que simplemente por
estar enchufados consumen energía. Aunque parezca mentira,
¿sabías que el cargador del móvil consume energía solamente
con tenerlo enchufado?
-Apaga las luces cuando no sean necesarias y aprovecha la luz
del sol todo lo posible y, si no es posible, aconseja en casa
que utilicen bombillas de bajo consumo.
-No pongas la calefacción o el aire acondicionado demasiado
fuerte.
- Usa el agua estrictamente necesaria en la ducha o en el
lavabo.
17
17
CONSUMO/COMPRA:
Aconseja a tu madre y a tu padre para
que:
-Se fijen en el etiquetado de los
productos que van a comprar.
-Busquen la etiqueta ecológica o la
etiqueta europea de eficiencia
energética.
TRANSPORTE:
- Cada vez que puedas vete andando o
en bicicleta y, si no es posible,
utiliza el trasporte público.
- El petróleo, bien sea gasolina o
gasóleo, utilizado por los coches es
una de las mezclas que más gases de
efecto invernadero emiten a la
atmósfera.
18
18
RECICLAJE:
-Recicla. Separa el papel y el plástico de
los restos de alimentos, tanto en casa
como en el colegio o instituto. Cada
residuo tiene su contenedor.
VEGETACIÓN:
- Cuida los bosques y la vegetación en
general no dejes ni fogatas, ni
cigarrillos encendidos ya que podrían
causar incendio.
Los bosques y la vegetación tienen un
papel protagonista en cuanto que
absorben fuertes cantidades de CO2 para
poder realizar la fotosíntesis. La
fotosíntesis es el proceso mediante el
cual los vegetales utilizan la energía de la
luz para transformar el CO2 que captan del
ambiente para guardarlo en su interior y
usarlo en su crecimiento y desarrollo.
19
19
Muchos son los acuerdos, tratados,…que hay
para combatir el cambio climático a todos los
niveles. Si estás interesado o interesada tan
sólo tienes que pinchar aquí para seguir
informándote sobre el cambio climático.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico calentamiento global
Triptico calentamiento globalTriptico calentamiento global
Triptico calentamiento global
Trinidad Arizpe
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
janetharmas
 
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10floresgarcia19
 
consecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climáticoconsecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climáticojessica jinde
 
El Cambio Climatico Y Sus Causas
El Cambio Climatico Y Sus CausasEl Cambio Climatico Y Sus Causas
El Cambio Climatico Y Sus Causasclimaticos10
 
Calentamiento global. diapositivas.
Calentamiento global. diapositivas.Calentamiento global. diapositivas.
Calentamiento global. diapositivas.guadaluptbzx325
 
Calentamiento Global.
Calentamiento Global.Calentamiento Global.
Calentamiento Global.kady
 
Cambio climático - Alex
Cambio climático - AlexCambio climático - Alex
Cambio climático - Alex
tnruizg
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
mafe1029
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Yani Batista de Samaniego
 
Presentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climaticonataliazdg
 
Cambio climático - Yasmina
Cambio climático - YasminaCambio climático - Yasmina
Cambio climático - Yasmina
tnruizg
 
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
PamelaGomez64
 
Cambio climático - Amal
Cambio climático - AmalCambio climático - Amal
Cambio climático - Amal
tnruizg
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
Silvana Star
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
23paola056
 
Calentamoento global
Calentamoento globalCalentamoento global
Calentamoento global
Luis angel checglio cusi
 
Cambio climático por Erika Rivera
Cambio climático por Erika RiveraCambio climático por Erika Rivera
Cambio climático por Erika Rivera
Erika_1025_Rivera
 
Presentacion cg
Presentacion cgPresentacion cg
Presentacion cg
keniaperez30
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
vendaval05
 

La actualidad más candente (20)

Triptico calentamiento global
Triptico calentamiento globalTriptico calentamiento global
Triptico calentamiento global
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
 
consecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climáticoconsecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climático
 
El Cambio Climatico Y Sus Causas
El Cambio Climatico Y Sus CausasEl Cambio Climatico Y Sus Causas
El Cambio Climatico Y Sus Causas
 
Calentamiento global. diapositivas.
Calentamiento global. diapositivas.Calentamiento global. diapositivas.
Calentamiento global. diapositivas.
 
Calentamiento Global.
Calentamiento Global.Calentamiento Global.
Calentamiento Global.
 
Cambio climático - Alex
Cambio climático - AlexCambio climático - Alex
Cambio climático - Alex
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Presentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climatico
 
Cambio climático - Yasmina
Cambio climático - YasminaCambio climático - Yasmina
Cambio climático - Yasmina
 
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
 
Cambio climático - Amal
Cambio climático - AmalCambio climático - Amal
Cambio climático - Amal
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamoento global
Calentamoento globalCalentamoento global
Calentamoento global
 
Cambio climático por Erika Rivera
Cambio climático por Erika RiveraCambio climático por Erika Rivera
Cambio climático por Erika Rivera
 
Presentacion cg
Presentacion cgPresentacion cg
Presentacion cg
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 

Similar a Cambio climático

Calentmiento global
Calentmiento globalCalentmiento global
Calentmiento global
sagita_ber
 
contaminacion ambiental
 contaminacion ambiental contaminacion ambiental
contaminacion ambiental
HolandaVillablanca
 
D.sostenible calentamiento global
D.sostenible calentamiento globalD.sostenible calentamiento global
D.sostenible calentamiento globalAlejo Candamil
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
RBMG512
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
RBMG512
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalESPOL
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
areaciencias
 
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global  El PerplejoEfecto Invernadero y Calentamiento global  El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Carlos Raul
 
45 vargas daniela trabajo digital en word
45 vargas daniela trabajo digital en word45 vargas daniela trabajo digital en word
45 vargas daniela trabajo digital en word
DanielaVargas176
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
jeffersonzal
 

Similar a Cambio climático (20)

Calentmiento global
Calentmiento globalCalentmiento global
Calentmiento global
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Cambioclimatico
CambioclimaticoCambioclimatico
Cambioclimatico
 
Cambio climatico ana
Cambio climatico anaCambio climatico ana
Cambio climatico ana
 
Cambioclimatico
CambioclimaticoCambioclimatico
Cambioclimatico
 
contaminacion ambiental
 contaminacion ambiental contaminacion ambiental
contaminacion ambiental
 
D.sostenible calentamiento global
D.sostenible calentamiento globalD.sostenible calentamiento global
D.sostenible calentamiento global
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global  El PerplejoEfecto Invernadero y Calentamiento global  El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento global.
Calentamiento global.Calentamiento global.
Calentamiento global.
 
45 vargas daniela trabajo digital en word
45 vargas daniela trabajo digital en word45 vargas daniela trabajo digital en word
45 vargas daniela trabajo digital en word
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

Cambio climático

  • 1.
  • 2. El cambio climático es el problema más grave que sufre el medio ambiente en la actualidad por eso hemos de frenarlo. ¿Te has dado de cuenta de que cada vez hay más inundaciones, más olas de calor, más sequías…? Seguro que sí. Según las principales investigaciones existentes, es debido al cambio climático que está sufriendo la Tierra.
  • 3. Así, podemos decir que el cambio climático es el cambio que se da en el clima causado de forma directa o indirecta por la actividad de los seres humanos que provoca modificaciones en la capa de gases que rodea la Tierra (la atmósfera) y que se une a los cambios que se dan en el clima de forma natural.
  • 4. 4 4 Estos cambios no se producen de un día para otro, sino que se dan en un largo período de tiempo y afectan tanto a la temperatura como a precipitaciones, nubosidad, etc. Aunque muchas personas piensan que el cambio climático es algo propio de la naturaleza y que las acciones de los seres humanos no están relacionadas, muchísimas investigaciones nos han mostrado y nos muestran lo contrario. Relacionado con el fenómeno del cambio climático encontramos al calentamiento global que es el un aumento en la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas.
  • 5. 5 5 Si queremos conocer a fondo el reto que se nos plantea hay que hablar del efecto invernadero para conocer cómo actúa y apoya al cambio climático. ¿Sabes cómo funciona un invernadero?, seguro que sí. Pues, si hablamos de la Tierra es el mismo fenómeno pero en una superficie mucho más grande como es nuestro planeta. Veamos como actúa el efecto invernadero: La función del Sol es calentar la Tierra. Algunos de los rayos solares rebotan al espacio y otros se quedan en la atmósfera que actúa de escudo consiguiendo que la Tierra se caliente y tenga la temperatura necesaria para poder vivir, como se puede ver en la imagen.
  • 6. 6 6 La Atmósfera actúa de abrigo para que el calor que nos llega del Sol, a través de sus rayos, no se pierda en el espacio. Los encargados de no dejar que el calor del Sol se escape en su totalidad son los gases de efecto invernadero. Gracias a ellos la Tierra tiene una temperatura adecuada que permite la vida de todos los seres vivos que conocemos.
  • 7. 7 7 1- Dióxido de Carbono (CO2) 2- Metano (CH4) 3- Perfluorocarbonos (PFCS) 4- Hidrofluorocarbonos (HFCS) 5- Oxido nitroso (N2O) 6- Hexafluoruro de Azufre (SF6) Estos no son todos los gases de efecto invernadero que hay, pero si los más importantes. No es necesario que te los aprendas de memoria, aunque seguro que alguno de ellos ya lo conocías, como por ejemplo el CO2.
  • 8. 8 8 El efecto invernadero es un fenómeno que se genera en la Tierra sin necesidad de intervención humana. El problema viene cuando la cantidad de gases de efecto invernadero aumenta debido a la actividad humana provocando, entre otras cosas, que la Tierra se caliente más de lo debido, ya que la atmósfera retiene demasiado calor que le llega del Sol. Por lo que se podría decir que con nuestras acciones todos y todas somos responsables.
  • 9. 9 9 La mayoría de las acciones que realizamos los seres humanos generan emisiones de gases de efecto invernadero. - La industria y la energía: este grupo es responsable de aproximadamente la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero, debido a la forma de generar energía que tenemos, en su mayoría mediante la quema de combustibles fósiles (fuel, carbón o gas natural, entre otros).
  • 10. 10 10 - Transporte: responsable de un tercio de las emisiones de estos gases. El coche es el medio de transporte más utilizado en la sociedad actual debido a su comodidad. Cada vez nos cuesta más usar medios públicos o ir andando o en bicicleta pese a que estos medios de transporte contribuyen menos al cambio climático. - Residuos: ¿Reciclas o tiras todo al mismo cubo? Enhorabuena si reciclas, pero recuerda que es muy poca la gente que separa los residuos orgánicos, restos de comidas por ejemplo, de los inorgánicos, plástico y papel, por ejemplo, cuando simplemente supone tener un par de bolsas de basura diferenciadas.
  • 11. 11 11 -Electrodomésticos y aparatos electrónicos: tenemos muchos hábitos que generan emisiones de CO2 como: dejar la tele con el piloto rojo encendido, tener más tiempo de lo necesario la nevera abierta, dejar el ordenador encendido cuando no lo usamos… y muchas más. -Agricultura y ganadería: hay numerosos cultivos cuyos fertilizantes generan emisiones de gases de efecto invernadero al igual que los gases de los rumiantes (vacas, ovejas, camellos…) o las maquinarías, como extractor, la segadora, etc. Ya ves que en cosas tan habituales como ir al cine o jugar una partida a un video juego podemos aceptar el reto de frenar el cambio climático.
  • 12. 12 12 Son muchos los efectos del cambio climático que ya se pueden observar, veamos algunos de los más importantes: 1- El hielo de los polos terrestres se está derritiendo. 2- El nivel del mar está aumentando considerablemente, por lo que ciudades situadas cerca del mar podrían llegar a desaparecer. ¿Te imaginas que dentro de varias décadas San Sebastián no existiera?
  • 13. 13 13 3- Los fenómenos meteorológicos cada vez son más extremos: fuertes olas de calor, sequías, fuertes trombas de agua que dan paso a grandes inundaciones, huracanes, tornados… 4- Muchas plantas y animales, como el oso polar, podrían llegar a desaparecer si la temperatura terrestre sigue aumentando. 5- Muchas enfermedades tropicales se extenderían por todo el mundo.
  • 14. 14 14
  • 15. 15 15 ¿Qué podemos hacer? A continuación repasaremos algunas ideas que te ayudarán a ponerte en marcha, son muy sencillas pero efectivas. ENERGÍA: - Apagar los aparatos electrónicos, televisión, ordenador,… cuando no se estén utilizando o no lo vayas a utilizar en una media hora. No los dejes nunca con la lucecita roja, apágalos totalmente, ya que si no sigues consumiendo energía eléctrica.
  • 16. 16 16 -Desconecta los aparatos electrónicos ya que simplemente por estar enchufados consumen energía. Aunque parezca mentira, ¿sabías que el cargador del móvil consume energía solamente con tenerlo enchufado? -Apaga las luces cuando no sean necesarias y aprovecha la luz del sol todo lo posible y, si no es posible, aconseja en casa que utilicen bombillas de bajo consumo. -No pongas la calefacción o el aire acondicionado demasiado fuerte. - Usa el agua estrictamente necesaria en la ducha o en el lavabo.
  • 17. 17 17 CONSUMO/COMPRA: Aconseja a tu madre y a tu padre para que: -Se fijen en el etiquetado de los productos que van a comprar. -Busquen la etiqueta ecológica o la etiqueta europea de eficiencia energética. TRANSPORTE: - Cada vez que puedas vete andando o en bicicleta y, si no es posible, utiliza el trasporte público. - El petróleo, bien sea gasolina o gasóleo, utilizado por los coches es una de las mezclas que más gases de efecto invernadero emiten a la atmósfera.
  • 18. 18 18 RECICLAJE: -Recicla. Separa el papel y el plástico de los restos de alimentos, tanto en casa como en el colegio o instituto. Cada residuo tiene su contenedor. VEGETACIÓN: - Cuida los bosques y la vegetación en general no dejes ni fogatas, ni cigarrillos encendidos ya que podrían causar incendio. Los bosques y la vegetación tienen un papel protagonista en cuanto que absorben fuertes cantidades de CO2 para poder realizar la fotosíntesis. La fotosíntesis es el proceso mediante el cual los vegetales utilizan la energía de la luz para transformar el CO2 que captan del ambiente para guardarlo en su interior y usarlo en su crecimiento y desarrollo.
  • 19. 19 19 Muchos son los acuerdos, tratados,…que hay para combatir el cambio climático a todos los niveles. Si estás interesado o interesada tan sólo tienes que pinchar aquí para seguir informándote sobre el cambio climático.