SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],www.astronomos.org/
Esta conferencia llega a Usted gracias a  www.astronomos.org
[object Object],www.astronomos.org
[object Object],www.astronomos.org
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],çLa  mayoría de la comunidad científica y  gran parte de la sociedad ha  ya dictaminado que el calentamiento global  por la emisión de  gases industriales  es CULPABLE del deterioro del planeta. Una minoría científica asume que no. Que el culpable es el aumento de la radiación solar.
[object Object],Guerra, hambre, peste, muerte, ¿calentamiento global? www.astronomos.org/
¿Qué es un invernadero? Sitio a propósito para pasar el invierno y un  recinto en el que se mantienen constantes la temperatura, la humedad y  otros factores ambientales para favorecer la vida. www.astronomos.org/
www.astronomos.org/
[object Object],www.astronomos.org/
[object Object],www.astronomos.org/
[object Object],www.astronomos.org/
[object Object],www.astronomos.org/
[object Object],www.astronomos.org/E No la amueles Cortés, ¿Cuál tesoro?
www.astronomos.org/
[object Object],www.astronomos.org/
[object Object],www.astronomos.org/
[object Object],www.astronomos.org/
[object Object],www.astronomos.org/
[object Object],www.astronomos.org/EL PERPLEJO SIDERAL
[object Object],www.astronomos.org/
[object Object],www.astronomos.org/
[object Object],www.astronomos.org/
!Que pase el cornudo¡ www.astronomos.org/
[object Object],www.astronomos.org
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],www.astronomos.org Produzco  siete kilos de gases de efecto invernadero. Estos gases son 4,5 kilos de metano y 2,5 de amoníaco, 2,5 gramos de amonio y cerca de veinte miligramos de óxido nitroso al año. Lo siento, no produzco gas  kosher.
[object Object],www.astronomos.org/
[object Object],www.astronomos.org/
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],www.astronomos.org/ VEAMOS  UNA GRÁFICA
http://www.clarin.com/diario/2005/07/06/um/calentamiento_global.jpg
www.astronomos.org/ El  Protocolo de Kioto  sobre el cambio climático  es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases provocadores del calentamiento global: dióxido de carbono (CO 2 ), gas metano (CH 4 ) y óxido nitroso (N 2 O), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF 6 ), en un porcentaje aproximado de un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990. Wikipedia
[object Object],www.astronomos.org
[object Object],www.astronomos.org Si eso pasa, aprovechen,!yupi!
[object Object],www.astronomos.org
[object Object],www.astronomos.org
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],www.astronomos.org El sol y el viento son fuentes de energía difícilmente agotables, que además no liberan gases de efecto invernadero.
[object Object],www.astronomos.org/
[object Object],www.astronomos.org
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],www.astronomos.org
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],www.astronomos.org
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],www.astronomos.org
[object Object],www.astronomos.org
Lectura recomendada y sitios consultados   http://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global http://www.clarin.com/diario/2005/07/06/um/m-1008883.htm http://www.gizaetxe.ejgv.euskadi.net/r40-2200/es/contenidos/informacion/klima_aldaketa/es_9997/efecto_invernadero.html http://www.biocarburante.com/el-verdadero-impacto-del-co2/ http://www.revistafuturos.info/futuros15/energia_alternativa.htm
[object Object],[object Object]
www.astronomos.org   Derechos Reservados Monterrey, N.L. México Las marcas, logotipos, avisos comerciales, signos distintivos, nombres comerciales, patentes, diseños, personajes, conceptos, slogans, documentos y demás derechos de Propiedad Intelectual en lo sucesivo la "Propiedad Intelectual" exhibidas en el Sitio son propiedad de  www.astronomos.org   y de terceros según sea el caso; sin que pueda entenderse que por simple hecho de que el Usuario pueda acceder al Sitio o al presente documento tenga derecho alguno sobre dicha Propiedad Intelectual. El uso de la información contenida en este sitio es responsabilidad de quien la consulte, copie o accese de nuestras páginas de información. LA DISTRIBUCIÓN DE ESTE MATERIAL ES GRATUITO. PROHIBIDO ALTERAR SU CONTENIDO. ESTRICTAMENTE PROHIBIDA LA COMERCIALIZACIÓN Y/O IMPRESIÓN SIN CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DEL AUTOR www.astronomos.org/EL PERPLEJO SIDERAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)Sofia Larroque
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio AmbienteAngelinaO
 
Deber del calentamiento global
Deber del calentamiento globalDeber del calentamiento global
Deber del calentamiento globalabcris22
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferapacobueno1968
 
6 grados que podrian cambiar al mundo
6 grados que podrian cambiar al mundo6 grados que podrian cambiar al mundo
6 grados que podrian cambiar al mundoaxni
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globaldannysti2004
 
Por qué hay vida en la tierra (1)
Por qué hay vida en la tierra (1)Por qué hay vida en la tierra (1)
Por qué hay vida en la tierra (1)Rodrigo Olivares
 
6 grados que podrian cambiar el mundo
6 grados que podrian cambiar el mundo6 grados que podrian cambiar el mundo
6 grados que podrian cambiar el mundotlkanthony
 
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689-14-18
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689-14-18Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689-14-18
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689-14-18yhonnysonccodiaz
 
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689yhonnysonccodiaz
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozonoHiromasasu
 
D.sostenible calentamiento global
D.sostenible calentamiento globalD.sostenible calentamiento global
D.sostenible calentamiento globalAlejo Candamil
 
El Calentamiento global
El Calentamiento globalEl Calentamiento global
El Calentamiento globalLiceo P.
 

La actualidad más candente (17)

Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Deber del calentamiento global
Deber del calentamiento globalDeber del calentamiento global
Deber del calentamiento global
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
 
6 grados que podrian cambiar al mundo
6 grados que podrian cambiar al mundo6 grados que podrian cambiar al mundo
6 grados que podrian cambiar al mundo
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Por qué hay vida en la tierra (1)
Por qué hay vida en la tierra (1)Por qué hay vida en la tierra (1)
Por qué hay vida en la tierra (1)
 
6 grados que podrian cambiar el mundo
6 grados que podrian cambiar el mundo6 grados que podrian cambiar el mundo
6 grados que podrian cambiar el mundo
 
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689-14-18
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689-14-18Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689-14-18
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689-14-18
 
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
D.sostenible calentamiento global
D.sostenible calentamiento globalD.sostenible calentamiento global
D.sostenible calentamiento global
 
Capitulo II...
Capitulo II...Capitulo II...
Capitulo II...
 
Biogas Equipo 7
Biogas Equipo 7Biogas Equipo 7
Biogas Equipo 7
 
El Calentamiento global
El Calentamiento globalEl Calentamiento global
El Calentamiento global
 

Destacado

Contenido patrimonial de las obligaciones especiales del contratista estatal ...
Contenido patrimonial de las obligaciones especiales del contratista estatal ...Contenido patrimonial de las obligaciones especiales del contratista estatal ...
Contenido patrimonial de las obligaciones especiales del contratista estatal ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Mindset monday 052013
Mindset monday 052013Mindset monday 052013
Mindset monday 052013Keisha Sumner
 
Reformas operaciones permitidas opdf
Reformas operaciones permitidas opdfReformas operaciones permitidas opdf
Reformas operaciones permitidas opdfREDMICROH
 
Invierta para ganar
Invierta para ganarInvierta para ganar
Invierta para ganarMirkom
 
Control de Prácticas Comunes de Corrupción
Control de Prácticas Comunes de CorrupciónControl de Prácticas Comunes de Corrupción
Control de Prácticas Comunes de CorrupciónFernando Gómez Casas
 
Rebeca mi precentacion
Rebeca mi precentacionRebeca mi precentacion
Rebeca mi precentacionalmamichel
 
Choc.103a
Choc.103aChoc.103a
Choc.103aKary Lo
 
2012[4].05 jmd moratalaz. pregunta polideportivo la elipa
2012[4].05 jmd moratalaz. pregunta polideportivo la elipa2012[4].05 jmd moratalaz. pregunta polideportivo la elipa
2012[4].05 jmd moratalaz. pregunta polideportivo la elipaGuillermo Q. Quien
 
EXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN EstadoEXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN Estadouexternado
 
Tarta de naranja
Tarta de naranjaTarta de naranja
Tarta de naranjapepteyyol
 

Destacado (20)

Contenido patrimonial de las obligaciones especiales del contratista estatal ...
Contenido patrimonial de las obligaciones especiales del contratista estatal ...Contenido patrimonial de las obligaciones especiales del contratista estatal ...
Contenido patrimonial de las obligaciones especiales del contratista estatal ...
 
Mindset monday 052013
Mindset monday 052013Mindset monday 052013
Mindset monday 052013
 
Reformas operaciones permitidas opdf
Reformas operaciones permitidas opdfReformas operaciones permitidas opdf
Reformas operaciones permitidas opdf
 
Invierta para ganar
Invierta para ganarInvierta para ganar
Invierta para ganar
 
Control de Prácticas Comunes de Corrupción
Control de Prácticas Comunes de CorrupciónControl de Prácticas Comunes de Corrupción
Control de Prácticas Comunes de Corrupción
 
Rebeca mi precentacion
Rebeca mi precentacionRebeca mi precentacion
Rebeca mi precentacion
 
Forex 03-nov-11-179-405
Forex  03-nov-11-179-405Forex  03-nov-11-179-405
Forex 03-nov-11-179-405
 
Choc.103a
Choc.103aChoc.103a
Choc.103a
 
P cb-01
P cb-01P cb-01
P cb-01
 
Presentacion viga sol
Presentacion viga solPresentacion viga sol
Presentacion viga sol
 
12 Manual vision credit gregal entidades financieras códigos
12 Manual vision credit gregal entidades financieras   códigos12 Manual vision credit gregal entidades financieras   códigos
12 Manual vision credit gregal entidades financieras códigos
 
Europos diena
Europos dienaEuropos diena
Europos diena
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
 
Alcazar De Sevilla
Alcazar De SevillaAlcazar De Sevilla
Alcazar De Sevilla
 
RSE Industria Forestal
RSE  Industria ForestalRSE  Industria Forestal
RSE Industria Forestal
 
Nuevo módulo 3
Nuevo módulo 3Nuevo módulo 3
Nuevo módulo 3
 
2012[4].05 jmd moratalaz. pregunta polideportivo la elipa
2012[4].05 jmd moratalaz. pregunta polideportivo la elipa2012[4].05 jmd moratalaz. pregunta polideportivo la elipa
2012[4].05 jmd moratalaz. pregunta polideportivo la elipa
 
Laboratorio i macro dinámica
Laboratorio i macro dinámicaLaboratorio i macro dinámica
Laboratorio i macro dinámica
 
EXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN EstadoEXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN Estado
 
Tarta de naranja
Tarta de naranjaTarta de naranja
Tarta de naranja
 

Similar a Calentamiento Global

Similar a Calentamiento Global (20)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Efectodeinvernadero
EfectodeinvernaderoEfectodeinvernadero
Efectodeinvernadero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global :/
Calentamiento global :/Calentamiento global :/
Calentamiento global :/
 
Cambio climatico i
Cambio climatico iCambio climatico i
Cambio climatico i
 
Cambio climatico (1)
Cambio climatico (1)Cambio climatico (1)
Cambio climatico (1)
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Qué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernaderoQué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernadero
 
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias AmbientalesEfecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
efecto-invernadero y sus consecuencias en el mundo
efecto-invernadero y sus consecuencias en el mundoefecto-invernadero y sus consecuencias en el mundo
efecto-invernadero y sus consecuencias en el mundo
 
Calentamiento Global Caro Barrio
Calentamiento Global   Caro BarrioCalentamiento Global   Caro Barrio
Calentamiento Global Caro Barrio
 
Calentamiento global por oswaldo morales
Calentamiento global por oswaldo moralesCalentamiento global por oswaldo morales
Calentamiento global por oswaldo morales
 
Archivo22 0
Archivo22 0Archivo22 0
Archivo22 0
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Archivo22 0
Archivo22 0Archivo22 0
Archivo22 0
 
Archivo22 0
Archivo22 0Archivo22 0
Archivo22 0
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxmariferbonilla2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdferikamontano663
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Calentamiento Global

  • 1.
  • 2. Esta conferencia llega a Usted gracias a www.astronomos.org
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿Qué es un invernadero? Sitio a propósito para pasar el invierno y un recinto en el que se mantienen constantes la temperatura, la humedad y otros factores ambientales para favorecer la vida. www.astronomos.org/
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. !Que pase el cornudo¡ www.astronomos.org/
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30. www.astronomos.org/ El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases provocadores del calentamiento global: dióxido de carbono (CO 2 ), gas metano (CH 4 ) y óxido nitroso (N 2 O), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF 6 ), en un porcentaje aproximado de un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990. Wikipedia
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Lectura recomendada y sitios consultados http://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global http://www.clarin.com/diario/2005/07/06/um/m-1008883.htm http://www.gizaetxe.ejgv.euskadi.net/r40-2200/es/contenidos/informacion/klima_aldaketa/es_9997/efecto_invernadero.html http://www.biocarburante.com/el-verdadero-impacto-del-co2/ http://www.revistafuturos.info/futuros15/energia_alternativa.htm
  • 43.
  • 44. www.astronomos.org Derechos Reservados Monterrey, N.L. México Las marcas, logotipos, avisos comerciales, signos distintivos, nombres comerciales, patentes, diseños, personajes, conceptos, slogans, documentos y demás derechos de Propiedad Intelectual en lo sucesivo la "Propiedad Intelectual" exhibidas en el Sitio son propiedad de www.astronomos.org y de terceros según sea el caso; sin que pueda entenderse que por simple hecho de que el Usuario pueda acceder al Sitio o al presente documento tenga derecho alguno sobre dicha Propiedad Intelectual. El uso de la información contenida en este sitio es responsabilidad de quien la consulte, copie o accese de nuestras páginas de información. LA DISTRIBUCIÓN DE ESTE MATERIAL ES GRATUITO. PROHIBIDO ALTERAR SU CONTENIDO. ESTRICTAMENTE PROHIBIDA LA COMERCIALIZACIÓN Y/O IMPRESIÓN SIN CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DEL AUTOR www.astronomos.org/EL PERPLEJO SIDERAL

Notas del editor

  1. http://mx.kalipedia.com/ciencias-tierra-universo/tema/capas-fluidas-tierra/atmosfera-vida.html?x=20070417klpcnatun_74.Kes&ap=1 La atmósfera tiene varios efectos muy importantes para la vida en nuestro planeta. En primer lugar, gracias a ella se mantiene el calor procedente del Sol y las temperaturas no varían bruscamente, como sucede en otros planetas del Sistema Solar. Además, la atmósfera nos protege del impacto de la mayoría de los meteoritos y filtra muchos rayos solares que son perjudiciales para la vida. Y, por si esto fuese poco, contiene los gases necesarios para la respiración de los seres vivos y para la fotosíntesis de las plantas y las algas. Es tan cierto que la vida se adapta a la atmósfera como que la atmósfera debe buena parte de su composición a la actividad de los seres vivos del planeta. El oxígeno, por ejemplo, se acumula en la atmósfera como consecuencia de la actividad fotosintética de las cianobacterias, las algas y las plantas. En la atmósfera se dan también una serie de procesos que condicionan a casi todos los seres vivos: son los fenómenos meteorológicos. Por otra parte, la distribución de la energía en la atmósfera no es homogénea en todo el planeta, lo que ocasiona diferencias en cuanto al clima, que también condicionan la existencia de una gran diversidad de biomas, adecuados a las condiciones climáticas de cada zona de la Tierra.
  2. La energía solar es la energía obtenida directamente del Sol . La radiación solar incidente en la Tierra puede aprovecharse, por su capacidad para calentar, o directamente, a través del aprovechamiento de la radiación en dispositivos ópticos o de otro tipo. Es un tipo de energía renovable y limpia , lo que se conoce como energía verde . La potencia de la radiación varía según el momento del día, las condiciones atmosféricas que la amortiguan y la latitud. Se puede asumir que en buenas condiciones de irradiación el valor es de aproximadamente 1000 W / m² en la superficie terrestre. A esta potencia se la conoce como irradiancia . La radiación es aprovechable en sus componentes directa y difusa, o en la suma de ambas. La radiación directa es la que llega directamente del foco solar, sin reflexiones o refracciones intermedias. La difusa es la emitida por la bóveda celeste diurna gracias a los múltiples fenómenos de reflexión y refracción solar en la atmósfera, en las nubes y el resto de elementos atmosféricos y terrestres. La radiación directa puede reflejarse y concentrarse para su utilización, mientras que no es posible concentrar la luz difusa que proviene de todas las direcciones. La irradiancia directa normal (o perpendicular a los rayos solares) fuera de la atmósfera, recibe el nombre de constante solar y tiene un valor medio de 1354 W / m² (que corresponde a un valor máximo en el perihelio de 1395 W / m² y un valor mínimo en el afelio de 1308 W / m² .) wikipedia
  3. Albedo 1) El albedo es la reflectividad de la superficie terrestre y se refiere a la energía reflejada desde la Tierra al universo. La radiación total (= radiación global) que llega a la superficie terrestre se compone de la suma de la radiación solar (la más importante) y la radiación difusa del universo. Al borde externo de la atmósfera terrestre llega una radiación que equivale a 1,35 KW por m 2 . Es la  constante solar . Sólo algo más de un 60 % de esta energía llega hasta el nivel del mar en las latitudes medias. Un aumento de los gases de invernadero (del CO 2 , por ejemplo) disminuye el albedo, lo mismo que el enriquecimiento de la atmósfera en polvo atmosférico debido a erupciones volcánicas. En ambos casos  se interpone materia adicional entre la superficie del planeta y el universo, disminuyendo así el retorno de energía al universo. Imaginemos el supuesto caso de una nevada temprana de otoño sobre una de las grandes masas continentales del hemisferio norte y que cubra gran parte de  los Estados Unidos y Canadá un manto blanco de nieve de altísima reflectividad.  Tal cubierta de nieve podría aumentar de manera significativa el albedo global, si por alguna razón no llegara a fundirse hasta el comienzo del invierno y se quedara intacta hasta iniciada la primavera.En tal caso el balance térmico del planeta, podría verse alterado significativamente y el clima podría "saltar" de un estado de equilibrio a otro, o sea, se podría producir un cambio climático hacia condiciones más frías, debido a un albedo excesivo sobre un área  de extensión continental 2) Desde un punto de vista más general, el albedo es "la relación de la luz reflejada desde una partícula, un planeta o un satélite, con la luz incidente. Por eso, el valor (del albedo) es siempre menor a uno o igual a uno" (Porteous, 1992) Alternativas: Las variaciones del albedo global, son un hecho natural producido continuamente a lo largo de la historia geológica, debido a variaciones de origen exogénico y endogénico (deriva continental y los cambios en la distribución de mares y continentes). A estas variaciones se superponen los intensos cambios ambientales potenciados por la actividad del hombre (utilización de combustibles fósiles para el tránsito vehicular, la actividad industrial y el uso doméstico). Estas actividades provocan un aumento peligroso de los gases de invernadero, por consiguiente una disminución del albedo y un calentamiento global. Una  solución parcial a este problema es el uso de energías alternativas no convencionales: energía solar, eólica, hidroeléctrica. W. Volkheimer Ver Gases de invernadero Atmósfera Cambio climático global Combustibles fósiles Deforestación Energía Bibliografía: - PORTEOUS, A. (1992) Dictionary of enviromental science and technology . Revised edition 439 pp,80 figures, 4 Appendices. John Wiley and Sons. Chinchester. New York. Brisbane. Toronto. Singapore. 4ta. Reimpresión 1994. - HEINIRICH, D.& HERGT, M. (1990) dtv Atlas zur Ökologie. Tafeln and Texte. Mit 122 farbigen Abbildungsseiten. Graphiker: Rudolf and Rosemarie Fahnert. 283pp. Dentscher Taschenbuch Verlag GmbH. München.    Volver a la Página Anterior  
  4. http://www.fys.es/fys/download/Copia%20(1)%20de%20energías.jpg