SlideShare una empresa de Scribd logo
2 
2
El cambio climático es el problema más grave que 
sufre el medio ambiente en la actualidad por eso 
hemos de frenarlo. 
¿Te has dado de cuenta de que cada vez hay más 
inundaciones, más olas de calor, más sequías…? 
Seguro que sí. Según las principales investigaciones 
existentes, es debido al cambio climático que está 
sufriendo la Tierra.
Así, podemos decir que el 
cambio climático es el cambio 
que se da en el clima causado 
de forma directa o indirecta 
por la actividad de los seres 
humanos que provoca 
modificaciones en la capa de 
gases que rodea la Tierra (la 
atmósfera) y que se une a los 
cambios que se dan en el 
clima de forma natural.
Estos cambios no se producen de un día para otro, sino 
que se dan en un largo período de tiempo y afectan 
tanto a la temperatura como a precipitaciones, 
nubosidad, etc. Aunque muchas personas piensan que 
el cambio climático es algo propio de la naturaleza y que 
las acciones de los seres humanos no están 
relacionadas, muchísimas investigaciones nos han 
mostrado y nos muestran lo contrario. 
Relacionado con el fenómeno del cambio climático 
encontramos al calentamiento global que es el un 
aumento en la temperatura media de la atmósfera 
terrestre y de los océanos en las últimas décadas. 
5 
5
Si queremos conocer a fondo el reto que se nos plantea hay que 
hablar del efecto invernadero para conocer cómo actúa y apoya al 
cambio climático. 
¿Sabes cómo funciona un invernadero?, seguro que sí. Pues, si 
hablamos de la Tierra es el mismo fenómeno pero en una superficie 
mucho más grande como es nuestro planeta. 
Veamos como actúa el efecto invernadero: 
La función del Sol es calentar la Tierra. Algunos de los rayos solares 
rebotan al espacio y otros se quedan en la atmósfera que actúa de 
escudo consiguiendo que la Tierra se caliente y tenga la temperatura 
necesaria para poder vivir, como se puede ver en la imagen. 
6 
6
7 
7 
La Atmósfera actúa de abrigo 
para que el calor que nos llega 
del Sol, a través de sus rayos, 
no se pierda en el espacio. Los 
encargados de no dejar que el 
calor del Sol se escape en su 
totalidad son los gases de 
efecto invernadero. Gracias a 
ellos la Tierra tiene una 
temperatura adecuada que 
permite la vida de todos los 
seres vivos que conocemos.
8 
8
9 
9 
1- Dióxido de Carbono (CO2) 
2- Metano (CH4) 
3- Perfluorocarbonos (PFCS) 
4- Hidrofluorocarbonos (HFCS) 
5- Oxido nitroso (N2O) 
6- Hexafluoruro de Azufre (SF6) 
Estos no son todos los gases de efecto invernadero que 
hay, pero si los más importantes. No es necesario que te 
los aprendas de memoria, aunque seguro que alguno de 
ellos ya lo conocías, como por ejemplo el CO2.
10 
10 
El efecto invernadero es un 
fenómeno que se genera en la 
Tierra sin necesidad de 
intervención humana. El 
problema viene cuando la 
cantidad de gases de efecto 
invernadero aumenta debido a 
la actividad humana 
provocando, entre otras 
cosas, que la Tierra se 
caliente más de lo debido, ya 
que la atmósfera retiene 
demasiado calor que le llega 
del Sol. Por lo que se podría 
decir que con nuestras 
acciones todos y todas somos 
responsables.
11 
11 
La mayoría de las acciones que realizamos los seres humanos 
generan emisiones de gases de efecto invernadero. 
- La industria y la energía: este 
grupo es responsable de 
aproximadamente la mitad de 
las emisiones de gases de 
efecto invernadero, debido a la 
forma de generar energía que 
tenemos, en su mayoría 
mediante la quema de 
combustibles fósiles (fuel, 
carbón o gas natural, entre 
otros).
12 
12 
- Transporte: responsable de un tercio de 
las emisiones de estos gases. El coche 
es el medio de transporte más utilizado 
en la sociedad actual debido a su 
comodidad. Cada vez nos cuesta más 
usar medios públicos o ir andando o en 
bicicleta pese a que estos medios de 
transporte contribuyen menos al cambio 
climático. 
- Residuos: ¿Reciclas o tiras todo al 
mismo cubo? Enhorabuena si reciclas, 
pero recuerda que es muy poca la gente 
que separa los residuos orgánicos, 
restos de comidas por ejemplo, de los 
inorgánicos, plástico y papel, por 
ejemplo, cuando simplemente supone 
tener un par de bolsas de basura 
diferenciadas.
-Electrodomésticos y aparatos electrónicos: tenemos muchos 
hábitos que generan emisiones de CO2 como: dejar la tele con el 
piloto rojo encendido, tener más tiempo de lo necesario la nevera 
abierta, dejar el ordenador encendido cuando no lo usamos… y 
muchas más. 
-Agricultura y ganadería: hay numerosos cultivos cuyos fertilizantes 
generan emisiones de gases de efecto invernadero al igual que los 
gases de los rumiantes (vacas, ovejas, camellos…) o las 
maquinarías, como extractor, la segadora, etc. 
13 
Ya ves que en cosas tan 
habituales como ir al cine o 
jugar una partida a un video 
juego podemos aceptar el 
reto de frenar el cambio 
climático. 
13
Son muchos los efectos del cambio climático que ya se 
pueden observar, veamos algunos de los más importantes: 
1- El hielo de los polos terrestres se está derritiendo. 
2- El nivel del mar está aumentando considerablemente, por 
lo que ciudades situadas cerca del mar podrían llegar a 
desaparecer. ¿Te imaginas que dentro de varias décadas 
San Sebastián no existiera? 
14 
14
15 
15 
3- Los fenómenos meteorológicos 
cada vez son más extremos: fuertes 
olas de calor, sequías, fuertes 
trombas de agua que dan paso a 
grandes inundaciones, huracanes, 
tornados… 
4- Muchas plantas y animales, 
como el oso polar, podrían llegar a 
desaparecer si la temperatura 
terrestre sigue aumentando. 
5- Muchas enfermedades tropicales 
se extenderían por todo el mundo.
16 
16
17 
17 
¿Qué podemos hacer? A continuación repasaremos 
algunas ideas que te ayudarán a ponerte en marcha, 
son muy sencillas pero efectivas. 
ENERGÍA: 
- Apagar los aparatos electrónicos, televisión, 
ordenador,… cuando no se estén utilizando o no lo 
vayas a utilizar en una media hora. No los dejes 
nunca con la lucecita roja, apágalos totalmente, ya que 
si no sigues consumiendo energía eléctrica.
-Desconecta los aparatos electrónicos ya que simplemente por 
estar enchufados consumen energía. Aunque parezca mentira, 
¿sabías que el cargador del móvil consume energía solamente 
con tenerlo enchufado? 
-Apaga las luces cuando no sean necesarias y aprovecha la luz 
del sol todo lo posible y, si no es posible, aconseja en casa 
que utilicen bombillas de bajo consumo. 
-No pongas la calefacción o el aire acondicionado demasiado 
fuerte. 
- Usa el agua estrictamente necesaria en la ducha o en el 
lavabo. 
18 
18
19 
19 
TRANSPORTE: 
- Cada vez que puedas vete andando o 
en bicicleta y, si no es posible, 
utiliza el trasporte público. 
- El petróleo, bien sea gasolina o 
gasóleo, utilizado por los coches es 
una de las mezclas que más gases de 
efecto invernadero emiten a la 
atmósfera.
RECICLAJE: 
-Recicla. Separa el papel y el plástico de 
los restos de alimentos, tanto en casa 
como en el colegio o instituto. Cada 
residuo tiene su contenedor. 
VEGETACIÓN: 
- Cuida los bosques y la vegetación en 
general no dejes ni fogatas, ni 
cigarrillos encendidos ya que podrían 
causar incendio. 
Los bosques y la vegetación tienen un 
papel protagonista en cuanto que 
absorben fuertes cantidades de CO2 para 
poder realizar la fotosíntesis. La 
fotosíntesis es el proceso mediante el 
cual los vegetales utilizan la energía de la 
luz para transformar el CO2 que captan del 
ambiente para guardarlo en su interior 20 
y 
usarlo en su crecimiento y desarrollo. 
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global  El PerplejoEfecto Invernadero y Calentamiento global  El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Carlos Raul
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Milena Costales Pinchevsky
 
Energías renovables herrera 2015
Energías renovables   herrera 2015Energías renovables   herrera 2015
Energías renovables herrera 2015
upoherrera
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
ESPOL
 
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADEROEFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
Chinita Hans
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
RBMG512
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
23paola056
 
Actividad de aprendizaje 5
Actividad de aprendizaje 5Actividad de aprendizaje 5
Actividad de aprendizaje 5
LILIANAALVAREZ73
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
RBMG512
 
Cambio climatico anexo leer
Cambio climatico anexo leerCambio climatico anexo leer
Cambio climatico anexo leer
Wilfredo Santamaría
 
Día mundial del reciclaje
Día mundial del reciclajeDía mundial del reciclaje
Día mundial del reciclaje
Lisette Ochoa Rivas
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
YulissaNardi
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
esau comonfort
 
Problemática ambiental
Problemática ambientalProblemática ambiental
Problemática ambientalanacecilia123
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
1049651576
 
Las ecologistas
Las ecologistas Las ecologistas
Las ecologistas
desilemos28
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernaderoIDARI35
 

La actualidad más candente (17)

Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global  El PerplejoEfecto Invernadero y Calentamiento global  El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Energías renovables herrera 2015
Energías renovables   herrera 2015Energías renovables   herrera 2015
Energías renovables herrera 2015
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADEROEFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Actividad de aprendizaje 5
Actividad de aprendizaje 5Actividad de aprendizaje 5
Actividad de aprendizaje 5
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico anexo leer
Cambio climatico anexo leerCambio climatico anexo leer
Cambio climatico anexo leer
 
Día mundial del reciclaje
Día mundial del reciclajeDía mundial del reciclaje
Día mundial del reciclaje
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Problemática ambiental
Problemática ambientalProblemática ambiental
Problemática ambiental
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Las ecologistas
Las ecologistas Las ecologistas
Las ecologistas
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 

Destacado

Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibar
Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibarDesarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibar
Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibar
gusv
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Erich Steven Gacha
 
Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibar
Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibarDesarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibar
Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibar
gusv
 
Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibar
Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibarDesarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibar
Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibargusv
 
HIGIENE Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA
HIGIENE Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIAHIGIENE Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA
HIGIENE Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA
Erich Steven Gacha
 
Presentacion fotosíntesis
Presentacion fotosíntesisPresentacion fotosíntesis
Presentacion fotosíntesisdianaastu
 
El antes de las alergia
El antes de las alergiaEl antes de las alergia
El antes de las alergia
Itzel Alejo Juarez
 
Aeropuerto bogota.
Aeropuerto bogota.Aeropuerto bogota.
Aeropuerto bogota.estefiolga
 
Icex excursion.
Icex excursion.Icex excursion.
Icex excursion.estefiolga
 
Puerto de rotterdam
Puerto de rotterdamPuerto de rotterdam
Puerto de rotterdamestefiolga
 
Transporte multimodal dani
Transporte multimodal daniTransporte multimodal dani
Transporte multimodal daniestefiolga
 
Ferrocarril áfrica
Ferrocarril áfricaFerrocarril áfrica
Ferrocarril áfricaestefiolga
 
Puerto marítimo de américa del norte
Puerto marítimo de américa del nortePuerto marítimo de américa del norte
Puerto marítimo de américa del norteestefiolga
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Erich Steven Gacha
 
Alba falcón ventajas del aprendizaje colaborativo
Alba falcón ventajas del aprendizaje colaborativo Alba falcón ventajas del aprendizaje colaborativo
Alba falcón ventajas del aprendizaje colaborativo
Alba Falcon
 

Destacado (20)

Transp5
Transp5Transp5
Transp5
 
Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibar
Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibarDesarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibar
Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibar
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Calculo flete
Calculo fleteCalculo flete
Calculo flete
 
Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibar
Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibarDesarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibar
Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibar
 
Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibar
Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibarDesarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibar
Desarrollo sostenible ecoeuskadi 2020 federico baraibar
 
Transp5
Transp5Transp5
Transp5
 
HIGIENE Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA
HIGIENE Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIAHIGIENE Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA
HIGIENE Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA
 
Presentacion fotosíntesis
Presentacion fotosíntesisPresentacion fotosíntesis
Presentacion fotosíntesis
 
El antes de las alergia
El antes de las alergiaEl antes de las alergia
El antes de las alergia
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Aeropuerto bogota.
Aeropuerto bogota.Aeropuerto bogota.
Aeropuerto bogota.
 
Icex excursion.
Icex excursion.Icex excursion.
Icex excursion.
 
Puerto de rotterdam
Puerto de rotterdamPuerto de rotterdam
Puerto de rotterdam
 
Transporte multimodal dani
Transporte multimodal daniTransporte multimodal dani
Transporte multimodal dani
 
Ferrocarril áfrica
Ferrocarril áfricaFerrocarril áfrica
Ferrocarril áfrica
 
Puerto marítimo de américa del norte
Puerto marítimo de américa del nortePuerto marítimo de américa del norte
Puerto marítimo de américa del norte
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Alba falcón ventajas del aprendizaje colaborativo
Alba falcón ventajas del aprendizaje colaborativo Alba falcón ventajas del aprendizaje colaborativo
Alba falcón ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Dhl
DhlDhl
Dhl
 

Similar a Cambio climatico

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
DanyelLeal
 
Energías renovables herrera 2015
Energías renovables   herrera 2015Energías renovables   herrera 2015
Energías renovables herrera 2015
upoherrera
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
David Rodriguez
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
areaciencias
 
45 vargas daniela trabajo digital en word
45 vargas daniela trabajo digital en word45 vargas daniela trabajo digital en word
45 vargas daniela trabajo digital en word
DanielaVargas176
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
jeffersonzal
 
juan rubilar y matias sepulveda
juan rubilar y matias sepulvedajuan rubilar y matias sepulveda
juan rubilar y matias sepulvedamcjuanlife
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
jaliflor19
 
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EL CAMBIO CLIMATICO.pdfEL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EstherRio3
 
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EL CAMBIO CLIMATICO.pdfEL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EstherRio3
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalESPOL
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Andres Panameño
 

Similar a Cambio climatico (20)

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Archivo22 0
Archivo22 0Archivo22 0
Archivo22 0
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambioclimatico
CambioclimaticoCambioclimatico
Cambioclimatico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Energías renovables herrera 2015
Energías renovables   herrera 2015Energías renovables   herrera 2015
Energías renovables herrera 2015
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
45 vargas daniela trabajo digital en word
45 vargas daniela trabajo digital en word45 vargas daniela trabajo digital en word
45 vargas daniela trabajo digital en word
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
juan rubilar y matias sepulveda
juan rubilar y matias sepulvedajuan rubilar y matias sepulveda
juan rubilar y matias sepulveda
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EL CAMBIO CLIMATICO.pdfEL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
 
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EL CAMBIO CLIMATICO.pdfEL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global.
Calentamiento global.Calentamiento global.
Calentamiento global.
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Cambio climatico

  • 1.
  • 2. 2 2
  • 3. El cambio climático es el problema más grave que sufre el medio ambiente en la actualidad por eso hemos de frenarlo. ¿Te has dado de cuenta de que cada vez hay más inundaciones, más olas de calor, más sequías…? Seguro que sí. Según las principales investigaciones existentes, es debido al cambio climático que está sufriendo la Tierra.
  • 4. Así, podemos decir que el cambio climático es el cambio que se da en el clima causado de forma directa o indirecta por la actividad de los seres humanos que provoca modificaciones en la capa de gases que rodea la Tierra (la atmósfera) y que se une a los cambios que se dan en el clima de forma natural.
  • 5. Estos cambios no se producen de un día para otro, sino que se dan en un largo período de tiempo y afectan tanto a la temperatura como a precipitaciones, nubosidad, etc. Aunque muchas personas piensan que el cambio climático es algo propio de la naturaleza y que las acciones de los seres humanos no están relacionadas, muchísimas investigaciones nos han mostrado y nos muestran lo contrario. Relacionado con el fenómeno del cambio climático encontramos al calentamiento global que es el un aumento en la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. 5 5
  • 6. Si queremos conocer a fondo el reto que se nos plantea hay que hablar del efecto invernadero para conocer cómo actúa y apoya al cambio climático. ¿Sabes cómo funciona un invernadero?, seguro que sí. Pues, si hablamos de la Tierra es el mismo fenómeno pero en una superficie mucho más grande como es nuestro planeta. Veamos como actúa el efecto invernadero: La función del Sol es calentar la Tierra. Algunos de los rayos solares rebotan al espacio y otros se quedan en la atmósfera que actúa de escudo consiguiendo que la Tierra se caliente y tenga la temperatura necesaria para poder vivir, como se puede ver en la imagen. 6 6
  • 7. 7 7 La Atmósfera actúa de abrigo para que el calor que nos llega del Sol, a través de sus rayos, no se pierda en el espacio. Los encargados de no dejar que el calor del Sol se escape en su totalidad son los gases de efecto invernadero. Gracias a ellos la Tierra tiene una temperatura adecuada que permite la vida de todos los seres vivos que conocemos.
  • 8. 8 8
  • 9. 9 9 1- Dióxido de Carbono (CO2) 2- Metano (CH4) 3- Perfluorocarbonos (PFCS) 4- Hidrofluorocarbonos (HFCS) 5- Oxido nitroso (N2O) 6- Hexafluoruro de Azufre (SF6) Estos no son todos los gases de efecto invernadero que hay, pero si los más importantes. No es necesario que te los aprendas de memoria, aunque seguro que alguno de ellos ya lo conocías, como por ejemplo el CO2.
  • 10. 10 10 El efecto invernadero es un fenómeno que se genera en la Tierra sin necesidad de intervención humana. El problema viene cuando la cantidad de gases de efecto invernadero aumenta debido a la actividad humana provocando, entre otras cosas, que la Tierra se caliente más de lo debido, ya que la atmósfera retiene demasiado calor que le llega del Sol. Por lo que se podría decir que con nuestras acciones todos y todas somos responsables.
  • 11. 11 11 La mayoría de las acciones que realizamos los seres humanos generan emisiones de gases de efecto invernadero. - La industria y la energía: este grupo es responsable de aproximadamente la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero, debido a la forma de generar energía que tenemos, en su mayoría mediante la quema de combustibles fósiles (fuel, carbón o gas natural, entre otros).
  • 12. 12 12 - Transporte: responsable de un tercio de las emisiones de estos gases. El coche es el medio de transporte más utilizado en la sociedad actual debido a su comodidad. Cada vez nos cuesta más usar medios públicos o ir andando o en bicicleta pese a que estos medios de transporte contribuyen menos al cambio climático. - Residuos: ¿Reciclas o tiras todo al mismo cubo? Enhorabuena si reciclas, pero recuerda que es muy poca la gente que separa los residuos orgánicos, restos de comidas por ejemplo, de los inorgánicos, plástico y papel, por ejemplo, cuando simplemente supone tener un par de bolsas de basura diferenciadas.
  • 13. -Electrodomésticos y aparatos electrónicos: tenemos muchos hábitos que generan emisiones de CO2 como: dejar la tele con el piloto rojo encendido, tener más tiempo de lo necesario la nevera abierta, dejar el ordenador encendido cuando no lo usamos… y muchas más. -Agricultura y ganadería: hay numerosos cultivos cuyos fertilizantes generan emisiones de gases de efecto invernadero al igual que los gases de los rumiantes (vacas, ovejas, camellos…) o las maquinarías, como extractor, la segadora, etc. 13 Ya ves que en cosas tan habituales como ir al cine o jugar una partida a un video juego podemos aceptar el reto de frenar el cambio climático. 13
  • 14. Son muchos los efectos del cambio climático que ya se pueden observar, veamos algunos de los más importantes: 1- El hielo de los polos terrestres se está derritiendo. 2- El nivel del mar está aumentando considerablemente, por lo que ciudades situadas cerca del mar podrían llegar a desaparecer. ¿Te imaginas que dentro de varias décadas San Sebastián no existiera? 14 14
  • 15. 15 15 3- Los fenómenos meteorológicos cada vez son más extremos: fuertes olas de calor, sequías, fuertes trombas de agua que dan paso a grandes inundaciones, huracanes, tornados… 4- Muchas plantas y animales, como el oso polar, podrían llegar a desaparecer si la temperatura terrestre sigue aumentando. 5- Muchas enfermedades tropicales se extenderían por todo el mundo.
  • 16. 16 16
  • 17. 17 17 ¿Qué podemos hacer? A continuación repasaremos algunas ideas que te ayudarán a ponerte en marcha, son muy sencillas pero efectivas. ENERGÍA: - Apagar los aparatos electrónicos, televisión, ordenador,… cuando no se estén utilizando o no lo vayas a utilizar en una media hora. No los dejes nunca con la lucecita roja, apágalos totalmente, ya que si no sigues consumiendo energía eléctrica.
  • 18. -Desconecta los aparatos electrónicos ya que simplemente por estar enchufados consumen energía. Aunque parezca mentira, ¿sabías que el cargador del móvil consume energía solamente con tenerlo enchufado? -Apaga las luces cuando no sean necesarias y aprovecha la luz del sol todo lo posible y, si no es posible, aconseja en casa que utilicen bombillas de bajo consumo. -No pongas la calefacción o el aire acondicionado demasiado fuerte. - Usa el agua estrictamente necesaria en la ducha o en el lavabo. 18 18
  • 19. 19 19 TRANSPORTE: - Cada vez que puedas vete andando o en bicicleta y, si no es posible, utiliza el trasporte público. - El petróleo, bien sea gasolina o gasóleo, utilizado por los coches es una de las mezclas que más gases de efecto invernadero emiten a la atmósfera.
  • 20. RECICLAJE: -Recicla. Separa el papel y el plástico de los restos de alimentos, tanto en casa como en el colegio o instituto. Cada residuo tiene su contenedor. VEGETACIÓN: - Cuida los bosques y la vegetación en general no dejes ni fogatas, ni cigarrillos encendidos ya que podrían causar incendio. Los bosques y la vegetación tienen un papel protagonista en cuanto que absorben fuertes cantidades de CO2 para poder realizar la fotosíntesis. La fotosíntesis es el proceso mediante el cual los vegetales utilizan la energía de la luz para transformar el CO2 que captan del ambiente para guardarlo en su interior 20 y usarlo en su crecimiento y desarrollo. 20