SlideShare una empresa de Scribd logo
SALESIANOS - SALESIANOS
D1. DON BOSCO JOVEN
Don Bosco joven,
tu nombre es una canción.
Don Bosco joven,
te amamos de corazón.
Los jóvenes cómo te aman,
los pobres no te olvidan nunca,
hiciste brotar la alegría,
por eso todos te querían.
Tu alegre presencia irradiaba
bondad y serena confianza,
que a niños y jóvenes dabas,
tú fuiste su gran esperanza.
Don Bosco no te olvidaremos,
tú sabes como te queremos,
si hiciste brotar tanta risas,
en sana alegría viviremos.
Don Bosco, tú nos enseñaste
las cosas más lindas del mundo,
vivir con Jesús cada día,
ser buenos hijos de María.
D2. SIEMPRE ALEGRES
Nosotros hacemos consistir la santidad
en estar siempre alegres,
haciendo bien las cosas que tenemos que
hacer, como Jesús lo quiere.
Ser santo es elegir ser amigo del Señor,
viviendo y festejando aquello que El nos da.
El que es un santo triste, un triste santo es,
servir a Dios alegres es nuestra santidad.
Con dos grandes amigos: la Virgen y Jesús,
ya no tenemos miedo;
¿quién puede hacernos mal?
Hagámosle al pecado una guerra sin cesar,
cumpliendo nuestro lema:
Morir más no pecar.
El juego y el estudio, el canto y la oración,
lo de todos los días vivido con amor.
Allí Dios nos espera, nos quiere acompañar,
para que de esas cosas hagamos santidad.
D3. MIENTRAS NOS QUEDE
ALIENTO
Cuando recibiste los pibes primeros,
estábamos allí;
y les regalabas tu amistad y tu tiempo, sí,
estábamos allí;
entre aquellos que oyeron
de ti el Evangelio estábamos allí...
Don Bosco nos quedaremos
contigo mientras nos quede aliento
tus huellas caminaremos, si;
no dejaremos de amar, no;
no dejaremos de amar.
Que el miedo se quiebra
ante una sonrisa, lo aprendimos de ti;
que no estamos solos,
que Dios Padre nos mira, sí;
lo aprendimos de ti,
y que vale la pena entregarle la vida,
lo aprendimos de ti...
Tus sueños de padre
cruzaron fronteras, y estábamos allí,
se ensanchó tu alma
y llegó a esta tierra, sí,
y estábamos allí,
y en ciudades cerradas
hubo casa abiertas, y estábamos allí...
En calles y escuelas,
solos y golpeados te esperan hoy a ti,
no nos quedaremos
con los brazos cruzados, no,
te esperan hoy a ti,
juntos reviviremos tus gestos y tu canto,
te esperan hoy a ti...
Nos dará María
el soñar de nuevo, y tú estarás aquí,
prados sin pastores
y perdidos corderos, sí;
y tú estarás aquí;
cuando nos llegue el tiempo,
todo comprenderemos,
y tú estarás aquí...
D4. AMEMOS CON RITMO JOVEN
Amemos con ritmo joven,
como Don Bosco amo,
al pobre y al pequeño,
llevándolos a Dios (2).
Don Bosco nos propone
incansable actividad,
trabajo y templanza,
en la entrega a los demás.
En él a Cristo vemos, pastor de la juventud,
profundamente humano amigo de Jesús.
Juventud, somos familia y así queremos vivir
en la santa alegría, en amistad juvenil.
Jesús nos ha llamado a vivir en caridad,
María, nuestra madre nos ayuda a caminar.
D5. ME BASTA QUE SEAN JÓVENES
Me basta que sean jóvenes
para que los ame;
y sólo entre ustedes me siento feliz!
Me basta que sean jóvenes
para que los ame;
a Dios he prometido darles hasta el fin
mi vida, hasta el fin.
Cerca o lejos, pienso en ustedes...
y con ustedes, sufro y río yo.
Uno solo es mi deseo; que sean felices
aquí y en la eternidad.
¿Quién soy yo? Llámenme "Padre",
tal es el nombre que Dios en mí forjó.
D6. HIMNO A DON BOSCO
Salve Don Bosco santo,
joven de corazón,
mira todo el quebranto
de un mundo sin amor.
Juventudes que caminan,
sin saber adonde vean;
juventudes tan heridas,
sin fe, sin paz, sin luz ni amor...
¡Juan Bosco oye nuestra voz!
Si supieras cuántas veces
nos trataron de vencer;
si supieras cómo duele
el ver crueldad, rencor, pasión...
¡Juan Bosco ven y ayúdanos!
Ven a ver cómo luchamos,
con esfuerzo y decisión;
ven a ver cómo tratamos
de hacer cambiar el mundo de hoy...
¡Juan Bosco ven y ayúdanos!
D7. CANDOMBE DEL ORATORIO
Venimos de todas partes,
queremos vivir alegres,
gritamos porque nos gusta
y ahora cantamos con toda el alma
y toda la voz.
Venimos porque Don Bosco
es un padre bueno
y nos quiere a todos,
nos llama a vivir unidos
en esta fiesta del oratorio.
Con Jesús y con María
sentimos mucha, mucha alegría,
los juegos y las canciones
van alegrando nuestra amistad.
Si estamos un poco tristes
o somos medio bandidos,
sabemos que con cariño
Don Bosco mismo sale a la calle
y nos va a buscar.
Sentimos que nuestro padre
Don Bosco, siempre sonriente,
nos mira desde su cielo
y hace cien años que cada día
nos quiere más.
D8. PEDALEANDO CON AMOR
Pregunto por el nombre de ese señor
que en una bicicleta me saludó.
Hubo un color distinto que en él
resplandeció; hubo una chispa ardiente
que algo encendió.
Llevan los dos pedales lento girar,
ritmo que ese enfermero va a conservar.
No es la rutina quieta que puede sofocar;
es lo ordinario hecho ritmo vital.
Una bicicleta, un rayo de sol,
miles de colores y un poco de amor.
Don Zatti no busca futuros de sol.
Es mucho más simple la fiesta del hoy.
En cada día encuentra felicidad,
las cosas grandes llegan a agonizar.
Mas, lo pequeño guarda
para él la novedad; sólo con ojos niños
lo ha de encontrar.
Hay un motor que lo lleva a caminar,
es lo que lleva dentro y quiere aflorar.
Tras la mirada mansa,
corazón de pastor,
tras las manos callosas,
manos de Dios.
D9. SOY DE LOS TUYOS
Soy de los tuyos, Don Bosco,
soy de los que juegan
en el oratorio de tu corazón;
de los que se arrodillan a rezar al lado tuyo
se copan por laburar, al lado tuyo.
Soy de los que vibran
con tus sueños.
¿Cómo podría separarme de vos ?
veo otros mundos,
sin embargo mi lugar está aquí.
Sabiduría y una risa nueva,
Dios en los pibes, Dios en la entrega,
por eso soy Bosco,
sangre salesiana en mis venas.
¿Cómo podría separarme de vos?
Miro tus ojos,
compartimos un secreto los dos.
Me vislumbraste y contaste conmigo,
me desafiaste a quedarme contigo,
por eso, soy Bosco,
ese es mi segundo apellido.
D10. DON BOSCO ENAMORADO
Cuando chicos buscábamos juego
tú nos diste un lugar para él,
fue en un patio lleno de ilusiones
o un baldío,
tu alegría nos hizo crecer.
Sin saberlo nos fuiste ganando
y la vida tu mano nos dio,
quién hubiera sospechado
en aquellos días
que al final de todo estaba Dios.
Don Bosco enamorado, enamorado de Jesús,
viviste por los jóvenes más pobres,
Don Bosco enamorado, enamorado de la
vida, queremos darlo todo como vos.
"Queridos jóvenes, los necesito,
el paraíso está muy cerca,
el cielo se hace todos los días,
cuando se construye con amor".
No esperaste tener para darnos,
y en el ruego quisiste confiar,
la oración que se hace vida
cuando es rezada,
en María encuentra su lugar.
De la nada nos diste enseñanza,
de lo poco aprendimos a dar,
y encontramos lo grande
de las pequeñas cosas
que la vida suele regalar.
Cuando a veces nos sentimos solos
y pensamos que todo va mal
recordamos tu fe en Jesús Eucaristía
y enseguida nos hacemos pan.
El paso del tiempo nos enseña,
un camino a la santidad,
nuestros hijos son arcilla blanda
que tus manos
para el Padre Bueno moldearán.
D11. UN TREN, UN GENERAL
Apure Don Bosco, el tren partirá
y si Usted no sube no podrá viajar,
quién sabe en qué andará.
En cosas de jóvenes lo puedes hallar,
pues toda su vida él supo entregar
y a muchos jóvenes salvar.
Todos los lugares son buenos
para hablar del Señor
y en la estación de los trenes
un joven escuchó su voz.
Quién es usted, grito el caudillo,
Juan Bosco de I Becchi, ¿y vos?
Soy el jefe de esta pandilla,
del barrio yo soy el mejor.
Y mientras los del grupo se acercan
al cura que los asustó
Don Bosco su amor les ofrenda
y a Miguelito conquistó.
Te invito a ir a mi casa,
es pobre mas llena de amor,
en ella reina la esperanza,
alegría, vida y canción.
No sé qué pasa en mi corazón
que tengo un embrollo de padre y señor.
No sé quién soy ni adónde voy,
¡Don Bosco, Don Bosco, por favor!
Y junto a Don Bosco encontré el amor
y quedé prendado por tanto candor,
con ese regalo descubrí el sabor
del bello alimento de la gracia de Dios.
La historia nos cuenta el resto
que no cabe en esta canción,
pero debes saber lo cierto:
un nuevo santo conquistó.
Los jóvenes somos capaces
de amar y vivir en verdad,
seguir a los hombres audaces
que viven en la santidad.
D12. JUAN SOÑADOR
Viva Juan Bosco, viva Juan Bosco,
viva, ¡yeah!
Vivan tus sueños entre nosotros,
¡viva! (2).
"Con vosotros me hallo a gusto"
solías ayer cantar;
no eran palabras que gritabas por gritar,
era el aire de un vendaval!
En tiempos de desencantos
nos enseñaste a esperar;
tus sueños eran llamadas
para alcanzar la libertad,
pájaros con alas de viento y sal.
Adivinamos cual es tu verdad
entre los jóvenes... un joven más
y tu palabra aún nos suena
a brisa y estrella que logra el pan.
Un siglo, tu corta historia
ya melodía, luz y canción.
Sigues con nosotros,
campanadas de ilusión!
Amigo te aclamamos:
¡Juan Soñador!
D13. LLEGAMOS
Dejando atrás fronteras
hemos llegado a esta tierra
donde juntos queremos crecer.
Compartir nuestras vivencias,
animarnos con la fuerza de nuestro Señor.
Compartir nuestra fe, nuestras riquezas,
aumentar nuestras ganas de vivir,
continuar lo que Juan ha comenzado,
que María la maestra será.
Somos dueños de una historia
que no se ha hecho sola,
que es el fruto de alguien que luchó.
Esta historia pide manos
que poniendo en el arado
construyan la paz.
Una vida se hace vida
si la entregas sin medida
a los chicos que con vos están.
Con la escucha y con paciencia,
caminando en la presencia
de Nuestro Señor.
En el juego, en el patio,
en el grupo, en el canto,
lugar donde buscar al Señor:
La vida entera se hace encuentro
con aquellos que El ha puesto
en nuestra misión.
Ha llegado el momento
de aceptar el desafío:
hacer real lo que Juan soñó.
Juntar las manos, juntar las voces,
hacer que todo, todo joven
conozca el amor.
D14. UN HOMBRE DE DIOS
Fruto de un lugar,
fruto de una historia,
Juan fue un hombre.
Fruto de un llamado,
fruto de una entrega,
Juan fue un santo.
Acción de Dios que se hace vida,
proyecto real de redención;
para salvar la juventud,
a Don Bosco suscitó.
Manos de Madre intervinieron
para formar un corazón
de padre y maestro capaz
de una entrega total.
He prometido siempre a Dios:
mi último aliento yo daré,
estoy dispuesto a dar mi vida,
todo por ello arriesgaré.
Hay un proyecto que me mueve:
Cristo a los jóvenes llevar
para que el Evangelio sea
su camino, su verdad.
San Juan Bosco llegó a mí,
rescató todo lo bueno,
él en mí a Cristo vio,
él mi corazón sanó.
La alegría, el entusiasmo
y las ganas de vivir,
todo en Cristo unificó,
mi compromiso transformó.
D15. REINO SIN FRONTERAS
Escucha la voz que te llama:
aquella que te invita a cambiar,
a romper con todas tus ataduras
y así libremente puedes amar.
Es Cristo quien te sigue llamando,
no dudes, contéstale ya,
entregando tu vida al servicio,
anunciando el Reino de Jesús
más allá...
Más allá de las fronteras
es Jesús el que te espera,
de la mano de María
tu camino se hace vida.
Más allá de las fronteras
es Jesús el que te espera,
extendamos hoy su Reino
más allá de las fronteras.
Es Jesús aquel que te envía
a anunciar su palabra de amor
entre valles, montañas y mares,
entregá tu vida en todo lugar.
En esta Iglesia misionera
El te invita a evangelizar,
Don Bosco te extiende sus manos
y te acompaña en tu caminar.
María, Virgen misionera,
ayúdanos a testimoniar el Evangelio
en todos nuestros ambientes
con sencillez, amor y humildad.
Aumenta nuestras vocaciones,
prepara nuestros corazones,
fortalécenos en la oración
para anunciar la salvación
más allá...
D16. LLAMA VIVA
Madre, así te llamaron,
madre te llama la juventud,
tú nos comprendes, nos amas,
madre, hermana, amiga eres tú.
Eres como una antorcha encendida,
eres el sol de un nuevo día,
límpido rayo, luz de alegría,
María Mazzarello, María,
madre y guía.
Cual llama viva, todo mi ser
tú has encendido, Cristo Jesús,
me has hecho signo, signo de amor
para salvar la juventud.
Dame mirada radiosa,
manos que cuiden la vida,
fuerza y bondad escondida,
sonrisa y gesto de amor.
Madre, ideal de mujer,
fuego nuevo de un mundo mejor,
haznos contigo crecer,
llamas vivas, luz y calor.
D17. CEFERINO NAMUNCURA
Sobre la agreste llanura,
lucero de la alborada,
la tierra enciende tu brillo
y a la tierra das tu llama.
Hoy con fe nos acercamos
al fortín donde descansas,
buscando tu paz eterna,
tiempo de paz y esperanza.
Sobre la tierra, Ceferino, siempre estás
desde una estrella, desde una estrella
reflejando amor y paz.
D18. OLE, DOMINGO
Olé, olé, olé, olé, olé olé, olá,
nuestra alegría y Domingo Savio,
camino firme de santidad (2).
Dios, qué felices somos
con estos amigos que nos regalás,
y con mamá María
que es la compañía en el caminar.
No olvidar a Don Bosco,
maestro y amigo que nos enseñó
a estar siempre unidos
con Jesús querido en la Comunión.
D19. PADRE, MAESTRO Y AMIGO
Padre, de muchos hijos padre,
escucha nuestro grito, el canto de la vida.
Danos la juventud eterna
que llevas en el alma y al mundo inundará.
Padre, maestro y amigo,
los jóvenes del mundo venimos tras de ti.
Abre a Cristo nuestras vidas,
anima el compromiso en esta sociedad.
Fiesta, contigo siempre es fiesta,
contigo hay alegría, se siente tu amistad.
Vuelve, revive entre nosotros
tu amor de buen amigo con jóvenes de hoy.
D20. LA MISIÓN TE ESPERA
"Ayúdame a soñar visiones que me agitan
¿dónde es? ¿Quiénes son?
Un viento poderoso me levanta
sobre una inmensa y muda soledad".
"Veo una multitud de otros hijos dispersos
¿Dónde es? ¿Quiénes son?
Y voces que me llaman cada noche
y manos que me quieren retener...
Juan Bosco, parte ya,
con Valdocco en el alma
iras allá
donde el cielo prende una cruz
Juan Bosco, parte ya,
Patagonia es tu sueño,
allí veras,
la misión te espera en el sur.
"Vibra mi corazón... ¡veo rostros familiares!
¿Dónde es? ¿Quiénes son?
¿Acaso misioneros con mis rasgos?
¡Oigo nuestras canciones en el Sur!
"Tenemos que partir, mis hijos misioneros,
¿Dónde es? ¿Quiénes son?
Vayamos a cruzar tierras de hielo,
tierras de fuego vamos a encender".
Juan Bosco...
(final) Misión (Misión) (2)
la misión te espera en el sur.
D21. CANCION A SAN CAYETANO
Vengo a tu altar, San Cayetano,
llego hasta vos con devoción,
traigo en mi alma una plegaria,
traigo en los labios tu canción.
Quiero confiarte mis problemas,
quiero pedirte protección,
vengo buscando tu consejo,
vengo a llevar tu bendición.
Nuestro San Cayetano,
modelo de hombre, varón de Dios.
Fuiste el sacerdote,
el fiel ministro del Salvador.
Que en nuestra casa reine la paz,
que no nos falte trabajo y pan,
y que sepamps vivir con Dios
en la justicia y en el amor.
Fuiste el 'padre de los pobres,
fuiste amigo en el dolor,
con tu palabra y tu ejemplo
guiaste el pueblo hacia Dios.
Nos enseñaste a ser hermanos,
nos enseñaste a perdonar,
nos enseñaste a confiar siempre
en nuestro Padre Celestial.
Llevas en brazos al Dios niño,
muestras al pueblo el Salvador,
gritas su nombre ante nosotros,
sólo en Jesús hay salvación.
Junto con vos hoy nos sentimos
hijos del Padre celestial,
hijos de nuestra santa Iglesia,
fieles cristianos de verdad.
D22. SIEMPRE LISTO
Caminante yo seré por las estrellas,
un pionero en la galaxia del amor
y a través del universo
un valiente rastreador, con la audacia
de un baqueano rumbo al sol,
de Don Bosco un batallón,
de Argentina y para Dios.
Siempre listo, yo soy explorador,
explorador (2),
mi mochila guardará mis anhelos,
mi promesa, mi rosario y mis sueños,
toda mi vida explorador, explorador.
Treparemos más allá de las tormentas,
nuestra carpa la noche desafiará
y ataremos la patrulla
con un nudo de amistad,
y un mangrullo alto y fuerte crecerá;
entrenándonos así aprendemos a vivir.
Los secretos va escuchando el indiecito,
a la leña, buena amiga, buscará,
y un fuego va encendiendo
y del agua aprenderá,
a entregarse puro y firme al ideal;
es un sendero de honor,
es la ley del servidor.
D23. CREEMOS EN EL DIOS QUE AMA
A LOS JÓVENES
Creemos en el Dios
que ama a los jóvenes (2).
Porque es un amor especial, un amor de
predilección, su mirada es tan paternal, tan
gozosa al verlos crecer. Siento cómo quiere
abrazar, el alma de cada uno ya, cómo quiere
a cada joven alcanzar.
Sigo al Cristo que pide hoy, “Dejen que ellos
vengan a mí”, entre ellos él quiere estar, muy
a gusto se siente allí. Y yo estoy también por
ahí, a ese encuentro me asomo feliz, Cristo y
los jóvenes son mi lugar.
Ese amor hasta en el peor, y más turbio
mundo interior, busca y siempre sabe
encontrar, fondos de inocencia y de luz.
Territorio virgen quizás, que semilla buena
espera aún, y el sudor amigo de algún
sembrador.
Un amor que da libertad, y al rebelde aún
quiere amar, y que atrae con suavidad, y al
lejano sabe esperar. Agridulce es la libertad,
los hijos la aprenden con dolor, y el padre es
paciente y es educador.
Solamente posee Dios, esa llave que Él
diseñó, para en cada joven abrir, el secreto
del corazón. Ellos dan su llave también, al
que saben que los quiere bien, y con ellos
sintoniza vida y fe.
Infinita es su compasión, porque es frágil la
juventud, existencia en sueño inicial,
vulnerable proyecto aún. Los acecha aquel
predador, que puede marcarlos con su mal,
hasta malherirlos si no hay un pastor.
Siento su torrente de amor, conmovido amo a
este Dios, de los chicos y a su dolor, su
infinito mar, su bondad. Y rejuvenece mi fe,
y me reconozco uno más, soy también un hijo
que Dios quiso amar.
Y también yo quiero cuidar, los hijos que
Dios nos confió, y en mi vida así prolongar,
su ternura y predilección. Junto a cada joven
tú y yo, su sagrada vida defender, su sagrada
vida hacer florecer.
D24. LLAMARTE PADRE
Déjame entrar por la ventana de tus ojos, y
saltar al patio grande que en tu alma abrió el
Señor, y descubrir en el bullicio a mis
amigos, y sentir que estoy en casa y que todo
está mejor.
Déjame oír la música de tus palabras, cuando
dices “Jesucristo” todo resplandece en ti, y al
sonreírnos, hombre auténtico y sereno, siento
que puedo ser bueno y hay un cielo para mí.
Deja que vuelva hoy a aferrarme de tu mano,
deja que encuentre de tu mano mi lugar,
Déjanos, Juan Bosco, porque te amamos,
llamarte padre una vez más (2).
Invítame a rezar contigo “Ave María” de
rodillas, pero luego haz que me ponga de pie,
dibuja el signo de la cruz sobre mi vida, guía
mi mano temblorosa, tú que sabes de la fe.
Y déjame jugar por ti el mejor partido,
nuestro campo estás mirando, quiero
dedicarte un gol, porque adivino en mi gozar
por tu presencia, la mirada de otro Padre, la
asistencia de su amor.
D25. CANTO A DON JAIME
Hombre todo entregado a Dios, siempre al
lado del pueblo; recorriste muy duros
caminos llevando el Evangelio.
Con la fuerza del viento tu voz ha brotado,
defendiendo la vida se ha levantado.
Monseñor de Nevares, pastor y profeta fiel a
la verdad; Don Jaime de los pobres, tu
nombre en el pueblo siempre vivirá.
Todo un pueblo te estaba esperando en tierras
del pehuén; treinta años de vida entregados
por un nuevo Neuquén.
Al más pobre de todos lo llamaste hermano,
tu corazón de padre, siempre salesiano.
“Tata Dios (hoy) nos pide coraje, que no nos
achiquemos...”; tu mensaje sigue resonando y
en tu vida lo vemos.
Tu oración ante el Padre sigue acompañando
a este pueblo sencillo que va caminando.
D26. CEFERINO, VEN
Ceferino, ven, pues tu pueblo está,
peregrinos vienen a rezar.
Danos fuerza y fe, que el Señor nuestro Dios
a sus hijos nunca dejará.
Ceferino, te arraigaste
en el alma popular,
porque tus favores llegan
hasta el último lugar.
¡Ruega al Padre por nosotros,
por salud, trabajo y pan!
Donde hay hambre, donde hay frío,
donde falta el pan de Dios,
está el ángel de los pobres
y del indio protector.
Tierra y agua, pasto tierno:
¡échales tu bendición!
Y supiste amar a todos
imitando al Redentor,
también sufrir en silencio
y confiar en la oración.
Te pedimos nos ayudes
a ser santos como vos.
“Misionero de mi gente,
que no olviden al gran Dios”,
fue tu ilusión en vida,
lo has cumplido ayer y hoy.
¡Indiecito, niño y pobre,
Ceferino, aquí estoy!
D27. EL SOÑADOR
Sé de un hombre que sueña, un iluso dice
la gente, lee en los siglos futuros y vive la
esperanza.
Sueña muchachos por miles, sueña
colegios doquiera, y cientos de hijos
suyos en el mundo entero.
Soñador, soñador, oh Don Bosco buen amigo, haz
soñar también contigo nuestra ardiente juventud.
Oh vidente soñador, que soñemos con confianza,
que soñemos un mundo nuevo en que reine sólo
amor.
Cierto, Don Bosco está enfermo, una
locura es la suya, una confianza infinita,
locura de los santos.
Sin esperanza confía, contra esperanza
espera, nuevo Abraham será un día, padre
de multitudes.
D27. EL SOÑADOR
Sé de un hombre que sueña, un iluso dice
la gente, lee en los siglos futuros y vive la
esperanza.
Sueña muchachos por miles, sueña
colegios doquiera, y cientos de hijos
suyos en el mundo entero.
Soñador, soñador, oh Don Bosco buen amigo, haz
soñar también contigo nuestra ardiente juventud.
Oh vidente soñador, que soñemos con confianza,
que soñemos un mundo nuevo en que reine sólo
amor.
Cierto, Don Bosco está enfermo, una
locura es la suya, una confianza infinita,
locura de los santos.
Sin esperanza confía, contra esperanza
espera, nuevo Abraham será un día, padre
de multitudes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cantoral de adviento con acordes .
Cantoral de adviento con acordes .Cantoral de adviento con acordes .
Cantoral de adviento con acordes .
Grupo Shekinah
 
Ofrendas
OfrendasOfrendas
oficialEUCARISTÍA DEL 24 ANIVERSARIO DE NUESTRO COLEGIO 40677-guía.pdf
oficialEUCARISTÍA DEL 24 ANIVERSARIO DE NUESTRO COLEGIO 40677-guía.pdfoficialEUCARISTÍA DEL 24 ANIVERSARIO DE NUESTRO COLEGIO 40677-guía.pdf
oficialEUCARISTÍA DEL 24 ANIVERSARIO DE NUESTRO COLEGIO 40677-guía.pdf
leonelcalderon1
 
Monicion de entrada
Monicion de entradaMonicion de entrada
Monicion de entradaGEANI12
 
Cantos dedicados a la Inmaculada Concepción
Cantos dedicados a la Inmaculada ConcepciónCantos dedicados a la Inmaculada Concepción
Cantos dedicados a la Inmaculada Concepción
Origenes con Identidad y Calidad HONDURIGEN
 
El pecado
El pecadoEl pecado
El pecado
Mercedes Matos
 
La virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesúsLa virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesús
amzcs
 
HORA SANTA PARA EL JUEVES SANTO
HORA SANTA PARA EL JUEVES SANTOHORA SANTA PARA EL JUEVES SANTO
HORA SANTA PARA EL JUEVES SANTOLilliam Martínez
 
CumpleañOs De P. Hernan
CumpleañOs De P. HernanCumpleañOs De P. Hernan
CumpleañOs De P. Hernan
cheling01
 
peticiones inicio año escolar.doc
peticiones inicio año escolar.docpeticiones inicio año escolar.doc
peticiones inicio año escolar.doc
Colegio Sagrado Corazón
 
Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzasLas bienaventuranzas
Las bienaventuranzas
josefa24
 
poemas escogidos
poemas escogidospoemas escogidos
poemas escogidos
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenasMoniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
MI LIBRO DE ORACIONES
MI LIBRO DE ORACIONESMI LIBRO DE ORACIONES
Cancionero misas jovenes
Cancionero misas jovenesCancionero misas jovenes
Cancionero misas jovenesDana Diaz
 
viacrucis 2023.pdf
viacrucis 2023.pdfviacrucis 2023.pdf
viacrucis 2023.pdf
ParroquiaSanPedrodeV
 
TEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTES
TEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTESTEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTES
TEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTESFEDERICO ALMENARA CHECA
 

La actualidad más candente (20)

Cantoral de adviento con acordes .
Cantoral de adviento con acordes .Cantoral de adviento con acordes .
Cantoral de adviento con acordes .
 
Ofrendas
OfrendasOfrendas
Ofrendas
 
oficialEUCARISTÍA DEL 24 ANIVERSARIO DE NUESTRO COLEGIO 40677-guía.pdf
oficialEUCARISTÍA DEL 24 ANIVERSARIO DE NUESTRO COLEGIO 40677-guía.pdfoficialEUCARISTÍA DEL 24 ANIVERSARIO DE NUESTRO COLEGIO 40677-guía.pdf
oficialEUCARISTÍA DEL 24 ANIVERSARIO DE NUESTRO COLEGIO 40677-guía.pdf
 
Monicion de entrada
Monicion de entradaMonicion de entrada
Monicion de entrada
 
Cantos dedicados a la Inmaculada Concepción
Cantos dedicados a la Inmaculada ConcepciónCantos dedicados a la Inmaculada Concepción
Cantos dedicados a la Inmaculada Concepción
 
El pecado
El pecadoEl pecado
El pecado
 
La virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesúsLa virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesús
 
HORA SANTA PARA EL JUEVES SANTO
HORA SANTA PARA EL JUEVES SANTOHORA SANTA PARA EL JUEVES SANTO
HORA SANTA PARA EL JUEVES SANTO
 
Mes de maria
Mes de mariaMes de maria
Mes de maria
 
CumpleañOs De P. Hernan
CumpleañOs De P. HernanCumpleañOs De P. Hernan
CumpleañOs De P. Hernan
 
peticiones inicio año escolar.doc
peticiones inicio año escolar.docpeticiones inicio año escolar.doc
peticiones inicio año escolar.doc
 
Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzasLas bienaventuranzas
Las bienaventuranzas
 
poemas escogidos
poemas escogidospoemas escogidos
poemas escogidos
 
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenasMoniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
 
MI LIBRO DE ORACIONES
MI LIBRO DE ORACIONESMI LIBRO DE ORACIONES
MI LIBRO DE ORACIONES
 
Rosario de la cruz mayo 2013
Rosario de la cruz mayo 2013Rosario de la cruz mayo 2013
Rosario de la cruz mayo 2013
 
Cancionero misas jovenes
Cancionero misas jovenesCancionero misas jovenes
Cancionero misas jovenes
 
viacrucis 2023.pdf
viacrucis 2023.pdfviacrucis 2023.pdf
viacrucis 2023.pdf
 
TEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTES
TEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTESTEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTES
TEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTES
 
Maria discipula y misionera esquema
Maria discipula y misionera esquemaMaria discipula y misionera esquema
Maria discipula y misionera esquema
 

Destacado

Vive, don bosco vive
Vive, don bosco viveVive, don bosco vive
Vive, don bosco vive
pepesdb
 
Cantoral de entrada con acordes 2016
Cantoral de entrada con acordes 2016Cantoral de entrada con acordes 2016
Cantoral de entrada con acordes 2016
Grupo Shekinah
 
Juega y pinta con don bosco
Juega y pinta con don boscoJuega y pinta con don bosco
Juega y pinta con don boscochema
 
Himnos de venezuela
Himnos de venezuelaHimnos de venezuela
Himnos de venezuela
Karin Manosalva
 
Preciosisima sangre de_cristo
Preciosisima sangre de_cristoPreciosisima sangre de_cristo
Preciosisima sangre de_cristo
ricardow111
 
Letras De Canciones
Letras De CancionesLetras De Canciones
Letras De Canciones
Evelyn
 

Destacado (6)

Vive, don bosco vive
Vive, don bosco viveVive, don bosco vive
Vive, don bosco vive
 
Cantoral de entrada con acordes 2016
Cantoral de entrada con acordes 2016Cantoral de entrada con acordes 2016
Cantoral de entrada con acordes 2016
 
Juega y pinta con don bosco
Juega y pinta con don boscoJuega y pinta con don bosco
Juega y pinta con don bosco
 
Himnos de venezuela
Himnos de venezuelaHimnos de venezuela
Himnos de venezuela
 
Preciosisima sangre de_cristo
Preciosisima sangre de_cristoPreciosisima sangre de_cristo
Preciosisima sangre de_cristo
 
Letras De Canciones
Letras De CancionesLetras De Canciones
Letras De Canciones
 

Similar a Camcionero salesianos

CANCIONERO EZQUERECOCHA.docx
CANCIONERO EZQUERECOCHA.docxCANCIONERO EZQUERECOCHA.docx
CANCIONERO EZQUERECOCHA.docx
AuroraProaoT
 
Celebracion fiesta madre bernarda para combinar
Celebracion fiesta madre bernarda   para combinarCelebracion fiesta madre bernarda   para combinar
Celebracion fiesta madre bernarda para combinar
Vicky Vasquez
 
Celebracion san jose
Celebracion san joseCelebracion san jose
Celebracion san josepsjpastoral
 
Eucaristía san vicente santoña 2014 15
Eucaristía san vicente santoña 2014 15Eucaristía san vicente santoña 2014 15
Eucaristía san vicente santoña 2014 15
Mariángela Es
 
Presentacion Del Coro
Presentacion Del CoroPresentacion Del Coro
Presentacion Del CoroIsmael Gómez
 
Primera Comunión 2016
Primera Comunión 2016Primera Comunión 2016
Primera Comunión 2016
Cristina Hdez
 
Pregón de navidad. texto
Pregón de navidad. textoPregón de navidad. texto
Pregón de navidad. texto
LuksCorso
 
Esquema vigilia de oraci+ôn perseguidos
Esquema  vigilia de oraci+ôn perseguidosEsquema  vigilia de oraci+ôn perseguidos
Esquema vigilia de oraci+ôn perseguidos
franfrater
 
cancionero cantos Litúrgicos para la misa.pdfdf
cancionero cantos Litúrgicos para la misa.pdfdfcancionero cantos Litúrgicos para la misa.pdfdf
cancionero cantos Litúrgicos para la misa.pdfdf
MargaGuede
 
Cantos de la Asunción de Santa Maria.pdf
Cantos de la Asunción de Santa Maria.pdfCantos de la Asunción de Santa Maria.pdf
Cantos de la Asunción de Santa Maria.pdf
ssuser3a8ee8
 
DOLORES DE JESUS EN SU PASION
DOLORES DE JESUS EN SU PASION DOLORES DE JESUS EN SU PASION
DOLORES DE JESUS EN SU PASION
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
13+el+nacimiento+de+jesús
13+el+nacimiento+de+jesús13+el+nacimiento+de+jesús
13+el+nacimiento+de+jesús
cristina11050
 
13.+el+nacimiento+de+jesús
13.+el+nacimiento+de+jesús13.+el+nacimiento+de+jesús
13.+el+nacimiento+de+jesúsCristina Ruiz
 
Abuelito cumple
Abuelito cumpleAbuelito cumple
Abuelito cumple
Amor Abigail
 
San José
San JoséSan José
Visita al cementerio 2014
Visita al cementerio 2014Visita al cementerio 2014
Visita al cementerio 2014
Ana María L. Álvarez
 
Hora santa juvenil misionera
Hora santa juvenil misioneraHora santa juvenil misionera
Hora santa juvenil misionerakisshann
 
"De vacaciones con Teresa de Los Andes", Inés Germain Ocds.
"De vacaciones con Teresa de Los Andes", Inés Germain Ocds."De vacaciones con Teresa de Los Andes", Inés Germain Ocds.
"De vacaciones con Teresa de Los Andes", Inés Germain Ocds.
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 

Similar a Camcionero salesianos (20)

CANCIONERO EZQUERECOCHA.docx
CANCIONERO EZQUERECOCHA.docxCANCIONERO EZQUERECOCHA.docx
CANCIONERO EZQUERECOCHA.docx
 
Celebracion fiesta madre bernarda para combinar
Celebracion fiesta madre bernarda   para combinarCelebracion fiesta madre bernarda   para combinar
Celebracion fiesta madre bernarda para combinar
 
Celebracion san jose
Celebracion san joseCelebracion san jose
Celebracion san jose
 
Eucaristía san vicente santoña 2014 15
Eucaristía san vicente santoña 2014 15Eucaristía san vicente santoña 2014 15
Eucaristía san vicente santoña 2014 15
 
Presentacion Del Coro
Presentacion Del CoroPresentacion Del Coro
Presentacion Del Coro
 
Primera Comunión 2016
Primera Comunión 2016Primera Comunión 2016
Primera Comunión 2016
 
Pregón de navidad. texto
Pregón de navidad. textoPregón de navidad. texto
Pregón de navidad. texto
 
Esquema vigilia de oraci+ôn perseguidos
Esquema  vigilia de oraci+ôn perseguidosEsquema  vigilia de oraci+ôn perseguidos
Esquema vigilia de oraci+ôn perseguidos
 
cancionero cantos Litúrgicos para la misa.pdfdf
cancionero cantos Litúrgicos para la misa.pdfdfcancionero cantos Litúrgicos para la misa.pdfdf
cancionero cantos Litúrgicos para la misa.pdfdf
 
Cantos de la Asunción de Santa Maria.pdf
Cantos de la Asunción de Santa Maria.pdfCantos de la Asunción de Santa Maria.pdf
Cantos de la Asunción de Santa Maria.pdf
 
Cancionero Infantil
Cancionero InfantilCancionero Infantil
Cancionero Infantil
 
DOLORES DE JESUS EN SU PASION
DOLORES DE JESUS EN SU PASION DOLORES DE JESUS EN SU PASION
DOLORES DE JESUS EN SU PASION
 
13+el+nacimiento+de+jesús
13+el+nacimiento+de+jesús13+el+nacimiento+de+jesús
13+el+nacimiento+de+jesús
 
13.+el+nacimiento+de+jesús
13.+el+nacimiento+de+jesús13.+el+nacimiento+de+jesús
13.+el+nacimiento+de+jesús
 
Salmos adaptados
Salmos adaptadosSalmos adaptados
Salmos adaptados
 
Abuelito cumple
Abuelito cumpleAbuelito cumple
Abuelito cumple
 
San José
San JoséSan José
San José
 
Visita al cementerio 2014
Visita al cementerio 2014Visita al cementerio 2014
Visita al cementerio 2014
 
Hora santa juvenil misionera
Hora santa juvenil misioneraHora santa juvenil misionera
Hora santa juvenil misionera
 
"De vacaciones con Teresa de Los Andes", Inés Germain Ocds.
"De vacaciones con Teresa de Los Andes", Inés Germain Ocds."De vacaciones con Teresa de Los Andes", Inés Germain Ocds.
"De vacaciones con Teresa de Los Andes", Inés Germain Ocds.
 

Último

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

Camcionero salesianos

  • 1. SALESIANOS - SALESIANOS D1. DON BOSCO JOVEN Don Bosco joven, tu nombre es una canción. Don Bosco joven, te amamos de corazón. Los jóvenes cómo te aman, los pobres no te olvidan nunca, hiciste brotar la alegría, por eso todos te querían. Tu alegre presencia irradiaba bondad y serena confianza, que a niños y jóvenes dabas, tú fuiste su gran esperanza. Don Bosco no te olvidaremos, tú sabes como te queremos, si hiciste brotar tanta risas, en sana alegría viviremos. Don Bosco, tú nos enseñaste las cosas más lindas del mundo, vivir con Jesús cada día, ser buenos hijos de María. D2. SIEMPRE ALEGRES Nosotros hacemos consistir la santidad en estar siempre alegres, haciendo bien las cosas que tenemos que hacer, como Jesús lo quiere. Ser santo es elegir ser amigo del Señor, viviendo y festejando aquello que El nos da. El que es un santo triste, un triste santo es, servir a Dios alegres es nuestra santidad. Con dos grandes amigos: la Virgen y Jesús, ya no tenemos miedo; ¿quién puede hacernos mal? Hagámosle al pecado una guerra sin cesar, cumpliendo nuestro lema: Morir más no pecar. El juego y el estudio, el canto y la oración, lo de todos los días vivido con amor. Allí Dios nos espera, nos quiere acompañar, para que de esas cosas hagamos santidad. D3. MIENTRAS NOS QUEDE ALIENTO Cuando recibiste los pibes primeros, estábamos allí; y les regalabas tu amistad y tu tiempo, sí, estábamos allí; entre aquellos que oyeron de ti el Evangelio estábamos allí... Don Bosco nos quedaremos contigo mientras nos quede aliento tus huellas caminaremos, si; no dejaremos de amar, no; no dejaremos de amar. Que el miedo se quiebra ante una sonrisa, lo aprendimos de ti; que no estamos solos, que Dios Padre nos mira, sí; lo aprendimos de ti, y que vale la pena entregarle la vida, lo aprendimos de ti... Tus sueños de padre cruzaron fronteras, y estábamos allí, se ensanchó tu alma y llegó a esta tierra, sí, y estábamos allí, y en ciudades cerradas hubo casa abiertas, y estábamos allí... En calles y escuelas, solos y golpeados te esperan hoy a ti, no nos quedaremos con los brazos cruzados, no, te esperan hoy a ti, juntos reviviremos tus gestos y tu canto, te esperan hoy a ti... Nos dará María el soñar de nuevo, y tú estarás aquí, prados sin pastores y perdidos corderos, sí; y tú estarás aquí; cuando nos llegue el tiempo, todo comprenderemos, y tú estarás aquí...
  • 2. D4. AMEMOS CON RITMO JOVEN Amemos con ritmo joven, como Don Bosco amo, al pobre y al pequeño, llevándolos a Dios (2). Don Bosco nos propone incansable actividad, trabajo y templanza, en la entrega a los demás. En él a Cristo vemos, pastor de la juventud, profundamente humano amigo de Jesús. Juventud, somos familia y así queremos vivir en la santa alegría, en amistad juvenil. Jesús nos ha llamado a vivir en caridad, María, nuestra madre nos ayuda a caminar. D5. ME BASTA QUE SEAN JÓVENES Me basta que sean jóvenes para que los ame; y sólo entre ustedes me siento feliz! Me basta que sean jóvenes para que los ame; a Dios he prometido darles hasta el fin mi vida, hasta el fin. Cerca o lejos, pienso en ustedes... y con ustedes, sufro y río yo. Uno solo es mi deseo; que sean felices aquí y en la eternidad. ¿Quién soy yo? Llámenme "Padre", tal es el nombre que Dios en mí forjó. D6. HIMNO A DON BOSCO Salve Don Bosco santo, joven de corazón, mira todo el quebranto de un mundo sin amor. Juventudes que caminan, sin saber adonde vean; juventudes tan heridas, sin fe, sin paz, sin luz ni amor... ¡Juan Bosco oye nuestra voz! Si supieras cuántas veces nos trataron de vencer; si supieras cómo duele el ver crueldad, rencor, pasión... ¡Juan Bosco ven y ayúdanos! Ven a ver cómo luchamos, con esfuerzo y decisión; ven a ver cómo tratamos de hacer cambiar el mundo de hoy... ¡Juan Bosco ven y ayúdanos! D7. CANDOMBE DEL ORATORIO Venimos de todas partes, queremos vivir alegres, gritamos porque nos gusta y ahora cantamos con toda el alma y toda la voz. Venimos porque Don Bosco es un padre bueno y nos quiere a todos, nos llama a vivir unidos en esta fiesta del oratorio. Con Jesús y con María sentimos mucha, mucha alegría, los juegos y las canciones van alegrando nuestra amistad. Si estamos un poco tristes o somos medio bandidos, sabemos que con cariño Don Bosco mismo sale a la calle y nos va a buscar. Sentimos que nuestro padre Don Bosco, siempre sonriente, nos mira desde su cielo y hace cien años que cada día nos quiere más. D8. PEDALEANDO CON AMOR Pregunto por el nombre de ese señor que en una bicicleta me saludó. Hubo un color distinto que en él resplandeció; hubo una chispa ardiente que algo encendió.
  • 3. Llevan los dos pedales lento girar, ritmo que ese enfermero va a conservar. No es la rutina quieta que puede sofocar; es lo ordinario hecho ritmo vital. Una bicicleta, un rayo de sol, miles de colores y un poco de amor. Don Zatti no busca futuros de sol. Es mucho más simple la fiesta del hoy. En cada día encuentra felicidad, las cosas grandes llegan a agonizar. Mas, lo pequeño guarda para él la novedad; sólo con ojos niños lo ha de encontrar. Hay un motor que lo lleva a caminar, es lo que lleva dentro y quiere aflorar. Tras la mirada mansa, corazón de pastor, tras las manos callosas, manos de Dios. D9. SOY DE LOS TUYOS Soy de los tuyos, Don Bosco, soy de los que juegan en el oratorio de tu corazón; de los que se arrodillan a rezar al lado tuyo se copan por laburar, al lado tuyo. Soy de los que vibran con tus sueños. ¿Cómo podría separarme de vos ? veo otros mundos, sin embargo mi lugar está aquí. Sabiduría y una risa nueva, Dios en los pibes, Dios en la entrega, por eso soy Bosco, sangre salesiana en mis venas. ¿Cómo podría separarme de vos? Miro tus ojos, compartimos un secreto los dos. Me vislumbraste y contaste conmigo, me desafiaste a quedarme contigo, por eso, soy Bosco, ese es mi segundo apellido. D10. DON BOSCO ENAMORADO Cuando chicos buscábamos juego tú nos diste un lugar para él, fue en un patio lleno de ilusiones o un baldío, tu alegría nos hizo crecer. Sin saberlo nos fuiste ganando y la vida tu mano nos dio, quién hubiera sospechado en aquellos días que al final de todo estaba Dios. Don Bosco enamorado, enamorado de Jesús, viviste por los jóvenes más pobres, Don Bosco enamorado, enamorado de la vida, queremos darlo todo como vos. "Queridos jóvenes, los necesito, el paraíso está muy cerca, el cielo se hace todos los días, cuando se construye con amor". No esperaste tener para darnos, y en el ruego quisiste confiar, la oración que se hace vida cuando es rezada, en María encuentra su lugar. De la nada nos diste enseñanza, de lo poco aprendimos a dar, y encontramos lo grande de las pequeñas cosas que la vida suele regalar. Cuando a veces nos sentimos solos y pensamos que todo va mal recordamos tu fe en Jesús Eucaristía y enseguida nos hacemos pan. El paso del tiempo nos enseña, un camino a la santidad, nuestros hijos son arcilla blanda que tus manos para el Padre Bueno moldearán. D11. UN TREN, UN GENERAL Apure Don Bosco, el tren partirá y si Usted no sube no podrá viajar, quién sabe en qué andará. En cosas de jóvenes lo puedes hallar, pues toda su vida él supo entregar
  • 4. y a muchos jóvenes salvar. Todos los lugares son buenos para hablar del Señor y en la estación de los trenes un joven escuchó su voz. Quién es usted, grito el caudillo, Juan Bosco de I Becchi, ¿y vos? Soy el jefe de esta pandilla, del barrio yo soy el mejor. Y mientras los del grupo se acercan al cura que los asustó Don Bosco su amor les ofrenda y a Miguelito conquistó. Te invito a ir a mi casa, es pobre mas llena de amor, en ella reina la esperanza, alegría, vida y canción. No sé qué pasa en mi corazón que tengo un embrollo de padre y señor. No sé quién soy ni adónde voy, ¡Don Bosco, Don Bosco, por favor! Y junto a Don Bosco encontré el amor y quedé prendado por tanto candor, con ese regalo descubrí el sabor del bello alimento de la gracia de Dios. La historia nos cuenta el resto que no cabe en esta canción, pero debes saber lo cierto: un nuevo santo conquistó. Los jóvenes somos capaces de amar y vivir en verdad, seguir a los hombres audaces que viven en la santidad. D12. JUAN SOÑADOR Viva Juan Bosco, viva Juan Bosco, viva, ¡yeah! Vivan tus sueños entre nosotros, ¡viva! (2). "Con vosotros me hallo a gusto" solías ayer cantar; no eran palabras que gritabas por gritar, era el aire de un vendaval! En tiempos de desencantos nos enseñaste a esperar; tus sueños eran llamadas para alcanzar la libertad, pájaros con alas de viento y sal. Adivinamos cual es tu verdad entre los jóvenes... un joven más y tu palabra aún nos suena a brisa y estrella que logra el pan. Un siglo, tu corta historia ya melodía, luz y canción. Sigues con nosotros, campanadas de ilusión! Amigo te aclamamos: ¡Juan Soñador! D13. LLEGAMOS Dejando atrás fronteras hemos llegado a esta tierra donde juntos queremos crecer. Compartir nuestras vivencias, animarnos con la fuerza de nuestro Señor. Compartir nuestra fe, nuestras riquezas, aumentar nuestras ganas de vivir, continuar lo que Juan ha comenzado, que María la maestra será. Somos dueños de una historia que no se ha hecho sola, que es el fruto de alguien que luchó. Esta historia pide manos que poniendo en el arado construyan la paz. Una vida se hace vida si la entregas sin medida a los chicos que con vos están. Con la escucha y con paciencia, caminando en la presencia de Nuestro Señor. En el juego, en el patio, en el grupo, en el canto, lugar donde buscar al Señor: La vida entera se hace encuentro con aquellos que El ha puesto en nuestra misión.
  • 5. Ha llegado el momento de aceptar el desafío: hacer real lo que Juan soñó. Juntar las manos, juntar las voces, hacer que todo, todo joven conozca el amor. D14. UN HOMBRE DE DIOS Fruto de un lugar, fruto de una historia, Juan fue un hombre. Fruto de un llamado, fruto de una entrega, Juan fue un santo. Acción de Dios que se hace vida, proyecto real de redención; para salvar la juventud, a Don Bosco suscitó. Manos de Madre intervinieron para formar un corazón de padre y maestro capaz de una entrega total. He prometido siempre a Dios: mi último aliento yo daré, estoy dispuesto a dar mi vida, todo por ello arriesgaré. Hay un proyecto que me mueve: Cristo a los jóvenes llevar para que el Evangelio sea su camino, su verdad. San Juan Bosco llegó a mí, rescató todo lo bueno, él en mí a Cristo vio, él mi corazón sanó. La alegría, el entusiasmo y las ganas de vivir, todo en Cristo unificó, mi compromiso transformó. D15. REINO SIN FRONTERAS Escucha la voz que te llama: aquella que te invita a cambiar, a romper con todas tus ataduras y así libremente puedes amar. Es Cristo quien te sigue llamando, no dudes, contéstale ya, entregando tu vida al servicio, anunciando el Reino de Jesús más allá... Más allá de las fronteras es Jesús el que te espera, de la mano de María tu camino se hace vida. Más allá de las fronteras es Jesús el que te espera, extendamos hoy su Reino más allá de las fronteras. Es Jesús aquel que te envía a anunciar su palabra de amor entre valles, montañas y mares, entregá tu vida en todo lugar. En esta Iglesia misionera El te invita a evangelizar, Don Bosco te extiende sus manos y te acompaña en tu caminar. María, Virgen misionera, ayúdanos a testimoniar el Evangelio en todos nuestros ambientes con sencillez, amor y humildad. Aumenta nuestras vocaciones, prepara nuestros corazones, fortalécenos en la oración para anunciar la salvación más allá... D16. LLAMA VIVA Madre, así te llamaron, madre te llama la juventud, tú nos comprendes, nos amas, madre, hermana, amiga eres tú. Eres como una antorcha encendida, eres el sol de un nuevo día, límpido rayo, luz de alegría, María Mazzarello, María, madre y guía. Cual llama viva, todo mi ser tú has encendido, Cristo Jesús, me has hecho signo, signo de amor para salvar la juventud. Dame mirada radiosa,
  • 6. manos que cuiden la vida, fuerza y bondad escondida, sonrisa y gesto de amor. Madre, ideal de mujer, fuego nuevo de un mundo mejor, haznos contigo crecer, llamas vivas, luz y calor. D17. CEFERINO NAMUNCURA Sobre la agreste llanura, lucero de la alborada, la tierra enciende tu brillo y a la tierra das tu llama. Hoy con fe nos acercamos al fortín donde descansas, buscando tu paz eterna, tiempo de paz y esperanza. Sobre la tierra, Ceferino, siempre estás desde una estrella, desde una estrella reflejando amor y paz. D18. OLE, DOMINGO Olé, olé, olé, olé, olé olé, olá, nuestra alegría y Domingo Savio, camino firme de santidad (2). Dios, qué felices somos con estos amigos que nos regalás, y con mamá María que es la compañía en el caminar. No olvidar a Don Bosco, maestro y amigo que nos enseñó a estar siempre unidos con Jesús querido en la Comunión. D19. PADRE, MAESTRO Y AMIGO Padre, de muchos hijos padre, escucha nuestro grito, el canto de la vida. Danos la juventud eterna que llevas en el alma y al mundo inundará. Padre, maestro y amigo, los jóvenes del mundo venimos tras de ti. Abre a Cristo nuestras vidas, anima el compromiso en esta sociedad. Fiesta, contigo siempre es fiesta, contigo hay alegría, se siente tu amistad. Vuelve, revive entre nosotros tu amor de buen amigo con jóvenes de hoy. D20. LA MISIÓN TE ESPERA "Ayúdame a soñar visiones que me agitan ¿dónde es? ¿Quiénes son? Un viento poderoso me levanta sobre una inmensa y muda soledad". "Veo una multitud de otros hijos dispersos ¿Dónde es? ¿Quiénes son? Y voces que me llaman cada noche y manos que me quieren retener... Juan Bosco, parte ya, con Valdocco en el alma iras allá donde el cielo prende una cruz Juan Bosco, parte ya, Patagonia es tu sueño, allí veras, la misión te espera en el sur. "Vibra mi corazón... ¡veo rostros familiares! ¿Dónde es? ¿Quiénes son? ¿Acaso misioneros con mis rasgos? ¡Oigo nuestras canciones en el Sur! "Tenemos que partir, mis hijos misioneros, ¿Dónde es? ¿Quiénes son? Vayamos a cruzar tierras de hielo, tierras de fuego vamos a encender". Juan Bosco... (final) Misión (Misión) (2) la misión te espera en el sur. D21. CANCION A SAN CAYETANO Vengo a tu altar, San Cayetano, llego hasta vos con devoción, traigo en mi alma una plegaria, traigo en los labios tu canción. Quiero confiarte mis problemas, quiero pedirte protección,
  • 7. vengo buscando tu consejo, vengo a llevar tu bendición. Nuestro San Cayetano, modelo de hombre, varón de Dios. Fuiste el sacerdote, el fiel ministro del Salvador. Que en nuestra casa reine la paz, que no nos falte trabajo y pan, y que sepamps vivir con Dios en la justicia y en el amor. Fuiste el 'padre de los pobres, fuiste amigo en el dolor, con tu palabra y tu ejemplo guiaste el pueblo hacia Dios. Nos enseñaste a ser hermanos, nos enseñaste a perdonar, nos enseñaste a confiar siempre en nuestro Padre Celestial. Llevas en brazos al Dios niño, muestras al pueblo el Salvador, gritas su nombre ante nosotros, sólo en Jesús hay salvación. Junto con vos hoy nos sentimos hijos del Padre celestial, hijos de nuestra santa Iglesia, fieles cristianos de verdad. D22. SIEMPRE LISTO Caminante yo seré por las estrellas, un pionero en la galaxia del amor y a través del universo un valiente rastreador, con la audacia de un baqueano rumbo al sol, de Don Bosco un batallón, de Argentina y para Dios. Siempre listo, yo soy explorador, explorador (2), mi mochila guardará mis anhelos, mi promesa, mi rosario y mis sueños, toda mi vida explorador, explorador. Treparemos más allá de las tormentas, nuestra carpa la noche desafiará y ataremos la patrulla con un nudo de amistad, y un mangrullo alto y fuerte crecerá; entrenándonos así aprendemos a vivir. Los secretos va escuchando el indiecito, a la leña, buena amiga, buscará, y un fuego va encendiendo y del agua aprenderá, a entregarse puro y firme al ideal; es un sendero de honor, es la ley del servidor. D23. CREEMOS EN EL DIOS QUE AMA A LOS JÓVENES Creemos en el Dios que ama a los jóvenes (2). Porque es un amor especial, un amor de predilección, su mirada es tan paternal, tan gozosa al verlos crecer. Siento cómo quiere abrazar, el alma de cada uno ya, cómo quiere a cada joven alcanzar. Sigo al Cristo que pide hoy, “Dejen que ellos vengan a mí”, entre ellos él quiere estar, muy a gusto se siente allí. Y yo estoy también por ahí, a ese encuentro me asomo feliz, Cristo y los jóvenes son mi lugar. Ese amor hasta en el peor, y más turbio mundo interior, busca y siempre sabe encontrar, fondos de inocencia y de luz. Territorio virgen quizás, que semilla buena espera aún, y el sudor amigo de algún sembrador. Un amor que da libertad, y al rebelde aún quiere amar, y que atrae con suavidad, y al lejano sabe esperar. Agridulce es la libertad, los hijos la aprenden con dolor, y el padre es paciente y es educador. Solamente posee Dios, esa llave que Él diseñó, para en cada joven abrir, el secreto del corazón. Ellos dan su llave también, al que saben que los quiere bien, y con ellos sintoniza vida y fe. Infinita es su compasión, porque es frágil la juventud, existencia en sueño inicial, vulnerable proyecto aún. Los acecha aquel
  • 8. predador, que puede marcarlos con su mal, hasta malherirlos si no hay un pastor. Siento su torrente de amor, conmovido amo a este Dios, de los chicos y a su dolor, su infinito mar, su bondad. Y rejuvenece mi fe, y me reconozco uno más, soy también un hijo que Dios quiso amar. Y también yo quiero cuidar, los hijos que Dios nos confió, y en mi vida así prolongar, su ternura y predilección. Junto a cada joven tú y yo, su sagrada vida defender, su sagrada vida hacer florecer. D24. LLAMARTE PADRE Déjame entrar por la ventana de tus ojos, y saltar al patio grande que en tu alma abrió el Señor, y descubrir en el bullicio a mis amigos, y sentir que estoy en casa y que todo está mejor. Déjame oír la música de tus palabras, cuando dices “Jesucristo” todo resplandece en ti, y al sonreírnos, hombre auténtico y sereno, siento que puedo ser bueno y hay un cielo para mí. Deja que vuelva hoy a aferrarme de tu mano, deja que encuentre de tu mano mi lugar, Déjanos, Juan Bosco, porque te amamos, llamarte padre una vez más (2). Invítame a rezar contigo “Ave María” de rodillas, pero luego haz que me ponga de pie, dibuja el signo de la cruz sobre mi vida, guía mi mano temblorosa, tú que sabes de la fe. Y déjame jugar por ti el mejor partido, nuestro campo estás mirando, quiero dedicarte un gol, porque adivino en mi gozar por tu presencia, la mirada de otro Padre, la asistencia de su amor. D25. CANTO A DON JAIME Hombre todo entregado a Dios, siempre al lado del pueblo; recorriste muy duros caminos llevando el Evangelio. Con la fuerza del viento tu voz ha brotado, defendiendo la vida se ha levantado. Monseñor de Nevares, pastor y profeta fiel a la verdad; Don Jaime de los pobres, tu nombre en el pueblo siempre vivirá. Todo un pueblo te estaba esperando en tierras del pehuén; treinta años de vida entregados por un nuevo Neuquén. Al más pobre de todos lo llamaste hermano, tu corazón de padre, siempre salesiano. “Tata Dios (hoy) nos pide coraje, que no nos achiquemos...”; tu mensaje sigue resonando y en tu vida lo vemos. Tu oración ante el Padre sigue acompañando a este pueblo sencillo que va caminando. D26. CEFERINO, VEN Ceferino, ven, pues tu pueblo está, peregrinos vienen a rezar. Danos fuerza y fe, que el Señor nuestro Dios a sus hijos nunca dejará. Ceferino, te arraigaste en el alma popular, porque tus favores llegan hasta el último lugar. ¡Ruega al Padre por nosotros, por salud, trabajo y pan! Donde hay hambre, donde hay frío, donde falta el pan de Dios, está el ángel de los pobres y del indio protector. Tierra y agua, pasto tierno: ¡échales tu bendición! Y supiste amar a todos imitando al Redentor, también sufrir en silencio y confiar en la oración. Te pedimos nos ayudes a ser santos como vos. “Misionero de mi gente, que no olviden al gran Dios”, fue tu ilusión en vida, lo has cumplido ayer y hoy. ¡Indiecito, niño y pobre, Ceferino, aquí estoy!
  • 9. D27. EL SOÑADOR Sé de un hombre que sueña, un iluso dice la gente, lee en los siglos futuros y vive la esperanza. Sueña muchachos por miles, sueña colegios doquiera, y cientos de hijos suyos en el mundo entero. Soñador, soñador, oh Don Bosco buen amigo, haz soñar también contigo nuestra ardiente juventud. Oh vidente soñador, que soñemos con confianza, que soñemos un mundo nuevo en que reine sólo amor. Cierto, Don Bosco está enfermo, una locura es la suya, una confianza infinita, locura de los santos. Sin esperanza confía, contra esperanza espera, nuevo Abraham será un día, padre de multitudes.
  • 10. D27. EL SOÑADOR Sé de un hombre que sueña, un iluso dice la gente, lee en los siglos futuros y vive la esperanza. Sueña muchachos por miles, sueña colegios doquiera, y cientos de hijos suyos en el mundo entero. Soñador, soñador, oh Don Bosco buen amigo, haz soñar también contigo nuestra ardiente juventud. Oh vidente soñador, que soñemos con confianza, que soñemos un mundo nuevo en que reine sólo amor. Cierto, Don Bosco está enfermo, una locura es la suya, una confianza infinita, locura de los santos. Sin esperanza confía, contra esperanza espera, nuevo Abraham será un día, padre de multitudes.