SlideShare una empresa de Scribd logo
¡SLIDESHARE!
CAMILA ANDREA LIEVANO SOLORZANO
GRADO:10-6
¿Qué es un SlideShare?
SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios
la posibilidad de subir y compartir en publico o en privado presentaciones de
diapositivas en PowerPoint, Open Office, PDF, Microsoft Word y la mayoría de
documentos de texto sin formato, e incluso algunos formatos de audio y video.
Historia del SlideShare
SlideShare fue lanzando el 4 de octubre de 2006. Este sitio web es considerado similar
a YouTube, pero de uso de orientado a las presentaciones de series de diapositivas. El
4 de mayo de 2012 fue adquirida por Linkedln.
Los principales competidores de este servicio son Scribd, Issuu y Docstoc.
Características de un SlideShare
 Las características que nos ofrece este programa es almacenar, presentaciones de
diapositivas las cuales se integran dentro de diferentes categorías
 Nos permite almacenar hasta 20MB en nuestro espacio personal
 Nos permite descargar presentaciones digitales de usuarios como documentos de texto
como ( extensiones doc., pdf, ect)
 Insertar videos de YouTube en presentaciones digitales propias
 Compartir públicamente o en privado nuestro material de SlideShare con cualquier
persona de la web
 Seleccionar y organizar presentaciones favoritas y clasificarlas por etiquetas y
categorías
 Personalizar los datos de nuestra cuenta personal y participar en grupos y eventos
 Conocer el numero de visitas recibidas y otros espacios web que han incluido las
presentaciones
¿Qué necesitamos para usar esta
herramienta ?
 Crear una cuenta de acceso en Slideshare.net
 Generar el contenido que desee publicar
 Publicar los archivos
 Realizar los enlaces en su web blog
Pasos para crear una cuenta de
SlideShare y subir una presentación
 Se ingresa el link correspondiente a SlideShare
 Hacemos click en Sign Up
 Llenar los datos personales
 Hacemos la configuración de nuestro correo
 Luego editamos nuestro perfil
 Empezamos a subir nuestros archivos
Ventajas de usar SlideShare
 Admite archivos de hasta 20MB de peso
 SlideShare acepta casi todos los formatos de programa para desarrollar
presentaciones
 SlideShare tiene un área donde las personas pueden dejar escritos sus
comentarios
 Ofrece al usuario la posibilidad de subir archivos de audio MP3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Cespedes slideshare 11 8
Cespedes slideshare 11 8Cespedes slideshare 11 8
Cespedes slideshare 11 8
 
Ines
InesInes
Ines
 
Slideshare paula santos
Slideshare paula santosSlideshare paula santos
Slideshare paula santos
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Qué es slideshare y cuáles son sus aplicaciones
Qué es slideshare y cuáles son sus aplicacionesQué es slideshare y cuáles son sus aplicaciones
Qué es slideshare y cuáles son sus aplicaciones
 
Slideshare-trabajo
Slideshare-trabajoSlideshare-trabajo
Slideshare-trabajo
 
¿Que es Slideshare?
¿Que es Slideshare?¿Que es Slideshare?
¿Que es Slideshare?
 
Manual de utilización de Slideshare
Manual de utilización de SlideshareManual de utilización de Slideshare
Manual de utilización de Slideshare
 
Introduccion a SlideShare
Introduccion a SlideShareIntroduccion a SlideShare
Introduccion a SlideShare
 
Qué es slideshare.alexis
Qué es slideshare.alexisQué es slideshare.alexis
Qué es slideshare.alexis
 
SlideShare
SlideShareSlideShare
SlideShare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshared fabian
Slideshared fabianSlideshared fabian
Slideshared fabian
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
123
123123
123
 
Manual de uso educativo de SlideShare
Manual de uso educativo de SlideShareManual de uso educativo de SlideShare
Manual de uso educativo de SlideShare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
 

Similar a Camila lievano (1) (20)

Slides share
Slides shareSlides share
Slides share
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Mi gran idea se
Mi gran idea seMi gran idea se
Mi gran idea se
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Herramientas slideshare
Herramientas slideshareHerramientas slideshare
Herramientas slideshare
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Programas para publicar informacion
Programas para publicar informacionProgramas para publicar informacion
Programas para publicar informacion
 
Slideshare información
Slideshare información Slideshare información
Slideshare información
 
Informatica 4 to A / Grupo 1
Informatica 4 to A / Grupo  1Informatica 4 to A / Grupo  1
Informatica 4 to A / Grupo 1
 
Slideshare slideshare
Slideshare slideshareSlideshare slideshare
Slideshare slideshare
 
Slideshare.diapositiva Eddy
Slideshare.diapositiva EddySlideshare.diapositiva Eddy
Slideshare.diapositiva Eddy
 
Uso de slideshare
Uso de slideshareUso de slideshare
Uso de slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slide s hare
Slide s hareSlide s hare
Slide s hare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Camila lievano (1)

  • 1. ¡SLIDESHARE! CAMILA ANDREA LIEVANO SOLORZANO GRADO:10-6
  • 2. ¿Qué es un SlideShare? SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en publico o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, Open Office, PDF, Microsoft Word y la mayoría de documentos de texto sin formato, e incluso algunos formatos de audio y video.
  • 3. Historia del SlideShare SlideShare fue lanzando el 4 de octubre de 2006. Este sitio web es considerado similar a YouTube, pero de uso de orientado a las presentaciones de series de diapositivas. El 4 de mayo de 2012 fue adquirida por Linkedln. Los principales competidores de este servicio son Scribd, Issuu y Docstoc.
  • 4. Características de un SlideShare  Las características que nos ofrece este programa es almacenar, presentaciones de diapositivas las cuales se integran dentro de diferentes categorías  Nos permite almacenar hasta 20MB en nuestro espacio personal  Nos permite descargar presentaciones digitales de usuarios como documentos de texto como ( extensiones doc., pdf, ect)  Insertar videos de YouTube en presentaciones digitales propias  Compartir públicamente o en privado nuestro material de SlideShare con cualquier persona de la web  Seleccionar y organizar presentaciones favoritas y clasificarlas por etiquetas y categorías  Personalizar los datos de nuestra cuenta personal y participar en grupos y eventos  Conocer el numero de visitas recibidas y otros espacios web que han incluido las presentaciones
  • 5. ¿Qué necesitamos para usar esta herramienta ?  Crear una cuenta de acceso en Slideshare.net  Generar el contenido que desee publicar  Publicar los archivos  Realizar los enlaces en su web blog
  • 6. Pasos para crear una cuenta de SlideShare y subir una presentación  Se ingresa el link correspondiente a SlideShare  Hacemos click en Sign Up  Llenar los datos personales  Hacemos la configuración de nuestro correo  Luego editamos nuestro perfil  Empezamos a subir nuestros archivos
  • 7. Ventajas de usar SlideShare  Admite archivos de hasta 20MB de peso  SlideShare acepta casi todos los formatos de programa para desarrollar presentaciones  SlideShare tiene un área donde las personas pueden dejar escritos sus comentarios  Ofrece al usuario la posibilidad de subir archivos de audio MP3