SlideShare una empresa de Scribd logo
En los siguientes enunciados falta un conector que exprese de manera inequívoca cual es la relación
de significado que establecen entre sí las oraciones enlazadas. Para cada enunciado se proponen
cuatro posibles expresiones conectivas, escoge la que mejor conviene en cada caso.
Todos los enunciados proceden de la obra de Luis Rojas Marcos, La ciudad y sus desafíos, si bien
algunos de ellos han sido ligeramente manipulados (extraídos de un párrafo).
1. __________no sea siempre aparente, el terror a la muerte es universal, constituye la motivación
principal en la vida de la persona y nutre el instinto humano de conservación. (además/ de ahí que/
porque/ aunque).
2. Todavía son muchos los doctores y profanos que temen permitirle a un profesional dejar morir o
quitarle la vida a otro ser humano, __________éste lo haya pedido y esté en su sano juicio. (debido
a que/ de ahí que/ aunque/ por lo que).
3. La oposición a la eutanasia por parte de las religiones cristianas brota de la convicción de que sólo
Dios da la vida y, __________, sólo Él la puede quitar (gracias a/ por su parte/sin embargo/ por
tanto).
4. Para la fe judía ortodoxa, la existencia posee un valor infinito y el acortarla es siempre inmoral,
__________ incluso un minuto de vida tiene un precio incalculable. (como/ pues/ pero/ si).
5. La intensidad y la amargura del debate actual sobre el derecho a morir con dignidad disminuiría
considerablemente __________la sociedad, los médicos y los políticos de la sanidad prestaran
mayor atención a cómo mitigar el dolor y el sufrimiento del enfermo. (porque/ si/ a causa de que/
aunque).
6. Los familiares juegan un papel fundamental en la opción de morir, especialmente cuando se trata
de un enfermo mentalmente incapacitado, __________son los parientes quienes mejor conocen los
valores y deseos del moribundo (porque/ como/ salvo que/ en caso de que).
7. __________ los medios de comunicación no han tenido siempre el mismo impacto que de hoy,
han estado presentes a lo largo de los siglos. (con la finalidad de que/ aunque/ salvo que/ en caso de
que).
8. Entre todos los medios de comunicación, la televisión es, sin duda, el más completo, consumado,
penetrante, popular y, __________, el más efectivo. (con todo/ de todas formas/ a su vez/ por tanto).
9. En Norteamérica, por ejemplo, los expertos calculan que los adultos pasan la mitad de su tiempo
de ocio ante la pequeña pantalla, __________ los niños le dedican más tiempo que al colegio.
(excepto que/ mientras que/ con tal de que/ con el objeto de que).
10. Los medios ciertamente nos enseñan la realidad, __________lo hacen a su manera. (mientras
que/ de ahí que/ pero/ a fin de que).
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CURSO ESPAÑOL ACADÉMICO
TALLER CONECTORES DOS
A C T I V I D A D E S
Palabras escondidas
En cada circulo se esconde una palabra de ocho letras. En todos los casos faltan dos vocales, las restantes
están ubicadas en orden. No se indicará cual es la primera ni las sucesivas, ni el sentido de la lectura, el que
puede ser al contrario o siguiendo las agujas del reloj.
Anagramas
Descubre en la siguiente lista los nombres de algunas ciudades que son visitadas por turistas en la
temporada de fin de año.
1. SERENA SUBIO
2. ALFREDO ARDE TUL
3. LORD SEN
4. CENAR GATA
5. RAMAS TANTA
6. BANCO REAL
7. GANES SELLO
8. AULA POSO
9. AUN CAPTAN
10.RED SAN SAN
El enganche
Este juego te propone encontrar la mayor cantidad de palabras posibles. Comienza con la letra
destacada siguiendo en espiral hacia el centro. Ten en cuenta que no se cuentan como válidos los
verbos conjugados, ni prefijos, ni palabras en dos letras. Se admiten nombres propios. Hay más de
cuarenta palabras. ¿Te atreves a descubrirlas?
V E R T I C A L
N C H A L U P V
A O N D R A A I
L L M I R D S C
A O R N O O T I
V T O D A N O E
A A T S O E R N
H C O R R A G A
C
P
T
L
M
A
R
M
B
I T
C
O
R R
E
P
Silabas sobrantes
Con las silabas: AS- BE- BES- BI- CA- CA- CA- CI- CLA- DA- DE- DE- DOR- EM- ES- ES- FOR-
LE- LES- LI- MA- ME- NI- NI- NO- NON- NOR- UN- O- PE- PI- PLOS- PRE- RA- RAR- RE-
SION- TA- TE- TE- TEN- TER- TI- TI- TI- TIR- TO- TOS- TRA- U- ZA.
Forme palabras de los siguientes significados:
1. Rugosidad
2. Que tiene dos cabezas
3. Igual, semejante
4. Herida de espada
5. Sales de ácido nítrico
6. Acometer
7. Nueve veces mayores
8. Irresistibles
9. Puñal
10.Habituales, regulares
11.Discute, debate
12.Hueso plano del pecho
13.Manifestar, anunciar
14.Dominación, yugo
U N I F O R M E
Con las silabas sobrantes se formará el otro nombre de la isla del sol en Bolivia:
_________________

Más contenido relacionado

Similar a 4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico

6to grado bloque 1 - ejercicios complementarios
6to grado   bloque 1 - ejercicios complementarios6to grado   bloque 1 - ejercicios complementarios
6to grado bloque 1 - ejercicios complementarios
rubi galindo
 
Espanhol volume-3
Espanhol volume-3Espanhol volume-3
Nexos copia
Nexos   copiaNexos   copia
Nexos copia
gabirivers
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Ejercicios de coherencia
Ejercicios de coherenciaEjercicios de coherencia
Ejercicios de coherencia
Anierrandorena Errandorena
 
Kupdf.net academia alfa-libro
Kupdf.net academia alfa-libroKupdf.net academia alfa-libro
Kupdf.net academia alfa-libro
Jhon Brandon
 
Duelo11
Duelo11Duelo11
ACERTIJO-SOPA DE LETRAS PARA QUEDARSE EN CASA POR CONTINGENCIA DEL CORONAVIRUS
ACERTIJO-SOPA DE LETRAS PARA QUEDARSE EN CASA POR CONTINGENCIA DEL CORONAVIRUS ACERTIJO-SOPA DE LETRAS PARA QUEDARSE EN CASA POR CONTINGENCIA DEL CORONAVIRUS
ACERTIJO-SOPA DE LETRAS PARA QUEDARSE EN CASA POR CONTINGENCIA DEL CORONAVIRUS
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Idea principal 1
Idea principal 1Idea principal 1
Idea principal 1
Karina Moreno Verpeide
 
prueba psu lenguaje 011
prueba psu lenguaje 011prueba psu lenguaje 011
prueba psu lenguaje 011
Ariana Varas
 
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdfActividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
YorsyAvila1
 
Instructivo enes new
Instructivo enes newInstructivo enes new
Instructivo enes new
Miguel Vilela
 
Acerti Juegos
Acerti JuegosAcerti Juegos
Restaura tus circuitos existenciales revised 2013
Restaura tus circuitos existenciales revised 2013Restaura tus circuitos existenciales revised 2013
Restaura tus circuitos existenciales revised 2013
Pablo Fernandez
 
Respuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuaciónRespuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuación
Andrea Segura
 
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIOEXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
Norelis Bolívar Santamaría
 
Revista Ehécatl - Año I, Número 1
Revista Ehécatl - Año I, Número 1Revista Ehécatl - Año I, Número 1
Revista Ehécatl - Año I, Número 1
Revista Ehécatl
 
Prueba de lenguaje grado 9 c uadernillo uno
Prueba de lenguaje   grado 9 c uadernillo unoPrueba de lenguaje   grado 9 c uadernillo uno
Prueba de lenguaje grado 9 c uadernillo uno
Claudia150499
 
Maestria 2011LINGUISTICA SOCIAL, COMUNICACION EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Maestria 2011LINGUISTICA SOCIAL, COMUNICACION EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIAMaestria 2011LINGUISTICA SOCIAL, COMUNICACION EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Maestria 2011LINGUISTICA SOCIAL, COMUNICACION EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
isabel requejo
 
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - PerúProgramacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
Alberto Ignacio Calvo Chamache
 

Similar a 4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico (20)

6to grado bloque 1 - ejercicios complementarios
6to grado   bloque 1 - ejercicios complementarios6to grado   bloque 1 - ejercicios complementarios
6to grado bloque 1 - ejercicios complementarios
 
Espanhol volume-3
Espanhol volume-3Espanhol volume-3
Espanhol volume-3
 
Nexos copia
Nexos   copiaNexos   copia
Nexos copia
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Ejercicios de coherencia
Ejercicios de coherenciaEjercicios de coherencia
Ejercicios de coherencia
 
Kupdf.net academia alfa-libro
Kupdf.net academia alfa-libroKupdf.net academia alfa-libro
Kupdf.net academia alfa-libro
 
Duelo11
Duelo11Duelo11
Duelo11
 
ACERTIJO-SOPA DE LETRAS PARA QUEDARSE EN CASA POR CONTINGENCIA DEL CORONAVIRUS
ACERTIJO-SOPA DE LETRAS PARA QUEDARSE EN CASA POR CONTINGENCIA DEL CORONAVIRUS ACERTIJO-SOPA DE LETRAS PARA QUEDARSE EN CASA POR CONTINGENCIA DEL CORONAVIRUS
ACERTIJO-SOPA DE LETRAS PARA QUEDARSE EN CASA POR CONTINGENCIA DEL CORONAVIRUS
 
Idea principal 1
Idea principal 1Idea principal 1
Idea principal 1
 
prueba psu lenguaje 011
prueba psu lenguaje 011prueba psu lenguaje 011
prueba psu lenguaje 011
 
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdfActividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
 
Instructivo enes new
Instructivo enes newInstructivo enes new
Instructivo enes new
 
Acerti Juegos
Acerti JuegosAcerti Juegos
Acerti Juegos
 
Restaura tus circuitos existenciales revised 2013
Restaura tus circuitos existenciales revised 2013Restaura tus circuitos existenciales revised 2013
Restaura tus circuitos existenciales revised 2013
 
Respuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuaciónRespuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuación
 
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIOEXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
 
Revista Ehécatl - Año I, Número 1
Revista Ehécatl - Año I, Número 1Revista Ehécatl - Año I, Número 1
Revista Ehécatl - Año I, Número 1
 
Prueba de lenguaje grado 9 c uadernillo uno
Prueba de lenguaje   grado 9 c uadernillo unoPrueba de lenguaje   grado 9 c uadernillo uno
Prueba de lenguaje grado 9 c uadernillo uno
 
Maestria 2011LINGUISTICA SOCIAL, COMUNICACION EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Maestria 2011LINGUISTICA SOCIAL, COMUNICACION EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIAMaestria 2011LINGUISTICA SOCIAL, COMUNICACION EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Maestria 2011LINGUISTICA SOCIAL, COMUNICACION EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
 
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - PerúProgramacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM

Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdfAplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdfAsignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_20241501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM (20)

Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdfAplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
 
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
 
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdfAsignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
 
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_20241501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico

  • 1. En los siguientes enunciados falta un conector que exprese de manera inequívoca cual es la relación de significado que establecen entre sí las oraciones enlazadas. Para cada enunciado se proponen cuatro posibles expresiones conectivas, escoge la que mejor conviene en cada caso. Todos los enunciados proceden de la obra de Luis Rojas Marcos, La ciudad y sus desafíos, si bien algunos de ellos han sido ligeramente manipulados (extraídos de un párrafo). 1. __________no sea siempre aparente, el terror a la muerte es universal, constituye la motivación principal en la vida de la persona y nutre el instinto humano de conservación. (además/ de ahí que/ porque/ aunque). 2. Todavía son muchos los doctores y profanos que temen permitirle a un profesional dejar morir o quitarle la vida a otro ser humano, __________éste lo haya pedido y esté en su sano juicio. (debido a que/ de ahí que/ aunque/ por lo que). 3. La oposición a la eutanasia por parte de las religiones cristianas brota de la convicción de que sólo Dios da la vida y, __________, sólo Él la puede quitar (gracias a/ por su parte/sin embargo/ por tanto). 4. Para la fe judía ortodoxa, la existencia posee un valor infinito y el acortarla es siempre inmoral, __________ incluso un minuto de vida tiene un precio incalculable. (como/ pues/ pero/ si). 5. La intensidad y la amargura del debate actual sobre el derecho a morir con dignidad disminuiría considerablemente __________la sociedad, los médicos y los políticos de la sanidad prestaran mayor atención a cómo mitigar el dolor y el sufrimiento del enfermo. (porque/ si/ a causa de que/ aunque). 6. Los familiares juegan un papel fundamental en la opción de morir, especialmente cuando se trata de un enfermo mentalmente incapacitado, __________son los parientes quienes mejor conocen los valores y deseos del moribundo (porque/ como/ salvo que/ en caso de que). 7. __________ los medios de comunicación no han tenido siempre el mismo impacto que de hoy, han estado presentes a lo largo de los siglos. (con la finalidad de que/ aunque/ salvo que/ en caso de que). 8. Entre todos los medios de comunicación, la televisión es, sin duda, el más completo, consumado, penetrante, popular y, __________, el más efectivo. (con todo/ de todas formas/ a su vez/ por tanto). 9. En Norteamérica, por ejemplo, los expertos calculan que los adultos pasan la mitad de su tiempo de ocio ante la pequeña pantalla, __________ los niños le dedican más tiempo que al colegio. (excepto que/ mientras que/ con tal de que/ con el objeto de que). 10. Los medios ciertamente nos enseñan la realidad, __________lo hacen a su manera. (mientras que/ de ahí que/ pero/ a fin de que). UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE ENFERMERÍA CURSO ESPAÑOL ACADÉMICO TALLER CONECTORES DOS
  • 2. A C T I V I D A D E S Palabras escondidas En cada circulo se esconde una palabra de ocho letras. En todos los casos faltan dos vocales, las restantes están ubicadas en orden. No se indicará cual es la primera ni las sucesivas, ni el sentido de la lectura, el que puede ser al contrario o siguiendo las agujas del reloj. Anagramas Descubre en la siguiente lista los nombres de algunas ciudades que son visitadas por turistas en la temporada de fin de año. 1. SERENA SUBIO 2. ALFREDO ARDE TUL 3. LORD SEN 4. CENAR GATA 5. RAMAS TANTA 6. BANCO REAL 7. GANES SELLO 8. AULA POSO 9. AUN CAPTAN 10.RED SAN SAN El enganche Este juego te propone encontrar la mayor cantidad de palabras posibles. Comienza con la letra destacada siguiendo en espiral hacia el centro. Ten en cuenta que no se cuentan como válidos los verbos conjugados, ni prefijos, ni palabras en dos letras. Se admiten nombres propios. Hay más de cuarenta palabras. ¿Te atreves a descubrirlas? V E R T I C A L N C H A L U P V A O N D R A A I L L M I R D S C A O R N O O T I V T O D A N O E A A T S O E R N H C O R R A G A C P T L M A R M B I T C O R R E P
  • 3. Silabas sobrantes Con las silabas: AS- BE- BES- BI- CA- CA- CA- CI- CLA- DA- DE- DE- DOR- EM- ES- ES- FOR- LE- LES- LI- MA- ME- NI- NI- NO- NON- NOR- UN- O- PE- PI- PLOS- PRE- RA- RAR- RE- SION- TA- TE- TE- TEN- TER- TI- TI- TI- TIR- TO- TOS- TRA- U- ZA. Forme palabras de los siguientes significados: 1. Rugosidad 2. Que tiene dos cabezas 3. Igual, semejante 4. Herida de espada 5. Sales de ácido nítrico 6. Acometer 7. Nueve veces mayores 8. Irresistibles 9. Puñal 10.Habituales, regulares 11.Discute, debate 12.Hueso plano del pecho 13.Manifestar, anunciar 14.Dominación, yugo U N I F O R M E Con las silabas sobrantes se formará el otro nombre de la isla del sol en Bolivia: _________________