SlideShare una empresa de Scribd logo
Se llama metal a los elementos químicos
caracterizados por ser buenos
conductores del calor y la electricidad.
Poseen alta densidad y son sólidos en
temperaturas normales (excepto el
mercurio); sus sales forman iones
electropositivos (cationes) en disolución.
 Algunos metales se encuentran en forma
  de elementos nativos, como el oro, la plata
  y el cobre, aunque no es el estado más
  usual.
 Muchos metales se encuentran en forma
  de óxidos. El oxígeno, al estar presente en
  grandes cantidades en la atmósfera, se
  combina muy fácilmente con los metales,
  que son elementos reductores, formando
  compuestos como la bauxita (Al2O3) y la
  limonita (Fe2O3).
   El cobre fue uno de los primeros metales que usó el
    hombre, utilizándolo inicialmente en su estado
    natural, el cobre nativo, ya que desconocía los
    mecanismos por los cuales se podía fundir el mineral.
    En estos primeros tiempos lo moldeaba gracias a las
    técnicas del martillado y/o del batido en frío, por lo
    que esta fase no es considerada todavía calcolítica
    sino neolítica. El perfeccionamiento de las técnicas
    cerámicas le permitió la experimentación con los
    procesos metalúrgicos, comenzando así a
    comprenderlos. Cuando ya los controlaba empezó a
    realizar diversas aleaciones con otros minerales,
    siendo las más habituales la mezcla con arsénico,
    primero, y la posterior con estaño, la cual dio lugar a
    un nuevo metal, el bronce.
   El término, que acuñó en 1820 el arqueólogo danés
    Christian Jürgensen Thomsen para clasificar en tres
    edades las colecciones de la Comisión Real para la
    Conservación de las Antigüedades de Copenhague,
    sólo tiene valor cronológico en el Próximo Oriente y
    Europa, puesto que a la metalurgia se llegó a través
    de procesos distintos en las diferentes regiones del
    mundo. Su estudio se divide en Bronce Antiguo,
    Bronce Medio y Bronce Final. Aunque,
    generalmente, al bronce suele precederle una Edad
    del Cobre y seguirle una Edad del Hierro, esto no
    siempre fue así: en el África subsahariana, por
    ejemplo, se desarrolló la metalurgia del hierro sin
    pasar por las del cobre y bronce.
   La Edad de Hierro es el período en el cual
    se descubre y populariza el uso del hierro
    como material para fabricar armas y
    herramientas. En algunas sociedades
    antiguas, las tecnologías metalúrgicas
    necesarias para poder trabajar el hierro
    aparecieron en forma simultánea con otros
    cambios tecnológicos y
    culturales, incluyendo muchas veces
    cambios en la agricultura, las creencias
    religiosas y los estilos artísticos, aunque este
    no ha sido siempre el caso.
Camilo ibarra

Más contenido relacionado

Similar a Camilo ibarra

Similar a Camilo ibarra (20)

Estefania muñoz
Estefania muñozEstefania muñoz
Estefania muñoz
 
Estefania muñoz
Estefania muñozEstefania muñoz
Estefania muñoz
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo de trabajo
Trabajo de trabajo Trabajo de trabajo
Trabajo de trabajo
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Edad de los metales.
Edad de los metales.Edad de los metales.
Edad de los metales.
 
Los Metales
Los Metales Los Metales
Los Metales
 
Yohan
 Yohan Yohan
Yohan
 

Camilo ibarra

  • 1.
  • 2. Se llama metal a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad. Poseen alta densidad y son sólidos en temperaturas normales (excepto el mercurio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución.
  • 3.  Algunos metales se encuentran en forma de elementos nativos, como el oro, la plata y el cobre, aunque no es el estado más usual.  Muchos metales se encuentran en forma de óxidos. El oxígeno, al estar presente en grandes cantidades en la atmósfera, se combina muy fácilmente con los metales, que son elementos reductores, formando compuestos como la bauxita (Al2O3) y la limonita (Fe2O3).
  • 4. El cobre fue uno de los primeros metales que usó el hombre, utilizándolo inicialmente en su estado natural, el cobre nativo, ya que desconocía los mecanismos por los cuales se podía fundir el mineral. En estos primeros tiempos lo moldeaba gracias a las técnicas del martillado y/o del batido en frío, por lo que esta fase no es considerada todavía calcolítica sino neolítica. El perfeccionamiento de las técnicas cerámicas le permitió la experimentación con los procesos metalúrgicos, comenzando así a comprenderlos. Cuando ya los controlaba empezó a realizar diversas aleaciones con otros minerales, siendo las más habituales la mezcla con arsénico, primero, y la posterior con estaño, la cual dio lugar a un nuevo metal, el bronce.
  • 5. El término, que acuñó en 1820 el arqueólogo danés Christian Jürgensen Thomsen para clasificar en tres edades las colecciones de la Comisión Real para la Conservación de las Antigüedades de Copenhague, sólo tiene valor cronológico en el Próximo Oriente y Europa, puesto que a la metalurgia se llegó a través de procesos distintos en las diferentes regiones del mundo. Su estudio se divide en Bronce Antiguo, Bronce Medio y Bronce Final. Aunque, generalmente, al bronce suele precederle una Edad del Cobre y seguirle una Edad del Hierro, esto no siempre fue así: en el África subsahariana, por ejemplo, se desarrolló la metalurgia del hierro sin pasar por las del cobre y bronce.
  • 6. La Edad de Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas. En algunas sociedades antiguas, las tecnologías metalúrgicas necesarias para poder trabajar el hierro aparecieron en forma simultánea con otros cambios tecnológicos y culturales, incluyendo muchas veces cambios en la agricultura, las creencias religiosas y los estilos artísticos, aunque este no ha sido siempre el caso.