SlideShare una empresa de Scribd logo
La      Psicología      explora
conceptos como la percepción,
la atención, la motivación, la
emoción, el funcionamiento
del cerebro, la inteligencia, la
personalidad, las relaciones
personales, la consciencia y el
inconsciente.
   La Psicología emplea métodos
    empíricos      cuantitativos    de
    investigación para analizar el
    comportamiento.            También
    podemos encontrar, especialmente
    en el ámbito clínico o de
    consultoría, otro tipo de métodos
    no cuantitativos. 
   Mientras      que        el
    conocimiento psicológico
    es              empleado
    frecuentemente en la
    evaluación o tratamiento
    de las psicopatologías, en
    las últimas décadas los
    psicólogos también están
    siendo empleados en los
    departamentos           de
    recursos humanos de las
    organizaciones
   La psicología se
    enmarca en distintas
    áreas de la ciencia.
    No es posible lograr
    consenso         para
    encasillarla entre las
    ciencias naturales,
    las ciencias sociales
    o las humanas. 
   Las distintas escuelas, teorías
    y sistemas psicológicos han
    enfocado sus esfuerzos en
    diversas áreas, existiendo
    desde los enfoques que se
    centran exclusivamente en la
    conducta            observable
    (conductismo), pasando por
    los que se ocupan de los
    procesos internos tales como
    el       pensamiento,        el
    razonamiento, la memoria, etc
   Las distintas escuelas, teorías
    y sistemas psicológicos han
    enfocado sus esfuerzos en
    diversas áreas, existiendo
    desde los enfoques que se
    centran exclusivamente en la
    conducta            observable
    (conductismo), pasando por
    los que se ocupan de los
    procesos internos tales como
    el       pensamiento,        el
    razonamiento, la memoria, etc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de aprendizaje 08
Actividad  de aprendizaje 08Actividad  de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
sugrimarey
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
emilia gonzalez
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
melissavesga
 
Psicologia. Importancia.
Psicologia. Importancia. Psicologia. Importancia.
Psicologia. Importancia.
kareenpaolaruizmora
 
Eddibel vasquez
Eddibel vasquezEddibel vasquez
Eddibel vasquez
eddibelvasquez
 
Perspectivas de la psicología
Perspectivas de la psicología Perspectivas de la psicología
Perspectivas de la psicología
wenddydam
 
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
2. psicopedagogía  20 al 24 de marzo2. psicopedagogía  20 al 24 de marzo
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
Introduccion psic.general
Introduccion psic.generalIntroduccion psic.general
Introduccion psic.general
MARTIN CASTAÑEDA
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Brayan Chicaiza
 
Aplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La PsicologiaAplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La Psicologia
Rhina Vasquez
 
1. Psicopedagogía 13 al 24 de marzo
1. Psicopedagogía  13 al 24 de marzo1. Psicopedagogía  13 al 24 de marzo
1. Psicopedagogía 13 al 24 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
Psicología TIC
Psicología TICPsicología TIC
Psicología TIC
danimonvas
 
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicologíaDiapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
gladysllano
 
1.1 Campos De Estudio De La Psicología
1.1 Campos De Estudio De La Psicología1.1 Campos De Estudio De La Psicología
1.1 Campos De Estudio De La Psicología
Salvador Almuina
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
MARTIN CASTAÑEDA
 
Principios de la psicología
Principios  de la psicologíaPrincipios  de la psicología
Principios de la psicología
Universidad Modular Abierta
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
PsicologíaPsicología

La actualidad más candente (20)

Actividad de aprendizaje 08
Actividad  de aprendizaje 08Actividad  de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Psicología c
Psicología cPsicología c
Psicología c
 
Psicologia. Importancia.
Psicologia. Importancia. Psicologia. Importancia.
Psicologia. Importancia.
 
Eddibel vasquez
Eddibel vasquezEddibel vasquez
Eddibel vasquez
 
Perspectivas de la psicología
Perspectivas de la psicología Perspectivas de la psicología
Perspectivas de la psicología
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
 
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
2. psicopedagogía  20 al 24 de marzo2. psicopedagogía  20 al 24 de marzo
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
 
Introduccion psic.general
Introduccion psic.generalIntroduccion psic.general
Introduccion psic.general
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Aplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La PsicologiaAplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La Psicologia
 
1. Psicopedagogía 13 al 24 de marzo
1. Psicopedagogía  13 al 24 de marzo1. Psicopedagogía  13 al 24 de marzo
1. Psicopedagogía 13 al 24 de marzo
 
Psicología TIC
Psicología TICPsicología TIC
Psicología TIC
 
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicologíaDiapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
 
1.1 Campos De Estudio De La Psicología
1.1 Campos De Estudio De La Psicología1.1 Campos De Estudio De La Psicología
1.1 Campos De Estudio De La Psicología
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Principios de la psicología
Principios  de la psicologíaPrincipios  de la psicología
Principios de la psicología
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 

Similar a Campo profesional

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
JoelMartinez611870
 
La psicología
La   psicologíaLa   psicología
La psicologíaalexa2563
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantilvaaniitoo
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
angie alvarez
 
“EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"
“EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"“EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"
“EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"
Edison Quille Benitez
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologialuisamiguez24
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
kellyurtechotocta
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Dianamatapuncho
DianamatapunchoDianamatapuncho
DianamatapunchoElvisVis
 
Miguel quintero y librada magdaleno
Miguel quintero y librada magdalenoMiguel quintero y librada magdaleno
Miguel quintero y librada magdaleno
miguelquinteroalmend
 
Psicología.
Psicología.Psicología.
Psicología.
dayanMedina
 
Psicología y sus campos
Psicología y sus camposPsicología y sus campos
Psicología y sus campos
Daniiec
 
Laura_Sanchez
Laura_SanchezLaura_Sanchez
Laura_Sanchez
lsanchezt93
 

Similar a Campo profesional (20)

Fabian caiza
Fabian caizaFabian caiza
Fabian caiza
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
La psicología
La   psicologíaLa   psicología
La psicología
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
“EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"
“EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"“EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"
“EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"
 
Trabajo final psicologia
Trabajo final psicologiaTrabajo final psicologia
Trabajo final psicologia
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologia
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Pfrh expocicion
Pfrh expocicionPfrh expocicion
Pfrh expocicion
 
Dianamatapuncho
DianamatapunchoDianamatapuncho
Dianamatapuncho
 
Dianamatapuncho
DianamatapunchoDianamatapuncho
Dianamatapuncho
 
Miguel quintero y librada magdaleno
Miguel quintero y librada magdalenoMiguel quintero y librada magdaleno
Miguel quintero y librada magdaleno
 
Psicología.
Psicología.Psicología.
Psicología.
 
Psicología y sus campos
Psicología y sus camposPsicología y sus campos
Psicología y sus campos
 
Laura_Sanchez
Laura_SanchezLaura_Sanchez
Laura_Sanchez
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 

Campo profesional

  • 1. La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente.
  • 2. La Psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. También podemos encontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo de métodos no cuantitativos. 
  • 3. Mientras que el conocimiento psicológico es empleado frecuentemente en la evaluación o tratamiento de las psicopatologías, en las últimas décadas los psicólogos también están siendo empleados en los departamentos de recursos humanos de las organizaciones
  • 4. La psicología se enmarca en distintas áreas de la ciencia. No es posible lograr consenso para encasillarla entre las ciencias naturales, las ciencias sociales o las humanas. 
  • 5. Las distintas escuelas, teorías y sistemas psicológicos han enfocado sus esfuerzos en diversas áreas, existiendo desde los enfoques que se centran exclusivamente en la conducta observable (conductismo), pasando por los que se ocupan de los procesos internos tales como el pensamiento, el razonamiento, la memoria, etc
  • 6. Las distintas escuelas, teorías y sistemas psicológicos han enfocado sus esfuerzos en diversas áreas, existiendo desde los enfoques que se centran exclusivamente en la conducta observable (conductismo), pasando por los que se ocupan de los procesos internos tales como el pensamiento, el razonamiento, la memoria, etc