SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DE LA
       PSICOLOGÍA.-
El principio de la unidad psicofísica.
El principio del desarrollo de la psique .
El principio histórico.
El principio de la unidad de la teoría y la
práctica.
El principio de la unidad de la
conciencia y de la actividad.
El principio de la unidad
       psicofísica.
O Abarca la unidad de los
 psíquico tanto como el
 substrato orgánico, cuya
 función es la psique, como
 también la interrelación con
 el objeto, (material, social,
 situacional,) que se refleja en
 ella.
El principio del desarrollo
       de la psique.
O Como un componente específico,
 aunque derivado, de la evolución de
 los organismos, en cuyo transcurso se
 transforman, por los cambios
 adaptativos de la forma de vida, tanto
 de la estructura del sistema nervioso
 como sus funciones psicofísicas (en
 su unidad y reciprocidad). Estas
 funciones de deben a su vez, en cada
 grado de evolución, a la estructura del
 sistema nervioso.
El principio histórico.
O Se refiere al desarrollo de la
 conciencia humana en el proceso
 de la evolución histórico –
 social, en cuyo curso el ser
 social de los hombres determina
 su conciencia y su forma de vida
 y las ideas y sentidos debidos a
 aquellos.
El principio de la unidad de
    la teoría y la práctica.

     O Es el estudio teórico y
    experimental de la psique
  humana y de la influencia sobre
              ésta.
Estos son los principios fundamentales
       de la psicología soviética.


 O En la actualidad no sólo se
  reconocen como tesis filosóficas
  generales, sino que se aplican
  también en la teoría e
  investigación psicológica.
El principio de la unidad de la
 conciencia y de la actividad.

 O La unidad de la conciencia y
  el hombre y de su conducta,
  de su ser interno y externo,
  que se afirma con esto,
  resalta sobre todo en su
  contenido.-
Aplicación de los principios.
 O Toda experiencia del sujeto es,
  como hemos visto, siempre y
  necesariamente la experiencia de
  algo, de modo que su naturaleza
  propia, íntima, viene determinada
  por su relación con el mundo
  externo, objetivo.
Aplicación de los principios.
 O Por otra parte, el análisis de la
   conducta nos enseña que el aspecto
   externo de un acto no lo determina de
   manera terminante, que un mismo
   movimiento externo significa en varios
   casos diferentes acciones y que por
   medio de varios movimientos se puede
   ejercer una misma acción.
Aplicación de los principios.
 O La acción humana viene determinada
   por la relación contenida en ella del
   hombre con otros seres humanos y
   con el medio ambiente que le
   rodea, que es lo que hace su contenido
   interno.-
 O Así, no se debe relacionar sólo la
   conducta y la acción, como algo sólo
   externo, con la conciencia, ni como
   algo exclusivamente interno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Conductual
Modelo ConductualModelo Conductual
Modelo Conductual
CristalRamirez03
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
pilar fonseca avila
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
LouRdesPaola
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
Rita Cesar
 
Campos de la Psicologia
Campos de la PsicologiaCampos de la Psicologia
Campos de la Psicologia
EduardoEreu
 
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carreroLinea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
del valle
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
server145xd
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
RuxierM
 
DESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUALDESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUAL
Ramon Ruiz
 
Teoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogersTeoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogers
Dalbis Castillo
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
angeluz241
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
Madelyn Antisonrisas
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologia
Estudio Konoha
 
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologiaAportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humanoPrincipales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
acastillounah
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología socialMapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Raulymar Hernandez
 
TEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTATEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTA
KARIHR
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIATRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
Angeles Ang
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Exavier Blasini
 

La actualidad más candente (20)

Modelo Conductual
Modelo ConductualModelo Conductual
Modelo Conductual
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Campos de la Psicologia
Campos de la PsicologiaCampos de la Psicologia
Campos de la Psicologia
 
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carreroLinea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
 
DESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUALDESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUAL
 
Teoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogersTeoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogers
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologia
 
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologiaAportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
 
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humanoPrincipales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología socialMapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
 
TEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTATEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTA
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIATRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 

Similar a Principios de la psicología

Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
MaviBauza
 
601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll
JosVG
 
Teorasdelaprendizajecontemporneas
TeorasdelaprendizajecontemporneasTeorasdelaprendizajecontemporneas
Teorasdelaprendizajecontemporneas
Victor Zapata
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
carocasanova
 
4. minling ramas de psicologia
4. minling ramas de psicologia4. minling ramas de psicologia
4. minling ramas de psicologia
Binigaos
 
Psicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacionPsicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacion
Raquel Céspedes Higueros
 
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidadPerspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Euler
 
PSICOLOGIA Y APLICACIONES
PSICOLOGIA Y APLICACIONESPSICOLOGIA Y APLICACIONES
PSICOLOGIA Y APLICACIONES
Ramon Ruiz
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Conferencia 1 Psicologia 1.pptx
Conferencia 1 Psicologia 1.pptxConferencia 1 Psicologia 1.pptx
Conferencia 1 Psicologia 1.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOSDE INVESTIGACIÓNCIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOSDE INVESTIGACIÓN
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Isa Digital
 
Psicologia resumen
Psicologia resumen Psicologia resumen
Psicologia resumen
Luis Calderon Barraza
 
Personalidad introducción
Personalidad  introducciónPersonalidad  introducción
Personalidad introducción
terac61
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
karlaguzman34
 
Unmsm teoria psicologia filosofia logica
Unmsm teoria  psicologia filosofia logica Unmsm teoria  psicologia filosofia logica
Unmsm teoria psicologia filosofia logica
Luther Rondan Maguiña
 
2 PsicoBiologia.pptx
2 PsicoBiologia.pptx2 PsicoBiologia.pptx
2 PsicoBiologia.pptx
JuanTito24
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
karmyn22
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
karmyn22
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO B
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO BPSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO B
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO B
JoseCordero91
 

Similar a Principios de la psicología (20)

Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
 
601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll
 
Teorasdelaprendizajecontemporneas
TeorasdelaprendizajecontemporneasTeorasdelaprendizajecontemporneas
Teorasdelaprendizajecontemporneas
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
4. minling ramas de psicologia
4. minling ramas de psicologia4. minling ramas de psicologia
4. minling ramas de psicologia
 
Psicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacionPsicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacion
 
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidadPerspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
 
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
 
PSICOLOGIA Y APLICACIONES
PSICOLOGIA Y APLICACIONESPSICOLOGIA Y APLICACIONES
PSICOLOGIA Y APLICACIONES
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Conferencia 1 Psicologia 1.pptx
Conferencia 1 Psicologia 1.pptxConferencia 1 Psicologia 1.pptx
Conferencia 1 Psicologia 1.pptx
 
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOSDE INVESTIGACIÓNCIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOSDE INVESTIGACIÓN
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
 
Psicologia resumen
Psicologia resumen Psicologia resumen
Psicologia resumen
 
Personalidad introducción
Personalidad  introducciónPersonalidad  introducción
Personalidad introducción
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Unmsm teoria psicologia filosofia logica
Unmsm teoria  psicologia filosofia logica Unmsm teoria  psicologia filosofia logica
Unmsm teoria psicologia filosofia logica
 
2 PsicoBiologia.pptx
2 PsicoBiologia.pptx2 PsicoBiologia.pptx
2 PsicoBiologia.pptx
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO B
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO BPSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO B
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO B
 

Más de Universidad Modular Abierta

Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Universidad Modular Abierta
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
Universidad Modular Abierta
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
Universidad Modular Abierta
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
Universidad Modular Abierta
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
Universidad Modular Abierta
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Universidad Modular Abierta
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
Universidad Modular Abierta
 
Teorias vocacionales
Teorias vocacionalesTeorias vocacionales
Teorias vocacionales
Universidad Modular Abierta
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
Universidad Modular Abierta
 
El método
El métodoEl método
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
Universidad Modular Abierta
 
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALESFORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
Universidad Modular Abierta
 
Historia de la religion
Historia de la religionHistoria de la religion
Historia de la religion
Universidad Modular Abierta
 
Pps para la religion
Pps para la religionPps para la religion
Pps para la religion
Universidad Modular Abierta
 
Leyes del desarrollo psiquico
Leyes del desarrollo psiquicoLeyes del desarrollo psiquico
Leyes del desarrollo psiquico
Universidad Modular Abierta
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
Universidad Modular Abierta
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
Tema 6 la moral y otras formas de conducta
Tema 6 la moral y otras formas de conductaTema 6 la moral y otras formas de conducta
Tema 6 la moral y otras formas de conducta
Universidad Modular Abierta
 
Tema 8 toma de decisiones
Tema  8 toma de decisionesTema  8 toma de decisiones
Tema 8 toma de decisiones
Universidad Modular Abierta
 

Más de Universidad Modular Abierta (20)

Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Teorias vocacionales
Teorias vocacionalesTeorias vocacionales
Teorias vocacionales
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 
El método
El métodoEl método
El método
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALESFORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
 
Historia de la religion
Historia de la religionHistoria de la religion
Historia de la religion
 
Pps para la religion
Pps para la religionPps para la religion
Pps para la religion
 
Leyes del desarrollo psiquico
Leyes del desarrollo psiquicoLeyes del desarrollo psiquico
Leyes del desarrollo psiquico
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
 
Tema 6 la moral y otras formas de conducta
Tema 6 la moral y otras formas de conductaTema 6 la moral y otras formas de conducta
Tema 6 la moral y otras formas de conducta
 
Tema 8 toma de decisiones
Tema  8 toma de decisionesTema  8 toma de decisiones
Tema 8 toma de decisiones
 

Principios de la psicología

  • 1. PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA.- El principio de la unidad psicofísica. El principio del desarrollo de la psique . El principio histórico. El principio de la unidad de la teoría y la práctica. El principio de la unidad de la conciencia y de la actividad.
  • 2. El principio de la unidad psicofísica. O Abarca la unidad de los psíquico tanto como el substrato orgánico, cuya función es la psique, como también la interrelación con el objeto, (material, social, situacional,) que se refleja en ella.
  • 3. El principio del desarrollo de la psique. O Como un componente específico, aunque derivado, de la evolución de los organismos, en cuyo transcurso se transforman, por los cambios adaptativos de la forma de vida, tanto de la estructura del sistema nervioso como sus funciones psicofísicas (en su unidad y reciprocidad). Estas funciones de deben a su vez, en cada grado de evolución, a la estructura del sistema nervioso.
  • 4. El principio histórico. O Se refiere al desarrollo de la conciencia humana en el proceso de la evolución histórico – social, en cuyo curso el ser social de los hombres determina su conciencia y su forma de vida y las ideas y sentidos debidos a aquellos.
  • 5. El principio de la unidad de la teoría y la práctica. O Es el estudio teórico y experimental de la psique humana y de la influencia sobre ésta.
  • 6. Estos son los principios fundamentales de la psicología soviética. O En la actualidad no sólo se reconocen como tesis filosóficas generales, sino que se aplican también en la teoría e investigación psicológica.
  • 7. El principio de la unidad de la conciencia y de la actividad. O La unidad de la conciencia y el hombre y de su conducta, de su ser interno y externo, que se afirma con esto, resalta sobre todo en su contenido.-
  • 8. Aplicación de los principios. O Toda experiencia del sujeto es, como hemos visto, siempre y necesariamente la experiencia de algo, de modo que su naturaleza propia, íntima, viene determinada por su relación con el mundo externo, objetivo.
  • 9. Aplicación de los principios. O Por otra parte, el análisis de la conducta nos enseña que el aspecto externo de un acto no lo determina de manera terminante, que un mismo movimiento externo significa en varios casos diferentes acciones y que por medio de varios movimientos se puede ejercer una misma acción.
  • 10. Aplicación de los principios. O La acción humana viene determinada por la relación contenida en ella del hombre con otros seres humanos y con el medio ambiente que le rodea, que es lo que hace su contenido interno.- O Así, no se debe relacionar sólo la conducta y la acción, como algo sólo externo, con la conciencia, ni como algo exclusivamente interno.