SlideShare una empresa de Scribd logo
CANALES DE PVC
CANALES Y BAJANTES PARA SISTEMAS PLUVIALES DE PVC
ESTILO CLÁSICO
El sistema de canales de PVC estilo Clásico reúne lo óptimo en
belleza, calidad y funcionalidad para resolver el problema del
manejo de aguas de lluvia en las cubiertas o techos de las
edificaciones y con un costo de mantenimiento prácticamente
nulo ya que al ser de PVC se elimina el problema de la corrosión.
Su elegante perfil logra combinar con cualquier estilo
arquitectónico que tenga su solución de vivienda o edificación.
Al ser un sistema completo todos sus elementos acoplan en
forma perfecta para presentar una solución estéticamente
homogénea y decorativa.
Todos sus componentes como son los esquineros internos y
externos, su sistema de soporte interior, gazas y uniones son
fabricados por el proceso de inyección con lo que se logra una
calidad y un acabado siempre uniforme.
El tener la opción de bajantes redondos o rectangulares, permite
ajustarse a las necesidades tanto decorativas como funcionales
para dirigir el agua de lluvia a sitios donde no provoque daños a
las paredes o acabados de las instalaciones.
La unión de expansión permite absorber movimientos que se
producen por cambios de temperatura evitando deformaciones
en el sistema.
Su color blanco permite combinaciones con colores modernos o
tradicionales usados en las pinturas y recubrimientos actuales.
Las materias primas que se usan en el proceso de fabricación
son especiales lo que garantiza estabilidad en el color y una
larga duración ya que usan aditivos que dan resistencia a los
rayos ultravioleta por lo que el producto resiste las inclemencias
del tiempo por muchos años.
Para su instalación no se requiere de mano de obra ni
herramientas especializadas, todas las piezas están diseñadas
para un ensamble sencillo. Se recomienda utilizar el pegamento
para canales Durman.
”
BAJANTES
Bajante rectangular de
3 ”x 2” (90 x 50 mm)
/
12
BAJANTE
RECTANGULAR
3 ” X 2”
(90 X 50 mm)
/
12
Tubo de 2” (50 mm)
Tubo de 3” (75 mm)
CODO
90° 3”
(75 mm)
CODO
90° 2”
(50 mm)
BAJANTE
REDONDO
2”
(50 mm)
BAJANTE
REDONDO
3”
(75 mm)
GAZA
3”
GAZA
2”
CODO
RECTANGULAR
ESQUINERO
INTERNO
ESQUINERO
EXTERNO
GAZA
RECTANGULAR
SOPORTE
OCULTO*
TAPAS CANAL
2, 3, 6 mts
UNIÓN
*Se recomienda instalar un soporte oculto a cada 60 cm de canal.
ESTILO CLÁSICO
ESTILO TRADICIONAL
CANALES Y BAJANTES PARA SISTEMAS PLUVIALES DE PVC
ESTILO TRADICIONAL
El sistema de canales de PVC estilo Tradicional reúne lo
óptimo en belleza, calidad y funcionalidad para resolver el
problema del manejo de aguas de lluvia en las cubiertas o
techos de las edificaciones y con un costo de mantenimiento
prácticamente nulo ya que al ser de PVC se elimina el
problema de la corrosión.
Su elegante perfil logra combinar con cualquier estilo
arquitectónico que tenga su solución de vivienda o edificación.
Al ser un sistema completo todos sus elementos acoplan en
forma perfecta para presentar una solución estéticamente
homogénea y decorativa.
Todos sus componentes como son los esquineros internos y
externos, su sistema de soportes, gazas y uniones son
fabricados por el proceso de inyección con lo que se logra una
calidad y un acabado siempre uniforme.
El tener la opción de bajantes redondos en dos diámetros,
permite ajustarse a las necesidades tanto decorativas como
funcionales para dirigir el agua de lluvia a sitios donde no
provoque daños a las paredes o acabados de las instalaciones.
Su color beige permite combinaciones con colores modernos
o tradicionales usados en las pinturas y recubrimientos
actuales. Las materias primas que se usan en el proceso de
fabricación son especiales lo que garantiza estabilidad en el
color y una larga duración ya que usan aditivos que dan
resistencia a los rayos ultravioleta por lo que el producto
resiste las inclemencias del tiempo por muchos años.
Para su instalación no se requiere de mano de obra ni
herramientas especializadas, todas las piezas están diseñadas
para un ensamble sencillo.
Se recomienda utilizar el pegamento para canales Durman.
Se recomienda utilizar las gazas cada 50 cm.
TUBO
3” (75 mm)
TUBO
2” (50 mm)
CODO
90° 3”
(75 mm)
CODO
90° 2”
(50 mm)
BAJANTE
REDONDO
2”
(50 mm)
BAJANTE
REDONDO
3”
(75 mm)
ESQUINERO
INTERNO
ESQUINERO
EXTERNO
GAZAS* TAPA
DERECHA
TAPA
IZQUIERDA
CANAL
2, 3, 6 mts
UNIÓN
*Se recomienda instalar una gaza a cada 50 cm de canal.
canoas.pdf

Más contenido relacionado

Similar a canoas.pdf

Emcology: materiales impresión 100% reciclables y biodegradables
Emcology: materiales impresión 100% reciclables y biodegradablesEmcology: materiales impresión 100% reciclables y biodegradables
Emcology: materiales impresión 100% reciclables y biodegradables
Emaser
 
Folleto Sarlibain 2015
Folleto Sarlibain 2015Folleto Sarlibain 2015
Folleto Sarlibain 2015
Forbo Pavimentos, S.A.
 
Gres1
Gres1Gres1
Catalogo ecohq 2016
Catalogo ecohq 2016Catalogo ecohq 2016
Catalogo ecohq 2016
Emaser
 
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocementoMuros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Abigail Soberon
 
cubiertas translucidas
cubiertas translucidascubiertas translucidas
cubiertas translucidas
ivan zorrilla hernandez
 
Folleto panelco low
Folleto panelco lowFolleto panelco low
Folleto panelco low
HaroldCampos4
 
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarillado
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarilladoCharla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarillado
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarillado
JUAN URIBE
 
Manualdurock
ManualdurockManualdurock
Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01
Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01
Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01
arquitectura diseño y construccion
 
GUIA_DE_SOLUCIONES_Sika_2018_PROBLEMA_SO.pdf
GUIA_DE_SOLUCIONES_Sika_2018_PROBLEMA_SO.pdfGUIA_DE_SOLUCIONES_Sika_2018_PROBLEMA_SO.pdf
GUIA_DE_SOLUCIONES_Sika_2018_PROBLEMA_SO.pdf
DiegoAlejandroHernan26
 
Catlogo
Catlogo Catlogo
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS) Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manufacturas de Anime C.A. MANICA
 
Softline70 doblejunta recta
Softline70 doblejunta rectaSoftline70 doblejunta recta
Softline70 doblejunta recta
ventanas79
 
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdfCATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
EmilioBarra1
 
Grupo 2 Aberturas
Grupo 2  AberturasGrupo 2  Aberturas
Grupo 2 Aberturas
disenointeriores
 
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
ULMA Architectural Solutions
 
Certificación_LEED_V4_Control_Solar.pdf
Certificación_LEED_V4_Control_Solar.pdfCertificación_LEED_V4_Control_Solar.pdf
Certificación_LEED_V4_Control_Solar.pdf
PostresIndividualesO
 
catalogo-revestimientos- (1).pptx
catalogo-revestimientos- (1).pptxcatalogo-revestimientos- (1).pptx
catalogo-revestimientos- (1).pptx
RodrigoValenzuelaRom1
 
Plycem
PlycemPlycem

Similar a canoas.pdf (20)

Emcology: materiales impresión 100% reciclables y biodegradables
Emcology: materiales impresión 100% reciclables y biodegradablesEmcology: materiales impresión 100% reciclables y biodegradables
Emcology: materiales impresión 100% reciclables y biodegradables
 
Folleto Sarlibain 2015
Folleto Sarlibain 2015Folleto Sarlibain 2015
Folleto Sarlibain 2015
 
Gres1
Gres1Gres1
Gres1
 
Catalogo ecohq 2016
Catalogo ecohq 2016Catalogo ecohq 2016
Catalogo ecohq 2016
 
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocementoMuros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
 
cubiertas translucidas
cubiertas translucidascubiertas translucidas
cubiertas translucidas
 
Folleto panelco low
Folleto panelco lowFolleto panelco low
Folleto panelco low
 
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarillado
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarilladoCharla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarillado
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarillado
 
Manualdurock
ManualdurockManualdurock
Manualdurock
 
Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01
Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01
Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01
 
GUIA_DE_SOLUCIONES_Sika_2018_PROBLEMA_SO.pdf
GUIA_DE_SOLUCIONES_Sika_2018_PROBLEMA_SO.pdfGUIA_DE_SOLUCIONES_Sika_2018_PROBLEMA_SO.pdf
GUIA_DE_SOLUCIONES_Sika_2018_PROBLEMA_SO.pdf
 
Catlogo
Catlogo Catlogo
Catlogo
 
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS) Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
 
Softline70 doblejunta recta
Softline70 doblejunta rectaSoftline70 doblejunta recta
Softline70 doblejunta recta
 
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdfCATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
 
Grupo 2 Aberturas
Grupo 2  AberturasGrupo 2  Aberturas
Grupo 2 Aberturas
 
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
 
Certificación_LEED_V4_Control_Solar.pdf
Certificación_LEED_V4_Control_Solar.pdfCertificación_LEED_V4_Control_Solar.pdf
Certificación_LEED_V4_Control_Solar.pdf
 
catalogo-revestimientos- (1).pptx
catalogo-revestimientos- (1).pptxcatalogo-revestimientos- (1).pptx
catalogo-revestimientos- (1).pptx
 
Plycem
PlycemPlycem
Plycem
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

canoas.pdf

  • 2. CANALES Y BAJANTES PARA SISTEMAS PLUVIALES DE PVC ESTILO CLÁSICO El sistema de canales de PVC estilo Clásico reúne lo óptimo en belleza, calidad y funcionalidad para resolver el problema del manejo de aguas de lluvia en las cubiertas o techos de las edificaciones y con un costo de mantenimiento prácticamente nulo ya que al ser de PVC se elimina el problema de la corrosión. Su elegante perfil logra combinar con cualquier estilo arquitectónico que tenga su solución de vivienda o edificación. Al ser un sistema completo todos sus elementos acoplan en forma perfecta para presentar una solución estéticamente homogénea y decorativa. Todos sus componentes como son los esquineros internos y externos, su sistema de soporte interior, gazas y uniones son fabricados por el proceso de inyección con lo que se logra una calidad y un acabado siempre uniforme. El tener la opción de bajantes redondos o rectangulares, permite ajustarse a las necesidades tanto decorativas como funcionales para dirigir el agua de lluvia a sitios donde no provoque daños a las paredes o acabados de las instalaciones. La unión de expansión permite absorber movimientos que se producen por cambios de temperatura evitando deformaciones en el sistema. Su color blanco permite combinaciones con colores modernos o tradicionales usados en las pinturas y recubrimientos actuales. Las materias primas que se usan en el proceso de fabricación son especiales lo que garantiza estabilidad en el color y una larga duración ya que usan aditivos que dan resistencia a los rayos ultravioleta por lo que el producto resiste las inclemencias del tiempo por muchos años. Para su instalación no se requiere de mano de obra ni herramientas especializadas, todas las piezas están diseñadas para un ensamble sencillo. Se recomienda utilizar el pegamento para canales Durman. ”
  • 3. BAJANTES Bajante rectangular de 3 ”x 2” (90 x 50 mm) / 12 BAJANTE RECTANGULAR 3 ” X 2” (90 X 50 mm) / 12 Tubo de 2” (50 mm) Tubo de 3” (75 mm) CODO 90° 3” (75 mm) CODO 90° 2” (50 mm) BAJANTE REDONDO 2” (50 mm) BAJANTE REDONDO 3” (75 mm) GAZA 3” GAZA 2” CODO RECTANGULAR ESQUINERO INTERNO ESQUINERO EXTERNO GAZA RECTANGULAR SOPORTE OCULTO* TAPAS CANAL 2, 3, 6 mts UNIÓN *Se recomienda instalar un soporte oculto a cada 60 cm de canal.
  • 6. CANALES Y BAJANTES PARA SISTEMAS PLUVIALES DE PVC ESTILO TRADICIONAL El sistema de canales de PVC estilo Tradicional reúne lo óptimo en belleza, calidad y funcionalidad para resolver el problema del manejo de aguas de lluvia en las cubiertas o techos de las edificaciones y con un costo de mantenimiento prácticamente nulo ya que al ser de PVC se elimina el problema de la corrosión. Su elegante perfil logra combinar con cualquier estilo arquitectónico que tenga su solución de vivienda o edificación. Al ser un sistema completo todos sus elementos acoplan en forma perfecta para presentar una solución estéticamente homogénea y decorativa. Todos sus componentes como son los esquineros internos y externos, su sistema de soportes, gazas y uniones son fabricados por el proceso de inyección con lo que se logra una calidad y un acabado siempre uniforme. El tener la opción de bajantes redondos en dos diámetros, permite ajustarse a las necesidades tanto decorativas como funcionales para dirigir el agua de lluvia a sitios donde no provoque daños a las paredes o acabados de las instalaciones. Su color beige permite combinaciones con colores modernos o tradicionales usados en las pinturas y recubrimientos actuales. Las materias primas que se usan en el proceso de fabricación son especiales lo que garantiza estabilidad en el color y una larga duración ya que usan aditivos que dan resistencia a los rayos ultravioleta por lo que el producto resiste las inclemencias del tiempo por muchos años. Para su instalación no se requiere de mano de obra ni herramientas especializadas, todas las piezas están diseñadas para un ensamble sencillo. Se recomienda utilizar el pegamento para canales Durman. Se recomienda utilizar las gazas cada 50 cm.
  • 7. TUBO 3” (75 mm) TUBO 2” (50 mm) CODO 90° 3” (75 mm) CODO 90° 2” (50 mm) BAJANTE REDONDO 2” (50 mm) BAJANTE REDONDO 3” (75 mm) ESQUINERO INTERNO ESQUINERO EXTERNO GAZAS* TAPA DERECHA TAPA IZQUIERDA CANAL 2, 3, 6 mts UNIÓN *Se recomienda instalar una gaza a cada 50 cm de canal.