SlideShare una empresa de Scribd logo
Canvi de sentit
 
Realització de la maniobra
Comprovar si es pot fer, tenint en compte: ,[object Object],[object Object],[object Object]
TRÀFIC
 
 
Via
Autopistes i autovies
 
Calçades de sentit únic
 
 
 
Passos a nivell
Passos de vianants
Corbes i canvis de rasant sense visibilitat
 
Interseccions i proximitats
Excepte...
 
 
Observarem els senyals......
 
 
 
 
 
 
 
Senyals que ho permeten
 
 
 
 
 
 
CAMBIO DE SENTIDO DE LA MARCHA. MARCHA ATRÁS. PREGUNTA Nº1 ¿QUÉ SIGNIFICA “CAMBIAR EL SENTIDO DE LA  MARCHA”? A)  Dar media vuelta, es decir, hacer un giro de 180 grados para volver a circular por la misma vía pero en sentido contrario. B)  Girar hacia la izquierda para hacer un ángulo de 90 grados. C)  Girar hacia la derecha o hacia la izquierda efectuando un ángulo recto. PREGUNTA Nº 2 ¿QUÉ NORMA ELEMENTAL OBSERVAREMOS AL  CAMBIAR EL SENTIDO DE LA MARCHA? A)  Que está totalmente prohibido efectuarlo en vías urbanas. B)  Elegir un lugar adecuado para efectuar la maniobra de forma que se intercepte la vía el menor tiempo posible. C)  Girar hacia la derecha o hacia la izquierda efectuando un  ángulo recto..  PREGUNTA Nº 3 ¿QUÉ OTRAS  NORMAS DEBERÁN TENERSE EN CUENTA  AL CAMBIAR EL SENTIDO DE LA MARCHA? A)  Realizar lentamente la maniobra. B)  Cuidar de no tener que entrar en un paso de peatones para  realizarla. C)  Advertir la maniobra con antelación suficiente y cerciorarse de que no se va a obstaculizar o se va a poner en peligro a los  demás usuarios.  PREGUNTA Nº 4 ¿ EN QUÉ CASOS DE LOS QUE SE CITAN NO ESTÁ PROHI- BIDO CAMBIAR EL SENTIDO DE LA MARCHA? A)  En los puentes y debajo de los pasos elevados. B)  En los pasos a nivel y en los túneles. C)  En los tramos de vía en que esté prohibido el adelantamiento. PREGUNTA Nº 5 ¿EN QUÉ CASOS DE LOS QUE SE CITAN ESTÁ PROHIBIDO EL CAMBIO DE SENTIDO DE LA MARCHA? A)  Cuando haya de realizarse girando hacia la derecha. B)  En las curvas y cambios de rasante de visibilidad reducida. C)  En los lugares en los que está permitido el adelantamiento. PREGUNTA Nº 6 ¿EN QUÉ OTROS CASOS ESTÁ PROHIBIDO EL CAMBIO DE SENTIDO DE LA MARCHA? A)  En las autopistas y autovías penetrando en la mediana. B)  En toda situación en que pueda comprobarse la inexistencia  de peligro. C)  En las autovías y autopistas por los sitios habilitados al efecto.  PREGUNTA Nº 7 RESPECTO A LA MARCHA HACIA ATRÁS CONVIENE  SABER... A)  Que está normalmente permitida salvo en algunos casos. B)  Que está normalmente prohibida salvo en algunos casos. C)  Que es una maniobra común como otra cualquiera. PREGUNTA Nº 8 EL RECORRIDO MARCHA HACIA ATRÁS PARA , PARAR ESTACIONAR O INCORPORARSE AL TRAFICO DEBERÁ  SER.... A)  El mínimo indispensable, no superior a 15 metros sin invadir un cruce de vías. B)  No superior a 25 metros. C)  El necesario o conveniente, aunque sea preciso invadir un cruce de vías.  PREGUNTA Nº 9 AL REALIZAR LA MARCHA HACIA ATRÁS TENDREMOS  EN CUENTA QUE.... A)  No debe realizarse sin que una persona indique la inexistencia de peligro. B)  Hay que realizarla lo más rápidamente posible para no ocupar la vía por mucho tiempo. C)  Se debe comprobar que por las circunstancias de visibilidad, espacio y tiempo no va a constituir peligro para los demás  usuarios.  PREGUNTA Nº 10 ¿QUÉ OTRA NORMA TENDREMOS EN CUENTA AL  CIRCULAR MARCHA HACIA ATRÁS? A)  No es necesario advertirla, si el conductor se ha apeado previa- mente para comprobar la inexistencia de peligro. B)  Se deberá advertir en todo caso con el brazo izquierdo levanta- do en ángulo recto. C)  Se deberá advertir con el brazo o con la luz de marcha hacia  atrás.
 

Más contenido relacionado

Similar a Canvi De Sentit

CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdfCLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
DiegoSerpaRos
 
balotario CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
balotario CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdfbalotario CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
balotario CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
ElizabethHeinsohn2
 
Balotario de preguntas para examen de clase A, categoría I..pdf
Balotario de preguntas para examen de clase A, categoría I..pdfBalotario de preguntas para examen de clase A, categoría I..pdf
Balotario de preguntas para examen de clase A, categoría I..pdf
correowiener
 
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdfCLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
sharon316502
 
CLASE_A_CATEGORÍA_I - resuelto.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_I - resuelto.pdfCLASE_A_CATEGORÍA_I - resuelto.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_I - resuelto.pdf
RobinOsvarZavaletaAv
 
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdfCLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
AndinitoRenzo
 
Clase a categoría_i - nuevo Balotario de preguntas Perú
Clase a categoría_i - nuevo Balotario de preguntas PerúClase a categoría_i - nuevo Balotario de preguntas Perú
Clase a categoría_i - nuevo Balotario de preguntas Perú
Michael Torres Rojas
 
Clase a categoría_i - nuevo
Clase a categoría_i - nuevoClase a categoría_i - nuevo
Clase a categoría_i - nuevo
XxxRicharxxX
 
Balotario-y-Banco-de-Preguntas-MTC-Brevete-Categoría-A-Perú.pdf
Balotario-y-Banco-de-Preguntas-MTC-Brevete-Categoría-A-Perú.pdfBalotario-y-Banco-de-Preguntas-MTC-Brevete-Categoría-A-Perú.pdf
Balotario-y-Banco-de-Preguntas-MTC-Brevete-Categoría-A-Perú.pdf
CpMaDe
 
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO EDUCACION VIAL
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO EDUCACION VIALCLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO EDUCACION VIAL
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO EDUCACION VIAL
jonhMCH
 
Balotario preguntas brevette a1 -mtc
Balotario preguntas   brevette a1 -mtcBalotario preguntas   brevette a1 -mtc
Balotario preguntas brevette a1 -mtc
wins mel cometivos claudio
 
Balotario de preguntas para examen de clase a, categoría i. (2)
Balotario de preguntas para examen de clase a, categoría i. (2)Balotario de preguntas para examen de clase a, categoría i. (2)
Balotario de preguntas para examen de clase a, categoría i. (2)
ShirleyJaimesChunga
 
Preguntas para obtener la licencia a-3c.
Preguntas para obtener la licencia a-3c.Preguntas para obtener la licencia a-3c.
Preguntas para obtener la licencia a-3c.
Guadalupe Angeles Rodriguez
 
CLASE_A_CATEGORÍA_IIIC.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_IIIC.pdfCLASE_A_CATEGORÍA_IIIC.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_IIIC.pdf
EdwardSalcedo4
 
Clase a categoría_iib - nuevo
Clase a categoría_iib - nuevoClase a categoría_iib - nuevo
Clase a categoría_iib - nuevo
IvanEscobarOrtiz
 
CLASE_A_CATEGORÍA_IIB - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_IIB - NUEVO.pdfCLASE_A_CATEGORÍA_IIB - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_IIB - NUEVO.pdf
AbielCcoiccaHuarancc1
 
Balotario de preguntas para examen de clase A, categoría II-B..pdf
Balotario de preguntas para examen de clase A, categoría II-B..pdfBalotario de preguntas para examen de clase A, categoría II-B..pdf
Balotario de preguntas para examen de clase A, categoría II-B..pdf
MarioRH2
 
CLASE_A_CATEGORÍA_IIB - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_IIB - NUEVO.pdfCLASE_A_CATEGORÍA_IIB - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_IIB - NUEVO.pdf
Alexander Nicolas
 
Balotario para lic deconducir peru AIIA - NUEVO.pdf
Balotario para lic deconducir peru AIIA - NUEVO.pdfBalotario para lic deconducir peru AIIA - NUEVO.pdf
Balotario para lic deconducir peru AIIA - NUEVO.pdf
Jose Paz Lopez
 

Similar a Canvi De Sentit (20)

CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdfCLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
 
balotario CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
balotario CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdfbalotario CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
balotario CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
 
Balotario de preguntas para examen de clase A, categoría I..pdf
Balotario de preguntas para examen de clase A, categoría I..pdfBalotario de preguntas para examen de clase A, categoría I..pdf
Balotario de preguntas para examen de clase A, categoría I..pdf
 
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdfCLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
 
CLASE_A_CATEGORÍA_I - resuelto.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_I - resuelto.pdfCLASE_A_CATEGORÍA_I - resuelto.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_I - resuelto.pdf
 
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdfCLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO.pdf
 
Clase a categoría_i - nuevo Balotario de preguntas Perú
Clase a categoría_i - nuevo Balotario de preguntas PerúClase a categoría_i - nuevo Balotario de preguntas Perú
Clase a categoría_i - nuevo Balotario de preguntas Perú
 
Clase a categoría_i - nuevo
Clase a categoría_i - nuevoClase a categoría_i - nuevo
Clase a categoría_i - nuevo
 
Balotario-y-Banco-de-Preguntas-MTC-Brevete-Categoría-A-Perú.pdf
Balotario-y-Banco-de-Preguntas-MTC-Brevete-Categoría-A-Perú.pdfBalotario-y-Banco-de-Preguntas-MTC-Brevete-Categoría-A-Perú.pdf
Balotario-y-Banco-de-Preguntas-MTC-Brevete-Categoría-A-Perú.pdf
 
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO EDUCACION VIAL
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO EDUCACION VIALCLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO EDUCACION VIAL
CLASE_A_CATEGORÍA_I - NUEVO EDUCACION VIAL
 
Balotario preguntas brevette a1 -mtc
Balotario preguntas   brevette a1 -mtcBalotario preguntas   brevette a1 -mtc
Balotario preguntas brevette a1 -mtc
 
Balotario de preguntas para examen de clase a, categoría i. (2)
Balotario de preguntas para examen de clase a, categoría i. (2)Balotario de preguntas para examen de clase a, categoría i. (2)
Balotario de preguntas para examen de clase a, categoría i. (2)
 
Preguntas para obtener la licencia a-3c.
Preguntas para obtener la licencia a-3c.Preguntas para obtener la licencia a-3c.
Preguntas para obtener la licencia a-3c.
 
CLASE_A_CATEGORÍA_IIIC.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_IIIC.pdfCLASE_A_CATEGORÍA_IIIC.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_IIIC.pdf
 
Clase a categoría_iib - nuevo
Clase a categoría_iib - nuevoClase a categoría_iib - nuevo
Clase a categoría_iib - nuevo
 
CLASE_A_CATEGORÍA_IIB - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_IIB - NUEVO.pdfCLASE_A_CATEGORÍA_IIB - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_IIB - NUEVO.pdf
 
Balotario de preguntas para examen de clase A, categoría II-B..pdf
Balotario de preguntas para examen de clase A, categoría II-B..pdfBalotario de preguntas para examen de clase A, categoría II-B..pdf
Balotario de preguntas para examen de clase A, categoría II-B..pdf
 
CLASE_A_CATEGORÍA_IIB - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_IIB - NUEVO.pdfCLASE_A_CATEGORÍA_IIB - NUEVO.pdf
CLASE_A_CATEGORÍA_IIB - NUEVO.pdf
 
A2b
A2bA2b
A2b
 
Balotario para lic deconducir peru AIIA - NUEVO.pdf
Balotario para lic deconducir peru AIIA - NUEVO.pdfBalotario para lic deconducir peru AIIA - NUEVO.pdf
Balotario para lic deconducir peru AIIA - NUEVO.pdf
 

Más de Cristian Martin Mouat (7)

% Aprobados Teórica
% Aprobados Teórica% Aprobados Teórica
% Aprobados Teórica
 
Aprobados TeóRica
Aprobados TeóRicaAprobados TeóRica
Aprobados TeóRica
 
Avançaments
AvançamentsAvançaments
Avançaments
 
Llums
LlumsLlums
Llums
 
DistàNcia De Seguretat
DistàNcia De SeguretatDistàNcia De Seguretat
DistàNcia De Seguretat
 
AvançAments
AvançAmentsAvançAments
AvançAments
 
Horoscopocabron
HoroscopocabronHoroscopocabron
Horoscopocabron
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Canvi De Sentit

  • 2.  
  • 4.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. Via
  • 10.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 17. Corbes i canvis de rasant sense visibilitat
  • 18.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31. Senyals que ho permeten
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38. CAMBIO DE SENTIDO DE LA MARCHA. MARCHA ATRÁS. PREGUNTA Nº1 ¿QUÉ SIGNIFICA “CAMBIAR EL SENTIDO DE LA MARCHA”? A) Dar media vuelta, es decir, hacer un giro de 180 grados para volver a circular por la misma vía pero en sentido contrario. B) Girar hacia la izquierda para hacer un ángulo de 90 grados. C) Girar hacia la derecha o hacia la izquierda efectuando un ángulo recto. PREGUNTA Nº 2 ¿QUÉ NORMA ELEMENTAL OBSERVAREMOS AL CAMBIAR EL SENTIDO DE LA MARCHA? A) Que está totalmente prohibido efectuarlo en vías urbanas. B) Elegir un lugar adecuado para efectuar la maniobra de forma que se intercepte la vía el menor tiempo posible. C) Girar hacia la derecha o hacia la izquierda efectuando un ángulo recto.. PREGUNTA Nº 3 ¿QUÉ OTRAS NORMAS DEBERÁN TENERSE EN CUENTA AL CAMBIAR EL SENTIDO DE LA MARCHA? A) Realizar lentamente la maniobra. B) Cuidar de no tener que entrar en un paso de peatones para realizarla. C) Advertir la maniobra con antelación suficiente y cerciorarse de que no se va a obstaculizar o se va a poner en peligro a los demás usuarios. PREGUNTA Nº 4 ¿ EN QUÉ CASOS DE LOS QUE SE CITAN NO ESTÁ PROHI- BIDO CAMBIAR EL SENTIDO DE LA MARCHA? A) En los puentes y debajo de los pasos elevados. B) En los pasos a nivel y en los túneles. C) En los tramos de vía en que esté prohibido el adelantamiento. PREGUNTA Nº 5 ¿EN QUÉ CASOS DE LOS QUE SE CITAN ESTÁ PROHIBIDO EL CAMBIO DE SENTIDO DE LA MARCHA? A) Cuando haya de realizarse girando hacia la derecha. B) En las curvas y cambios de rasante de visibilidad reducida. C) En los lugares en los que está permitido el adelantamiento. PREGUNTA Nº 6 ¿EN QUÉ OTROS CASOS ESTÁ PROHIBIDO EL CAMBIO DE SENTIDO DE LA MARCHA? A) En las autopistas y autovías penetrando en la mediana. B) En toda situación en que pueda comprobarse la inexistencia de peligro. C) En las autovías y autopistas por los sitios habilitados al efecto. PREGUNTA Nº 7 RESPECTO A LA MARCHA HACIA ATRÁS CONVIENE SABER... A) Que está normalmente permitida salvo en algunos casos. B) Que está normalmente prohibida salvo en algunos casos. C) Que es una maniobra común como otra cualquiera. PREGUNTA Nº 8 EL RECORRIDO MARCHA HACIA ATRÁS PARA , PARAR ESTACIONAR O INCORPORARSE AL TRAFICO DEBERÁ SER.... A) El mínimo indispensable, no superior a 15 metros sin invadir un cruce de vías. B) No superior a 25 metros. C) El necesario o conveniente, aunque sea preciso invadir un cruce de vías. PREGUNTA Nº 9 AL REALIZAR LA MARCHA HACIA ATRÁS TENDREMOS EN CUENTA QUE.... A) No debe realizarse sin que una persona indique la inexistencia de peligro. B) Hay que realizarla lo más rápidamente posible para no ocupar la vía por mucho tiempo. C) Se debe comprobar que por las circunstancias de visibilidad, espacio y tiempo no va a constituir peligro para los demás usuarios. PREGUNTA Nº 10 ¿QUÉ OTRA NORMA TENDREMOS EN CUENTA AL CIRCULAR MARCHA HACIA ATRÁS? A) No es necesario advertirla, si el conductor se ha apeado previa- mente para comprobar la inexistencia de peligro. B) Se deberá advertir en todo caso con el brazo izquierdo levanta- do en ángulo recto. C) Se deberá advertir con el brazo o con la luz de marcha hacia atrás.
  • 39.