SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 5
Las guerras mundiales
La primera guerra mundial.

Toni Harvey 4ºDiver.
La Primera guerra mundial
• A principios del siglo XX había en Europa 5 grandes naciones
con gran poder.
Estas 5 grandes naciones eran:
• Francia
• Alemania
• Gran Bretaña
• Rusia
• Austria - Hungaría
Entre ellas se agruparon en 2 bandas para protegerse:
• Alemania y Austria- Hungaría ( Triple alianza, Luego se unió
Italia)
• Francia , Gran Bretaña y Rusia( Triple entente)
Entre los bandos existían muchos problemas políticos, mucho
rivalidad, querían ampliar sus territorio, conquistar nuevos
lugares, y de esta forma hacerse mas poderosos.
Poco a poco los países iban almacenando armas, lo que se le
llamo paz armada, pensando que todo esto pudiera dar lugar a
una guerra.
Todos estos factores fueron creando una situación muy difícil, y
de mucho conflicto entre ellos. Aunque las problemas entre
ellos eran muy grandes la causa que desencadeno la guerra fue
el atentado en Sarajevo de Junio 1914, en el que mataron al
archiduque de Austria- Hungaría, Heredero al trono y su mujer.
Unos meses después de esto empezó la guerra.
• En la primera guerra mundial llegaron a participar 32 países,
Por lo que se convirtió en una guerra mundial. España no
participio en esta guerra. Duro 4 años (1914-1918) Hubo
muchos muertes y destrucción.
• En el año 1918 Alemania termino la guerra. Alemania se
rindió y tuvo que aceptar las condiciones del los tratados de
paz que le imponía el otro grupo. Alemania quedo humillada y
se produjo un sentimiento de revancha.
Fases de la Guerra
• En 1914 atentado en
Sarajevo y muere el
archiduque de
Austria- Hungaría
• Guerra rápida por
sorpresa ( Plan
Schlieffen) fracasa
porque los franceses
derrotan a los
alemanes en la
batalla del rio Marne
cerca del país.
• Guerra de posiciones
o de
trincheras, fuerzas
muy igualados, la
guerra se alarga. En
este momento Italia
se une al triple
alianza.
• Guerra económica
consiste en que el
enemigo no tenga
suministros. En 1917
Estados Unidos entra
en la guerra a favor del
triple entente, esto
decidió en final. Rusia
sale de la guerra por la
revolución
Bolchevique.
• En 1918 Alemania
firma el armisticio y
termina la guerra.
El Tiempo entre guerras.
• Después de la guerra, la situación política, económica y social
de todos los países cambio mucho
• En Europa murieron 10millones de personas y hubo
20millones heridos.
• Su economía quedo muy perjudicados por los gastos de la
guerra, los territorios quedaron destrozados, todo esto hizo
perder a Europa su importancia a nivel mundial.
• Estados unidos se convirtió en la nueva potencia mundial.
1919- Tratado de Versalles(
tratado de paz)
• Hacen que Alemania
page daños causados
en la guerra y
pierdan gran parte de
sus territorios.
• Crean unas nuevas
fronteras europeas
por lo que surgen
nuevos países

• Crean la sociedad de
naciones con el fin de
mantener la paz
mundial.
La revolución Rusa, 1917
• Rusia a principios del siglo XX era una estructura social y
política muy atrasada.
• El zar Nicolás II era el emperador de comportaba como un
monarca absoluto.
• En 1914, Rusia entra en la primera guerra mundial. La
población, empobrecida y hambrienta se manifestaba contra
la guerra y el máximo responsable del desastre fue el Zar
Nicolás II.
La revolución de febrero. La
caída del zar.
• 1917: las huelgas y manifestaciones se multiplicaban, sobre
todo en San Petersburgo.
• Zar sin apoyos se vio obligado a abdicar. Se proclamo una
Republica, y surgió un doble poder:
• Gobierno Provisional: una constitución, mencheviques y
bolcheviques.
• El poder de los soviets: asambleas de los obreros, pretendían
organizarse para dirigir la revolución.
• Lenin animaba a los soldados a abandonar el
Frente y a luchar contra el gobierno para poder
Poner fin a la guerra.
La revolución de octubre:
Lenin al poder.
• El día 25 de octubre de 1917, La guarida roja hizo con el
control de los edificios estratégicos de la capital, san
Petersburgo.
• Lenin triunfo en el congreso de todos los soviets de Rusia.
La guerra civil(1918-1921)
• Francia, Reino Unido y los demás países capitalistas ayudaron
a los <blancos> y sometieron a la Rusia comunista a un
bloqueo económico. El apoyo internacional a los comunistas
fue escaso. El movimiento obrero internacional se dividió:
• Unos apoyaron a la revolución, pero los socialistas no
• Después de tres años el ejercito comunista resulto vencedor
• En 1922 quedo constituida la URSS ( UNION DE REPUBLICAS
SOCIALISTAS SOVIETICAS)
1919-1939(Empieza la
segundo guerra mundial)
Sucesos importantes
• Rusia se convierte en URSS gobernada por el partido
comunista
• Después de terminar la guerra los países van recuperándose y
en los años 20 hay un tiempo de prosperidad conocido como
los “Felices años 20”
• En Estados Unidos se produce en 1929 un gran crisis
económica que afecta a nivel mundial.
• Al fracasar los sistemas democracias se establecen en algunos
países unos sistemas de gobierno Autoritarios y Totalitarios.
La lucha por la emancipación
de la mujer.
• A finales del siglo XIX en Reino Unido y Estados Unidos, las
mujeres protagonizaron manifestaciones para reclamar el
derecho al voto, por ello fueron conocidas como sufragistas.
• Su lucha seria larga y , en muchos casos su actitud les costo la
cárcel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xxEl mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xx
José Zorrilla
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
sancaf
 
1 a guerra mundial
1 a guerra mundial1 a guerra mundial
1 a guerra mundial
Omar Hernández González
 
Primera Guerra Mundial Todo
Primera Guerra Mundial TodoPrimera Guerra Mundial Todo
Primera Guerra Mundial Todo
normaluno7
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Wilder_Vinueza
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
jrprhistoria
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
iesboliches
 
Auge y crisis de las democracias (entreguerras)
Auge y crisis de las democracias (entreguerras)Auge y crisis de las democracias (entreguerras)
Auge y crisis de las democracias (entreguerras)
lamuertevencida
 
Resumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerraResumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerra
Pablo Díaz
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
luismiguelmartinezji
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
jfcorral79
 
5. 9 5 la primera guerra mundial
5. 9 5 la primera guerra mundial5. 9 5 la primera guerra mundial
5. 9 5 la primera guerra mundial
Marioandres1405
 
Ww1presentation
Ww1presentationWw1presentation
Ww1presentation
AbbyL
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
Rocío Cordero
 
1ra guerra mundial
1ra guerra mundial1ra guerra mundial
1ra guerra mundial
Gabriel Romo Barra
 
Nazismo
NazismoNazismo
Consecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundialConsecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundial
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundialUnidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Gerardo Bautista
 
La primera guerra mundial.docx ccss
La primera guerra mundial.docx ccssLa primera guerra mundial.docx ccss
La primera guerra mundial.docx ccss
sara iveth lopez molina
 
1º medio pba nivel secst
1º medio pba nivel secst1º medio pba nivel secst
1º medio pba nivel secst
golradir
 

La actualidad más candente (20)

El mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xxEl mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xx
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
1 a guerra mundial
1 a guerra mundial1 a guerra mundial
1 a guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial Todo
Primera Guerra Mundial TodoPrimera Guerra Mundial Todo
Primera Guerra Mundial Todo
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
Auge y crisis de las democracias (entreguerras)
Auge y crisis de las democracias (entreguerras)Auge y crisis de las democracias (entreguerras)
Auge y crisis de las democracias (entreguerras)
 
Resumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerraResumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerra
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
5. 9 5 la primera guerra mundial
5. 9 5 la primera guerra mundial5. 9 5 la primera guerra mundial
5. 9 5 la primera guerra mundial
 
Ww1presentation
Ww1presentationWw1presentation
Ww1presentation
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
 
1ra guerra mundial
1ra guerra mundial1ra guerra mundial
1ra guerra mundial
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Consecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundialConsecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundial
 
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundialUnidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundial
 
La primera guerra mundial.docx ccss
La primera guerra mundial.docx ccssLa primera guerra mundial.docx ccss
La primera guerra mundial.docx ccss
 
1º medio pba nivel secst
1º medio pba nivel secst1º medio pba nivel secst
1º medio pba nivel secst
 

Destacado

Unidade1 pag 4 a 10
Unidade1  pag 4 a 10Unidade1  pag 4 a 10
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
milenaaguirre
 
Trabajos WORD 1 A
Trabajos WORD 1 ATrabajos WORD 1 A
Trabajos WORD 1 A
Maritzaa123
 
Perfil ciclistas 1
Perfil ciclistas 1Perfil ciclistas 1
Perfil ciclistas 1
FALDGG
 
Los extraterrestres
Los extraterrestresLos extraterrestres
Los extraterrestres
jashymasnaki222
 
Maritza ticssexualidadxd
Maritza ticssexualidadxdMaritza ticssexualidadxd
Maritza ticssexualidadxd
Maritzaa123
 
H. pylori español biolgia
H. pylori español biolgiaH. pylori español biolgia
H. pylori español biolgia
Eduardo Augusto Avila
 
Campanha para prevenção de acidentes no Trânsito
Campanha para prevenção  de acidentes no TrânsitoCampanha para prevenção  de acidentes no Trânsito
Campanha para prevenção de acidentes no Trânsito
Azemar de Sá
 
Blog1
Blog1Blog1
Trabajo colaborativo juan
Trabajo colaborativo juanTrabajo colaborativo juan
Trabajo colaborativo juan
juancarlosllanosvelez
 
Dhtic's pagina web
Dhtic's  pagina webDhtic's  pagina web
Dhtic's pagina web
crimimontse95
 
Publicacion de informacion de texto
Publicacion de informacion de textoPublicacion de informacion de texto
Publicacion de informacion de texto
Nelly Guzman
 
el arte de vivir
 el arte de vivir el arte de vivir
el arte de vivir
Ale Aldana de Zambrano
 
Tipos de dispositivos móviles
Tipos de dispositivos móvilesTipos de dispositivos móviles
Tipos de dispositivos móviles
cinthyazamora
 
Higado
HigadoHigado
Higado
11Madeleyne
 
Leis ponderais 2014 v2
Leis ponderais 2014 v2Leis ponderais 2014 v2
Leis ponderais 2014 v2
ProCLAUDIA/LUCIANE MEIJON/SOARES
 
Teclas Calientes
Teclas CalientesTeclas Calientes
Teclas Calientes
1993maria
 
Exposicion de informatica grupo 7
Exposicion de informatica grupo 7Exposicion de informatica grupo 7
Exposicion de informatica grupo 7
INFORMATICACDIANA
 
Tutorial SocialVane, Uso de la Herramienta
Tutorial SocialVane, Uso de la HerramientaTutorial SocialVane, Uso de la Herramienta
Tutorial SocialVane, Uso de la Herramienta
SocialVane
 
Sca1
Sca1Sca1
Sca1
naxional
 

Destacado (20)

Unidade1 pag 4 a 10
Unidade1  pag 4 a 10Unidade1  pag 4 a 10
Unidade1 pag 4 a 10
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Trabajos WORD 1 A
Trabajos WORD 1 ATrabajos WORD 1 A
Trabajos WORD 1 A
 
Perfil ciclistas 1
Perfil ciclistas 1Perfil ciclistas 1
Perfil ciclistas 1
 
Los extraterrestres
Los extraterrestresLos extraterrestres
Los extraterrestres
 
Maritza ticssexualidadxd
Maritza ticssexualidadxdMaritza ticssexualidadxd
Maritza ticssexualidadxd
 
H. pylori español biolgia
H. pylori español biolgiaH. pylori español biolgia
H. pylori español biolgia
 
Campanha para prevenção de acidentes no Trânsito
Campanha para prevenção  de acidentes no TrânsitoCampanha para prevenção  de acidentes no Trânsito
Campanha para prevenção de acidentes no Trânsito
 
Blog1
Blog1Blog1
Blog1
 
Trabajo colaborativo juan
Trabajo colaborativo juanTrabajo colaborativo juan
Trabajo colaborativo juan
 
Dhtic's pagina web
Dhtic's  pagina webDhtic's  pagina web
Dhtic's pagina web
 
Publicacion de informacion de texto
Publicacion de informacion de textoPublicacion de informacion de texto
Publicacion de informacion de texto
 
el arte de vivir
 el arte de vivir el arte de vivir
el arte de vivir
 
Tipos de dispositivos móviles
Tipos de dispositivos móvilesTipos de dispositivos móviles
Tipos de dispositivos móviles
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Leis ponderais 2014 v2
Leis ponderais 2014 v2Leis ponderais 2014 v2
Leis ponderais 2014 v2
 
Teclas Calientes
Teclas CalientesTeclas Calientes
Teclas Calientes
 
Exposicion de informatica grupo 7
Exposicion de informatica grupo 7Exposicion de informatica grupo 7
Exposicion de informatica grupo 7
 
Tutorial SocialVane, Uso de la Herramienta
Tutorial SocialVane, Uso de la HerramientaTutorial SocialVane, Uso de la Herramienta
Tutorial SocialVane, Uso de la Herramienta
 
Sca1
Sca1Sca1
Sca1
 

Similar a Tema 5 toni harvey 4ºdiver

Guerras mundiales
Guerras mundialesGuerras mundiales
Guerras mundiales
Irene_BE
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Paul Vaso
 
08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo
yeimycontreras
 
Guerra mundial
Guerra mundialGuerra mundial
Guerra mundial
Yhunary Solano
 
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fríaPrimera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Carlos Guillermo Ramirez
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
eureka ccp
 
LA GUERRA.pdf
LA GUERRA.pdfLA GUERRA.pdf
LA GUERRA.pdf
CARLOSARAOZ6
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ignacio Sobrón García
 
Ciencias sociales tema 4
Ciencias sociales tema 4Ciencias sociales tema 4
Ciencias sociales tema 4
Juan Luis Freire Chacón
 
Historia primera mitad del siglo XX
Historia primera mitad del siglo XXHistoria primera mitad del siglo XX
Historia primera mitad del siglo XX
Mercedes Glez
 
La crisis-econc3b3mica-y-la-iigm
La crisis-econc3b3mica-y-la-iigmLa crisis-econc3b3mica-y-la-iigm
La crisis-econc3b3mica-y-la-iigm
Ricardo Elías Roselló
 
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESODemos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Luis Pueyo
 
Apuntes i bimestre
Apuntes i bimestreApuntes i bimestre
Apuntes i bimestre
tellyluces70
 
pptprimeromedio-130901112441-phpapp01.ppt
pptprimeromedio-130901112441-phpapp01.pptpptprimeromedio-130901112441-phpapp01.ppt
pptprimeromedio-130901112441-phpapp01.ppt
CamilaCarvajal53
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
casuco
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
Kelly_93
 
El imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundialEl imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundial
Gracia Requena Pérez
 
Oscar moreno heredia.
Oscar moreno heredia.Oscar moreno heredia.
Oscar moreno heredia.
artehispalis
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Jonatan Cortés
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
AnnRaq
 

Similar a Tema 5 toni harvey 4ºdiver (20)

Guerras mundiales
Guerras mundialesGuerras mundiales
Guerras mundiales
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo
 
Guerra mundial
Guerra mundialGuerra mundial
Guerra mundial
 
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fríaPrimera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
LA GUERRA.pdf
LA GUERRA.pdfLA GUERRA.pdf
LA GUERRA.pdf
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Ciencias sociales tema 4
Ciencias sociales tema 4Ciencias sociales tema 4
Ciencias sociales tema 4
 
Historia primera mitad del siglo XX
Historia primera mitad del siglo XXHistoria primera mitad del siglo XX
Historia primera mitad del siglo XX
 
La crisis-econc3b3mica-y-la-iigm
La crisis-econc3b3mica-y-la-iigmLa crisis-econc3b3mica-y-la-iigm
La crisis-econc3b3mica-y-la-iigm
 
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESODemos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
 
Apuntes i bimestre
Apuntes i bimestreApuntes i bimestre
Apuntes i bimestre
 
pptprimeromedio-130901112441-phpapp01.ppt
pptprimeromedio-130901112441-phpapp01.pptpptprimeromedio-130901112441-phpapp01.ppt
pptprimeromedio-130901112441-phpapp01.ppt
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
 
El imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundialEl imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundial
 
Oscar moreno heredia.
Oscar moreno heredia.Oscar moreno heredia.
Oscar moreno heredia.
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 

Más de laguiri

Tema 9 linguistico gema
Tema 9 linguistico gemaTema 9 linguistico gema
Tema 9 linguistico gema
laguiri
 
Mirando al futuro
Mirando al futuroMirando al futuro
Mirando al futuro
laguiri
 
El teatro español anterior a 1936
El teatro español anterior a 1936El teatro español anterior a 1936
El teatro español anterior a 1936
laguiri
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
laguiri
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
laguiri
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
laguiri
 
El ansia de libertades
El ansia de libertadesEl ansia de libertades
El ansia de libertades
laguiri
 
La literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españaLa literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españa
laguiri
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
laguiri
 
áMbito lingüístico toni
áMbito lingüístico toniáMbito lingüístico toni
áMbito lingüístico toni
laguiri
 

Más de laguiri (10)

Tema 9 linguistico gema
Tema 9 linguistico gemaTema 9 linguistico gema
Tema 9 linguistico gema
 
Mirando al futuro
Mirando al futuroMirando al futuro
Mirando al futuro
 
El teatro español anterior a 1936
El teatro español anterior a 1936El teatro español anterior a 1936
El teatro español anterior a 1936
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
El ansia de libertades
El ansia de libertadesEl ansia de libertades
El ansia de libertades
 
La literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españaLa literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españa
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
áMbito lingüístico toni
áMbito lingüístico toniáMbito lingüístico toni
áMbito lingüístico toni
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

Tema 5 toni harvey 4ºdiver

  • 1. Tema 5 Las guerras mundiales La primera guerra mundial. Toni Harvey 4ºDiver.
  • 2. La Primera guerra mundial • A principios del siglo XX había en Europa 5 grandes naciones con gran poder. Estas 5 grandes naciones eran: • Francia • Alemania • Gran Bretaña • Rusia • Austria - Hungaría
  • 3. Entre ellas se agruparon en 2 bandas para protegerse: • Alemania y Austria- Hungaría ( Triple alianza, Luego se unió Italia) • Francia , Gran Bretaña y Rusia( Triple entente) Entre los bandos existían muchos problemas políticos, mucho rivalidad, querían ampliar sus territorio, conquistar nuevos lugares, y de esta forma hacerse mas poderosos. Poco a poco los países iban almacenando armas, lo que se le llamo paz armada, pensando que todo esto pudiera dar lugar a una guerra.
  • 4. Todos estos factores fueron creando una situación muy difícil, y de mucho conflicto entre ellos. Aunque las problemas entre ellos eran muy grandes la causa que desencadeno la guerra fue el atentado en Sarajevo de Junio 1914, en el que mataron al archiduque de Austria- Hungaría, Heredero al trono y su mujer. Unos meses después de esto empezó la guerra.
  • 5. • En la primera guerra mundial llegaron a participar 32 países, Por lo que se convirtió en una guerra mundial. España no participio en esta guerra. Duro 4 años (1914-1918) Hubo muchos muertes y destrucción. • En el año 1918 Alemania termino la guerra. Alemania se rindió y tuvo que aceptar las condiciones del los tratados de paz que le imponía el otro grupo. Alemania quedo humillada y se produjo un sentimiento de revancha.
  • 6. Fases de la Guerra • En 1914 atentado en Sarajevo y muere el archiduque de Austria- Hungaría
  • 7. • Guerra rápida por sorpresa ( Plan Schlieffen) fracasa porque los franceses derrotan a los alemanes en la batalla del rio Marne cerca del país.
  • 8. • Guerra de posiciones o de trincheras, fuerzas muy igualados, la guerra se alarga. En este momento Italia se une al triple alianza.
  • 9. • Guerra económica consiste en que el enemigo no tenga suministros. En 1917 Estados Unidos entra en la guerra a favor del triple entente, esto decidió en final. Rusia sale de la guerra por la revolución Bolchevique.
  • 10. • En 1918 Alemania firma el armisticio y termina la guerra.
  • 11. El Tiempo entre guerras. • Después de la guerra, la situación política, económica y social de todos los países cambio mucho • En Europa murieron 10millones de personas y hubo 20millones heridos. • Su economía quedo muy perjudicados por los gastos de la guerra, los territorios quedaron destrozados, todo esto hizo perder a Europa su importancia a nivel mundial. • Estados unidos se convirtió en la nueva potencia mundial.
  • 12. 1919- Tratado de Versalles( tratado de paz) • Hacen que Alemania page daños causados en la guerra y pierdan gran parte de sus territorios. • Crean unas nuevas fronteras europeas por lo que surgen nuevos países • Crean la sociedad de naciones con el fin de mantener la paz mundial.
  • 13. La revolución Rusa, 1917 • Rusia a principios del siglo XX era una estructura social y política muy atrasada. • El zar Nicolás II era el emperador de comportaba como un monarca absoluto.
  • 14. • En 1914, Rusia entra en la primera guerra mundial. La población, empobrecida y hambrienta se manifestaba contra la guerra y el máximo responsable del desastre fue el Zar Nicolás II.
  • 15. La revolución de febrero. La caída del zar. • 1917: las huelgas y manifestaciones se multiplicaban, sobre todo en San Petersburgo. • Zar sin apoyos se vio obligado a abdicar. Se proclamo una Republica, y surgió un doble poder: • Gobierno Provisional: una constitución, mencheviques y bolcheviques. • El poder de los soviets: asambleas de los obreros, pretendían organizarse para dirigir la revolución. • Lenin animaba a los soldados a abandonar el Frente y a luchar contra el gobierno para poder Poner fin a la guerra.
  • 16. La revolución de octubre: Lenin al poder. • El día 25 de octubre de 1917, La guarida roja hizo con el control de los edificios estratégicos de la capital, san Petersburgo. • Lenin triunfo en el congreso de todos los soviets de Rusia.
  • 17. La guerra civil(1918-1921) • Francia, Reino Unido y los demás países capitalistas ayudaron a los <blancos> y sometieron a la Rusia comunista a un bloqueo económico. El apoyo internacional a los comunistas fue escaso. El movimiento obrero internacional se dividió: • Unos apoyaron a la revolución, pero los socialistas no • Después de tres años el ejercito comunista resulto vencedor • En 1922 quedo constituida la URSS ( UNION DE REPUBLICAS SOCIALISTAS SOVIETICAS)
  • 18. 1919-1939(Empieza la segundo guerra mundial) Sucesos importantes • Rusia se convierte en URSS gobernada por el partido comunista • Después de terminar la guerra los países van recuperándose y en los años 20 hay un tiempo de prosperidad conocido como los “Felices años 20” • En Estados Unidos se produce en 1929 un gran crisis económica que afecta a nivel mundial. • Al fracasar los sistemas democracias se establecen en algunos países unos sistemas de gobierno Autoritarios y Totalitarios.
  • 19. La lucha por la emancipación de la mujer. • A finales del siglo XIX en Reino Unido y Estados Unidos, las mujeres protagonizaron manifestaciones para reclamar el derecho al voto, por ello fueron conocidas como sufragistas. • Su lucha seria larga y , en muchos casos su actitud les costo la cárcel