SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Esther Campos Gómez
Departamento de I+D
ecampos@avanzare.es
Sevilla, 3 de diciembre 2014
Características y aplicaciones
de los nanomateriales
Introducción a la Nanotecnología
Nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y
aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del
control de la materia a nanoescala, y la explotación de fenómenos y
propiedades de la materia en esa escala (1·10-9m).
Nanotecnología trata de la manipulación “controlada” y producción de
objetos materiales, instrumentos, estructuras y sistemas a dicha
escala.
Enlace C-C
0.15 nm
Hélice α
0.50 nm
Nanotubo
de carbono
1 nm
Albúmina
8 nm
Membrana
celular
10 nm
Nanocable
típico
10 nm
Virus VIH
90 nm
Eritrocito
8 μm
Cabello
humano
80 μm
Escala Nanométrica
Se trata de materiales que tienen al menos una
de sus dimensiones en la nanoescala (1-100 nm)
NANOPARTÍCULAS: Nanomateriales 3D
(3 dimensiones en nanómetros)
Nanomateriales
NANOFIBRAS: 2D Nanomateriales (2 dimensiones en nanómetros)
NANOLÁMINAS: 1D Nanomateriales (1 dimensión en nanómetros)
Nanomateriales
•Menor cantidad de producto para obtener el mismo efecto
•Mayor eficacia de los productos. Catálisis heterogénea: mayor superficie
activa  más activa será la catálisis.
Relación superficie-volumen:
1) Muchas de las propiedades físicas oscilan con el tamaño de la materia
2) Las leyes de la mecánica clásica dejan de aplicarse; se cumplen las leyes
de la mecánica cuántica.
La materia muestra propiedades completamente
nuevas si reducimos su tamaño hasta nanómetros
NANOMATERIALES: SOLUCIÓN A DISTINTOS PROBLEMAS
¿Por qué son importantes
los nanomateriales?
Top-down Miniaturización
Consiste en reducir los componentes y estructuras de mayor a menor.
Este tipo de nanotecnología es la más desarrollada hasta el momento.
¿Cómo obtener Nanomateriales?
Desgaste o molienda
Método descendente
Físicos
MÉTODOS FÍSICOS
Bottom-up Autoensamblado
Consiste en partir de una estructura pequeña (molécula), para
crear una estructura mayor, mediante un proceso de montaje.
Permite controlar la materia de forma más precisa. Es el futuro.
Dispersión coloidal
Método ascendente
Químicos
¿Cómo obtener Nanomateriales?
MÉTODOS QUÍMICOS
Aplicaciones
•Plásticos
•Pinturas
•Barnices
¿Qué hacer con los Nanomateriales?
APLICACIÓN
Como carga en polímeros
Aditivos a composites
Tratamientos en superficie
• Caucho
• Resinas
• Espumas
• Cemento
• Ladrillo
• Yeso
NANOMATERIALES COMO
CARGA DE POLÍMEROS
Las propiedades de los polímeros se modifican en función:
• Compuesto
• Forma
• Tamaño
Polímeros con nanomateriales
•Cantidad añadida
• Dispersión
• Condiciones de
adición
Nuevas propiedades gracias a los nanomateriales:
• Anti-olor
• Retardante llama
• Protección UV
•Resistencia al agua
•Anti-rayado
• Propiedades barrera
Obtención de nanocomposites
Extrusión:
Microlab twin screw 10 mm
Laboratorio
Laboratorio
Inyección:
Inyectora AB-practic inyector
Obtención de nanocomposites
Planta piloto
Extrusión:
AD3030 mm twin screw extruder
Inyección:
Inyectora Arburg 350-90 220 D
Obtención de nanocomposites
Propiedades biocidas en envases
Antibacterias y antihongos
Nanopartículas de ZnO, compuestos de Ag o de Cu
Propiedades biocidas
Propiedades barrera en envases
Impermeabilidad a gases
Nanoarcillas, n-Mg(OH)2, grafeno
Conductividad eléctrica
Partículas que permiten el
paso de electricidad
Grafeno, nanopartículas metálicas
• Catalizadores que destruyen el olor
• Catalizadores que transforman sustancias con mal olor en otras sin olor
• Absorbentes de olor
• Bactericidas
Eliminación de olores
Plantillas de poliuretano
Suelas de PU o caucho
PE alimentario “low cost”  las nanopartículas permiten
reducir un 5% el precio del envase.
En 50 Millones de envases/día es más de 200.000 €/año)
• Mejor dispersión de la carga
• Productos más baratos
Reducción de peso y coste
Reducción de peso y coste
Nanopartículas huecas para reducir el peso:
NANOMATERIALES COMO
ADITIVOS DE COMPOSITES
Protección UV en pinturas
Pinturas y barnices con filtro ultravioleta
Nanopartículas de TiO2 o ZnO
Resistencia al agua
Superficies que repelen el agua: papel, cartón, madera, telas…
Resistencia al fuego
Nanofibras o nanopartículas
retardantes de llama: fosfatos, Mg(OH)2
NANOMATERIALES PARA
TRATAMIENTOS EN SUPERFICIE
MILD OXIDATION SELF ASSEMBLY CO-DEPOSITION
OXIDACIÓN DE
LA SUPERFICIE
AUTOENSAMBLAJE
DE MOLÉCULAS
DEPOSICIÓN DE
NANOPARTÍCULAS
Tratamientos en superficie
Resistencia al rayado
Misma superficie plástica con nanorecubrimiento y sometida a un test de fricción
referencia tratado
Resistencia al rayado
Recubrimientos anticorrosión
Metalizado de plásticos
Lo que no vemos
…pero nos beneficia
Dra. Esther Campos Gómez
Departamento de I+D
ecampos@avanzare.es

Más contenido relacionado

Similar a Caracteristicas y aplicaciones nanomateriales (2).pdf

Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
romuloricrat
 
Materiales nanoestructurados
Materiales nanoestructuradosMateriales nanoestructurados
Materiales nanoestructurados
Darwin Gonzaga
 
Nanotecnología2003
Nanotecnología2003Nanotecnología2003
Microscopía: Una herramienta avanzada para el desarrollo y caracterización de...
Microscopía: Una herramienta avanzada para el desarrollo y caracterización de...Microscopía: Una herramienta avanzada para el desarrollo y caracterización de...
Microscopía: Una herramienta avanzada para el desarrollo y caracterización de...
GAIKER
 
07_DE LA I+D+i AL MERCADO_AITEX_NOISEFREETEX
07_DE LA I+D+i AL MERCADO_AITEX_NOISEFREETEX07_DE LA I+D+i AL MERCADO_AITEX_NOISEFREETEX
07_DE LA I+D+i AL MERCADO_AITEX_NOISEFREETEXRedit
 
ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...
ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...
ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Viijota7
 
Presentacion 007
Presentacion 007Presentacion 007
Presentacion 007victor-tic
 
Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo Quezada
 
La nanotecnologia definicion, aplicacion, ejemplos y tipos de nanomateriales
La nanotecnologia definicion, aplicacion, ejemplos y tipos de nanomaterialesLa nanotecnologia definicion, aplicacion, ejemplos y tipos de nanomateriales
La nanotecnologia definicion, aplicacion, ejemplos y tipos de nanomateriales
Francisco Javier Fuentes Vazquez
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Jimmy Reyes
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
arcilayfelipe
 
Compu
CompuCompu
Compu
Pao Yánez
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Jhonnatan Mustaine
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia Leidy Bau
 
Superordenadores y NANOTECNOLOGÍA
Superordenadores y NANOTECNOLOGÍASuperordenadores y NANOTECNOLOGÍA
Superordenadores y NANOTECNOLOGÍA
CarlotaNezcanchales
 

Similar a Caracteristicas y aplicaciones nanomateriales (2).pdf (20)

Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Materiales nanoestructurados
Materiales nanoestructuradosMateriales nanoestructurados
Materiales nanoestructurados
 
Nanotecnología2003
Nanotecnología2003Nanotecnología2003
Nanotecnología2003
 
Microscopía: Una herramienta avanzada para el desarrollo y caracterización de...
Microscopía: Una herramienta avanzada para el desarrollo y caracterización de...Microscopía: Una herramienta avanzada para el desarrollo y caracterización de...
Microscopía: Una herramienta avanzada para el desarrollo y caracterización de...
 
07_DE LA I+D+i AL MERCADO_AITEX_NOISEFREETEX
07_DE LA I+D+i AL MERCADO_AITEX_NOISEFREETEX07_DE LA I+D+i AL MERCADO_AITEX_NOISEFREETEX
07_DE LA I+D+i AL MERCADO_AITEX_NOISEFREETEX
 
ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...
ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...
ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...
 
Nanomateriales
NanomaterialesNanomateriales
Nanomateriales
 
La NanotecnologíA
La NanotecnologíALa NanotecnologíA
La NanotecnologíA
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Presentacion 007
Presentacion 007Presentacion 007
Presentacion 007
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2
 
La nanotecnologia definicion, aplicacion, ejemplos y tipos de nanomateriales
La nanotecnologia definicion, aplicacion, ejemplos y tipos de nanomaterialesLa nanotecnologia definicion, aplicacion, ejemplos y tipos de nanomateriales
La nanotecnologia definicion, aplicacion, ejemplos y tipos de nanomateriales
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia
 
Superordenadores y NANOTECNOLOGÍA
Superordenadores y NANOTECNOLOGÍASuperordenadores y NANOTECNOLOGÍA
Superordenadores y NANOTECNOLOGÍA
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Caracteristicas y aplicaciones nanomateriales (2).pdf

  • 1. Dra. Esther Campos Gómez Departamento de I+D ecampos@avanzare.es Sevilla, 3 de diciembre 2014 Características y aplicaciones de los nanomateriales
  • 2. Introducción a la Nanotecnología Nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nanoescala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia en esa escala (1·10-9m). Nanotecnología trata de la manipulación “controlada” y producción de objetos materiales, instrumentos, estructuras y sistemas a dicha escala.
  • 3. Enlace C-C 0.15 nm Hélice α 0.50 nm Nanotubo de carbono 1 nm Albúmina 8 nm Membrana celular 10 nm Nanocable típico 10 nm Virus VIH 90 nm Eritrocito 8 μm Cabello humano 80 μm Escala Nanométrica
  • 4. Se trata de materiales que tienen al menos una de sus dimensiones en la nanoescala (1-100 nm) NANOPARTÍCULAS: Nanomateriales 3D (3 dimensiones en nanómetros) Nanomateriales
  • 5. NANOFIBRAS: 2D Nanomateriales (2 dimensiones en nanómetros) NANOLÁMINAS: 1D Nanomateriales (1 dimensión en nanómetros) Nanomateriales
  • 6. •Menor cantidad de producto para obtener el mismo efecto •Mayor eficacia de los productos. Catálisis heterogénea: mayor superficie activa  más activa será la catálisis. Relación superficie-volumen:
  • 7. 1) Muchas de las propiedades físicas oscilan con el tamaño de la materia 2) Las leyes de la mecánica clásica dejan de aplicarse; se cumplen las leyes de la mecánica cuántica. La materia muestra propiedades completamente nuevas si reducimos su tamaño hasta nanómetros NANOMATERIALES: SOLUCIÓN A DISTINTOS PROBLEMAS ¿Por qué son importantes los nanomateriales?
  • 8. Top-down Miniaturización Consiste en reducir los componentes y estructuras de mayor a menor. Este tipo de nanotecnología es la más desarrollada hasta el momento. ¿Cómo obtener Nanomateriales? Desgaste o molienda Método descendente Físicos MÉTODOS FÍSICOS
  • 9. Bottom-up Autoensamblado Consiste en partir de una estructura pequeña (molécula), para crear una estructura mayor, mediante un proceso de montaje. Permite controlar la materia de forma más precisa. Es el futuro. Dispersión coloidal Método ascendente Químicos ¿Cómo obtener Nanomateriales? MÉTODOS QUÍMICOS
  • 11. •Plásticos •Pinturas •Barnices ¿Qué hacer con los Nanomateriales? APLICACIÓN Como carga en polímeros Aditivos a composites Tratamientos en superficie • Caucho • Resinas • Espumas • Cemento • Ladrillo • Yeso
  • 13. Las propiedades de los polímeros se modifican en función: • Compuesto • Forma • Tamaño Polímeros con nanomateriales •Cantidad añadida • Dispersión • Condiciones de adición Nuevas propiedades gracias a los nanomateriales: • Anti-olor • Retardante llama • Protección UV •Resistencia al agua •Anti-rayado • Propiedades barrera
  • 14.
  • 17. Planta piloto Extrusión: AD3030 mm twin screw extruder Inyección: Inyectora Arburg 350-90 220 D Obtención de nanocomposites
  • 18. Propiedades biocidas en envases Antibacterias y antihongos Nanopartículas de ZnO, compuestos de Ag o de Cu
  • 20. Propiedades barrera en envases Impermeabilidad a gases Nanoarcillas, n-Mg(OH)2, grafeno
  • 21. Conductividad eléctrica Partículas que permiten el paso de electricidad Grafeno, nanopartículas metálicas
  • 22. • Catalizadores que destruyen el olor • Catalizadores que transforman sustancias con mal olor en otras sin olor • Absorbentes de olor • Bactericidas Eliminación de olores Plantillas de poliuretano Suelas de PU o caucho
  • 23. PE alimentario “low cost”  las nanopartículas permiten reducir un 5% el precio del envase. En 50 Millones de envases/día es más de 200.000 €/año) • Mejor dispersión de la carga • Productos más baratos Reducción de peso y coste
  • 24. Reducción de peso y coste Nanopartículas huecas para reducir el peso:
  • 26. Protección UV en pinturas Pinturas y barnices con filtro ultravioleta Nanopartículas de TiO2 o ZnO
  • 27. Resistencia al agua Superficies que repelen el agua: papel, cartón, madera, telas…
  • 28. Resistencia al fuego Nanofibras o nanopartículas retardantes de llama: fosfatos, Mg(OH)2
  • 30. MILD OXIDATION SELF ASSEMBLY CO-DEPOSITION OXIDACIÓN DE LA SUPERFICIE AUTOENSAMBLAJE DE MOLÉCULAS DEPOSICIÓN DE NANOPARTÍCULAS Tratamientos en superficie
  • 32. Misma superficie plástica con nanorecubrimiento y sometida a un test de fricción referencia tratado Resistencia al rayado
  • 35. Lo que no vemos …pero nos beneficia Dra. Esther Campos Gómez Departamento de I+D ecampos@avanzare.es