SlideShare una empresa de Scribd logo
NANOTECNOLOGÍA
TRABAJO REALIZADO POR:LUIS SANTANA, PEDRO ROBLEDILLO,
VÍCTOR LIMA & ALEX GONZALEZ.
¿QUE ES LA NANOTECNOLOGÍA?
• La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala atómica,
molecular y supramolecular. La más temprana y difundida descripción
de la nanotecnología1 2 se refiere a la meta tecnológica particular de
manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la
fabricación de productos a macroescala, ahora también referida como
nanotecnología molecular..
• Subsecuentemente una descripción más generalizada de la
nanotecnología fue establecida por la Iniciativa Nanotecnológica
Nacional, la que define la nanotecnología como la manipulación de la
materia con al menos una dimensión del tamaño de entre 1 a 100
nanómetros.
• Nano es un prefijo griego que indica una medida (10-9 = 0,000 000
001), no un objeto; de manera que la nanotecnología se caracteriza
por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado
exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.
• La nanotecnología definida por el
tamaño es naturalmente un campo
muy amplio, que incluye diferentes
disciplinas de la ciencia tan diversas
como la ciencia de superficies, química
orgánica, biología molecular, física de
los semiconductores, microfabricación,
etc.4 Las investigaciones y
aplicaciones asociaas son igualmente
diversas, yendo desde extensiones de
la física de los dispositivos a nuevas
aproximaciones completamente
nuevas basadas en el autoensamblaje
molecular, desde el desarrollo de
nuevos materiales con dimensiones en
la nanoescalas a el control directo de
la materia a escala atómica.
NANOTECNOLOGÍA: UNA TECNOLOGÍA
MULTIDISCIPLINAR
• La Nanotecnología al definirse en base a la escala (nanoescala) y no
al tipo de sistema en estudio, es de carácter transversal y tiene
aplicaciones en todas las actividades del quehacer humano, como
medioambiente, sector energético, medicina, electrónica, exploración
espacial, construcción, agricultura, cosmética, etc…A continuación se
describen algunas de las áreas en donde tiene aplicación la
Nanotecnología.
MEDIOMEDIO
AMBIENTEAMBIENTE
• Las aplicaciones de la
Nanotecnología en el medio
ambiente, involucran el desarrollo
de materiales, energías y procesos
no contaminantes, tratamiento de
aguas residuales, desanilización
de agua, descontaminación de
suelos, tratamiento de residuos,
reciclaje de sustancias,
nanosensores para la detección de
sustancias químicas dañinas o
EnergíaEnergía
• Las aplicaciones de la Nanotecnología
en sector energético, tiene relación con
la mejora de los sistemas de producción
y almacenamiento de energía, en
especial aquellas energías limpias y
renovables como la energía solar, o
basadas en el Hidrógeno, ademas de
tecnologías que ayuden a reducir el
consumo energético a través del
desarrollo de nuevos aislantes térmicos
mas eficientes basados en
MedicinaMedicina
• Las aplicaciones de la Nanotecnología en
Medicina se denomina Nanomedicina, y
dentro de ella tenemos el desarrollo de
nanotransportadores de fármacos a
lugares específicos del cuerpo, que
pueden ser útiles en el tratamiento del
Cáncer u otras enfermedades,
biosensores moleculares con la capacidad
de detectar alguna sustancia de interés
como glucosa o algún biomarcador de
alguna enfermedad, nanobots
programados para reconocer y destruir
células tumorales o bien reparar algún
tejido como el tejido oseo a raíz de un
fractura, nanopartículas con propiedades
APLICACIONES
NANOSCOPICAS
1. Lociones solares y cosméticos. El dióxido
de titanio y el óxido de zinc a escala
nanoscópica son transparentes a la luz
visible pero en cambio absorben o
reflejan la luz ultravioleta que daña la piel
de los bañistas
2. Los tejidos utilizados para fabricar
vestidos, colchones, tapices y muñecos
de peluche se tratan cada vez más con
capas de materiales nanoscópicos. La
posibilidad de encontrar la porosidad a
escala nanoscópica significa que los
tejidos pueden hacerse resistentes al
agua, a las manchas o al sudor.
3. Los fabricantes de vidrio y de sanitarios
están comercializando ya lunas de cristal
y espejos para cuartos de baño auto
4. Las herramientas cortantes
nanocristalinas de carburo de
tungsteno, carburo de tantalio y
carburo de titanio han encontrado ya
aplicación en áreas especializadas
como la perforación de tarjetas de
circuitos.
5. Los fabricantes de pinturas serán
seguramente los principales usuarios
de nanomateriales a corto plazo, y
una interesante aplicación en este
campo empezó su fase experimental
en Europa el 2004 financiada por la
Unión Europea
6. En 2002, la General Motors, el mayor
fabricante de automóviles del
mundo, introdujo por vez primera un
nanoconglomerado en la carrocería
7. Desde finales de la década de 1960, las
propiedades catalíticas a escala
nanoscópica de determinadas sustancias –
debidas a la mayor superficie relativa de
sus pequeñísimas partículas – han sido
explotadas por las refinerías de petróleo y
las industrias petroquímicas para aumentar
la cantidad de derivados obtenidos.
8. El sector de la tecnología de la información
es uno de los sectores en los que se
espera que la nanotecnología tenga un
mayor impacto, como se verá más
adelante.
9. Nanopartículas de fosfato de calcio y
proteína se usan ya como el medio más
eficaz de taponar los diminutos canales de
las muelas que tanto dolor producen
cuando la muela entra en contacto con
alimentos fríos. La apatita artificial se
comporta exactamente igual que el esmalte
dental.
FIBRAS
• La fibra de vidrio es un material que consta de numerosos filamentos
y extremadamente finos de vidrio.
Las fibras de vidrio son buenos aislantes térmicos debido a su alto
índice de área superficial en relación
La tensión del vidrio usualmente se
comprueba y reporta para fibras
"vírgenes"—aquellas que se acaban de
fabricar. Las fibras recién hechas, más
delgadas, son las más fuertes debido a
que son más dúctiles. Cuanto más se raye
su superficie, menor será
la tenacidad resultante.
• La fibra óptica es un medio de transmisión,
empleado habitualmente en redes de datos,
consistente en un hilo muy fino de material
transparente, vidrio o materiales plásticos, por el
que se envían pulsos de luz que representan los
datos a transmitir. El haz de luz queda
completamente confinado y se propaga por el
interior de la fibra.
Su funcionamiento se basa en
transmitir por el núcleo de la fibra un
haz de luz, tal que este no atraviese
el revestimiento, sino que se refleje y
se siga propagando. Esto se
consigue si el índice de refracción
del núcleo es mayor al índice de
refracción del revestimiento, y
también si el ángulo de incidencia es
• La fibra de carbono es una fibra sintética constituida
por finos filamentos de 5–10 μm de diámetro y
compuesto principalmente porcarbono. Cada
filamento de carbono es la unión de muchas miles de
fibras de carbono. Se trata de una fibra sintética
porque se fabrica a partir del poliacrilonitrilo.
Las propiedades principales de este material compuesto son:
•Muy elevada resistencia mecánica, con un módulo de
elasticidad elevado.
•Baja densidad, en comparación con otros materiales como por
ejemplo el acero.
•Elevado precio de producción.
•Resistencia a agentes externos.
•Gran capacidad de aislamiento térmico.
•Resistencia a las variaciones de temperatura, conservando su

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nanotecnologia: Nanomateriales y sus aplicaciones
Nanotecnologia: Nanomateriales y sus aplicacionesNanotecnologia: Nanomateriales y sus aplicaciones
Nanotecnologia: Nanomateriales y sus aplicacioneschristixn
 
ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...
ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...
ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Presentacion nanotecnologia
Presentacion nanotecnologiaPresentacion nanotecnologia
Presentacion nanotecnologia
Je Bn
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Nanomateriales sus aplicaciones
Nanomateriales sus aplicacionesNanomateriales sus aplicaciones
Nanomateriales sus aplicacionesMontse Gomez
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologiashaolinone
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Jessica Michell
 
Ingeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicosIngeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicos
Adrian Manson
 
Aplicaciones de la nanoTECNOLOGIA en pinturas y recubrimientos
Aplicaciones de la nanoTECNOLOGIA en pinturas y recubrimientosAplicaciones de la nanoTECNOLOGIA en pinturas y recubrimientos
Aplicaciones de la nanoTECNOLOGIA en pinturas y recubrimientos
Julián A. Restrepo Rodríguez
 
Nuevos materiales de ultima tecnología
Nuevos materiales de ultima tecnología Nuevos materiales de ultima tecnología
Nuevos materiales de ultima tecnología
PaulaAcostaCruz
 
Nanomaquinas y Nanomateriales
Nanomaquinas y NanomaterialesNanomaquinas y Nanomateriales
Nanomaquinas y NanomaterialesDai Villegas
 
La nanotecnología en la industria textil
La nanotecnología en la industria textilLa nanotecnología en la industria textil
La nanotecnología en la industria textil
Juan Carlos Seminario
 
1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...
1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...
1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...
Rednano EstUla
 
Los nuevos materiales
Los nuevos materialesLos nuevos materiales
Los nuevos materialessusantur2012
 
Nanotec
NanotecNanotec
Nanotubos
NanotubosNanotubos
Nanotubos
pachaz
 

La actualidad más candente (20)

Nanotecnologia: Nanomateriales y sus aplicaciones
Nanotecnologia: Nanomateriales y sus aplicacionesNanotecnologia: Nanomateriales y sus aplicaciones
Nanotecnologia: Nanomateriales y sus aplicaciones
 
ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...
ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...
ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...
 
Presentacion nanotecnologia
Presentacion nanotecnologiaPresentacion nanotecnologia
Presentacion nanotecnologia
 
Nanomateriales
NanomaterialesNanomateriales
Nanomateriales
 
Fullerenos y nanotecnologia
Fullerenos y nanotecnologiaFullerenos y nanotecnologia
Fullerenos y nanotecnologia
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Nanomateriales
NanomaterialesNanomateriales
Nanomateriales
 
Nanomateriales sus aplicaciones
Nanomateriales sus aplicacionesNanomateriales sus aplicaciones
Nanomateriales sus aplicaciones
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Ingeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicosIngeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicos
 
Aplicaciones de la nanoTECNOLOGIA en pinturas y recubrimientos
Aplicaciones de la nanoTECNOLOGIA en pinturas y recubrimientosAplicaciones de la nanoTECNOLOGIA en pinturas y recubrimientos
Aplicaciones de la nanoTECNOLOGIA en pinturas y recubrimientos
 
Nuevos materiales de ultima tecnología
Nuevos materiales de ultima tecnología Nuevos materiales de ultima tecnología
Nuevos materiales de ultima tecnología
 
Nanomaquinas y Nanomateriales
Nanomaquinas y NanomaterialesNanomaquinas y Nanomateriales
Nanomaquinas y Nanomateriales
 
La nanotecnología en la industria textil
La nanotecnología en la industria textilLa nanotecnología en la industria textil
La nanotecnología en la industria textil
 
1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...
1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...
1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...
 
Los nuevos materiales
Los nuevos materialesLos nuevos materiales
Los nuevos materiales
 
Nanotec
NanotecNanotec
Nanotec
 
Nanotubos
NanotubosNanotubos
Nanotubos
 

Similar a Nanotecnología2003

Informatica Nanotecnología Ambato
Informatica Nanotecnología AmbatoInformatica Nanotecnología Ambato
Informatica Nanotecnología Ambato
Diego López Jurado
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion finalrogerc2014
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Jhonnatan Mustaine
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Javiera Barrera
 
Superordenadores y NANOTECNOLOGÍA
Superordenadores y NANOTECNOLOGÍASuperordenadores y NANOTECNOLOGÍA
Superordenadores y NANOTECNOLOGÍA
CarlotaNezcanchales
 
notecnoligia
notecnoligianotecnoligia
notecnoligia
Yulieth Londoño
 
Presentacion INA Circuitos Cientificos
Presentacion INA Circuitos CientificosPresentacion INA Circuitos Cientificos
Presentacion INA Circuitos CientificosDavidSPZGZ
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Lekady
 
Salud y nanotecnología
Salud y nanotecnologíaSalud y nanotecnología
Salud y nanotecnologíaprietogarcia
 
Presentacion 007
Presentacion 007Presentacion 007
Presentacion 007victor-tic
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Jhonnatan Mustaine
 
Luis Enrique Sanabria Corasfaltos
Luis Enrique Sanabria CorasfaltosLuis Enrique Sanabria Corasfaltos
Luis Enrique Sanabria Corasfaltosalexa842003
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia Leidy Bau
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
Eusiris Cruz
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
Eusiris Cruz
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
10claudia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Harold David
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
arcilayfelipe
 

Similar a Nanotecnología2003 (20)

Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Informatica Nanotecnología Ambato
Informatica Nanotecnología AmbatoInformatica Nanotecnología Ambato
Informatica Nanotecnología Ambato
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Superordenadores y NANOTECNOLOGÍA
Superordenadores y NANOTECNOLOGÍASuperordenadores y NANOTECNOLOGÍA
Superordenadores y NANOTECNOLOGÍA
 
notecnoligia
notecnoligianotecnoligia
notecnoligia
 
Presentacion INA Circuitos Cientificos
Presentacion INA Circuitos CientificosPresentacion INA Circuitos Cientificos
Presentacion INA Circuitos Cientificos
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Salud y nanotecnología
Salud y nanotecnologíaSalud y nanotecnología
Salud y nanotecnología
 
Presentacion 007
Presentacion 007Presentacion 007
Presentacion 007
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Luis Enrique Sanabria Corasfaltos
Luis Enrique Sanabria CorasfaltosLuis Enrique Sanabria Corasfaltos
Luis Enrique Sanabria Corasfaltos
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras

Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícateEvaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícateEvaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras (20)

Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
 
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
 
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícateEvaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
 
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícateEvaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Nanotecnología2003

  • 1. NANOTECNOLOGÍA TRABAJO REALIZADO POR:LUIS SANTANA, PEDRO ROBLEDILLO, VÍCTOR LIMA & ALEX GONZALEZ.
  • 2. ¿QUE ES LA NANOTECNOLOGÍA? • La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala atómica, molecular y supramolecular. La más temprana y difundida descripción de la nanotecnología1 2 se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a macroescala, ahora también referida como nanotecnología molecular..
  • 3. • Subsecuentemente una descripción más generalizada de la nanotecnología fue establecida por la Iniciativa Nanotecnológica Nacional, la que define la nanotecnología como la manipulación de la materia con al menos una dimensión del tamaño de entre 1 a 100 nanómetros. • Nano es un prefijo griego que indica una medida (10-9 = 0,000 000 001), no un objeto; de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.
  • 4. • La nanotecnología definida por el tamaño es naturalmente un campo muy amplio, que incluye diferentes disciplinas de la ciencia tan diversas como la ciencia de superficies, química orgánica, biología molecular, física de los semiconductores, microfabricación, etc.4 Las investigaciones y aplicaciones asociaas son igualmente diversas, yendo desde extensiones de la física de los dispositivos a nuevas aproximaciones completamente nuevas basadas en el autoensamblaje molecular, desde el desarrollo de nuevos materiales con dimensiones en la nanoescalas a el control directo de la materia a escala atómica.
  • 5. NANOTECNOLOGÍA: UNA TECNOLOGÍA MULTIDISCIPLINAR • La Nanotecnología al definirse en base a la escala (nanoescala) y no al tipo de sistema en estudio, es de carácter transversal y tiene aplicaciones en todas las actividades del quehacer humano, como medioambiente, sector energético, medicina, electrónica, exploración espacial, construcción, agricultura, cosmética, etc…A continuación se describen algunas de las áreas en donde tiene aplicación la Nanotecnología.
  • 6. MEDIOMEDIO AMBIENTEAMBIENTE • Las aplicaciones de la Nanotecnología en el medio ambiente, involucran el desarrollo de materiales, energías y procesos no contaminantes, tratamiento de aguas residuales, desanilización de agua, descontaminación de suelos, tratamiento de residuos, reciclaje de sustancias, nanosensores para la detección de sustancias químicas dañinas o
  • 7. EnergíaEnergía • Las aplicaciones de la Nanotecnología en sector energético, tiene relación con la mejora de los sistemas de producción y almacenamiento de energía, en especial aquellas energías limpias y renovables como la energía solar, o basadas en el Hidrógeno, ademas de tecnologías que ayuden a reducir el consumo energético a través del desarrollo de nuevos aislantes térmicos mas eficientes basados en
  • 8. MedicinaMedicina • Las aplicaciones de la Nanotecnología en Medicina se denomina Nanomedicina, y dentro de ella tenemos el desarrollo de nanotransportadores de fármacos a lugares específicos del cuerpo, que pueden ser útiles en el tratamiento del Cáncer u otras enfermedades, biosensores moleculares con la capacidad de detectar alguna sustancia de interés como glucosa o algún biomarcador de alguna enfermedad, nanobots programados para reconocer y destruir células tumorales o bien reparar algún tejido como el tejido oseo a raíz de un fractura, nanopartículas con propiedades
  • 9. APLICACIONES NANOSCOPICAS 1. Lociones solares y cosméticos. El dióxido de titanio y el óxido de zinc a escala nanoscópica son transparentes a la luz visible pero en cambio absorben o reflejan la luz ultravioleta que daña la piel de los bañistas 2. Los tejidos utilizados para fabricar vestidos, colchones, tapices y muñecos de peluche se tratan cada vez más con capas de materiales nanoscópicos. La posibilidad de encontrar la porosidad a escala nanoscópica significa que los tejidos pueden hacerse resistentes al agua, a las manchas o al sudor. 3. Los fabricantes de vidrio y de sanitarios están comercializando ya lunas de cristal y espejos para cuartos de baño auto
  • 10. 4. Las herramientas cortantes nanocristalinas de carburo de tungsteno, carburo de tantalio y carburo de titanio han encontrado ya aplicación en áreas especializadas como la perforación de tarjetas de circuitos. 5. Los fabricantes de pinturas serán seguramente los principales usuarios de nanomateriales a corto plazo, y una interesante aplicación en este campo empezó su fase experimental en Europa el 2004 financiada por la Unión Europea 6. En 2002, la General Motors, el mayor fabricante de automóviles del mundo, introdujo por vez primera un nanoconglomerado en la carrocería
  • 11. 7. Desde finales de la década de 1960, las propiedades catalíticas a escala nanoscópica de determinadas sustancias – debidas a la mayor superficie relativa de sus pequeñísimas partículas – han sido explotadas por las refinerías de petróleo y las industrias petroquímicas para aumentar la cantidad de derivados obtenidos. 8. El sector de la tecnología de la información es uno de los sectores en los que se espera que la nanotecnología tenga un mayor impacto, como se verá más adelante. 9. Nanopartículas de fosfato de calcio y proteína se usan ya como el medio más eficaz de taponar los diminutos canales de las muelas que tanto dolor producen cuando la muela entra en contacto con alimentos fríos. La apatita artificial se comporta exactamente igual que el esmalte dental.
  • 12. FIBRAS • La fibra de vidrio es un material que consta de numerosos filamentos y extremadamente finos de vidrio. Las fibras de vidrio son buenos aislantes térmicos debido a su alto índice de área superficial en relación La tensión del vidrio usualmente se comprueba y reporta para fibras "vírgenes"—aquellas que se acaban de fabricar. Las fibras recién hechas, más delgadas, son las más fuertes debido a que son más dúctiles. Cuanto más se raye su superficie, menor será la tenacidad resultante.
  • 13. • La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra. Su funcionamiento se basa en transmitir por el núcleo de la fibra un haz de luz, tal que este no atraviese el revestimiento, sino que se refleje y se siga propagando. Esto se consigue si el índice de refracción del núcleo es mayor al índice de refracción del revestimiento, y también si el ángulo de incidencia es
  • 14. • La fibra de carbono es una fibra sintética constituida por finos filamentos de 5–10 μm de diámetro y compuesto principalmente porcarbono. Cada filamento de carbono es la unión de muchas miles de fibras de carbono. Se trata de una fibra sintética porque se fabrica a partir del poliacrilonitrilo. Las propiedades principales de este material compuesto son: •Muy elevada resistencia mecánica, con un módulo de elasticidad elevado. •Baja densidad, en comparación con otros materiales como por ejemplo el acero. •Elevado precio de producción. •Resistencia a agentes externos. •Gran capacidad de aislamiento térmico. •Resistencia a las variaciones de temperatura, conservando su