SlideShare una empresa de Scribd logo
Caracterización En un plano escénico, se garantiza la caracterización de un personaje  mediante la aplicación de técnicas de peluquería, implantes y maquillaje. Los cambios que permitirán adaptar la fisonomía del intérprete a las características del personaje que interpreta. Este/a profesional también coloca las pelucas , postizos , prótesis , y cuando procede, da las indicaciones técnicas al pesonal a su cargo o a los intérpretes para su colocación.
Fases Lectura del guión, texto o libreto. Se traduce audiovisualmente por medio de las acotaciones, las descripciones del texto o los guiones técnicos, teniendo en cuenta factores como la ambientación, movimientos, iluminación, tipos de plano, efectos especiales, etc. Determinación de los rasgos y la tipología de los personajes. Edad, sexo, características físicas, condicionantes sociales, condicionantes culturales, e históricos, si son protagonistas, antagonistas, secundarios, alegóricos, colectivos, extras etc.
Localizado de documentación. Fuentes de referencia de datos artísticos, históricos y sociológicos. Ligstes como librerías, museos, bibliotecas, fondos documentales, Internet, etc. Realización de un primer diseño por distintos medios. Esbozos en papel, soporte digital, etc. Puesta en común. Primera aproximación e informe de las necesidades materiales y presupuestarias con el productor y el director.
Reunión con los actores. Análisis de las características físicas y valoración de las adaptaciones necesarias para la adecuación a los personajes. Realización del diseño de los personajes. Coordinación y adaptación de posibles modificaciones con el director artístico. Toma de medidas de los actores.
Elaboración de posticería y prótesis. En grandes producciones se coordinarán los trabajos con maquilladores y peluqueros que deberán seguir las indicaciones oportunas. Evaluación del resultado del proceso a través de un soporte audiovisual. Pruebas de cámara con los actores caracterizados y solución de posibles problemas (en producciones cinematográficas y demás). Pruebas de puesta en escena. Se incluye el vestuario y luces .

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajos maqui alumnas de carac
Trabajos maqui alumnas de caracTrabajos maqui alumnas de carac
Trabajos maqui alumnas de carac
LAUDIO INSTITUTUA
 
Guión literario, escenografia e iluminación
Guión literario, escenografia e iluminaciónGuión literario, escenografia e iluminación
Guión literario, escenografia e iluminación
Alejandro Lozano Sánchez
 
Caracterizaciones
CaracterizacionesCaracterizaciones
Caracterizaciones
profebayer
 
Personajes - Caracterización
Personajes - CaracterizaciónPersonajes - Caracterización
Personajes - Caracterización
CANDELAM
 
Asistente de producción
Asistente de producciónAsistente de producción
Asistente de producción
Serantes Vaz Saúl
 
Hollywood breakdown
Hollywood breakdownHollywood breakdown
Hollywood breakdown
Ginis Cortes
 
Tecnico en caracterización (2)
Tecnico en caracterización (2)Tecnico en caracterización (2)
Tecnico en caracterización (2)
LAUDIO INSTITUTUA
 
Producción audiovisual
Producción audiovisualProducción audiovisual
Producción audiovisual
Danilo Rodriguez
 
Programa "Maquillaje de caracterización para cine y t.v."
Programa "Maquillaje de caracterización para cine y t.v."Programa "Maquillaje de caracterización para cine y t.v."
Programa "Maquillaje de caracterización para cine y t.v."
cultura visual
 
IntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
IntroduccióN A La ProduccióN AudiovisualIntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
IntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
cecialvado
 
Produccion12
Produccion12Produccion12
Direccion de Arte
Direccion de Arte Direccion de Arte
Direccion de Arte
Adrian Baptista
 
Lomce aurkezpena web
Lomce aurkezpena webLomce aurkezpena web
Lomce aurkezpena web
LAUDIO INSTITUTUA
 
¿Que haremos en "Dirección de Arte"?
¿Que haremos en "Dirección de Arte"?¿Que haremos en "Dirección de Arte"?
¿Que haremos en "Dirección de Arte"?
Alberto Albarrán
 
Del guión a la realización
Del guión a la realizaciónDel guión a la realización
Del guión a la realización
hornelas
 
Maquillaje y Peinado
Maquillaje y PeinadoMaquillaje y Peinado
Maquillaje y Peinado
peluqueriaroxen
 
Diseño audiovisual - Esquema capitol 3
Diseño audiovisual - Esquema capitol 3Diseño audiovisual - Esquema capitol 3
Diseño audiovisual - Esquema capitol 3
Paquita Ribas
 
Roles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisualRoles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisual
Alejandro Proskahuer
 

Destacado (18)

Trabajos maqui alumnas de carac
Trabajos maqui alumnas de caracTrabajos maqui alumnas de carac
Trabajos maqui alumnas de carac
 
Guión literario, escenografia e iluminación
Guión literario, escenografia e iluminaciónGuión literario, escenografia e iluminación
Guión literario, escenografia e iluminación
 
Caracterizaciones
CaracterizacionesCaracterizaciones
Caracterizaciones
 
Personajes - Caracterización
Personajes - CaracterizaciónPersonajes - Caracterización
Personajes - Caracterización
 
Asistente de producción
Asistente de producciónAsistente de producción
Asistente de producción
 
Hollywood breakdown
Hollywood breakdownHollywood breakdown
Hollywood breakdown
 
Tecnico en caracterización (2)
Tecnico en caracterización (2)Tecnico en caracterización (2)
Tecnico en caracterización (2)
 
Producción audiovisual
Producción audiovisualProducción audiovisual
Producción audiovisual
 
Programa "Maquillaje de caracterización para cine y t.v."
Programa "Maquillaje de caracterización para cine y t.v."Programa "Maquillaje de caracterización para cine y t.v."
Programa "Maquillaje de caracterización para cine y t.v."
 
IntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
IntroduccióN A La ProduccióN AudiovisualIntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
IntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
 
Produccion12
Produccion12Produccion12
Produccion12
 
Direccion de Arte
Direccion de Arte Direccion de Arte
Direccion de Arte
 
Lomce aurkezpena web
Lomce aurkezpena webLomce aurkezpena web
Lomce aurkezpena web
 
¿Que haremos en "Dirección de Arte"?
¿Que haremos en "Dirección de Arte"?¿Que haremos en "Dirección de Arte"?
¿Que haremos en "Dirección de Arte"?
 
Del guión a la realización
Del guión a la realizaciónDel guión a la realización
Del guión a la realización
 
Maquillaje y Peinado
Maquillaje y PeinadoMaquillaje y Peinado
Maquillaje y Peinado
 
Diseño audiovisual - Esquema capitol 3
Diseño audiovisual - Esquema capitol 3Diseño audiovisual - Esquema capitol 3
Diseño audiovisual - Esquema capitol 3
 
Roles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisualRoles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisual
 

Más de Teresiitta

Gente3
Gente3Gente3
Gente3
Teresiitta
 
Gente2
Gente2Gente2
Gente2
Teresiitta
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
Teresiitta
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
Teresiitta
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
Teresiitta
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Teresiitta
 

Más de Teresiitta (6)

Gente3
Gente3Gente3
Gente3
 
Gente2
Gente2Gente2
Gente2
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Caracterizacion

  • 1. Caracterización En un plano escénico, se garantiza la caracterización de un personaje mediante la aplicación de técnicas de peluquería, implantes y maquillaje. Los cambios que permitirán adaptar la fisonomía del intérprete a las características del personaje que interpreta. Este/a profesional también coloca las pelucas , postizos , prótesis , y cuando procede, da las indicaciones técnicas al pesonal a su cargo o a los intérpretes para su colocación.
  • 2. Fases Lectura del guión, texto o libreto. Se traduce audiovisualmente por medio de las acotaciones, las descripciones del texto o los guiones técnicos, teniendo en cuenta factores como la ambientación, movimientos, iluminación, tipos de plano, efectos especiales, etc. Determinación de los rasgos y la tipología de los personajes. Edad, sexo, características físicas, condicionantes sociales, condicionantes culturales, e históricos, si son protagonistas, antagonistas, secundarios, alegóricos, colectivos, extras etc.
  • 3. Localizado de documentación. Fuentes de referencia de datos artísticos, históricos y sociológicos. Ligstes como librerías, museos, bibliotecas, fondos documentales, Internet, etc. Realización de un primer diseño por distintos medios. Esbozos en papel, soporte digital, etc. Puesta en común. Primera aproximación e informe de las necesidades materiales y presupuestarias con el productor y el director.
  • 4. Reunión con los actores. Análisis de las características físicas y valoración de las adaptaciones necesarias para la adecuación a los personajes. Realización del diseño de los personajes. Coordinación y adaptación de posibles modificaciones con el director artístico. Toma de medidas de los actores.
  • 5. Elaboración de posticería y prótesis. En grandes producciones se coordinarán los trabajos con maquilladores y peluqueros que deberán seguir las indicaciones oportunas. Evaluación del resultado del proceso a través de un soporte audiovisual. Pruebas de cámara con los actores caracterizados y solución de posibles problemas (en producciones cinematográficas y demás). Pruebas de puesta en escena. Se incluye el vestuario y luces .