SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERIZACIÓN GESTIÓN ACADEMICA
          EDUCACIÓN CON CALIDAD                                                             INSTITUCIÓN EDUCATIVA                                                            CÓDIGO: C-GA-003
                                                                                             JUAN MARÍA CÉSPEDES

                                                                                                                                                                                 VERSIÓN: 07


                                                                                                                                                                              FECHA:2013/02/22

OBJETIVO:                      Ejecutar el currículo de la Institución atendiendo a las exigencias de la ley y a las demandas de la comunidad educativa y de la sociedad.

ALCANCE:                       Aplica para el desarrollo del currículo del nivel Preescolar, Nivel Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica.

NORMATIVIDAD                   Legal                     Constitución Política de Colombia 1991, Ley 115/94, Ley 715/01, Decreto 1680/94, Decreto 1290/09, Decreto 2343/96, Ley 1029/06
APLICADA:
                               REQUISITOS ISO            4.2,5.3,5.5.3,7.1,7.2.1,7.3,7.5,8.2.1,8.2.3,8.3,8.5.
                               9001:2008
DOCUMENTOS                     Planes de Áreas, Bibliografía de las áreas, Proyecto Educativo Institucional (P.E.I), lineamientos curriculares, estándares, instructivos para la elaboración para la
ASOCIADOS:                     implementación de planes de estudios, Instructivo para la planeación de las áreas fundamentales del Currículo, Instructivo para la elaboración de proyectos
                               pedagógicos institucionales
       ENTRADAS                  PROVEEDORES                      ACTIVIDADES                                                   PHVA               SALIDAS                          CLIENTE
Leyes, decretos, circulares,   MEN, secretaría de        COMPONENTE CURRICULAR                                                            Plan de estudios, proyectos,
resoluciones, planes,          Educación, Municipio,                                                                                      cronogramas, horarios,       SGC, comunidad estudiantes,
proyectos, practicas           Institución, Docentes,    Plan de estudios                                                          V      estrategias metodológicas, docentes
pedagógicas actuales,          Comunidad, estudiantes,   Recursos para el aprendizaje                                              V      asignación académica,
Sistema Institucional de       coordinación              Proyectos Pedagógicos                                                     V      propuesta de seguimiento a
Evaluación de Estudiantes      académica                 Comisión de Evaluación y Promoción                                        P      la evaluación, jornada
                                                                                                                                          extendida, reestructuración
                                                                                                                                          de áreas y asignaturas
Proyecto de inclusión y        MEN, secretaría de        PRACTICAS PEDAGÓGICAS
motivación, proyectos          Educación, Municipio,     Modelo Pedagógico                                                         H      Planes de área, planes de     Docentes y estudiantes
pedagógicos, modelo            Institución, Docentes,    Modelo de clase                                                           H      periodo, proyecto de
pedagógicos, planes de área    Comunidad, estudiantes,   Plan de inclusión                                                                inclusión y motivación,
existentes                     coordinación académica    Actividades extracurriculares                                             H      utilización de los recursos
                                                         Motivación hacia el aprendizaje
                                                         Uso de los tiempos para el aprendizaje (horarios)                         H


Decreto 1290/2009, Sistema     Institución, modelo       GESTION DE AULA
de Evaluación de               pedagógico, planes de                                                                               H      Personero estudiantil,        SGC, Estudiante, comunidad
Estudiantes, proyecto de       área, recursos,           Relaciones pedagógicas                                                    V      resultados pruebas
Democracia                     estudiantes, docente      Convenios de prácticas universitarias                                     V      externas e internas
                                                         Planeación de clases                                                      V
                                                         Evaluación en el aula
                                                         Aplicación de modelo pedagógico
                                                         Exámenes semestrales y actividades de refuerzo
                                                         Construcción del blog por parte de los docentes
                                                         Trabajo por pares
Decreto 1290/2009, Sistema     Institución,              SEGUIMIENTO ACADEMICO                                                            Resultados de
de Evaluación de               Coordinadores,            Seguimiento a los resultados académicos                                   V      seguimientos, resultados de SGC, Estudiante, comunidad
Estudiantes, proyecto de       asesores externos,        Uso pedagógico de las evaluaciones externas                               V      pruebas, seguimiento a la
Democracia                     docentes                  Seguimiento a la asistencia                                               V      asistencia, planes de
                                                         Formación y capacitación                                                  H      recuperación
                                                         Actividades de recuperación                                               H
                                                         Apoyo pedagógico para estudiantes con dificultades                de      A
                                                         aprendizaje
                                                         Seguimiento a los egresados                                               V


                                                                       CARACTERIZACIÓN GESTIÓN ACADÉMICA
                                                                                                                                                                             CÓDIGO: C-GA-003
                                                                                            INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Caracterizacion g. academica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexos 1 y 2 palogordo
Anexos 1 y 2 palogordoAnexos 1 y 2 palogordo
Anexos 1 y 2 palogordo
Inexa Suarez
 
Diapositivas tutorias
Diapositivas tutoriasDiapositivas tutorias
Diapositivas tutorias
Eliseo Anaya
 
Metas por dimensión
Metas por dimensiónMetas por dimensión
Metas por dimensión
Erastoylorena
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
MPPE
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
Edelin Bravo
 
Orientaciones para la práctica 2015
Orientaciones para la práctica 2015Orientaciones para la práctica 2015
Orientaciones para la práctica 2015
Daviddsi
 
Proyecto Pedagógico Individual
Proyecto Pedagógico IndividualProyecto Pedagógico Individual
Proyecto Pedagógico Individual
Natalia Haydee Tolosa
 
Secundaria 20. Evaluación Institucional.
Secundaria 20. Evaluación Institucional.Secundaria 20. Evaluación Institucional.
Secundaria 20. Evaluación Institucional.
fjperezhmx
 
Secundaria 201 Evaluación Institucional
Secundaria 201 Evaluación InstitucionalSecundaria 201 Evaluación Institucional
Secundaria 201 Evaluación Institucional
fjperezhmx
 
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)
Alfaresbilingual
 
Plan de implantacion de la LOE.
Plan de implantacion de la LOE.Plan de implantacion de la LOE.
Plan de implantacion de la LOE.
CEIP Los Caserones
 
Matriz diagnostica situacional
Matriz diagnostica situacionalMatriz diagnostica situacional
Matriz diagnostica situacional
helmer del pozo cruz
 
Dimension administrativa 2012 2013
Dimension administrativa 2012 2013Dimension administrativa 2012 2013
Dimension administrativa 2012 2013
m23rm
 
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento EducativoProyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento Educativo
David Castro
 
Procesos y contextos educativos
Procesos y contextos educativosProcesos y contextos educativos
Procesos y contextos educativos
TISTYNITA
 
Secundaria 15. Evaluación Institucional.
Secundaria 15. Evaluación Institucional.Secundaria 15. Evaluación Institucional.
Secundaria 15. Evaluación Institucional.
fjperezhmx
 
Coordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigrama
Coordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigramaCoordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigrama
Coordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigrama
Ledy Cabrera
 
Documentodeapoyoactaacuerdo.doc
Documentodeapoyoactaacuerdo.docDocumentodeapoyoactaacuerdo.doc
Documentodeapoyoactaacuerdo.doc
Andrea Niz
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
universidad pedagogica nacional
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"
rómulo aroni castillo
 

La actualidad más candente (20)

Anexos 1 y 2 palogordo
Anexos 1 y 2 palogordoAnexos 1 y 2 palogordo
Anexos 1 y 2 palogordo
 
Diapositivas tutorias
Diapositivas tutoriasDiapositivas tutorias
Diapositivas tutorias
 
Metas por dimensión
Metas por dimensiónMetas por dimensión
Metas por dimensión
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Orientaciones para la práctica 2015
Orientaciones para la práctica 2015Orientaciones para la práctica 2015
Orientaciones para la práctica 2015
 
Proyecto Pedagógico Individual
Proyecto Pedagógico IndividualProyecto Pedagógico Individual
Proyecto Pedagógico Individual
 
Secundaria 20. Evaluación Institucional.
Secundaria 20. Evaluación Institucional.Secundaria 20. Evaluación Institucional.
Secundaria 20. Evaluación Institucional.
 
Secundaria 201 Evaluación Institucional
Secundaria 201 Evaluación InstitucionalSecundaria 201 Evaluación Institucional
Secundaria 201 Evaluación Institucional
 
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)
 
Plan de implantacion de la LOE.
Plan de implantacion de la LOE.Plan de implantacion de la LOE.
Plan de implantacion de la LOE.
 
Matriz diagnostica situacional
Matriz diagnostica situacionalMatriz diagnostica situacional
Matriz diagnostica situacional
 
Dimension administrativa 2012 2013
Dimension administrativa 2012 2013Dimension administrativa 2012 2013
Dimension administrativa 2012 2013
 
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento EducativoProyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento Educativo
 
Procesos y contextos educativos
Procesos y contextos educativosProcesos y contextos educativos
Procesos y contextos educativos
 
Secundaria 15. Evaluación Institucional.
Secundaria 15. Evaluación Institucional.Secundaria 15. Evaluación Institucional.
Secundaria 15. Evaluación Institucional.
 
Coordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigrama
Coordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigramaCoordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigrama
Coordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigrama
 
Documentodeapoyoactaacuerdo.doc
Documentodeapoyoactaacuerdo.docDocumentodeapoyoactaacuerdo.doc
Documentodeapoyoactaacuerdo.doc
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"
 

Destacado

Analisis plan de mejoramiento 2014.2016
Analisis plan de mejoramiento 2014.2016Analisis plan de mejoramiento 2014.2016
Analisis plan de mejoramiento 2014.2016
auladeapoyoiesf
 
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
jenny forero
 
Caracterización Escolar
Caracterización EscolarCaracterización Escolar
Caracterización Escolar
Colegio SaludCoop Norte I.E.D
 
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUEROCARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
Viviana Arosa
 
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
Disciplina escolar en alumnos  de bachillerato correctoDisciplina escolar en alumnos  de bachillerato correcto
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
abigailzamora92
 
Características generales del alumnado de primaria
Características generales del alumnado de primariaCaracterísticas generales del alumnado de primaria
Características generales del alumnado de primaria
Marcos Carrillo
 
Escuela inclusiva de tiempo pleno
Escuela inclusiva de tiempo plenoEscuela inclusiva de tiempo pleno
Escuela inclusiva de tiempo pleno
Adalberto
 
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitp copia
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitp   copiaEscuela inclusiva de tiempo pleno eitp   copia
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitp copia
Adalberto
 

Destacado (8)

Analisis plan de mejoramiento 2014.2016
Analisis plan de mejoramiento 2014.2016Analisis plan de mejoramiento 2014.2016
Analisis plan de mejoramiento 2014.2016
 
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
 
Caracterización Escolar
Caracterización EscolarCaracterización Escolar
Caracterización Escolar
 
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUEROCARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
 
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
Disciplina escolar en alumnos  de bachillerato correctoDisciplina escolar en alumnos  de bachillerato correcto
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
 
Características generales del alumnado de primaria
Características generales del alumnado de primariaCaracterísticas generales del alumnado de primaria
Características generales del alumnado de primaria
 
Escuela inclusiva de tiempo pleno
Escuela inclusiva de tiempo plenoEscuela inclusiva de tiempo pleno
Escuela inclusiva de tiempo pleno
 
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitp copia
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitp   copiaEscuela inclusiva de tiempo pleno eitp   copia
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitp copia
 

Similar a Caracterizacion g. academica

Caracterización Proceso Gestión Académica
Caracterización Proceso Gestión AcadémicaCaracterización Proceso Gestión Académica
Caracterización Proceso Gestión Académica
Marcos Garcia
 
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABANES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
Gustavo Damián Cucuzza
 
Proyecto santa rita el cruce
Proyecto santa rita el cruceProyecto santa rita el cruce
Proyecto santa rita el cruce
lisegura
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
jyc
 
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Proyectotutoriasudea
 
Profesionales no licenciados
Profesionales no licenciadosProfesionales no licenciados
Profesionales no licenciados
rudynegretedoria
 
Proceso
ProcesoProceso
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
hruiz60
 
Avances del pei 2014 gestion academica
Avances del pei 2014 gestion academicaAvances del pei 2014 gestion academica
Avances del pei 2014 gestion academica
fredy
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
LA EVALUACION
nelcy268
 
EVAL
EVALEVAL
EVAL
nelcy268
 
200511061040390.sacge
200511061040390.sacge200511061040390.sacge
200511061040390.sacge
Nelba Elena Contreras
 
200511061040390.sacge
200511061040390.sacge200511061040390.sacge
200511061040390.sacge
Nelba Elena Contreras
 
Modelo de-calidad-de-la-gestion-escolar
Modelo de-calidad-de-la-gestion-escolarModelo de-calidad-de-la-gestion-escolar
Modelo de-calidad-de-la-gestion-escolar
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Operalizacion
OperalizacionOperalizacion
Operalizacion
pabloantoniofidel
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
Janeth Crespo
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
Janeth Crespo
 
Plan de acompañamiento compartido
Plan de acompañamiento compartidoPlan de acompañamiento compartido
Plan de acompañamiento compartido
CIEF
 
Operalizacion de modelos y enfoques
Operalizacion de modelos y enfoquesOperalizacion de modelos y enfoques
Operalizacion de modelos y enfoques
jose moreira
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1

Similar a Caracterizacion g. academica (20)

Caracterización Proceso Gestión Académica
Caracterización Proceso Gestión AcadémicaCaracterización Proceso Gestión Académica
Caracterización Proceso Gestión Académica
 
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABANES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
 
Proyecto santa rita el cruce
Proyecto santa rita el cruceProyecto santa rita el cruce
Proyecto santa rita el cruce
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
 
Profesionales no licenciados
Profesionales no licenciadosProfesionales no licenciados
Profesionales no licenciados
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Avances del pei 2014 gestion academica
Avances del pei 2014 gestion academicaAvances del pei 2014 gestion academica
Avances del pei 2014 gestion academica
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
LA EVALUACION
 
EVAL
EVALEVAL
EVAL
 
200511061040390.sacge
200511061040390.sacge200511061040390.sacge
200511061040390.sacge
 
200511061040390.sacge
200511061040390.sacge200511061040390.sacge
200511061040390.sacge
 
Modelo de-calidad-de-la-gestion-escolar
Modelo de-calidad-de-la-gestion-escolarModelo de-calidad-de-la-gestion-escolar
Modelo de-calidad-de-la-gestion-escolar
 
Operalizacion
OperalizacionOperalizacion
Operalizacion
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
Plan de acompañamiento compartido
Plan de acompañamiento compartidoPlan de acompañamiento compartido
Plan de acompañamiento compartido
 
Operalizacion de modelos y enfoques
Operalizacion de modelos y enfoquesOperalizacion de modelos y enfoques
Operalizacion de modelos y enfoques
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 

Más de Edgar Ramirez

Revision por la direccion 2014
Revision por la direccion 2014Revision por la direccion 2014
Revision por la direccion 2014
Edgar Ramirez
 
Edgar ramirez actividad1_mapa_c
Edgar ramirez actividad1_mapa_cEdgar ramirez actividad1_mapa_c
Edgar ramirez actividad1_mapa_cEdgar Ramirez
 
Informe de gestion
Informe de gestionInforme de gestion
Informe de gestion
Edgar Ramirez
 
Informe de gestion
Informe de gestionInforme de gestion
Informe de gestion
Edgar Ramirez
 
Asì cumplimos desde la gestiòn comunidad 2013
Asì  cumplimos  desde  la gestiòn comunidad 2013Asì  cumplimos  desde  la gestiòn comunidad 2013
Asì cumplimos desde la gestiòn comunidad 2013
Edgar Ramirez
 
Momentos de_la_clase
Momentos  de_la_claseMomentos  de_la_clase
Momentos de_la_clase
Edgar Ramirez
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
Edgar Ramirez
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
Edgar Ramirez
 
Formaciòn para auditores internos.
Formaciòn para auditores internos.Formaciòn para auditores internos.
Formaciòn para auditores internos.
Edgar Ramirez
 
Manual de la calidad
Manual de la calidadManual de la calidad
Manual de la calidad
Edgar Ramirez
 
Taller no.3 auditoria
Taller no.3 auditoriaTaller no.3 auditoria
Taller no.3 auditoria
Edgar Ramirez
 
Taller no 01
Taller no 01Taller no 01
Taller no 01
Edgar Ramirez
 
Caracterización gestión calidad
Caracterización gestión calidadCaracterización gestión calidad
Caracterización gestión calidad
Edgar Ramirez
 
Caracterizacion g. administrativa y de recursos fisicos
Caracterizacion g. administrativa y de recursos fisicosCaracterizacion g. administrativa y de recursos fisicos
Caracterizacion g. administrativa y de recursos fisicos
Edgar Ramirez
 
Caracterizacion comunidad
Caracterizacion comunidadCaracterizacion comunidad
Caracterizacion comunidad
Edgar Ramirez
 
Procedimiento 6
Procedimiento 6Procedimiento 6
Procedimiento 6
Edgar Ramirez
 
Taller de aplicación de saberes
Taller de aplicación de saberesTaller de aplicación de saberes
Taller de aplicación de saberes
Edgar Ramirez
 
Manual de la calidad 2012 I.E.Juan Maria Cespedes
Manual de la calidad 2012 I.E.Juan Maria CespedesManual de la calidad 2012 I.E.Juan Maria Cespedes
Manual de la calidad 2012 I.E.Juan Maria Cespedes
Edgar Ramirez
 
Formaciòn para auditores internos11
Formaciòn para auditores internos11Formaciòn para auditores internos11
Formaciòn para auditores internos11
Edgar Ramirez
 
Reflexión de facundo cabral
Reflexión de facundo cabralReflexión de facundo cabral
Reflexión de facundo cabral
Edgar Ramirez
 

Más de Edgar Ramirez (20)

Revision por la direccion 2014
Revision por la direccion 2014Revision por la direccion 2014
Revision por la direccion 2014
 
Edgar ramirez actividad1_mapa_c
Edgar ramirez actividad1_mapa_cEdgar ramirez actividad1_mapa_c
Edgar ramirez actividad1_mapa_c
 
Informe de gestion
Informe de gestionInforme de gestion
Informe de gestion
 
Informe de gestion
Informe de gestionInforme de gestion
Informe de gestion
 
Asì cumplimos desde la gestiòn comunidad 2013
Asì  cumplimos  desde  la gestiòn comunidad 2013Asì  cumplimos  desde  la gestiòn comunidad 2013
Asì cumplimos desde la gestiòn comunidad 2013
 
Momentos de_la_clase
Momentos  de_la_claseMomentos  de_la_clase
Momentos de_la_clase
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Formaciòn para auditores internos.
Formaciòn para auditores internos.Formaciòn para auditores internos.
Formaciòn para auditores internos.
 
Manual de la calidad
Manual de la calidadManual de la calidad
Manual de la calidad
 
Taller no.3 auditoria
Taller no.3 auditoriaTaller no.3 auditoria
Taller no.3 auditoria
 
Taller no 01
Taller no 01Taller no 01
Taller no 01
 
Caracterización gestión calidad
Caracterización gestión calidadCaracterización gestión calidad
Caracterización gestión calidad
 
Caracterizacion g. administrativa y de recursos fisicos
Caracterizacion g. administrativa y de recursos fisicosCaracterizacion g. administrativa y de recursos fisicos
Caracterizacion g. administrativa y de recursos fisicos
 
Caracterizacion comunidad
Caracterizacion comunidadCaracterizacion comunidad
Caracterizacion comunidad
 
Procedimiento 6
Procedimiento 6Procedimiento 6
Procedimiento 6
 
Taller de aplicación de saberes
Taller de aplicación de saberesTaller de aplicación de saberes
Taller de aplicación de saberes
 
Manual de la calidad 2012 I.E.Juan Maria Cespedes
Manual de la calidad 2012 I.E.Juan Maria CespedesManual de la calidad 2012 I.E.Juan Maria Cespedes
Manual de la calidad 2012 I.E.Juan Maria Cespedes
 
Formaciòn para auditores internos11
Formaciòn para auditores internos11Formaciòn para auditores internos11
Formaciòn para auditores internos11
 
Reflexión de facundo cabral
Reflexión de facundo cabralReflexión de facundo cabral
Reflexión de facundo cabral
 

Caracterizacion g. academica

  • 1. CARACTERIZACIÓN GESTIÓN ACADEMICA EDUCACIÓN CON CALIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÓDIGO: C-GA-003 JUAN MARÍA CÉSPEDES VERSIÓN: 07 FECHA:2013/02/22 OBJETIVO: Ejecutar el currículo de la Institución atendiendo a las exigencias de la ley y a las demandas de la comunidad educativa y de la sociedad. ALCANCE: Aplica para el desarrollo del currículo del nivel Preescolar, Nivel Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica. NORMATIVIDAD Legal Constitución Política de Colombia 1991, Ley 115/94, Ley 715/01, Decreto 1680/94, Decreto 1290/09, Decreto 2343/96, Ley 1029/06 APLICADA: REQUISITOS ISO 4.2,5.3,5.5.3,7.1,7.2.1,7.3,7.5,8.2.1,8.2.3,8.3,8.5. 9001:2008 DOCUMENTOS Planes de Áreas, Bibliografía de las áreas, Proyecto Educativo Institucional (P.E.I), lineamientos curriculares, estándares, instructivos para la elaboración para la ASOCIADOS: implementación de planes de estudios, Instructivo para la planeación de las áreas fundamentales del Currículo, Instructivo para la elaboración de proyectos pedagógicos institucionales ENTRADAS PROVEEDORES ACTIVIDADES PHVA SALIDAS CLIENTE Leyes, decretos, circulares, MEN, secretaría de COMPONENTE CURRICULAR Plan de estudios, proyectos, resoluciones, planes, Educación, Municipio, cronogramas, horarios, SGC, comunidad estudiantes, proyectos, practicas Institución, Docentes, Plan de estudios V estrategias metodológicas, docentes pedagógicas actuales, Comunidad, estudiantes, Recursos para el aprendizaje V asignación académica, Sistema Institucional de coordinación Proyectos Pedagógicos V propuesta de seguimiento a Evaluación de Estudiantes académica Comisión de Evaluación y Promoción P la evaluación, jornada extendida, reestructuración de áreas y asignaturas Proyecto de inclusión y MEN, secretaría de PRACTICAS PEDAGÓGICAS motivación, proyectos Educación, Municipio, Modelo Pedagógico H Planes de área, planes de Docentes y estudiantes pedagógicos, modelo Institución, Docentes, Modelo de clase H periodo, proyecto de pedagógicos, planes de área Comunidad, estudiantes, Plan de inclusión inclusión y motivación, existentes coordinación académica Actividades extracurriculares H utilización de los recursos Motivación hacia el aprendizaje Uso de los tiempos para el aprendizaje (horarios) H Decreto 1290/2009, Sistema Institución, modelo GESTION DE AULA de Evaluación de pedagógico, planes de H Personero estudiantil, SGC, Estudiante, comunidad Estudiantes, proyecto de área, recursos, Relaciones pedagógicas V resultados pruebas Democracia estudiantes, docente Convenios de prácticas universitarias V externas e internas Planeación de clases V Evaluación en el aula Aplicación de modelo pedagógico Exámenes semestrales y actividades de refuerzo Construcción del blog por parte de los docentes Trabajo por pares Decreto 1290/2009, Sistema Institución, SEGUIMIENTO ACADEMICO Resultados de de Evaluación de Coordinadores, Seguimiento a los resultados académicos V seguimientos, resultados de SGC, Estudiante, comunidad Estudiantes, proyecto de asesores externos, Uso pedagógico de las evaluaciones externas V pruebas, seguimiento a la Democracia docentes Seguimiento a la asistencia V asistencia, planes de Formación y capacitación H recuperación Actividades de recuperación H Apoyo pedagógico para estudiantes con dificultades de A aprendizaje Seguimiento a los egresados V CARACTERIZACIÓN GESTIÓN ACADÉMICA CÓDIGO: C-GA-003 INSTITUCIÓN EDUCATIVA