SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de los Sistemas
operativos (P.C de Escritorio, Móvil
Y Laptop)
Semestre.-2
Grupo.- °T
JuanCarlosArreolaOlvera
CentrodeBachilleratoTecnológicoIndustrialydeServicios#110
1
09/05/2014
Características De
 Sistema operativo móvil Android
 Sistema operativo Escritorio Windows
 Sistema operativo Portátil Linux
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
2 09/05/2014
Sistema operativo Android
 Teclados alternativo
 Automatización
 Launchers personalizados
 Widget
 Batería Intercambiable y memoria externa
 Instalación de aplicaciones desde P.C
 Roms Personalizados
 Controlador el móvil desde pc
 Adobe Flash
 Integración real de los servicios y
aplicaciones
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
3
Temas
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Teclados alternativos
 Ofrece todo tipo de teclados cada uno
con su manera de escribir, para aquel
usuario instale y usen el que mas se ajuste
a sus gustos y necesidades.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
4
Temario
Automatización
 Tasker es un programa de
automatización que entre muchas mas
opciones puede por ejemplo apagar las
notificaciones para ciertas aplicaciones
que necesitemos según su ubicación.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
5
Temario
Launchers Personalizados
 Las opciones de personalización son
tantas que no existirían dos teléfonos
Android iguales puesto que cada usuario
adapta su pantalla de inicio a su gusto.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
6
Temario
Widget
 Nos permite tener toda nuestra
información mas importante al alcance
de la mano sin la necesidad de abrir otra
aplicación.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
7
Temario
Batería intercambiable y memoria
externa
 Aunque este punto no sea exactamente
de software si es comentable como una
mejora puesto que los usuarios de
Android puedan llevarse una batería
extra a cualquier lugar cuando no vayan
a tener enchufe de pared o una P.C
cerca. Además pueden intercambiar
mediante tarjetas SD, simplemente
quitando una o y metiendo otra.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera .
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
8
Temario
Instalación de aplicaciones
desde P.C
 Se pueden buscar aplicaciones que se
necesiten e instalarlas directamente
desde la P.C, puesto que todo se
sincroniza automáticamente en el
teléfono sin necesidad de conexión de
cables.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
9
Temario
Roms personalizados
 Es la instalación de Roms personalizados
con mejoras que realiza la comunidad de
desarrollo a partir del código Android.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
10
Temario
Controlar el móvil desde la pc
 Podemos usar el ordenador para
controlar el móvil sin muchas
complicaciones, pudiendo enviar un
mensaje de texto directamente desde
Chrome e incluso acceder a funciones
básicas del móvil sin movernos de la P.C.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
11
Temario
Adobe Flash
 En Android se puede ver flash bajo
demanda desactivando su uso si la
conexión a internet no es rápida o si
queremos una carga mas rápida en las
Webs.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
12
Temario
Integración real de los servidores y
aplicaciones
 Es lógico que si Android nace de google
sus servicios proporciones una buena
experiencia de integración.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
13
Temario
Sistema operativo Windows
 Centro de accesibilidad
 Usar el equipo sin una pantalla
 Facilitar la visualización en el quipo
 usar el equipo sin un mouse o teclado
 Facilitar el uso del mouse
 Facilitar el uso del teclado
 Usar alternativas visuales y textos para sonido
 Facilitar la concentración en las tareas de lectura y
escritura
 Lupa
 Narrador
 Teclado en pantalla
09/05/2014
JuanCarlosArreolaOlvera
CentrodeBachilleratoTecnológicoIndustrialydeServicios#110
14
temas
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Centro de accesibilidad
 Es una ubicación central que puede usar
para establecer la configuración de
accesibilidad y los programas disponibles
en Windows en los centros de
accesibilidad tendrá acceso rápido a la
configuración de accesibilidad y los
programas incluidos en Windows.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
15
Temario
Usar el equipo sin una pantalla
 Incluye un lector de pantalla básico
denominado narrador que leerá en voz
alta el texto que aparece en pantalla.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
16
Temario
Facilitar la visualización en el
quipo
 Hay varias configuraciones disponibles
para facilitar la visualización de la
información en la pantalla. por ejemplo la
pantalla se puede ampliar los colores de
la pantalla se ´pueden ajustar para que
la pantalla sea mas fácil de ver y leer.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
17
Temario
Usar el quipo sin un mouse o
teclado
 Windows incluye un teclado en pantalla
que se puede usar para escribir. Además
puede usar el reconocimiento de voz
para controlar el equipo con comandos
de voz para dictar textos en los
programas.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
18
Temario
Facilitar el uso del mouse
 Puede cambiar el tamaño y el color del
puntero del mouse. Y usar el teclado para
controlar el mouse.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
19
Temario
Facilitar el uso del teclado
 Puede ajustar el modo en que Windows
responde a una entrada del mouse o del
teclado sean mas sencillas de presionar,
que la escritura sea mas fácil o no tenga
en cuanta las teclas presionadas de
manera inadvertida.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
20
Temario
Usar alternativas visuales y de
texto para sonido
 Windows puede remplazar dos tipos de
información de audio por equivalentes
visuales. Puede remplazar los sonidos del
sistema por alertas visuales y puede ver
subtítulos de texto para dialogo hablados
en programas multimedia.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
21
Temario
Facilitar la concentración en las
tareas de lectura y escritura
 Hay varias configuraciones que pueden
facilitar la concentración de las tareas de
lectura y escritura.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
22
Temario
Lupa
 Es un programa que implica una parte de
la pantalla del equipo para facilitar la
lectura.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
23
Temario
Narrador
 Es un programa que lee el texto de la
pantalla en voz alta
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
24
Temario
Teclado en pantalla
 Es un programa que permite usar el
mouse u otro dispositivo para interactuar
con un teclado en la pantalla.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
25
Temario
Sistema operativo Linux
 Multitarea
 Multiusuario
 Multiprocesador
 Memoria virtual
 Librerías
 Núcleo
 Teclados
 Consolas virtuales múltiples
 Sistema de archivos específicos
 Protocolo de RED
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
26
Temas
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Hacia el tema
Multitarea
 Es la habilidad de ejecutar varios
programas al mismo tiempo.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
27
Temario
Multiusuario
 Son muchos usuarios usando la misma
maquina al mismo tiempo.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
28
Temario
Multiprocesador
 Soporte para sistemas de mas de un
procesador esta disponible para Intel y
SPARC.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico
Industrial y de Servicios #110
29
Temario
Memoria virtual
 Sin intercambio de procesos completos a
una partición o un archivo en el sistema
de archivo o ambos
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato
Tecnológico Industrial y de Servicios #110
30
Temario
Librerías
 Compartidas de cara dinámica (DLL´s) y
librerías estáticas
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
31
Temario
Núcleo
 Emulación de 387 de tal forma que los
programas no tengan que hacer su
propia emulación matemática.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
32
Temario
Teclados
 Soporte para muchos teclados
nacionales o adaptados es bastante fácil
añadir nuevos dinámicamente.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
33
Temario
Consolas virtuales múltiples
 Varias sesiones de login atreves de la
consola entre las que se puede cambiar
con las combinaciones adecuadas de
teclas.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
34
Temario
Sistema de archivos especiales
 No es necesario ningún comando
especial para usar la participación de
MS/DOS esta parece un sistema de
archivos normal.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
35
Temario
Protocolos de Red
 El kernel, TCP, IPU6, AX.25, X.25, IPX, DDP,
Netrom. ETC.
09/05/2014
Juan Carlos Arreola Olvera
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110
36
Temario

Más contenido relacionado

Similar a Características de los sistemas operativos 1.1

Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
valentina-arizabaleta
 
Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...
Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...
Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...
leribagL
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Kelly Lucesita Quispe Nina
 
Sistemas operativos móviles
Sistemas operativos móvilesSistemas operativos móviles
Sistemas operativos móviles
ubtjr-sidor
 
Guia de trabajo académico No 18
Guia de trabajo académico No 18Guia de trabajo académico No 18
Guia de trabajo académico No 18
INDEIPCO LTDA
 
Unidad educativa computacion
Unidad educativa computacionUnidad educativa computacion
Unidad educativa computacion
sakuratomoya
 
Guia de trabajo académico no 18
Guia de trabajo académico no 18Guia de trabajo académico no 18
Guia de trabajo académico no 18
SAN JUAN
 
PresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióNPresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióN
yessicaro
 
Haro sandra sistemas operativos
Haro sandra sistemas operativosHaro sandra sistemas operativos
Haro sandra sistemas operativos
Sandra Ximena Haro Donoso
 
Materitopicos.pdf
Materitopicos.pdfMateritopicos.pdf
Materitopicos.pdf
AdelfaHernndezRodrgu
 
Iniciacion a los smartphones
Iniciacion a los smartphonesIniciacion a los smartphones
Iniciacion a los smartphones
César Jodra
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
Jose Miguel Correal Mariscal
 
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
belentipanluisa
 
Què es un sistema operativo
Què es un sistema operativoQuè es un sistema operativo
Què es un sistema operativo
valentinaecheverri
 
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
claseherramientas
 
Arquitectura de smartphones y tables
Arquitectura de smartphones y tables Arquitectura de smartphones y tables
Arquitectura de smartphones y tables
Javy1998
 
123-123/12
123-123/12123-123/12
Fundamentos de las aplicaciones móviles...pptx
Fundamentos de las aplicaciones móviles...pptxFundamentos de las aplicaciones móviles...pptx
Fundamentos de las aplicaciones móviles...pptx
CristinaCoutio2
 
OK A-EXAMEN DE HDS 01.pdf
OK A-EXAMEN DE HDS 01.pdfOK A-EXAMEN DE HDS 01.pdf
OK A-EXAMEN DE HDS 01.pdf
JESUSALBERTOGARCIARA
 
LOL
LOLLOL

Similar a Características de los sistemas operativos 1.1 (20)

Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
 
Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...
Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...
Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos móviles
Sistemas operativos móvilesSistemas operativos móviles
Sistemas operativos móviles
 
Guia de trabajo académico No 18
Guia de trabajo académico No 18Guia de trabajo académico No 18
Guia de trabajo académico No 18
 
Unidad educativa computacion
Unidad educativa computacionUnidad educativa computacion
Unidad educativa computacion
 
Guia de trabajo académico no 18
Guia de trabajo académico no 18Guia de trabajo académico no 18
Guia de trabajo académico no 18
 
PresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióNPresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióN
 
Haro sandra sistemas operativos
Haro sandra sistemas operativosHaro sandra sistemas operativos
Haro sandra sistemas operativos
 
Materitopicos.pdf
Materitopicos.pdfMateritopicos.pdf
Materitopicos.pdf
 
Iniciacion a los smartphones
Iniciacion a los smartphonesIniciacion a los smartphones
Iniciacion a los smartphones
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
 
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
 
Què es un sistema operativo
Què es un sistema operativoQuè es un sistema operativo
Què es un sistema operativo
 
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
 
Arquitectura de smartphones y tables
Arquitectura de smartphones y tables Arquitectura de smartphones y tables
Arquitectura de smartphones y tables
 
123-123/12
123-123/12123-123/12
123-123/12
 
Fundamentos de las aplicaciones móviles...pptx
Fundamentos de las aplicaciones móviles...pptxFundamentos de las aplicaciones móviles...pptx
Fundamentos de las aplicaciones móviles...pptx
 
OK A-EXAMEN DE HDS 01.pdf
OK A-EXAMEN DE HDS 01.pdfOK A-EXAMEN DE HDS 01.pdf
OK A-EXAMEN DE HDS 01.pdf
 
LOL
LOLLOL
LOL
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Características de los sistemas operativos 1.1

  • 1. Características de los Sistemas operativos (P.C de Escritorio, Móvil Y Laptop) Semestre.-2 Grupo.- °T JuanCarlosArreolaOlvera CentrodeBachilleratoTecnológicoIndustrialydeServicios#110 1 09/05/2014
  • 2. Características De  Sistema operativo móvil Android  Sistema operativo Escritorio Windows  Sistema operativo Portátil Linux Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 2 09/05/2014
  • 3. Sistema operativo Android  Teclados alternativo  Automatización  Launchers personalizados  Widget  Batería Intercambiable y memoria externa  Instalación de aplicaciones desde P.C  Roms Personalizados  Controlador el móvil desde pc  Adobe Flash  Integración real de los servicios y aplicaciones 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 3 Temas Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema
  • 4. Teclados alternativos  Ofrece todo tipo de teclados cada uno con su manera de escribir, para aquel usuario instale y usen el que mas se ajuste a sus gustos y necesidades. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 4 Temario
  • 5. Automatización  Tasker es un programa de automatización que entre muchas mas opciones puede por ejemplo apagar las notificaciones para ciertas aplicaciones que necesitemos según su ubicación. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 5 Temario
  • 6. Launchers Personalizados  Las opciones de personalización son tantas que no existirían dos teléfonos Android iguales puesto que cada usuario adapta su pantalla de inicio a su gusto. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 6 Temario
  • 7. Widget  Nos permite tener toda nuestra información mas importante al alcance de la mano sin la necesidad de abrir otra aplicación. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 7 Temario
  • 8. Batería intercambiable y memoria externa  Aunque este punto no sea exactamente de software si es comentable como una mejora puesto que los usuarios de Android puedan llevarse una batería extra a cualquier lugar cuando no vayan a tener enchufe de pared o una P.C cerca. Además pueden intercambiar mediante tarjetas SD, simplemente quitando una o y metiendo otra. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera . Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 8 Temario
  • 9. Instalación de aplicaciones desde P.C  Se pueden buscar aplicaciones que se necesiten e instalarlas directamente desde la P.C, puesto que todo se sincroniza automáticamente en el teléfono sin necesidad de conexión de cables. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 9 Temario
  • 10. Roms personalizados  Es la instalación de Roms personalizados con mejoras que realiza la comunidad de desarrollo a partir del código Android. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 10 Temario
  • 11. Controlar el móvil desde la pc  Podemos usar el ordenador para controlar el móvil sin muchas complicaciones, pudiendo enviar un mensaje de texto directamente desde Chrome e incluso acceder a funciones básicas del móvil sin movernos de la P.C. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 11 Temario
  • 12. Adobe Flash  En Android se puede ver flash bajo demanda desactivando su uso si la conexión a internet no es rápida o si queremos una carga mas rápida en las Webs. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 12 Temario
  • 13. Integración real de los servidores y aplicaciones  Es lógico que si Android nace de google sus servicios proporciones una buena experiencia de integración. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 13 Temario
  • 14. Sistema operativo Windows  Centro de accesibilidad  Usar el equipo sin una pantalla  Facilitar la visualización en el quipo  usar el equipo sin un mouse o teclado  Facilitar el uso del mouse  Facilitar el uso del teclado  Usar alternativas visuales y textos para sonido  Facilitar la concentración en las tareas de lectura y escritura  Lupa  Narrador  Teclado en pantalla 09/05/2014 JuanCarlosArreolaOlvera CentrodeBachilleratoTecnológicoIndustrialydeServicios#110 14 temas Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema
  • 15. Centro de accesibilidad  Es una ubicación central que puede usar para establecer la configuración de accesibilidad y los programas disponibles en Windows en los centros de accesibilidad tendrá acceso rápido a la configuración de accesibilidad y los programas incluidos en Windows. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 15 Temario
  • 16. Usar el equipo sin una pantalla  Incluye un lector de pantalla básico denominado narrador que leerá en voz alta el texto que aparece en pantalla. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 16 Temario
  • 17. Facilitar la visualización en el quipo  Hay varias configuraciones disponibles para facilitar la visualización de la información en la pantalla. por ejemplo la pantalla se puede ampliar los colores de la pantalla se ´pueden ajustar para que la pantalla sea mas fácil de ver y leer. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 17 Temario
  • 18. Usar el quipo sin un mouse o teclado  Windows incluye un teclado en pantalla que se puede usar para escribir. Además puede usar el reconocimiento de voz para controlar el equipo con comandos de voz para dictar textos en los programas. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 18 Temario
  • 19. Facilitar el uso del mouse  Puede cambiar el tamaño y el color del puntero del mouse. Y usar el teclado para controlar el mouse. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 19 Temario
  • 20. Facilitar el uso del teclado  Puede ajustar el modo en que Windows responde a una entrada del mouse o del teclado sean mas sencillas de presionar, que la escritura sea mas fácil o no tenga en cuanta las teclas presionadas de manera inadvertida. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 20 Temario
  • 21. Usar alternativas visuales y de texto para sonido  Windows puede remplazar dos tipos de información de audio por equivalentes visuales. Puede remplazar los sonidos del sistema por alertas visuales y puede ver subtítulos de texto para dialogo hablados en programas multimedia. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 21 Temario
  • 22. Facilitar la concentración en las tareas de lectura y escritura  Hay varias configuraciones que pueden facilitar la concentración de las tareas de lectura y escritura. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 22 Temario
  • 23. Lupa  Es un programa que implica una parte de la pantalla del equipo para facilitar la lectura. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 23 Temario
  • 24. Narrador  Es un programa que lee el texto de la pantalla en voz alta 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 24 Temario
  • 25. Teclado en pantalla  Es un programa que permite usar el mouse u otro dispositivo para interactuar con un teclado en la pantalla. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 25 Temario
  • 26. Sistema operativo Linux  Multitarea  Multiusuario  Multiprocesador  Memoria virtual  Librerías  Núcleo  Teclados  Consolas virtuales múltiples  Sistema de archivos específicos  Protocolo de RED 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 26 Temas Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema Hacia el tema
  • 27. Multitarea  Es la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 27 Temario
  • 28. Multiusuario  Son muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 28 Temario
  • 29. Multiprocesador  Soporte para sistemas de mas de un procesador esta disponible para Intel y SPARC. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 29 Temario
  • 30. Memoria virtual  Sin intercambio de procesos completos a una partición o un archivo en el sistema de archivo o ambos 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 30 Temario
  • 31. Librerías  Compartidas de cara dinámica (DLL´s) y librerías estáticas 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 31 Temario
  • 32. Núcleo  Emulación de 387 de tal forma que los programas no tengan que hacer su propia emulación matemática. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 32 Temario
  • 33. Teclados  Soporte para muchos teclados nacionales o adaptados es bastante fácil añadir nuevos dinámicamente. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 33 Temario
  • 34. Consolas virtuales múltiples  Varias sesiones de login atreves de la consola entre las que se puede cambiar con las combinaciones adecuadas de teclas. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 34 Temario
  • 35. Sistema de archivos especiales  No es necesario ningún comando especial para usar la participación de MS/DOS esta parece un sistema de archivos normal. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 35 Temario
  • 36. Protocolos de Red  El kernel, TCP, IPU6, AX.25, X.25, IPX, DDP, Netrom. ETC. 09/05/2014 Juan Carlos Arreola Olvera Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #110 36 Temario