SlideShare una empresa de Scribd logo
El marqués descalzo                                               CARLOS TORO


                     Naturalidad. He ahí la palabra que define el
                     comportamiento de Vicente del Bosque. Naturalidad
                     en el mejor sentido del término, porque Balotelli, sin ir más
                     lejos, se comporta con naturalidad. Es decir, obedeciendo a
                     su naturaleza. Pero no es lo mismo. Naturalidad como
                     sencillez en el trato y en la manera de proceder. La
                     naturalidad, por acogedora, conduce al relativismo, doctrina
                     según la cual el conocimiento humano tiene por objeto
relaciones que no llegan al absoluto. Del Bosque sabe que toda victoria y toda
derrota, incluidas las más sonadas, son un canto al relativismo en su conducción
y concreción. Demasiados imprevistos, demasiados detalles incontrolables,
demasiada intervención del azar, demasiados factores aleatorios como para no
estar preparado para el éxito o el fracaso, esos dos impostores, ya saben, Kipling
y demás.

Por eso repite a menudo la fábula aquella del padre, el hijo y el
burro, en la que el personaje principal, el padre (el entrenador), montase quien
montase el jumento, o incluso si no lo montaba nadie, recibía con argumentos
reversibles la crítica de la gente. La gente, en el fútbol, son la prensa y la afición,
monstruo bifronte al que se debe pero al que no se supedita. Ha jugado y
entrenado demasiado tiempo y a demasiada altura como para no conocer la
fugacidad de la actualidad y la arbitrariedad de la memoria. Pondrá el alma en
su trabajo, pero no se la venderá a ningún precio. Le entregará su vida, pero no
la perderá por su causa.

Su relativismo es una forma de benevolencia y, por lo tanto, de
comprensión hacia el entorno. A veces se enfada un poco, pero no se ofende
nada. Puesto que el fútbol, como toda religión, es una mezcla fe y de dudas, cree
en él tanto como le reconoce incapaz de detener el tiempo, devolver la salud,
corregir la Historia o mejorar la realidad social. «Sólo sois futbolistas», les
recordó a sus chicos.

Ninguna demostración de relativismo como ese título de marqués
que agradece pero ignora. Él sigue caminando metafóricamente descalzo, con
los plebeyos pies desnudos sobre la tierra. Tras coronase campeón de Europa y
del mundo pensó, por encima de la felicidad: «¿Esto es todo?». Ayer, luego de
alcanzar lo que nadie alcanzó nunca, pensó, más allá del éxtasis: «Esto no es
nada». Y sonrió. Y se alejó, bamboleándose, como un viejo marinero que ha
estado en todas partes sin quedarse en ninguna. No es galáctico. Es de
Salamanca.

                                                             El Mundo 2/07/2012

Más contenido relacionado

Más de Julio Nieto Berrocal

Rajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo TestamentoRajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo Testamento
Julio Nieto Berrocal
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
Julio Nieto Berrocal
 
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRIDAula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
Julio Nieto Berrocal
 
El Poder del Ahora
El Poder del AhoraEl Poder del Ahora
El Poder del Ahora
Julio Nieto Berrocal
 
Contagio. Manuel Vicent
Contagio.  Manuel VicentContagio.  Manuel Vicent
Contagio. Manuel Vicent
Julio Nieto Berrocal
 
Plaza de los Bandos
Plaza de los BandosPlaza de los Bandos
Plaza de los Bandos
Julio Nieto Berrocal
 
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de TormesBasílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Julio Nieto Berrocal
 
Tiempo Recobrado
Tiempo RecobradoTiempo Recobrado
Tiempo Recobrado
Julio Nieto Berrocal
 
El Sardinero
El  SardineroEl  Sardinero
El Sardinero
Julio Nieto Berrocal
 
Unamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de EstadoUnamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de Estado
Julio Nieto Berrocal
 
GONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNAGONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNA
Julio Nieto Berrocal
 
La Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González UbiernaLa Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González Ubierna
Julio Nieto Berrocal
 
Las ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTALas ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTA
Julio Nieto Berrocal
 
VI-ÑE-TAS
VI-ÑE-TASVI-ÑE-TAS
Cuando BERTA fue al colegio
Cuando BERTA fue al colegioCuando BERTA fue al colegio
Cuando BERTA fue al colegio
Julio Nieto Berrocal
 
RECUERDOS de AYER- 2
RECUERDOS de AYER- 2RECUERDOS de AYER- 2
RECUERDOS de AYER- 2
Julio Nieto Berrocal
 
Chinches
ChinchesChinches
Yoga y Playa
Yoga y PlayaYoga y Playa
Yoga y Playa
Julio Nieto Berrocal
 
El COMPÁS
El COMPÁS El COMPÁS
Representantes
RepresentantesRepresentantes
Representantes
Julio Nieto Berrocal
 

Más de Julio Nieto Berrocal (20)

Rajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo TestamentoRajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo Testamento
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
 
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRIDAula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
 
El Poder del Ahora
El Poder del AhoraEl Poder del Ahora
El Poder del Ahora
 
Contagio. Manuel Vicent
Contagio.  Manuel VicentContagio.  Manuel Vicent
Contagio. Manuel Vicent
 
Plaza de los Bandos
Plaza de los BandosPlaza de los Bandos
Plaza de los Bandos
 
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de TormesBasílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
 
Tiempo Recobrado
Tiempo RecobradoTiempo Recobrado
Tiempo Recobrado
 
El Sardinero
El  SardineroEl  Sardinero
El Sardinero
 
Unamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de EstadoUnamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de Estado
 
GONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNAGONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNA
 
La Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González UbiernaLa Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González Ubierna
 
Las ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTALas ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTA
 
VI-ÑE-TAS
VI-ÑE-TASVI-ÑE-TAS
VI-ÑE-TAS
 
Cuando BERTA fue al colegio
Cuando BERTA fue al colegioCuando BERTA fue al colegio
Cuando BERTA fue al colegio
 
RECUERDOS de AYER- 2
RECUERDOS de AYER- 2RECUERDOS de AYER- 2
RECUERDOS de AYER- 2
 
Chinches
ChinchesChinches
Chinches
 
Yoga y Playa
Yoga y PlayaYoga y Playa
Yoga y Playa
 
El COMPÁS
El COMPÁS El COMPÁS
El COMPÁS
 
Representantes
RepresentantesRepresentantes
Representantes
 

Carlos Toro

  • 1. El marqués descalzo CARLOS TORO Naturalidad. He ahí la palabra que define el comportamiento de Vicente del Bosque. Naturalidad en el mejor sentido del término, porque Balotelli, sin ir más lejos, se comporta con naturalidad. Es decir, obedeciendo a su naturaleza. Pero no es lo mismo. Naturalidad como sencillez en el trato y en la manera de proceder. La naturalidad, por acogedora, conduce al relativismo, doctrina según la cual el conocimiento humano tiene por objeto relaciones que no llegan al absoluto. Del Bosque sabe que toda victoria y toda derrota, incluidas las más sonadas, son un canto al relativismo en su conducción y concreción. Demasiados imprevistos, demasiados detalles incontrolables, demasiada intervención del azar, demasiados factores aleatorios como para no estar preparado para el éxito o el fracaso, esos dos impostores, ya saben, Kipling y demás. Por eso repite a menudo la fábula aquella del padre, el hijo y el burro, en la que el personaje principal, el padre (el entrenador), montase quien montase el jumento, o incluso si no lo montaba nadie, recibía con argumentos reversibles la crítica de la gente. La gente, en el fútbol, son la prensa y la afición, monstruo bifronte al que se debe pero al que no se supedita. Ha jugado y entrenado demasiado tiempo y a demasiada altura como para no conocer la fugacidad de la actualidad y la arbitrariedad de la memoria. Pondrá el alma en su trabajo, pero no se la venderá a ningún precio. Le entregará su vida, pero no la perderá por su causa. Su relativismo es una forma de benevolencia y, por lo tanto, de comprensión hacia el entorno. A veces se enfada un poco, pero no se ofende nada. Puesto que el fútbol, como toda religión, es una mezcla fe y de dudas, cree en él tanto como le reconoce incapaz de detener el tiempo, devolver la salud, corregir la Historia o mejorar la realidad social. «Sólo sois futbolistas», les recordó a sus chicos. Ninguna demostración de relativismo como ese título de marqués que agradece pero ignora. Él sigue caminando metafóricamente descalzo, con los plebeyos pies desnudos sobre la tierra. Tras coronase campeón de Europa y del mundo pensó, por encima de la felicidad: «¿Esto es todo?». Ayer, luego de alcanzar lo que nadie alcanzó nunca, pensó, más allá del éxtasis: «Esto no es nada». Y sonrió. Y se alejó, bamboleándose, como un viejo marinero que ha estado en todas partes sin quedarse en ninguna. No es galáctico. Es de Salamanca. El Mundo 2/07/2012