SlideShare una empresa de Scribd logo
La posverdad de Podemos
 PEDRO G. CUARTANGO
LA POSVERDAD, un término acuñado hace años por
Ralph Keyes, es un concepto que viene a significar que
hay mentiras mucho más creíbles que la verdad. Donald
Trump ha demostrado ser un maestro en este ejercicio.
La posverdad impregna las redes sociales, el discurso de
los dirigentes populistas y de algunos medios, que
fabrican una realidad paralela para hacer demagogia y
captar el creciente descontento de los ciudadanos.
Estamos asistiendo a un ejercicio de la posverdad por parte de quienes
deslegitiman la Transición y tratan de vender la falsa mercancía de que fue
una imposición del franquismo y de que las actuales instituciones están
contaminadas por aquel vicio de origen.
Hemos visto en el Congreso a un diputado de Podemos con una camiseta que
decía: «Yo no voté a ningún Rey». Yo tampoco. Pero lo hicieron el 87% de
los españoles que refrendaron la Constitución de 1978, que proclamaba la
monarquía como forma de Estado.
Estos días hemos asistido a una burda campaña para hacernos creer que
durante la Transición se planteó el dilema entre monarquía o república y que
Suárez estuvo a punto de hacer una consulta al respecto. Es absolutamente
falso. Y quien diga lo contrario, que exhiba alguna declaración de Santiago
Carrillo, Felipe González o del mismo Suárez abogando por la república en
aquel periodo.
Tal polémica no existió porque la derecha rechazaba esa posibilidad y porque
la izquierda aceptó al Rey para evitar una nueva confrontación. Ahí está la
imagen de La Pasionaria, aplaudiendo a Juan Carlos en la sesión inaugural
de las primeras Cortes democráticas.
Desde que Suárez aprueba la Ley de Reforma Política en 1976 hasta que
Tejero intenta dar su golpe de Estado en 1981, no se cuestionó la monarquía.
Y no se hizo porque no se podía ni se quería salvo por algunos grupos
marginales de republicanos o de extrema izquierda.
Si ahora Podemos pretende deslegitimar a Felipe VI y plantear el debate de
la forma de Estado se halla en su perfecto derecho, siempre que recurra a
métodos democráticos. Pero lo que no puede ni debe hacer es falsificar el
pasado para reforzar sus ambiciones políticas.
Es el partido de Iglesias el que ha dado alas a la posverdad de que la
monarquía carece de legimitidad, como se pudo constatar en el Congreso.
Pero eso es una falsedad histórica. Lo que está haciendo Podemos con una
gran inteligencia política es cuestionar la Transición para poder deslegitimar
las instituciones, entre ellas, la monarquía, el poder judicial y el Parlamento.
Detrás de su fabulación del pasado, lo que hay es un ataque a la democracia
representativa porque los líderes de Podemos no creen en ella. Lo dijo
claramente Pablo Iglesias tras el acto del comienzo de la legislatura cuando
afirmó: «No estamos aquí por ser hijos de nadie ni tener sangre azul». Lo
que significa en sus palabras que la monarquía no es legítima por su
naturaleza hereditaria pese al voto de los ciudadanos.
Quien logra imponer una interpretación del pasado, tiene todas las bazas para
dominar el futuro. Por eso, Iglesias impulsa ese revisionismo que apunta a
demoler unas instituciones que es cierto que no han estado a la altura de lo
que exigían los ciudadanos. Desgraciadamente, su posverdad es falsa y
demagógica pero muy creíble

Más contenido relacionado

Similar a La Posverdad de podemos

Transición española la gran estafa de las dos españas de antonio machado
Transición española   la gran estafa de las dos españas de antonio machadoTransición española   la gran estafa de las dos españas de antonio machado
Transición española la gran estafa de las dos españas de antonio machado
Miguel Cabral Martín
 
INTERVENCIÓN DE PABLO IGLESIAS DEL ACTO CIERRE DE LA UNI DE OTOÑO EL 6 DE NOV...
INTERVENCIÓN DE PABLO IGLESIAS DEL ACTO CIERRE DE LA UNI DE OTOÑO EL 6 DE NOV...INTERVENCIÓN DE PABLO IGLESIAS DEL ACTO CIERRE DE LA UNI DE OTOÑO EL 6 DE NOV...
INTERVENCIÓN DE PABLO IGLESIAS DEL ACTO CIERRE DE LA UNI DE OTOÑO EL 6 DE NOV...
JOSÉ TENDERO SERRANO
 
INTERVENCIÓN DE PABLO IGLESIAS DEL ACTO CIERRE DE LA UNI DE OTOÑO EL 6 DE NOV...
INTERVENCIÓN DE PABLO IGLESIAS DEL ACTO CIERRE DE LA UNI DE OTOÑO EL 6 DE NOV...INTERVENCIÓN DE PABLO IGLESIAS DEL ACTO CIERRE DE LA UNI DE OTOÑO EL 6 DE NOV...
INTERVENCIÓN DE PABLO IGLESIAS DEL ACTO CIERRE DE LA UNI DE OTOÑO EL 6 DE NOV...
JOSÉ TENDERO SERRANO
 
"Podemos": ¿De izquierda?
"Podemos": ¿De izquierda?"Podemos": ¿De izquierda?
"Podemos": ¿De izquierda?
rubèn ramos
 
2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978 2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
Nicanor Otín Nebreda
 
La estafa de la transición española por los dos bandos de la españa de antoni...
La estafa de la transición española por los dos bandos de la españa de antoni...La estafa de la transición española por los dos bandos de la españa de antoni...
La estafa de la transición española por los dos bandos de la españa de antoni...Miguel Cabral Martín
 
La estafa de la transición española por los dos bandos de la españa de antoni...
La estafa de la transición española por los dos bandos de la españa de antoni...La estafa de la transición española por los dos bandos de la españa de antoni...
La estafa de la transición española por los dos bandos de la españa de antoni...Miguel Cabral Martín
 
Corrupción como quiebra del Estado
Corrupción como quiebra del EstadoCorrupción como quiebra del Estado
Corrupción como quiebra del Estado
Ricardo Romero
 
ComposicióN Gobiernos Democracia
ComposicióN Gobiernos DemocraciaComposicióN Gobiernos Democracia
ComposicióN Gobiernos Democraciachinoduro
 
La democracia. alejandro osvaldo patrizio1
La democracia. alejandro osvaldo patrizio1La democracia. alejandro osvaldo patrizio1
La democracia. alejandro osvaldo patrizio1OSCARPATRIZIO
 
La transición
La transiciónLa transición
La transición
Vicente Alemany Aparici
 
Julieta primero c
Julieta primero cJulieta primero c
Julieta primero cpeska1000
 
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio PolíticoMover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Miqui Mel
 
Frente a la gran mentira (Antonio García Trevijano).pdf
Frente a la gran mentira (Antonio García Trevijano).pdfFrente a la gran mentira (Antonio García Trevijano).pdf
Frente a la gran mentira (Antonio García Trevijano).pdf
PEPONLU
 
El Cinismo, ese male del tiempo
El Cinismo, ese male del tiempoEl Cinismo, ese male del tiempo
El Cinismo, ese male del tiempo
Julio Nieto Berrocal
 
Julieta bachiller
Julieta bachillerJulieta bachiller
Julieta bachillerpeska1000
 
julieta bachiller
julieta bachillerjulieta bachiller
julieta bachillerpeska1000
 
Revista F.E.D. Nº1
Revista F.E.D. Nº1Revista F.E.D. Nº1
Revista F.E.D. Nº1
DemocraciaOrgnicaDig
 

Similar a La Posverdad de podemos (20)

Transición española la gran estafa de las dos españas de antonio machado
Transición española   la gran estafa de las dos españas de antonio machadoTransición española   la gran estafa de las dos españas de antonio machado
Transición española la gran estafa de las dos españas de antonio machado
 
INTERVENCIÓN DE PABLO IGLESIAS DEL ACTO CIERRE DE LA UNI DE OTOÑO EL 6 DE NOV...
INTERVENCIÓN DE PABLO IGLESIAS DEL ACTO CIERRE DE LA UNI DE OTOÑO EL 6 DE NOV...INTERVENCIÓN DE PABLO IGLESIAS DEL ACTO CIERRE DE LA UNI DE OTOÑO EL 6 DE NOV...
INTERVENCIÓN DE PABLO IGLESIAS DEL ACTO CIERRE DE LA UNI DE OTOÑO EL 6 DE NOV...
 
INTERVENCIÓN DE PABLO IGLESIAS DEL ACTO CIERRE DE LA UNI DE OTOÑO EL 6 DE NOV...
INTERVENCIÓN DE PABLO IGLESIAS DEL ACTO CIERRE DE LA UNI DE OTOÑO EL 6 DE NOV...INTERVENCIÓN DE PABLO IGLESIAS DEL ACTO CIERRE DE LA UNI DE OTOÑO EL 6 DE NOV...
INTERVENCIÓN DE PABLO IGLESIAS DEL ACTO CIERRE DE LA UNI DE OTOÑO EL 6 DE NOV...
 
"Podemos": ¿De izquierda?
"Podemos": ¿De izquierda?"Podemos": ¿De izquierda?
"Podemos": ¿De izquierda?
 
2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978 2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
 
La estafa de la transición española por los dos bandos de la españa de antoni...
La estafa de la transición española por los dos bandos de la españa de antoni...La estafa de la transición española por los dos bandos de la españa de antoni...
La estafa de la transición española por los dos bandos de la españa de antoni...
 
La estafa de la transición española por los dos bandos de la españa de antoni...
La estafa de la transición española por los dos bandos de la españa de antoni...La estafa de la transición española por los dos bandos de la españa de antoni...
La estafa de la transición española por los dos bandos de la españa de antoni...
 
Corrupción como quiebra del Estado
Corrupción como quiebra del EstadoCorrupción como quiebra del Estado
Corrupción como quiebra del Estado
 
ComposicióN Gobiernos Democracia
ComposicióN Gobiernos DemocraciaComposicióN Gobiernos Democracia
ComposicióN Gobiernos Democracia
 
Regeneracion11
Regeneracion11Regeneracion11
Regeneracion11
 
Italia luevano niã±o
Italia luevano niã±oItalia luevano niã±o
Italia luevano niã±o
 
La democracia. alejandro osvaldo patrizio1
La democracia. alejandro osvaldo patrizio1La democracia. alejandro osvaldo patrizio1
La democracia. alejandro osvaldo patrizio1
 
La transición
La transiciónLa transición
La transición
 
Julieta primero c
Julieta primero cJulieta primero c
Julieta primero c
 
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio PolíticoMover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
 
Frente a la gran mentira (Antonio García Trevijano).pdf
Frente a la gran mentira (Antonio García Trevijano).pdfFrente a la gran mentira (Antonio García Trevijano).pdf
Frente a la gran mentira (Antonio García Trevijano).pdf
 
El Cinismo, ese male del tiempo
El Cinismo, ese male del tiempoEl Cinismo, ese male del tiempo
El Cinismo, ese male del tiempo
 
Julieta bachiller
Julieta bachillerJulieta bachiller
Julieta bachiller
 
julieta bachiller
julieta bachillerjulieta bachiller
julieta bachiller
 
Revista F.E.D. Nº1
Revista F.E.D. Nº1Revista F.E.D. Nº1
Revista F.E.D. Nº1
 

Más de Julio Nieto Berrocal

Adiós a todo aquello
Adiós a todo aquelloAdiós a todo aquello
Adiós a todo aquello
Julio Nieto Berrocal
 
Salamanca y su Alma
Salamanca y su AlmaSalamanca y su Alma
Salamanca y su Alma
Julio Nieto Berrocal
 
Tiempo recobrado
Tiempo recobradoTiempo recobrado
Tiempo recobrado
Julio Nieto Berrocal
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
Julio Nieto Berrocal
 
Rajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo TestamentoRajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo Testamento
Julio Nieto Berrocal
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
Julio Nieto Berrocal
 
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRIDAula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
Julio Nieto Berrocal
 
El Poder del Ahora
El Poder del AhoraEl Poder del Ahora
El Poder del Ahora
Julio Nieto Berrocal
 
Contagio. Manuel Vicent
Contagio.  Manuel VicentContagio.  Manuel Vicent
Contagio. Manuel Vicent
Julio Nieto Berrocal
 
Plaza de los Bandos
Plaza de los BandosPlaza de los Bandos
Plaza de los Bandos
Julio Nieto Berrocal
 
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de TormesBasílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Julio Nieto Berrocal
 
Tiempo Recobrado
Tiempo RecobradoTiempo Recobrado
Tiempo Recobrado
Julio Nieto Berrocal
 
El Sardinero
El  SardineroEl  Sardinero
El Sardinero
Julio Nieto Berrocal
 
Unamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de EstadoUnamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de Estado
Julio Nieto Berrocal
 
GONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNAGONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNA
Julio Nieto Berrocal
 
La Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González UbiernaLa Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González Ubierna
Julio Nieto Berrocal
 
Las ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTALas ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTA
Julio Nieto Berrocal
 
VI-ÑE-TAS
VI-ÑE-TASVI-ÑE-TAS
Cuando BERTA fue al colegio
Cuando BERTA fue al colegioCuando BERTA fue al colegio
Cuando BERTA fue al colegio
Julio Nieto Berrocal
 
RECUERDOS de AYER- 2
RECUERDOS de AYER- 2RECUERDOS de AYER- 2
RECUERDOS de AYER- 2
Julio Nieto Berrocal
 

Más de Julio Nieto Berrocal (20)

Adiós a todo aquello
Adiós a todo aquelloAdiós a todo aquello
Adiós a todo aquello
 
Salamanca y su Alma
Salamanca y su AlmaSalamanca y su Alma
Salamanca y su Alma
 
Tiempo recobrado
Tiempo recobradoTiempo recobrado
Tiempo recobrado
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
 
Rajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo TestamentoRajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo Testamento
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
 
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRIDAula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
 
El Poder del Ahora
El Poder del AhoraEl Poder del Ahora
El Poder del Ahora
 
Contagio. Manuel Vicent
Contagio.  Manuel VicentContagio.  Manuel Vicent
Contagio. Manuel Vicent
 
Plaza de los Bandos
Plaza de los BandosPlaza de los Bandos
Plaza de los Bandos
 
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de TormesBasílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
 
Tiempo Recobrado
Tiempo RecobradoTiempo Recobrado
Tiempo Recobrado
 
El Sardinero
El  SardineroEl  Sardinero
El Sardinero
 
Unamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de EstadoUnamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de Estado
 
GONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNAGONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNA
 
La Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González UbiernaLa Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González Ubierna
 
Las ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTALas ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTA
 
VI-ÑE-TAS
VI-ÑE-TASVI-ÑE-TAS
VI-ÑE-TAS
 
Cuando BERTA fue al colegio
Cuando BERTA fue al colegioCuando BERTA fue al colegio
Cuando BERTA fue al colegio
 
RECUERDOS de AYER- 2
RECUERDOS de AYER- 2RECUERDOS de AYER- 2
RECUERDOS de AYER- 2
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

La Posverdad de podemos

  • 1. La posverdad de Podemos  PEDRO G. CUARTANGO LA POSVERDAD, un término acuñado hace años por Ralph Keyes, es un concepto que viene a significar que hay mentiras mucho más creíbles que la verdad. Donald Trump ha demostrado ser un maestro en este ejercicio. La posverdad impregna las redes sociales, el discurso de los dirigentes populistas y de algunos medios, que fabrican una realidad paralela para hacer demagogia y captar el creciente descontento de los ciudadanos. Estamos asistiendo a un ejercicio de la posverdad por parte de quienes deslegitiman la Transición y tratan de vender la falsa mercancía de que fue una imposición del franquismo y de que las actuales instituciones están contaminadas por aquel vicio de origen. Hemos visto en el Congreso a un diputado de Podemos con una camiseta que decía: «Yo no voté a ningún Rey». Yo tampoco. Pero lo hicieron el 87% de los españoles que refrendaron la Constitución de 1978, que proclamaba la monarquía como forma de Estado. Estos días hemos asistido a una burda campaña para hacernos creer que durante la Transición se planteó el dilema entre monarquía o república y que Suárez estuvo a punto de hacer una consulta al respecto. Es absolutamente falso. Y quien diga lo contrario, que exhiba alguna declaración de Santiago Carrillo, Felipe González o del mismo Suárez abogando por la república en aquel periodo. Tal polémica no existió porque la derecha rechazaba esa posibilidad y porque la izquierda aceptó al Rey para evitar una nueva confrontación. Ahí está la imagen de La Pasionaria, aplaudiendo a Juan Carlos en la sesión inaugural de las primeras Cortes democráticas. Desde que Suárez aprueba la Ley de Reforma Política en 1976 hasta que Tejero intenta dar su golpe de Estado en 1981, no se cuestionó la monarquía. Y no se hizo porque no se podía ni se quería salvo por algunos grupos marginales de republicanos o de extrema izquierda. Si ahora Podemos pretende deslegitimar a Felipe VI y plantear el debate de la forma de Estado se halla en su perfecto derecho, siempre que recurra a
  • 2. métodos democráticos. Pero lo que no puede ni debe hacer es falsificar el pasado para reforzar sus ambiciones políticas. Es el partido de Iglesias el que ha dado alas a la posverdad de que la monarquía carece de legimitidad, como se pudo constatar en el Congreso. Pero eso es una falsedad histórica. Lo que está haciendo Podemos con una gran inteligencia política es cuestionar la Transición para poder deslegitimar las instituciones, entre ellas, la monarquía, el poder judicial y el Parlamento. Detrás de su fabulación del pasado, lo que hay es un ataque a la democracia representativa porque los líderes de Podemos no creen en ella. Lo dijo claramente Pablo Iglesias tras el acto del comienzo de la legislatura cuando afirmó: «No estamos aquí por ser hijos de nadie ni tener sangre azul». Lo que significa en sus palabras que la monarquía no es legítima por su naturaleza hereditaria pese al voto de los ciudadanos. Quien logra imponer una interpretación del pasado, tiene todas las bazas para dominar el futuro. Por eso, Iglesias impulsa ese revisionismo que apunta a demoler unas instituciones que es cierto que no han estado a la altura de lo que exigían los ciudadanos. Desgraciadamente, su posverdad es falsa y demagógica pero muy creíble