SlideShare una empresa de Scribd logo
Jueves 26 de marzo de 2009.
Ponencia a cargo de Helena Establier.(UA)

Título: Carmen de Burgos Colombine ante la guerra. Periodismo,
literatura y perspectiva de género.

Esta extraordinaria y polifacética mujer, nacida en 1867. Peridista, pedagóga y
maestra, esta última fué la profesión que más tiempo estuvo ejerciendo, era sin
lugar a dudas, una mujer muy “adelantada” en su forma de pensar para el
periodo que le había tocado vivir.
En 1900 comienza por así decirlo su vida pública, és a partir de aquí cuando
empiezan a reconocer sus trabajos escritos, siempre polémicos.
Carmen se separa de su marido y se marcha a Madrid a trabajar como
maestra, centra muchos de sus esfuerzos y trabajos en una educación
encaminada a mejorar la situación de muchas mujeres desamparadas ante un
absuluto analfabetismo, para evitar que estuviesen siempre a disposición de la
voluntad masculina para todo tipo de trabajos.
Ya en la escuela donde impartía clases destacó, quizás demasiado, según
algunos compañeros, en determinados aspectos reivindicativos de derechos,
que no correspondían a las mujeres de la época.
Otra de sus grandes facetas era la facilidad para escribir sobre cualquier tema,
tanto ensayos, novela, teatro, narrativa, incluso libros de jardinería.
Características como la prolijidad, la constancia y una gran singularidad en su
trabajo diferencian a esta escritora del resto.
Dedicó grandes esfuerzos a luchar por los derechos de las mujeres españolas,
una tarea nada fácil y muy criticada por muchos sectores de la sociedad en
aquella época. Cuando los movimientos europeos feministas llegaron a
España, su lucha se hizo más intensa y activa. Se las conocía como las damas
rojas, por sus ideales izquierdistas.
Fué la primera española en formar parte de la plantilla de un periódico, el diario
universal, se fue voluntariamente como corresponsal a la guerra de Marruecos.
Allí visita hospitales, campamentos y se pone en primera línea de combate
ante la sorpresa de los mandos superiores.
Carmen de Burgos, muere durante un mítin de su partido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
fgmezlpez
 
Reporte de lectura: Teatro Escolar
Reporte de lectura: Teatro EscolarReporte de lectura: Teatro Escolar
Reporte de lectura: Teatro Escolar
bianakatta
 
Emilia Pardo BazáN Alexandra Dumitru
Emilia Pardo BazáN Alexandra DumitruEmilia Pardo BazáN Alexandra Dumitru
Emilia Pardo BazáN Alexandra Dumitru
Lunden MacDonald
 
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
Luis-Iglesias
 
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
ttz4aslsalinas
 
Naná emile zola
Naná emile zolaNaná emile zola
Naná emile zola
Gladiz Lavinia Hernández
 
Emilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo BazánEmilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo Bazán
mmuntane
 
Los-amos
 Los-amos Los-amos
Los-amos
Isa Digital
 
Kafka biografia
Kafka biografiaKafka biografia
Kafka biografia
Logos Academy
 
Esquema sobre los cuentos de la Edad Media hecho por Esther y Andrea
Esquema sobre los cuentos de la Edad Media hecho por Esther y AndreaEsquema sobre los cuentos de la Edad Media hecho por Esther y Andrea
Esquema sobre los cuentos de la Edad Media hecho por Esther y Andrea
Belén Casarrubios
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
Mara Quiroga
 
Presentación Julio Cortázar Valdelagrana 4A
Presentación Julio Cortázar Valdelagrana 4APresentación Julio Cortázar Valdelagrana 4A
Presentación Julio Cortázar Valdelagrana 4A
acasal98
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
Abuelito abuelita
 
Presentación de julio c ortázar
Presentación de julio c ortázarPresentación de julio c ortázar
Presentación de julio c ortázar
aradelfer
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
fgmezlpez
 
KAFKA
KAFKAKAFKA
KAFKA
LITESUN
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
yenniferyrenzo
 
Virginia woolf.
Virginia woolf.Virginia woolf.
Virginia woolf.
José María
 

La actualidad más candente (19)

Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
Reporte de lectura: Teatro Escolar
Reporte de lectura: Teatro EscolarReporte de lectura: Teatro Escolar
Reporte de lectura: Teatro Escolar
 
Emilia Pardo BazáN Alexandra Dumitru
Emilia Pardo BazáN Alexandra DumitruEmilia Pardo BazáN Alexandra Dumitru
Emilia Pardo BazáN Alexandra Dumitru
 
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
 
Naná emile zola
Naná emile zolaNaná emile zola
Naná emile zola
 
Emilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo BazánEmilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo Bazán
 
Los-amos
 Los-amos Los-amos
Los-amos
 
Kafka biografia
Kafka biografiaKafka biografia
Kafka biografia
 
Esquema sobre los cuentos de la Edad Media hecho por Esther y Andrea
Esquema sobre los cuentos de la Edad Media hecho por Esther y AndreaEsquema sobre los cuentos de la Edad Media hecho por Esther y Andrea
Esquema sobre los cuentos de la Edad Media hecho por Esther y Andrea
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
Presentación Julio Cortázar Valdelagrana 4A
Presentación Julio Cortázar Valdelagrana 4APresentación Julio Cortázar Valdelagrana 4A
Presentación Julio Cortázar Valdelagrana 4A
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
Presentación de julio c ortázar
Presentación de julio c ortázarPresentación de julio c ortázar
Presentación de julio c ortázar
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
KAFKA
KAFKAKAFKA
KAFKA
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Virginia woolf.
Virginia woolf.Virginia woolf.
Virginia woolf.
 

Similar a Carmen De Burgos

Carmen de Burgos
Carmen de BurgosCarmen de Burgos
Carmen de Burgos
Endl Félix Muriel
 
Mujeres de vanguardia
Mujeres de vanguardia Mujeres de vanguardia
Mujeres de vanguardia
Hector Petrescu
 
Mujeres escritoras
Mujeres escritorasMujeres escritoras
Mujeres escritoras
Mari Cruz Jiménez Pomares
 
Mujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidadMujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidad
TeresaMolla
 
Las 10 mujeres escritoras más importantes
Las 10 mujeres escritoras más importantesLas 10 mujeres escritoras más importantes
Las 10 mujeres escritoras más importantes
nebarisa
 
El romanticismo. PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
El romanticismo.   PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDADEl romanticismo.   PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
El romanticismo. PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
La mujer en la literatura
La mujer en la literaturaLa mujer en la literatura
La mujer en la literatura
Ángel Kórdoba
 
Mujeres de vanguardia
Mujeres de vanguardiaMujeres de vanguardia
Mujeres de vanguardia
Eduard Costa
 
Merecen una calle
Merecen una calleMerecen una calle
Merecen una calle
leccionesdehistoria
 
Eetp476 sor juana y alfonsina-martinangeli y fagiani
Eetp476 sor juana y alfonsina-martinangeli y fagianiEetp476 sor juana y alfonsina-martinangeli y fagiani
Eetp476 sor juana y alfonsina-martinangeli y fagiani
mlizamartinangeli
 
Mujeres que abrieron camino hacia la igualdad
Mujeres que abrieron camino hacia la igualdadMujeres que abrieron camino hacia la igualdad
Mujeres que abrieron camino hacia la igualdad
lauravelo10
 
Eetp476 sor juana y alfonsina-martinangeli y fagiani
Eetp476 sor juana y alfonsina-martinangeli y fagianiEetp476 sor juana y alfonsina-martinangeli y fagiani
Eetp476 sor juana y alfonsina-martinangeli y fagiani
mlizamartinangeli
 
Trabajo mujeres escritoras 1314
Trabajo mujeres escritoras 1314Trabajo mujeres escritoras 1314
Trabajo mujeres escritoras 1314
fatimaslideshare
 
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicionModernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
Jerry David Aguayo Casias
 
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre literatas decimonónicas
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre literatas decimonónicasCuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre literatas decimonónicas
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre literatas decimonónicas
Museo del Romanticismo
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
Jaco_29
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
Jaco_29
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
Jaco_29
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
Jaco_29
 
Juana manso
Juana mansoJuana manso
Juana manso
sovarisco
 

Similar a Carmen De Burgos (20)

Carmen de Burgos
Carmen de BurgosCarmen de Burgos
Carmen de Burgos
 
Mujeres de vanguardia
Mujeres de vanguardia Mujeres de vanguardia
Mujeres de vanguardia
 
Mujeres escritoras
Mujeres escritorasMujeres escritoras
Mujeres escritoras
 
Mujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidadMujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidad
 
Las 10 mujeres escritoras más importantes
Las 10 mujeres escritoras más importantesLas 10 mujeres escritoras más importantes
Las 10 mujeres escritoras más importantes
 
El romanticismo. PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
El romanticismo.   PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDADEl romanticismo.   PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
El romanticismo. PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
 
La mujer en la literatura
La mujer en la literaturaLa mujer en la literatura
La mujer en la literatura
 
Mujeres de vanguardia
Mujeres de vanguardiaMujeres de vanguardia
Mujeres de vanguardia
 
Merecen una calle
Merecen una calleMerecen una calle
Merecen una calle
 
Eetp476 sor juana y alfonsina-martinangeli y fagiani
Eetp476 sor juana y alfonsina-martinangeli y fagianiEetp476 sor juana y alfonsina-martinangeli y fagiani
Eetp476 sor juana y alfonsina-martinangeli y fagiani
 
Mujeres que abrieron camino hacia la igualdad
Mujeres que abrieron camino hacia la igualdadMujeres que abrieron camino hacia la igualdad
Mujeres que abrieron camino hacia la igualdad
 
Eetp476 sor juana y alfonsina-martinangeli y fagiani
Eetp476 sor juana y alfonsina-martinangeli y fagianiEetp476 sor juana y alfonsina-martinangeli y fagiani
Eetp476 sor juana y alfonsina-martinangeli y fagiani
 
Trabajo mujeres escritoras 1314
Trabajo mujeres escritoras 1314Trabajo mujeres escritoras 1314
Trabajo mujeres escritoras 1314
 
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicionModernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
 
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre literatas decimonónicas
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre literatas decimonónicasCuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre literatas decimonónicas
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre literatas decimonónicas
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
 
Juana manso
Juana mansoJuana manso
Juana manso
 

Carmen De Burgos

  • 1. Jueves 26 de marzo de 2009. Ponencia a cargo de Helena Establier.(UA) Título: Carmen de Burgos Colombine ante la guerra. Periodismo, literatura y perspectiva de género. Esta extraordinaria y polifacética mujer, nacida en 1867. Peridista, pedagóga y maestra, esta última fué la profesión que más tiempo estuvo ejerciendo, era sin lugar a dudas, una mujer muy “adelantada” en su forma de pensar para el periodo que le había tocado vivir. En 1900 comienza por así decirlo su vida pública, és a partir de aquí cuando empiezan a reconocer sus trabajos escritos, siempre polémicos. Carmen se separa de su marido y se marcha a Madrid a trabajar como maestra, centra muchos de sus esfuerzos y trabajos en una educación encaminada a mejorar la situación de muchas mujeres desamparadas ante un absuluto analfabetismo, para evitar que estuviesen siempre a disposición de la voluntad masculina para todo tipo de trabajos. Ya en la escuela donde impartía clases destacó, quizás demasiado, según algunos compañeros, en determinados aspectos reivindicativos de derechos, que no correspondían a las mujeres de la época. Otra de sus grandes facetas era la facilidad para escribir sobre cualquier tema, tanto ensayos, novela, teatro, narrativa, incluso libros de jardinería. Características como la prolijidad, la constancia y una gran singularidad en su trabajo diferencian a esta escritora del resto. Dedicó grandes esfuerzos a luchar por los derechos de las mujeres españolas, una tarea nada fácil y muy criticada por muchos sectores de la sociedad en aquella época. Cuando los movimientos europeos feministas llegaron a España, su lucha se hizo más intensa y activa. Se las conocía como las damas rojas, por sus ideales izquierdistas. Fué la primera española en formar parte de la plantilla de un periódico, el diario universal, se fue voluntariamente como corresponsal a la guerra de Marruecos. Allí visita hospitales, campamentos y se pone en primera línea de combate ante la sorpresa de los mandos superiores. Carmen de Burgos, muere durante un mítin de su partido.