SlideShare una empresa de Scribd logo
CARNAVALES EN SUR-AMERICA En toda Suramérica el carnaval es un evento esperado por los ciudadanos donde se expresa un sentimiento cultural, res y diversión pero de manera tradicional sin necesidad de factores  perjudiciales.   Donde se da rienda suelta al entusiasmo y es una oportunidad propicia para expresar libremente y en tono humorístico la crítica a las autoridades y normas sociales a través de la sátira. El Carnaval en Suramérica es una representación que no posee escenario ni divisiones entre espectadores e interpretes todos los ciudadanos comulgan con la acción todos son participantes, solo se vive, se existe mediante la vida carnavalesca la cual es una vida que se puede decir que es una vida al revés.
por *

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcción de la Identidad Nacional Venezolana
Construcción de la Identidad Nacional VenezolanaConstrucción de la Identidad Nacional Venezolana
Construcción de la Identidad Nacional Venezolana
leonard parisca
 
Festiafro
FestiafroFestiafro
Festiafro
manuelacorrea05
 
elcarnaval de barranquilla
elcarnaval de barranquillaelcarnaval de barranquilla
elcarnaval de barranquilla
lamena
 
Trabajo colaborativo2
Trabajo colaborativo2Trabajo colaborativo2
Trabajo colaborativo2
Monica Puentes
 
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia. Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
johnborda
 
Luchooo1[1]el comunitario
Luchooo1[1]el comunitarioLuchooo1[1]el comunitario
Luchooo1[1]el comunitario
stemancito
 
Boletín de prensa n° 24. nuestra ciudad madre presente en cuba.
Boletín de prensa n° 24. nuestra ciudad madre presente en cuba.Boletín de prensa n° 24. nuestra ciudad madre presente en cuba.
Boletín de prensa n° 24. nuestra ciudad madre presente en cuba.
alcaldia municipal
 
La identidad étnico cultural afrodescendiente
La identidad  étnico cultural  afrodescendienteLa identidad  étnico cultural  afrodescendiente
La identidad étnico cultural afrodescendiente
maria cristina saurit celedon
 
Comunicado: Ahora, veamos el futuro
Comunicado: Ahora, veamos el futuroComunicado: Ahora, veamos el futuro
Comunicado: Ahora, veamos el futuro
FUSADES
 
Mercedes Sosa(L)
Mercedes Sosa(L)Mercedes Sosa(L)
Mercedes Sosa(L)
J. Lorea
 
Presentación Coloquio Internacional Historias de Revolucionarios América La...
Presentación Coloquio Internacional Historias de Revolucionarios América La...Presentación Coloquio Internacional Historias de Revolucionarios América La...
Presentación Coloquio Internacional Historias de Revolucionarios América La...
Juan Carlos Lopez
 
Estefania
EstefaniaEstefania
Estefania
Estefania Chavez
 
Trabajocolaborativo final
Trabajocolaborativo finalTrabajocolaborativo final
Trabajocolaborativo final
jujana
 
Planteamiento
PlanteamientoPlanteamiento
Planteamiento
Ariana Gonzalez
 
Trab.col.ii.catedra de estudios afrocolombianos
Trab.col.ii.catedra de estudios afrocolombianosTrab.col.ii.catedra de estudios afrocolombianos
Trab.col.ii.catedra de estudios afrocolombianos
valentinabocanegraz
 
Informe final trabajo colaborativo 2 catedra de estudios afrocolombianos
Informe final trabajo  colaborativo  2 catedra de  estudios  afrocolombianosInforme final trabajo  colaborativo  2 catedra de  estudios  afrocolombianos
Informe final trabajo colaborativo 2 catedra de estudios afrocolombianos
wilsonbejaranoromero1978
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
Framely Dariely Bolivar Caraballo
 

La actualidad más candente (17)

Construcción de la Identidad Nacional Venezolana
Construcción de la Identidad Nacional VenezolanaConstrucción de la Identidad Nacional Venezolana
Construcción de la Identidad Nacional Venezolana
 
Festiafro
FestiafroFestiafro
Festiafro
 
elcarnaval de barranquilla
elcarnaval de barranquillaelcarnaval de barranquilla
elcarnaval de barranquilla
 
Trabajo colaborativo2
Trabajo colaborativo2Trabajo colaborativo2
Trabajo colaborativo2
 
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia. Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
 
Luchooo1[1]el comunitario
Luchooo1[1]el comunitarioLuchooo1[1]el comunitario
Luchooo1[1]el comunitario
 
Boletín de prensa n° 24. nuestra ciudad madre presente en cuba.
Boletín de prensa n° 24. nuestra ciudad madre presente en cuba.Boletín de prensa n° 24. nuestra ciudad madre presente en cuba.
Boletín de prensa n° 24. nuestra ciudad madre presente en cuba.
 
La identidad étnico cultural afrodescendiente
La identidad  étnico cultural  afrodescendienteLa identidad  étnico cultural  afrodescendiente
La identidad étnico cultural afrodescendiente
 
Comunicado: Ahora, veamos el futuro
Comunicado: Ahora, veamos el futuroComunicado: Ahora, veamos el futuro
Comunicado: Ahora, veamos el futuro
 
Mercedes Sosa(L)
Mercedes Sosa(L)Mercedes Sosa(L)
Mercedes Sosa(L)
 
Presentación Coloquio Internacional Historias de Revolucionarios América La...
Presentación Coloquio Internacional Historias de Revolucionarios América La...Presentación Coloquio Internacional Historias de Revolucionarios América La...
Presentación Coloquio Internacional Historias de Revolucionarios América La...
 
Estefania
EstefaniaEstefania
Estefania
 
Trabajocolaborativo final
Trabajocolaborativo finalTrabajocolaborativo final
Trabajocolaborativo final
 
Planteamiento
PlanteamientoPlanteamiento
Planteamiento
 
Trab.col.ii.catedra de estudios afrocolombianos
Trab.col.ii.catedra de estudios afrocolombianosTrab.col.ii.catedra de estudios afrocolombianos
Trab.col.ii.catedra de estudios afrocolombianos
 
Informe final trabajo colaborativo 2 catedra de estudios afrocolombianos
Informe final trabajo  colaborativo  2 catedra de  estudios  afrocolombianosInforme final trabajo  colaborativo  2 catedra de  estudios  afrocolombianos
Informe final trabajo colaborativo 2 catedra de estudios afrocolombianos
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
 

Destacado

8°mcsl intro mundomoderno
8°mcsl intro mundomoderno8°mcsl intro mundomoderno
8°mcsl intro mundomoderno
Ximena Prado
 
8min ver2
8min ver28min ver2
8min ver2
Jamie Arron
 
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
FOROS IVONNE HERNÁNDEZFOROS IVONNE HERNÁNDEZ
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
IVONNE H
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovablenoticiascac
 
Nació mi poesía, resolución 054 de 2000
Nació mi poesía, resolución 054 de 2000Nació mi poesía, resolución 054 de 2000
Nació mi poesía, resolución 054 de 2000
Miguel Abeth
 
La reina
La reinaLa reina
La reina
Miguel Abeth
 
Decreto afrocolombianidad.
Decreto afrocolombianidad.Decreto afrocolombianidad.
Decreto afrocolombianidad.
Miguel Abeth
 
Los estados unidos de colombia
Los estados unidos de colombiaLos estados unidos de colombia
Los estados unidos de colombia
Miguel Abeth
 
Que significa nuestro himno colombiano
Que significa nuestro himno colombianoQue significa nuestro himno colombiano
Que significa nuestro himno colombiano
Miguel Abeth
 
Decálogo de la convivencia
Decálogo de la convivenciaDecálogo de la convivencia
Decálogo de la convivencia
Miguel Abeth
 
El proceso 8
El proceso 8El proceso 8
El proceso 8
Miguel Abeth
 
Cultura ciudadana proyecto institucional
Cultura ciudadana proyecto institucionalCultura ciudadana proyecto institucional
Cultura ciudadana proyecto institucional
Mariavalera26
 
Decalogo de etica
Decalogo de eticaDecalogo de etica
Decalogo de etica
fannyconsuelo
 
Primera sesión Historia
Primera sesión  HistoriaPrimera sesión  Historia
Primera sesión Historia
IssisJR
 
DECALOGO DE LOS VALORES
DECALOGO DE LOS VALORESDECALOGO DE LOS VALORES
DECALOGO DE LOS VALORES
Diego Fernando Castaño sepulveda
 

Destacado (15)

8°mcsl intro mundomoderno
8°mcsl intro mundomoderno8°mcsl intro mundomoderno
8°mcsl intro mundomoderno
 
8min ver2
8min ver28min ver2
8min ver2
 
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
FOROS IVONNE HERNÁNDEZFOROS IVONNE HERNÁNDEZ
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
 
Nació mi poesía, resolución 054 de 2000
Nació mi poesía, resolución 054 de 2000Nació mi poesía, resolución 054 de 2000
Nació mi poesía, resolución 054 de 2000
 
La reina
La reinaLa reina
La reina
 
Decreto afrocolombianidad.
Decreto afrocolombianidad.Decreto afrocolombianidad.
Decreto afrocolombianidad.
 
Los estados unidos de colombia
Los estados unidos de colombiaLos estados unidos de colombia
Los estados unidos de colombia
 
Que significa nuestro himno colombiano
Que significa nuestro himno colombianoQue significa nuestro himno colombiano
Que significa nuestro himno colombiano
 
Decálogo de la convivencia
Decálogo de la convivenciaDecálogo de la convivencia
Decálogo de la convivencia
 
El proceso 8
El proceso 8El proceso 8
El proceso 8
 
Cultura ciudadana proyecto institucional
Cultura ciudadana proyecto institucionalCultura ciudadana proyecto institucional
Cultura ciudadana proyecto institucional
 
Decalogo de etica
Decalogo de eticaDecalogo de etica
Decalogo de etica
 
Primera sesión Historia
Primera sesión  HistoriaPrimera sesión  Historia
Primera sesión Historia
 
DECALOGO DE LOS VALORES
DECALOGO DE LOS VALORESDECALOGO DE LOS VALORES
DECALOGO DE LOS VALORES
 

Carnavales En Sur America

  • 1. CARNAVALES EN SUR-AMERICA En toda Suramérica el carnaval es un evento esperado por los ciudadanos donde se expresa un sentimiento cultural, res y diversión pero de manera tradicional sin necesidad de factores perjudiciales. Donde se da rienda suelta al entusiasmo y es una oportunidad propicia para expresar libremente y en tono humorístico la crítica a las autoridades y normas sociales a través de la sátira. El Carnaval en Suramérica es una representación que no posee escenario ni divisiones entre espectadores e interpretes todos los ciudadanos comulgan con la acción todos son participantes, solo se vive, se existe mediante la vida carnavalesca la cual es una vida que se puede decir que es una vida al revés.