SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CARNAVALES VENEZOLANOS Así llegó al siglo XX la tradición en Venezuela con carrozas, disfraces, bailes populares y en salones refinados. A mediados de los años cincuenta y hasta finales de los sesenta, apareció un nuevo elemento: las famosas «negritas», quienes escondían la identidad en el disfraz para disfrutar sin complejos de la festividad.  Carrozas alusivas a la naturaleza
CARNAVALES EL CALLAO El carnaval diferente a los de otras regiones del país; es una fiesta original, alegre, participativa donde convergen madamas, mineros, mediopintos, comparsas, comparsitas infantiles, bum – bac, cuatros, rallos, voces en coro cantando con amor y alegría dando la bienvenida a los turistas que nos visitan; demostrando que somos un pueblo lleno de hospitalidad y con mucha organización por parte de la Alcaldía del Municipio en combinación con Autoridades Civiles y Militares, Organizadores de Comparsas Adulta e Infantiles y Asociaciones de Vecinos que aportan todo su apoyo para darle mayor colorido a estas grandiosas festividades.  Mediopintos
CARNAVALES EL CALLAO Las Madamas  vocablo tomado del francés “ Le Madam ” que significa “ La Señora ”, para indicar el respeto hacia las matronas negras; con sus vestidos anchos y largos de gran colorido, fondos de encajes, zarcillos, aretes de gran tamaño y accesorios muy vistosos, ollares, turbantes, pañoletas, etc.; eran o son especialistas en el arte culinario y ellas lucían sus trajes en reuniones importantes como las del carnaval. Ellas hicieron su vida social productiva en el lugar. En la actualidad se les recuerda por sus formas de vestir, lo que de hecho se considera un disfraz, aunque se usa como elemento alegórico.
Los carnavales de Maturín están adquiriendo mayor fama cada año,  y no es en balde. Tanto la gobernación, como la alcaldía de Maturín  y un grupo importante de empresas y personalidades se están esmerando en superarse cada año.  CARNAVALES DE MATURÍN
Desde hace más de un siglo, Carúpano se viste de fiesta para celebrar entre carrozas, música y baile, la alegría del Carnaval. La fiesta del Carnaval data de los tiempos de griegos y romanos, quienes los realizaban como fiestas paganas. En Venezuela, la primera de estas fiestas se realizó en 1873, durante el gobierno de Antonio Guzmán Blanco, quien se propuso acabar con la constante agresión del carnaval con agua y darle paso, a través de la celebración, a un carnaval con numerosas comparsas y fiestas de disfraces. Hubo entonces una vuelta a los llamados "carnavales de agua" de una forma más intensa. Afortunadamente, a finales de la década de los cincuenta y principio de los sesenta, se organizaron ensayos de carnaval con bailes e incluso elecciones de reinas.  CARNAVALES DE CARÚPANO Ya para 1920, las familias acaudaladas se paseaban en sus automóviles disfrazados mientras repartían caramelos y monedas, mostrando cada año comparsas más elaboradas. Esto hasta 1933, cuando un ciclón devastó significativamente la ciudad y la hundió en una fuerte crisis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanasTradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanas
Genessis29Pire09
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
kte_fabity
 
Artística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolanoArtística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolanoRonny Betancourt
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
santotomasaquino
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region centralkevinlira10
 
Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
carlos daniel Hg
 
Estado bólivar
Estado bólivarEstado bólivar
Estado bólivar
DavidPerlaza
 
Triptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarTriptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarAndy Moreno
 
Cultura en venezuela
Cultura en venezuelaCultura en venezuela
Cultura en venezuela
nayre sosa
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)JOSEFINAGULLO
 
Falcón
FalcónFalcón
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuyholadick
 
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Leonardo Roa
 
Mapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludicoMapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludico
Luisana Caceres
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
santotomasaquino
 
Venezuela, Nuestro País
Venezuela, Nuestro PaísVenezuela, Nuestro País
Venezuela, Nuestro País
Carmen Beatriz Hernandez L
 

La actualidad más candente (20)

Tradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanasTradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanas
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
 
Artística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolanoArtística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolano
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region central
 
Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
 
Estado bólivar
Estado bólivarEstado bólivar
Estado bólivar
 
Triptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarTriptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívar
 
Cultura en venezuela
Cultura en venezuelaCultura en venezuela
Cultura en venezuela
 
Estado bolívar
Estado bolívarEstado bolívar
Estado bolívar
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
Falcón
FalcónFalcón
Falcón
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
 
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
 
Mapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludicoMapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludico
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Venezuela, Nuestro País
Venezuela, Nuestro PaísVenezuela, Nuestro País
Venezuela, Nuestro País
 

Destacado

Carnavales Del Callao
Carnavales Del CallaoCarnavales Del Callao
Carnavales Del Callao
Fe y Alegría
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
Angela Castro Morante
 
Carnaval De El Callao
Carnaval De El CallaoCarnaval De El Callao
Carnaval De El CallaoLola Rincon
 
Reportaje carnaval
Reportaje carnavalReportaje carnaval
Reportaje carnaval
Elo Jimenez Torres
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
Region de amazonas
Region de amazonasRegion de amazonas
Region de amazonasMariana Ruiz
 
Congreso Educación Inicial
Congreso Educación InicialCongreso Educación Inicial
Congreso Educación Inicial
Norma Duran
 
Dpto amazonas
Dpto amazonasDpto amazonas
Dpto amazonasleoymota
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
Ana Lucía Díaz
 
Carnavales trabajo del cole
Carnavales trabajo del coleCarnavales trabajo del cole
Carnavales trabajo del coleyurenafdezsmv
 
Tesis ana yelitza_luis_cd.docx
Tesis ana yelitza_luis_cd.docxTesis ana yelitza_luis_cd.docx
Tesis ana yelitza_luis_cd.docx
Erika Cachazo
 
Trabajo Estudio De Las Tecnologías De Información Cantv
Trabajo  Estudio De Las  Tecnologías De  Información CantvTrabajo  Estudio De Las  Tecnologías De  Información Cantv
Trabajo Estudio De Las Tecnologías De Información Cantvjose Gregorio Miranda
 
Fundamentos de adminstración guía de estudio
Fundamentos de adminstración guía de estudioFundamentos de adminstración guía de estudio
Fundamentos de adminstración guía de estudio
PDVSA Petroleos de Venezuela S.A.
 
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO CARUPANO ESTADO SUCRE
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO CARUPANO ESTADO SUCREPLAN DE DESARROLLO TURISTICO CARUPANO ESTADO SUCRE
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO CARUPANO ESTADO SUCREYisbelys Gonzalez
 
Trabajo Estudio De Las TecnologíAs De InformacióN Cantv
Trabajo Estudio De Las TecnologíAs De InformacióN CantvTrabajo Estudio De Las TecnologíAs De InformacióN Cantv
Trabajo Estudio De Las TecnologíAs De InformacióN Cantvjose Gregorio Miranda
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Red de Telefonia Inalambrica (CANTV)
Red de Telefonia Inalambrica (CANTV)Red de Telefonia Inalambrica (CANTV)
Red de Telefonia Inalambrica (CANTV)roxyleopep
 

Destacado (20)

Carnavales Del Callao
Carnavales Del CallaoCarnavales Del Callao
Carnavales Del Callao
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
 
Carnaval De El Callao
Carnaval De El CallaoCarnaval De El Callao
Carnaval De El Callao
 
Reportaje carnaval
Reportaje carnavalReportaje carnaval
Reportaje carnaval
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Region de amazonas
Region de amazonasRegion de amazonas
Region de amazonas
 
Congreso Educación Inicial
Congreso Educación InicialCongreso Educación Inicial
Congreso Educación Inicial
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Dpto amazonas
Dpto amazonasDpto amazonas
Dpto amazonas
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
 
Carnavales trabajo del cole
Carnavales trabajo del coleCarnavales trabajo del cole
Carnavales trabajo del cole
 
Tesis ana yelitza_luis_cd.docx
Tesis ana yelitza_luis_cd.docxTesis ana yelitza_luis_cd.docx
Tesis ana yelitza_luis_cd.docx
 
Trabajo Estudio De Las Tecnologías De Información Cantv
Trabajo  Estudio De Las  Tecnologías De  Información CantvTrabajo  Estudio De Las  Tecnologías De  Información Cantv
Trabajo Estudio De Las Tecnologías De Información Cantv
 
Fundamentos de adminstración guía de estudio
Fundamentos de adminstración guía de estudioFundamentos de adminstración guía de estudio
Fundamentos de adminstración guía de estudio
 
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO CARUPANO ESTADO SUCRE
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO CARUPANO ESTADO SUCREPLAN DE DESARROLLO TURISTICO CARUPANO ESTADO SUCRE
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO CARUPANO ESTADO SUCRE
 
Trabajo Estudio De Las TecnologíAs De InformacióN Cantv
Trabajo Estudio De Las TecnologíAs De InformacióN CantvTrabajo Estudio De Las TecnologíAs De InformacióN Cantv
Trabajo Estudio De Las TecnologíAs De InformacióN Cantv
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Red de Telefonia Inalambrica (CANTV)
Red de Telefonia Inalambrica (CANTV)Red de Telefonia Inalambrica (CANTV)
Red de Telefonia Inalambrica (CANTV)
 

Similar a Carnavales en Venezuela

Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
juan villalta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mon7se
 
Carnavales de colombia
Carnavales de colombiaCarnavales de colombia
Carnavales de colombia
Yolanda Mancilla
 
caranaval de Baranquilla
caranaval  de Baranquilla caranaval  de Baranquilla
caranaval de Baranquilla
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
DF Festivo Carnavales de la Ciudad de México
DF Festivo Carnavales de la Ciudad de MéxicoDF Festivo Carnavales de la Ciudad de México
DF Festivo Carnavales de la Ciudad de México
Abraham Bueno Cuéllar
 
Libro "DF Festivo, Carnavales de la Ciudad de México,", editado por el PRI-DF
Libro "DF Festivo, Carnavales de la Ciudad de México,", editado por el PRI-DFLibro "DF Festivo, Carnavales de la Ciudad de México,", editado por el PRI-DF
Libro "DF Festivo, Carnavales de la Ciudad de México,", editado por el PRI-DF
culturapridf
 
Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013
Albacete
 
Historia del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquillaHistoria del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquilla
CAUCACIA
 
Historia del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquillaHistoria del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquilla
CAUCACIA
 
Carnaval de Guaranda
Carnaval de GuarandaCarnaval de Guaranda
Carnaval de Guaranda
Odalystkm
 
Carnaval de Guaranda
Carnaval de GuarandaCarnaval de Guaranda
Carnaval de Guaranda
Odalystkm
 
Carnaval de Guaranda
Carnaval de GuarandaCarnaval de Guaranda
Carnaval de Guaranda
Odalystkm
 
carnavales
carnavales carnavales
carnavales
yheraldin
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
paulita45678
 
Carnaval Cy C
Carnaval   Cy CCarnaval   Cy C
Carnaval Cy C
Solcitorama
 
Carnaval venezuela
Carnaval venezuelaCarnaval venezuela

Similar a Carnavales en Venezuela (20)

Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Carnavales de colombia
Carnavales de colombiaCarnavales de colombia
Carnavales de colombia
 
caranaval de Baranquilla
caranaval  de Baranquilla caranaval  de Baranquilla
caranaval de Baranquilla
 
DF Festivo Carnavales de la Ciudad de México
DF Festivo Carnavales de la Ciudad de MéxicoDF Festivo Carnavales de la Ciudad de México
DF Festivo Carnavales de la Ciudad de México
 
Libro "DF Festivo, Carnavales de la Ciudad de México,", editado por el PRI-DF
Libro "DF Festivo, Carnavales de la Ciudad de México,", editado por el PRI-DFLibro "DF Festivo, Carnavales de la Ciudad de México,", editado por el PRI-DF
Libro "DF Festivo, Carnavales de la Ciudad de México,", editado por el PRI-DF
 
Carnaval fff
Carnaval fffCarnaval fff
Carnaval fff
 
Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
Historia del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquillaHistoria del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquilla
 
Historia del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquillaHistoria del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquilla
 
Carnaval de Guaranda
Carnaval de GuarandaCarnaval de Guaranda
Carnaval de Guaranda
 
Carnaval de Guaranda
Carnaval de GuarandaCarnaval de Guaranda
Carnaval de Guaranda
 
Carnaval de Guaranda
Carnaval de GuarandaCarnaval de Guaranda
Carnaval de Guaranda
 
Odalyssss
OdalyssssOdalyssss
Odalyssss
 
carnavales
carnavales carnavales
carnavales
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Carnaval Cy C
Carnaval   Cy CCarnaval   Cy C
Carnaval Cy C
 
Carnaval venezuela
Carnaval venezuelaCarnaval venezuela
Carnaval venezuela
 

Carnavales en Venezuela

  • 1. LOS CARNAVALES VENEZOLANOS Así llegó al siglo XX la tradición en Venezuela con carrozas, disfraces, bailes populares y en salones refinados. A mediados de los años cincuenta y hasta finales de los sesenta, apareció un nuevo elemento: las famosas «negritas», quienes escondían la identidad en el disfraz para disfrutar sin complejos de la festividad. Carrozas alusivas a la naturaleza
  • 2. CARNAVALES EL CALLAO El carnaval diferente a los de otras regiones del país; es una fiesta original, alegre, participativa donde convergen madamas, mineros, mediopintos, comparsas, comparsitas infantiles, bum – bac, cuatros, rallos, voces en coro cantando con amor y alegría dando la bienvenida a los turistas que nos visitan; demostrando que somos un pueblo lleno de hospitalidad y con mucha organización por parte de la Alcaldía del Municipio en combinación con Autoridades Civiles y Militares, Organizadores de Comparsas Adulta e Infantiles y Asociaciones de Vecinos que aportan todo su apoyo para darle mayor colorido a estas grandiosas festividades. Mediopintos
  • 3. CARNAVALES EL CALLAO Las Madamas vocablo tomado del francés “ Le Madam ” que significa “ La Señora ”, para indicar el respeto hacia las matronas negras; con sus vestidos anchos y largos de gran colorido, fondos de encajes, zarcillos, aretes de gran tamaño y accesorios muy vistosos, ollares, turbantes, pañoletas, etc.; eran o son especialistas en el arte culinario y ellas lucían sus trajes en reuniones importantes como las del carnaval. Ellas hicieron su vida social productiva en el lugar. En la actualidad se les recuerda por sus formas de vestir, lo que de hecho se considera un disfraz, aunque se usa como elemento alegórico.
  • 4. Los carnavales de Maturín están adquiriendo mayor fama cada año, y no es en balde. Tanto la gobernación, como la alcaldía de Maturín y un grupo importante de empresas y personalidades se están esmerando en superarse cada año. CARNAVALES DE MATURÍN
  • 5. Desde hace más de un siglo, Carúpano se viste de fiesta para celebrar entre carrozas, música y baile, la alegría del Carnaval. La fiesta del Carnaval data de los tiempos de griegos y romanos, quienes los realizaban como fiestas paganas. En Venezuela, la primera de estas fiestas se realizó en 1873, durante el gobierno de Antonio Guzmán Blanco, quien se propuso acabar con la constante agresión del carnaval con agua y darle paso, a través de la celebración, a un carnaval con numerosas comparsas y fiestas de disfraces. Hubo entonces una vuelta a los llamados "carnavales de agua" de una forma más intensa. Afortunadamente, a finales de la década de los cincuenta y principio de los sesenta, se organizaron ensayos de carnaval con bailes e incluso elecciones de reinas. CARNAVALES DE CARÚPANO Ya para 1920, las familias acaudaladas se paseaban en sus automóviles disfrazados mientras repartían caramelos y monedas, mostrando cada año comparsas más elaboradas. Esto hasta 1933, cuando un ciclón devastó significativamente la ciudad y la hundió en una fuerte crisis.