SlideShare una empresa de Scribd logo
La pesca de la sapoara, se da exactamente
     GASTRONOMIA:               La gastronomía     frente al muelle donde llegan las lanchas               República Bolivariana de Venezuela
del estado Bolívar, es el resultado de la fusión   que transportan a los habitantes de Bolívar       Ministerio del Poder Popular para la Educación
de varias culturas indígenas venezolanas. Se       y Soledad, aquí se realiza la gran fiesta de        E.T.R.C. ´´Vicente de Sucre y Urbaneja´´
                                                                                                                Cumaná – Estado Sucre
caracteriza por el uso de la yuca, el merey, el    la ciudad durante el mes de agosto de cada
maíz y el pescado, de donde derivan platos         año conocido internacionalmente como "La
con sabores únicos y extraordinarios.              Feria de la Sapoara".
     El estado Bolívar posee una                   Es así que las recetas de los especialistas
gastronomía muy variada utilizando los             que llevan años cocinando para los
productos de la zona, siendo el casabe             exigentes     paladares      nacionales       e
(preparado de la yuca) el principal                internacionales, sugieren que el pez se
acompañante de los diversos platos,                puede preparar frito (dorado), teniendo
destacándose luego el pescado de río               como principal ingrediente la sal y el ajo. Si
conocido como la sapoara y el merey de             la preferencia es comerlo horneado, no se
donde se preparan diversos dulces, turrones,       debe olvidar el abrirse por la espalda y
etc. También se elaboran variedades de             cubrirse de sal, aplicándosele diversos
quesos como: el telita, queso de mano y            condimentos como aliños picados (ají,
guayanés.                                          cebolla, pimentón), mostaza, etc., y
     La sapoara, tradición gastronómica del        rellenarlo con verduras y huevo para luego
estado Bolívar, es un pescado que abunda en        envolverlo en papel de aluminio,
las adyacencias de los ríos Orinoco y Caroní,      colocándose en el horno hasta que se dore.
es famoso en Ciudad Bolívar y en general en        Este plato puede estar acompañado de
todas las zonas ribereñas del río Orinoco.         yuca, ensalada y arroz o con unas papas
Este pescado se prepara en sancocho, frito,        gratinadas, todo según el gusto de cada
relleno y asado. Es definido por los               persona.
especialistas, como el pez más característico      Sin duda esta variedad que ofrece el estado
y distintivo de Ciudad Bolívar por su              Bolívar, está marcada por las diferentes
costumbre de aparecer una vez al año,              culturas que conforman nuestra región. Una          NOMBRE: Felianger Serrano
siendo uno de los pocos lugares donde se le        tradición que se mantiene viva por nuestros             N° de Lista: 16
puede pescar, frente al paseo Orinoco de           indígenas a pesar del tiempo, donde los                   2do ´´G´´
Ciudad Bolívar.                                    habitantes y visitantes forman parte de ella.
                                                                                                        DOCENTE: José González
POBLACIÓN (SEGÚN                                       Folklore
                Historia                                   PROYECCIONES DEL INE PARA EL 2010):
                                                                1,620,359 habitantes 5,87%                          En las numerosas culturas indígenas del
                                                                                                              estado Bolívar, existen manifestaciones musicales y
                  Formó parte de la Provincia de           RELIEVE:        El relieve del estado es muy       artesanales.
Nueva Anda- lucía hasta 1762 cuando se creó la             variado, con alturas que van desde los 200 y             Los habitantes de la selva utilizan flautas de
Provincia de Guayana. Desde 1777 formó parte de la         500 m.s.n.m., en los márgenes del Río              carrizos y sonajas para sus invocaciones
Capitanía General de Venezuela. A partir de 1821                                                              espirituales o para la alegría en Momentos de
                                                           Orinoco, hasta los tepuyes con paredes             expansión colectiva. Música que se caracteriza por
formó parte del Departamento del Orinoco de la             escarpadas y abruptas, con elevaciones que
República de Colombia, constituido por Barinas, Apure                                                         ser una música triste, monódica, pero de hermosa
y Guayana; cuando Venezuela se separa de la Nueva
                                                           superan los 2.800 m.s.n.m. En el sureste se        factura.
Granada, Guayana recupera su condición de provincia        encuentra el Monte Roraima con 2.810                     En otros ambientes se baila el joropo,
de Venezuela.                                              m.s.n.m. En la Gran Sabana el relieve está         exactamente al noroeste del estado, por la cercanía
                                                           formado por altas mesas aisladas, separadas        con los llanos guariqueños y apureños; el pasaje,
       En 1856, de acuerdo con la Ley de División                                                             los golpes, las tonadas al son del arpa, maracas y
territorial, la provincia de Guayana estaría formada por   entre sí por profundos caños; destacando la
                                                                                                              cuatro son características en esta área de Bolívar.
lo que hoy son los estados Bolívar, Amazonas y Delta       Sierra de Lema y el Auyantepuy, donde se                 Penetrando hacia el interior, son muy vistosos
Amacuro. En 1864 Guayana pasó a ser uno de los             encuentra el Salto Angel; al norte de la           los carnavales en El Callao, que ya corren fama y
estados independientes de los Estados Unidos de            entidad se localizan las tierras llanas y al       tradición con el peculiar Calypso.
Venezuela. En 1879, fue uno de los siete estados de        noreste se ubica la Sierra de Imataca.                   El calypso guayanes se origino con la llegada
la Federación, sin el territorio correspondiente a                                                            de antillanos al estado, que trayendo sus
Amazonas que había pasado a ser Territorio Federal         SUPERFICIE:           El estado Bolívar es el      costumbres en su inglés típico, se mezclo con lo
Amazonas. En 1881 pasó a llamarse estado Bolívar,          estado más grande de la República                  nuestro surgiendo el calypso y muchas costumbres
dividido en dos secciones: Guayana y Apure. Su                                                                más. Figura notable de las comparsas de carnaval y
                                                           Bolivariana de Venezuela y abarca una gran
territorio se vio disminuido con la creación de los                                                           su principal auspiciadora fue la popularmente
territorios federales Yuruari y El Caura (1881),           superficie de 242.801 Km ² o que representa
                                                                                                              llamada la Negra Isidora, que le dio mucha
Armisticio (1883) y Delta (1884). Entre 1890 y 1893        el 26,49 % del total nacional.                     trascendencia a este espectáculo.
recupera estos territorios. En 1890 forma parte, con el    La geografía del estado Bolívar es la
nombre de estado Guayana de los veinte estados de          siguiente: el estado Bolívar se ubica al sureste
la Federación. EI año 1901 adquiere definitivamente el     de Venezuela, tiene una vegetación selvática
                                                                                                              ARTESANÍA:                En el estado Bolívar la
nombre de estado Bolívar.                                                                                     artesanía esta mayormente referida a la cestería,
                                                           y tiene clima de sabana, el estado es limitado     hecha con palma moriche y otras plantas.
            CAPITAL: Ciudad Bolívar.                       en mayoría por el río Orinoco. Este delimita       Igualmente la fabricación de chinchorros y hamacas.
                                                           con varios estados de Venezuela y con las          Los indígenas elaboran cuapas, cestas, catumares y
             FUNDACIÓN: Año 1901
                                                           repúblicas de Guyana y Brasil.                     otros objetos utilitarios que son muy buscados por
 UBICACIÓN: se encuentra ubicado en la región                                                                 los turistas; los collares de semillas de peonías,
     suroriental del país, o sea en la Guayana                                                                lagrimas de San Pedro, pepas de zamuro, así como
                     venezolana                                                                               plumas de aves y picos de tucanes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actualEstado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actual
adrianairiarte
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
santotomasaquino
 
Presentación Region guayana
Presentación Region guayanaPresentación Region guayana
Presentación Region guayana
JhonathanVillegas
 
manifestaciones culturales
manifestaciones culturalesmanifestaciones culturales
manifestaciones culturales
maferolpaez
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
santotomasaquino
 
Lamina de Ciudad Bolivar
Lamina de Ciudad BolivarLamina de Ciudad Bolivar
Lamina de Ciudad Bolivarorlandog17
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Ana Ramos
 
El Estado Aragua
El Estado AraguaEl Estado Aragua
El Estado Aragua
ZuamyR
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanostu0200
 
Guárico
GuáricoGuárico
Mapa mental cultura
Mapa mental culturaMapa mental cultura
Mapa mental cultura
Daniel Giunta
 
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region OrientalRancelM
 
Estado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminadoEstado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminadoJackzMc
 
Triptico Edo. carabobo
Triptico Edo. caraboboTriptico Edo. carabobo
Triptico Edo. caraboboAndy Moreno
 
Estado Aragua
Estado AraguaEstado Aragua
Estado Aragua
DHBsaysXD
 
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas VenezolanoTodo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Diego Monsalve
 

La actualidad más candente (20)

Estado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actualEstado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actual
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Presentación Region guayana
Presentación Region guayanaPresentación Region guayana
Presentación Region guayana
 
manifestaciones culturales
manifestaciones culturalesmanifestaciones culturales
manifestaciones culturales
 
Estado bolívar
Estado bolívarEstado bolívar
Estado bolívar
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
 
Lamina de Ciudad Bolivar
Lamina de Ciudad BolivarLamina de Ciudad Bolivar
Lamina de Ciudad Bolivar
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
 
Estado guarico 2
Estado guarico 2Estado guarico 2
Estado guarico 2
 
El Estado Aragua
El Estado AraguaEl Estado Aragua
El Estado Aragua
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanos
 
Guárico
GuáricoGuárico
Guárico
 
Mapa mental cultura
Mapa mental culturaMapa mental cultura
Mapa mental cultura
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region Oriental
 
Estado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminadoEstado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminado
 
Triptico Edo. carabobo
Triptico Edo. caraboboTriptico Edo. carabobo
Triptico Edo. carabobo
 
Estado Aragua
Estado AraguaEstado Aragua
Estado Aragua
 
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas VenezolanoTodo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
 

Destacado

9c gabriel noya, guarico
9c gabriel noya, guarico9c gabriel noya, guarico
9c gabriel noya, guaricosantotomas2
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívarsantotomas2
 
Estado bolivar Melian
Estado bolivar MelianEstado bolivar Melian
Estado bolivar Meliandanitommm
 
Presenatcion de los simbolos del estado apure
Presenatcion de los simbolos del estado apurePresenatcion de los simbolos del estado apure
Presenatcion de los simbolos del estado apureIVAN DARIO PEREZ
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
santotomasaquino
 
Estado Bolivar.
Estado Bolivar.Estado Bolivar.
Estado Bolivar.
20326415
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívarsantotomas2
 
La región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhonLa región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhonsuarezjohn
 
ESTADO APURE
ESTADO APURE ESTADO APURE
ESTADO APURE
ARICHUNERO
 
Guarico
GuaricoGuarico
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIALABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
eileem de bracho
 
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN LlaneraRancelM
 
Estado bolivar (1)
Estado bolivar (1)Estado bolivar (1)
Estado bolivar (1)AnaCarina15
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
Betty D'Emidio
 
emilio mendez 23 9c Amazonas
emilio mendez 23 9c Amazonasemilio mendez 23 9c Amazonas
emilio mendez 23 9c Amazonas
santotomas2
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
9b Valentina Modano, Delta Amacuro9b Valentina Modano, Delta Amacuro
9b Valentina Modano, Delta Amacurosantotomas2
 
Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
Alejandra Acosta
 

Destacado (19)

9c gabriel noya, guarico
9c gabriel noya, guarico9c gabriel noya, guarico
9c gabriel noya, guarico
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
 
Estado bolivar Melian
Estado bolivar MelianEstado bolivar Melian
Estado bolivar Melian
 
Presenatcion de los simbolos del estado apure
Presenatcion de los simbolos del estado apurePresenatcion de los simbolos del estado apure
Presenatcion de los simbolos del estado apure
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 
Estado Bolivar.
Estado Bolivar.Estado Bolivar.
Estado Bolivar.
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 
La región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhonLa región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhon
 
ESTADO APURE
ESTADO APURE ESTADO APURE
ESTADO APURE
 
Guarico
GuaricoGuarico
Guarico
 
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIALABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
 
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN Llanera
 
Estado bolivar (1)
Estado bolivar (1)Estado bolivar (1)
Estado bolivar (1)
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
 
emilio mendez 23 9c Amazonas
emilio mendez 23 9c Amazonasemilio mendez 23 9c Amazonas
emilio mendez 23 9c Amazonas
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Yaracuy
 
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
9b Valentina Modano, Delta Amacuro9b Valentina Modano, Delta Amacuro
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
 
Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
 

Similar a Triptico edo. bolívar

Power point cultural nuevaaa
Power point cultural nuevaaaPower point cultural nuevaaa
Power point cultural nuevaaa
vickycarolina
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
MarielaKenismeniaBel
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
kte_fabity
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
Rosanny1987
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
PatriciaTene1
 
Actividad Cultural
Actividad CulturalActividad Cultural
Actividad Cultural
Yelitza Flores
 
Zulia Tierra de Gracia
Zulia Tierra de GraciaZulia Tierra de Gracia
Zulia Tierra de Gracia
MARIEDDY
 
Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
ortizgonzalezricardo
 
Maracaibo Tierra de Gracias
Maracaibo Tierra de Gracias Maracaibo Tierra de Gracias
Maracaibo Tierra de Gracias
DGomezM
 
Venezuela Saia
Venezuela SaiaVenezuela Saia
Venezuela Saia
emmanuelfer
 
Venezuela precolombiana en americalatina
Venezuela precolombiana en americalatinaVenezuela precolombiana en americalatina
Venezuela precolombiana en americalatina
Maria Alexandra Lopez Romero
 
Amazonia
AmazoniaAmazonia
Amazonia
Cristianamo1
 
Etnias de Arauca y sus municipios.
Etnias de Arauca y sus municipios.Etnias de Arauca y sus municipios.
Etnias de Arauca y sus municipios.
Juanita Gelvez Fuentes
 
Merenis cantero trabajo de informatica
Merenis cantero trabajo de informaticaMerenis cantero trabajo de informatica
Merenis cantero trabajo de informatica
MeRe Cantero Moya
 
Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1
Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1
Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1
Jhony Alexander
 
Grupos aborígenes en venezuela
Grupos aborígenes en venezuelaGrupos aborígenes en venezuela
Grupos aborígenes en venezuela
nordys rodriguez
 

Similar a Triptico edo. bolívar (20)

Power point cultural nuevaaa
Power point cultural nuevaaaPower point cultural nuevaaa
Power point cultural nuevaaa
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
 
Jeni informaticaa
Jeni informaticaaJeni informaticaa
Jeni informaticaa
 
Estado Barinas
Estado BarinasEstado Barinas
Estado Barinas
 
Estado bolívar
Estado bolívarEstado bolívar
Estado bolívar
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
 
Actividad Cultural
Actividad CulturalActividad Cultural
Actividad Cultural
 
Zulia Tierra de Gracia
Zulia Tierra de GraciaZulia Tierra de Gracia
Zulia Tierra de Gracia
 
Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
 
Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
 
Maracaibo Tierra de Gracias
Maracaibo Tierra de Gracias Maracaibo Tierra de Gracias
Maracaibo Tierra de Gracias
 
Venezuela Saia
Venezuela SaiaVenezuela Saia
Venezuela Saia
 
Venezuela precolombiana en americalatina
Venezuela precolombiana en americalatinaVenezuela precolombiana en americalatina
Venezuela precolombiana en americalatina
 
Amazonia
AmazoniaAmazonia
Amazonia
 
Etnias de Arauca y sus municipios.
Etnias de Arauca y sus municipios.Etnias de Arauca y sus municipios.
Etnias de Arauca y sus municipios.
 
Merenis cantero trabajo de informatica
Merenis cantero trabajo de informaticaMerenis cantero trabajo de informatica
Merenis cantero trabajo de informatica
 
Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1
Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1
Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1
 
Grupos aborígenes en venezuela
Grupos aborígenes en venezuelaGrupos aborígenes en venezuela
Grupos aborígenes en venezuela
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Triptico edo. bolívar

  • 1. La pesca de la sapoara, se da exactamente GASTRONOMIA: La gastronomía frente al muelle donde llegan las lanchas República Bolivariana de Venezuela del estado Bolívar, es el resultado de la fusión que transportan a los habitantes de Bolívar Ministerio del Poder Popular para la Educación de varias culturas indígenas venezolanas. Se y Soledad, aquí se realiza la gran fiesta de E.T.R.C. ´´Vicente de Sucre y Urbaneja´´ Cumaná – Estado Sucre caracteriza por el uso de la yuca, el merey, el la ciudad durante el mes de agosto de cada maíz y el pescado, de donde derivan platos año conocido internacionalmente como "La con sabores únicos y extraordinarios. Feria de la Sapoara". El estado Bolívar posee una Es así que las recetas de los especialistas gastronomía muy variada utilizando los que llevan años cocinando para los productos de la zona, siendo el casabe exigentes paladares nacionales e (preparado de la yuca) el principal internacionales, sugieren que el pez se acompañante de los diversos platos, puede preparar frito (dorado), teniendo destacándose luego el pescado de río como principal ingrediente la sal y el ajo. Si conocido como la sapoara y el merey de la preferencia es comerlo horneado, no se donde se preparan diversos dulces, turrones, debe olvidar el abrirse por la espalda y etc. También se elaboran variedades de cubrirse de sal, aplicándosele diversos quesos como: el telita, queso de mano y condimentos como aliños picados (ají, guayanés. cebolla, pimentón), mostaza, etc., y La sapoara, tradición gastronómica del rellenarlo con verduras y huevo para luego estado Bolívar, es un pescado que abunda en envolverlo en papel de aluminio, las adyacencias de los ríos Orinoco y Caroní, colocándose en el horno hasta que se dore. es famoso en Ciudad Bolívar y en general en Este plato puede estar acompañado de todas las zonas ribereñas del río Orinoco. yuca, ensalada y arroz o con unas papas Este pescado se prepara en sancocho, frito, gratinadas, todo según el gusto de cada relleno y asado. Es definido por los persona. especialistas, como el pez más característico Sin duda esta variedad que ofrece el estado y distintivo de Ciudad Bolívar por su Bolívar, está marcada por las diferentes costumbre de aparecer una vez al año, culturas que conforman nuestra región. Una NOMBRE: Felianger Serrano siendo uno de los pocos lugares donde se le tradición que se mantiene viva por nuestros N° de Lista: 16 puede pescar, frente al paseo Orinoco de indígenas a pesar del tiempo, donde los 2do ´´G´´ Ciudad Bolívar. habitantes y visitantes forman parte de ella. DOCENTE: José González
  • 2. POBLACIÓN (SEGÚN Folklore Historia PROYECCIONES DEL INE PARA EL 2010): 1,620,359 habitantes 5,87% En las numerosas culturas indígenas del estado Bolívar, existen manifestaciones musicales y Formó parte de la Provincia de RELIEVE: El relieve del estado es muy artesanales. Nueva Anda- lucía hasta 1762 cuando se creó la variado, con alturas que van desde los 200 y Los habitantes de la selva utilizan flautas de Provincia de Guayana. Desde 1777 formó parte de la 500 m.s.n.m., en los márgenes del Río carrizos y sonajas para sus invocaciones Capitanía General de Venezuela. A partir de 1821 espirituales o para la alegría en Momentos de Orinoco, hasta los tepuyes con paredes expansión colectiva. Música que se caracteriza por formó parte del Departamento del Orinoco de la escarpadas y abruptas, con elevaciones que República de Colombia, constituido por Barinas, Apure ser una música triste, monódica, pero de hermosa y Guayana; cuando Venezuela se separa de la Nueva superan los 2.800 m.s.n.m. En el sureste se factura. Granada, Guayana recupera su condición de provincia encuentra el Monte Roraima con 2.810 En otros ambientes se baila el joropo, de Venezuela. m.s.n.m. En la Gran Sabana el relieve está exactamente al noroeste del estado, por la cercanía formado por altas mesas aisladas, separadas con los llanos guariqueños y apureños; el pasaje, En 1856, de acuerdo con la Ley de División los golpes, las tonadas al son del arpa, maracas y territorial, la provincia de Guayana estaría formada por entre sí por profundos caños; destacando la cuatro son características en esta área de Bolívar. lo que hoy son los estados Bolívar, Amazonas y Delta Sierra de Lema y el Auyantepuy, donde se Penetrando hacia el interior, son muy vistosos Amacuro. En 1864 Guayana pasó a ser uno de los encuentra el Salto Angel; al norte de la los carnavales en El Callao, que ya corren fama y estados independientes de los Estados Unidos de entidad se localizan las tierras llanas y al tradición con el peculiar Calypso. Venezuela. En 1879, fue uno de los siete estados de noreste se ubica la Sierra de Imataca. El calypso guayanes se origino con la llegada la Federación, sin el territorio correspondiente a de antillanos al estado, que trayendo sus Amazonas que había pasado a ser Territorio Federal SUPERFICIE: El estado Bolívar es el costumbres en su inglés típico, se mezclo con lo Amazonas. En 1881 pasó a llamarse estado Bolívar, estado más grande de la República nuestro surgiendo el calypso y muchas costumbres dividido en dos secciones: Guayana y Apure. Su más. Figura notable de las comparsas de carnaval y Bolivariana de Venezuela y abarca una gran territorio se vio disminuido con la creación de los su principal auspiciadora fue la popularmente territorios federales Yuruari y El Caura (1881), superficie de 242.801 Km ² o que representa llamada la Negra Isidora, que le dio mucha Armisticio (1883) y Delta (1884). Entre 1890 y 1893 el 26,49 % del total nacional. trascendencia a este espectáculo. recupera estos territorios. En 1890 forma parte, con el La geografía del estado Bolívar es la nombre de estado Guayana de los veinte estados de siguiente: el estado Bolívar se ubica al sureste la Federación. EI año 1901 adquiere definitivamente el de Venezuela, tiene una vegetación selvática ARTESANÍA: En el estado Bolívar la nombre de estado Bolívar. artesanía esta mayormente referida a la cestería, y tiene clima de sabana, el estado es limitado hecha con palma moriche y otras plantas. CAPITAL: Ciudad Bolívar. en mayoría por el río Orinoco. Este delimita Igualmente la fabricación de chinchorros y hamacas. con varios estados de Venezuela y con las Los indígenas elaboran cuapas, cestas, catumares y FUNDACIÓN: Año 1901 repúblicas de Guyana y Brasil. otros objetos utilitarios que son muy buscados por UBICACIÓN: se encuentra ubicado en la región los turistas; los collares de semillas de peonías, suroriental del país, o sea en la Guayana lagrimas de San Pedro, pepas de zamuro, así como venezolana plumas de aves y picos de tucanes.