SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
http://www.ccb.org.co/
Cámara de Comercio de Bogotá
¿Qué es y que no es internet?
Problemas que tiene internet:
Falta de control en el
contenido, no todas las fuentes
son confiables.
Ha afectado la ley de Copyright
por su difícil control y
seguimiento, en las
producciones escritas, audio,
libros y video
Hay poca censura prestándose
para cometer delitos, como
pornografía infantil, trata de
blancas y estafas electrónicas
http://www.ccb.org.co/
¿Qué es y que no es internet?
Internet es descomplicada
Es simple para recibir y enviar
información
No es un cableado, no es un
sistema, no es una fuente de
programación.
Es trabajo entre-redes
Los buscadores compiten, lo
que se traduce en alternativas
para los usuarios y asombrosa
innovación para quienes
desarrollan las páginas: es decir
nosotros
http://www.ccb.org.co/
¿Qué es y que no es internet?
Internet fue creada como un
mercado libre para la
innovación.
Internet permite el desarrollo
de negocios un ejemplo de ello,
son lo proyectos MEGA, BE &
CIN
Los tres virtudes de internet
Nadie la posee
Todos pueden usarla
Cualquiera puede mejorarla
http://www.ccb.org.co/
Política del proyecto Bogotá Emprende, MEGA y CIN
http://www.ccb.org.co/
Las fuentes son las que están en la matriz
Los lineamientos son dados por el documento de estrategia web del portal en
que cada uno trabajará
Alineación organizacional con el contenido y el lenguaje
Tener rutas claras para una fácil navegación
Unidad entre las páginas
La información es confidencial
Mantener copia de seguridad de los documentos, fotos y videos
Desarrollar diferentes materiales multimedia versátiles y creativos
Tener un archivo donde este la información
Confirmar fuentes, organizar la información
Llenar los formatos de contenido web
Hacer seguimientos de las matrices y formatos de seguimiento
Ortografía impecable y redacción perfecta
El documento no sale sin que antes los revise su corrector
http://www.ccb.org.co/
Breve manual de estilo
http://www.ccb.org.co/
Imágenes
• Utilizar imágenes con
textos breves para dar
introducción a la
información que se va
ha desarrollar al interior
de la página
Mensaje clave
• Para desarrollar el
contenido es
indispensable que
desde la primera línea
se note el mensaje
clave y debe ser claro,
concreto y conciso
• ¿Qué idea o ideas
quiere transmitir?
Voz activa
• La voz activa permite
que el lector se
compenetre más con lo
que esta escribiendo.
• Es donde el sujeto
realiza la acción ej:
• El director presentará la
propuesta en
septiembre
Jergas, siglas y
clichés
• Es necesario alinear los
contenidos, porque no
todo le mundo conoce
el tema.
• Elimine las siglas o
póngalas entre
paréntesis.
• Los clichés le restan
originalidad al texto ej;
• Pongamos un granito
de arena
http://www.rottentomatoes.com/
http://www.theonion.com/content/index
http://espn.go.com/
Breve manual de estilo
http://www.ccb.org.co/
Verbos
expresivos
• El objetivo del verbo
expresivo es la
economía lexical,
además evita la
redundancia ej:
•Tomar una decisión / decidir
•Proporcionar apoyo / apoyar
•Hacer uso de / usar
•Sirve para explicar / explica
•Efectuar un examen /
examinar
Legibilidad y
lectura sencilla
• Según los experto la
legibilidad en el
computador reduce el
25%
• Por eso hay que dejar
mucho espacio en
blanco para el descanso
de la vista
• Usar colores que
contrasten con el fondo
Legibilidad y
lectura sencilla
• Evite los fondos
distraen la vista
• No usar textos que se
muevan
• Usar un tipo de fuente
que las personas
entiendan
• La negrilla llama la
atención si es utilizada
con cautela
Extensión del
texto
• La separación del texto
permite que el texto sea
despejado y que pueda
continuar la lectura ej:
www.eltiempo.com
• El otro método es el
desplazamiento, llevan
al lector a un
documento en PDF
para que no pierda la
continuidad
http://themorningnews.org/
http://www.humanclock.com/?s=1
http://www.apple.com/trailers/
Breve manual de estilo
http://www.ccb.org.co/
Títulos significativos
•La primera frase y la primera
palabra debe de ser
significativa porque esta es
la que toma el motor de
búsqueda y hace posible
que visiten el sitio
•Use mayúsculas y
minúsculas,asegúrese que
cada nueva páginas tenga
título
•Evite el uso de artículos (un,
una, el, la y sus plurales)
Titulares o subtítulos
• El titular debe ser breve
y explicativo
• El titular trae un breve
resumen
• El titular facilita la
exploración
• Los textos demasiado
gris agobian al lector
Navegación:
enlaces, botones,
barras y mapas
• La navegación cumple
tres propósitos
generales. Le dice al
usuario:
• Dónde se encuentra
• Dónde ha estado
• Dónde puede ir
• El control lo debe tener
los usuarios, por eso es
necesario el fácil
desplazamiento
Navegación:
enlaces, botones,
barras y mapas
• Hiperenlaces
• Barra de navegación en
cada página, barra de
Menú en cada página.
• Mapa del sitio con
enlace desde cada
página
• Evite comenzar “Como
se mencionaba :
anteriormente...” , pues
no sabe de donde viene
http://www.humanclock.com/?s=1
http://www.barcelonanetactiva.com
www. crearempresa.com.co
Breve manual de estilo
http://www.ccb.org.co/
Hiperenlaces
• Hace que la página sea
rápida
• Use el enlace para dar
información
• Haga una lista de
enlaces
• Use el azul sólo para
indicar enlaces
• Sólo use enlaces útiles
Accesibilidad
• La página debe ser
altamente visual
• Es importante evitar los
contraste fuertes entre
el fondo y las letras
• Simplifique la
navegación
Edición
• Saque todas las
palabras que no
aporten significado
• Para la corrección de
prueba es necesario que
otra persona corrija su
documento
Listado de
control
• Antes de que salga el
texto es indespensable
que se haga un listado
de control para verificar
que los textos tengan
las cualidades ya
señaladas
http://www.eltiempo.com/
http://www.terra.com.co/
http://www.factcheck.org
Breve manual de estilo de imágenes
http://www.ccb.org.co/
Fotografías
• Las fotografías de
personas deben ser en
plano medio o en
primer plano de frente
• Las fotografías de
lugares deben ser en
planos generales no
muy abiertos o si hay
algún elementos que
describa la imagen y
sea relevante.
• Tomar fotos con buena
luz con alta o mediana
resolución
Videos
• Los videos de
testimonios o
entrevistas se debe
evitar el ruido exterior.
• Debe iniciar con un logo
de la CCB y del
proyecto (BE, Mega o
CIN)
• Para que la página no
sea muy pesada se
recomienda que los
videos tengan una
duración máximo de 3
minutos y mínimo de 30
segundos
Audio
• Cabezote de audio, con
la persona que habla,
cargo función y
actividad.
• Realizar una cortinilla
música con: CCB
proyecto (BE, Mega o
CIN)
• Desarrollo de la
información máximo 5
preguntas
• Tiempo mínimo 30
segundos máximo 1 y
medio
Infografías
• Las infografías
simplifican y explican
aplicativos
• Los gráficos deben ser
grandes, autoreferibles
y dinámicos ejemplo:
• http://www.consumer.e
s/web/es/tecnologia/im
agen-y-
sonido/2008/03/30/1757
64.php
Conformación de equipos
http://www.ccb.org.co/
Editor
Cámara de
Comercio
Jorge Rubio
Coordinación
editorial de los
contenidos
Web Carolina
Chica Cadavid Diseñador
Luis Gabriel
Saavedra
Corrector de
estilo
BE
Daniel Eduardo
Pérez
Redactor y
reportero web
Tatiana
Guerrero
Redactor y
reportero web
Cilenia López
Redactor y
reportero web
Alexander
Monroy
Redactor y
reportero web
Viviana
Martínez
MEGA
Corrector de
estilo
Edwin Daniel
Ramírez
Redactor y
reportero web
Patricia
Socarras
CIN
Corrector de
estilo
Lina Pineda
Redactor,
reportero web
y traductor de
textos
Iván Vargas
Roncancio
Redactor y
reportero web
Ivone Yolanda
Alzate
Oswaldo
Monsalve
Logística
Cámara de
Comercio
http://www.youtube.com/watch?v=tMrBYDmlWTM&feature=related
Funcionario
Cámara de
Comercio del
CIN
Funcionario
Cámara de
Comercio del
BE
Funcionario
Cámara de
Comercio del
MEGA
Roles
http://www.ccb.org.co/
Editor
Cámara de
Comercio
Jorge Rubio
Coordinación
editorial de los
contenidos
Web Carolina
Chica Cadavid
Oswaldo
Monsalve
Logística
Cámara de
Comercio
Interlocutor con CCB,
Gattaca y equipo consultor,
revisa y aprueba los
contenidos finales
Gestionar citas y agendas
con funcionarios del CCB,
brindar apoyo logístico para
la reuniones
Coordinar el desarrollo de contenidos Web para: Bogotá Emprende, Mega GIN, las
políticas de comunicación.
Interlocutura entre el grupo consultor y CCB.
Coordinar el Cronograma
Desarrollo de formatos multimedia
Formatos de escritura
Diseñador
Luis Gabriel
Saavedra
Diseño y desarrollo de piezas gráficas requeridas para la implementación de
contenidos
Acopiar material gráfico y fotográfico de uso libre
Desarrollo de piezas promocionales
Desarrollo de elementos gráficos que permitan la interactividad con los
contenidos
Implementar los desarrollos gráficos sobre Habitat 8.1en caso que sea
requerido
Tiene relación directa con los correctores y coordinación editorial
Roles
http://www.ccb.org.co/
Adecuación final del contenido Web para remisión a Gattaca (Texto, Gráfica, otros medios alternos de
comunicación Web)
Inventariar contenidos
Coordinar la ejecución del proyecto Web asignado
Coordinar el equipo de redacción
Controlar la homogeneidad en la calidad de los contenidos
Interlocución con funcionarios CCB y con la coordinación editorial
Aprobación del material gráfico
Corrector de
estilo
BE
Ginna Paola
Charry
Corrector de
estilo
Edwin Daniel
Ramírez
Corrector de
estilo
Lina Pineda
Contenidos corregidos en versión final en español para Web (Texto, Gráfica, otros medios alternos de
comunicación Web)
Inventariar contenidos
Coordinar con el redactor la ejecución del desarrollo de los contenidos WEB - GIN
Ajustar los contenidos a las políticas establecidas por servicios en línea para la redacción WEB - GIN
Aprobación del material gráfico en coordinación con servicios en línea
Contenidos corregidos en versión final para Web (Texto, Gráfica, otros medios alternos de comunicación Web)
Inventariar contenidos
Coordinar con el redactor la ejecución del desarrollo de los contenidos WEB - MEGA
Ajustar los contenidos a las políticas establecidas por servicios en línea para la redacción WEB - MEGA
Aprobación del material gráfico en coordinación con servicios en línea
Roles
http://www.ccb.org.co/
Edición de 42 contenidos en lenguaje WEB
asignados en la matriz
Recopilar la información y documentación
necesaria para la edición de los contenidos
Resumen de 42 contenidos aprobados por los
autores y/o funcionarios de BE y coordinados
por los editores
Reescribir el contenido Web (ajustados según
recomendaciones )
Redactar contenidos noticiosos, casos empresariales,
articulosd e interés asignados según matriz aprobada
en la estrategia de comunicación WEB BE
Recopilar la información y documentación necesaria
para la redacción de contenidos noticiosos según
matriz aprobada
Orientación a redacción de contenidos noticiosos
Redacción de contenidos en coordinación con los
funcionarios de Bogotá Emprende y servicios en línea
Reescribir el contenido Web (ajustados)
Redactar contenidos según matriz aprobada en la
estrategia de comunicación WEB BE
Recopilar la información y documentación necesaria
para la redacción de contenidos según matriz
aprobada
Orientar la redacción a funcionarios de BE en temas
requeridos
Redacción de contenidos en coordinación los
funcionarios de Bogotá Emprende y servicios en línea
Reescribir el contenido Web (ajustados)
Redactor y
reportero web
Tatiana
Guerrero
Redactor y
reportero web
Cilenia López
Redactor y
reportero web
Alexander
Monroy
Redactor y
reportero web
Viviana
Martínez
Identificar información de negocios, oportunidades de
oferta y demanda, casos de participación en eventos
comerciales
- Desarrollo de los contenidos asignados en la matriz
- Orientar la redacción a funcionarios de BE en temas
requeridos
- Redacción y pre-edición de contenidos coordinados
con el corrector de estilo y diseñador de acuerdo con
la estrategia aprobada por BE
Redactor y
reportero web
Patricia
Socarras
Redactor,
reportero web
y traductor de
textos
Iván Vargas
Roncancio
Redactor y
reportero web
Ivone Yolanda
Alzate
Traducción al idioma Inglés del sitio del Centro
Internacional de Negocios
Adecuación final del contenido Web para
remisión a Gattaca Versión inglés (Texto,
Gráfica, otros medios alternos de comunicación
Web)
Desarrollo de los contenidos asignados en la matriz
de la GIN
Recopilar la información y documentación necesaria
para la redacción del contenido de la GIN
Hacer reportaría según requerimiento de la GIN
Orientar la redacción requerida a funcionarios de GIN
Redacción de contenidos versión en español
Ajustar los contenido Web de acuerdo con la
estrategia de comunicación GIN aprobada
Desarrollo de los contenidos asignados
Recopilar la información y documentación necesaria para la redacción del contenido
Hacer reportaría según requerimiento (noticias)
Orientación en la redacción requerida a funcionarios de MEGA
Redacción de contenidos
Ajustar los contenido Web de acuerdo con la estrategia de comunicación MEGA aprobada.
Contactos
http://www.ccb.org.co/
Editor Cámara de Comercio
Jorge Rubio Bedoya
Fijo: Tel. (57 1) 3830300 ext. 1662 /
3830662
Correo: jorger@ccb.org.co
Oswaldo Monsalve
Logística Cámara de Comercio
Tel: 5941000 ext 2712
Correo: infovce@ccb.org.co
Diseñador web
Luis Gabriel Saavedra
Cel: 3002391889
Correo: nofxuis@gmail.com;
nofx_lg@yahoo.com
Coordinación editorial de los
contenidos web
Carolina Chica Cadavid
Fijo 6913394
Cel 3005631472 ó 314 888 3087
Corrector de estilo
Bogotá Emprende
Daniel Eduardo Pérez
Fijo: 2742524
Cel: 3008142974
Correo:danype@hotmail.com
Corrector de estilo MEGA
Daniel Ramírez Trijillo
Cel: 3015992846 ó 3172138350
Correo: danitruji@gmail.com /
danitruji@hotmail.com
Redactora y reportea web
Patricia Socarras
Cel:301 2725823
Fijo: 4854689
Correo: eblynpat@gmail.com
Corrector de estilo y contenidos
Lina Pineda Ramírez
Teléfono: (1) 8036959/2407151
Cel 312 5914598
Corre: pinedalina@gmail.com
Redactor, reportero web y traductor de textos
Iván Vargas Roncancio
Cel: 311 5909463
Correo: ivargasroncancio@yahoo.com
Redactor y reportero web
Ivon Yolanda Alzate
Cel: 300-2827334
Tel: 2691994
ivonalzate@gmail.com
Redactor y reportero web
Tatiana Guerrero
Cel:
Fijo: 2714879
Correo: tatiguerrero@gmail.com
Redactor y reportero web
Cilenia López
Fijo: 2521791
Celular: 3158268557
Correos: cileniab@yahoo.com,
cilenia_lopez@hotmail.com
Redactor y reportero web
Alexander Monroy
Cel: 3103967423
Correo:
alemohe11@hotmail.com
Redactor y reportero web
Viviana Martínez
Fijo: 6215246
Cel: 315 3265376
Correo:
vivibarcha@hotmail.com
http://www.ccb.org.co/
Fábrica WEB
Resultado final
Páginas exitosas
Simples
practicas,
organizadas
Comité Editorial
Celdas de
información
Coordinación Editorial
Oswaldo Castellanos Agendas y logística
Redacción
Fuente
Corrector :Recibir contenidos,
revisarlos, hacer seguimiento de
entregas y corregir
Coordinador: recibe
información, hace
seguimiento de
entregar
Diseñador: conseguir imágenes,
desarrollar diseño, interactividad
de contenidos
Funcionario de Mega,
CIN, BE
Redactor: redacción y edición de
contenidos, recopilar Entrega de
información a CORRECTOR
http://www.ccb.org.co/
Fases del proyecto
INDUCCIÓN
EQUIPOS
POLITICAS
ESCRITURA WEB
RECOLECCIÓN
DE
INFORMACIÓN
SEGUMIENTO
DE
CRONOGRAMA
CONSTRUCCIÓN
DE
INFORMACIÓN,
FOTOS, VIDEOS,
AUDIO,
DISEÑOS
REVISIÓN DE LA
INFORMACIÓN.
CORRECCIÓN Y
ENTREGA A
COORDINACIÓN Y
CCB APROVACIÓN
FINAL
Resultado final
Páginas exitosas
Simples practicas,
organizadas
LUNES REUNIÓN
GENERAL 9 :00 A.M
A 10:00 A.M
Inquietudes y dudas
LUNES
Seguimiento a
cronograma avances
y entragables y citas
10 .m a 11 a.m
Citas
MARTES
9:00 a 12:00 y de 2 a 6
Conexión a través de
MSN, correos
electrónicos
Citas
MIÉRCOLES
Y VIERNES
9:00 a 12:00 y de 2: 00 a
6:00
Conexión a través de
MSN, correos
electrónicos
Citas
JUEVES REUNIÓN POR
EQUIPOS PARA VER
AVANCES Y
SEGUIMIENTO A LA
AGENDA CON
FUNCIONARIO CCB
9:00 CIN, 10:00 MEGA,
11:BE
Líneas generales Bogotá Emprende
http://www.ccb.org.co/
 Seguir los lineamientos de la matriz Bogotá Emprende
 Los usuarios de esta página son personas emprendedoras con y
sin empresa y con nuevas ideas de negocio y con perspectiva de
crecimiento
 Debe tener un aspecto fácil, practico y ordenado
 Es un portal que contesta preguntas a lo usuarios
 BE es la unidad entre la Cámara de Comercio y la Alcaldía de
Bogotá
 Canalizar las iniciativas de emprendimiento, des los medianos y
que pequeños empresarios con interés en nuevas alianzas y
expansión de negocio
Páginas relacionadas
http://www.ccb.org.co/
 Motivar la visita del por medio de repetición de palabras que
hagan posible que los motores de búsqueda lleven al sitio web
de BE.
 Tendrá un rediseño en la interfaz gráfica
 Página de referencia es: http://www.barcelonanetactiva.com
 http://www.fundacionmicrofinanzasbbva.org
 http://www.rutadelemprendimiento.com/
 http://www.mipymes.gov.co/eContent/home.asp
MEGA Proyecto agroindustrial
http://www.ccb.org.co/
 El proyecto mega tiene como propósito una comunicación
bidireccional
 El Mega es una herramienta didáctica y amigable
 El portal hace posible la preparación empezar a exportar
productos agroindustriales de la región
 Es un portal que sirve como referencia para los usuarios
MEGA Proyecto agroindustrial
http://www.ccb.org.co/
 Otro objetivo de VCE, es acercar
a los usuarios a las TICs
 Ofrecer oportunidades de
negocio para la exportación de
los productos
 Hacer visibles a las personas ,
empresas y productos que
conforman el MEGA, para
implementar oferta
agroindustrial de la región.
 Antes del diseño se
desarrollarán los contenidos
MEGA Proyecto agroindustrial
http://www.ccb.org.co/
 Los usuarios de Mega son variados desde el agricultor, hasta empresarios que vende y compras productos
agroindustriales, profesionales, técnicos y tecnólogos dedicados a este sector de la economía
 El leguaje debe ser sencillo, respetuoso y explicito sin palabras rebuscadas ni complicadas
 El proyecto Mega tiene como característica la asesoría virtual y es un espacio de consulta importante
Pequeños Proveedores
No tiene formalizado su
trabajo
No usan internet
Medianos productores:
Tienen escolaridad
media y alta, en
ocasiones profesionales.
Buscan nuevas
alternativas, son
competitivos
Grandes productores:
Son competitivos, se
interesan por la
innovación y nuevos
productos,.
Con alto nivel gerencial
y organizacional
Orientaciones generales MEGA
http://www.ccb.org.co/
Vicepresidencia
de
Competitividad
Mega busca
integrar una red
de información
mundial
Desarrollo de la
comunidad
financiados por
CCB
Implementación
de tácticas futuras
Mega es un portal
independiente
Las fuentes son:
Min Agricultura ,
Dllo Rural,
Finagro, SAC,
Sena, Gob
Cundinamarca,
Alcaldía de Bá
Páginas relacionadas con el MEGA
http://www.ccb.org.co/
www. corpei.org
www.cbi.nl
www.fundacionchile.cl
Orientaciones generales CIN
http://www.ccb.org.co/
Mipyme unipersonal y Pymes
familiares
Emprendedores con
poca o ninguna
experiencia en la
exportación y necesitan
asesoría
Son cliente que visitan
los diferentes eventos,
seminarios talles y
consultan bases de
datos.
El visitante es constante
y aprovecha al máximo
las herramientas que
son puesta a disposición
Acompañamiento
• Los clientes y empresarios necesitan sentir supervisión de un funcionario en su proceso de
internacionalización
Asesoría
• Asesoría clara y concreta
• Tomar plan de negocio
• Trámites de importación, exportación, mercados potenciales, procedimientos logísticos,
financieros y legales
Exportar y
relaciones
comerciales
• Asistir a ferias, ruedas de negocios, misiones comerciales y exploratorias respaldadas por el
CIN
• Encontrar contactos en el exterior para negocios a corto, mediano y largo plazo
Usuarios CIN
http://www.ccb.org.co/
Empresarios de Btá y
Cun, de cualquier
sector productivo,
agroindustrial, textil,
metalmecánica
Turismo, negocios
Usuarios que no
hay
internacionalizado
sus productos
Deben tener oferta
exportable, alta
capacidad productiva,
o de prestación de
servicios, mercado
identificado
Recolección de la información
http://www.ccb.org.co/
Enviar previamente un
cuestionario con la
información que se
solicita al funcionario
Acordar con Jorge
Rubio las agendas para
una entrevista cara a
cara con el funcionario
que tenga la
información
Hacer firmar la plantilla
con la visita, día hora y
fecha
Redactar la
información, (editar, las
fotos o los videos (Luis
Gabriel))
Pasar la información al
corrector que la revisará
y la entregará para ser
aprobada por el editor
(Jorge Rubio)
Y la coordinadora
(Carolina Chica )y
MC Matriz de contenidos
http://www.ccb.org.co/
Formato de entrega de contenidos web
http://www.ccb.org.co/
Cronograma y soporte de trabajo
http://www.ccb.org.co/
LOGO
http://www.ccb.org.co

Más contenido relacionado

Similar a Carolina Chica Cadavid - Gestión de contenidos experta en marketing digital

Similar a Carolina Chica Cadavid - Gestión de contenidos experta en marketing digital (20)

Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Web1
Web1Web1
Web1
 
Escribir Para Web
Escribir Para WebEscribir Para Web
Escribir Para Web
 
Remodelación del sitio Web de Canaima GNU/Linux
Remodelación del sitio Web de Canaima GNU/LinuxRemodelación del sitio Web de Canaima GNU/Linux
Remodelación del sitio Web de Canaima GNU/Linux
 
Instituto san antonio
Instituto san antonioInstituto san antonio
Instituto san antonio
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Diseño web samanta
Diseño web samanta Diseño web samanta
Diseño web samanta
 
Eyetrack
EyetrackEyetrack
Eyetrack
 
Periodismo 2.0 Guia de alfabetización Digital
Periodismo 2.0 Guia de alfabetización DigitalPeriodismo 2.0 Guia de alfabetización Digital
Periodismo 2.0 Guia de alfabetización Digital
 
Tatiana presentacion slideshare
Tatiana presentacion slideshareTatiana presentacion slideshare
Tatiana presentacion slideshare
 
presentacion santiagoapie
presentacion santiagoapiepresentacion santiagoapie
presentacion santiagoapie
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Elementos y recomendaciones generales
Elementos y recomendaciones generalesElementos y recomendaciones generales
Elementos y recomendaciones generales
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Introducción al Diseño web
Introducción al Diseño webIntroducción al Diseño web
Introducción al Diseño web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Sama ntha
Sama nthaSama ntha
Sama ntha
 

Más de Carolina Chica Cadavid

Taller comunicacion no verbal y persuasión
Taller comunicacion no verbal y persuasiónTaller comunicacion no verbal y persuasión
Taller comunicacion no verbal y persuasiónCarolina Chica Cadavid
 
Neuroventas vendale a la mente y no ala gente
Neuroventas vendale a la mente y no ala genteNeuroventas vendale a la mente y no ala gente
Neuroventas vendale a la mente y no ala genteCarolina Chica Cadavid
 
Capacitación Cultura clima e innovación empresarial
Capacitación Cultura clima e innovación empresarialCapacitación Cultura clima e innovación empresarial
Capacitación Cultura clima e innovación empresarialCarolina Chica Cadavid
 
Comunicación Asertiva Pensamiento Positvo 1
Comunicación Asertiva Pensamiento Positvo 1 Comunicación Asertiva Pensamiento Positvo 1
Comunicación Asertiva Pensamiento Positvo 1 Carolina Chica Cadavid
 
Cuáles son las principales tendencias de la web 3.0
Cuáles son las principales tendencias de la web 3.0Cuáles son las principales tendencias de la web 3.0
Cuáles son las principales tendencias de la web 3.0Carolina Chica Cadavid
 
Comunicación humana - habilidades sociales
Comunicación humana - habilidades socialesComunicación humana - habilidades sociales
Comunicación humana - habilidades socialesCarolina Chica Cadavid
 

Más de Carolina Chica Cadavid (16)

Marketplace e commerce
Marketplace e commerceMarketplace e commerce
Marketplace e commerce
 
Diagnóstico plan comunicación
Diagnóstico plan comunicaciónDiagnóstico plan comunicación
Diagnóstico plan comunicación
 
Diagnóstico plan comunicación
Diagnóstico plan comunicaciónDiagnóstico plan comunicación
Diagnóstico plan comunicación
 
Calendario mundial 2018 descargable
Calendario mundial 2018 descargableCalendario mundial 2018 descargable
Calendario mundial 2018 descargable
 
Curso de marca personal Bogota
Curso de marca personal BogotaCurso de marca personal Bogota
Curso de marca personal Bogota
 
Taller comunicacion no verbal y persuasión
Taller comunicacion no verbal y persuasiónTaller comunicacion no verbal y persuasión
Taller comunicacion no verbal y persuasión
 
Marca personal, mujeres influeyentes
Marca personal, mujeres influeyentesMarca personal, mujeres influeyentes
Marca personal, mujeres influeyentes
 
Neuro marketing redes-sociales
Neuro marketing redes-socialesNeuro marketing redes-sociales
Neuro marketing redes-sociales
 
Neuroliderazgo servicio innovación
Neuroliderazgo servicio innovaciónNeuroliderazgo servicio innovación
Neuroliderazgo servicio innovación
 
Neuroventas vendale a la mente y no ala gente
Neuroventas vendale a la mente y no ala genteNeuroventas vendale a la mente y no ala gente
Neuroventas vendale a la mente y no ala gente
 
Capacitación Cultura clima e innovación empresarial
Capacitación Cultura clima e innovación empresarialCapacitación Cultura clima e innovación empresarial
Capacitación Cultura clima e innovación empresarial
 
Programa oxfam
Programa oxfamPrograma oxfam
Programa oxfam
 
Comunicación Asertiva Pensamiento Positvo 1
Comunicación Asertiva Pensamiento Positvo 1 Comunicación Asertiva Pensamiento Positvo 1
Comunicación Asertiva Pensamiento Positvo 1
 
Mod1 marca-personal-konrad-pd
Mod1 marca-personal-konrad-pdMod1 marca-personal-konrad-pd
Mod1 marca-personal-konrad-pd
 
Cuáles son las principales tendencias de la web 3.0
Cuáles son las principales tendencias de la web 3.0Cuáles son las principales tendencias de la web 3.0
Cuáles son las principales tendencias de la web 3.0
 
Comunicación humana - habilidades sociales
Comunicación humana - habilidades socialesComunicación humana - habilidades sociales
Comunicación humana - habilidades sociales
 

Último

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 

Último (9)

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 

Carolina Chica Cadavid - Gestión de contenidos experta en marketing digital

  • 2. ¿Qué es y que no es internet? Problemas que tiene internet: Falta de control en el contenido, no todas las fuentes son confiables. Ha afectado la ley de Copyright por su difícil control y seguimiento, en las producciones escritas, audio, libros y video Hay poca censura prestándose para cometer delitos, como pornografía infantil, trata de blancas y estafas electrónicas http://www.ccb.org.co/
  • 3. ¿Qué es y que no es internet? Internet es descomplicada Es simple para recibir y enviar información No es un cableado, no es un sistema, no es una fuente de programación. Es trabajo entre-redes Los buscadores compiten, lo que se traduce en alternativas para los usuarios y asombrosa innovación para quienes desarrollan las páginas: es decir nosotros http://www.ccb.org.co/
  • 4. ¿Qué es y que no es internet? Internet fue creada como un mercado libre para la innovación. Internet permite el desarrollo de negocios un ejemplo de ello, son lo proyectos MEGA, BE & CIN Los tres virtudes de internet Nadie la posee Todos pueden usarla Cualquiera puede mejorarla http://www.ccb.org.co/
  • 5. Política del proyecto Bogotá Emprende, MEGA y CIN http://www.ccb.org.co/ Las fuentes son las que están en la matriz Los lineamientos son dados por el documento de estrategia web del portal en que cada uno trabajará Alineación organizacional con el contenido y el lenguaje Tener rutas claras para una fácil navegación Unidad entre las páginas La información es confidencial Mantener copia de seguridad de los documentos, fotos y videos Desarrollar diferentes materiales multimedia versátiles y creativos Tener un archivo donde este la información Confirmar fuentes, organizar la información Llenar los formatos de contenido web Hacer seguimientos de las matrices y formatos de seguimiento Ortografía impecable y redacción perfecta El documento no sale sin que antes los revise su corrector
  • 7. Breve manual de estilo http://www.ccb.org.co/ Imágenes • Utilizar imágenes con textos breves para dar introducción a la información que se va ha desarrollar al interior de la página Mensaje clave • Para desarrollar el contenido es indispensable que desde la primera línea se note el mensaje clave y debe ser claro, concreto y conciso • ¿Qué idea o ideas quiere transmitir? Voz activa • La voz activa permite que el lector se compenetre más con lo que esta escribiendo. • Es donde el sujeto realiza la acción ej: • El director presentará la propuesta en septiembre Jergas, siglas y clichés • Es necesario alinear los contenidos, porque no todo le mundo conoce el tema. • Elimine las siglas o póngalas entre paréntesis. • Los clichés le restan originalidad al texto ej; • Pongamos un granito de arena http://www.rottentomatoes.com/ http://www.theonion.com/content/index http://espn.go.com/
  • 8. Breve manual de estilo http://www.ccb.org.co/ Verbos expresivos • El objetivo del verbo expresivo es la economía lexical, además evita la redundancia ej: •Tomar una decisión / decidir •Proporcionar apoyo / apoyar •Hacer uso de / usar •Sirve para explicar / explica •Efectuar un examen / examinar Legibilidad y lectura sencilla • Según los experto la legibilidad en el computador reduce el 25% • Por eso hay que dejar mucho espacio en blanco para el descanso de la vista • Usar colores que contrasten con el fondo Legibilidad y lectura sencilla • Evite los fondos distraen la vista • No usar textos que se muevan • Usar un tipo de fuente que las personas entiendan • La negrilla llama la atención si es utilizada con cautela Extensión del texto • La separación del texto permite que el texto sea despejado y que pueda continuar la lectura ej: www.eltiempo.com • El otro método es el desplazamiento, llevan al lector a un documento en PDF para que no pierda la continuidad http://themorningnews.org/ http://www.humanclock.com/?s=1 http://www.apple.com/trailers/
  • 9. Breve manual de estilo http://www.ccb.org.co/ Títulos significativos •La primera frase y la primera palabra debe de ser significativa porque esta es la que toma el motor de búsqueda y hace posible que visiten el sitio •Use mayúsculas y minúsculas,asegúrese que cada nueva páginas tenga título •Evite el uso de artículos (un, una, el, la y sus plurales) Titulares o subtítulos • El titular debe ser breve y explicativo • El titular trae un breve resumen • El titular facilita la exploración • Los textos demasiado gris agobian al lector Navegación: enlaces, botones, barras y mapas • La navegación cumple tres propósitos generales. Le dice al usuario: • Dónde se encuentra • Dónde ha estado • Dónde puede ir • El control lo debe tener los usuarios, por eso es necesario el fácil desplazamiento Navegación: enlaces, botones, barras y mapas • Hiperenlaces • Barra de navegación en cada página, barra de Menú en cada página. • Mapa del sitio con enlace desde cada página • Evite comenzar “Como se mencionaba : anteriormente...” , pues no sabe de donde viene http://www.humanclock.com/?s=1 http://www.barcelonanetactiva.com www. crearempresa.com.co
  • 10. Breve manual de estilo http://www.ccb.org.co/ Hiperenlaces • Hace que la página sea rápida • Use el enlace para dar información • Haga una lista de enlaces • Use el azul sólo para indicar enlaces • Sólo use enlaces útiles Accesibilidad • La página debe ser altamente visual • Es importante evitar los contraste fuertes entre el fondo y las letras • Simplifique la navegación Edición • Saque todas las palabras que no aporten significado • Para la corrección de prueba es necesario que otra persona corrija su documento Listado de control • Antes de que salga el texto es indespensable que se haga un listado de control para verificar que los textos tengan las cualidades ya señaladas http://www.eltiempo.com/ http://www.terra.com.co/ http://www.factcheck.org
  • 11. Breve manual de estilo de imágenes http://www.ccb.org.co/ Fotografías • Las fotografías de personas deben ser en plano medio o en primer plano de frente • Las fotografías de lugares deben ser en planos generales no muy abiertos o si hay algún elementos que describa la imagen y sea relevante. • Tomar fotos con buena luz con alta o mediana resolución Videos • Los videos de testimonios o entrevistas se debe evitar el ruido exterior. • Debe iniciar con un logo de la CCB y del proyecto (BE, Mega o CIN) • Para que la página no sea muy pesada se recomienda que los videos tengan una duración máximo de 3 minutos y mínimo de 30 segundos Audio • Cabezote de audio, con la persona que habla, cargo función y actividad. • Realizar una cortinilla música con: CCB proyecto (BE, Mega o CIN) • Desarrollo de la información máximo 5 preguntas • Tiempo mínimo 30 segundos máximo 1 y medio Infografías • Las infografías simplifican y explican aplicativos • Los gráficos deben ser grandes, autoreferibles y dinámicos ejemplo: • http://www.consumer.e s/web/es/tecnologia/im agen-y- sonido/2008/03/30/1757 64.php
  • 12. Conformación de equipos http://www.ccb.org.co/ Editor Cámara de Comercio Jorge Rubio Coordinación editorial de los contenidos Web Carolina Chica Cadavid Diseñador Luis Gabriel Saavedra Corrector de estilo BE Daniel Eduardo Pérez Redactor y reportero web Tatiana Guerrero Redactor y reportero web Cilenia López Redactor y reportero web Alexander Monroy Redactor y reportero web Viviana Martínez MEGA Corrector de estilo Edwin Daniel Ramírez Redactor y reportero web Patricia Socarras CIN Corrector de estilo Lina Pineda Redactor, reportero web y traductor de textos Iván Vargas Roncancio Redactor y reportero web Ivone Yolanda Alzate Oswaldo Monsalve Logística Cámara de Comercio http://www.youtube.com/watch?v=tMrBYDmlWTM&feature=related Funcionario Cámara de Comercio del CIN Funcionario Cámara de Comercio del BE Funcionario Cámara de Comercio del MEGA
  • 13. Roles http://www.ccb.org.co/ Editor Cámara de Comercio Jorge Rubio Coordinación editorial de los contenidos Web Carolina Chica Cadavid Oswaldo Monsalve Logística Cámara de Comercio Interlocutor con CCB, Gattaca y equipo consultor, revisa y aprueba los contenidos finales Gestionar citas y agendas con funcionarios del CCB, brindar apoyo logístico para la reuniones Coordinar el desarrollo de contenidos Web para: Bogotá Emprende, Mega GIN, las políticas de comunicación. Interlocutura entre el grupo consultor y CCB. Coordinar el Cronograma Desarrollo de formatos multimedia Formatos de escritura Diseñador Luis Gabriel Saavedra Diseño y desarrollo de piezas gráficas requeridas para la implementación de contenidos Acopiar material gráfico y fotográfico de uso libre Desarrollo de piezas promocionales Desarrollo de elementos gráficos que permitan la interactividad con los contenidos Implementar los desarrollos gráficos sobre Habitat 8.1en caso que sea requerido Tiene relación directa con los correctores y coordinación editorial
  • 14. Roles http://www.ccb.org.co/ Adecuación final del contenido Web para remisión a Gattaca (Texto, Gráfica, otros medios alternos de comunicación Web) Inventariar contenidos Coordinar la ejecución del proyecto Web asignado Coordinar el equipo de redacción Controlar la homogeneidad en la calidad de los contenidos Interlocución con funcionarios CCB y con la coordinación editorial Aprobación del material gráfico Corrector de estilo BE Ginna Paola Charry Corrector de estilo Edwin Daniel Ramírez Corrector de estilo Lina Pineda Contenidos corregidos en versión final en español para Web (Texto, Gráfica, otros medios alternos de comunicación Web) Inventariar contenidos Coordinar con el redactor la ejecución del desarrollo de los contenidos WEB - GIN Ajustar los contenidos a las políticas establecidas por servicios en línea para la redacción WEB - GIN Aprobación del material gráfico en coordinación con servicios en línea Contenidos corregidos en versión final para Web (Texto, Gráfica, otros medios alternos de comunicación Web) Inventariar contenidos Coordinar con el redactor la ejecución del desarrollo de los contenidos WEB - MEGA Ajustar los contenidos a las políticas establecidas por servicios en línea para la redacción WEB - MEGA Aprobación del material gráfico en coordinación con servicios en línea
  • 15. Roles http://www.ccb.org.co/ Edición de 42 contenidos en lenguaje WEB asignados en la matriz Recopilar la información y documentación necesaria para la edición de los contenidos Resumen de 42 contenidos aprobados por los autores y/o funcionarios de BE y coordinados por los editores Reescribir el contenido Web (ajustados según recomendaciones ) Redactar contenidos noticiosos, casos empresariales, articulosd e interés asignados según matriz aprobada en la estrategia de comunicación WEB BE Recopilar la información y documentación necesaria para la redacción de contenidos noticiosos según matriz aprobada Orientación a redacción de contenidos noticiosos Redacción de contenidos en coordinación con los funcionarios de Bogotá Emprende y servicios en línea Reescribir el contenido Web (ajustados) Redactar contenidos según matriz aprobada en la estrategia de comunicación WEB BE Recopilar la información y documentación necesaria para la redacción de contenidos según matriz aprobada Orientar la redacción a funcionarios de BE en temas requeridos Redacción de contenidos en coordinación los funcionarios de Bogotá Emprende y servicios en línea Reescribir el contenido Web (ajustados) Redactor y reportero web Tatiana Guerrero Redactor y reportero web Cilenia López Redactor y reportero web Alexander Monroy Redactor y reportero web Viviana Martínez Identificar información de negocios, oportunidades de oferta y demanda, casos de participación en eventos comerciales - Desarrollo de los contenidos asignados en la matriz - Orientar la redacción a funcionarios de BE en temas requeridos - Redacción y pre-edición de contenidos coordinados con el corrector de estilo y diseñador de acuerdo con la estrategia aprobada por BE Redactor y reportero web Patricia Socarras Redactor, reportero web y traductor de textos Iván Vargas Roncancio Redactor y reportero web Ivone Yolanda Alzate Traducción al idioma Inglés del sitio del Centro Internacional de Negocios Adecuación final del contenido Web para remisión a Gattaca Versión inglés (Texto, Gráfica, otros medios alternos de comunicación Web) Desarrollo de los contenidos asignados en la matriz de la GIN Recopilar la información y documentación necesaria para la redacción del contenido de la GIN Hacer reportaría según requerimiento de la GIN Orientar la redacción requerida a funcionarios de GIN Redacción de contenidos versión en español Ajustar los contenido Web de acuerdo con la estrategia de comunicación GIN aprobada Desarrollo de los contenidos asignados Recopilar la información y documentación necesaria para la redacción del contenido Hacer reportaría según requerimiento (noticias) Orientación en la redacción requerida a funcionarios de MEGA Redacción de contenidos Ajustar los contenido Web de acuerdo con la estrategia de comunicación MEGA aprobada.
  • 16. Contactos http://www.ccb.org.co/ Editor Cámara de Comercio Jorge Rubio Bedoya Fijo: Tel. (57 1) 3830300 ext. 1662 / 3830662 Correo: jorger@ccb.org.co Oswaldo Monsalve Logística Cámara de Comercio Tel: 5941000 ext 2712 Correo: infovce@ccb.org.co Diseñador web Luis Gabriel Saavedra Cel: 3002391889 Correo: nofxuis@gmail.com; nofx_lg@yahoo.com Coordinación editorial de los contenidos web Carolina Chica Cadavid Fijo 6913394 Cel 3005631472 ó 314 888 3087 Corrector de estilo Bogotá Emprende Daniel Eduardo Pérez Fijo: 2742524 Cel: 3008142974 Correo:danype@hotmail.com Corrector de estilo MEGA Daniel Ramírez Trijillo Cel: 3015992846 ó 3172138350 Correo: danitruji@gmail.com / danitruji@hotmail.com Redactora y reportea web Patricia Socarras Cel:301 2725823 Fijo: 4854689 Correo: eblynpat@gmail.com Corrector de estilo y contenidos Lina Pineda Ramírez Teléfono: (1) 8036959/2407151 Cel 312 5914598 Corre: pinedalina@gmail.com Redactor, reportero web y traductor de textos Iván Vargas Roncancio Cel: 311 5909463 Correo: ivargasroncancio@yahoo.com Redactor y reportero web Ivon Yolanda Alzate Cel: 300-2827334 Tel: 2691994 ivonalzate@gmail.com Redactor y reportero web Tatiana Guerrero Cel: Fijo: 2714879 Correo: tatiguerrero@gmail.com Redactor y reportero web Cilenia López Fijo: 2521791 Celular: 3158268557 Correos: cileniab@yahoo.com, cilenia_lopez@hotmail.com Redactor y reportero web Alexander Monroy Cel: 3103967423 Correo: alemohe11@hotmail.com Redactor y reportero web Viviana Martínez Fijo: 6215246 Cel: 315 3265376 Correo: vivibarcha@hotmail.com
  • 17. http://www.ccb.org.co/ Fábrica WEB Resultado final Páginas exitosas Simples practicas, organizadas Comité Editorial Celdas de información Coordinación Editorial Oswaldo Castellanos Agendas y logística Redacción Fuente Corrector :Recibir contenidos, revisarlos, hacer seguimiento de entregas y corregir Coordinador: recibe información, hace seguimiento de entregar Diseñador: conseguir imágenes, desarrollar diseño, interactividad de contenidos Funcionario de Mega, CIN, BE Redactor: redacción y edición de contenidos, recopilar Entrega de información a CORRECTOR
  • 18. http://www.ccb.org.co/ Fases del proyecto INDUCCIÓN EQUIPOS POLITICAS ESCRITURA WEB RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN SEGUMIENTO DE CRONOGRAMA CONSTRUCCIÓN DE INFORMACIÓN, FOTOS, VIDEOS, AUDIO, DISEÑOS REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN. CORRECCIÓN Y ENTREGA A COORDINACIÓN Y CCB APROVACIÓN FINAL Resultado final Páginas exitosas Simples practicas, organizadas LUNES REUNIÓN GENERAL 9 :00 A.M A 10:00 A.M Inquietudes y dudas LUNES Seguimiento a cronograma avances y entragables y citas 10 .m a 11 a.m Citas MARTES 9:00 a 12:00 y de 2 a 6 Conexión a través de MSN, correos electrónicos Citas MIÉRCOLES Y VIERNES 9:00 a 12:00 y de 2: 00 a 6:00 Conexión a través de MSN, correos electrónicos Citas JUEVES REUNIÓN POR EQUIPOS PARA VER AVANCES Y SEGUIMIENTO A LA AGENDA CON FUNCIONARIO CCB 9:00 CIN, 10:00 MEGA, 11:BE
  • 19. Líneas generales Bogotá Emprende http://www.ccb.org.co/  Seguir los lineamientos de la matriz Bogotá Emprende  Los usuarios de esta página son personas emprendedoras con y sin empresa y con nuevas ideas de negocio y con perspectiva de crecimiento  Debe tener un aspecto fácil, practico y ordenado  Es un portal que contesta preguntas a lo usuarios  BE es la unidad entre la Cámara de Comercio y la Alcaldía de Bogotá  Canalizar las iniciativas de emprendimiento, des los medianos y que pequeños empresarios con interés en nuevas alianzas y expansión de negocio
  • 20. Páginas relacionadas http://www.ccb.org.co/  Motivar la visita del por medio de repetición de palabras que hagan posible que los motores de búsqueda lleven al sitio web de BE.  Tendrá un rediseño en la interfaz gráfica  Página de referencia es: http://www.barcelonanetactiva.com  http://www.fundacionmicrofinanzasbbva.org  http://www.rutadelemprendimiento.com/  http://www.mipymes.gov.co/eContent/home.asp
  • 21. MEGA Proyecto agroindustrial http://www.ccb.org.co/  El proyecto mega tiene como propósito una comunicación bidireccional  El Mega es una herramienta didáctica y amigable  El portal hace posible la preparación empezar a exportar productos agroindustriales de la región  Es un portal que sirve como referencia para los usuarios
  • 22. MEGA Proyecto agroindustrial http://www.ccb.org.co/  Otro objetivo de VCE, es acercar a los usuarios a las TICs  Ofrecer oportunidades de negocio para la exportación de los productos  Hacer visibles a las personas , empresas y productos que conforman el MEGA, para implementar oferta agroindustrial de la región.  Antes del diseño se desarrollarán los contenidos
  • 23. MEGA Proyecto agroindustrial http://www.ccb.org.co/  Los usuarios de Mega son variados desde el agricultor, hasta empresarios que vende y compras productos agroindustriales, profesionales, técnicos y tecnólogos dedicados a este sector de la economía  El leguaje debe ser sencillo, respetuoso y explicito sin palabras rebuscadas ni complicadas  El proyecto Mega tiene como característica la asesoría virtual y es un espacio de consulta importante Pequeños Proveedores No tiene formalizado su trabajo No usan internet Medianos productores: Tienen escolaridad media y alta, en ocasiones profesionales. Buscan nuevas alternativas, son competitivos Grandes productores: Son competitivos, se interesan por la innovación y nuevos productos,. Con alto nivel gerencial y organizacional
  • 24. Orientaciones generales MEGA http://www.ccb.org.co/ Vicepresidencia de Competitividad Mega busca integrar una red de información mundial Desarrollo de la comunidad financiados por CCB Implementación de tácticas futuras Mega es un portal independiente Las fuentes son: Min Agricultura , Dllo Rural, Finagro, SAC, Sena, Gob Cundinamarca, Alcaldía de Bá
  • 25. Páginas relacionadas con el MEGA http://www.ccb.org.co/ www. corpei.org www.cbi.nl www.fundacionchile.cl
  • 26. Orientaciones generales CIN http://www.ccb.org.co/ Mipyme unipersonal y Pymes familiares Emprendedores con poca o ninguna experiencia en la exportación y necesitan asesoría Son cliente que visitan los diferentes eventos, seminarios talles y consultan bases de datos. El visitante es constante y aprovecha al máximo las herramientas que son puesta a disposición Acompañamiento • Los clientes y empresarios necesitan sentir supervisión de un funcionario en su proceso de internacionalización Asesoría • Asesoría clara y concreta • Tomar plan de negocio • Trámites de importación, exportación, mercados potenciales, procedimientos logísticos, financieros y legales Exportar y relaciones comerciales • Asistir a ferias, ruedas de negocios, misiones comerciales y exploratorias respaldadas por el CIN • Encontrar contactos en el exterior para negocios a corto, mediano y largo plazo
  • 27. Usuarios CIN http://www.ccb.org.co/ Empresarios de Btá y Cun, de cualquier sector productivo, agroindustrial, textil, metalmecánica Turismo, negocios Usuarios que no hay internacionalizado sus productos Deben tener oferta exportable, alta capacidad productiva, o de prestación de servicios, mercado identificado
  • 28. Recolección de la información http://www.ccb.org.co/ Enviar previamente un cuestionario con la información que se solicita al funcionario Acordar con Jorge Rubio las agendas para una entrevista cara a cara con el funcionario que tenga la información Hacer firmar la plantilla con la visita, día hora y fecha Redactar la información, (editar, las fotos o los videos (Luis Gabriel)) Pasar la información al corrector que la revisará y la entregará para ser aprobada por el editor (Jorge Rubio) Y la coordinadora (Carolina Chica )y
  • 29. MC Matriz de contenidos http://www.ccb.org.co/
  • 30. Formato de entrega de contenidos web http://www.ccb.org.co/
  • 31. Cronograma y soporte de trabajo http://www.ccb.org.co/