SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación

FG
Guáquira

La Reserva Ecológica Guáquira

forja alianzas con sus vecinos
para cumplir objetivos de conservación
Yaracuy, Venezuela.
Carlos Rivero Blanco* y Oscar Pietri Pacheco
Fundación Guáquira, Yaracuy, Venezuela
* crb@guaquira.net

X Congreso Venezolano de Ecología

III Simposio de Áreas Naturales Protegidas
Gobernanzas alternativas para un futuro sostenible

La hacienda Guáquira, de 3.200 has de superficie, ubicada en Yaracuy, Venezuela, desde el año 2004, dedica formalmente 2.600has de su propiedad a la conservación
de biodiversidad en selvas que van desde 120msnm
(tropical húmeda) hasta (nubosa) 1.450msnm, en Cerro
Zapatero, en cuyas cumbres relativamente prístinas se
forman diez nacientes de agua cristalina que pasan por
la hacienda y luego alimentan el río Yaracuy.
En la Guáquira funciona una estación de campo para
hospedar investigadores y estudiantes de ecología, nativos y extranjeros. La zona donde se ubica la reserva, es la
porción más occidental de la Cordillera de la Costa, en
Venezuela, y es, en cierto modo, una zona de transición
biogeográfica con los Andes de los estados Lara, Trujillo,
Mérida y Táchira. Su cercanía a elevaciones aisladas en la
zona nos pone en contacto con la oportunidad de estudiar y relacionar la flora y la fauna de estas montañas.
Desde la Estación, gestionamos programas de investigación, para lo cual hemos estado consolidando relaciones mediante la firma de convenios sencillos de cooperación interinstitucional con universidades venezolanas y
extranjeras. Estos convenios y las investigaciones que se
han realizado desde 2004, han rendido interesantes
conocimientos sobre la fauna que habita la reserva. Tales
conocimientos han enriquecido nuestro acervo en relación a cómo hacer conservación y educación ambiental.
Gestionamos un programa de voluntariado internacional
con estudiantes de Alemania y España, que ha rendido
frutos en investigaciones herpetológicas y en el plan de
manejo del Centro Comunitario La Marroquina, CCLM.
La divulgación se produce a través del sitio web
www.guaquira.net, el cual recibe copiosas visitas de internautas, en busca de información sobre la naturaleza.
La reserva se relaciona con las comunidades vecinas,
apoyándolas en sus necesidades educativas y socioeconómicas, creándoles oportunidades de esparcimiento, educación, trabajo a través del Centro Comunitario La
Marroquina, CCLM.

Fotografías: Orlando Escalante, Sebastian Lotzkat, Raul León, Beatriz Nieto Ariza, Marta Precioso Sáenz, Alfredo Luis Sánchez Tójar, Fernando Torres Medina,
Delvis A. Romero Ríos y Carlos Rivero Blanco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

26 01 2016 - Discurso Inauguración del Segundo Taller Nacional de Estrategia...
26 01 2016 - Discurso  Inauguración del Segundo Taller Nacional de Estrategia...26 01 2016 - Discurso  Inauguración del Segundo Taller Nacional de Estrategia...
26 01 2016 - Discurso Inauguración del Segundo Taller Nacional de Estrategia...
Javier Duarte de Ochoa
 
tarea VI IVIC
tarea VI IVICtarea VI IVIC
tarea VI IVIC
2406060910
 
Parque natural chicamocha
Parque natural chicamochaParque natural chicamocha
Parque natural chicamocha
RafaelCalvo123
 
Bosque de cachil
Bosque de cachilBosque de cachil
Bosque de cachil
Bosque de Cachil
 
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en MindoBelleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Bosque de cachil
Bosque de cachilBosque de cachil
Bosque de cachil
Michelle More
 
Areas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuadorAreas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuador
yalos
 
Recension
RecensionRecension
Recension
Kevin Aguirre
 
GESTION DEL AMBIENTE
GESTION DEL AMBIENTEGESTION DEL AMBIENTE
GESTION DEL AMBIENTE
Marlem Suarez
 
Páramo ch 2
Páramo ch 2Páramo ch 2
Páramo ch 2
Kanpumanta
 
Parques protegidos del mundo
Parques protegidos del mundoParques protegidos del mundo
Parques protegidos del mundo
manupinslideshare
 
Yasuní itt
Yasuní ittYasuní itt
Yasuní itt
krlthl11
 
Presentación del seminario "Hacia un tratado para la conservación y uso soste...
Presentación del seminario "Hacia un tratado para la conservación y uso soste...Presentación del seminario "Hacia un tratado para la conservación y uso soste...
Presentación del seminario "Hacia un tratado para la conservación y uso soste...
AIDA_Americas
 

La actualidad más candente (13)

26 01 2016 - Discurso Inauguración del Segundo Taller Nacional de Estrategia...
26 01 2016 - Discurso  Inauguración del Segundo Taller Nacional de Estrategia...26 01 2016 - Discurso  Inauguración del Segundo Taller Nacional de Estrategia...
26 01 2016 - Discurso Inauguración del Segundo Taller Nacional de Estrategia...
 
tarea VI IVIC
tarea VI IVICtarea VI IVIC
tarea VI IVIC
 
Parque natural chicamocha
Parque natural chicamochaParque natural chicamocha
Parque natural chicamocha
 
Bosque de cachil
Bosque de cachilBosque de cachil
Bosque de cachil
 
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en MindoBelleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
 
Bosque de cachil
Bosque de cachilBosque de cachil
Bosque de cachil
 
Areas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuadorAreas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuador
 
Recension
RecensionRecension
Recension
 
GESTION DEL AMBIENTE
GESTION DEL AMBIENTEGESTION DEL AMBIENTE
GESTION DEL AMBIENTE
 
Páramo ch 2
Páramo ch 2Páramo ch 2
Páramo ch 2
 
Parques protegidos del mundo
Parques protegidos del mundoParques protegidos del mundo
Parques protegidos del mundo
 
Yasuní itt
Yasuní ittYasuní itt
Yasuní itt
 
Presentación del seminario "Hacia un tratado para la conservación y uso soste...
Presentación del seminario "Hacia un tratado para la conservación y uso soste...Presentación del seminario "Hacia un tratado para la conservación y uso soste...
Presentación del seminario "Hacia un tratado para la conservación y uso soste...
 

Similar a Cartel de la Reserva Ecológica Guáquira 2013

Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
eslaider
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
eslaider
 
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
Organización política
 
El parque nacional chagres posee una rica diversidad de ecosistemas como
El parque nacional chagres posee una rica diversidad de ecosistemas comoEl parque nacional chagres posee una rica diversidad de ecosistemas como
El parque nacional chagres posee una rica diversidad de ecosistemas como
Pilar Aguirre
 
Ecoturismo en Colombia
Ecoturismo en ColombiaEcoturismo en Colombia
Ecoturismo en Colombia
Nathalia Lopz
 
ecoturismo en colombia
ecoturismo en colombiaecoturismo en colombia
ecoturismo en colombia
caroline27
 
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
Organización política
 
Soy bio tic copia
Soy bio tic   copiaSoy bio tic   copia
Soy bio tic copia
josealejobar
 
Amigos de Sian Ka'an Logros 1. semestre 2014
Amigos de Sian Ka'an Logros 1. semestre 2014Amigos de Sian Ka'an Logros 1. semestre 2014
Amigos de Sian Ka'an Logros 1. semestre 2014
AmigoSianKaan
 
DIVERSAS CATEGORIAS DE ÁREAS PROTEGIDAS
DIVERSAS CATEGORIAS DE  ÁREAS PROTEGIDASDIVERSAS CATEGORIAS DE  ÁREAS PROTEGIDAS
DIVERSAS CATEGORIAS DE ÁREAS PROTEGIDAS
ALEYLUU
 
Yasuní
YasuníYasuní
Yasuní
TBN93
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
aleotarolacanto
 
Fudeci: Conservando la biodiversidad en los llanos venezolanos
Fudeci: Conservando la biodiversidad en los llanos venezolanosFudeci: Conservando la biodiversidad en los llanos venezolanos
Fudeci: Conservando la biodiversidad en los llanos venezolanos
Fundación Tierra Viva
 
Reserva cotacachi cayapas sector laguna
Reserva cotacachi cayapas sector lagunaReserva cotacachi cayapas sector laguna
Reserva cotacachi cayapas sector laguna
Jairo Molina
 
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptxPresentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
David246756
 
Iniciativa Yasuni Itt
Iniciativa Yasuni IttIniciativa Yasuni Itt
Iniciativa Yasuni Itt
Erlck BxEz
 
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigenaProyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
laurach77
 
Proyecto cerrocampana
Proyecto cerrocampanaProyecto cerrocampana
Proyecto cerrocampana
ABEJARANOR
 
Yasuní itt
Yasuní ittYasuní itt
Yasuní itt
Ovadito Duran
 
Estación Biológica Pino Mirador
Estación Biológica Pino MiradorEstación Biológica Pino Mirador
Estación Biológica Pino Mirador
REDU
 

Similar a Cartel de la Reserva Ecológica Guáquira 2013 (20)

Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
 
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
 
El parque nacional chagres posee una rica diversidad de ecosistemas como
El parque nacional chagres posee una rica diversidad de ecosistemas comoEl parque nacional chagres posee una rica diversidad de ecosistemas como
El parque nacional chagres posee una rica diversidad de ecosistemas como
 
Ecoturismo en Colombia
Ecoturismo en ColombiaEcoturismo en Colombia
Ecoturismo en Colombia
 
ecoturismo en colombia
ecoturismo en colombiaecoturismo en colombia
ecoturismo en colombia
 
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
 
Soy bio tic copia
Soy bio tic   copiaSoy bio tic   copia
Soy bio tic copia
 
Amigos de Sian Ka'an Logros 1. semestre 2014
Amigos de Sian Ka'an Logros 1. semestre 2014Amigos de Sian Ka'an Logros 1. semestre 2014
Amigos de Sian Ka'an Logros 1. semestre 2014
 
DIVERSAS CATEGORIAS DE ÁREAS PROTEGIDAS
DIVERSAS CATEGORIAS DE  ÁREAS PROTEGIDASDIVERSAS CATEGORIAS DE  ÁREAS PROTEGIDAS
DIVERSAS CATEGORIAS DE ÁREAS PROTEGIDAS
 
Yasuní
YasuníYasuní
Yasuní
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Fudeci: Conservando la biodiversidad en los llanos venezolanos
Fudeci: Conservando la biodiversidad en los llanos venezolanosFudeci: Conservando la biodiversidad en los llanos venezolanos
Fudeci: Conservando la biodiversidad en los llanos venezolanos
 
Reserva cotacachi cayapas sector laguna
Reserva cotacachi cayapas sector lagunaReserva cotacachi cayapas sector laguna
Reserva cotacachi cayapas sector laguna
 
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptxPresentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
 
Iniciativa Yasuni Itt
Iniciativa Yasuni IttIniciativa Yasuni Itt
Iniciativa Yasuni Itt
 
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigenaProyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
 
Proyecto cerrocampana
Proyecto cerrocampanaProyecto cerrocampana
Proyecto cerrocampana
 
Yasuní itt
Yasuní ittYasuní itt
Yasuní itt
 
Estación Biológica Pino Mirador
Estación Biológica Pino MiradorEstación Biológica Pino Mirador
Estación Biológica Pino Mirador
 

Cartel de la Reserva Ecológica Guáquira 2013

  • 1. Fundación FG Guáquira La Reserva Ecológica Guáquira forja alianzas con sus vecinos para cumplir objetivos de conservación Yaracuy, Venezuela. Carlos Rivero Blanco* y Oscar Pietri Pacheco Fundación Guáquira, Yaracuy, Venezuela * crb@guaquira.net X Congreso Venezolano de Ecología III Simposio de Áreas Naturales Protegidas Gobernanzas alternativas para un futuro sostenible La hacienda Guáquira, de 3.200 has de superficie, ubicada en Yaracuy, Venezuela, desde el año 2004, dedica formalmente 2.600has de su propiedad a la conservación de biodiversidad en selvas que van desde 120msnm (tropical húmeda) hasta (nubosa) 1.450msnm, en Cerro Zapatero, en cuyas cumbres relativamente prístinas se forman diez nacientes de agua cristalina que pasan por la hacienda y luego alimentan el río Yaracuy. En la Guáquira funciona una estación de campo para hospedar investigadores y estudiantes de ecología, nativos y extranjeros. La zona donde se ubica la reserva, es la porción más occidental de la Cordillera de la Costa, en Venezuela, y es, en cierto modo, una zona de transición biogeográfica con los Andes de los estados Lara, Trujillo, Mérida y Táchira. Su cercanía a elevaciones aisladas en la zona nos pone en contacto con la oportunidad de estudiar y relacionar la flora y la fauna de estas montañas. Desde la Estación, gestionamos programas de investigación, para lo cual hemos estado consolidando relaciones mediante la firma de convenios sencillos de cooperación interinstitucional con universidades venezolanas y extranjeras. Estos convenios y las investigaciones que se han realizado desde 2004, han rendido interesantes conocimientos sobre la fauna que habita la reserva. Tales conocimientos han enriquecido nuestro acervo en relación a cómo hacer conservación y educación ambiental. Gestionamos un programa de voluntariado internacional con estudiantes de Alemania y España, que ha rendido frutos en investigaciones herpetológicas y en el plan de manejo del Centro Comunitario La Marroquina, CCLM. La divulgación se produce a través del sitio web www.guaquira.net, el cual recibe copiosas visitas de internautas, en busca de información sobre la naturaleza. La reserva se relaciona con las comunidades vecinas, apoyándolas en sus necesidades educativas y socioeconómicas, creándoles oportunidades de esparcimiento, educación, trabajo a través del Centro Comunitario La Marroquina, CCLM. Fotografías: Orlando Escalante, Sebastian Lotzkat, Raul León, Beatriz Nieto Ariza, Marta Precioso Sáenz, Alfredo Luis Sánchez Tójar, Fernando Torres Medina, Delvis A. Romero Ríos y Carlos Rivero Blanco