SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y
FÍSICAS
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
TEMA:
CASO GATORADE
ESTUDIANTE:
RAMIREZ CASTRO ARLIN DAMARIS
CURSO:
6-4
CICLO I
2021-2022
Gatorade, la bebida isotónica más vendida en el
mundo, nació en 1965 cuando el entrenador del
equipo de fútbol americano de la Universidad de
Florida (Florida Gators) le preguntó a un
reconocido investigador de dicha Universidad (Dr.
R. Cade), por qué sus jugadores perdían tanto
peso en los partidos y apenas orinaban después.
El equipo de médicos y químicos, liderado por el
profesor Cade, demostró que cuando los
jugadores sudaban se producían trastornos en el
equilibrio químico del cuerpo (pérdida de
electrolitos, sodio, cloruro y potasio) e ideó una
bebida que los compensase.
La bebida pronto empezó a ser conocida,
especialmente cuando el equipo ganó en
1967 por primera vez en su historia el
campeonato nacional de fútbol americano
universitario. Ese mismo año, uno de los
colaboradores del Dr. Cade obtuvo un
trabajo en la Universidad de Indiana y allí
contactó con uno de los responsables de La
titularidad de las patentes universitarias la
Indianapolis-based Stokely-Van Camp Co.
que, interesada en patentar y comercializar
el producto, garantizó los derechos de Cade
y sus compañeros como inventores a cambio
de unas importantes regalías.
Como era lógico, sobre todo ante el tremendo
éxito comercial que la bebida empezó a tener en
todo EE.UU., la Universidad de Florida inició una
serie de acciones judiciales contra la compañía y
contra sus investigadores. Dicha controversia duró
cinco años, hasta que se llegó un acuerdo entre
ambas partes, conocido como the Gatorade Trust,
por el que se reconocían los derechos económicos
de cada uno por los ingresos de explotación de la
patente. Desde entonces la Universidad de Florida
ha recibido más de cien millones de dólares por
los derechos de Gatorade.
Esta titularidad de la universidad suele ser ratificada
por los estatutos universitarios, que a su vez suelen
reconocer que un importante porcentaje de los
beneficios que ingrese la universidad por explotación
de la patente (a veces llega hasta el 50 por ciento)
vaya directamente al investigador-inventor. La LP
establece que toda invención debe ser notificada
inmediatamente a la institución académica por el
profesor autor de la misma (art.20.3). El
incumplimiento de esta obligación llevará consigo la
pérdida de los derechos económicos (art.18.1), sin
perjuicio de otras sanciones administrativas que
puedan incurrir por incumplimiento de sus
obligaciones como profesores e investigadores de
dicha institución.
Bibliografía
Vassero, C. V. (2010). La titularidad de las patentes universitarias. UCIENCIA, 14-15.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosIDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
Franklin Parrales Bravo
 
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de SoftwareIIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
Franklin Parrales Bravo
 
Documentos de analisis de requerimientos
Documentos de analisis de requerimientosDocumentos de analisis de requerimientos
Documentos de analisis de requerimientosMilton Garzon
 
Infografia de ing. de requisitos y requerimiento
Infografia de ing. de requisitos y requerimientoInfografia de ing. de requisitos y requerimiento
Infografia de ing. de requisitos y requerimiento
Jose Gregorio Brito Villarroel
 
Arquitectura de bases de datos distribuidas
Arquitectura de bases de datos distribuidasArquitectura de bases de datos distribuidas
Arquitectura de bases de datos distribuidas
JimRocy
 
3.2 manejadores de bases de datos
3.2 manejadores de bases de datos3.2 manejadores de bases de datos
3.2 manejadores de bases de datos
israelmillan8
 
Abarrotes
AbarrotesAbarrotes
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosnenyta08
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
Johan Villamizar Tabares
 
Monografia pipeline
Monografia pipelineMonografia pipeline
Monografia pipelinevaneyui
 
Base de Datos para la Farmacia Chimú
Base de Datos para la Farmacia ChimúBase de Datos para la Farmacia Chimú
Base de Datos para la Farmacia Chimú
Luis Tafur Trujillo
 
*Diagramas de flujo nivel 0-1*
*Diagramas de flujo nivel 0-1**Diagramas de flujo nivel 0-1*
*Diagramas de flujo nivel 0-1*
venusprinz583
 
metodologia de prototipos
metodologia de prototiposmetodologia de prototipos
metodologia de prototipos
Keiner Valerio
 
cliente servidor
cliente servidorcliente servidor
cliente servidor
Fernando Solis
 
Metodologia web
Metodologia webMetodologia web
Metodologia web
Anel Sosa
 

La actualidad más candente (20)

IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosIDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
 
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de SoftwareIIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
 
Documentos de analisis de requerimientos
Documentos de analisis de requerimientosDocumentos de analisis de requerimientos
Documentos de analisis de requerimientos
 
Infografia de ing. de requisitos y requerimiento
Infografia de ing. de requisitos y requerimientoInfografia de ing. de requisitos y requerimiento
Infografia de ing. de requisitos y requerimiento
 
Documento vision
Documento visionDocumento vision
Documento vision
 
Arquitectura de bases de datos distribuidas
Arquitectura de bases de datos distribuidasArquitectura de bases de datos distribuidas
Arquitectura de bases de datos distribuidas
 
3.2 manejadores de bases de datos
3.2 manejadores de bases de datos3.2 manejadores de bases de datos
3.2 manejadores de bases de datos
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
 
Abarrotes
AbarrotesAbarrotes
Abarrotes
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Anomalias
AnomaliasAnomalias
Anomalias
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
 
Monografia pipeline
Monografia pipelineMonografia pipeline
Monografia pipeline
 
Base de Datos para la Farmacia Chimú
Base de Datos para la Farmacia ChimúBase de Datos para la Farmacia Chimú
Base de Datos para la Farmacia Chimú
 
Arquitectura fisica y logica
Arquitectura fisica y logicaArquitectura fisica y logica
Arquitectura fisica y logica
 
*Diagramas de flujo nivel 0-1*
*Diagramas de flujo nivel 0-1**Diagramas de flujo nivel 0-1*
*Diagramas de flujo nivel 0-1*
 
metodologia de prototipos
metodologia de prototiposmetodologia de prototipos
metodologia de prototipos
 
cliente servidor
cliente servidorcliente servidor
cliente servidor
 
Metodologia web
Metodologia webMetodologia web
Metodologia web
 

Más de Arlin11

El fraude
El fraudeEl fraude
El fraude
Arlin11
 
Ejercicio de saltos
Ejercicio de saltosEjercicio de saltos
Ejercicio de saltos
Arlin11
 
Dokumen.site ejercicios resueltos-sqlpdf
Dokumen.site ejercicios resueltos-sqlpdfDokumen.site ejercicios resueltos-sqlpdf
Dokumen.site ejercicios resueltos-sqlpdf
Arlin11
 
Distribuciones probabilidad
Distribuciones probabilidadDistribuciones probabilidad
Distribuciones probabilidad
Arlin11
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
Arlin11
 
Electiva iii parcial 2 - 02-minería de datos
Electiva iii   parcial 2 - 02-minería de datosElectiva iii   parcial 2 - 02-minería de datos
Electiva iii parcial 2 - 02-minería de datos
Arlin11
 
Electiva dashboard
Electiva dashboard Electiva dashboard
Electiva dashboard
Arlin11
 
El fraude
El fraudeEl fraude
El fraude
Arlin11
 
Cuadro comparativo legislacion
Cuadro comparativo legislacion Cuadro comparativo legislacion
Cuadro comparativo legislacion
Arlin11
 
Arquitectura procesadores
Arquitectura procesadoresArquitectura procesadores
Arquitectura procesadores
Arlin11
 
Exposicion apache
Exposicion apacheExposicion apache
Exposicion apache
Arlin11
 
Exposicion apache kafka
Exposicion apache kafkaExposicion apache kafka
Exposicion apache kafka
Arlin11
 

Más de Arlin11 (12)

El fraude
El fraudeEl fraude
El fraude
 
Ejercicio de saltos
Ejercicio de saltosEjercicio de saltos
Ejercicio de saltos
 
Dokumen.site ejercicios resueltos-sqlpdf
Dokumen.site ejercicios resueltos-sqlpdfDokumen.site ejercicios resueltos-sqlpdf
Dokumen.site ejercicios resueltos-sqlpdf
 
Distribuciones probabilidad
Distribuciones probabilidadDistribuciones probabilidad
Distribuciones probabilidad
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Electiva iii parcial 2 - 02-minería de datos
Electiva iii   parcial 2 - 02-minería de datosElectiva iii   parcial 2 - 02-minería de datos
Electiva iii parcial 2 - 02-minería de datos
 
Electiva dashboard
Electiva dashboard Electiva dashboard
Electiva dashboard
 
El fraude
El fraudeEl fraude
El fraude
 
Cuadro comparativo legislacion
Cuadro comparativo legislacion Cuadro comparativo legislacion
Cuadro comparativo legislacion
 
Arquitectura procesadores
Arquitectura procesadoresArquitectura procesadores
Arquitectura procesadores
 
Exposicion apache
Exposicion apacheExposicion apache
Exposicion apache
 
Exposicion apache kafka
Exposicion apache kafkaExposicion apache kafka
Exposicion apache kafka
 

Último

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

Caso gatorade

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES TEMA: CASO GATORADE ESTUDIANTE: RAMIREZ CASTRO ARLIN DAMARIS CURSO: 6-4 CICLO I 2021-2022
  • 2. Gatorade, la bebida isotónica más vendida en el mundo, nació en 1965 cuando el entrenador del equipo de fútbol americano de la Universidad de Florida (Florida Gators) le preguntó a un reconocido investigador de dicha Universidad (Dr. R. Cade), por qué sus jugadores perdían tanto peso en los partidos y apenas orinaban después. El equipo de médicos y químicos, liderado por el profesor Cade, demostró que cuando los jugadores sudaban se producían trastornos en el equilibrio químico del cuerpo (pérdida de electrolitos, sodio, cloruro y potasio) e ideó una bebida que los compensase.
  • 3. La bebida pronto empezó a ser conocida, especialmente cuando el equipo ganó en 1967 por primera vez en su historia el campeonato nacional de fútbol americano universitario. Ese mismo año, uno de los colaboradores del Dr. Cade obtuvo un trabajo en la Universidad de Indiana y allí contactó con uno de los responsables de La titularidad de las patentes universitarias la Indianapolis-based Stokely-Van Camp Co. que, interesada en patentar y comercializar el producto, garantizó los derechos de Cade y sus compañeros como inventores a cambio de unas importantes regalías.
  • 4. Como era lógico, sobre todo ante el tremendo éxito comercial que la bebida empezó a tener en todo EE.UU., la Universidad de Florida inició una serie de acciones judiciales contra la compañía y contra sus investigadores. Dicha controversia duró cinco años, hasta que se llegó un acuerdo entre ambas partes, conocido como the Gatorade Trust, por el que se reconocían los derechos económicos de cada uno por los ingresos de explotación de la patente. Desde entonces la Universidad de Florida ha recibido más de cien millones de dólares por los derechos de Gatorade.
  • 5. Esta titularidad de la universidad suele ser ratificada por los estatutos universitarios, que a su vez suelen reconocer que un importante porcentaje de los beneficios que ingrese la universidad por explotación de la patente (a veces llega hasta el 50 por ciento) vaya directamente al investigador-inventor. La LP establece que toda invención debe ser notificada inmediatamente a la institución académica por el profesor autor de la misma (art.20.3). El incumplimiento de esta obligación llevará consigo la pérdida de los derechos económicos (art.18.1), sin perjuicio de otras sanciones administrativas que puedan incurrir por incumplimiento de sus obligaciones como profesores e investigadores de dicha institución.
  • 6. Bibliografía Vassero, C. V. (2010). La titularidad de las patentes universitarias. UCIENCIA, 14-15.