SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso N°1 
 Según el caso, pienso que el Arquitecto hizo sus cálculos según sus conocimientos y un 
cálculo preliminar omitiendo algunos costos adicionales. Al presentar el proyecto, 
distribuyendo la casa y apartamentos de acuerdo al precio inicial, Don pablo tiene algunas 
exigencias el cual a falta de una comunicación no se toman en cuenta, esto hicieron que 
los costos aumentaron al casi el doble de lo pactado. 
 Lo más óptimo hubiera sido la construcción de la casa de acuerdo al precio inicial 
propuesto por el Arquitecto y de acuerdo a eso, tiendo claro el dinero faltante o 
sobrante realizar las exigencias del contratante. 
 El otro problema es el tiempo. De acuerdo al tiempo que dure la obra el precio de los 
materiales y mano de obra pueden variar y es así como afecto también en el caso. 
 Por ultimo por un no llegar a una solución viable entre ambas partes los dos se ven 
afectados, uno al quedar afectado por el pago del préstamo y el otro del embargo. 
 Para este caso debería una coordinación y buscar una solución ya que ambos son 
culpables, el Arquitecto por los malos cálculos y el contratista por la exigencia sin tener 
efectivo que pueda cubrir el proyecto completo y lo faltante. 
 En toda obra no siempre los cálculos son exactos puede faltar o sobrar efectivo.

Más contenido relacionado

Destacado

1 2 2 Relaciones Entre Clases
1 2 2 Relaciones Entre Clases1 2 2 Relaciones Entre Clases
1 2 2 Relaciones Entre ClasesUVM
 
Metodologia de la Programación II Modelo Estructural Avanzado
Metodologia de la Programación II Modelo Estructural  AvanzadoMetodologia de la Programación II Modelo Estructural  Avanzado
Metodologia de la Programación II Modelo Estructural Avanzado
Videoconferencias UTPL
 
Subsistemas
SubsistemasSubsistemas
Subsistemas
Itzel Alvarado C
 
Capa negocio con clases en VB
Capa negocio con clases en VBCapa negocio con clases en VB
Capa negocio con clases en VB
UNACAR
 
Clase 06 diseno_arquitectura
Clase 06 diseno_arquitecturaClase 06 diseno_arquitectura
Clase 06 diseno_arquitecturaDemián Gutierrez
 
Curso Java Inicial 4 Poo En Java
Curso Java Inicial   4 Poo En JavaCurso Java Inicial   4 Poo En Java
Curso Java Inicial 4 Poo En Java
Emilio Aviles Avila
 
Curso Java Inicial 5 Relaciones Entre Objetos
Curso Java Inicial   5 Relaciones Entre ObjetosCurso Java Inicial   5 Relaciones Entre Objetos
Curso Java Inicial 5 Relaciones Entre Objetos
Emilio Aviles Avila
 
Clase 12b uml_clases_ejemplos
Clase 12b uml_clases_ejemplosClase 12b uml_clases_ejemplos
Clase 12b uml_clases_ejemplosDemián Gutierrez
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetosstill01
 

Destacado (11)

Uml relaciones
Uml relacionesUml relaciones
Uml relaciones
 
Introducion uml
Introducion umlIntroducion uml
Introducion uml
 
1 2 2 Relaciones Entre Clases
1 2 2 Relaciones Entre Clases1 2 2 Relaciones Entre Clases
1 2 2 Relaciones Entre Clases
 
Metodologia de la Programación II Modelo Estructural Avanzado
Metodologia de la Programación II Modelo Estructural  AvanzadoMetodologia de la Programación II Modelo Estructural  Avanzado
Metodologia de la Programación II Modelo Estructural Avanzado
 
Subsistemas
SubsistemasSubsistemas
Subsistemas
 
Capa negocio con clases en VB
Capa negocio con clases en VBCapa negocio con clases en VB
Capa negocio con clases en VB
 
Clase 06 diseno_arquitectura
Clase 06 diseno_arquitecturaClase 06 diseno_arquitectura
Clase 06 diseno_arquitectura
 
Curso Java Inicial 4 Poo En Java
Curso Java Inicial   4 Poo En JavaCurso Java Inicial   4 Poo En Java
Curso Java Inicial 4 Poo En Java
 
Curso Java Inicial 5 Relaciones Entre Objetos
Curso Java Inicial   5 Relaciones Entre ObjetosCurso Java Inicial   5 Relaciones Entre Objetos
Curso Java Inicial 5 Relaciones Entre Objetos
 
Clase 12b uml_clases_ejemplos
Clase 12b uml_clases_ejemplosClase 12b uml_clases_ejemplos
Clase 12b uml_clases_ejemplos
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetos
 

Caso n°1

  • 1. Caso N°1  Según el caso, pienso que el Arquitecto hizo sus cálculos según sus conocimientos y un cálculo preliminar omitiendo algunos costos adicionales. Al presentar el proyecto, distribuyendo la casa y apartamentos de acuerdo al precio inicial, Don pablo tiene algunas exigencias el cual a falta de una comunicación no se toman en cuenta, esto hicieron que los costos aumentaron al casi el doble de lo pactado.  Lo más óptimo hubiera sido la construcción de la casa de acuerdo al precio inicial propuesto por el Arquitecto y de acuerdo a eso, tiendo claro el dinero faltante o sobrante realizar las exigencias del contratante.  El otro problema es el tiempo. De acuerdo al tiempo que dure la obra el precio de los materiales y mano de obra pueden variar y es así como afecto también en el caso.  Por ultimo por un no llegar a una solución viable entre ambas partes los dos se ven afectados, uno al quedar afectado por el pago del préstamo y el otro del embargo.  Para este caso debería una coordinación y buscar una solución ya que ambos son culpables, el Arquitecto por los malos cálculos y el contratista por la exigencia sin tener efectivo que pueda cubrir el proyecto completo y lo faltante.  En toda obra no siempre los cálculos son exactos puede faltar o sobrar efectivo.