SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO BINACIONAL SOBRE MIGRACION Y SALUD
       SUMMER INSTITUTE ON MIGRATION AND HEALTH
                       Puebla, México
         Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
                   Facultad de Medicina




Causas, características e implicaciones de la nueva era migratoria
                            mexicana




                                                  Lic. Elena Zúñiga
                                             Secretaria General del
                                      Consejo Nacional de Población
                                                      Junio de 2008
Población nacida en México residente
                          en Estados Unidos, 1900 - 2007
                                                                                                                                        SEGOB

                15


                                                                                                                 11.8 millones


                10
     Millones




                 5




                     103                                                         788

                 0
                 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2005 2007

     La población nacida en México representa 4% de la población total en Estados Unidos en 2007

Fuente: De 1900 a 1990: elaboración con base en Corona Vázquez Rodolfo, Estimación de la población de origen mexicano que reside en
        Estados Unidos, El Colegio de la Frontera Norte, 1992.Cifra 2000, 2005 y 2007: estimaciones de CONAPO con base U.S. Bureau of
        Census, Current Population Survey (CPS), suplemento de marzo, 2000, 2005 y 2007.
Contenido                      SEGOB




I. El contexto sociodemográfico y
   económico de la nueva era migratoria

II. Tendencias recientes de la migración
SEGOB




I. El contexto sociodemográfico de la
         nueva era migratoria
Población y tasa de crecimiento total y natural, 1950-2050
                                                                                                                 SEGOB

          Población (Millones)                                                            Tasas (por ciento)
    135                                                                                                        4.0
                                                                         Población                  129.6
    120                                                                                                        3.5
                                                             105.3
    105                                                                                                        3.0
              2.7
     90                                                                                                        2.5

     75                                                                                                        2.0
                                                                1.4
     60                                                                      Tasa de crecimiento               1.5
                                                                                   natural
     45                                                         1.1                                            1.0
           27.1
     30                                                          Tasa de crecimiento                  0.1      0.5
                                                                        total
     15                                                                                                        0.0
                                                                                                      -0.2
      0                                                                                                    -0.5
       1950       1960      1970      1980      1990      2000        2010     2020    2030    2040     2050
                                                           Año

Fuente: Estimaciones y proyecciones del Consejo Nacional de Población.
Esperanza de vida al nacimiento por sexo, 1950-2050
                                                                                                                SEGOB

           Años de vida
    90

    85

    80
                                                                Mujeres
    75

    70
                                                                          Hombres
    65

    60

    55

    50

    45

    40
      1950          1960        1970        1980         1990        2000    2010   2020   2030   2040   2050


Fuente: estimaciones del Consejo Nacional de Población, 2006.
Tasa global de fecundidad, 1950-2050
                                                                                                          SEGOB

          Hijos por mujer
    8

    7


    6


    5

                                                                  Nivel de
    4
                                                                 reemplazo
                                                                   (2008)
    3

    2


    1

    0
     1950         1960         1970        1980         1990    2000   2010   2020   2030   2040   2050


Fuente: estimaciones del Consejo Nacional de Población, 2006.
México: Pirámides de población en 2005
                               con y sin migración internacional desde 1970
                                                                                                                            SEGOB
                  Edad
         100
          95
          90
          85                       Hombres                                                      Mujeres
          80
          75
          70
          65
          60
          55
          50
          45
          40
          35
          30
          25
          20
          15
          10
           5
           0
               1.4      1.2     1.0      0.8     0.6      0.4   0.2   0.0   0.2     0.4   0.6     0.8     1.0   1.2   1.4
                                                            Millones de personas
                                                   Sin migración                  Con migración

Fuente: estimaciones del Consejo Nacional de Población.
Pirámides de población de México, 1970-2050
                                     1970                                           Edad
                                                                                                                   2005
      Edad
100                                                                           100
 90                                                                           90
                    Hombres                         Mujeres                   80
                                                                                                  Hombres                         Mujeres
 80
 70                                                                           70
 60                                                                           60
 50                                                                           50
 40                                                                           40
 30                                                                           30
 20                                                                           20
 10                                                                           10
  0                                                                            0
   1.2   1   0.8   0.6   0.4   0.2    0     0.2   0.4   0.6   0.8   1   1.2     1.2    1   0.8   0.6   0.4   0.2    0     0.2   0.4   0.6   0.8   1   1.2




      Edad
                                     2030                                           Edad
                                                                                                                   2050
100                                                                           100
 90                                                                           90
                    Hombres                         Mujeres                                Hombres                                      Mujeres
 80                                                                           80
 70                                                                           70
 60                                                                           60
 50                                                                           50
 40                                                                           40
 30                                                                           30
 20                                                                           20
 10                                                                           10
  0                                                                            0
   1.2   1   0.8   0.6   0.4   0.2    0     0.2   0.4   0.6   0.8   1   1.2     1.2    1   0.8   0.6   0.4   0.2    0     0.2   0.4   0.6   0.8   1   1.2



Fuente: CONAPO, Proyecciones de Población 2000-2050.
Bono demográfico en México, 1950-2050
                                                                                                              SEGOB

            Dependientes por cada cien personas en edad
  120.0
            laboral


  100.0
                                                       Total
                         0 a 14 años
   80.0



   60.0
                                                                            Bono demográfico

                                                                Juvenil
   40.0



   20.0
                                       60 año o más


     0.0
       1950         1960        1970        1980        1990    2000      2010   2020    2030   2040   2050


Fuente: estimaciones del Consejo Nacional de Población, 2006.
Población de 15 a 59 años de edad e incrementos
                          anuales, 1950-2050
                                                                                                              SEGOB
                         Población                                                            Incremento
                         (millones)                                                            (millones)
     100                                                                                                    1.5


       80                                                                                                   1.0


       60                                                                                                   0.5


       40                                                                                                   0.0


       20                                                                                                   -0.5


        0                                                                                                   -1.0
         1950      1960      1970       1980      1990      2000         2010   2020   2030   2040     2050
                                                                Año
                                                  Población         Incremento

Fuente: Estimaciones y proyecciones del Consejo Nacional de Población.
FACTORES DE EXPULSIÓN
                           Población Económicamente Activa y Empleos
                               Remunerados en México, 1970-2000                                                 SEGOB




                       45,000

                       40,000
                       35,000
   Miles de personas




                       30,000
                       25,000

                       20,000
                       15,000

                       10,000
                        5,000

                           0
                             74




                             80




                             86




                             92

                             94

                             96

                             98

                             00
                             70

                             72



                             76

                             78



                             82

                             84



                             88

                             90
                          19




                          19




                          19




                          19

                          19

                          19

                          19

                          20
                          19

                          19



                          19

                          19



                          19

                          19



                          19

                          19
                                Población Económicamente Activa            Empleo Remunerado

Fuente: Hernández Laos, Enrique; Desarrollo Demográfico y Económico de México 1970-2000-2030, CONAPO, 2004, p. 28
Pirámides de la población residente en Estados Unidos, 2007

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           SEGOB

                         Edad
         80 +
      75 a 79                                 Hombres                                                                                                                                                                                                     Mujeres
      70 a 74
      65 a 69
      60 a 64
      55 a 59
      50 a 54
      45 a 49
      40 a 44
      35 a 39
      30 a 34
      25 a 29
      20 a 24
      15 a 19
      10 a 14
        5a9
        0a4
                                                                                                             5000 000




                                                                                                                                                                    0




                                                                                                                                                                                                                    5000 000
                 13000 000
                             12000 000
                                         11000 000
                                                     10000 000
                                                                 9000 000
                                                                            8000 000
                                                                                       7000 000
                                                                                                  6000 000


                                                                                                                        4000 000
                                                                                                                                   3000 000
                                                                                                                                              2000 000
                                                                                                                                                         1000 000


                                                                                                                                                                        1000 000
                                                                                                                                                                                   2000 000
                                                                                                                                                                                              3000 000
                                                                                                                                                                                                         4000 000


                                                                                                                                                                                                                               6000 000
                                                                                                                                                                                                                                          7000 000
                                                                                                                                                                                                                                                     8000 000
                                                                                                                                                                                                                                                                9000 000
                                                                                                                                                                                                                                                                           10000 000


                                                                                                                                                                                                                                                                                                   12000 000
                                                                                                                                                                                                                                                                                                               13000 000
                                                                                                                                                                                                                                                                                       11000 000
                                                                                                                                                            Población




Fuente: Estimaciones de CONAPO, con base en Current Population Survey (CPS), marzo de 2007.
Pirámides de la población nacida en Estados Unidos, 2007

                                                                                                                                                                                                                                                                                       SEGOB

                         Edad
         80 +
      75 a 79                              Hombres                                                                                                                                                                            Mujeres
      70 a 74
      65 a 69
      60 a 64
      55 a 59
      50 a 54
      45 a 49
      40 a 44
      35 a 39
      30 a 34
      25 a 29
      20 a 24
      15 a 19
      10 a 14
        5a9
        0a4
                                                                                      6000 000
                                                                                                 5000 000




                                                                                                                                                        0




                                                                                                                                                                                                        5000 000
                 12000 000
                             11000 000
                                         10000 000
                                                     9000 000
                                                                8000 000
                                                                           7000 000




                                                                                                            4000 000
                                                                                                                       3000 000
                                                                                                                                  2000 000
                                                                                                                                             1000 000


                                                                                                                                                            1000 000
                                                                                                                                                                       2000 000
                                                                                                                                                                                  3000 000
                                                                                                                                                                                             4000 000


                                                                                                                                                                                                                   6000 000
                                                                                                                                                                                                                              7000 000
                                                                                                                                                                                                                                         8000 000
                                                                                                                                                                                                                                                    9000 000
                                                                                                                                                                                                                                                               10000 000
                                                                                                                                                                                                                                                                           11000 000
                                                                                                                                             Población




Fuente: Estimaciones de CONAPO, con base en Current Population Survey (CPS), marzo de 2007.
Pirámides de la población nacida y residente en Estados Unidos
                                     2007
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  SEGOB
                                Edad
         80 +
      75 a 79                           Hombres                                                                                                                                                                                                                                       Mujeres
      70 a 74
      65 a 69
      60 a 64
      55 a 59
      50 a 54
      45 a 49
      40 a 44
      35 a 39
      30 a 34
      25 a 29
      20 a 24
      15 a 19
      10 a 14
        5a9
        0a4                                                                                                                                                         1000 000




                                                                                                                                                                                                                    4000 000
                14000 000
                            13000 000


                                                    11000 000
                                                                10000 000
                                                                            9000 000
                                                                                       8000 000
                                                                                                  7000 000
                                                                                                             6000 000
                                                                                                                        5000 000
                                                                                                                                   4000 000
                                                                                                                                              3000 000
                                                                                                                                                         2000 000


                                                                                                                                                                               0
                                                                                                                                                                                   1000 000
                                                                                                                                                                                              2000 000
                                                                                                                                                                                                         3000 000


                                                                                                                                                                                                                               5000 000
                                                                                                                                                                                                                                          6000 000
                                                                                                                                                                                                                                                     7000 000
                                                                                                                                                                                                                                                                8000 000
                                                                                                                                                                                                                                                                           9000 000
                                                                                                                                                                                                                                                                                      10000 000


                                                                                                                                                                                                                                                                                                              12000 000
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          13000 000
                                        12000 000




                                                                                                                                                                                                                                                                                                  11000 000




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      14000 000
                                                                                                                                                                                                                                          Nativos
                                                                               inmigrantes e hijos de inmigrantes




Fuente: Estimaciones de CONAPO, con base en Current Population Survey (CPS), marzo de 2007.
SEGOB




                  Pirámides de población para Canadá, Estados Unidos y México, 2000-2050
                   Edad                          2000                                                             Edad                         2010
              100 o +                                                                                        100 o +

                85-89                                                                                          85-89        Hombres                                Mujeres
                             Hombres                                  Mujeres
                70-74                                                                                          70-74

                55-59                                                                                          55-59

                40-44                                                                                          40-44

                25-29                                                                                          25-29

                                                                                                             Oct-14
               Oct-14

                                                                                                                       14 12 10 8     6     4 2 0 2 4 6 8 10 12 14
                        14 12 10 8     6     4 2 0 2 4 6              8 10 12 14
                                           Millones de Personas                                                                           Millones de Personas

                       Edad                           2030                                                           Edad                          2050
                  100 o +                                                                                       100 o +

                    85-89                                                                                         85-89
                                 Hombres                                  Mujeres                                               Hombres                                Mujeres
                    70-74                                                                                         70-74

                    55-59                                                                                         55-59

                    40-44                                                                                         40-44

                    25-29                                                                                         25-29

                   Oct-14                                                                                        Oct-14


                            14 12 10 8      6     4   2   0   2   4   6   8 10 12 14                                      14 12 10   8     6   4   2   0   2   4   6    8 10 12 14
                                                                                    Canadá      México         Estados Unidos
                                                Millones de Personas                                                                           Millones de Personas

Fuentes. México: Estimaciones y proyecciones del Consejo Nacional de Población, noviembre de 2002.
        Estados Unidos: Proyecciones del U.S. Bureau of the Census (internet).
        Canadá: Statistics Canada, Population projections for Canada, Provinces and Territories, 2000--20 26, Ottawa 2001 y Sitio de Internet de La División de Población de las Naciones Unidas.
FACTORES DE ATRACCIÓN

           Contribución de la población mexicana, resto de inmigrantes y nativos al                                SEGOB

                       incremento de la población ocupada 2000-2005
             50
             45
                                40
             40
             35                                                31
             30                                                                               29

             25
             20
             15
             10
              5
              0
                            Mexicanos                 Resto de inmigrantes                 Nativos




Fuente: Estimaciones propias con base en U. S. Census Bureau, 5-percent sample 2000 y American Comunity Survey 2005.
Porcentaje que representa la población económicamente
             activa mexicana respecto a la población económicamente
               activa total residente en Estados Unidos, 1994 y 2007                                            SEGOB



                   Porcentaje
          6.0
                                                                              5.0
          5.0

          4.0                                                         ( 7.7 millones )
                                      2.9
          3.0

          2.0               ( 3.8 millones )
          1.0

          0.0
                                                       México
                                                    1994       2007


Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en U.S. Census Bureau, Current Population Survey (CPS), marzo de 1994 y 2007.
Población nacida en México residente en Estados
                              Unidos por ocupación laboral, 1994 y 2007
                                                                                                                                                                                       SEGOB

                                                                                               12.3
                          Cultivo pesca.silvic
                                                                     3.9

                                                                            6.1
                                    Prof. y relac.
                                                                               7.3

                                                                                            11.4
                         Serv.ventas, adm./1
                                                                                                       14.9

                                                                                                              17.3
                       Const.mant. Repar./2
                                                                                                                                               27.8

                                                                                                                                                    29.6
                           Transp y produc./4
                                                                                                                               22.6

                                                                                                                                23.3
           Limp.edif,manten,prep.alim./3
                                                                                                                                 23.3

                                                       0               5             10             15              20             25             30             35              40

                                                                                                             2007        1994
1 Incluye servicios del cuidado de la salud, ocupaciones de protección como (detectives, inspectores, policías, supervisores, encargados de correccionales, etc), ocupaciones cuidado personal
  como (cuidado de niños, peluqueros, servicios funerarios, recreativos, cuidado de animales, etc.)
2 incluye operadores y supervisores de la producción, ensambladores de eléctricos y electromecánicos, fabricantes de estructuras metálicas, programadores y operadores de computadora, etc.
3 Incluye porteros, limpiadores de edificios, criadas, domésticas, etc.
4 Transportes y ocupaciones móviles.

Fuente: estimaciones de CONAPO con base en Bureau of Census, Current Population Survey (CPS), marzo de 1994 y 2007.
Porcentaje que representa la fuerza laboral mexicana
                respecto a la fuerza de trabajo total residente en Estados
                       Unidos por ocupación laboral, 1994 y 2007                                                                                                                       SEGOB


                                                                           6.0
                        Transp y produc./4
                                                                                     9.1

                                                                     4.3
                    Const.mant. Repar./2
                                                                                                      14.2

                                                                                                 12.8
                       Cultivo pesca.silvic
                                                                                                                                                               31.1

                                                                         5.2
        Limp.edif,manten,prep.alim./3
                                                                                                   13.1

                                                          1.1
                      Serv.ventas, adm./1
                                                              2.3

                                                        0.6
                                 Prof. y relac.
                                                          1.1

                                                    0                5               10               15               20               25               30               35

                                                                                                        2007        1994
1 Incluye servicios del cuidado de la salud, ocupaciones de protección como (detectives, inspectores, policías, supervisores, encargados de correccionales, etc), ocupaciones cuidado personal
  como (cuidado de niños, peluqueros, servicios funerarios, recreativos, cuidado de animales, etc.)
2 incluye operadores y supervisores de la producción, ensambladores de eléctricos y electromecánicos, fabricantes de estructuras metálicas, programadores y operadores de computadora, etc.
3 Incluye porteros, limpiadores de edificios, criadas, domésticas, etc.
4 Transportes y ocupaciones móviles.

Fuente: estimaciones de CONAPO con base en Bureau of Census, Current Population Survey (CPS), marzo de 1994 y 2007.
Redes sociales
    Migrantes temporales que recibieron ayuda por parte de
familiares o amigos en Estados Unidos por región de residencia,                                 SEGOB
                     1999-2001 y 2002-2005
            Porcentaje
     90
     80                                      76.2
                                                      72.8
            68.3            68.9   66.2                      67.9
     70
     60            55.2                                                     57.3

     50
                                                                    41.7            39.5
     40
     30
     20
     10
       0
             Nacional       Tradicional        Norte           Centro        Sur-Sureste
                                               Región

                                          1999-2001     2002-2005

Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en STyPS, CONAPO, INM, SRE y EL COLEF, Encuesta sobre
       Migración en la Frontera Norte de México (EMIF NORTE), 1999-2006.
II. Tendencias recientes de la                     SEGOB
                    migración Mexicana
1. La intensidad y escala que ha alcanzado el fenómeno
   migratorio

2. La expansión territorial de los lugares de origen y destino

3. El predominio de la migración indocumentada y el incremento
   de los riesgos de la migración

4. La mayor propensión a una migración de carácter permanente
   y familiar

5. La creciente diversidad del perfil de los migrantes

6. La deficiente integración de los inmigrantes
Población nacida en México y de origen mexicano
                                residente en Estados Unidos, 1994-2007
                                                                                                                                     SEGOB


                       30                                                                                              29.3   30.3
                                                                                                              28.0
                                                                                              26.4     26.9
                                                                                      25.4
                       25
                                                                     22.0     22.8
Millones de personas




                                                             21.1
                                         19.4        20.4
                       20 17.6 18.5 18.7


                       15


                       10


                                                                                                10.2     10.7   11.0   11.1   11.8
                        5                                                       8.5     9.9
                            6.5   7.0   6.9   7.3      7.4     7.4     8.1

                        0
                        1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
                                                                            Años

                                                    Origen mexicano         Poblacion Nacida en Mexico




        Fuente: estimaciones de CONAPO, con base en Bureau of Census, Current Population Survey (CPS), marzo de
        1994-2007.
Población nacida en México y en otras regiones del mundo
           residente en Estados Unidos, 2007
                                                                                                                     SEGOB


              35
                        30.0
              30                          26.4

              25
 Porcentaje




              20
                                                           15.8

              15
                                                                            10.6             10.5

              10                                                                                               6.8

               5


               0
                      México             Asia         Resto de           Resto de      Unión Europea Centroamérica
                                                    America Latina        mundo
                                                         Región de nacimiento

              Fuente: estimaciones de CONAPO, con base en Bureau of Census, Current Population Survey (CPS),
                    marzo de 2007.
Distribución porcentual de la población nacida en México residente en
            Estados Unidos por región de nacimiento, 2004
                                                                                           SEGOB




                            Norte 22.5




                   Tradicional 48.1                              Centro 19.1

  N                                                                   Sur – sureste 10.4


      Fuente: Estimaciones del Consejo Nacional de Población, 2004.
Grado de intensidad migratoria a Estados Unidos
                                 por municipio, 2000
                    114°           110°          106°          102°           98°            94°         90°         86°         SEGOB




                                                                                                                           30°
30°




                                                                                                                           26°
26°




                                                                                                                           22°
22°




                                                                                                                           18°
18°
                 Nulo
                 Muy bajo
                 Bajo
                 Medio
                 Alto
                 Muy alto

          114°              110°              106°              102°                98°            94°         90°


      Fuente: CONAPO, Índices de Intensidad Migratorioa, 2000 México-Estados Unidos, 2002.
Principales corrientes migratorias México-Estados Unidos
          por región de origen, según región de destino, 1997-2002
                                                                                                                SEGOB
             Tradicional                                  Norte                               Centro


      2                                      2                                      2
                       3                                           3                                   3
                5                                         5                                   5
                               4                                        4                                   4
            1                                         1                                   1




  N                                      N                                      N




                                                                                               Sur -
                                                                                              Sureste
                                      Flujo de migrantes por monto de
                                                                                    2
                                      participación                                                    3
  Región en Estados                                                                           5
                                                 De 300 mil o más                                           4
  Unidos                                                                                  1
   1. Sudoeste primera
                                                 De 150 mil menos de 300 mil
  fase
   2. Sudoeste expansión                         De 50 mil a menos de 150 mil
   3. Grandes Lagos                              De 25 mil a menos de 50 mil    N
   4. Costa Este
                                                 Menos de 25 mil
   5. Grandes Planicies

Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en INEGI, Encuesta Nacional de Empleo (ENE) módulo sobre migración, 2002.
Población nacida en México por región de residencia en Estados
                              Unidos, 2006
                                                4.7%
  6.4%                                                                                 8.5%
            Washington                                                                                              Maine
                                     Montana        Dakota del Minnesota
                                                      Norte                                                 Vermont
                                                                                                                  Nueva Hampshire
            Oregón                                                                                                 Massachusett
                                                    Dakota del         Wisconsin                      Nueva York
                           Idaho                                                      Michigan                            s
                                                                                                                        Rhode Island
                                                      Sur
                                       Wyoming                                                                          Connecticut
                                                                                                  Pennsylvania Nueva Jersey
                                                        Nebraska    Iowa
                 Nevada                                                                      Ohio                 Delaware
                                                                            Illinois             Virginia
                                                                                     Indiana                           Maryland
                              Utah                                                              Occidental
                                         Colorado                                                      Virginia Distrito de Columbia
                                                           Kansas     Missouri         Kentucky
           California                                                                             Carolina del Norte
                                                                                  Tennessee
                                        Nuevo               Oklahoma                             Carolina del Sur
                           Arizona                                     Arkansas
                                        México                                     Alabama
                                                                                                                       12.2%
  64.9%                                                    Texas
                                                                           Mississippi     Georgia

                                                                         Louisiana              Florida

                  Alaska



                                               Hawaii
                                                                                      Sudoeste Primera Fase
                                                                                      Sudoeste Expansión                               N
                                                                                      Grandes Lagos
                                                                                      Costa Este
Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en U. S. Census Bureau,                       Grandes Planicies
       American Community Survey, 2006.
Estados de la Unión Americana donde los inmigrantes mexicanos se ubican
     entre los cinco grupos de inmigrantes de mayor tamaño, 1990 y 2005
1990
 Washington                                                                                             Maine
                          Montana        Dakota del Minnesota
                                           Norte                                                 Vermont
                                                                                                       Nueva Hampshire
Oregon                                                                                                 Massachusetts
                                         Dakota del          Wisconsin                      Nueva York
                Idaho
                            Wyoming
                                           Sur
                                                          Iowa
                                                                              Michigan
                                                                                          Pennsylvania
                                                                                                            Rhode Island
                                                                                                           Connecticut
                                                                                                     Nueva Jersey
                                                                                                                            En 1990 los mexicanos son la
                                             Nebraska
      Nevada
                   Utah
                              Colorado
                                                                   Illinois
                                                                     Indiana
                                                                            Ohio
                                                                                 Virginia
                                                                                del Oeste
                                                                                       Virginia
                                                                                                   Delaware
                                                                                                        Maryland
                                                                                                  Distrito de Columbia
                                                                                                                            primera minoría inmigrante en
                                                                                                                           14 estados, y se ubican en los 5
                                                Kansas    Missouri
California                                                             Kentucky
                                                                                    Carolina de Norte
                                                                                                l
                                                                    Tennessee

                                                                                                                           primeros lugares en 23 estados
                             Nuevo               Oklahoma Arkansas                 Carolina del Sur
                Arizona
                             México                                   Alabama
                                                               Mississippi    Georgia
                                                Texas
                                                                 Lousiana                 Florida

       Alaska


                                    Hawaii                                                                                             Primer lugar
                                                                                                                                       Segundo lugar
                                                                                                                                       Tercer lugar
                                                                                                                                       Cuarto lugar
                                                                                                                                       Quinto lugar
2005
   Washington                                                                                         Maine
                          Montana        Dakota del Minnesota
                                           Norte                                   Vermont
                                                                                         Nueva Hampshire
  Oregon
               Idaho
                                   Dakota del
                                     Sur
                                                  Wisconsin
                                                               Michigan
                                                                             Nueva York
                                                                                         Massachusetts
                                                                                               Rhode Island
                                                                                                                             En 2005 los mexicanos son la
                        Wyoming
                                   Nebraska    Iowa
                                                                     Ohio
                                                                          Pennsylvania
                                                                                               Connecticut
                                                                                       Nueva Jersey
                                                                                         Delaware
                                                                                                                             primera minoría inmigrante en
        Nevada                                        Illinois
                   Utah
                          Colorado
                                       Kansas    Missouri
                                                                         Virginia
                                                              Indiana del Oeste               Maryland
                                                                               Virginia Distrito de Columbia
                                                                                                                            31 estados, y se ubican en los 5
                                                                                                                            primeros lugares en 43 estados
                                                                Kentucky
  California                                                                Carolina del Norte
                                                            Tennessee
                         Nuevo          Oklahoma Arkansas                 Carolina del Sur
                Arizona
                         México                                Alabama
                                                      Mississippi     Georgia
                                                Texas
                                                              Lousiana                   Florida

         Alaska



                                    Hawaii
                                                                                                    Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en U. S. Census Bureau, 5-
                                                                                                           percent sample, 1990 y 2000, American Community Survey 2005.
SEGOB




     El predominio de la
migración indocumentada y el
incremento de los riesgos de
         la migración
Población indocumentada residente en Estados Unidos, 2005

                                                                                                                                   SEGOB



                       7                                                                                         60
                             6.2                                                                                 56
                       6                                                                                         52
                                                                                                                 48
Millones de personas




                       5                                                                                         44
                                                                                                                 40




                                                                                                                      Porcentaje
                       4                                                                                         36
                                                                                                                 32
                                                                                                                 28
                       3                                                                                         24
                                                                                                                 20
                       2              1.5          1.4                                                           16
                                                                0.7         0.6                                  12
                       1                                                                 0.4          0.4        8
                            55.4      13.4        12.5          6.3         5.4          3.6                     4
                       0                                                                               3.6       0
                                                               América
                                                  América




                                                               Resto de




                                                                                         Caribe
                                       Asia




                                                                          Europea y
                             México




                                                                                                     Resto del
                                                  Central




                                                                           Canadá




                                                                                                      mundo
                                                                            Unión
                                      Distribución porcentual de la población indocumentada por región de
                                      nacimiento
                                      Población Indocumentada




Fuente: The Size and Characteristics of the Unauthorized Migrant Population in the U.S. Estimates Based on the March
        2005 Current Population Survey. Jeffrey S. Passel.
Porcentaje de inmigrantes indocumentados respecto al total de
               mexicanos residentes en Estados Unidos, 1990, 2000, 2002 y 2005
                                                                                                                  SEGOB




               70

               60                                                                               56.4
                                                                       54.1
                                              52.2
               50       46.5
  Porcentaje




               40

               30

               20

               10

                0
                       1990                  2000                      2002                     2005




Fuente: Mexican Immigration to the US: The Latest By Jeffrey Passel y Pew Hispanic Center y The Size and
        Characteristics of the Unauthorized Migrant Population in the U.S. Estimates Based on the March 2005 Current
        Population Survey. Jeffrey S. Passel.
Migrantes temporales que cruzaron de manera
                           indocumentada, 1993-2007                                                        SEGOB

          Porcentaje
 100


   80
                                                                 69.0                     66.7
   60                                    55.3
                 45.2
   40


   20


    0
             1993-1997               1999-2001                2002-2004               2005-2007

                                         Período de levantamiento



Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en STyPS, CONAPO, INM y EL COLEF, Encuesta sobre Migración en la
      Frontera Norte de México (EMIF), 1993-2007.
Migrantes temporales sin experiencia migratoria previa,
                                 1993-2007                                                                 SEGOB

             Porcentaje
      80
                                                                   73.3
                                                                                          69.8
      70                                    67.0

      60

      50

      40
                    32.1
      30

      20

      10

        0
                 1993-1997              1999-2001              2002-2004               2005-2007

                                           Período de levantamiento
Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en STyPS, CONAPO, INM y EL COLEF, Encuesta sobre Migración en la
      Frontera Norte de México (EMIF), 1993-2004.
Migrantes temporales que contrataron pollero para su cruce,
                               1993-2007
                                                                                                           SEGOB



        Porcentaje
  50
                                                                                          45.7

  40
                                                                 35.2

  30                                     28.0


  20
                 14.7

  10


    0
             1993-1997               1999-2001                2002-2004               2005-2007
                                         Período de levantamiento

Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en STyPS, CONAPO, INM y EL COLEF, Encuesta sobre Migración en la
      Frontera Norte de México (EMIF), 1993-2007.
Localidades de cruce a Estados Unidos de los
                                    migrantes temporales,1993-2007
      1    2    3    4
                                                                                                                                        SEGOB
                         5    6   7

                                      8      9   10    11     12   13      14

                                                                           15


                                                                                     16        17   18   19


                                                                                                         20    21


      1) Tijuana, B. C.                                                                                        22    23
      2) Tecate, B. C.
      3) Mexicali, B. C.                                                                                       24    25       26   27
      4) Algodones, B. C.
      5) San Luis Río Colorado, Son.                                                                                          28
      6) Sonoyta, Son.
      7) El Sásabe, Son.                                                                                             29
      8) Sáric, Son.
      9) Nogales, Son.                                       Evolución en el flujo                                   30
     10) Naco, Son.                                          entre la fase I y IX
     11) Agua Prieta, Son.
     12) General Rodrigo M. Quevedo, Chih.                           Ganancia
     13) Ciudad Juárez, Chih.
     14) Doctor Porfirio Parra, Chih.                                Pérdida
     15) Porvenir, Chih.                                                                            Montos de los flujo por
     16) Ojinaga, Chih.                                                                             ciudad de cruce, 2005-2007
     17) Acuña, Coah.                                 24)   Ciudad Guerrero, Tamps.
     18) Jiménez, Coah.                               25)   Miguel Alemán, Tamps.                        Menor a 1 000
     19) Piedras Negras, Coah.                        26)   Camargo, Tamps.
                                                                                                         De 1 000 a 9 999
     20) Guerrero, Coah.                              27)   Gustavo Díaz Ordaz, Tamps.
     21) Hidalgo, Coah.                               28)   Reynosa, Tamps.                              De 10 000 a 29 999
     22) Colombia, N. L.                              29)   Río Bravo-Nuevo Progreso, Tamps.
     23) Nuevo Laredo, Tamps.                         30)   Matamoros, Tamps.                            De 30 000 o más

Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en STyPS, CONAPO, INM y EL COLEF, Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México
        (EMIF), cuestionario de Procedentes de Estados Unidos, 1993-1994 y 2005-2007.
Porcentaje de migrantes temporales que cruzaron a
           Estados Unidos por el desierto de Sonora, 1993-2007
                                                                                                                   SEGOB

                Porcentaje
         50                                                                                       47.7
         45
         40                                                              38.6

         35
         30
         25
         20
                                                15.4
         15
                       10.6
         10
          5
          0
                   1993-1997                1999-2001                2002-2004                2005-2007

                                                Período de levantamiento

Nota: Comprende localidades fronterizas del desierto de Sonora como Nogales, Agua Prieta, El Sásabe, Sáric y Sonoyta-
     San Emeterio.

Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en STyPS, CONAPO, INM y EL COLEF, Encuesta sobre Migración en la
      Frontera Norte de México (EMIF), cuestionario de Procedentes de Estados Unidos, 1993-2007.
Mexicanos fallecidos en su intento por internarse
                            en territorio Estadounidense 1994-2006                                              SEGOB


                                                                    499
                            500

                            450                                                                     441
                                                                                                          425
                                                                                      409
                            400                                           387
                                                                                371          369
                                                              358
                            350                         329
        Número de muertes




                            300

                            250

                            200
                                                  149
                            150

                            100              87
                                        61
                            50     23
                             0
                                  1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
                                                                    Año

Fuente: www.stopgatekeeper.org,
Los datos de 2004-2006 son proporcionados directamente de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
SEGOB




   Desgaste de la circularidad
          migratoria

Mayor propensión a una migración
        más permanente
Servicio de Inmigración y Naturalización
                               Presupuesto autorizado, 1992 - 2008                                    SEGOB


                      60.0

                      50.0                                                                     46.4
                                                                                           42.7
                                                                                   40.241.1
Billones de dólares




                      40.0                                                     36.5
                                                                           31.2
                      30.0

                      20.0

                      10.0                                       4.8 5.5
                             1.4 1.5 1.6 2.1 2.6 3.1 3.7 3.8 4.3
                       0.0
                          99
                          92
                          93
                          94
                          95
                          96
                          97
                          98


                          00
                          01
                          02


                          04
                          05
                          06
                          07
                          08
                           *
                         03
                        19
                        19
                        19
                        19
                        19
                        19
                        19
                        19
                        20
                        20
                        20


                        20
                        20
                        20
                        20
                        20
                       20                                 Año fiscal


Fuente: *García Sean, La reforma migratoria: La llave de la seguridad fronteriza .
         U.S. Department of Homeland Security, Budget in brief, Fiscal year 2005-2008.
¿Cuánto tiempo piensa quedarse
                 en Estados Unidos?                                                                       SEGOB




                 “Lo que se pueda o Siempre”

                   1995                                                 37.1%

                   2000                                                 35.7%

                   2005                                                 66.0%

                   2007                                                  75.4%
Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en STPS, CONAPO, INM, SRE y EL COLEF, Encuesta sobre Migración en la
       Frontera Norte de México (EMIF NORTE), cuestionario de Procedentes del Sur, 1998-2006.
Flujos anuales de migrantes temporales que regresan de
           Estados Unidos y tiempo promedio de estancia en ese país
                                   (meses)                                                                                                                           SEGOB




           800                                                                                                                                                       14
                                                                                                                     13
           700                                                                                                                                                       12
                                                                                                         12
           600
                                                                                                                                 9                                10 10
           500                                                                                8                                                        8             8
   Miles




           400                                                                     7
                                                                                                                                            7
                             6                               6          6                                                                                            6
           300                               5
                                                                                                                                                                     4
           200

           100                                                                                                                                                       2
                 573             367             454             383        328        681        559         325         326        255        364        404
            0                                                                                                                                                        0
                 1993-1994


                                 1994-1995


                                                 1996-1997


                                                                 1999




                                                                                       2001
                                                                            2000




                                                                                                  2002


                                                                                                              2003


                                                                                                                          2004


                                                                                                                                     2005


                                                                                                                                                2006


                                                                                                                                                           2007
                                                                                       Periodo




Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en STyPS, CONAPO, INM y EL COLEF, Encuesta sobre Migración en la Frontera
       Norte de México (EMIF) , 1993 – 2007.
Probabilidad de regresar a México de los emigrantes a
Estados Unidos durante los tres años primeros de migración,
                         1987-2002
     Probabilidad de regresar
                                                          SEGOB


                                56                 55.1
                                54
                                52
            a México


                                50
                                48                                                              46.1
                                46
                                44
                                42
                                40
                                                 1987-1992                                    1997-2002
                                                                         Quinquenio



   70                            Porcentaje
                                58.9               58.0           59.6
   60                                     48.5                                52.2
   50                                                                                  45.3
                                                                                                       36.4
   40
                                                                                                                  26.7
   30
   20
   10
    0
                                 Tradicional              Norte                   Centro                  Sur-Sureste
                                                                   Región
                                                              1987-1992 1997-2002
Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en INEGI, Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID),
       1992; e INEGI, Encuesta Nacional de Empleo (ENE) Módulo sobre Migración, 2002.
Probabilidad de regresar a México de los migrantes a
                Estados Unidos durante los primeros tres años de                                               SEGOB
                          migración por sexo, 1997-2002

             Probabilidad de
            regresar a México
       60
                                 49.1
       50

       40                                                                        34.8
       30

       20

       10

        0
                              Hombres                                          Mujeres

                                                        Sexo



Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en INEGI, Encuesta Nacional de Empleo (ENE) módulo sobre migración, 2002.
SEGOB




 La creciente diversidad del perfil
         de los migrantes
Población nacida en México que ingresó a Estados Unidos
                           en los cinco años previos al año de referencia, por sexo                              SEGOB

                                                 1994-2007
                          1,600                                              1,512

                          1,400                                                                    1,286
                          1,200                           1,133                    1,112
      Miles de personas




                          1,000                                                                            921
                                              830                 819
                                  775
                           800
                                        646
                                                    598
                           600

                           400

                           200

                             0
                                    1995




                                                1998




                                                               2001




                                                                                  2004




                                                                                                      2006
                                              Hombres                                    Mujeres
                 Nota: Medias trianuales
Fuente: estimaciones de CONAPO con base en Bureau of Census, Current Population Survey (CPS), marzo 1994-2007.
Porcentaje de mujeres respecto a la población mexicana
                     que ingresó a EEUU en el último y en los cinco años                                                   SEGOB

                                     previos, 1994-2007
                   80

                   70

                   60

                   50
      Porcentaje




                   40

                   30

                   20

                   10

                    0
                        1994

                               1995

                                      1996

                                             1997




                                                           1999

                                                                  2000




                                                                                 2002

                                                                                        2003




                                                                                                      2005

                                                                                                             2006
                                                    1998




                                                                         2001




                                                                                               2004




                                                                                                                    2007
                                      Ingresaron en el último año               Ingresaron en los últimos 5 años

Fuente: estimaciones de CONAPO con base en Bureau of Census, Current Population Survey (CPS), marzo 1994-2007.
Población nacida en México residente en Estados Unidos
                       por edad y sexo, 2005                                                       SEGOB

      80 años o más Hombres                                                    Mujeres
       75 a 79 años
       70 a 74 años
       65 a 69 años
       60 a 64 años
       55 a 59 años
       50 a 54 años
       45 a 49 años
       40 a 44 años
       35 a 39 años
       30 a 34 años
       25 a 29 años
       20 a 24 años
       15 a 19 años
       10 a 14 años
          5 a 9 años
          0 a 4 años
                   10     8        6     4       2    0      2      4      6      8     10
                               Porcentaje                         Porcentaje

                                                                 Edad          Media
  Población              Hombres       Mujeres                   Total         35.9
    De 20 a 44 años        64.6         58.6                        Hombres    35.3
                                                                    Mujeres    36.6

Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en U. S. Census Bureau, American Community Survey, 2005.
Migrantes a Estados Unidos por grupos de edad y sexo,
                                 1997-2002
                                                                                                                 SEGOB




     50 o más años     Hombres                                                          Mujeres

      45 a 49 años
      40 a 44 años
      35 a 39 años
      30 a 34 años
      25 a 29 años
      20 a 24 años
      12 a 19 años
      00 a 11 años

                     30          20          10           0           10           20           30
                                                      Porcentaje
                                                                                          Edad promedio (años)
                                                                                          Hombres      Mujeres
                                                                            1997-2002       28.9         25.7


Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en INEGI, Encuesta Nacional de Empleo (ENE) módulo sobre migración, 2002.
Población de 25 años o más residente en Estados Unidos por
                         escolaridad, 2007
                                                                                                               SEGOB
  100%
                            5.9                                  10.5
   90%                      9.3
                                                                                                     28.8
   80%                                                           14.8

   70%
                           35.2
   60%
                                                                 35.2                                27.2
   50%
   40%

   30%
                           49.5                                                                      39.4
   20%                                                           39.4
   10%

     0%                                                                                               4.6
                          México                            Centroamérica                            Nativos


                       Menos de 10 grados        De 10 a 12 grados      Técnico/       Profesional
                                                                        superior/1     y postgrado

     1/ Incluye: carreras técnicas, algún grado de licenciatura o licenciatura terminada.

Fuente: estimaciones con base en el U. S. Census Bureau, Current Population Survey (CPS), marzo de 2007.
Porcentaje de la población nacida en México de 25 años de edad
                o más con 12 grados o más de escolaridad, residentes en México
                                                                                                     SEGOB
                                   y en Estados Unidos, 2007


                45                                                                  40.5
                40                                                38.2
                35
                          27.3            27.5
   Porcentaje




                30
                25
                20
                15
                10
                 5
                 0
                                 México                             Estados Unidos

                                            Hombres        Mujeres


Fuente: Estimaciones de CONAPO, con base en INEGI, con base en Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación
        (ENOE), segundo trimestre, 2007 y en Bureau Census Current Population Survey, marzo 2007.
Migrantes a Estados Unidos según posición en el hogar y
                               sexo, 1997-2002                                                                 SEGOB




                       Hombres                                                  Mujeres
               Otro                     Jefe                            Otro
                                                                                                 Jefe
               8.4%                    28.8%                           22.5%
                                                                                                 7.2%




                                                                                                        Cónyuge
                                                                                                         15.9%
                                               Cónyuge
                                                16.0%
           Hijo(a)
                                                                      Hijo(a)
           46.8%
                                                                      54.4%




Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en INEGI, Encuesta Nacional de Empleo (ENE) módulo sobre migración, 2002.
Migrantes a Estados Unidos según tamaño de localidad de
                          origen y sexo, 1997-2002                                                              SEGOB




           De 15 000
                        Hombres                                    De 15 000
                                                                                Mujeres
           hab. o más                                              hab. o más
             36.5%                                                   46.7%




                                          Menos de                                                 Menos de
                                          2 500 hab.                                               2 500 hab.
                                            46.2%                                                    33.9%
         De 2 500                                              De 2 500
       hab. a 14 999                                         hab. a 14 999
            hab.                                                  hab.
          17.3%                                                 19.3%




Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en INEGI, Encuesta Nacional de Empleo (ENE) módulo sobre migración, 2002.
Migrantes a Estados Unidos según causa de emigración
                               por sexo, 1997-2002                                                             SEGOB




               Porcentaje
       100
                 85.4
        80

        60
                            47.1
        40                                                                 30.5
                                                                                                  16.8
        20                               9.6        5.7          2.9                    2.1
          0
                 Buscar trabajo             Trabajar            Reunirse con             Otra causa
                                                                 familiares
                                                Causa de emigración


                                                   Hombres       Mujeres


Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en INEGI, Encuesta Nacional de Empleo (ENE) módulo sobre migración, 2002.
Migrantes mexicanos que tramitaron la matricula
                consular en Estados Unidos por lugar de residencia de                                         SEGOB
                                     los hijos

                100.0
                 90.0
                 80.0         72.7
                 70.0
   Porcentaje




                 60.0
                 50.0
                 40.0
                 30.0
                                                           17.9
                 20.0                                                                    9.4
                 10.0
                  0.0
                        Todos sus hijos             Todos sus hijos               Tiene hijos en
                           están EU                  están México                 ambos países
                                         Lugar de residencia de los hijos


Fuente: Estimaciones de CONAPO, con base en Pew Hispanic Center, Survey of Mexican Migrants, July 2004 - January
2005.
SEGOB




 Deficiente integración a la
    sociedad receptora
Porcentaje de población pobre
           Inmigrante (mexicana, centroamericana y resto) y
               nativa residente en Estados Unidos, 2007                                                  SEGOB




                  Nativos                                    12.0




    Resto de inmigrantes                                   11.4



           Nacidos en
                                                                         16.3
          Centroamérica



      Nacidos en México                                                                 22.1



                            0            5            10            15          20             25   30
                                                               Porcentaje


Fuente: Estimaciones con base en Census Bureau, Current Population Survey (CPS), marzo de 2007.
Población en condición de pobreza residente en
                                Estados Unidos, 2007                                                     SEGOB




              30
                                           26.3
              25
                      18.9
 Porcentaje




              20

              15                                                  13.0                   13.2

              10

               5

               0
                    Hombres              Mujeres          Otras inmigrantes            Nativas


                      Nacidos en México

Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en el U. S. Census Bureau, Current Population Survey (CPS), marzo de
       2007.
Causas, caracteristicas e implicaciones de la nueva era migratoria mexicana (zuniga)
Causas, caracteristicas e implicaciones de la nueva era migratoria mexicana (zuniga)

Más contenido relacionado

Similar a Causas, caracteristicas e implicaciones de la nueva era migratoria mexicana (zuniga)

Udes upv-2-bucaramanga-mayo2012
Udes upv-2-bucaramanga-mayo2012Udes upv-2-bucaramanga-mayo2012
Udes upv-2-bucaramanga-mayo2012
Carmen Hevia Medina
 
Udes upv-2-bucaramanga-septiembre2012
Udes upv-2-bucaramanga-septiembre2012Udes upv-2-bucaramanga-septiembre2012
Udes upv-2-bucaramanga-septiembre2012
Carmen Hevia Medina
 
Udes upv-2-cúcuta-marzo2012
Udes upv-2-cúcuta-marzo2012Udes upv-2-cúcuta-marzo2012
Udes upv-2-cúcuta-marzo2012
Carmen Hevia Medina
 
Udes upv-2-cúcuta-agosto2012
Udes upv-2-cúcuta-agosto2012Udes upv-2-cúcuta-agosto2012
Udes upv-2-cúcuta-agosto2012
Carmen Hevia Medina
 
Resultados Censo 2011
Resultados Censo 2011Resultados Censo 2011
Resultados Censo 2011
Nelson Hernandez
 
Caras de pobreza_en_chile
Caras de pobreza_en_chileCaras de pobreza_en_chile
Caras de pobreza_en_chile
Nicko Riquelme'
 
Programa Chile Crece Contigo - Andrea Sansotta
Programa Chile Crece Contigo - Andrea SansottaPrograma Chile Crece Contigo - Andrea Sansotta
Programa Chile Crece Contigo - Andrea Sansotta
SAE - Secretaria de Assuntos Estratégicos da Presidência da República
 
Situacion socioeconomica
Situacion socioeconomicaSituacion socioeconomica
Situacion socioeconomica
jpiero
 
01-06-11 Presentación Club Rotario MNB v-mail
01-06-11 Presentación Club Rotario MNB v-mail01-06-11 Presentación Club Rotario MNB v-mail
01-06-11 Presentación Club Rotario MNB v-mail
Marianela Núñez Barboza
 
Ecuador en un Mundo Cambiante, Análisis Económico.
Ecuador en un Mundo Cambiante, Análisis Económico.Ecuador en un Mundo Cambiante, Análisis Económico.
Ecuador en un Mundo Cambiante, Análisis Económico.
Diego Toala
 
C:\fakepath\presentacion economica mayo_2010
C:\fakepath\presentacion economica mayo_2010C:\fakepath\presentacion economica mayo_2010
C:\fakepath\presentacion economica mayo_2010
Diego Toala
 
Reporte inflacion pobreza 2011.Fundación Jubileo.1
Reporte inflacion pobreza 2011.Fundación Jubileo.1Reporte inflacion pobreza 2011.Fundación Jubileo.1
Reporte inflacion pobreza 2011.Fundación Jubileo.1
Oxígeno Bolivia
 
Cohesión Territorial y Pobreza
Cohesión Territorial y PobrezaCohesión Territorial y Pobreza
Somos 7 mil millones
Somos 7 mil millonesSomos 7 mil millones
Somos 7 mil millones
Armando Euceda
 
Book1
Book1Book1
Panorama tijuana
Panorama tijuanaPanorama tijuana
Panorama tijuana
Oscar Daniel
 
Competitividad: Lo avanzado y la agenda pendiente
Competitividad: Lo avanzado y la agenda pendienteCompetitividad: Lo avanzado y la agenda pendiente
Competitividad: Lo avanzado y la agenda pendiente
IPAE
 
Ponencia antoni salva_envelliment_actiu
Ponencia antoni salva_envelliment_actiuPonencia antoni salva_envelliment_actiu
Ponencia antoni salva_envelliment_actiu
Fundacio Pere Tarres
 
Diagnostico adultomayor596
Diagnostico adultomayor596Diagnostico adultomayor596
Diagnostico adultomayor596
Yudi ni?
 
Presentación mercado de capitales medellín
Presentación mercado de capitales medellínPresentación mercado de capitales medellín
Presentación mercado de capitales medellín
Camilo Andrés Triana y Sotomonte
 

Similar a Causas, caracteristicas e implicaciones de la nueva era migratoria mexicana (zuniga) (20)

Udes upv-2-bucaramanga-mayo2012
Udes upv-2-bucaramanga-mayo2012Udes upv-2-bucaramanga-mayo2012
Udes upv-2-bucaramanga-mayo2012
 
Udes upv-2-bucaramanga-septiembre2012
Udes upv-2-bucaramanga-septiembre2012Udes upv-2-bucaramanga-septiembre2012
Udes upv-2-bucaramanga-septiembre2012
 
Udes upv-2-cúcuta-marzo2012
Udes upv-2-cúcuta-marzo2012Udes upv-2-cúcuta-marzo2012
Udes upv-2-cúcuta-marzo2012
 
Udes upv-2-cúcuta-agosto2012
Udes upv-2-cúcuta-agosto2012Udes upv-2-cúcuta-agosto2012
Udes upv-2-cúcuta-agosto2012
 
Resultados Censo 2011
Resultados Censo 2011Resultados Censo 2011
Resultados Censo 2011
 
Caras de pobreza_en_chile
Caras de pobreza_en_chileCaras de pobreza_en_chile
Caras de pobreza_en_chile
 
Programa Chile Crece Contigo - Andrea Sansotta
Programa Chile Crece Contigo - Andrea SansottaPrograma Chile Crece Contigo - Andrea Sansotta
Programa Chile Crece Contigo - Andrea Sansotta
 
Situacion socioeconomica
Situacion socioeconomicaSituacion socioeconomica
Situacion socioeconomica
 
01-06-11 Presentación Club Rotario MNB v-mail
01-06-11 Presentación Club Rotario MNB v-mail01-06-11 Presentación Club Rotario MNB v-mail
01-06-11 Presentación Club Rotario MNB v-mail
 
Ecuador en un Mundo Cambiante, Análisis Económico.
Ecuador en un Mundo Cambiante, Análisis Económico.Ecuador en un Mundo Cambiante, Análisis Económico.
Ecuador en un Mundo Cambiante, Análisis Económico.
 
C:\fakepath\presentacion economica mayo_2010
C:\fakepath\presentacion economica mayo_2010C:\fakepath\presentacion economica mayo_2010
C:\fakepath\presentacion economica mayo_2010
 
Reporte inflacion pobreza 2011.Fundación Jubileo.1
Reporte inflacion pobreza 2011.Fundación Jubileo.1Reporte inflacion pobreza 2011.Fundación Jubileo.1
Reporte inflacion pobreza 2011.Fundación Jubileo.1
 
Cohesión Territorial y Pobreza
Cohesión Territorial y PobrezaCohesión Territorial y Pobreza
Cohesión Territorial y Pobreza
 
Somos 7 mil millones
Somos 7 mil millonesSomos 7 mil millones
Somos 7 mil millones
 
Book1
Book1Book1
Book1
 
Panorama tijuana
Panorama tijuanaPanorama tijuana
Panorama tijuana
 
Competitividad: Lo avanzado y la agenda pendiente
Competitividad: Lo avanzado y la agenda pendienteCompetitividad: Lo avanzado y la agenda pendiente
Competitividad: Lo avanzado y la agenda pendiente
 
Ponencia antoni salva_envelliment_actiu
Ponencia antoni salva_envelliment_actiuPonencia antoni salva_envelliment_actiu
Ponencia antoni salva_envelliment_actiu
 
Diagnostico adultomayor596
Diagnostico adultomayor596Diagnostico adultomayor596
Diagnostico adultomayor596
 
Presentación mercado de capitales medellín
Presentación mercado de capitales medellínPresentación mercado de capitales medellín
Presentación mercado de capitales medellín
 

Causas, caracteristicas e implicaciones de la nueva era migratoria mexicana (zuniga)

  • 1. CURSO BINACIONAL SOBRE MIGRACION Y SALUD SUMMER INSTITUTE ON MIGRATION AND HEALTH Puebla, México Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina Causas, características e implicaciones de la nueva era migratoria mexicana Lic. Elena Zúñiga Secretaria General del Consejo Nacional de Población Junio de 2008
  • 2. Población nacida en México residente en Estados Unidos, 1900 - 2007 SEGOB 15 11.8 millones 10 Millones 5 103 788 0 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2005 2007 La población nacida en México representa 4% de la población total en Estados Unidos en 2007 Fuente: De 1900 a 1990: elaboración con base en Corona Vázquez Rodolfo, Estimación de la población de origen mexicano que reside en Estados Unidos, El Colegio de la Frontera Norte, 1992.Cifra 2000, 2005 y 2007: estimaciones de CONAPO con base U.S. Bureau of Census, Current Population Survey (CPS), suplemento de marzo, 2000, 2005 y 2007.
  • 3. Contenido SEGOB I. El contexto sociodemográfico y económico de la nueva era migratoria II. Tendencias recientes de la migración
  • 4. SEGOB I. El contexto sociodemográfico de la nueva era migratoria
  • 5. Población y tasa de crecimiento total y natural, 1950-2050 SEGOB Población (Millones) Tasas (por ciento) 135 4.0 Población 129.6 120 3.5 105.3 105 3.0 2.7 90 2.5 75 2.0 1.4 60 Tasa de crecimiento 1.5 natural 45 1.1 1.0 27.1 30 Tasa de crecimiento 0.1 0.5 total 15 0.0 -0.2 0 -0.5 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040 2050 Año Fuente: Estimaciones y proyecciones del Consejo Nacional de Población.
  • 6. Esperanza de vida al nacimiento por sexo, 1950-2050 SEGOB Años de vida 90 85 80 Mujeres 75 70 Hombres 65 60 55 50 45 40 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040 2050 Fuente: estimaciones del Consejo Nacional de Población, 2006.
  • 7. Tasa global de fecundidad, 1950-2050 SEGOB Hijos por mujer 8 7 6 5 Nivel de 4 reemplazo (2008) 3 2 1 0 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040 2050 Fuente: estimaciones del Consejo Nacional de Población, 2006.
  • 8. México: Pirámides de población en 2005 con y sin migración internacional desde 1970 SEGOB Edad 100 95 90 85 Hombres Mujeres 80 75 70 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 1.4 1.2 1.0 0.8 0.6 0.4 0.2 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 Millones de personas Sin migración Con migración Fuente: estimaciones del Consejo Nacional de Población.
  • 9. Pirámides de población de México, 1970-2050 1970 Edad 2005 Edad 100 100 90 90 Hombres Mujeres 80 Hombres Mujeres 80 70 70 60 60 50 50 40 40 30 30 20 20 10 10 0 0 1.2 1 0.8 0.6 0.4 0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.2 1 0.8 0.6 0.4 0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 Edad 2030 Edad 2050 100 100 90 90 Hombres Mujeres Hombres Mujeres 80 80 70 70 60 60 50 50 40 40 30 30 20 20 10 10 0 0 1.2 1 0.8 0.6 0.4 0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.2 1 0.8 0.6 0.4 0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 Fuente: CONAPO, Proyecciones de Población 2000-2050.
  • 10. Bono demográfico en México, 1950-2050 SEGOB Dependientes por cada cien personas en edad 120.0 laboral 100.0 Total 0 a 14 años 80.0 60.0 Bono demográfico Juvenil 40.0 20.0 60 año o más 0.0 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040 2050 Fuente: estimaciones del Consejo Nacional de Población, 2006.
  • 11. Población de 15 a 59 años de edad e incrementos anuales, 1950-2050 SEGOB Población Incremento (millones) (millones) 100 1.5 80 1.0 60 0.5 40 0.0 20 -0.5 0 -1.0 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040 2050 Año Población Incremento Fuente: Estimaciones y proyecciones del Consejo Nacional de Población.
  • 12. FACTORES DE EXPULSIÓN Población Económicamente Activa y Empleos Remunerados en México, 1970-2000 SEGOB 45,000 40,000 35,000 Miles de personas 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5,000 0 74 80 86 92 94 96 98 00 70 72 76 78 82 84 88 90 19 19 19 19 19 19 19 20 19 19 19 19 19 19 19 19 Población Económicamente Activa Empleo Remunerado Fuente: Hernández Laos, Enrique; Desarrollo Demográfico y Económico de México 1970-2000-2030, CONAPO, 2004, p. 28
  • 13. Pirámides de la población residente en Estados Unidos, 2007 SEGOB Edad 80 + 75 a 79 Hombres Mujeres 70 a 74 65 a 69 60 a 64 55 a 59 50 a 54 45 a 49 40 a 44 35 a 39 30 a 34 25 a 29 20 a 24 15 a 19 10 a 14 5a9 0a4 5000 000 0 5000 000 13000 000 12000 000 11000 000 10000 000 9000 000 8000 000 7000 000 6000 000 4000 000 3000 000 2000 000 1000 000 1000 000 2000 000 3000 000 4000 000 6000 000 7000 000 8000 000 9000 000 10000 000 12000 000 13000 000 11000 000 Población Fuente: Estimaciones de CONAPO, con base en Current Population Survey (CPS), marzo de 2007.
  • 14. Pirámides de la población nacida en Estados Unidos, 2007 SEGOB Edad 80 + 75 a 79 Hombres Mujeres 70 a 74 65 a 69 60 a 64 55 a 59 50 a 54 45 a 49 40 a 44 35 a 39 30 a 34 25 a 29 20 a 24 15 a 19 10 a 14 5a9 0a4 6000 000 5000 000 0 5000 000 12000 000 11000 000 10000 000 9000 000 8000 000 7000 000 4000 000 3000 000 2000 000 1000 000 1000 000 2000 000 3000 000 4000 000 6000 000 7000 000 8000 000 9000 000 10000 000 11000 000 Población Fuente: Estimaciones de CONAPO, con base en Current Population Survey (CPS), marzo de 2007.
  • 15. Pirámides de la población nacida y residente en Estados Unidos 2007 SEGOB Edad 80 + 75 a 79 Hombres Mujeres 70 a 74 65 a 69 60 a 64 55 a 59 50 a 54 45 a 49 40 a 44 35 a 39 30 a 34 25 a 29 20 a 24 15 a 19 10 a 14 5a9 0a4 1000 000 4000 000 14000 000 13000 000 11000 000 10000 000 9000 000 8000 000 7000 000 6000 000 5000 000 4000 000 3000 000 2000 000 0 1000 000 2000 000 3000 000 5000 000 6000 000 7000 000 8000 000 9000 000 10000 000 12000 000 13000 000 12000 000 11000 000 14000 000 Nativos inmigrantes e hijos de inmigrantes Fuente: Estimaciones de CONAPO, con base en Current Population Survey (CPS), marzo de 2007.
  • 16. SEGOB Pirámides de población para Canadá, Estados Unidos y México, 2000-2050 Edad 2000 Edad 2010 100 o + 100 o + 85-89 85-89 Hombres Mujeres Hombres Mujeres 70-74 70-74 55-59 55-59 40-44 40-44 25-29 25-29 Oct-14 Oct-14 14 12 10 8 6 4 2 0 2 4 6 8 10 12 14 14 12 10 8 6 4 2 0 2 4 6 8 10 12 14 Millones de Personas Millones de Personas Edad 2030 Edad 2050 100 o + 100 o + 85-89 85-89 Hombres Mujeres Hombres Mujeres 70-74 70-74 55-59 55-59 40-44 40-44 25-29 25-29 Oct-14 Oct-14 14 12 10 8 6 4 2 0 2 4 6 8 10 12 14 14 12 10 8 6 4 2 0 2 4 6 8 10 12 14 Canadá México Estados Unidos Millones de Personas Millones de Personas Fuentes. México: Estimaciones y proyecciones del Consejo Nacional de Población, noviembre de 2002. Estados Unidos: Proyecciones del U.S. Bureau of the Census (internet). Canadá: Statistics Canada, Population projections for Canada, Provinces and Territories, 2000--20 26, Ottawa 2001 y Sitio de Internet de La División de Población de las Naciones Unidas.
  • 17. FACTORES DE ATRACCIÓN Contribución de la población mexicana, resto de inmigrantes y nativos al SEGOB incremento de la población ocupada 2000-2005 50 45 40 40 35 31 30 29 25 20 15 10 5 0 Mexicanos Resto de inmigrantes Nativos Fuente: Estimaciones propias con base en U. S. Census Bureau, 5-percent sample 2000 y American Comunity Survey 2005.
  • 18. Porcentaje que representa la población económicamente activa mexicana respecto a la población económicamente activa total residente en Estados Unidos, 1994 y 2007 SEGOB Porcentaje 6.0 5.0 5.0 4.0 ( 7.7 millones ) 2.9 3.0 2.0 ( 3.8 millones ) 1.0 0.0 México 1994 2007 Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en U.S. Census Bureau, Current Population Survey (CPS), marzo de 1994 y 2007.
  • 19. Población nacida en México residente en Estados Unidos por ocupación laboral, 1994 y 2007 SEGOB 12.3 Cultivo pesca.silvic 3.9 6.1 Prof. y relac. 7.3 11.4 Serv.ventas, adm./1 14.9 17.3 Const.mant. Repar./2 27.8 29.6 Transp y produc./4 22.6 23.3 Limp.edif,manten,prep.alim./3 23.3 0 5 10 15 20 25 30 35 40 2007 1994 1 Incluye servicios del cuidado de la salud, ocupaciones de protección como (detectives, inspectores, policías, supervisores, encargados de correccionales, etc), ocupaciones cuidado personal como (cuidado de niños, peluqueros, servicios funerarios, recreativos, cuidado de animales, etc.) 2 incluye operadores y supervisores de la producción, ensambladores de eléctricos y electromecánicos, fabricantes de estructuras metálicas, programadores y operadores de computadora, etc. 3 Incluye porteros, limpiadores de edificios, criadas, domésticas, etc. 4 Transportes y ocupaciones móviles. Fuente: estimaciones de CONAPO con base en Bureau of Census, Current Population Survey (CPS), marzo de 1994 y 2007.
  • 20. Porcentaje que representa la fuerza laboral mexicana respecto a la fuerza de trabajo total residente en Estados Unidos por ocupación laboral, 1994 y 2007 SEGOB 6.0 Transp y produc./4 9.1 4.3 Const.mant. Repar./2 14.2 12.8 Cultivo pesca.silvic 31.1 5.2 Limp.edif,manten,prep.alim./3 13.1 1.1 Serv.ventas, adm./1 2.3 0.6 Prof. y relac. 1.1 0 5 10 15 20 25 30 35 2007 1994 1 Incluye servicios del cuidado de la salud, ocupaciones de protección como (detectives, inspectores, policías, supervisores, encargados de correccionales, etc), ocupaciones cuidado personal como (cuidado de niños, peluqueros, servicios funerarios, recreativos, cuidado de animales, etc.) 2 incluye operadores y supervisores de la producción, ensambladores de eléctricos y electromecánicos, fabricantes de estructuras metálicas, programadores y operadores de computadora, etc. 3 Incluye porteros, limpiadores de edificios, criadas, domésticas, etc. 4 Transportes y ocupaciones móviles. Fuente: estimaciones de CONAPO con base en Bureau of Census, Current Population Survey (CPS), marzo de 1994 y 2007.
  • 21. Redes sociales Migrantes temporales que recibieron ayuda por parte de familiares o amigos en Estados Unidos por región de residencia, SEGOB 1999-2001 y 2002-2005 Porcentaje 90 80 76.2 72.8 68.3 68.9 66.2 67.9 70 60 55.2 57.3 50 41.7 39.5 40 30 20 10 0 Nacional Tradicional Norte Centro Sur-Sureste Región 1999-2001 2002-2005 Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en STyPS, CONAPO, INM, SRE y EL COLEF, Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF NORTE), 1999-2006.
  • 22. II. Tendencias recientes de la SEGOB migración Mexicana 1. La intensidad y escala que ha alcanzado el fenómeno migratorio 2. La expansión territorial de los lugares de origen y destino 3. El predominio de la migración indocumentada y el incremento de los riesgos de la migración 4. La mayor propensión a una migración de carácter permanente y familiar 5. La creciente diversidad del perfil de los migrantes 6. La deficiente integración de los inmigrantes
  • 23. Población nacida en México y de origen mexicano residente en Estados Unidos, 1994-2007 SEGOB 30 29.3 30.3 28.0 26.4 26.9 25.4 25 22.0 22.8 Millones de personas 21.1 19.4 20.4 20 17.6 18.5 18.7 15 10 10.2 10.7 11.0 11.1 11.8 5 8.5 9.9 6.5 7.0 6.9 7.3 7.4 7.4 8.1 0 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Años Origen mexicano Poblacion Nacida en Mexico Fuente: estimaciones de CONAPO, con base en Bureau of Census, Current Population Survey (CPS), marzo de 1994-2007.
  • 24. Población nacida en México y en otras regiones del mundo residente en Estados Unidos, 2007 SEGOB 35 30.0 30 26.4 25 Porcentaje 20 15.8 15 10.6 10.5 10 6.8 5 0 México Asia Resto de Resto de Unión Europea Centroamérica America Latina mundo Región de nacimiento Fuente: estimaciones de CONAPO, con base en Bureau of Census, Current Population Survey (CPS), marzo de 2007.
  • 25. Distribución porcentual de la población nacida en México residente en Estados Unidos por región de nacimiento, 2004 SEGOB Norte 22.5 Tradicional 48.1 Centro 19.1 N Sur – sureste 10.4 Fuente: Estimaciones del Consejo Nacional de Población, 2004.
  • 26. Grado de intensidad migratoria a Estados Unidos por municipio, 2000 114° 110° 106° 102° 98° 94° 90° 86° SEGOB 30° 30° 26° 26° 22° 22° 18° 18° Nulo Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto 114° 110° 106° 102° 98° 94° 90° Fuente: CONAPO, Índices de Intensidad Migratorioa, 2000 México-Estados Unidos, 2002.
  • 27. Principales corrientes migratorias México-Estados Unidos por región de origen, según región de destino, 1997-2002 SEGOB Tradicional Norte Centro 2 2 2 3 3 3 5 5 5 4 4 4 1 1 1 N N N Sur - Sureste Flujo de migrantes por monto de 2 participación 3 Región en Estados 5 De 300 mil o más 4 Unidos 1 1. Sudoeste primera De 150 mil menos de 300 mil fase 2. Sudoeste expansión De 50 mil a menos de 150 mil 3. Grandes Lagos De 25 mil a menos de 50 mil N 4. Costa Este Menos de 25 mil 5. Grandes Planicies Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en INEGI, Encuesta Nacional de Empleo (ENE) módulo sobre migración, 2002.
  • 28. Población nacida en México por región de residencia en Estados Unidos, 2006 4.7% 6.4% 8.5% Washington Maine Montana Dakota del Minnesota Norte Vermont Nueva Hampshire Oregón Massachusett Dakota del Wisconsin Nueva York Idaho Michigan s Rhode Island Sur Wyoming Connecticut Pennsylvania Nueva Jersey Nebraska Iowa Nevada Ohio Delaware Illinois Virginia Indiana Maryland Utah Occidental Colorado Virginia Distrito de Columbia Kansas Missouri Kentucky California Carolina del Norte Tennessee Nuevo Oklahoma Carolina del Sur Arizona Arkansas México Alabama 12.2% 64.9% Texas Mississippi Georgia Louisiana Florida Alaska Hawaii Sudoeste Primera Fase Sudoeste Expansión N Grandes Lagos Costa Este Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en U. S. Census Bureau, Grandes Planicies American Community Survey, 2006.
  • 29. Estados de la Unión Americana donde los inmigrantes mexicanos se ubican entre los cinco grupos de inmigrantes de mayor tamaño, 1990 y 2005 1990 Washington Maine Montana Dakota del Minnesota Norte Vermont Nueva Hampshire Oregon Massachusetts Dakota del Wisconsin Nueva York Idaho Wyoming Sur Iowa Michigan Pennsylvania Rhode Island Connecticut Nueva Jersey En 1990 los mexicanos son la Nebraska Nevada Utah Colorado Illinois Indiana Ohio Virginia del Oeste Virginia Delaware Maryland Distrito de Columbia primera minoría inmigrante en 14 estados, y se ubican en los 5 Kansas Missouri California Kentucky Carolina de Norte l Tennessee primeros lugares en 23 estados Nuevo Oklahoma Arkansas Carolina del Sur Arizona México Alabama Mississippi Georgia Texas Lousiana Florida Alaska Hawaii Primer lugar Segundo lugar Tercer lugar Cuarto lugar Quinto lugar 2005 Washington Maine Montana Dakota del Minnesota Norte Vermont Nueva Hampshire Oregon Idaho Dakota del Sur Wisconsin Michigan Nueva York Massachusetts Rhode Island En 2005 los mexicanos son la Wyoming Nebraska Iowa Ohio Pennsylvania Connecticut Nueva Jersey Delaware primera minoría inmigrante en Nevada Illinois Utah Colorado Kansas Missouri Virginia Indiana del Oeste Maryland Virginia Distrito de Columbia 31 estados, y se ubican en los 5 primeros lugares en 43 estados Kentucky California Carolina del Norte Tennessee Nuevo Oklahoma Arkansas Carolina del Sur Arizona México Alabama Mississippi Georgia Texas Lousiana Florida Alaska Hawaii Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en U. S. Census Bureau, 5- percent sample, 1990 y 2000, American Community Survey 2005.
  • 30. SEGOB  El predominio de la migración indocumentada y el incremento de los riesgos de la migración
  • 31. Población indocumentada residente en Estados Unidos, 2005 SEGOB 7 60 6.2 56 6 52 48 Millones de personas 5 44 40 Porcentaje 4 36 32 28 3 24 20 2 1.5 1.4 16 0.7 0.6 12 1 0.4 0.4 8 55.4 13.4 12.5 6.3 5.4 3.6 4 0 3.6 0 América América Resto de Caribe Asia Europea y México Resto del Central Canadá mundo Unión Distribución porcentual de la población indocumentada por región de nacimiento Población Indocumentada Fuente: The Size and Characteristics of the Unauthorized Migrant Population in the U.S. Estimates Based on the March 2005 Current Population Survey. Jeffrey S. Passel.
  • 32. Porcentaje de inmigrantes indocumentados respecto al total de mexicanos residentes en Estados Unidos, 1990, 2000, 2002 y 2005 SEGOB 70 60 56.4 54.1 52.2 50 46.5 Porcentaje 40 30 20 10 0 1990 2000 2002 2005 Fuente: Mexican Immigration to the US: The Latest By Jeffrey Passel y Pew Hispanic Center y The Size and Characteristics of the Unauthorized Migrant Population in the U.S. Estimates Based on the March 2005 Current Population Survey. Jeffrey S. Passel.
  • 33. Migrantes temporales que cruzaron de manera indocumentada, 1993-2007 SEGOB Porcentaje 100 80 69.0 66.7 60 55.3 45.2 40 20 0 1993-1997 1999-2001 2002-2004 2005-2007 Período de levantamiento Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en STyPS, CONAPO, INM y EL COLEF, Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF), 1993-2007.
  • 34. Migrantes temporales sin experiencia migratoria previa, 1993-2007 SEGOB Porcentaje 80 73.3 69.8 70 67.0 60 50 40 32.1 30 20 10 0 1993-1997 1999-2001 2002-2004 2005-2007 Período de levantamiento Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en STyPS, CONAPO, INM y EL COLEF, Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF), 1993-2004.
  • 35. Migrantes temporales que contrataron pollero para su cruce, 1993-2007 SEGOB Porcentaje 50 45.7 40 35.2 30 28.0 20 14.7 10 0 1993-1997 1999-2001 2002-2004 2005-2007 Período de levantamiento Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en STyPS, CONAPO, INM y EL COLEF, Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF), 1993-2007.
  • 36. Localidades de cruce a Estados Unidos de los migrantes temporales,1993-2007 1 2 3 4 SEGOB 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 1) Tijuana, B. C. 22 23 2) Tecate, B. C. 3) Mexicali, B. C. 24 25 26 27 4) Algodones, B. C. 5) San Luis Río Colorado, Son. 28 6) Sonoyta, Son. 7) El Sásabe, Son. 29 8) Sáric, Son. 9) Nogales, Son. Evolución en el flujo 30 10) Naco, Son. entre la fase I y IX 11) Agua Prieta, Son. 12) General Rodrigo M. Quevedo, Chih. Ganancia 13) Ciudad Juárez, Chih. 14) Doctor Porfirio Parra, Chih. Pérdida 15) Porvenir, Chih. Montos de los flujo por 16) Ojinaga, Chih. ciudad de cruce, 2005-2007 17) Acuña, Coah. 24) Ciudad Guerrero, Tamps. 18) Jiménez, Coah. 25) Miguel Alemán, Tamps. Menor a 1 000 19) Piedras Negras, Coah. 26) Camargo, Tamps. De 1 000 a 9 999 20) Guerrero, Coah. 27) Gustavo Díaz Ordaz, Tamps. 21) Hidalgo, Coah. 28) Reynosa, Tamps. De 10 000 a 29 999 22) Colombia, N. L. 29) Río Bravo-Nuevo Progreso, Tamps. 23) Nuevo Laredo, Tamps. 30) Matamoros, Tamps. De 30 000 o más Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en STyPS, CONAPO, INM y EL COLEF, Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF), cuestionario de Procedentes de Estados Unidos, 1993-1994 y 2005-2007.
  • 37. Porcentaje de migrantes temporales que cruzaron a Estados Unidos por el desierto de Sonora, 1993-2007 SEGOB Porcentaje 50 47.7 45 40 38.6 35 30 25 20 15.4 15 10.6 10 5 0 1993-1997 1999-2001 2002-2004 2005-2007 Período de levantamiento Nota: Comprende localidades fronterizas del desierto de Sonora como Nogales, Agua Prieta, El Sásabe, Sáric y Sonoyta- San Emeterio. Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en STyPS, CONAPO, INM y EL COLEF, Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF), cuestionario de Procedentes de Estados Unidos, 1993-2007.
  • 38. Mexicanos fallecidos en su intento por internarse en territorio Estadounidense 1994-2006 SEGOB 499 500 450 441 425 409 400 387 371 369 358 350 329 Número de muertes 300 250 200 149 150 100 87 61 50 23 0 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Año Fuente: www.stopgatekeeper.org, Los datos de 2004-2006 son proporcionados directamente de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • 39. SEGOB Desgaste de la circularidad migratoria Mayor propensión a una migración más permanente
  • 40. Servicio de Inmigración y Naturalización Presupuesto autorizado, 1992 - 2008 SEGOB 60.0 50.0 46.4 42.7 40.241.1 Billones de dólares 40.0 36.5 31.2 30.0 20.0 10.0 4.8 5.5 1.4 1.5 1.6 2.1 2.6 3.1 3.7 3.8 4.3 0.0 99 92 93 94 95 96 97 98 00 01 02 04 05 06 07 08 * 03 19 19 19 19 19 19 19 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20 Año fiscal Fuente: *García Sean, La reforma migratoria: La llave de la seguridad fronteriza . U.S. Department of Homeland Security, Budget in brief, Fiscal year 2005-2008.
  • 41. ¿Cuánto tiempo piensa quedarse en Estados Unidos? SEGOB “Lo que se pueda o Siempre” 1995 37.1% 2000 35.7% 2005 66.0% 2007 75.4% Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en STPS, CONAPO, INM, SRE y EL COLEF, Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF NORTE), cuestionario de Procedentes del Sur, 1998-2006.
  • 42. Flujos anuales de migrantes temporales que regresan de Estados Unidos y tiempo promedio de estancia en ese país (meses) SEGOB 800 14 13 700 12 12 600 9 10 10 500 8 8 8 Miles 400 7 7 6 6 6 6 300 5 4 200 100 2 573 367 454 383 328 681 559 325 326 255 364 404 0 0 1993-1994 1994-1995 1996-1997 1999 2001 2000 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Periodo Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en STyPS, CONAPO, INM y EL COLEF, Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF) , 1993 – 2007.
  • 43. Probabilidad de regresar a México de los emigrantes a Estados Unidos durante los tres años primeros de migración, 1987-2002 Probabilidad de regresar SEGOB 56 55.1 54 52 a México 50 48 46.1 46 44 42 40 1987-1992 1997-2002 Quinquenio 70 Porcentaje 58.9 58.0 59.6 60 48.5 52.2 50 45.3 36.4 40 26.7 30 20 10 0 Tradicional Norte Centro Sur-Sureste Región 1987-1992 1997-2002 Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en INEGI, Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), 1992; e INEGI, Encuesta Nacional de Empleo (ENE) Módulo sobre Migración, 2002.
  • 44. Probabilidad de regresar a México de los migrantes a Estados Unidos durante los primeros tres años de SEGOB migración por sexo, 1997-2002 Probabilidad de regresar a México 60 49.1 50 40 34.8 30 20 10 0 Hombres Mujeres Sexo Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en INEGI, Encuesta Nacional de Empleo (ENE) módulo sobre migración, 2002.
  • 45. SEGOB  La creciente diversidad del perfil de los migrantes
  • 46. Población nacida en México que ingresó a Estados Unidos en los cinco años previos al año de referencia, por sexo SEGOB 1994-2007 1,600 1,512 1,400 1,286 1,200 1,133 1,112 Miles de personas 1,000 921 830 819 775 800 646 598 600 400 200 0 1995 1998 2001 2004 2006 Hombres Mujeres Nota: Medias trianuales Fuente: estimaciones de CONAPO con base en Bureau of Census, Current Population Survey (CPS), marzo 1994-2007.
  • 47. Porcentaje de mujeres respecto a la población mexicana que ingresó a EEUU en el último y en los cinco años SEGOB previos, 1994-2007 80 70 60 50 Porcentaje 40 30 20 10 0 1994 1995 1996 1997 1999 2000 2002 2003 2005 2006 1998 2001 2004 2007 Ingresaron en el último año Ingresaron en los últimos 5 años Fuente: estimaciones de CONAPO con base en Bureau of Census, Current Population Survey (CPS), marzo 1994-2007.
  • 48. Población nacida en México residente en Estados Unidos por edad y sexo, 2005 SEGOB 80 años o más Hombres Mujeres 75 a 79 años 70 a 74 años 65 a 69 años 60 a 64 años 55 a 59 años 50 a 54 años 45 a 49 años 40 a 44 años 35 a 39 años 30 a 34 años 25 a 29 años 20 a 24 años 15 a 19 años 10 a 14 años 5 a 9 años 0 a 4 años 10 8 6 4 2 0 2 4 6 8 10 Porcentaje Porcentaje Edad Media Población Hombres Mujeres Total 35.9 De 20 a 44 años 64.6 58.6 Hombres 35.3 Mujeres 36.6 Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en U. S. Census Bureau, American Community Survey, 2005.
  • 49. Migrantes a Estados Unidos por grupos de edad y sexo, 1997-2002 SEGOB 50 o más años Hombres Mujeres 45 a 49 años 40 a 44 años 35 a 39 años 30 a 34 años 25 a 29 años 20 a 24 años 12 a 19 años 00 a 11 años 30 20 10 0 10 20 30 Porcentaje Edad promedio (años) Hombres Mujeres 1997-2002 28.9 25.7 Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en INEGI, Encuesta Nacional de Empleo (ENE) módulo sobre migración, 2002.
  • 50. Población de 25 años o más residente en Estados Unidos por escolaridad, 2007 SEGOB 100% 5.9 10.5 90% 9.3 28.8 80% 14.8 70% 35.2 60% 35.2 27.2 50% 40% 30% 49.5 39.4 20% 39.4 10% 0% 4.6 México Centroamérica Nativos Menos de 10 grados De 10 a 12 grados Técnico/ Profesional superior/1 y postgrado 1/ Incluye: carreras técnicas, algún grado de licenciatura o licenciatura terminada. Fuente: estimaciones con base en el U. S. Census Bureau, Current Population Survey (CPS), marzo de 2007.
  • 51. Porcentaje de la población nacida en México de 25 años de edad o más con 12 grados o más de escolaridad, residentes en México SEGOB y en Estados Unidos, 2007 45 40.5 40 38.2 35 27.3 27.5 Porcentaje 30 25 20 15 10 5 0 México Estados Unidos Hombres Mujeres Fuente: Estimaciones de CONAPO, con base en INEGI, con base en Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación (ENOE), segundo trimestre, 2007 y en Bureau Census Current Population Survey, marzo 2007.
  • 52. Migrantes a Estados Unidos según posición en el hogar y sexo, 1997-2002 SEGOB Hombres Mujeres Otro Jefe Otro Jefe 8.4% 28.8% 22.5% 7.2% Cónyuge 15.9% Cónyuge 16.0% Hijo(a) Hijo(a) 46.8% 54.4% Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en INEGI, Encuesta Nacional de Empleo (ENE) módulo sobre migración, 2002.
  • 53. Migrantes a Estados Unidos según tamaño de localidad de origen y sexo, 1997-2002 SEGOB De 15 000 Hombres De 15 000 Mujeres hab. o más hab. o más 36.5% 46.7% Menos de Menos de 2 500 hab. 2 500 hab. 46.2% 33.9% De 2 500 De 2 500 hab. a 14 999 hab. a 14 999 hab. hab. 17.3% 19.3% Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en INEGI, Encuesta Nacional de Empleo (ENE) módulo sobre migración, 2002.
  • 54. Migrantes a Estados Unidos según causa de emigración por sexo, 1997-2002 SEGOB Porcentaje 100 85.4 80 60 47.1 40 30.5 16.8 20 9.6 5.7 2.9 2.1 0 Buscar trabajo Trabajar Reunirse con Otra causa familiares Causa de emigración Hombres Mujeres Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en INEGI, Encuesta Nacional de Empleo (ENE) módulo sobre migración, 2002.
  • 55. Migrantes mexicanos que tramitaron la matricula consular en Estados Unidos por lugar de residencia de SEGOB los hijos 100.0 90.0 80.0 72.7 70.0 Porcentaje 60.0 50.0 40.0 30.0 17.9 20.0 9.4 10.0 0.0 Todos sus hijos Todos sus hijos Tiene hijos en están EU están México ambos países Lugar de residencia de los hijos Fuente: Estimaciones de CONAPO, con base en Pew Hispanic Center, Survey of Mexican Migrants, July 2004 - January 2005.
  • 56. SEGOB  Deficiente integración a la sociedad receptora
  • 57. Porcentaje de población pobre Inmigrante (mexicana, centroamericana y resto) y nativa residente en Estados Unidos, 2007 SEGOB Nativos 12.0 Resto de inmigrantes 11.4 Nacidos en 16.3 Centroamérica Nacidos en México 22.1 0 5 10 15 20 25 30 Porcentaje Fuente: Estimaciones con base en Census Bureau, Current Population Survey (CPS), marzo de 2007.
  • 58. Población en condición de pobreza residente en Estados Unidos, 2007 SEGOB 30 26.3 25 18.9 Porcentaje 20 15 13.0 13.2 10 5 0 Hombres Mujeres Otras inmigrantes Nativas Nacidos en México Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en el U. S. Census Bureau, Current Population Survey (CPS), marzo de 2007.

Notas del editor

  1. Octubre 2002 (Perfil del migrante)