SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTILLA PARA ANALIZAR INFORMACIÓN  ¿Qué necesito saber? (Pregunta Secundaria) El sector donde esté ubicado el barrio y las condiciones de sus habitantes ¿Qué encontré?  Dependiendo del sector de Bogotá se puede establecer su nivel de inseguridad,  por lo general los sectores con mayor inseguridad son las localidades de cuidad bolívar,  Kennedy, Rafael Uribe, bosa, chapinero,  el centro, suba. Debido a sus condiciones como la pobreza, el desempleo y la gran concentración de personas hace que cualquier barrio ubicado en este sector se pueda volver inseguro. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN SELECCIONADA Información faltante La información faltante es la cantidad de población por localidad y sus condiciones de vida específicamente de cada localidad. Información a profundizar Las condiciones de empleo por localidad y su número de desempleados y trabajo informal de sus habitantes RESPUESTA A  (Exprésela con sus propias palabras) El sector influye mucho en la seguridad de un barrio ya que depende de los diferentes sitios por los que este rodeado el lugar además también infiere la cantidad de población y mucho más cuando esta execede.
PLANTILLA PARA ANALIZAR INFORMACIÓN  ¿Qué necesito saber? (Pregunta Secundaria) El desempleo y la falta de oportunidades ¿Qué encontré?  El desempleo ha significado que muchas personas tengan que acudir a la delincuencia para buscar una forma de subsistir con esto aparece inseguridad. Como vemos diariamente la inseguridad en Bogotá es alta con lo que quiere decir que el desempleo es alto eso sí, hoy en día la mayoría de atracos es producido por los jóvenes que viéndose en problemas y las ansias de dinero ven como salida la delincuencia ya volviendo al tema del desempleo también hay gran cantidad de trabajo informal el cual también genera problemas de seguridad. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN SELECCIONADA Información faltante La ubicación del desempleo a nivel de localidades para compararla con el nivel de inseguridad por localidad. Información a profundizar Cuáles son las necesidades de los jóvenes y que los conlleva a entrase en el mal camino de la delincuencia y por lo tanto cometer delitos. RESPUESTA A  (Exprésela con sus propias palabras) El desempleo es la principal causa de la pobreza y hace que muchas personas al no tener trabajo se integren en el camino de la delincuencia haciéndole daño a la comunidad, además la falta de oportunidades de los jóvenes al salir de once y no tener dinero para una carrera ni conseguir trabajo hace que vayan por el mal camino al igual que los desempleados.
PLANTILLA PARA ANALIZAR INFORMACIÓN  ¿Qué necesito saber? (Pregunta Secundaria) La pobreza en la comunidad ¿Qué encontré?  Bogotá es de lejos la ciudad más rica del país con un ingreso promedio por hogar de 1.600.000 pesos, cuando el promedio nacional (en zona urbana) es de 1.105.000 pesos (*). Además, y exceptuando el singular caso de San Andrés, los bogotanos tienen también el ingreso per cápita más alto: 455.000 pesos (219.000 en el resto del ¿país urbano¿). Sin embargo, esta es una ciudad preocupantemente desigual, pues el 40 por ciento de todos los ingresos que se generan en Bogotá queda en manos de apenas el 7 por ciento de su población (491 mil personas), según un estudio de la Secretaría de Hacienda Distrital. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN SELECCIONADA Información faltante La información faltante es el número de trabajadores informales y dependiendo el estrato que numero de personas conforman el hogar Información a profundizar Los ingresos por estrato social para determinar en cuanto es la diferencia de sueldo entre cada estrato RESPUESTA A  (Exprésela con sus propias palabras) En general la pobreza determina la seguridad de un barrio ya que si sus habitantes están cobijados por un buen trabajo  no se ven en la necesidad de recurrir a la delincuencia y por lo tanto no hay pobreza

Más contenido relacionado

Similar a Causas De Inseguridad

El Proceso de Urbanización y las Migraciones Internas
El Proceso de Urbanización y las Migraciones InternasEl Proceso de Urbanización y las Migraciones Internas
El Proceso de Urbanización y las Migraciones Internas
Jhiomira Panchana
 
Promperu consumidor china
Promperu   consumidor chinaPromperu   consumidor china
Promperu consumidor china
agroalimentaria.pe
 
Cartagena Data Festival 2015: Making older people count Pt 2
Cartagena Data Festival 2015: Making older people count Pt 2Cartagena Data Festival 2015: Making older people count Pt 2
Cartagena Data Festival 2015: Making older people count Pt 2
HelpAge International
 
"Hacia la construcción de territorios equitativos"
"Hacia la construcción de territorios equitativos" "Hacia la construcción de territorios equitativos"
"Hacia la construcción de territorios equitativos"
Minvivienda
 
Proyecto de investigacion de administracion 1
Proyecto de investigacion de administracion 1Proyecto de investigacion de administracion 1
Proyecto de investigacion de administracion 1
andresfelipehurtado
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
lumihibarguen
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobresa y desempleo de los inmigrantes_IAFJSR
Pobresa y desempleo de los inmigrantes_IAFJSRPobresa y desempleo de los inmigrantes_IAFJSR
Pobresa y desempleo de los inmigrantes_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La estructura de la pobreza multidimencional en Querétaro
La estructura de la pobreza multidimencional en QuerétaroLa estructura de la pobreza multidimencional en Querétaro
La estructura de la pobreza multidimencional en Querétaro
Alejandro Guzman
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
ChapisGS
 
Problematica social del empleo informal en necocli,
Problematica social del empleo informal en necocli,Problematica social del empleo informal en necocli,
Problematica social del empleo informal en necocli,
Juliana Rossero
 
Analisis Información
Analisis InformaciónAnalisis Información
Analisis Información
Etna Lorena
 
Trabajo final diseño de proyectos 363
Trabajo final diseño de proyectos 363Trabajo final diseño de proyectos 363
Trabajo final diseño de proyectos 363
sammarrypa
 
Ponencias debate enero 24: proyecto de ciudad
Ponencias debate enero 24: proyecto de ciudadPonencias debate enero 24: proyecto de ciudad
Ponencias debate enero 24: proyecto de ciudad
ComisionprogramaticaPDA
 
El deterioro económico y social de Mendoza
El deterioro económico y social de MendozaEl deterioro económico y social de Mendoza
El deterioro económico y social de Mendoza
CTAMendoza
 
Informe socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico CismeInforme socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico Cisme
Unidiversidad
 
Habitantes de calle
Habitantes de calleHabitantes de calle
Habitantes de calle
LauraJuliana17
 
Principales Problemáticas sociales colombianas - Copy.docx
Principales Problemáticas sociales colombianas - Copy.docxPrincipales Problemáticas sociales colombianas - Copy.docx
Principales Problemáticas sociales colombianas - Copy.docx
ANDRESFELIPEVARGASCO1
 
Cervantes canto lilianaelena_m8s3_como hemos cambiado
Cervantes canto lilianaelena_m8s3_como hemos cambiadoCervantes canto lilianaelena_m8s3_como hemos cambiado
Cervantes canto lilianaelena_m8s3_como hemos cambiado
Liliana Elena Cervantes Canto
 
diapositivas censo.pptx
diapositivas censo.pptxdiapositivas censo.pptx
diapositivas censo.pptx
LindaMiranda21
 

Similar a Causas De Inseguridad (20)

El Proceso de Urbanización y las Migraciones Internas
El Proceso de Urbanización y las Migraciones InternasEl Proceso de Urbanización y las Migraciones Internas
El Proceso de Urbanización y las Migraciones Internas
 
Promperu consumidor china
Promperu   consumidor chinaPromperu   consumidor china
Promperu consumidor china
 
Cartagena Data Festival 2015: Making older people count Pt 2
Cartagena Data Festival 2015: Making older people count Pt 2Cartagena Data Festival 2015: Making older people count Pt 2
Cartagena Data Festival 2015: Making older people count Pt 2
 
"Hacia la construcción de territorios equitativos"
"Hacia la construcción de territorios equitativos" "Hacia la construcción de territorios equitativos"
"Hacia la construcción de territorios equitativos"
 
Proyecto de investigacion de administracion 1
Proyecto de investigacion de administracion 1Proyecto de investigacion de administracion 1
Proyecto de investigacion de administracion 1
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobresa y desempleo de los inmigrantes_IAFJSR
Pobresa y desempleo de los inmigrantes_IAFJSRPobresa y desempleo de los inmigrantes_IAFJSR
Pobresa y desempleo de los inmigrantes_IAFJSR
 
La estructura de la pobreza multidimencional en Querétaro
La estructura de la pobreza multidimencional en QuerétaroLa estructura de la pobreza multidimencional en Querétaro
La estructura de la pobreza multidimencional en Querétaro
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
 
Problematica social del empleo informal en necocli,
Problematica social del empleo informal en necocli,Problematica social del empleo informal en necocli,
Problematica social del empleo informal en necocli,
 
Analisis Información
Analisis InformaciónAnalisis Información
Analisis Información
 
Trabajo final diseño de proyectos 363
Trabajo final diseño de proyectos 363Trabajo final diseño de proyectos 363
Trabajo final diseño de proyectos 363
 
Ponencias debate enero 24: proyecto de ciudad
Ponencias debate enero 24: proyecto de ciudadPonencias debate enero 24: proyecto de ciudad
Ponencias debate enero 24: proyecto de ciudad
 
El deterioro económico y social de Mendoza
El deterioro económico y social de MendozaEl deterioro económico y social de Mendoza
El deterioro económico y social de Mendoza
 
Informe socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico CismeInforme socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico Cisme
 
Habitantes de calle
Habitantes de calleHabitantes de calle
Habitantes de calle
 
Principales Problemáticas sociales colombianas - Copy.docx
Principales Problemáticas sociales colombianas - Copy.docxPrincipales Problemáticas sociales colombianas - Copy.docx
Principales Problemáticas sociales colombianas - Copy.docx
 
Cervantes canto lilianaelena_m8s3_como hemos cambiado
Cervantes canto lilianaelena_m8s3_como hemos cambiadoCervantes canto lilianaelena_m8s3_como hemos cambiado
Cervantes canto lilianaelena_m8s3_como hemos cambiado
 
diapositivas censo.pptx
diapositivas censo.pptxdiapositivas censo.pptx
diapositivas censo.pptx
 

Último

357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 

Causas De Inseguridad

  • 1. PLANTILLA PARA ANALIZAR INFORMACIÓN ¿Qué necesito saber? (Pregunta Secundaria) El sector donde esté ubicado el barrio y las condiciones de sus habitantes ¿Qué encontré? Dependiendo del sector de Bogotá se puede establecer su nivel de inseguridad, por lo general los sectores con mayor inseguridad son las localidades de cuidad bolívar, Kennedy, Rafael Uribe, bosa, chapinero, el centro, suba. Debido a sus condiciones como la pobreza, el desempleo y la gran concentración de personas hace que cualquier barrio ubicado en este sector se pueda volver inseguro. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN SELECCIONADA Información faltante La información faltante es la cantidad de población por localidad y sus condiciones de vida específicamente de cada localidad. Información a profundizar Las condiciones de empleo por localidad y su número de desempleados y trabajo informal de sus habitantes RESPUESTA A (Exprésela con sus propias palabras) El sector influye mucho en la seguridad de un barrio ya que depende de los diferentes sitios por los que este rodeado el lugar además también infiere la cantidad de población y mucho más cuando esta execede.
  • 2. PLANTILLA PARA ANALIZAR INFORMACIÓN ¿Qué necesito saber? (Pregunta Secundaria) El desempleo y la falta de oportunidades ¿Qué encontré? El desempleo ha significado que muchas personas tengan que acudir a la delincuencia para buscar una forma de subsistir con esto aparece inseguridad. Como vemos diariamente la inseguridad en Bogotá es alta con lo que quiere decir que el desempleo es alto eso sí, hoy en día la mayoría de atracos es producido por los jóvenes que viéndose en problemas y las ansias de dinero ven como salida la delincuencia ya volviendo al tema del desempleo también hay gran cantidad de trabajo informal el cual también genera problemas de seguridad. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN SELECCIONADA Información faltante La ubicación del desempleo a nivel de localidades para compararla con el nivel de inseguridad por localidad. Información a profundizar Cuáles son las necesidades de los jóvenes y que los conlleva a entrase en el mal camino de la delincuencia y por lo tanto cometer delitos. RESPUESTA A (Exprésela con sus propias palabras) El desempleo es la principal causa de la pobreza y hace que muchas personas al no tener trabajo se integren en el camino de la delincuencia haciéndole daño a la comunidad, además la falta de oportunidades de los jóvenes al salir de once y no tener dinero para una carrera ni conseguir trabajo hace que vayan por el mal camino al igual que los desempleados.
  • 3. PLANTILLA PARA ANALIZAR INFORMACIÓN ¿Qué necesito saber? (Pregunta Secundaria) La pobreza en la comunidad ¿Qué encontré? Bogotá es de lejos la ciudad más rica del país con un ingreso promedio por hogar de 1.600.000 pesos, cuando el promedio nacional (en zona urbana) es de 1.105.000 pesos (*). Además, y exceptuando el singular caso de San Andrés, los bogotanos tienen también el ingreso per cápita más alto: 455.000 pesos (219.000 en el resto del ¿país urbano¿). Sin embargo, esta es una ciudad preocupantemente desigual, pues el 40 por ciento de todos los ingresos que se generan en Bogotá queda en manos de apenas el 7 por ciento de su población (491 mil personas), según un estudio de la Secretaría de Hacienda Distrital. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN SELECCIONADA Información faltante La información faltante es el número de trabajadores informales y dependiendo el estrato que numero de personas conforman el hogar Información a profundizar Los ingresos por estrato social para determinar en cuanto es la diferencia de sueldo entre cada estrato RESPUESTA A (Exprésela con sus propias palabras) En general la pobreza determina la seguridad de un barrio ya que si sus habitantes están cobijados por un buen trabajo no se ven en la necesidad de recurrir a la delincuencia y por lo tanto no hay pobreza