SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓDIGO DE ETICA PROFESIONAL
ELABORADO POR:
CAROLINA ROSERO MUÑOZ
C.C. 36860622
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN ”CUN”
IPIALES
2020
INTRODUCCIÓN
 El objetivo fundamental de esta actividad es confrontar las normas de ética en el
ámbito nacional e internacional; es mostrar la practicidad o no de éstas con
respecto al manejo que se realiza en Colombia.
 La profesión del contador es una profesión liberal que busca satisfacer las
necesidades de la sociedad y de las empresas a través de la medición,
evaluación, ordenamiento, análisis e interpretación de la información financiera
de las empresas, razón por la cual la ética profesional es factor indispensable
para ejercer la profesión del contador, pues éste está facultado para dar fe
pública como depositario de la confianza pública.
 En el Código se hace mayor énfasis en los objetivos del profesional, para
satisfacer cuatro necesidades que se consideran básicas: credibilidad,
profesionalismo, calidad de los servicios y confianza. La Ley 43/90, por su
carácter, explica la importancia de satisfacer necesidades de la sociedad donde
el contador público actúa como depositario de la confianza pública; es decir, da
fe pública, con la certificación de un hecho económico.
La Ley 43 de 1990 en su Capítulo IV, Título I, establecen los principios que
constituyen el fundamento esencial para el desarrollo de normas sobre ética de la
contaduría:
La profesión de Contador Público, puede ser ejercida tanto en el sector público o privado,
ya que es una profesión liberal, que brinda un campo muy amplio de aplicación, pero a
pesar de esa libertad el contador no puede desconocer su responsabilidad social, por ello
sus actuaciones deben ser bajo normas y/o principios, obrando siempre bajo la legalidad.
Hoy en día nos encontramos con una sociedad degradada porque una gran mayoría de
personas no atienden a las normas mínimas de convivencia y la falta de valores en
muchos casos se hace evidente en el desempeño diario de nuestros profesionales en las
diferentes áreas, lo que repercute en la actualidad en grandes escándalos de corrupción.
Así las cosas, resulta inaplazable para los diferentes profesionales la aplicación de normas
éticas al ejercer cualquier trabajo independiente de la profesión y del sector en el que se
encuentren laborando.
La profesión contable, es un elemento indispensable para el Estado, porque a través de la
cuantificación de hechos económicos, brinda las herramientas e información necesaria
para determinar y analizar variables de los diferentes actores económicos que afectan las
finanzas públicas o la “hacienda pública”, por ello, no se debe desconocer la importancia
que tiene la contabilidad en la relación Estado-economía, es allí donde viene a tomar
mayor relevancia el rol del Contador Público, por la gran responsabilidad social que implica
el desarrollo de la profesión contable junto con la ética profesional.
No se puede desconocer la responsabilidad que tienen los Contadores Públicos en la
situación que enfrenta actualmente el País en términos de evasión de impuestos, porque
es uno de los problemas fiscales más delicados, donde se debe entrar a analizar la ética
profesional de los contadores que dan fé pública de toda la información financiera tanto
de empresas públicas como privadas, ya que dicha información tiene repercusiones en
las política fiscal, de allí que resulta delicado el tema de la evasión y elusión de los
impuestos, que para Colombia está en cifras tan altas por año entre el impuesto de renta
y el impuesto al valor agregado “IVA” (DIAN 2020), siendo este un problema que incide
en la creación de mayor carga impositiva como se evidencia hoy en día con la nueva
Reforma Tributaria 1819 de 2016, que trajo consigo el incremento del IVA, que es un
impuesto indirecto que termina afectando a todos los consumidores finales en un país
donde la mayoría de sus habitantes son personas de escasos recursos.
Para el Contador Público es un llamado especial al cumplimiento del Código de Ética
Profesional ya que somos depositarios de fé pública al momento de validar con nuestra
firma y tarjeta profesional un documento, por lo anterior, debemos mirar las
repercusiones que tiene dicha información en la sociedad debido a que siempre
debemos propender porque prime el interés general sobre el particular.
Con lo mencionado anteriormente quiero resaltar que el ejercicio profesional del
Contador Público siempre debe ir ligado a los principios éticos de la profesión,
indistintamente del tipo de trabajo que desarrolle, es decir, en el sector privado debe ser
garante para el Estado, en temas tributarios reflejando la información de manera
imparcial y veraz dando cumplimiento a todas las obligaciones tributarias; si el caso es
en el sector público, deberá ejercer su labor con toda la ética profesional facilitando que
los recursos sean ejecutados de forma eficiente y cumplan con los fines del Estado,
principalmente el social (Inversión en Educación, Salud, Infraestructura etc.).
ETICA PROFESIONAL
 La ética profesional se
basa en muchos de los
valores que rigen la vida
en sociedad: honestidad,
respeto, justicia,
responsabilidad. Todos
los empleados de una
organización o empresa
deben conocer los
valores que rigen la
institución.
CÓDIGO DE ETICA
PROFESIONAL
 El Contador
Público deberá mantener
incólume su integridad
moral, cualquiera que fuere
el campo de su actuación
en el ejercicio profesional.
Conforme a esto, se espera
de él rectitud probidad,
honestidad, dignidad y
sinceridad, en cualquier
circunstancia.
LA LEY 43 DE
1990
Reglamentaria de la profesión de
contador público estableció en el
Capítulo Cuarto del Título Primero el
Código de Ética Profesional el cual es
objeto del presente pronunciamiento,
adicionándolo con las guías éticas de la
Federación Internacional de Contadores,
la cual reconociendo la responsabilidad
de la profesión contable como tal y
considerando su papel de dirección
mundial, ha establecido guías
internacionales de ética para
contadores, a fin de que sirvan de base
a los requerimientos éticos de cada
país.
ARTÍCULO 35.
La Contaduría Pública es una profesión que tiene como fin satisfacer
necesidades de la sociedad, mediante la medición, evaluación, ordenamiento,
análisis e interpretación de la información financiera de las empresas o los
individuos y la preparación de informes sobre la correspondiente situación
financiera, sobre los cuales se basan las decisiones de los empresarios,
inversionistas, acreedores, demás terceros interesados y el Estado acerca del
futuro de dichos entes económicos. El Contador Público como depositario de
la confianza pública, da fe pública cuando con su firma y número de tarjeta
profesional suscribe un documento en que certifique sobre determinados
hechos económicos. Esta certificación, hará parte integral de lo examinado.
El Contador Público, sea en la actividad pública o privada es un factor de
activa y directa intervención en la vida de los organismos públicos y privados.
Su obligación es velar por los intereses económicos de la comunidad,
entendiéndose por ésta no solamente a las personas naturales o jurídicas
vinculadas directamente a la empresa sino a la sociedad en general, y
naturalmente, el Estado.
La conciencia moral, la aptitud profesional y la independencia mental
constituye su esencia espiritual. El ejercicio de la Contaduría Pública implica
una función social especialmente a través de la fe pública que se otorga en
beneficio del orden y la seguridad en las relaciones económicas entre el
Estado y los particulares, o de éstos entre sí.
ARTICULO 36
La sociedad en general y las empresas en particular
son unidades económicas sometidas a variadas
influencias externas; el Contador Público en el
desarrollo de su actividad profesional deberá utilizar
en cada caso los métodos de análisis y evaluación
más apropiados para la situación que se presenta,
dentro de los lineamientos dados por la profesión y
podrá, además, recurrir a especialistas de disciplinas
diferentes a la Contaduría Pública y a la utilización de
todos los elementos que las ciencias y la técnica pone
a su disposición.
ARTICULO 37
En consecuencia, el Contador Público debe
considerar y estudiar al usuario de sus servicios como
ente económico separado que es, relacionarlo con
las circunstancias particulares de su actividad, sean
éstas internas o externas, con el fin de aplicar, en
cada caso, las técnicas y métodos más adecuados
para el tipo de ente económico y la clase de trabajo
que se le ha encomendado, observando en todos los
casos, los siguientes principios básicos de ética
profesional:
CONCLUCIONES
 Es importante conocer los compromisos y retos a los que se expone un profesional contable,
algunos de carácter financiero, otros de carácter personal y desde luego el de carácter social
donde la fe pública del contador; es la que ayuda y permite que la sociedad deposite su
confianza en la información que ellos suministran.
 La ley 43 de 1990, nos enseña los principios, cualidades y requisitos en los que se debe regir un
profesional, en el que el contador público da fe y credibilidad de la información contable que
analiza o revisa, además de generar algunas pautas y lineamientos a la hora de ejercer la
profesión contable. Esta ley es importante en el desarrollo y la formación del profesional a nivel
gubernamental o privado, ya que le permite tener claridad sobre las prácticas contables y de las
decisiones que se pueden llegar a tomar en el ente económico en base de la información
contable y financiera que este profesional suministre.
 La responsabilidad no solo implica un compromiso con el estado, si no que a su vez es un
compromiso personal y desde luego un compromiso académico; donde se debe generar
conciencia de la importancia del buen uso de las prácticas contables. Se recomienda a los
profesionales del mañana adquirir un comportamiento ético e intachable, para que así podamos
edificar y construir cada día más nuestra profesión, dándole un estatus más alto y de mayor
importancia para la sociedad en la que vivimos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTADURIA PUBLICA "PORQUE ESTUDIARLA"
CONTADURIA PUBLICA "PORQUE ESTUDIARLA"CONTADURIA PUBLICA "PORQUE ESTUDIARLA"
CONTADURIA PUBLICA "PORQUE ESTUDIARLA"
guest32553c5
 
Unidad cinco
Unidad cincoUnidad cinco
Unidad cinco
jacsquimico
 
Los ámbitos de desarrollo de la profesión en el contexto social
Los ámbitos de desarrollo de la profesión en el contexto socialLos ámbitos de desarrollo de la profesión en el contexto social
Los ámbitos de desarrollo de la profesión en el contexto social
efrain25
 
La profesion de la contaduria publica
La profesion de la contaduria publicaLa profesion de la contaduria publica
La profesion de la contaduria publicaYaisa Montenegro
 
Diapos críticas al sistema ético-legal colombiano
Diapos  críticas al sistema ético-legal colombianoDiapos  críticas al sistema ético-legal colombiano
Diapos críticas al sistema ético-legal colombiano
Universidad de la Costa CUC
 
Ensayo vero
Ensayo veroEnsayo vero
Ensayo vero
Jazandy
 
Pat 01-004
Pat 01-004Pat 01-004
Criticas del sistema etico colombiano
Criticas del sistema etico colombianoCriticas del sistema etico colombiano
Criticas del sistema etico colombiano
lauraojedaanaya
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
Mayra Melendez Maestre
 
Ley 43 de 1990-PAUL RUA MUÑOZ
Ley 43 de 1990-PAUL RUA MUÑOZLey 43 de 1990-PAUL RUA MUÑOZ
Ley 43 de 1990-PAUL RUA MUÑOZ
PAULJESUSRUAMUNOZ
 
Código de etica contador publico
Código de etica contador publico Código de etica contador publico
Código de etica contador publico Guillermo Morales
 
Mapa conceptual, etica del contador publico
Mapa conceptual, etica del contador publicoMapa conceptual, etica del contador publico
Mapa conceptual, etica del contador publico
kathemarquez
 
Perfil del contador público
Perfil del contador públicoPerfil del contador público
Perfil del contador públicoVICTORIAOCAMPO
 
Cultura tributaria dulio_solorzano
Cultura tributaria dulio_solorzanoCultura tributaria dulio_solorzano
Cultura tributaria dulio_solorzano
carlos alfredo montes quispe
 
campos laborales para Contadores Públicos.
campos laborales para Contadores Públicos.campos laborales para Contadores Públicos.
campos laborales para Contadores Públicos.
Nor Mixx
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
CESARIM1998
 
Ley 43 de 1990 t
Ley 43 de 1990 tLey 43 de 1990 t
Ley 43 de 1990 t
TANIA PAOLA GONZALEZ ARGEL
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
RenmaryPia
 

La actualidad más candente (20)

CONTADURIA PUBLICA "PORQUE ESTUDIARLA"
CONTADURIA PUBLICA "PORQUE ESTUDIARLA"CONTADURIA PUBLICA "PORQUE ESTUDIARLA"
CONTADURIA PUBLICA "PORQUE ESTUDIARLA"
 
Colegio de contadores publicos de costa rica
Colegio de contadores publicos de costa ricaColegio de contadores publicos de costa rica
Colegio de contadores publicos de costa rica
 
Unidad cinco
Unidad cincoUnidad cinco
Unidad cinco
 
Los ámbitos de desarrollo de la profesión en el contexto social
Los ámbitos de desarrollo de la profesión en el contexto socialLos ámbitos de desarrollo de la profesión en el contexto social
Los ámbitos de desarrollo de la profesión en el contexto social
 
La profesion de la contaduria publica
La profesion de la contaduria publicaLa profesion de la contaduria publica
La profesion de la contaduria publica
 
Diapos críticas al sistema ético-legal colombiano
Diapos  críticas al sistema ético-legal colombianoDiapos  críticas al sistema ético-legal colombiano
Diapos críticas al sistema ético-legal colombiano
 
Wilmar12
Wilmar12Wilmar12
Wilmar12
 
Ensayo vero
Ensayo veroEnsayo vero
Ensayo vero
 
Pat 01-004
Pat 01-004Pat 01-004
Pat 01-004
 
Criticas del sistema etico colombiano
Criticas del sistema etico colombianoCriticas del sistema etico colombiano
Criticas del sistema etico colombiano
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
 
Ley 43 de 1990-PAUL RUA MUÑOZ
Ley 43 de 1990-PAUL RUA MUÑOZLey 43 de 1990-PAUL RUA MUÑOZ
Ley 43 de 1990-PAUL RUA MUÑOZ
 
Código de etica contador publico
Código de etica contador publico Código de etica contador publico
Código de etica contador publico
 
Mapa conceptual, etica del contador publico
Mapa conceptual, etica del contador publicoMapa conceptual, etica del contador publico
Mapa conceptual, etica del contador publico
 
Perfil del contador público
Perfil del contador públicoPerfil del contador público
Perfil del contador público
 
Cultura tributaria dulio_solorzano
Cultura tributaria dulio_solorzanoCultura tributaria dulio_solorzano
Cultura tributaria dulio_solorzano
 
campos laborales para Contadores Públicos.
campos laborales para Contadores Públicos.campos laborales para Contadores Públicos.
campos laborales para Contadores Públicos.
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Ley 43 de 1990 t
Ley 43 de 1990 tLey 43 de 1990 t
Ley 43 de 1990 t
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 

Similar a código de ética profesional

evaluación 4 responsabilidad social.docx
evaluación 4 responsabilidad social.docxevaluación 4 responsabilidad social.docx
evaluación 4 responsabilidad social.docx
YeisonMendoza9
 
Trabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicioTrabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicio
Eglis joheliis Morales Casas
 
Unidad 4 La responsabilidad Social del Contador Público.pdf
Unidad 4 La responsabilidad Social del Contador Público.pdfUnidad 4 La responsabilidad Social del Contador Público.pdf
Unidad 4 La responsabilidad Social del Contador Público.pdf
YosmaryGuedez
 
Valores eticos y morales de un contador publico
Valores eticos y morales de un contador publicoValores eticos y morales de un contador publico
Valores eticos y morales de un contador publico
kendry payares
 
Contador público
Contador públicoContador público
Contador público
FernandaVillavicenci2
 
Normas aspectos y leyes del contador publico
Normas aspectos y leyes del contador publicoNormas aspectos y leyes del contador publico
Normas aspectos y leyes del contador publicoCONTADURIADIEGO
 
El codigo-de-etica-para-los-contadores-publicos-iesba-2014-vs-iesba-2018
El codigo-de-etica-para-los-contadores-publicos-iesba-2014-vs-iesba-2018El codigo-de-etica-para-los-contadores-publicos-iesba-2014-vs-iesba-2018
El codigo-de-etica-para-los-contadores-publicos-iesba-2014-vs-iesba-2018
VICTOR MANUEL VERGARA CARDONA
 
Normas aspectos y leyes del contador publico
Normas aspectos y leyes del contador publicoNormas aspectos y leyes del contador publico
Normas aspectos y leyes del contador publicoCONTADURIADIEGO
 
ETICA CONTADOR.pdf
ETICA CONTADOR.pdfETICA CONTADOR.pdf
ETICA CONTADOR.pdf
ROSALBAESTHERPEDRAZA
 
Normas aspectos y leyes del contador publico
Normas aspectos y leyes del contador publicoNormas aspectos y leyes del contador publico
Normas aspectos y leyes del contador publicoCONTADURIADIEGO
 
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador PúblicoResponsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Yolenny_s
 
Responsabilidad moral y cultural del contador público
Responsabilidad moral y cultural del contador públicoResponsabilidad moral y cultural del contador público
Responsabilidad moral y cultural del contador públicoequipo5pnfrespsocial
 
Responsabilidad moral y cultural del contador público
Responsabilidad moral y cultural del contador públicoResponsabilidad moral y cultural del contador público
Responsabilidad moral y cultural del contador público
equipo5pnfrespsocial
 
Contab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementariaContab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementaria
ceuss19
 
Código de ética de los contadores
Código de ética de los contadoresCódigo de ética de los contadores
Código de ética de los contadores
LAJUG
 
Folleto edna paola galan
Folleto edna paola galanFolleto edna paola galan
Folleto edna paola galan
PaolaGalan2014
 
Pat 01-003
Pat 01-003Pat 01-003
Sistema ético legal de la contaduría pública
Sistema ético legal de la contaduría pública Sistema ético legal de la contaduría pública
Sistema ético legal de la contaduría pública
Elkin Peña
 
EMPODERAMIENTO ESTUDIANTIL LICENCIATURA CAU (3).pptx
EMPODERAMIENTO ESTUDIANTIL LICENCIATURA CAU (3).pptxEMPODERAMIENTO ESTUDIANTIL LICENCIATURA CAU (3).pptx
EMPODERAMIENTO ESTUDIANTIL LICENCIATURA CAU (3).pptx
WENDYANABELLEBRAVORO
 

Similar a código de ética profesional (20)

evaluación 4 responsabilidad social.docx
evaluación 4 responsabilidad social.docxevaluación 4 responsabilidad social.docx
evaluación 4 responsabilidad social.docx
 
Trabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicioTrabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicio
 
Unidad 4 La responsabilidad Social del Contador Público.pdf
Unidad 4 La responsabilidad Social del Contador Público.pdfUnidad 4 La responsabilidad Social del Contador Público.pdf
Unidad 4 La responsabilidad Social del Contador Público.pdf
 
Valores eticos y morales de un contador publico
Valores eticos y morales de un contador publicoValores eticos y morales de un contador publico
Valores eticos y morales de un contador publico
 
Contador público
Contador públicoContador público
Contador público
 
Normas aspectos y leyes del contador publico
Normas aspectos y leyes del contador publicoNormas aspectos y leyes del contador publico
Normas aspectos y leyes del contador publico
 
El codigo-de-etica-para-los-contadores-publicos-iesba-2014-vs-iesba-2018
El codigo-de-etica-para-los-contadores-publicos-iesba-2014-vs-iesba-2018El codigo-de-etica-para-los-contadores-publicos-iesba-2014-vs-iesba-2018
El codigo-de-etica-para-los-contadores-publicos-iesba-2014-vs-iesba-2018
 
Normas aspectos y leyes del contador publico
Normas aspectos y leyes del contador publicoNormas aspectos y leyes del contador publico
Normas aspectos y leyes del contador publico
 
ETICA CONTADOR.pdf
ETICA CONTADOR.pdfETICA CONTADOR.pdf
ETICA CONTADOR.pdf
 
Normas aspectos y leyes del contador publico
Normas aspectos y leyes del contador publicoNormas aspectos y leyes del contador publico
Normas aspectos y leyes del contador publico
 
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador PúblicoResponsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
 
Responsabilidad moral y cultural del contador público
Responsabilidad moral y cultural del contador públicoResponsabilidad moral y cultural del contador público
Responsabilidad moral y cultural del contador público
 
Responsabilidad moral y cultural del contador público
Responsabilidad moral y cultural del contador públicoResponsabilidad moral y cultural del contador público
Responsabilidad moral y cultural del contador público
 
Contab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementariaContab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementaria
 
Código de ética de los contadores
Código de ética de los contadoresCódigo de ética de los contadores
Código de ética de los contadores
 
Codigo etica con_guia_web
Codigo etica con_guia_webCodigo etica con_guia_web
Codigo etica con_guia_web
 
Folleto edna paola galan
Folleto edna paola galanFolleto edna paola galan
Folleto edna paola galan
 
Pat 01-003
Pat 01-003Pat 01-003
Pat 01-003
 
Sistema ético legal de la contaduría pública
Sistema ético legal de la contaduría pública Sistema ético legal de la contaduría pública
Sistema ético legal de la contaduría pública
 
EMPODERAMIENTO ESTUDIANTIL LICENCIATURA CAU (3).pptx
EMPODERAMIENTO ESTUDIANTIL LICENCIATURA CAU (3).pptxEMPODERAMIENTO ESTUDIANTIL LICENCIATURA CAU (3).pptx
EMPODERAMIENTO ESTUDIANTIL LICENCIATURA CAU (3).pptx
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

código de ética profesional

  • 1. CÓDIGO DE ETICA PROFESIONAL ELABORADO POR: CAROLINA ROSERO MUÑOZ C.C. 36860622 CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN ”CUN” IPIALES 2020
  • 2. INTRODUCCIÓN  El objetivo fundamental de esta actividad es confrontar las normas de ética en el ámbito nacional e internacional; es mostrar la practicidad o no de éstas con respecto al manejo que se realiza en Colombia.  La profesión del contador es una profesión liberal que busca satisfacer las necesidades de la sociedad y de las empresas a través de la medición, evaluación, ordenamiento, análisis e interpretación de la información financiera de las empresas, razón por la cual la ética profesional es factor indispensable para ejercer la profesión del contador, pues éste está facultado para dar fe pública como depositario de la confianza pública.  En el Código se hace mayor énfasis en los objetivos del profesional, para satisfacer cuatro necesidades que se consideran básicas: credibilidad, profesionalismo, calidad de los servicios y confianza. La Ley 43/90, por su carácter, explica la importancia de satisfacer necesidades de la sociedad donde el contador público actúa como depositario de la confianza pública; es decir, da fe pública, con la certificación de un hecho económico.
  • 3. La Ley 43 de 1990 en su Capítulo IV, Título I, establecen los principios que constituyen el fundamento esencial para el desarrollo de normas sobre ética de la contaduría:
  • 4. La profesión de Contador Público, puede ser ejercida tanto en el sector público o privado, ya que es una profesión liberal, que brinda un campo muy amplio de aplicación, pero a pesar de esa libertad el contador no puede desconocer su responsabilidad social, por ello sus actuaciones deben ser bajo normas y/o principios, obrando siempre bajo la legalidad. Hoy en día nos encontramos con una sociedad degradada porque una gran mayoría de personas no atienden a las normas mínimas de convivencia y la falta de valores en muchos casos se hace evidente en el desempeño diario de nuestros profesionales en las diferentes áreas, lo que repercute en la actualidad en grandes escándalos de corrupción. Así las cosas, resulta inaplazable para los diferentes profesionales la aplicación de normas éticas al ejercer cualquier trabajo independiente de la profesión y del sector en el que se encuentren laborando. La profesión contable, es un elemento indispensable para el Estado, porque a través de la cuantificación de hechos económicos, brinda las herramientas e información necesaria para determinar y analizar variables de los diferentes actores económicos que afectan las finanzas públicas o la “hacienda pública”, por ello, no se debe desconocer la importancia que tiene la contabilidad en la relación Estado-economía, es allí donde viene a tomar mayor relevancia el rol del Contador Público, por la gran responsabilidad social que implica el desarrollo de la profesión contable junto con la ética profesional.
  • 5. No se puede desconocer la responsabilidad que tienen los Contadores Públicos en la situación que enfrenta actualmente el País en términos de evasión de impuestos, porque es uno de los problemas fiscales más delicados, donde se debe entrar a analizar la ética profesional de los contadores que dan fé pública de toda la información financiera tanto de empresas públicas como privadas, ya que dicha información tiene repercusiones en las política fiscal, de allí que resulta delicado el tema de la evasión y elusión de los impuestos, que para Colombia está en cifras tan altas por año entre el impuesto de renta y el impuesto al valor agregado “IVA” (DIAN 2020), siendo este un problema que incide en la creación de mayor carga impositiva como se evidencia hoy en día con la nueva Reforma Tributaria 1819 de 2016, que trajo consigo el incremento del IVA, que es un impuesto indirecto que termina afectando a todos los consumidores finales en un país donde la mayoría de sus habitantes son personas de escasos recursos.
  • 6. Para el Contador Público es un llamado especial al cumplimiento del Código de Ética Profesional ya que somos depositarios de fé pública al momento de validar con nuestra firma y tarjeta profesional un documento, por lo anterior, debemos mirar las repercusiones que tiene dicha información en la sociedad debido a que siempre debemos propender porque prime el interés general sobre el particular. Con lo mencionado anteriormente quiero resaltar que el ejercicio profesional del Contador Público siempre debe ir ligado a los principios éticos de la profesión, indistintamente del tipo de trabajo que desarrolle, es decir, en el sector privado debe ser garante para el Estado, en temas tributarios reflejando la información de manera imparcial y veraz dando cumplimiento a todas las obligaciones tributarias; si el caso es en el sector público, deberá ejercer su labor con toda la ética profesional facilitando que los recursos sean ejecutados de forma eficiente y cumplan con los fines del Estado, principalmente el social (Inversión en Educación, Salud, Infraestructura etc.).
  • 7. ETICA PROFESIONAL  La ética profesional se basa en muchos de los valores que rigen la vida en sociedad: honestidad, respeto, justicia, responsabilidad. Todos los empleados de una organización o empresa deben conocer los valores que rigen la institución.
  • 8. CÓDIGO DE ETICA PROFESIONAL  El Contador Público deberá mantener incólume su integridad moral, cualquiera que fuere el campo de su actuación en el ejercicio profesional. Conforme a esto, se espera de él rectitud probidad, honestidad, dignidad y sinceridad, en cualquier circunstancia.
  • 9. LA LEY 43 DE 1990 Reglamentaria de la profesión de contador público estableció en el Capítulo Cuarto del Título Primero el Código de Ética Profesional el cual es objeto del presente pronunciamiento, adicionándolo con las guías éticas de la Federación Internacional de Contadores, la cual reconociendo la responsabilidad de la profesión contable como tal y considerando su papel de dirección mundial, ha establecido guías internacionales de ética para contadores, a fin de que sirvan de base a los requerimientos éticos de cada país.
  • 10. ARTÍCULO 35. La Contaduría Pública es una profesión que tiene como fin satisfacer necesidades de la sociedad, mediante la medición, evaluación, ordenamiento, análisis e interpretación de la información financiera de las empresas o los individuos y la preparación de informes sobre la correspondiente situación financiera, sobre los cuales se basan las decisiones de los empresarios, inversionistas, acreedores, demás terceros interesados y el Estado acerca del futuro de dichos entes económicos. El Contador Público como depositario de la confianza pública, da fe pública cuando con su firma y número de tarjeta profesional suscribe un documento en que certifique sobre determinados hechos económicos. Esta certificación, hará parte integral de lo examinado. El Contador Público, sea en la actividad pública o privada es un factor de activa y directa intervención en la vida de los organismos públicos y privados. Su obligación es velar por los intereses económicos de la comunidad, entendiéndose por ésta no solamente a las personas naturales o jurídicas vinculadas directamente a la empresa sino a la sociedad en general, y naturalmente, el Estado. La conciencia moral, la aptitud profesional y la independencia mental constituye su esencia espiritual. El ejercicio de la Contaduría Pública implica una función social especialmente a través de la fe pública que se otorga en beneficio del orden y la seguridad en las relaciones económicas entre el Estado y los particulares, o de éstos entre sí.
  • 11. ARTICULO 36 La sociedad en general y las empresas en particular son unidades económicas sometidas a variadas influencias externas; el Contador Público en el desarrollo de su actividad profesional deberá utilizar en cada caso los métodos de análisis y evaluación más apropiados para la situación que se presenta, dentro de los lineamientos dados por la profesión y podrá, además, recurrir a especialistas de disciplinas diferentes a la Contaduría Pública y a la utilización de todos los elementos que las ciencias y la técnica pone a su disposición.
  • 12. ARTICULO 37 En consecuencia, el Contador Público debe considerar y estudiar al usuario de sus servicios como ente económico separado que es, relacionarlo con las circunstancias particulares de su actividad, sean éstas internas o externas, con el fin de aplicar, en cada caso, las técnicas y métodos más adecuados para el tipo de ente económico y la clase de trabajo que se le ha encomendado, observando en todos los casos, los siguientes principios básicos de ética profesional:
  • 13. CONCLUCIONES  Es importante conocer los compromisos y retos a los que se expone un profesional contable, algunos de carácter financiero, otros de carácter personal y desde luego el de carácter social donde la fe pública del contador; es la que ayuda y permite que la sociedad deposite su confianza en la información que ellos suministran.  La ley 43 de 1990, nos enseña los principios, cualidades y requisitos en los que se debe regir un profesional, en el que el contador público da fe y credibilidad de la información contable que analiza o revisa, además de generar algunas pautas y lineamientos a la hora de ejercer la profesión contable. Esta ley es importante en el desarrollo y la formación del profesional a nivel gubernamental o privado, ya que le permite tener claridad sobre las prácticas contables y de las decisiones que se pueden llegar a tomar en el ente económico en base de la información contable y financiera que este profesional suministre.  La responsabilidad no solo implica un compromiso con el estado, si no que a su vez es un compromiso personal y desde luego un compromiso académico; donde se debe generar conciencia de la importancia del buen uso de las prácticas contables. Se recomienda a los profesionales del mañana adquirir un comportamiento ético e intachable, para que así podamos edificar y construir cada día más nuestra profesión, dándole un estatus más alto y de mayor importancia para la sociedad en la que vivimos