SlideShare una empresa de Scribd logo
CUÁLES SERÁN LOS ERRORES MÁS FRE-
CUENTES DE LOS CONTADORES (AS)
Las irregularidades por las cuales los
contadores públicos han sido sancio-
nados, van desde certificar estados
financieros de sociedades sin que los
mismos se tomaran fielmente de los
libros de contabilidad, expedir certifi-
caciones afirmando que no existían
cuentas vencidas con las IPS`s públicas
y privadas, modificar y crear los sopor-
tes contables y consignaciones de
bancos de manera que no reflejen en
forma fidedigna los hechos económi-
cos de la 10 empresa y desarrollar fun-
ciones de contador de una sociedad
donde se había ejercido el cargo de
Revisor Fiscal, sin dejar transcurrir los
términos previstos por la ley.
QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE CONTA-
DOR PÚBLICO, SERVIDOR PÚBLICO Y
ADMINISTRADOR PUBLICO
La relación que existe entre administra-
dor publico y contador publico es que
POR QUÉ ES NECESARIO LLEVAR LA
CONTABILIDAD EN UNA EMPRESA? JUS-
TIFIQUE SU RESPUESTA.
Porque Toda empresa debe llevar
registros contables para así mismo
analizar el estado de perdidas y ga-
nancias que los lleven a tomar las
mejores decisiones para el bienestar
económico de la empresa.
CONTADORES
PARA UN
MEJOR
FUTURO
CONTADURÍA PUBLICA
.
Corporación Unificada Nacional De Educación
Superior (CUN)
Tutor:
LUCAS MARTÍNEZ
Presentado por:
ANDREA MARCELA PIRA
JUAN CARLOS CRUZ
EDNA PAOLA GALAN
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
Inírida - Guainía -14 de Marzo de 2014
ORIGEN DE LA PROFESIÓN DE CONTADOR PÚBLICO
El origen de la contabilidad se encuentra estrechamen-
te relacionado con el origen de los números o los sím-
bolos numéricos y con el surgimiento del trueque. True-
que surge desde el mismo momento en que el hombre
comienza a producir más de lo que puede consumir, lo
que permitió la aparición de la oferta. Para esa época,
se tiene certeza de que en Egipto, Mesopotamia, Gre-
cia y Roma se practicó la contabilidad y es en Roma
donde se tienen fuertes indicios de la teoría de la parti-
da doble. En los inicios del renacimiento, entre 1453 y la
revolución francesa, se inicia la etapa de la divulga-
ción de la disciplina contable
producto del desarrollo de la
imprenta. Es así como Benedetto
Cetrugli Rangeo, inicia los escri-
tos y fue pionero de los primeros
textos de contabilidad. Posterior-
mente, Lucas Paciolo, a través
de la segunda reimpresión de su
texto Suma, se convierte en el
más destacado autor de la con-
tabilidad en su época. Es a partir
del siglo XVII donde comienzan a
surgir en los centros mercantiles
profesionales independientes
cuyas funciones principales con-
sistían en verificar la veracidad de la información con-
table. A partir del siglo XIX la contabilidad sufre impor-
tantes transformaciones tales como el inicio de estudios
relacionados con definiciones tales como depreciacio-
nes, amortizaciones, reservas, fondos, ente otros.; surgi-
miento de los libros de mayor, la mecanización y la
electrónica contable. Surgen los costos de producción
y venta y se producen los esquemas gubernamentales
en el desarrollo de la profesión.
POR QUÉ ESTUDIAR CONTADURÍA PÚBLICA
Nosotros estamos estudiando contaduría publica por
satisfacción personal, ya que es
una meta que nos hemos propues-
to y por que es una carrera que
profesionalmente nos abre muchas
puertas a nivel laboral y económi-
co, siendo la contaduría una carre-
ra muy completa.
EN QUÉ ESCENARIOS PUEDE DESEM-
PAÑARSE UN CONTADOR PÚBLICO
Un contador publico se desempeña en empresas priva-
das y publicas, independiente.
CUÁLES SON LAS RESPONSABILIDADES DE UN CONTADOR
PÚBLICO
Las responsabilidades de un contador son muchas entre
ellas esta:
RESPONSABILIDAD SOCIAL: el contador debe ser una
persona integra desde cualquier punto de vista ante la
sociedad.
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL: se refiere al diario trans-
currir profesional, debe primar el bienestar general so-
bre el bienestar particular en beneficio del sector em-
presarial.
RESPONSABILIDAD INTELECTUAL: tiene que ver con la
actualización permanente del profesional ya que en
países como el nuestro, donde la normativa es tan cam-
biante, no puede considerarse la desactualización.
Por lo anterior los contadores públicos deben ser capa-
ces, idóneos, transparentes, dignos, integrales y ante
todo éticos.
El Contador Público es un profesional con pertinencia
social que cuenta con los conocimientos teóricos y
prácticos en contaduría
general, costos, contribucio-
nes, auditoria y finanzas, que
lo posibilitan para elaborar,
supervisar e interpretar infor-
mación financiera y adminis-
trativa, coadyuvando en la
toma de decisiones de las
entidades económicas, in-
mersas en un mundo globali-
zado que exige respuestas
oportunas y veraces a ope-
raciones cada vez más com-
plejas; apoyado en una sólida ética profesional, sus-
tentada en valores morales que le permiten ser ciu-
dadano útil y factor de cambio en la sociedad.
CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE UN CONTADOR PÚBLICO
 Aplica las distintas leyes fiscales relacionadas con
la profesión y la solución de problemas de tipo
fiscal en lo referente al cálculo de contribuciones,
trámites fiscales y asesoría a clientes.
 Elabora e interpretar la información financiera más
relevante de una entidad económica para la to-
ma de decisiones y fijación de políticas financieras.
 Planea, evalúa y controla la obtención de recursos
financieros.
 Aplica técnicas de planeación, formulación, análi-
sis y evaluación financiera.
 Analiza y evalúa los sistemas de costos en las enti-
dades económicas, utilizando cada parte de los
mismos como base para la toma de decisiones.
 Aplica la teoría referente a normas, técnicas y pro-
cedimientos de auditoria, y con base en ellos emitir
un dictamen financiero, fiscal o de seguridad so-
cial.
 Estudia y evalúa el control interno para definir el
alcance de los procedimientos de revisión en la
auditoria de estados financieros.
 Participa en actividades de investigación para la
búsqueda constante y
 Sistemática de los conocimientos de la contaduría.
 Realiza actividades docentes en las instituciones
de educación públicas y privadas.
 Maneja software especializado en el ejercicio de la
profesión contable.
¿QUÉ ES UN CONTADOR PÚBLICO?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
yeraldin marcela
 
Unidad i contabilidad i lic gil ocampo
Unidad i contabilidad i lic gil ocampoUnidad i contabilidad i lic gil ocampo
Unidad i contabilidad i lic gil ocampo
fioreladonaire
 
Pat 01-004
Pat 01-004Pat 01-004
Microclase de Contabilidad Basica
Microclase de Contabilidad BasicaMicroclase de Contabilidad Basica
Microclase de Contabilidad BasicaFREDDYJESUSGIMENEZ
 
Diapositivas ana
Diapositivas anaDiapositivas ana
Diapositivas ana
amichico
 
El Contador Público
El Contador PúblicoEl Contador Público
El Contador Público
alejandraariasdiaz
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
Lisetth
 
Perfil del contador público
Perfil del contador públicoPerfil del contador público
Perfil del contador público
Marlene Picón
 
Fundamentos basicos de contabilidad
Fundamentos basicos de contabilidadFundamentos basicos de contabilidad
Fundamentos basicos de contabilidad
cjleguizamon
 
Actividad nº3
Actividad nº3Actividad nº3
Actividad nº3
Diquig
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
sebastian montoya
 
Oscar rangel
Oscar rangelOscar rangel
Oscar rangel
oscaritorangel23
 
Definicion importancia objetivos de la contabilidad
Definicion importancia objetivos de la contabilidadDefinicion importancia objetivos de la contabilidad
Definicion importancia objetivos de la contabilidad
BRENDA ORDOÑEZ
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Giovanna Roque
 
El contador como asesor de una empresa
El contador como asesor de una empresaEl contador como asesor de una empresa
El contador como asesor de una empresayenireeg
 
El contador como asesor de una empresa
El contador como asesor de una empresaEl contador como asesor de una empresa
El contador como asesor de una empresaMarie1605
 
Ley 43 de 1990 Alexander Miranda
Ley 43 de 1990 Alexander MirandaLey 43 de 1990 Alexander Miranda
Ley 43 de 1990 Alexander Miranda
Alexanderjosemiranda
 
Breve historia de la profesión contable
Breve historia de la profesión contableBreve historia de la profesión contable
Breve historia de la profesión contableGBI1024
 
la Ley 43 de 1990
la Ley 43 de 1990la Ley 43 de 1990
la Ley 43 de 1990
EDER PATERNINA POLO
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
 
Unidad i contabilidad i lic gil ocampo
Unidad i contabilidad i lic gil ocampoUnidad i contabilidad i lic gil ocampo
Unidad i contabilidad i lic gil ocampo
 
Pat 01-004
Pat 01-004Pat 01-004
Pat 01-004
 
Microclase de Contabilidad Basica
Microclase de Contabilidad BasicaMicroclase de Contabilidad Basica
Microclase de Contabilidad Basica
 
Diapositivas ana
Diapositivas anaDiapositivas ana
Diapositivas ana
 
El Contador Público
El Contador PúblicoEl Contador Público
El Contador Público
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
 
Perfil del contador público
Perfil del contador públicoPerfil del contador público
Perfil del contador público
 
Fundamentos basicos de contabilidad
Fundamentos basicos de contabilidadFundamentos basicos de contabilidad
Fundamentos basicos de contabilidad
 
Actividad nº3
Actividad nº3Actividad nº3
Actividad nº3
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Oscar rangel
Oscar rangelOscar rangel
Oscar rangel
 
Definicion importancia objetivos de la contabilidad
Definicion importancia objetivos de la contabilidadDefinicion importancia objetivos de la contabilidad
Definicion importancia objetivos de la contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
El contador como asesor de una empresa
El contador como asesor de una empresaEl contador como asesor de una empresa
El contador como asesor de una empresa
 
El contador como asesor de una empresa
El contador como asesor de una empresaEl contador como asesor de una empresa
El contador como asesor de una empresa
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ley 43 de 1990 Alexander Miranda
Ley 43 de 1990 Alexander MirandaLey 43 de 1990 Alexander Miranda
Ley 43 de 1990 Alexander Miranda
 
Breve historia de la profesión contable
Breve historia de la profesión contableBreve historia de la profesión contable
Breve historia de la profesión contable
 
la Ley 43 de 1990
la Ley 43 de 1990la Ley 43 de 1990
la Ley 43 de 1990
 

Destacado

Folleto hablar en público
Folleto hablar en públicoFolleto hablar en público
Folleto hablar en públicoCarlos Herrera
 
ASISTENTE ADMINISTRATIVO.
ASISTENTE ADMINISTRATIVO.ASISTENTE ADMINISTRATIVO.
ASISTENTE ADMINISTRATIVO.
Sergio Chaparro
 
Asistente Administrativo
Asistente AdministrativoAsistente Administrativo
Asistente Administrativoadecru
 
Funciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoFunciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoRamiro Murillo
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Hector Javier
 

Destacado (6)

Folleto hablar en público
Folleto hablar en públicoFolleto hablar en público
Folleto hablar en público
 
ASISTENTE ADMINISTRATIVO.
ASISTENTE ADMINISTRATIVO.ASISTENTE ADMINISTRATIVO.
ASISTENTE ADMINISTRATIVO.
 
Asistente Administrativo
Asistente AdministrativoAsistente Administrativo
Asistente Administrativo
 
Asistentes administrativos
Asistentes administrativosAsistentes administrativos
Asistentes administrativos
 
Funciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoFunciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativo
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
 

Similar a Folleto edna paola galan

La contaduria publica
La contaduria publicaLa contaduria publica
La contaduria publica
estiven713
 
Campos ocupacionales del contador i
Campos ocupacionales del contador iCampos ocupacionales del contador i
Campos ocupacionales del contador i
ladykittie
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
SarayMogolln
 
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
esteffany19
 
código de ética profesional
código de ética profesionalcódigo de ética profesional
código de ética profesional
CAROLINAROSEROMUOZ
 
Contador público
Contador públicoContador público
Contador público
FernandaVillavicenci2
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDADASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
contabilidad historia
contabilidad historiacontabilidad historia
contabilidad historiaJENNY
 
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docxTAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
CarlosAlfredoTavarez
 
pptx sobre el por que estudiar contabilidad
pptx sobre el por que estudiar contabilidadpptx sobre el por que estudiar contabilidad
pptx sobre el por que estudiar contabilidad
RonnyRosa
 
Contabilidad, tarea 1
Contabilidad, tarea 1Contabilidad, tarea 1
Contabilidad, tarea 1
kelvincoronado1
 
Pat 01-005
Pat 01-005Pat 01-005
Importancia del contador
Importancia del contadorImportancia del contador
Importancia del contador
Silvia Cervantes
 
EMPODERAMIENTO ESTUDIANTIL LICENCIATURA CAU (3).pptx
EMPODERAMIENTO ESTUDIANTIL LICENCIATURA CAU (3).pptxEMPODERAMIENTO ESTUDIANTIL LICENCIATURA CAU (3).pptx
EMPODERAMIENTO ESTUDIANTIL LICENCIATURA CAU (3).pptx
WENDYANABELLEBRAVORO
 
Trabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicioTrabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicio
Eglis joheliis Morales Casas
 
Normas
NormasNormas
Normas
JRC9027
 
Contaduria publica (1)
Contaduria publica (1)Contaduria publica (1)
Contaduria publica (1)
melissaorozco18
 
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptxGeneralidades y Principios de la Contabilidad.pptx
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx
RicardoCuello9
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
Juan Carlos
 

Similar a Folleto edna paola galan (20)

La contaduria publica
La contaduria publicaLa contaduria publica
La contaduria publica
 
Campos ocupacionales del contador i
Campos ocupacionales del contador iCampos ocupacionales del contador i
Campos ocupacionales del contador i
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
 
código de ética profesional
código de ética profesionalcódigo de ética profesional
código de ética profesional
 
Contador público
Contador públicoContador público
Contador público
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDADASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
 
contabilidad historia
contabilidad historiacontabilidad historia
contabilidad historia
 
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docxTAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
 
pptx sobre el por que estudiar contabilidad
pptx sobre el por que estudiar contabilidadpptx sobre el por que estudiar contabilidad
pptx sobre el por que estudiar contabilidad
 
Contabilidad, tarea 1
Contabilidad, tarea 1Contabilidad, tarea 1
Contabilidad, tarea 1
 
Pat 01-005
Pat 01-005Pat 01-005
Pat 01-005
 
Importancia del contador
Importancia del contadorImportancia del contador
Importancia del contador
 
EMPODERAMIENTO ESTUDIANTIL LICENCIATURA CAU (3).pptx
EMPODERAMIENTO ESTUDIANTIL LICENCIATURA CAU (3).pptxEMPODERAMIENTO ESTUDIANTIL LICENCIATURA CAU (3).pptx
EMPODERAMIENTO ESTUDIANTIL LICENCIATURA CAU (3).pptx
 
Trabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicioTrabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicio
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Wilmar12
Wilmar12Wilmar12
Wilmar12
 
Contaduria publica (1)
Contaduria publica (1)Contaduria publica (1)
Contaduria publica (1)
 
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptxGeneralidades y Principios de la Contabilidad.pptx
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Folleto edna paola galan

  • 1. CUÁLES SERÁN LOS ERRORES MÁS FRE- CUENTES DE LOS CONTADORES (AS) Las irregularidades por las cuales los contadores públicos han sido sancio- nados, van desde certificar estados financieros de sociedades sin que los mismos se tomaran fielmente de los libros de contabilidad, expedir certifi- caciones afirmando que no existían cuentas vencidas con las IPS`s públicas y privadas, modificar y crear los sopor- tes contables y consignaciones de bancos de manera que no reflejen en forma fidedigna los hechos económi- cos de la 10 empresa y desarrollar fun- ciones de contador de una sociedad donde se había ejercido el cargo de Revisor Fiscal, sin dejar transcurrir los términos previstos por la ley. QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE CONTA- DOR PÚBLICO, SERVIDOR PÚBLICO Y ADMINISTRADOR PUBLICO La relación que existe entre administra- dor publico y contador publico es que POR QUÉ ES NECESARIO LLEVAR LA CONTABILIDAD EN UNA EMPRESA? JUS- TIFIQUE SU RESPUESTA. Porque Toda empresa debe llevar registros contables para así mismo analizar el estado de perdidas y ga- nancias que los lleven a tomar las mejores decisiones para el bienestar económico de la empresa. CONTADORES PARA UN MEJOR FUTURO CONTADURÍA PUBLICA . Corporación Unificada Nacional De Educación Superior (CUN) Tutor: LUCAS MARTÍNEZ Presentado por: ANDREA MARCELA PIRA JUAN CARLOS CRUZ EDNA PAOLA GALAN CONVERGENCIA TECNOLÓGICA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA Inírida - Guainía -14 de Marzo de 2014
  • 2. ORIGEN DE LA PROFESIÓN DE CONTADOR PÚBLICO El origen de la contabilidad se encuentra estrechamen- te relacionado con el origen de los números o los sím- bolos numéricos y con el surgimiento del trueque. True- que surge desde el mismo momento en que el hombre comienza a producir más de lo que puede consumir, lo que permitió la aparición de la oferta. Para esa época, se tiene certeza de que en Egipto, Mesopotamia, Gre- cia y Roma se practicó la contabilidad y es en Roma donde se tienen fuertes indicios de la teoría de la parti- da doble. En los inicios del renacimiento, entre 1453 y la revolución francesa, se inicia la etapa de la divulga- ción de la disciplina contable producto del desarrollo de la imprenta. Es así como Benedetto Cetrugli Rangeo, inicia los escri- tos y fue pionero de los primeros textos de contabilidad. Posterior- mente, Lucas Paciolo, a través de la segunda reimpresión de su texto Suma, se convierte en el más destacado autor de la con- tabilidad en su época. Es a partir del siglo XVII donde comienzan a surgir en los centros mercantiles profesionales independientes cuyas funciones principales con- sistían en verificar la veracidad de la información con- table. A partir del siglo XIX la contabilidad sufre impor- tantes transformaciones tales como el inicio de estudios relacionados con definiciones tales como depreciacio- nes, amortizaciones, reservas, fondos, ente otros.; surgi- miento de los libros de mayor, la mecanización y la electrónica contable. Surgen los costos de producción y venta y se producen los esquemas gubernamentales en el desarrollo de la profesión. POR QUÉ ESTUDIAR CONTADURÍA PÚBLICA Nosotros estamos estudiando contaduría publica por satisfacción personal, ya que es una meta que nos hemos propues- to y por que es una carrera que profesionalmente nos abre muchas puertas a nivel laboral y económi- co, siendo la contaduría una carre- ra muy completa. EN QUÉ ESCENARIOS PUEDE DESEM- PAÑARSE UN CONTADOR PÚBLICO Un contador publico se desempeña en empresas priva- das y publicas, independiente. CUÁLES SON LAS RESPONSABILIDADES DE UN CONTADOR PÚBLICO Las responsabilidades de un contador son muchas entre ellas esta: RESPONSABILIDAD SOCIAL: el contador debe ser una persona integra desde cualquier punto de vista ante la sociedad. RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL: se refiere al diario trans- currir profesional, debe primar el bienestar general so- bre el bienestar particular en beneficio del sector em- presarial. RESPONSABILIDAD INTELECTUAL: tiene que ver con la actualización permanente del profesional ya que en países como el nuestro, donde la normativa es tan cam- biante, no puede considerarse la desactualización. Por lo anterior los contadores públicos deben ser capa- ces, idóneos, transparentes, dignos, integrales y ante todo éticos. El Contador Público es un profesional con pertinencia social que cuenta con los conocimientos teóricos y prácticos en contaduría general, costos, contribucio- nes, auditoria y finanzas, que lo posibilitan para elaborar, supervisar e interpretar infor- mación financiera y adminis- trativa, coadyuvando en la toma de decisiones de las entidades económicas, in- mersas en un mundo globali- zado que exige respuestas oportunas y veraces a ope- raciones cada vez más com- plejas; apoyado en una sólida ética profesional, sus- tentada en valores morales que le permiten ser ciu- dadano útil y factor de cambio en la sociedad. CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE UN CONTADOR PÚBLICO  Aplica las distintas leyes fiscales relacionadas con la profesión y la solución de problemas de tipo fiscal en lo referente al cálculo de contribuciones, trámites fiscales y asesoría a clientes.  Elabora e interpretar la información financiera más relevante de una entidad económica para la to- ma de decisiones y fijación de políticas financieras.  Planea, evalúa y controla la obtención de recursos financieros.  Aplica técnicas de planeación, formulación, análi- sis y evaluación financiera.  Analiza y evalúa los sistemas de costos en las enti- dades económicas, utilizando cada parte de los mismos como base para la toma de decisiones.  Aplica la teoría referente a normas, técnicas y pro- cedimientos de auditoria, y con base en ellos emitir un dictamen financiero, fiscal o de seguridad so- cial.  Estudia y evalúa el control interno para definir el alcance de los procedimientos de revisión en la auditoria de estados financieros.  Participa en actividades de investigación para la búsqueda constante y  Sistemática de los conocimientos de la contaduría.  Realiza actividades docentes en las instituciones de educación públicas y privadas.  Maneja software especializado en el ejercicio de la profesión contable. ¿QUÉ ES UN CONTADOR PÚBLICO?