SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
NATIONAL
GEOGRAPHIC
NÚMERO 110 · 4,95€
nationalgeographic.com.es
LA CHINA
DURANTE LA GUERRA CHINA
Nº172
·
4,95€
/
PVP
CANARIAS
5,10€
2
ANÁLISIS DE
FUENTE
PRIMARIA
4LA
MUJER
8 CURIOSIDADES
CELIA OTERO DE DIEGO Y ROSA ANTONA MATEO // 1º BACH B
NATIONAL
GEOGRAPHIC
Editor MARTA MUÑOZ PÉREZ
Directora: Celia Otero de Diego
Director de arte: Candela Alonso
Jefe de recreación: Rosa Antona
Editora de fotografía: Irene Ramos
Redactores: Jesús Yuste y Juan García
Maquetación: Paula Fernández
Director web: Nerea Martín
REDACCIÓN:
Adoberas, 201 101187 Segovia (España). Tel. 921 56 03 86
Colaboradores externos:
FIDEL MATEO (COORDINADOR), MARCOS GONZALEZ
(ANTIGÜEDAD), VICTOR GILSANZ (CORRECTOR), ALBA
PASTOR Y LAURA LLORENTE (TRAD.)
Colaboradores en este número: CELIA LLORENTE, VICTORIA
GARCIA, NOELIA LLORENTE, DANIELA CATALA, IRENE PINA,
CELIA HERRANZ, LORENA MARTIN, PABLO OTERO, DANIEL
OTERO, GABRIELA KRASIMIROVA, NEREA YUBERO, GIZHET
LOOR, NEREA PASTOR
Cartografía: VICENS VIVES
Ilustración: EDITIONS OXFORD
RBA PUBLIVENTAS
Director general: ANDREA CASADO MIGUELAÑEZ
Directora de marketing publicitario: CLAUDIA SANCHO
Director de servicios comerciales: JOANA JERONIMO
Directora comercial digital: MARTA LOZANO
Jefe de publicidad digital y trafficking: MATEO GARCIA
SEGOVIA
Director comercial: ANA LOPEZ
Director de revistas de divulgación: JUAN ALONSO
Subdirectora de publicidad: BELEN VIRSEDA
Coordinador de publicidad: ALFREDO GONZALEZ
c/ Adoberas 10 40291 Segovia España
Tel. 921 56 03 86
Asesores diseño: MIRIAM BOLAÑOS BATICON
HISTORIA
UNO DE LOS PAISES MAS
PODEROSOS DEL MUNDO
Envíanos tus cartas
O comentarios a
historia@rba.es
síguenos en Twitter en
@HistoriaNG
Hazte fan en Facebook:
www.facebook.com/
HistoriaNationalGeographic
Síguenos en Instagram en
@historiang
Mao nació en 1893 en de Hunan, una
provincia del centro de China. Creció en lo
que él mismo llamó una "rica familia
campesina" en la que tuvo acceso a una
educación privilegiada, mezcla de
conocimiento occidental moderno y chino
clásico.
Todo comenzó más de dos décadas antes del
fin de la "Revolución China", cuando
comenzaron en 1927 los enfrentamientos por
el poder entre los comunistas, liderados por
Mao, y los nacionalistas del Kuomintang
(KMT), los seguidores de Chiang Kai-shek que
se harían con las riendas de la República y al
final de la contienda terminarían exiliándose
en Taiwán.
Tras varias dinastías, China había entrado al
siglo XX con un profundo atraso económico y
había sido frecuente víctima de invasiones.
Para convertirse en el líder revolucionario
chino, Mao no solo necesitó diseñar una
estrategia para librarse de los nacionalistas,
sino que tuvo también que buscar cómo
vencer en el mundo oculto de batallas
intestinas del PCCh.
Finalmente, Mao proclamó la
República Popular de China el 1 de
octubre de 1949.
Tras la muerte de Mao en 1976, el sucesor
elegido por este, Hua Guofeng, arresta a la
Banda de los Cuatro, y permite el regreso al
poder de dirigentes que habían sido apartados
durante la Revolución Cultural.
La participación de China durante la Guerra
Fría fue vastísima y ha aumentado en el último
tiempo, a raíz de la apertura de nuevos
archivos, miradas e interpretaciones sobre el
período.
Etapas de la Revolución China:
• La ofensiva nacionalista (1946-1947).
• El contrataque comunista (1947-
1948).
• Las victorias decisivas comunistas
(1948-1949).
• La ofensiva final (1949).
Consecuencias:
La victoria comunista en China tuvo la
consecuencia de acabar con la República
existente y obligar a sus representantes a
abandonar. Las tropas de Mao se hicieron con
el poder político y anunciaron la creación de la
República Popular China.
1
LAS PROTESTAS DE LA PLAZA
DE TIANANMEN DE 1976:
Las protestas de la plaza
de tiananmen surgieron a
raíz de que el líder Zhou
Enlai falleciera. El
incidente ocurrió el 5 de
abril de 1976, cuando el
ejército chino recibió la
orden de dispersar las
protestas que llevaban casi
siete semanas activas. Lo
que sucedió después fue
catalogado como la
masacre de tiananmen. La
población exigía mayores
libertades y el fin de la
corrupción.
En la imagen vemos las
protestas chinas en contra
de la opresión de libertad
que había por parte del
estado hacia la población,
las personas decidieron
salir a la calle tal y como
vemos con pancartas para
reivindicar todas sus
exigencias. También
vemos una imagen de Mao
que fue el presidente de la
república popular de china
2
ENTRVISTA A MAO ZEGONG
1. ¿Cómo fue tu infancia?
Tuve una infancia relativamente cómoda y típica para la época. Nací en una aldea rural situada en un valle
estrecho rodeado de montañas.
2. ¿Teníais problemas económicos?
Mi padre era pobre pero se casó con mi madre cuando tenía quince años y gracias a que sirvió en el Ejército
Regional de Xiang, podía pagar todas las deudas. Además, mi padre sí que había recibido hasta dos años de
escolaridad aunque mi madre era analfabeta.
3. ¿Por qué decidiste entrar en la política?
Me influenció el periódico de Sun Yat-sen, el principal republicano de la época. Escribí mi primer ensayo
político y lo pegué en la pared de mi escuela. Luego me uní al ejército rebelde como soldado privado pero
no luché.
4. ¿Cómo es la relación entre China y Estados Unidos?
Normalmente no somos ni aliados ni enemigos. Creo que el gobierno estadounidense no nos considera un
adversario pero si como un competidor en algunas cosas y como socio en algunas otras. Somos los
principales socios comerciales y tenemos intereses comunes, no tenemos por qué tener una mala relación.
5. ¿Crees que los rusos temen a China?
No falta quien lo diga, pero no tienen por qué tener miedo de nosotros. La bomba nuclear china es como un
meñique de pequeña, mientras que la soviética es como un pulgar. La bomba china no podría hacer nada
contra la rusa y la norteamericana juntas. Ellos nos miran con desprecio y creen que son los únicos que
pueden hablar mientras los demás obedecemos.
3
¿Cuál fue el papel de la
mujer china en la guerra
fría?
Mientras el desarrollo de la guerra
china, las mujeres se encargaban de
trabajar como obreras ayudando a la
carrera armamentística. Es decir,
mientras los hombres iban a luchar
por su país a la guerra ellas se
quedaban o bien trabajando o
cuidando de las hijas y del hogar.
MAO QUERIA EXPULSAR DE CHINA
A 10 MILLONES DE MUJERES
El departamento de EEUU ha hecho público
unos viejos documentos que arrojan luz sobre
las relaciones con China y la visión que tenía
Mao Zedong de las mujeres. Los archivos
encontrados cuentan las conversaciones que
tuvieron Mao y el secretario de estado Henry
Kissinger. Las conversaciones abarcan
numerosos temas. Durante ese reencuentro el
líder chino hizo un oferta a su huésped, que fue
enviar 10 millones de mujeres chinas a EEUU
que este consideraba que sobraban en su país.
Las transcripciones muestras que los
comentarios de Mao sobre las mujeres chinas
fueron un tema recurrente en esa entrevista.
Los estadounidenses se pensaban que Mao no
lo decía enserio. Pero Mao, lejos de plegar
velas, empezó entonces a quejarse de que sus
compatriotas tenían demasiados niños. Hasta el
punto de expresar que si había guerra las
mujeres no sabrían luchar. Finalmente Mao se
vio obligado a pedir perdón a la intérprete que
traducía sus palabras y acordó con Kissinger
eliminar dichos comentarios ofensivos de las
grabaciones
4
LA ELEGANCIA
CHINA
Mao suit
Conocido también como el traje Mao, debido a que era
una prenda muy común en Mao Zedong.
Los cuatro bolsillos representan cuatro virtudes:
benevolencia, lealtad, probidad y vergüenza. Los cinco
botones representan la separación de los cinco
poderes: administración, legislación, jurisdicción,
examen y supervisión. Y los tres botones pequeños de
las magas hacen referencia a “Los tres principios del
pueblo”: nacionalismo, democracia y el bienestar social
del pueblo.
Hanfu
Traje con cuello cruzado, nudo escondido, faja
anudada, cintura tensa, y se pone la parte
derecha encima de la izquierda. Es la ropa
tradicional usada por la mayoría de China y ha
influido en la ropa tradicional de otros países,
como en el kimono en Japón o el áo tứ thân en
Vietnam
5
Cuando China le declaró la guerra al
gorrión y murieron 40 millones de personas
Tuvo lugar en China a finales de la
década de los años 50. Durante el
gobierno de Mao Zedong, en 1958,
China puso en marcha el "Gran Salto
Adelante". Esto era un conjunto de
medidas, tanto políticas como sociales y
económicas, que tenían la intención de
transformar el campo de la República
Popular de China para pasar de una
economía agraria a otra basada en la
industria. La idea principal era eliminar
la agricultura privada en el país,
fomentar las actividades industriales y la
creación de comunas
populares, alejándose así de un modelo
soviético mucho más individualista. Una
de las ideas que puso sobre la mesa
el Partido Comunista de China fue la
'Campaña de las Cuatro Pestes', con la
que el gobierno pretendió eliminar de
todo el territorio chino a todas
las moscas, mosquitos, ratas y gorriones
que allí habitaban
Las medidas que
tenían la intención de
lograr la
industrialización del
país habían
pasado una factura de
muertos exorbitada. El
cambio del modelo
productivo dejó de
lado, en primer lugar,
al sector encargado de
la alimentación del
país, y, en segundo
lugar, alteró el
equilibrio de los
ecosistemas rurales,
provocando plagas sin
precedentes. Mao
ordenó la prohibición
de la caza de
gorriones en abril de
1960. A pesar de esto,
en solo un año
China consiguió
extinguir prácticament
e esta especie en su
territorio.
6
PELÍCULA
LA FUNDACIÓN DE
UNA REPÚBLICA
La trama se desarrolla en un período turbulento
de la historia china, con la lucha entre los
comunistas y el Kuomintang liderado por Chiang
Kai-shek. La película presenta los esfuerzos y
sacrificios de varios líderes y figuras históricas
para establecer un nuevo régimen político en
China.
Es una película histórica que relata los acontecimientos que llevaron a la fundación de la República Popular China
en 1949. La historia se centra en la transición política y las luchas internas entre diferentes facciones que
condujeron a la formación del nuevo gobierno.
La trama se centra en discusiones políticas,
negociaciones y conflictos internos entre
diferentes líderes y facciones, lo que puede
hacerla difícil de seguir para aquellos que no
tienen un conocimiento previo de los eventos
históricos.
Recomendaría esta película a aquellos que
buscan una visión detallada y precisa de la
fundación de la República Popular China
7
CURIOSIDADES:
Bandera:
Las estrellas de cinco puntas en la bandera
y sus relaciones mutuas simbolizan la gran
unidad del pueblo revolucionario bajo el
liderazgo del Partido Comunista. La estrella
de cinco puntas usa el amarillo para mostrar
la luz en el suelo rojo, también significa el
color de piel de los chinos.
Aceras para los que no
levantan cabeza:
En ciudades como Chongqing las aceras están
divididas en carriles y uno de ellos está
específicamente reservado para aquellos que
caminen mientras van mirando la pantalla de su
móvil. Es una manera de evitar accidentes como
chocarse con bicicletas u otras personas y que se
sientan seguros mientras andan.
Pies de loto:
Los pies de loto, o el vendado de pies, es una práctica que se originó en el siglo X y consistía en vendar
los pies de las niñas para evitar su crecimiento.
La censura de internet:
Una de las principales formas de control del
gobierno es la censura de Internet. Se aseguran
así de filtrar la información que quieren que
llegue a la sociedad y evitar el surgimiento de
corrientes críticas con el sistema.
Todo al rojo:
El rojo es el color tradicional del pueblo. En
su cultura representa el éxito, la lealtad, el
honor, la prosperidad y el amor, por lo que
se usa en celebraciones y decoraciones de
todo tipo.
8
PASATIEMPOS
SUDOKU
PRINCIPIANTE AVANZADO
C I O
O
1. Principal republicano de la época
que influenció a Mao.
2. Sistema social sin clases con una
forma de propiedad pública de los
medios de producción y plena
igualdad social de todos los
miembros de la sociedad.
3. Político y dictador chino que proclamó la
República Popular de China en 1949.
4. Periodo de enfrentamiento que comenzó
al terminar de la Segunda Guerra Mundial
desde 1947 hasta 1991
5. Prenda icónica de la moda durante la
Guerra Fría que se convirtió en el símbolo
de la Revolución China.
S
Y
A
N
E N
G R F I
M
O
T
1
2
3
4
5
9
BIBLIOGRAFÍA WEBGRAFÍA
- REVISTA NATIONAL
GEOGRAPHIC HISTORIA
- LIBRO HISTORIA DEL MUNDO
CONTEMPORANEO 1º DE
BACHILLERATO
- National Geographic España -
Web Oficial - Ciencia,
naturaleza, historia y viajes
- Wikipedia
- REVISTA EVA: indice eva 29
(evaperu.blogspot.com)
- EL PAÍS: el periódico global
(elpais.com)
- La mujer china: involución, 70
años después de la Revolución
– Punto y seguido (publico.es)
- China comunista
(alphahistory.com)
- Mao Zedong - Wikipedia, la
enciclopedia libre
- Mao Zedong - Biografía, quién
es y qué hizo | 2021 |
Economipedia
- China: Guerra fría – actualidad
(monografias.com)
10
CHINA CELIA OTERO Y ROSA ANTONA.pdf
CHINA CELIA OTERO Y ROSA ANTONA.pdf

Más contenido relacionado

Similar a CHINA CELIA OTERO Y ROSA ANTONA.pdf

RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN ChinaStudent01
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN ChinaStudent01
 
4º Civilización U5º VA: La revolución china
4º Civilización U5º VA: La revolución china4º Civilización U5º VA: La revolución china
4º Civilización U5º VA: La revolución china
ebiolibros
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
marco
 
Los procesos de descolonización
Los procesos de descolonizaciónLos procesos de descolonización
Los procesos de descolonización
Celia Zafra Huertas
 
El mundo capitalista: la evolución política de EE UU y la rebeldía juvenil
El mundo capitalista: la evolución política de EE UU y la rebeldía juvenilEl mundo capitalista: la evolución política de EE UU y la rebeldía juvenil
El mundo capitalista: la evolución política de EE UU y la rebeldía juvenilHistoria del Mundo Contemporáneo
 
Fraude_hambruna_y_fascismo_El_mito_del_genocido_ucraniano_desde.pdf
Fraude_hambruna_y_fascismo_El_mito_del_genocido_ucraniano_desde.pdfFraude_hambruna_y_fascismo_El_mito_del_genocido_ucraniano_desde.pdf
Fraude_hambruna_y_fascismo_El_mito_del_genocido_ucraniano_desde.pdf
JulioDavila38
 
Entrevista completa y desarrollada enero 2013
Entrevista completa y desarrollada enero 2013Entrevista completa y desarrollada enero 2013
Entrevista completa y desarrollada enero 2013
Perspectiva Internacional
 
Revolucion China Mary Y Tatis
Revolucion China  Mary Y TatisRevolucion China  Mary Y Tatis
Revolucion China Mary Y Tatisnurkr benmur
 
Temas 13,14,15
Temas 13,14,15Temas 13,14,15
Temas 13,14,15rorri72
 
Estudios sociales bachillerato tema revolucion rusa
Estudios sociales bachillerato tema revolucion   rusaEstudios sociales bachillerato tema revolucion   rusa
Estudios sociales bachillerato tema revolucion rusa
MCMurray
 
Mao zedong
Mao zedongMao zedong
Mao zedong
Francisco Cabrera
 
Revolución china 1945
Revolución china 1945Revolución china 1945
Revolución china 1945
Karina Zevallos
 
Revolución china (1945)
Revolución china (1945)Revolución china (1945)
Revolución china (1945)
Karina Zevallos
 
Revolución china (1945)
Revolución china (1945)Revolución china (1945)
Revolución china (1945)Karina Zevallos
 
Unidad: Guerra Fría - LMRP 1°A
Unidad: Guerra Fría - LMRP 1°AUnidad: Guerra Fría - LMRP 1°A
Unidad: Guerra Fría - LMRP 1°A
Sergio Jáuregui
 
RevolucióN Cultural China
RevolucióN Cultural ChinaRevolucióN Cultural China
RevolucióN Cultural Chinamaito
 

Similar a CHINA CELIA OTERO Y ROSA ANTONA.pdf (20)

RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 
4º Civilización U5º VA: La revolución china
4º Civilización U5º VA: La revolución china4º Civilización U5º VA: La revolución china
4º Civilización U5º VA: La revolución china
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
 
China
ChinaChina
China
 
Los procesos de descolonización
Los procesos de descolonizaciónLos procesos de descolonización
Los procesos de descolonización
 
El mundo capitalista: la evolución política de EE UU y la rebeldía juvenil
El mundo capitalista: la evolución política de EE UU y la rebeldía juvenilEl mundo capitalista: la evolución política de EE UU y la rebeldía juvenil
El mundo capitalista: la evolución política de EE UU y la rebeldía juvenil
 
Fraude_hambruna_y_fascismo_El_mito_del_genocido_ucraniano_desde.pdf
Fraude_hambruna_y_fascismo_El_mito_del_genocido_ucraniano_desde.pdfFraude_hambruna_y_fascismo_El_mito_del_genocido_ucraniano_desde.pdf
Fraude_hambruna_y_fascismo_El_mito_del_genocido_ucraniano_desde.pdf
 
Entrevista completa y desarrollada enero 2013
Entrevista completa y desarrollada enero 2013Entrevista completa y desarrollada enero 2013
Entrevista completa y desarrollada enero 2013
 
Revolucion China Mary Y Tatis
Revolucion China  Mary Y TatisRevolucion China  Mary Y Tatis
Revolucion China Mary Y Tatis
 
Temas 13,14,15
Temas 13,14,15Temas 13,14,15
Temas 13,14,15
 
Estudios sociales bachillerato tema revolucion rusa
Estudios sociales bachillerato tema revolucion   rusaEstudios sociales bachillerato tema revolucion   rusa
Estudios sociales bachillerato tema revolucion rusa
 
Mao zedong
Mao zedongMao zedong
Mao zedong
 
Decada 60s
Decada 60sDecada 60s
Decada 60s
 
Revolución china 1945
Revolución china 1945Revolución china 1945
Revolución china 1945
 
Revolución china (1945)
Revolución china (1945)Revolución china (1945)
Revolución china (1945)
 
Revolución china (1945)
Revolución china (1945)Revolución china (1945)
Revolución china (1945)
 
Unidad: Guerra Fría - LMRP 1°A
Unidad: Guerra Fría - LMRP 1°AUnidad: Guerra Fría - LMRP 1°A
Unidad: Guerra Fría - LMRP 1°A
 
Revolucion china
Revolucion china Revolucion china
Revolucion china
 
RevolucióN Cultural China
RevolucióN Cultural ChinaRevolucióN Cultural China
RevolucióN Cultural China
 

Último

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 

Último (20)

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 

CHINA CELIA OTERO Y ROSA ANTONA.pdf

  • 1. HISTORIA NATIONAL GEOGRAPHIC NÚMERO 110 · 4,95€ nationalgeographic.com.es LA CHINA DURANTE LA GUERRA CHINA Nº172 · 4,95€ / PVP CANARIAS 5,10€
  • 2.
  • 3. 2 ANÁLISIS DE FUENTE PRIMARIA 4LA MUJER 8 CURIOSIDADES CELIA OTERO DE DIEGO Y ROSA ANTONA MATEO // 1º BACH B
  • 4. NATIONAL GEOGRAPHIC Editor MARTA MUÑOZ PÉREZ Directora: Celia Otero de Diego Director de arte: Candela Alonso Jefe de recreación: Rosa Antona Editora de fotografía: Irene Ramos Redactores: Jesús Yuste y Juan García Maquetación: Paula Fernández Director web: Nerea Martín REDACCIÓN: Adoberas, 201 101187 Segovia (España). Tel. 921 56 03 86 Colaboradores externos: FIDEL MATEO (COORDINADOR), MARCOS GONZALEZ (ANTIGÜEDAD), VICTOR GILSANZ (CORRECTOR), ALBA PASTOR Y LAURA LLORENTE (TRAD.) Colaboradores en este número: CELIA LLORENTE, VICTORIA GARCIA, NOELIA LLORENTE, DANIELA CATALA, IRENE PINA, CELIA HERRANZ, LORENA MARTIN, PABLO OTERO, DANIEL OTERO, GABRIELA KRASIMIROVA, NEREA YUBERO, GIZHET LOOR, NEREA PASTOR Cartografía: VICENS VIVES Ilustración: EDITIONS OXFORD RBA PUBLIVENTAS Director general: ANDREA CASADO MIGUELAÑEZ Directora de marketing publicitario: CLAUDIA SANCHO Director de servicios comerciales: JOANA JERONIMO Directora comercial digital: MARTA LOZANO Jefe de publicidad digital y trafficking: MATEO GARCIA SEGOVIA Director comercial: ANA LOPEZ Director de revistas de divulgación: JUAN ALONSO Subdirectora de publicidad: BELEN VIRSEDA Coordinador de publicidad: ALFREDO GONZALEZ c/ Adoberas 10 40291 Segovia España Tel. 921 56 03 86 Asesores diseño: MIRIAM BOLAÑOS BATICON HISTORIA UNO DE LOS PAISES MAS PODEROSOS DEL MUNDO Envíanos tus cartas O comentarios a historia@rba.es síguenos en Twitter en @HistoriaNG Hazte fan en Facebook: www.facebook.com/ HistoriaNationalGeographic Síguenos en Instagram en @historiang
  • 5. Mao nació en 1893 en de Hunan, una provincia del centro de China. Creció en lo que él mismo llamó una "rica familia campesina" en la que tuvo acceso a una educación privilegiada, mezcla de conocimiento occidental moderno y chino clásico. Todo comenzó más de dos décadas antes del fin de la "Revolución China", cuando comenzaron en 1927 los enfrentamientos por el poder entre los comunistas, liderados por Mao, y los nacionalistas del Kuomintang (KMT), los seguidores de Chiang Kai-shek que se harían con las riendas de la República y al final de la contienda terminarían exiliándose en Taiwán. Tras varias dinastías, China había entrado al siglo XX con un profundo atraso económico y había sido frecuente víctima de invasiones. Para convertirse en el líder revolucionario chino, Mao no solo necesitó diseñar una estrategia para librarse de los nacionalistas, sino que tuvo también que buscar cómo vencer en el mundo oculto de batallas intestinas del PCCh. Finalmente, Mao proclamó la República Popular de China el 1 de octubre de 1949. Tras la muerte de Mao en 1976, el sucesor elegido por este, Hua Guofeng, arresta a la Banda de los Cuatro, y permite el regreso al poder de dirigentes que habían sido apartados durante la Revolución Cultural. La participación de China durante la Guerra Fría fue vastísima y ha aumentado en el último tiempo, a raíz de la apertura de nuevos archivos, miradas e interpretaciones sobre el período. Etapas de la Revolución China: • La ofensiva nacionalista (1946-1947). • El contrataque comunista (1947- 1948). • Las victorias decisivas comunistas (1948-1949). • La ofensiva final (1949). Consecuencias: La victoria comunista en China tuvo la consecuencia de acabar con la República existente y obligar a sus representantes a abandonar. Las tropas de Mao se hicieron con el poder político y anunciaron la creación de la República Popular China. 1
  • 6. LAS PROTESTAS DE LA PLAZA DE TIANANMEN DE 1976: Las protestas de la plaza de tiananmen surgieron a raíz de que el líder Zhou Enlai falleciera. El incidente ocurrió el 5 de abril de 1976, cuando el ejército chino recibió la orden de dispersar las protestas que llevaban casi siete semanas activas. Lo que sucedió después fue catalogado como la masacre de tiananmen. La población exigía mayores libertades y el fin de la corrupción. En la imagen vemos las protestas chinas en contra de la opresión de libertad que había por parte del estado hacia la población, las personas decidieron salir a la calle tal y como vemos con pancartas para reivindicar todas sus exigencias. También vemos una imagen de Mao que fue el presidente de la república popular de china 2
  • 7. ENTRVISTA A MAO ZEGONG 1. ¿Cómo fue tu infancia? Tuve una infancia relativamente cómoda y típica para la época. Nací en una aldea rural situada en un valle estrecho rodeado de montañas. 2. ¿Teníais problemas económicos? Mi padre era pobre pero se casó con mi madre cuando tenía quince años y gracias a que sirvió en el Ejército Regional de Xiang, podía pagar todas las deudas. Además, mi padre sí que había recibido hasta dos años de escolaridad aunque mi madre era analfabeta. 3. ¿Por qué decidiste entrar en la política? Me influenció el periódico de Sun Yat-sen, el principal republicano de la época. Escribí mi primer ensayo político y lo pegué en la pared de mi escuela. Luego me uní al ejército rebelde como soldado privado pero no luché. 4. ¿Cómo es la relación entre China y Estados Unidos? Normalmente no somos ni aliados ni enemigos. Creo que el gobierno estadounidense no nos considera un adversario pero si como un competidor en algunas cosas y como socio en algunas otras. Somos los principales socios comerciales y tenemos intereses comunes, no tenemos por qué tener una mala relación. 5. ¿Crees que los rusos temen a China? No falta quien lo diga, pero no tienen por qué tener miedo de nosotros. La bomba nuclear china es como un meñique de pequeña, mientras que la soviética es como un pulgar. La bomba china no podría hacer nada contra la rusa y la norteamericana juntas. Ellos nos miran con desprecio y creen que son los únicos que pueden hablar mientras los demás obedecemos. 3
  • 8. ¿Cuál fue el papel de la mujer china en la guerra fría? Mientras el desarrollo de la guerra china, las mujeres se encargaban de trabajar como obreras ayudando a la carrera armamentística. Es decir, mientras los hombres iban a luchar por su país a la guerra ellas se quedaban o bien trabajando o cuidando de las hijas y del hogar. MAO QUERIA EXPULSAR DE CHINA A 10 MILLONES DE MUJERES El departamento de EEUU ha hecho público unos viejos documentos que arrojan luz sobre las relaciones con China y la visión que tenía Mao Zedong de las mujeres. Los archivos encontrados cuentan las conversaciones que tuvieron Mao y el secretario de estado Henry Kissinger. Las conversaciones abarcan numerosos temas. Durante ese reencuentro el líder chino hizo un oferta a su huésped, que fue enviar 10 millones de mujeres chinas a EEUU que este consideraba que sobraban en su país. Las transcripciones muestras que los comentarios de Mao sobre las mujeres chinas fueron un tema recurrente en esa entrevista. Los estadounidenses se pensaban que Mao no lo decía enserio. Pero Mao, lejos de plegar velas, empezó entonces a quejarse de que sus compatriotas tenían demasiados niños. Hasta el punto de expresar que si había guerra las mujeres no sabrían luchar. Finalmente Mao se vio obligado a pedir perdón a la intérprete que traducía sus palabras y acordó con Kissinger eliminar dichos comentarios ofensivos de las grabaciones 4
  • 9. LA ELEGANCIA CHINA Mao suit Conocido también como el traje Mao, debido a que era una prenda muy común en Mao Zedong. Los cuatro bolsillos representan cuatro virtudes: benevolencia, lealtad, probidad y vergüenza. Los cinco botones representan la separación de los cinco poderes: administración, legislación, jurisdicción, examen y supervisión. Y los tres botones pequeños de las magas hacen referencia a “Los tres principios del pueblo”: nacionalismo, democracia y el bienestar social del pueblo. Hanfu Traje con cuello cruzado, nudo escondido, faja anudada, cintura tensa, y se pone la parte derecha encima de la izquierda. Es la ropa tradicional usada por la mayoría de China y ha influido en la ropa tradicional de otros países, como en el kimono en Japón o el áo tứ thân en Vietnam 5
  • 10. Cuando China le declaró la guerra al gorrión y murieron 40 millones de personas Tuvo lugar en China a finales de la década de los años 50. Durante el gobierno de Mao Zedong, en 1958, China puso en marcha el "Gran Salto Adelante". Esto era un conjunto de medidas, tanto políticas como sociales y económicas, que tenían la intención de transformar el campo de la República Popular de China para pasar de una economía agraria a otra basada en la industria. La idea principal era eliminar la agricultura privada en el país, fomentar las actividades industriales y la creación de comunas populares, alejándose así de un modelo soviético mucho más individualista. Una de las ideas que puso sobre la mesa el Partido Comunista de China fue la 'Campaña de las Cuatro Pestes', con la que el gobierno pretendió eliminar de todo el territorio chino a todas las moscas, mosquitos, ratas y gorriones que allí habitaban Las medidas que tenían la intención de lograr la industrialización del país habían pasado una factura de muertos exorbitada. El cambio del modelo productivo dejó de lado, en primer lugar, al sector encargado de la alimentación del país, y, en segundo lugar, alteró el equilibrio de los ecosistemas rurales, provocando plagas sin precedentes. Mao ordenó la prohibición de la caza de gorriones en abril de 1960. A pesar de esto, en solo un año China consiguió extinguir prácticament e esta especie en su territorio. 6
  • 11. PELÍCULA LA FUNDACIÓN DE UNA REPÚBLICA La trama se desarrolla en un período turbulento de la historia china, con la lucha entre los comunistas y el Kuomintang liderado por Chiang Kai-shek. La película presenta los esfuerzos y sacrificios de varios líderes y figuras históricas para establecer un nuevo régimen político en China. Es una película histórica que relata los acontecimientos que llevaron a la fundación de la República Popular China en 1949. La historia se centra en la transición política y las luchas internas entre diferentes facciones que condujeron a la formación del nuevo gobierno. La trama se centra en discusiones políticas, negociaciones y conflictos internos entre diferentes líderes y facciones, lo que puede hacerla difícil de seguir para aquellos que no tienen un conocimiento previo de los eventos históricos. Recomendaría esta película a aquellos que buscan una visión detallada y precisa de la fundación de la República Popular China 7
  • 12. CURIOSIDADES: Bandera: Las estrellas de cinco puntas en la bandera y sus relaciones mutuas simbolizan la gran unidad del pueblo revolucionario bajo el liderazgo del Partido Comunista. La estrella de cinco puntas usa el amarillo para mostrar la luz en el suelo rojo, también significa el color de piel de los chinos. Aceras para los que no levantan cabeza: En ciudades como Chongqing las aceras están divididas en carriles y uno de ellos está específicamente reservado para aquellos que caminen mientras van mirando la pantalla de su móvil. Es una manera de evitar accidentes como chocarse con bicicletas u otras personas y que se sientan seguros mientras andan. Pies de loto: Los pies de loto, o el vendado de pies, es una práctica que se originó en el siglo X y consistía en vendar los pies de las niñas para evitar su crecimiento. La censura de internet: Una de las principales formas de control del gobierno es la censura de Internet. Se aseguran así de filtrar la información que quieren que llegue a la sociedad y evitar el surgimiento de corrientes críticas con el sistema. Todo al rojo: El rojo es el color tradicional del pueblo. En su cultura representa el éxito, la lealtad, el honor, la prosperidad y el amor, por lo que se usa en celebraciones y decoraciones de todo tipo. 8
  • 13. PASATIEMPOS SUDOKU PRINCIPIANTE AVANZADO C I O O 1. Principal republicano de la época que influenció a Mao. 2. Sistema social sin clases con una forma de propiedad pública de los medios de producción y plena igualdad social de todos los miembros de la sociedad. 3. Político y dictador chino que proclamó la República Popular de China en 1949. 4. Periodo de enfrentamiento que comenzó al terminar de la Segunda Guerra Mundial desde 1947 hasta 1991 5. Prenda icónica de la moda durante la Guerra Fría que se convirtió en el símbolo de la Revolución China. S Y A N E N G R F I M O T 1 2 3 4 5 9
  • 14. BIBLIOGRAFÍA WEBGRAFÍA - REVISTA NATIONAL GEOGRAPHIC HISTORIA - LIBRO HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORANEO 1º DE BACHILLERATO - National Geographic España - Web Oficial - Ciencia, naturaleza, historia y viajes - Wikipedia - REVISTA EVA: indice eva 29 (evaperu.blogspot.com) - EL PAÍS: el periódico global (elpais.com) - La mujer china: involución, 70 años después de la Revolución – Punto y seguido (publico.es) - China comunista (alphahistory.com) - Mao Zedong - Wikipedia, la enciclopedia libre - Mao Zedong - Biografía, quién es y qué hizo | 2021 | Economipedia - China: Guerra fría – actualidad (monografias.com) 10