SlideShare una empresa de Scribd logo
CIBERSEGURIDAD EN
TIEMPOS DE TRABAJO
EN CASA
Manuel Humberto Santander Peláez
Docente Facultad de Ingenierías
AGENDA
• Introducción
• Riesgos
• Controles a aplicar
Introducción
¿DÓNDE ESTÁ EL RIESGO CIBERNÉTICO?
• Riesgo interno: Empleados y
contratistas que tienen
acceso a información y
activos de información
corporativos
• Riesgo externo: Personas
por fuera de la compañía
que tienen acceso como
usuario externo a la
información de la compañía
PARADIGMAS CIBERSEGURIDAD INDUSTRIA 4.0
• El perímetro no existe más
o Datos residen en múltiples nubes por fuera de la empresa
o ¿Qué empresa tiene todavía el correo electrónico on premise?
o ¿Cuántos de los equipos permanecen el 100% del tiempo en la
compañía?
o Infraestructura de TI y software propio vs servicios de procesamiento de
datos
o ¿Clasificamos la información y gestionamos los posibles focos de fuga?
PARADIGMAS CIBERSEGURIDAD INDUSTRIA 4.0
• La estrategia de seguridad orientada a los datos en lugar a
los dispositivos
o En los servicios de procesamiento de datos, la infraestructura está
siendo gestionada por otras compañías
o ¿Cómo gestionar la seguridad de información de la compañía procesada
en escenarios SaaS?
o ¿Cómo gestionar la seguridad de la información en los dispositivos
móviles de los empleados?
PARADIGMAS CIBERSEGURIDAD INDUSTRIA 4.0
• Movilidad y 7x24
o Los negocios se realizan cualquier día a cualquier hora
o Los escenarios para los negocios pueden ser en cualquier sitio en
cualquier ciudad
o Los negocios requieren acceso ágil a la información de manera segura
o Escenario ideal para los atacantes en robo de información
LA NUBE LLEGÓ PARA QUEDARSE
• ¿Cuál necesita su empresa para enfocarse solamente en su
negocio?
oInfrastructure as a Service (IaaS)
oPlatform as a Service (PaaS)
oSoftware as a Service (SaaS)
ESTADISTICAS CIBERCRIMEN
7523
11225
15840
22524
17531
2015 2016 2017 2018 2019
Fuente: Tendencias cibercrimen en Colombia 2019-2020
https://caivirtual.policia.gov.co/sites/default/files/tendencias_cibercrimen_colombia_2019_-_2020_0.pdf
ESTADISTICAS CIBERCRIMEN
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
35000
Hurto por medios
informáticos
Violación de datos
personales
Acceso abusivo a un
sistema informático
Transferencia no
consentida de activos
Uso de software
malicioso
31058
8037 7994
3425
2387
DELITOS INFORMÁTICOS EN COLOMBIA
TOP 5 2019
Fuente: Tendencias cibercrimen en Colombia 2019-2020
https://caivirtual.policia.gov.co/sites/default/files/tendencias_cibercrimen_colombia_2019_-_2020_0.pdf
RIESGO CIBERNÉTICO HOY
• Por COVID-19, todos los
accesos de empleados y
contratistas se hacen desde
el hogar
• Los clientes buscan acceder a
los servicios de las
compañías desde su hogar
• No existe el perímetro en la
compañía. Los datos están
circulando por fuera de ella
• ¿Cómo gestionar el riesgo
cibernético resultante?
RIESGOS
RIESGOS CIBERNÉTICOS RELEVANTES
1 2 3 4 5
Constante 5
Suplantación de identidad -
Violación de datos personales
Probable 4
Acceso no autorizado a
sistemas de la compañía
Apropiación de información para
fines fraudulentos - Abuso de
privilegios - Hurto por medios
informáticos
Ocasional 3
Interrupción de la
operación
Improbable 2
Raro 1
Insignificante Leve Moderado Grave Catastrófico
Probabilidad Valor
Impacto
ESCALA PROPUESTA IMPACTO Y PROBABILIDAD
Calificación Descripción
Catastrófico La compañía entra en causal de liquidación obligatoria
Grave El impacto afecta los resultados del año y no se pueden compensar
Moderado
El impacto afecta los resultados del año y se pueden compensar en 2
años
Leve
El impacto afecta los resultados del año y se pueden compensar en 1
año
Insignificante
El impacto afecta los resultados del año y se pueden compensar el
mismo año
Tabla de impacto financiero
Calificación Descripción
Constante Ocurre varias veces al mes
Probable Ocurre entre 1 y 6 meses
Ocasional Ocurre entre 6 meses y un año
Improbable Ocurre entre 1 y 3 años
Remoto Ocurre cada 3 años o más
Tabla de probabilidad
• Escala de riesgos propuesta para el ejercicio
• Cada compañía debe utilizar la escala de riesgos propuesta
por su metodología en términos de su apetito y tolerancia al
riesgo
CONTROLES A
IMPLEMENTAR
CIS CONTROLS
• No requiere implementar
un modelo completo de
ciberseguridad o
seguridad de la
información para
gestionar estos riesgos
• Puede gestionar de
forma inicial la seguridad
con los controles CIS para
obtener ganancias
tempranas
• Para mayor información:
https://www.cisecurity.or
g/controls/
CONTROLES A IMPLEMENTAR
• Inventario y control de activos de
hardware
• Inventario y control de activos de
software
• Gestión continua de vulnerabilidades
• Uso controlado de los privilegios de
administración
• Configuración segura de hardware y
software para para los dispositivos
móviles, portátiles, estaciones de trabajo
y servidores
• Mantenimiento, monitoreo y análisis de
logs
• Protección de datos
• Monitoreo y control de cuentas
• Antimalware
• Protección de e-mail y correo electrónico
¿PREGUNTAS?
¡GRACIAS POR SU ASISTENCIA!
Manuel Humberto Santander Peláez
Ingeniero de Sistemas, Master of Science Information
Security Engineering
Gerente Ciberseguridad Puntos Colombia
E-mail: manuel@santander.name
Comprometidos con la
formación integral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTAFAS EN LA RED
ESTAFAS EN LA REDESTAFAS EN LA RED
ESTAFAS EN LA RED
Cristian Garcia G.
 
Ransomware protect yourself with check point sand blast
Ransomware   protect yourself with check point sand blastRansomware   protect yourself with check point sand blast
Ransomware protect yourself with check point sand blast
Cristian Garcia G.
 
Seguridad en la infraestructura de pagos: Desafíos y oportunidades (MAGISTRAL)
Seguridad en la infraestructura de pagos: Desafíos y oportunidades (MAGISTRAL)Seguridad en la infraestructura de pagos: Desafíos y oportunidades (MAGISTRAL)
Seguridad en la infraestructura de pagos: Desafíos y oportunidades (MAGISTRAL)
Cristian Garcia G.
 
Analisis y diagnostico consultivo Eduardo Rivero
Analisis y diagnostico consultivo   Eduardo RiveroAnalisis y diagnostico consultivo   Eduardo Rivero
Analisis y diagnostico consultivo Eduardo Rivero
Cristian Garcia G.
 
Defensa proactiva y reactiva, basada en una estrategia de CyberSOC
Defensa proactiva y reactiva, basada en una estrategia de CyberSOCDefensa proactiva y reactiva, basada en una estrategia de CyberSOC
Defensa proactiva y reactiva, basada en una estrategia de CyberSOC
Cristian Garcia G.
 
COCINA INTERACTIVA : UN ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS
COCINA INTERACTIVA : UN ENCUENTRO DE EXPERIENCIASCOCINA INTERACTIVA : UN ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS
COCINA INTERACTIVA : UN ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS
Cristian Garcia G.
 
Aplicando el Análisis de Comportamiento a la Detección de Amenazas
Aplicando el Análisis de Comportamiento a la Detección de AmenazasAplicando el Análisis de Comportamiento a la Detección de Amenazas
Aplicando el Análisis de Comportamiento a la Detección de Amenazas
Cristian Garcia G.
 
Netwitness Orchestrator: llevando su SOC al siguiente nivel
Netwitness Orchestrator: llevando su SOC al siguiente nivelNetwitness Orchestrator: llevando su SOC al siguiente nivel
Netwitness Orchestrator: llevando su SOC al siguiente nivel
Cristian Garcia G.
 
La Seguridad Aplicativa como herramienta de impacto positivo en la transforma...
La Seguridad Aplicativa como herramienta de impacto positivo en la transforma...La Seguridad Aplicativa como herramienta de impacto positivo en la transforma...
La Seguridad Aplicativa como herramienta de impacto positivo en la transforma...
Cristian Garcia G.
 
CONTRARRESTADO ATAQUES DE INGENIERIA SOCIAL Parte 2
CONTRARRESTADO ATAQUES DE INGENIERIA SOCIAL Parte 2CONTRARRESTADO ATAQUES DE INGENIERIA SOCIAL Parte 2
CONTRARRESTADO ATAQUES DE INGENIERIA SOCIAL Parte 2
Cristian Garcia G.
 
Proteccion de base de datos y aplicaciones Guillermo Heins
Proteccion de base de datos y aplicaciones   Guillermo HeinsProteccion de base de datos y aplicaciones   Guillermo Heins
Proteccion de base de datos y aplicaciones Guillermo Heins
Cristian Garcia G.
 
Ciberseguridad para la transformación digital, el nuevo desafío
 Ciberseguridad para la transformación digital, el nuevo desafío Ciberseguridad para la transformación digital, el nuevo desafío
Ciberseguridad para la transformación digital, el nuevo desafío
Cristian Garcia G.
 
Privacloudacy or risecurityk for b secure
Privacloudacy or risecurityk for b securePrivacloudacy or risecurityk for b secure
Privacloudacy or risecurityk for b secure
Juan Carlos Carrillo
 
¿Cuál es la clave para vencer a los atacantes en el mundo cibernético?
¿Cuál es la clave para vencer a los atacantes en el mundo cibernético?¿Cuál es la clave para vencer a los atacantes en el mundo cibernético?
¿Cuál es la clave para vencer a los atacantes en el mundo cibernético?
Cristian Garcia G.
 
EVOLUCIONANDO DE INTEGRACIONES “AD HOC” INEFECTIVAS A “DISEÑO INTENCIONAL DE...
 EVOLUCIONANDO DE INTEGRACIONES “AD HOC” INEFECTIVAS A “DISEÑO INTENCIONAL DE... EVOLUCIONANDO DE INTEGRACIONES “AD HOC” INEFECTIVAS A “DISEÑO INTENCIONAL DE...
EVOLUCIONANDO DE INTEGRACIONES “AD HOC” INEFECTIVAS A “DISEÑO INTENCIONAL DE...
Cristian Garcia G.
 
Gestión de Seguridad de dispositivos, asegurando el nuevo perímetro
Gestión de Seguridad de dispositivos, asegurando el nuevo perímetroGestión de Seguridad de dispositivos, asegurando el nuevo perímetro
Gestión de Seguridad de dispositivos, asegurando el nuevo perímetro
Xelere
 
Asegurando y Acelerando la Transformación Digital – Seguridad para los Activo...
Asegurando y Acelerando la Transformación Digital – Seguridad para los Activo...Asegurando y Acelerando la Transformación Digital – Seguridad para los Activo...
Asegurando y Acelerando la Transformación Digital – Seguridad para los Activo...
Cristian Garcia G.
 
Seguridad incompleta, ¿Qué hay más allá de mi frontera?
Seguridad incompleta, ¿Qué hay más allá de mi frontera?Seguridad incompleta, ¿Qué hay más allá de mi frontera?
Seguridad incompleta, ¿Qué hay más allá de mi frontera?
Cristian Garcia G.
 
Ciberseguridad en la Transformación Digital de los negocios CA
Ciberseguridad en la Transformación Digital de los negocios CACiberseguridad en la Transformación Digital de los negocios CA
Ciberseguridad en la Transformación Digital de los negocios CA
Cristian Garcia G.
 
Inteligencia en Seguridad
Inteligencia en Seguridad Inteligencia en Seguridad
Inteligencia en Seguridad
Xelere
 

La actualidad más candente (20)

ESTAFAS EN LA RED
ESTAFAS EN LA REDESTAFAS EN LA RED
ESTAFAS EN LA RED
 
Ransomware protect yourself with check point sand blast
Ransomware   protect yourself with check point sand blastRansomware   protect yourself with check point sand blast
Ransomware protect yourself with check point sand blast
 
Seguridad en la infraestructura de pagos: Desafíos y oportunidades (MAGISTRAL)
Seguridad en la infraestructura de pagos: Desafíos y oportunidades (MAGISTRAL)Seguridad en la infraestructura de pagos: Desafíos y oportunidades (MAGISTRAL)
Seguridad en la infraestructura de pagos: Desafíos y oportunidades (MAGISTRAL)
 
Analisis y diagnostico consultivo Eduardo Rivero
Analisis y diagnostico consultivo   Eduardo RiveroAnalisis y diagnostico consultivo   Eduardo Rivero
Analisis y diagnostico consultivo Eduardo Rivero
 
Defensa proactiva y reactiva, basada en una estrategia de CyberSOC
Defensa proactiva y reactiva, basada en una estrategia de CyberSOCDefensa proactiva y reactiva, basada en una estrategia de CyberSOC
Defensa proactiva y reactiva, basada en una estrategia de CyberSOC
 
COCINA INTERACTIVA : UN ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS
COCINA INTERACTIVA : UN ENCUENTRO DE EXPERIENCIASCOCINA INTERACTIVA : UN ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS
COCINA INTERACTIVA : UN ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS
 
Aplicando el Análisis de Comportamiento a la Detección de Amenazas
Aplicando el Análisis de Comportamiento a la Detección de AmenazasAplicando el Análisis de Comportamiento a la Detección de Amenazas
Aplicando el Análisis de Comportamiento a la Detección de Amenazas
 
Netwitness Orchestrator: llevando su SOC al siguiente nivel
Netwitness Orchestrator: llevando su SOC al siguiente nivelNetwitness Orchestrator: llevando su SOC al siguiente nivel
Netwitness Orchestrator: llevando su SOC al siguiente nivel
 
La Seguridad Aplicativa como herramienta de impacto positivo en la transforma...
La Seguridad Aplicativa como herramienta de impacto positivo en la transforma...La Seguridad Aplicativa como herramienta de impacto positivo en la transforma...
La Seguridad Aplicativa como herramienta de impacto positivo en la transforma...
 
CONTRARRESTADO ATAQUES DE INGENIERIA SOCIAL Parte 2
CONTRARRESTADO ATAQUES DE INGENIERIA SOCIAL Parte 2CONTRARRESTADO ATAQUES DE INGENIERIA SOCIAL Parte 2
CONTRARRESTADO ATAQUES DE INGENIERIA SOCIAL Parte 2
 
Proteccion de base de datos y aplicaciones Guillermo Heins
Proteccion de base de datos y aplicaciones   Guillermo HeinsProteccion de base de datos y aplicaciones   Guillermo Heins
Proteccion de base de datos y aplicaciones Guillermo Heins
 
Ciberseguridad para la transformación digital, el nuevo desafío
 Ciberseguridad para la transformación digital, el nuevo desafío Ciberseguridad para la transformación digital, el nuevo desafío
Ciberseguridad para la transformación digital, el nuevo desafío
 
Privacloudacy or risecurityk for b secure
Privacloudacy or risecurityk for b securePrivacloudacy or risecurityk for b secure
Privacloudacy or risecurityk for b secure
 
¿Cuál es la clave para vencer a los atacantes en el mundo cibernético?
¿Cuál es la clave para vencer a los atacantes en el mundo cibernético?¿Cuál es la clave para vencer a los atacantes en el mundo cibernético?
¿Cuál es la clave para vencer a los atacantes en el mundo cibernético?
 
EVOLUCIONANDO DE INTEGRACIONES “AD HOC” INEFECTIVAS A “DISEÑO INTENCIONAL DE...
 EVOLUCIONANDO DE INTEGRACIONES “AD HOC” INEFECTIVAS A “DISEÑO INTENCIONAL DE... EVOLUCIONANDO DE INTEGRACIONES “AD HOC” INEFECTIVAS A “DISEÑO INTENCIONAL DE...
EVOLUCIONANDO DE INTEGRACIONES “AD HOC” INEFECTIVAS A “DISEÑO INTENCIONAL DE...
 
Gestión de Seguridad de dispositivos, asegurando el nuevo perímetro
Gestión de Seguridad de dispositivos, asegurando el nuevo perímetroGestión de Seguridad de dispositivos, asegurando el nuevo perímetro
Gestión de Seguridad de dispositivos, asegurando el nuevo perímetro
 
Asegurando y Acelerando la Transformación Digital – Seguridad para los Activo...
Asegurando y Acelerando la Transformación Digital – Seguridad para los Activo...Asegurando y Acelerando la Transformación Digital – Seguridad para los Activo...
Asegurando y Acelerando la Transformación Digital – Seguridad para los Activo...
 
Seguridad incompleta, ¿Qué hay más allá de mi frontera?
Seguridad incompleta, ¿Qué hay más allá de mi frontera?Seguridad incompleta, ¿Qué hay más allá de mi frontera?
Seguridad incompleta, ¿Qué hay más allá de mi frontera?
 
Ciberseguridad en la Transformación Digital de los negocios CA
Ciberseguridad en la Transformación Digital de los negocios CACiberseguridad en la Transformación Digital de los negocios CA
Ciberseguridad en la Transformación Digital de los negocios CA
 
Inteligencia en Seguridad
Inteligencia en Seguridad Inteligencia en Seguridad
Inteligencia en Seguridad
 

Similar a Ciberseguridad en tiempos de trabajo en casa

Security intelligence and big data (2015)
Security intelligence and big data (2015)Security intelligence and big data (2015)
Security intelligence and big data (2015)
Santiago Cavanna
 
Evidencia estudio de caso parte 1 alfredo carrascal guarin
Evidencia estudio de caso parte 1 alfredo carrascal guarinEvidencia estudio de caso parte 1 alfredo carrascal guarin
Evidencia estudio de caso parte 1 alfredo carrascal guarin
Alfredo Carrascal
 
S3-AI-2.1. Estándares
S3-AI-2.1. EstándaresS3-AI-2.1. Estándares
S3-AI-2.1. Estándares
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Csa summit cloud security. tendencias de mercado
Csa summit   cloud security. tendencias de mercadoCsa summit   cloud security. tendencias de mercado
Csa summit cloud security. tendencias de mercado
CSA Argentina
 
HOW RSA CAN HELP WITH DIGITAL TRANSFORMATION
HOW RSA CAN HELP WITH DIGITAL TRANSFORMATIONHOW RSA CAN HELP WITH DIGITAL TRANSFORMATION
HOW RSA CAN HELP WITH DIGITAL TRANSFORMATION
Cristian Garcia G.
 
Be Aware Webinar - Asegurando los pos en retail
Be Aware Webinar - Asegurando los pos en retailBe Aware Webinar - Asegurando los pos en retail
Be Aware Webinar - Asegurando los pos en retail
Symantec LATAM
 
Curso ntp iso iec 17799 27002 1
Curso ntp iso iec 17799 27002 1Curso ntp iso iec 17799 27002 1
Curso ntp iso iec 17799 27002 1
Miguel Véliz
 
Seguridad de redes
Seguridad de redesSeguridad de redes
Seguridad de redes
Sena Cedagro
 
Seguridad de redes
Seguridad de redesSeguridad de redes
Seguridad de redes
Sena Cedagro
 
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pptx
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pptxPropuesta-ciberseguridad-ESP.pptx
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pptx
AlexisMorales838262
 
SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN CIBERSEGURIDAD.pdf
SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN CIBERSEGURIDAD.pdfSERVICIOS ESPECIALIZADOS EN CIBERSEGURIDAD.pdf
SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN CIBERSEGURIDAD.pdf
Luis Contreras Velásquez
 
Be Aware Webinar Symantec - En Cybersecuridad, no se olvide el eslabón más débil
Be Aware Webinar Symantec - En Cybersecuridad, no se olvide el eslabón más débilBe Aware Webinar Symantec - En Cybersecuridad, no se olvide el eslabón más débil
Be Aware Webinar Symantec - En Cybersecuridad, no se olvide el eslabón más débil
Symantec LATAM
 
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdfPropuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
Ingenieria8
 
Principales riesgos de Ciberseguridad y estrategias de mitigación.
Principales riesgos de Ciberseguridad y estrategias de mitigación.Principales riesgos de Ciberseguridad y estrategias de mitigación.
Principales riesgos de Ciberseguridad y estrategias de mitigación.
artseremis
 
CIBER SEGURIDAD DATOS ESTADÍSTICOS.
CIBER SEGURIDAD DATOS ESTADÍSTICOS.CIBER SEGURIDAD DATOS ESTADÍSTICOS.
CIBER SEGURIDAD DATOS ESTADÍSTICOS.
Miguel Cabrera
 
Consideraciones ciberseguridad para empresas
Consideraciones ciberseguridad para empresasConsideraciones ciberseguridad para empresas
Consideraciones ciberseguridad para empresas
VAOC1984
 
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdfciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
FabricioGallardo8
 
Isec iso17799 iso 27001 intensivo
Isec iso17799 iso 27001 intensivoIsec iso17799 iso 27001 intensivo
Isec iso17799 iso 27001 intensivo
Carmelo Branimir España Villegas
 
Foro kodak
Foro kodakForo kodak
Foro kodak
Mao Sierra
 
CSX2021 - Modulo cybersecurity cloud fundamentals
CSX2021 - Modulo cybersecurity cloud fundamentalsCSX2021 - Modulo cybersecurity cloud fundamentals
CSX2021 - Modulo cybersecurity cloud fundamentals
raiku011
 

Similar a Ciberseguridad en tiempos de trabajo en casa (20)

Security intelligence and big data (2015)
Security intelligence and big data (2015)Security intelligence and big data (2015)
Security intelligence and big data (2015)
 
Evidencia estudio de caso parte 1 alfredo carrascal guarin
Evidencia estudio de caso parte 1 alfredo carrascal guarinEvidencia estudio de caso parte 1 alfredo carrascal guarin
Evidencia estudio de caso parte 1 alfredo carrascal guarin
 
S3-AI-2.1. Estándares
S3-AI-2.1. EstándaresS3-AI-2.1. Estándares
S3-AI-2.1. Estándares
 
Csa summit cloud security. tendencias de mercado
Csa summit   cloud security. tendencias de mercadoCsa summit   cloud security. tendencias de mercado
Csa summit cloud security. tendencias de mercado
 
HOW RSA CAN HELP WITH DIGITAL TRANSFORMATION
HOW RSA CAN HELP WITH DIGITAL TRANSFORMATIONHOW RSA CAN HELP WITH DIGITAL TRANSFORMATION
HOW RSA CAN HELP WITH DIGITAL TRANSFORMATION
 
Be Aware Webinar - Asegurando los pos en retail
Be Aware Webinar - Asegurando los pos en retailBe Aware Webinar - Asegurando los pos en retail
Be Aware Webinar - Asegurando los pos en retail
 
Curso ntp iso iec 17799 27002 1
Curso ntp iso iec 17799 27002 1Curso ntp iso iec 17799 27002 1
Curso ntp iso iec 17799 27002 1
 
Seguridad de redes
Seguridad de redesSeguridad de redes
Seguridad de redes
 
Seguridad de redes
Seguridad de redesSeguridad de redes
Seguridad de redes
 
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pptx
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pptxPropuesta-ciberseguridad-ESP.pptx
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pptx
 
SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN CIBERSEGURIDAD.pdf
SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN CIBERSEGURIDAD.pdfSERVICIOS ESPECIALIZADOS EN CIBERSEGURIDAD.pdf
SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN CIBERSEGURIDAD.pdf
 
Be Aware Webinar Symantec - En Cybersecuridad, no se olvide el eslabón más débil
Be Aware Webinar Symantec - En Cybersecuridad, no se olvide el eslabón más débilBe Aware Webinar Symantec - En Cybersecuridad, no se olvide el eslabón más débil
Be Aware Webinar Symantec - En Cybersecuridad, no se olvide el eslabón más débil
 
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdfPropuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
 
Principales riesgos de Ciberseguridad y estrategias de mitigación.
Principales riesgos de Ciberseguridad y estrategias de mitigación.Principales riesgos de Ciberseguridad y estrategias de mitigación.
Principales riesgos de Ciberseguridad y estrategias de mitigación.
 
CIBER SEGURIDAD DATOS ESTADÍSTICOS.
CIBER SEGURIDAD DATOS ESTADÍSTICOS.CIBER SEGURIDAD DATOS ESTADÍSTICOS.
CIBER SEGURIDAD DATOS ESTADÍSTICOS.
 
Consideraciones ciberseguridad para empresas
Consideraciones ciberseguridad para empresasConsideraciones ciberseguridad para empresas
Consideraciones ciberseguridad para empresas
 
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdfciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
 
Isec iso17799 iso 27001 intensivo
Isec iso17799 iso 27001 intensivoIsec iso17799 iso 27001 intensivo
Isec iso17799 iso 27001 intensivo
 
Foro kodak
Foro kodakForo kodak
Foro kodak
 
CSX2021 - Modulo cybersecurity cloud fundamentals
CSX2021 - Modulo cybersecurity cloud fundamentalsCSX2021 - Modulo cybersecurity cloud fundamentals
CSX2021 - Modulo cybersecurity cloud fundamentals
 

Más de Manuel Santander

Respuesta a incidentes en sistemas de transmisión y distribución de energía
Respuesta a incidentes en sistemas de transmisión y distribución de energíaRespuesta a incidentes en sistemas de transmisión y distribución de energía
Respuesta a incidentes en sistemas de transmisión y distribución de energía
Manuel Santander
 
Avoiding Cyberterrorism Threats Inside Hydraulic Power Generation Plants
Avoiding Cyberterrorism Threats Inside Hydraulic Power Generation PlantsAvoiding Cyberterrorism Threats Inside Hydraulic Power Generation Plants
Avoiding Cyberterrorism Threats Inside Hydraulic Power Generation Plants
Manuel Santander
 
Ciberterrorismo: La nueva realidad de la Seguridad de la Información
Ciberterrorismo: La nueva realidad de la Seguridad de la InformaciónCiberterrorismo: La nueva realidad de la Seguridad de la Información
Ciberterrorismo: La nueva realidad de la Seguridad de la Información
Manuel Santander
 
Authentication Issues between entities during protocol message exchange in SC...
Authentication Issues between entities during protocol message exchange in SC...Authentication Issues between entities during protocol message exchange in SC...
Authentication Issues between entities during protocol message exchange in SC...
Manuel Santander
 
Cisco Malware: A new risk to consider in perimeter security designs
Cisco Malware: A new risk to consider in perimeter security designsCisco Malware: A new risk to consider in perimeter security designs
Cisco Malware: A new risk to consider in perimeter security designs
Manuel Santander
 
Monitoring Emerging Threats: SCADA Security
Monitoring Emerging Threats: SCADA SecurityMonitoring Emerging Threats: SCADA Security
Monitoring Emerging Threats: SCADA Security
Manuel Santander
 
Acciones Empresariales En La PrevencióN De Criminalidad Virtual Para Mitigar ...
Acciones Empresariales En La PrevencióN De Criminalidad Virtual Para Mitigar ...Acciones Empresariales En La PrevencióN De Criminalidad Virtual Para Mitigar ...
Acciones Empresariales En La PrevencióN De Criminalidad Virtual Para Mitigar ...
Manuel Santander
 

Más de Manuel Santander (7)

Respuesta a incidentes en sistemas de transmisión y distribución de energía
Respuesta a incidentes en sistemas de transmisión y distribución de energíaRespuesta a incidentes en sistemas de transmisión y distribución de energía
Respuesta a incidentes en sistemas de transmisión y distribución de energía
 
Avoiding Cyberterrorism Threats Inside Hydraulic Power Generation Plants
Avoiding Cyberterrorism Threats Inside Hydraulic Power Generation PlantsAvoiding Cyberterrorism Threats Inside Hydraulic Power Generation Plants
Avoiding Cyberterrorism Threats Inside Hydraulic Power Generation Plants
 
Ciberterrorismo: La nueva realidad de la Seguridad de la Información
Ciberterrorismo: La nueva realidad de la Seguridad de la InformaciónCiberterrorismo: La nueva realidad de la Seguridad de la Información
Ciberterrorismo: La nueva realidad de la Seguridad de la Información
 
Authentication Issues between entities during protocol message exchange in SC...
Authentication Issues between entities during protocol message exchange in SC...Authentication Issues between entities during protocol message exchange in SC...
Authentication Issues between entities during protocol message exchange in SC...
 
Cisco Malware: A new risk to consider in perimeter security designs
Cisco Malware: A new risk to consider in perimeter security designsCisco Malware: A new risk to consider in perimeter security designs
Cisco Malware: A new risk to consider in perimeter security designs
 
Monitoring Emerging Threats: SCADA Security
Monitoring Emerging Threats: SCADA SecurityMonitoring Emerging Threats: SCADA Security
Monitoring Emerging Threats: SCADA Security
 
Acciones Empresariales En La PrevencióN De Criminalidad Virtual Para Mitigar ...
Acciones Empresariales En La PrevencióN De Criminalidad Virtual Para Mitigar ...Acciones Empresariales En La PrevencióN De Criminalidad Virtual Para Mitigar ...
Acciones Empresariales En La PrevencióN De Criminalidad Virtual Para Mitigar ...
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 

Ciberseguridad en tiempos de trabajo en casa

  • 1.
  • 2. CIBERSEGURIDAD EN TIEMPOS DE TRABAJO EN CASA Manuel Humberto Santander Peláez Docente Facultad de Ingenierías
  • 5. ¿DÓNDE ESTÁ EL RIESGO CIBERNÉTICO? • Riesgo interno: Empleados y contratistas que tienen acceso a información y activos de información corporativos • Riesgo externo: Personas por fuera de la compañía que tienen acceso como usuario externo a la información de la compañía
  • 6. PARADIGMAS CIBERSEGURIDAD INDUSTRIA 4.0 • El perímetro no existe más o Datos residen en múltiples nubes por fuera de la empresa o ¿Qué empresa tiene todavía el correo electrónico on premise? o ¿Cuántos de los equipos permanecen el 100% del tiempo en la compañía? o Infraestructura de TI y software propio vs servicios de procesamiento de datos o ¿Clasificamos la información y gestionamos los posibles focos de fuga?
  • 7. PARADIGMAS CIBERSEGURIDAD INDUSTRIA 4.0 • La estrategia de seguridad orientada a los datos en lugar a los dispositivos o En los servicios de procesamiento de datos, la infraestructura está siendo gestionada por otras compañías o ¿Cómo gestionar la seguridad de información de la compañía procesada en escenarios SaaS? o ¿Cómo gestionar la seguridad de la información en los dispositivos móviles de los empleados?
  • 8. PARADIGMAS CIBERSEGURIDAD INDUSTRIA 4.0 • Movilidad y 7x24 o Los negocios se realizan cualquier día a cualquier hora o Los escenarios para los negocios pueden ser en cualquier sitio en cualquier ciudad o Los negocios requieren acceso ágil a la información de manera segura o Escenario ideal para los atacantes en robo de información
  • 9. LA NUBE LLEGÓ PARA QUEDARSE • ¿Cuál necesita su empresa para enfocarse solamente en su negocio? oInfrastructure as a Service (IaaS) oPlatform as a Service (PaaS) oSoftware as a Service (SaaS)
  • 10. ESTADISTICAS CIBERCRIMEN 7523 11225 15840 22524 17531 2015 2016 2017 2018 2019 Fuente: Tendencias cibercrimen en Colombia 2019-2020 https://caivirtual.policia.gov.co/sites/default/files/tendencias_cibercrimen_colombia_2019_-_2020_0.pdf
  • 11. ESTADISTICAS CIBERCRIMEN 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 Hurto por medios informáticos Violación de datos personales Acceso abusivo a un sistema informático Transferencia no consentida de activos Uso de software malicioso 31058 8037 7994 3425 2387 DELITOS INFORMÁTICOS EN COLOMBIA TOP 5 2019 Fuente: Tendencias cibercrimen en Colombia 2019-2020 https://caivirtual.policia.gov.co/sites/default/files/tendencias_cibercrimen_colombia_2019_-_2020_0.pdf
  • 12. RIESGO CIBERNÉTICO HOY • Por COVID-19, todos los accesos de empleados y contratistas se hacen desde el hogar • Los clientes buscan acceder a los servicios de las compañías desde su hogar • No existe el perímetro en la compañía. Los datos están circulando por fuera de ella • ¿Cómo gestionar el riesgo cibernético resultante?
  • 14. RIESGOS CIBERNÉTICOS RELEVANTES 1 2 3 4 5 Constante 5 Suplantación de identidad - Violación de datos personales Probable 4 Acceso no autorizado a sistemas de la compañía Apropiación de información para fines fraudulentos - Abuso de privilegios - Hurto por medios informáticos Ocasional 3 Interrupción de la operación Improbable 2 Raro 1 Insignificante Leve Moderado Grave Catastrófico Probabilidad Valor Impacto
  • 15. ESCALA PROPUESTA IMPACTO Y PROBABILIDAD Calificación Descripción Catastrófico La compañía entra en causal de liquidación obligatoria Grave El impacto afecta los resultados del año y no se pueden compensar Moderado El impacto afecta los resultados del año y se pueden compensar en 2 años Leve El impacto afecta los resultados del año y se pueden compensar en 1 año Insignificante El impacto afecta los resultados del año y se pueden compensar el mismo año Tabla de impacto financiero Calificación Descripción Constante Ocurre varias veces al mes Probable Ocurre entre 1 y 6 meses Ocasional Ocurre entre 6 meses y un año Improbable Ocurre entre 1 y 3 años Remoto Ocurre cada 3 años o más Tabla de probabilidad • Escala de riesgos propuesta para el ejercicio • Cada compañía debe utilizar la escala de riesgos propuesta por su metodología en términos de su apetito y tolerancia al riesgo
  • 17. CIS CONTROLS • No requiere implementar un modelo completo de ciberseguridad o seguridad de la información para gestionar estos riesgos • Puede gestionar de forma inicial la seguridad con los controles CIS para obtener ganancias tempranas • Para mayor información: https://www.cisecurity.or g/controls/
  • 18. CONTROLES A IMPLEMENTAR • Inventario y control de activos de hardware • Inventario y control de activos de software • Gestión continua de vulnerabilidades • Uso controlado de los privilegios de administración • Configuración segura de hardware y software para para los dispositivos móviles, portátiles, estaciones de trabajo y servidores • Mantenimiento, monitoreo y análisis de logs • Protección de datos • Monitoreo y control de cuentas • Antimalware • Protección de e-mail y correo electrónico
  • 20. ¡GRACIAS POR SU ASISTENCIA! Manuel Humberto Santander Peláez Ingeniero de Sistemas, Master of Science Information Security Engineering Gerente Ciberseguridad Puntos Colombia E-mail: manuel@santander.name