SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CICLO DELAGUA
SAN ILDEFONSO
ELAGUA EN EL PLANETA
Nuestra tierra es el planeta azul, el planeta del agua
El 97 % del agua en el planeta es salada (mares y los
océanos).
Solamente el 3% del agua dulce.
El 79% de este 3% está congelada formando
los casquetes polares y glaciares.
El 20% del agua dulce del planeta es agua
subterránea .
El 1% del agua dulce del planeta es agua
superficial.
PORCENTAJE AGUA DULCE Y AGUA
SALADA
97%
3%
Agua Salada
Agua Dulce
AGUA DULCE. DISTRIBUCIÓN
79%
20%
1%
Casquetes polares
Agua Subterranea
Agua Superficial
EL CICLO DELAGUA
1. El sol calienta las aguas.
2. El agua se evapora, y este vapor asciende a
las capas altas de la atmósfera,
condensándose en forma de nubes
(Evaporación).
3. El viento traslada estas nubes hacia el interior.
4. A medida que las nubes ascienden la
temperatura baja aumentando la condenación
de las nubes
( Condensación).
EL CICLO DELAGUA
5. Este aumento de la condensación desencadena
precipitaciones en forma de lluvia o nieve.
(Precipitación).
6. Parte de esta agua precipitada va a parar a los
ríos , parte se infiltra al terreno alimentando las
aguas subterráneas y parte es incorporada por
los organismos vivos.
7. El agua de los ríos y el agua que vuelve a la
superficie desde el subsuelo se unen para
desembocar en el mar.
EL CICLO DELAGUA
EL CICLO INTEGRAL DELAGUA
El agua es un bien natural escaso .
Antes de que podamos disfrutar de ella en
nuestros hogares, el agua debe seguir un
complejo proceso, que comienza con su
captación en la naturaleza y prosigue con la
potabilización y el suministro a nuestros
domicilios. Asimismo, tras el consumo, el agua
pasa por una fase de saneamiento y
depuración, antes de ser devuelta en perfectas
condiciones a nuestros ríos.
La totalidad de este proceso se conoce como
"Ciclo integral del agua".
EL CICLO INTEGRAL DELAGUA
ABASTECIMIENTO
SANEAMIENTO
DEPURADORA
(EDAR)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las aguas de nuestro planeta t 10 Diego Lafuente
Las aguas de nuestro planeta t 10  Diego Lafuente Las aguas de nuestro planeta t 10  Diego Lafuente
Las aguas de nuestro planeta t 10 Diego Lafuente carlosrodriguezfernandez
 
El ciclo del agua en la naturaleza
El ciclo del agua en la naturalezaEl ciclo del agua en la naturaleza
El ciclo del agua en la naturalezaeugecapuzzi
 
Unidad 3 CMC. El Agua.
Unidad 3 CMC. El Agua.Unidad 3 CMC. El Agua.
Unidad 3 CMC. El Agua.afenoll
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguapelusapark
 
La distribución del agua en la tierra.alejandro alcauce
La distribución del agua en la tierra.alejandro alcauceLa distribución del agua en la tierra.alejandro alcauce
La distribución del agua en la tierra.alejandro alcauce
victorserranov
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
Elba Lora
 
Agua
AguaAgua
Redaccion texto discontinuo2_graficaagua
Redaccion texto discontinuo2_graficaaguaRedaccion texto discontinuo2_graficaagua
Redaccion texto discontinuo2_graficaaguaAmanda López
 
Es nuestro planeta y el único habitado
Es nuestro planeta y el único habitadoEs nuestro planeta y el único habitado
Es nuestro planeta y el único habitadoguevaracjl1
 
Distribución del agua .erika
Distribución del agua .erikaDistribución del agua .erika
Distribución del agua .erika
victorserranov
 
Power exploración
Power exploraciónPower exploración
Power exploraciónainattt
 
Los estados del agua!
Los estados del agua!Los estados del agua!
Los estados del agua!
aidepaulina
 
El ciclo del Agua
El ciclo del AguaEl ciclo del Agua
El ciclo del Agua
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
El agua y sus estados
El agua y sus estadosEl agua y sus estados
El agua y sus estadoselenmontoya
 
Hidrosfera
Hidrosfera Hidrosfera
Hidrosfera
Barbieyken_
 

La actualidad más candente (16)

Las aguas de nuestro planeta t 10 Diego Lafuente
Las aguas de nuestro planeta t 10  Diego Lafuente Las aguas de nuestro planeta t 10  Diego Lafuente
Las aguas de nuestro planeta t 10 Diego Lafuente
 
El ciclo del agua en la naturaleza
El ciclo del agua en la naturalezaEl ciclo del agua en la naturaleza
El ciclo del agua en la naturaleza
 
Unidad 3 CMC. El Agua.
Unidad 3 CMC. El Agua.Unidad 3 CMC. El Agua.
Unidad 3 CMC. El Agua.
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El agua del planeta. marta 5ºb
El agua del planeta. marta 5ºbEl agua del planeta. marta 5ºb
El agua del planeta. marta 5ºb
 
La distribución del agua en la tierra.alejandro alcauce
La distribución del agua en la tierra.alejandro alcauceLa distribución del agua en la tierra.alejandro alcauce
La distribución del agua en la tierra.alejandro alcauce
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Redaccion texto discontinuo2_graficaagua
Redaccion texto discontinuo2_graficaaguaRedaccion texto discontinuo2_graficaagua
Redaccion texto discontinuo2_graficaagua
 
Es nuestro planeta y el único habitado
Es nuestro planeta y el único habitadoEs nuestro planeta y el único habitado
Es nuestro planeta y el único habitado
 
Distribución del agua .erika
Distribución del agua .erikaDistribución del agua .erika
Distribución del agua .erika
 
Power exploración
Power exploraciónPower exploración
Power exploración
 
Los estados del agua!
Los estados del agua!Los estados del agua!
Los estados del agua!
 
El ciclo del Agua
El ciclo del AguaEl ciclo del Agua
El ciclo del Agua
 
El agua y sus estados
El agua y sus estadosEl agua y sus estados
El agua y sus estados
 
Hidrosfera
Hidrosfera Hidrosfera
Hidrosfera
 

Similar a Ciclo agua

CICLO DEL AGUA.ppt
CICLO DEL AGUA.pptCICLO DEL AGUA.ppt
CICLO DEL AGUA.ppt
juancristhianquisper
 
agua en el ambiente.pptx
agua en el ambiente.pptxagua en el ambiente.pptx
agua en el ambiente.pptx
GarciaZigaGarethIsa
 
El agua en el planeta tierra, ciencias naturales.pptx
El agua en el planeta tierra, ciencias naturales.pptxEl agua en el planeta tierra, ciencias naturales.pptx
El agua en el planeta tierra, ciencias naturales.pptx
HectorAdrian10
 
EL AGUA.pptx
EL AGUA.pptxEL AGUA.pptx
Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11
Educaclip
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguaMencia_2015
 
El ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivasEl ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivas
Ari Rys
 
El ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivasEl ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivaszuriagiselle
 
El ciclo del_agua_diapositivas[1]
El ciclo del_agua_diapositivas[1]El ciclo del_agua_diapositivas[1]
El ciclo del_agua_diapositivas[1]
Oscar Grande
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
zuriagiselle
 
Tema05 hidrosfera
Tema05 hidrosferaTema05 hidrosfera
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
teresa may
 
Proyecto alejandra
Proyecto alejandraProyecto alejandra
Proyecto alejandra
Alejandra Marquez
 
El ciclo del agua mayra vera v3
El ciclo del agua   mayra vera v3El ciclo del agua   mayra vera v3
El ciclo del agua mayra vera v3
Mayra Vera
 
CICLO DEL AGUA.pdf
CICLO DEL AGUA.pdfCICLO DEL AGUA.pdf
CICLO DEL AGUA.pdf
FatimaOnofre
 

Similar a Ciclo agua (20)

CICLO DEL AGUA.ppt
CICLO DEL AGUA.pptCICLO DEL AGUA.ppt
CICLO DEL AGUA.ppt
 
agua en el ambiente.pptx
agua en el ambiente.pptxagua en el ambiente.pptx
agua en el ambiente.pptx
 
El agua en el planeta tierra, ciencias naturales.pptx
El agua en el planeta tierra, ciencias naturales.pptxEl agua en el planeta tierra, ciencias naturales.pptx
El agua en el planeta tierra, ciencias naturales.pptx
 
EL AGUA.pptx
EL AGUA.pptxEL AGUA.pptx
EL AGUA.pptx
 
Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
EL CICLO DEL AGUA
EL CICLO DEL AGUAEL CICLO DEL AGUA
EL CICLO DEL AGUA
 
Diapo 130719130732-phpapp02
Diapo 130719130732-phpapp02Diapo 130719130732-phpapp02
Diapo 130719130732-phpapp02
 
El ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivasEl ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivas
 
El ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivasEl ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivas
 
El ciclo del_agua_diapositivas[1]
El ciclo del_agua_diapositivas[1]El ciclo del_agua_diapositivas[1]
El ciclo del_agua_diapositivas[1]
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del_agua_diapositivas
El ciclo del_agua_diapositivasEl ciclo del_agua_diapositivas
El ciclo del_agua_diapositivas
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Tema05 hidrosfera
Tema05 hidrosferaTema05 hidrosfera
Tema05 hidrosfera
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
Proyecto alejandra
Proyecto alejandraProyecto alejandra
Proyecto alejandra
 
El ciclo del agua mayra vera v3
El ciclo del agua   mayra vera v3El ciclo del agua   mayra vera v3
El ciclo del agua mayra vera v3
 
CICLO DEL AGUA.pdf
CICLO DEL AGUA.pdfCICLO DEL AGUA.pdf
CICLO DEL AGUA.pdf
 

Último

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Ciclo agua

  • 2. ELAGUA EN EL PLANETA Nuestra tierra es el planeta azul, el planeta del agua El 97 % del agua en el planeta es salada (mares y los océanos). Solamente el 3% del agua dulce. El 79% de este 3% está congelada formando los casquetes polares y glaciares. El 20% del agua dulce del planeta es agua subterránea . El 1% del agua dulce del planeta es agua superficial.
  • 3. PORCENTAJE AGUA DULCE Y AGUA SALADA 97% 3% Agua Salada Agua Dulce
  • 4. AGUA DULCE. DISTRIBUCIÓN 79% 20% 1% Casquetes polares Agua Subterranea Agua Superficial
  • 5. EL CICLO DELAGUA 1. El sol calienta las aguas. 2. El agua se evapora, y este vapor asciende a las capas altas de la atmósfera, condensándose en forma de nubes (Evaporación). 3. El viento traslada estas nubes hacia el interior. 4. A medida que las nubes ascienden la temperatura baja aumentando la condenación de las nubes ( Condensación).
  • 6. EL CICLO DELAGUA 5. Este aumento de la condensación desencadena precipitaciones en forma de lluvia o nieve. (Precipitación). 6. Parte de esta agua precipitada va a parar a los ríos , parte se infiltra al terreno alimentando las aguas subterráneas y parte es incorporada por los organismos vivos. 7. El agua de los ríos y el agua que vuelve a la superficie desde el subsuelo se unen para desembocar en el mar.
  • 8. EL CICLO INTEGRAL DELAGUA El agua es un bien natural escaso . Antes de que podamos disfrutar de ella en nuestros hogares, el agua debe seguir un complejo proceso, que comienza con su captación en la naturaleza y prosigue con la potabilización y el suministro a nuestros domicilios. Asimismo, tras el consumo, el agua pasa por una fase de saneamiento y depuración, antes de ser devuelta en perfectas condiciones a nuestros ríos. La totalidad de este proceso se conoce como "Ciclo integral del agua".
  • 9. EL CICLO INTEGRAL DELAGUA ABASTECIMIENTO SANEAMIENTO DEPURADORA (EDAR)