SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CICLO DEL AGUA
El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la
Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra está siempre en movimiento
y cambia constantemente de estado: líquido, vapor, hielo y viceversa. El

ciclo del agua ha estado ocurriendo por miles de millones de años, y la vida
sobre la Tierra depende de él; este planeta sería un sitio inhóspito si el
ciclo del agua no tuviese lugar.
¿CÓMO FUNCIONA?
El ciclo del agua no se inicia en un lugar específico pero, para esta explicación, asumimos que
comienza en los océanos. El sol, que dirige el ciclo del agua, calienta el agua de los océanos, la
cual sube hacia la atmósfera como vapor de agua. Corrientes ascendentes de aire llevan el
vapor a las capas superiores de la atmósfera, donde la menor temperatura causa que el vapor
de agua se condense y forme las nubes. Las corrientes de aire mueven las nubes sobre el globo,
las partículas de nube colisionan, crecen y caen en forma de precipitación. Parte de esta
precipitación cae en forma de nieve, que se llega a acumular en capas de hielo y en los
glaciares -que pueden almacenar agua congelada por millones de años.
COMPONENTES DEL
CICLO DEL AGUA
 componentes: agua almacenada en los océanos, evaporación, agua
en la atmósfera, condensación, precipitación, agua almacenada en
hielos y en la nieve, agua de deshielo, escorrentía superficial, corriente

de agua, agua dulce almacenada, infiltración.
1 . A G UA A L M A C E N A DA

 La cantidad de agua "almacenada" en los océanos por largos
períodos de tiempo es mucho mayor a la que actualmente se
encuentra en movimiento en el ciclo del agua. Se estima que, de los 1,

380, 000,000 kilómetros cúbicos que hay de agua en la Tierra,
alrededor de 1, 338, 000,000 están almacenados en los océanos. Esto
es, alrededor de un 96.5%. También se estima que los océanos
proveen un 90% del agua que se evapora hacia la atmósfera.
2 . E VA P O R A C I Ó N

 La evaporación es el principal proceso mediante el cual el agua
cambia de estado líquido a gaseoso. Es el proceso por el cual el agua
líquida de los océanos ingresa a la atmósfera, en forma de vapor,

regresando al ciclo del agua. Diversos estudios han demostrado que
los océanos, mares, lagos y ríos proveen alrededor del 90% de
humedad a la atmósfera vía evaporación; el restante 10% proviene de
la transpiración de las plantas.
3 . A L M A C E N A D O R D E A G UA
 Si bien la atmósfera no es un importante almacenador de agua, sí es
una vía rápida que el agua utiliza para moverse por el globo terráqueo.
Siempre hay agua en la atmósfera. Las nubes son la forma más visible del
agua en la atmósfera, pero hasta el aire contiene partículas de agua
demasiado pequeñas para ser visibles. El volumen de agua en la atmósfera
en cualquier momento es alrededor de 12,900 kilómetros cúbicos. Si toda
el agua de la atmósfera cayera como lluvia al mismo tiempo, cubriría la
superficie terrestre con una capa de agua de 2.5 cm de espesor.
4. CONDENSACIÓN: PROCESO POR EL
C UA L E L A G UA C A M B I A D E E S TA D O
GASEOSO A LÍQUIDO

 La condensación es el proceso por el cual el vapor de agua del aire
se transforma en agua líquida. La condensación es importante para el
ciclo del agua, ya que forma las nubes. Estas nubes pueden producir

precipitación, la cual es la principal forma en que el agua regresa a la
Tierra. La condensación es lo opuesto a la evaporación.
5 . P R E C I P I TA C I Ó N : C A Í D A D E L A G UA E N F O R M A
L Í Q U I DA O S Ó L I DA D E S D E L A S N U B E S

 La precipitación, es agua liberada desde las nubes en forma de
lluvia, aguanieve, nieve o granizo. Es el principal proceso por el cual el
agua retorna a la Tierra. La mayor parte de la precipitación cae como

lluvia.
6 . A G UA A L M A C E N A D A E N L O S H I E L O S Y
LA NIEVE: LOS GLACIARES, CAMPOS DE
HIELO Y CAMPOS DE NIEVE ALMACENAN
E L A G UA D U L C E C O N G E L A D A

 El agua que es almacenada por largos períodos de tiempo en el
hielo, la nieve o los glaciares, también forma parte del ciclo del agua.
La mayor parte de la masa de hielo de la Tierra, alrededor del 90%, se

encuentra en la Antártida, mientras que el 10% restante se encuentra
en Groenlandia
7. ESCORRENTÍA SUPERFICIAL

 La mayor parte de las personas piensan que la lluvia cae sobre la
tierra, fluye sobre ella y corre hacía los ríos, los cuales se descargan a
los océanos. Esto es algo simplificado, ya que los ríos también ganan y

pierden agua a través del suelo. Sin embargo, la mayor parte del agua
de los ríos proviene directamente de la escorrentía que fluye por la
superficie, que es denominada escorrentía superficial.
8 . E L A G UA D E D E S H I E L O F L U Y E H A C I A
L O S C U R S O S D E A G UA

 A nivel mundial, la escorrentía producida por el derretimiento de la
nieve es una parte importante del movimiento del agua en la Tierra.
En los climas fríos, la mayor parte del caudal de los ríos durante la

primavera proviene de la nieve y del hielo derretido. Además de las
inundaciones, el rápido derretimiento de la nieve puede causar
deslizamientos de tierra y desplazamiento de materiales sólidos.
9 . I N F I LT R A C I Ó N
 La infiltración es el movimiento descendente del agua desde la superficie de la
Tierra hacia el suelo o las rocas porosas. En cualquier parte del mundo, una porción
del agua que cae como precipitación y nieve se infiltra hacia el suelo subsuperficial y
hacia las rocas. La cantidad infiltrada depende de un gran número de factores. La

infiltración de la precipitación que cae sobre la capa de hielo en Groenlandia puede
ser muy pequeña mientras que, como muestra esta figura del arroyo desapareciendo
dentro de una cueva en Georgia, un arroyo puede transformarse directamente en
agua subterránea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
guest16ff7b
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
123456pilar
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
KAtiRojChu
 
Ciclo del-agua-power-point[1]
Ciclo del-agua-power-point[1]Ciclo del-agua-power-point[1]
Ciclo del-agua-power-point[1]Sarai Ga
 
Actividad ciclo de agua
Actividad ciclo de aguaActividad ciclo de agua
Actividad ciclo de agua
chica09
 
El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaMiru76
 
Ciclo del-agua-power-point
Ciclo del-agua-power-pointCiclo del-agua-power-point
Ciclo del-agua-power-point
antiapose
 
El agua y su ciclo
El agua y su cicloEl agua y su ciclo
El agua y su ciclo
santipon
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
teacherhugopic
 
ciclos del agua
ciclos del aguaciclos del agua
ciclos del aguasofiajoya
 
Ciclo del-agua
Ciclo del-aguaCiclo del-agua
Ciclo del-agua
jazmindominguez3091
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
eyen22
 
Ciclo del-agua5
Ciclo del-agua5Ciclo del-agua5
Ciclo del-agua5Flor
 
El ciclo del agua power point
El ciclo del agua power pointEl ciclo del agua power point
El ciclo del agua power point
Melisa Cappellari
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguaguest065446
 
Ciclo del agua para niños
Ciclo del agua para niñosCiclo del agua para niños
Ciclo del agua para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del-agua-power-point[1]
Ciclo del-agua-power-point[1]Ciclo del-agua-power-point[1]
Ciclo del-agua-power-point[1]
 
El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
 
Actividad ciclo de agua
Actividad ciclo de aguaActividad ciclo de agua
Actividad ciclo de agua
 
El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
 
Ciclo del-agua-power-point
Ciclo del-agua-power-pointCiclo del-agua-power-point
Ciclo del-agua-power-point
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Rfa . ciclo del agua
Rfa . ciclo del  aguaRfa . ciclo del  agua
Rfa . ciclo del agua
 
El agua y su ciclo
El agua y su cicloEl agua y su ciclo
El agua y su ciclo
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
ciclos del agua
ciclos del aguaciclos del agua
ciclos del agua
 
Ciclo del-agua
Ciclo del-aguaCiclo del-agua
Ciclo del-agua
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
 
Ciclo del-agua5
Ciclo del-agua5Ciclo del-agua5
Ciclo del-agua5
 
El ciclo del agua power point
El ciclo del agua power pointEl ciclo del agua power point
El ciclo del agua power point
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo del agua para niños
Ciclo del agua para niñosCiclo del agua para niños
Ciclo del agua para niños
 

Similar a El ciclo del agua diapositivas

El siclo del agua day pdf
El siclo del agua day pdfEl siclo del agua day pdf
El siclo del agua day pdfDay Rangel
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
Yosvert Edwin
 
Resumen ciclo el agua
Resumen ciclo el aguaResumen ciclo el agua
Resumen ciclo el agua
LizbethMiriamChambi
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
Dgsoria
 
¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?
Dgsoria
 
CICLO DEL AGUA EN INTERACCION CON EL MEDIO AMBIENTE
CICLO DEL AGUA EN INTERACCION CON EL MEDIO AMBIENTECICLO DEL AGUA EN INTERACCION CON EL MEDIO AMBIENTE
CICLO DEL AGUA EN INTERACCION CON EL MEDIO AMBIENTE
CarlosSegundoDomngue
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
Dgsoria
 
Proyecto alejandra
Proyecto alejandraProyecto alejandra
Proyecto alejandra
Alejandra Marquez
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
ramongrijalba2888
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguaMencia_2015
 
El ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonEl ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonjulietapinilla
 
Ciclo del aguaa
Ciclo del aguaaCiclo del aguaa
Ciclo del aguaa
ramongrijalba2888
 
El ciclo del agua mayra vera v3
El ciclo del agua   mayra vera v3El ciclo del agua   mayra vera v3
El ciclo del agua mayra vera v3
Mayra Vera
 
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.pptAguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
ssuser8b3a7f
 
ciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.pptciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.ppt
TrevorSalazar
 
Que es el ciclo del agua
Que es el ciclo del aguaQue es el ciclo del agua
Que es el ciclo del agua
PRISCILAHERVIZJEREZA
 

Similar a El ciclo del agua diapositivas (20)

El siclo del agua day pdf
El siclo del agua day pdfEl siclo del agua day pdf
El siclo del agua day pdf
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
 
Resumen ciclo el agua
Resumen ciclo el aguaResumen ciclo el agua
Resumen ciclo el agua
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
 
¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?
 
CICLO DEL AGUA EN INTERACCION CON EL MEDIO AMBIENTE
CICLO DEL AGUA EN INTERACCION CON EL MEDIO AMBIENTECICLO DEL AGUA EN INTERACCION CON EL MEDIO AMBIENTE
CICLO DEL AGUA EN INTERACCION CON EL MEDIO AMBIENTE
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
 
Proyecto alejandra
Proyecto alejandraProyecto alejandra
Proyecto alejandra
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonEl ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblesson
 
Ciclo del aguaa
Ciclo del aguaaCiclo del aguaa
Ciclo del aguaa
 
El ciclo del agua mayra vera v3
El ciclo del agua   mayra vera v3El ciclo del agua   mayra vera v3
El ciclo del agua mayra vera v3
 
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.pptAguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
 
ciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.pptciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.ppt
 
Que es el ciclo del agua
Que es el ciclo del aguaQue es el ciclo del agua
Que es el ciclo del agua
 
Nu 6 A Contam 07
Nu 6 A Contam 07Nu 6 A Contam 07
Nu 6 A Contam 07
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El ciclo del agua diapositivas

  • 2. El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra está siempre en movimiento y cambia constantemente de estado: líquido, vapor, hielo y viceversa. El ciclo del agua ha estado ocurriendo por miles de millones de años, y la vida sobre la Tierra depende de él; este planeta sería un sitio inhóspito si el ciclo del agua no tuviese lugar.
  • 3. ¿CÓMO FUNCIONA? El ciclo del agua no se inicia en un lugar específico pero, para esta explicación, asumimos que comienza en los océanos. El sol, que dirige el ciclo del agua, calienta el agua de los océanos, la cual sube hacia la atmósfera como vapor de agua. Corrientes ascendentes de aire llevan el vapor a las capas superiores de la atmósfera, donde la menor temperatura causa que el vapor de agua se condense y forme las nubes. Las corrientes de aire mueven las nubes sobre el globo, las partículas de nube colisionan, crecen y caen en forma de precipitación. Parte de esta precipitación cae en forma de nieve, que se llega a acumular en capas de hielo y en los glaciares -que pueden almacenar agua congelada por millones de años.
  • 4. COMPONENTES DEL CICLO DEL AGUA  componentes: agua almacenada en los océanos, evaporación, agua en la atmósfera, condensación, precipitación, agua almacenada en hielos y en la nieve, agua de deshielo, escorrentía superficial, corriente de agua, agua dulce almacenada, infiltración.
  • 5. 1 . A G UA A L M A C E N A DA  La cantidad de agua "almacenada" en los océanos por largos períodos de tiempo es mucho mayor a la que actualmente se encuentra en movimiento en el ciclo del agua. Se estima que, de los 1, 380, 000,000 kilómetros cúbicos que hay de agua en la Tierra, alrededor de 1, 338, 000,000 están almacenados en los océanos. Esto es, alrededor de un 96.5%. También se estima que los océanos proveen un 90% del agua que se evapora hacia la atmósfera.
  • 6. 2 . E VA P O R A C I Ó N  La evaporación es el principal proceso mediante el cual el agua cambia de estado líquido a gaseoso. Es el proceso por el cual el agua líquida de los océanos ingresa a la atmósfera, en forma de vapor, regresando al ciclo del agua. Diversos estudios han demostrado que los océanos, mares, lagos y ríos proveen alrededor del 90% de humedad a la atmósfera vía evaporación; el restante 10% proviene de la transpiración de las plantas.
  • 7. 3 . A L M A C E N A D O R D E A G UA  Si bien la atmósfera no es un importante almacenador de agua, sí es una vía rápida que el agua utiliza para moverse por el globo terráqueo. Siempre hay agua en la atmósfera. Las nubes son la forma más visible del agua en la atmósfera, pero hasta el aire contiene partículas de agua demasiado pequeñas para ser visibles. El volumen de agua en la atmósfera en cualquier momento es alrededor de 12,900 kilómetros cúbicos. Si toda el agua de la atmósfera cayera como lluvia al mismo tiempo, cubriría la superficie terrestre con una capa de agua de 2.5 cm de espesor.
  • 8. 4. CONDENSACIÓN: PROCESO POR EL C UA L E L A G UA C A M B I A D E E S TA D O GASEOSO A LÍQUIDO  La condensación es el proceso por el cual el vapor de agua del aire se transforma en agua líquida. La condensación es importante para el ciclo del agua, ya que forma las nubes. Estas nubes pueden producir precipitación, la cual es la principal forma en que el agua regresa a la Tierra. La condensación es lo opuesto a la evaporación.
  • 9. 5 . P R E C I P I TA C I Ó N : C A Í D A D E L A G UA E N F O R M A L Í Q U I DA O S Ó L I DA D E S D E L A S N U B E S  La precipitación, es agua liberada desde las nubes en forma de lluvia, aguanieve, nieve o granizo. Es el principal proceso por el cual el agua retorna a la Tierra. La mayor parte de la precipitación cae como lluvia.
  • 10. 6 . A G UA A L M A C E N A D A E N L O S H I E L O S Y LA NIEVE: LOS GLACIARES, CAMPOS DE HIELO Y CAMPOS DE NIEVE ALMACENAN E L A G UA D U L C E C O N G E L A D A  El agua que es almacenada por largos períodos de tiempo en el hielo, la nieve o los glaciares, también forma parte del ciclo del agua. La mayor parte de la masa de hielo de la Tierra, alrededor del 90%, se encuentra en la Antártida, mientras que el 10% restante se encuentra en Groenlandia
  • 11. 7. ESCORRENTÍA SUPERFICIAL  La mayor parte de las personas piensan que la lluvia cae sobre la tierra, fluye sobre ella y corre hacía los ríos, los cuales se descargan a los océanos. Esto es algo simplificado, ya que los ríos también ganan y pierden agua a través del suelo. Sin embargo, la mayor parte del agua de los ríos proviene directamente de la escorrentía que fluye por la superficie, que es denominada escorrentía superficial.
  • 12. 8 . E L A G UA D E D E S H I E L O F L U Y E H A C I A L O S C U R S O S D E A G UA  A nivel mundial, la escorrentía producida por el derretimiento de la nieve es una parte importante del movimiento del agua en la Tierra. En los climas fríos, la mayor parte del caudal de los ríos durante la primavera proviene de la nieve y del hielo derretido. Además de las inundaciones, el rápido derretimiento de la nieve puede causar deslizamientos de tierra y desplazamiento de materiales sólidos.
  • 13. 9 . I N F I LT R A C I Ó N  La infiltración es el movimiento descendente del agua desde la superficie de la Tierra hacia el suelo o las rocas porosas. En cualquier parte del mundo, una porción del agua que cae como precipitación y nieve se infiltra hacia el suelo subsuperficial y hacia las rocas. La cantidad infiltrada depende de un gran número de factores. La infiltración de la precipitación que cae sobre la capa de hielo en Groenlandia puede ser muy pequeña mientras que, como muestra esta figura del arroyo desapareciendo dentro de una cueva en Georgia, un arroyo puede transformarse directamente en agua subterránea.