SlideShare una empresa de Scribd logo
El Ciclo del Agua Escuela  N° 511 “Prefectura  Naval  Argentina”
Objetivo: Que los alumnos: Observen los cambios de estados del agua.
Ciclo del  Agua: Precipitaciones. Las Reservas y Almacenamientos. La Escorrentía. La Evaporación y Transpiración. La Condensación.
Introducción Casi todo el agua de la Tierra se transfiere desde la superficie terrestres a la atmósfera y vuelve a ella en un proceso continuo llamado Ciclo del Agua.  De esta forma el agua de nuestro planeta se recicla constantemente.
Precipitaciones. El agua que cae a la superficie terrestre desde la atmósfera son las precipitaciones. Pueden ser de diversas formas: lluvia, nieve, granizo...
Las Reservas y Almacenamientos. El agua de las precipitaciones se almacena en la superficie terrestre en formas líquidas (océanos, ríos y lagos) y sólidas (hielo y nieve de los glaciares e icebergs). Algunas precipitaciones se infiltran bajo la superficie terrestre y allí se almacenan y fluyen entre las rocas del subsuelo: son las aguas subterráneas.
La Escorrentía. El agua que fluye desde la tierra hasta los arroyos, ríos, lagos y océanos se llama escorrentía. La escorrentía se reduce durante los periodos de sequía y las estaciones secas, y aumenta con las estaciones lluviosas, las tormentas y los deshielos.
La Evaporación y Transpiración. El agua de los océanos y de la tierra es absorbida por la atmósfera mediante un proceso llamado evaporación. Cuando el agua se evapora pasa de un estado líquido a un estado gaseoso, es decir, el agua líquida se convierte en vapor de agua. La mayor parte del agua que llega a la atmósfera se evapora desde la superficie de los océanos. El agua también se puede evaporar desde las plantas y a este proceso se le llama transpiración.
La Condensación. El vapor de agua se enfría a medida que se eleva en la atmósfera. Al enfriarse se condensa, es decir, el vapor de agua se convierte en gotitas de agua o en diminutos cristales de hielo y se forman las nubes. Cuando las gotas de agua y cristales de hielo pesan lo suficiente, caen en forma de precipitaciones desde las nubes, y de esta forma continúa el ciclo del agua.
Para que podamos entender un poco más…
La Gotita Viajera m. e .a .v

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T4 el agua
T4 el aguaT4 el agua
T4 el agua
nitogusanito
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguaelenmontoya
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
maritzamis
 
Ciclo Del Agua
Ciclo  Del  AguaCiclo  Del  Agua
Ciclo Del Agua
mirlazu
 
Triptico del ciclo del agua
Triptico del ciclo del aguaTriptico del ciclo del agua
Triptico del ciclo del agua
javier ortiz
 
3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony
3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony
3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony
Tony Perez
 
Diapositiva Ciclo del agua.
Diapositiva Ciclo del agua.Diapositiva Ciclo del agua.
Diapositiva Ciclo del agua.
stephanytequiere
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguaandreyttax
 
Los procesos del ciclo del agua
Los  procesos del ciclo del aguaLos  procesos del ciclo del agua
Los procesos del ciclo del aguaHernán Fernández
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Karina Martínez
 
Mapa mental ciclo hidrologico
Mapa mental ciclo hidrologicoMapa mental ciclo hidrologico
Mapa mental ciclo hidrologico
luznoriega
 
El Ciclo del Agua
El Ciclo del AguaEl Ciclo del Agua
El Ciclo del Agua
pablo.mendez
 
Ciclo hidrologico (del agua)
Ciclo hidrologico (del agua)Ciclo hidrologico (del agua)
Ciclo hidrologico (del agua)Sara_6C
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Hernán Fernández
 
El ciclo del agua.pptx p
El ciclo del agua.pptx pEl ciclo del agua.pptx p
El ciclo del agua.pptx p
paoworozco
 

La actualidad más candente (20)

T4 el agua
T4 el aguaT4 el agua
T4 el agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo Del Agua
Ciclo  Del  AguaCiclo  Del  Agua
Ciclo Del Agua
 
Triptico del ciclo del agua
Triptico del ciclo del aguaTriptico del ciclo del agua
Triptico del ciclo del agua
 
3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony
3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony
3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony
 
Diapositiva Ciclo del agua.
Diapositiva Ciclo del agua.Diapositiva Ciclo del agua.
Diapositiva Ciclo del agua.
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
 
Los procesos del ciclo del agua
Los  procesos del ciclo del aguaLos  procesos del ciclo del agua
Los procesos del ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Mapa mental ciclo hidrologico
Mapa mental ciclo hidrologicoMapa mental ciclo hidrologico
Mapa mental ciclo hidrologico
 
El ciclo del agua josé 5º b
El ciclo del agua josé 5º bEl ciclo del agua josé 5º b
El ciclo del agua josé 5º b
 
El Ciclo del Agua
El Ciclo del AguaEl Ciclo del Agua
El Ciclo del Agua
 
Ciclo hidrologico (del agua)
Ciclo hidrologico (del agua)Ciclo hidrologico (del agua)
Ciclo hidrologico (del agua)
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua.pptx p
El ciclo del agua.pptx pEl ciclo del agua.pptx p
El ciclo del agua.pptx p
 

Similar a El ciclo del agua mayra vera v3

El ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonEl ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonjulietapinilla
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
ramongrijalba2888
 
Ciclo del aguaa
Ciclo del aguaaCiclo del aguaa
Ciclo del aguaa
ramongrijalba2888
 
El siclo del agua day pdf
El siclo del agua day pdfEl siclo del agua day pdf
El siclo del agua day pdfDay Rangel
 
¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?
Dgsoria
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
MelissaGH2
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
Dgsoria
 
Resumen ciclo el agua
Resumen ciclo el aguaResumen ciclo el agua
Resumen ciclo el agua
LizbethMiriamChambi
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
Dgsoria
 
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.pptAguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
ssuser8b3a7f
 
ciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.pptciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.ppt
TrevorSalazar
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
Yosvert Edwin
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguaMencia_2015
 
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recursoAgua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recursoEscuela Superior NSG
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua 10127
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguashowgiro
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
aidepaulina
 

Similar a El ciclo del agua mayra vera v3 (20)

El ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonEl ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblesson
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del aguaa
Ciclo del aguaaCiclo del aguaa
Ciclo del aguaa
 
El siclo del agua day pdf
El siclo del agua day pdfEl siclo del agua day pdf
El siclo del agua day pdf
 
¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
 
Resumen ciclo el agua
Resumen ciclo el aguaResumen ciclo el agua
Resumen ciclo el agua
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.pptAguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
 
ciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.pptciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.ppt
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recursoAgua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
 
El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 

El ciclo del agua mayra vera v3

  • 1. El Ciclo del Agua Escuela N° 511 “Prefectura Naval Argentina”
  • 2. Objetivo: Que los alumnos: Observen los cambios de estados del agua.
  • 3. Ciclo del Agua: Precipitaciones. Las Reservas y Almacenamientos. La Escorrentía. La Evaporación y Transpiración. La Condensación.
  • 4. Introducción Casi todo el agua de la Tierra se transfiere desde la superficie terrestres a la atmósfera y vuelve a ella en un proceso continuo llamado Ciclo del Agua. De esta forma el agua de nuestro planeta se recicla constantemente.
  • 5. Precipitaciones. El agua que cae a la superficie terrestre desde la atmósfera son las precipitaciones. Pueden ser de diversas formas: lluvia, nieve, granizo...
  • 6. Las Reservas y Almacenamientos. El agua de las precipitaciones se almacena en la superficie terrestre en formas líquidas (océanos, ríos y lagos) y sólidas (hielo y nieve de los glaciares e icebergs). Algunas precipitaciones se infiltran bajo la superficie terrestre y allí se almacenan y fluyen entre las rocas del subsuelo: son las aguas subterráneas.
  • 7. La Escorrentía. El agua que fluye desde la tierra hasta los arroyos, ríos, lagos y océanos se llama escorrentía. La escorrentía se reduce durante los periodos de sequía y las estaciones secas, y aumenta con las estaciones lluviosas, las tormentas y los deshielos.
  • 8. La Evaporación y Transpiración. El agua de los océanos y de la tierra es absorbida por la atmósfera mediante un proceso llamado evaporación. Cuando el agua se evapora pasa de un estado líquido a un estado gaseoso, es decir, el agua líquida se convierte en vapor de agua. La mayor parte del agua que llega a la atmósfera se evapora desde la superficie de los océanos. El agua también se puede evaporar desde las plantas y a este proceso se le llama transpiración.
  • 9. La Condensación. El vapor de agua se enfría a medida que se eleva en la atmósfera. Al enfriarse se condensa, es decir, el vapor de agua se convierte en gotitas de agua o en diminutos cristales de hielo y se forman las nubes. Cuando las gotas de agua y cristales de hielo pesan lo suficiente, caen en forma de precipitaciones desde las nubes, y de esta forma continúa el ciclo del agua.
  • 10. Para que podamos entender un poco más…
  • 11. La Gotita Viajera m. e .a .v