SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Peralta
Introducción
 En la actualidad para muchas organizaciones,
los sistemas de información basados
en computadoras son el corazón de las actividades
cotidianas y objeto de gran consideración en la toma
de decisiones, las empresas consideran con mucho
cuidados las capacidades de sus sistemas de
información cuando deciden ingresar o no en
nuevos mercados o cuando planean la respuesta que
darán a la competencia. Si los dispositivos de un
sistema de información no se adaptan a
su población de clientes, no lograra sus objetivos
potenciales. A mismo tiempo, aun cuando se
identifiquen precisamente las necesidades del usuario,
un sistema de información va tener un valor único si
funciona en forma adecuada.
Ciclo de vida de un sistema de
información
 Conocimiento de la Organización: Analizar y conocer
todos los sistemas que forman parte de la
organización, así como los futuros usuarios del SI.
 Identificación de problemas y oportunidades: El
segundo paso es relevar las situaciones que tiene la
organización y de las cuales se puede sacar una
ventaja competitiva(Por ejemplo: una empresa con
un personal capacitado en manejo informático
reduce el costo de capacitación de los usuarios), así
como las situaciones desventajosas o limitaciones
que hay que sortear o que tomar en cuenta(Por
ejemplo: el edificio de una empresa que cuenta con
un espacio muy reducido y no permitirá instalar más
de dos computadoras).
 Determinar las necesidades: Este proceso
también se denomina elicitación de
requerimientos. En el mismo, se procede
identificar a través de algún método de
recolección de información (el que más se
ajuste a cada caso) la información relevante
para el SI que se propondrá.
 Diagnóstico: En este paso se elabora un informe
resaltando los aspectos positivos y negativos de
la organización. Este informe formará parte de
la propuesta del SI y, también, será tomado en
cuenta a la hora del diseño.
 Propuesta: Contando ya con toda la información
necesaria acerca de la organización es posible
elaborar una propuesta formal dirigida hacia la
organización donde se detalle el presupuesto,
relación costo-beneficio, presentación del
proyecto de desarrollo del SI.
 Diseño del sistema: Una vez aprobado el
proyecto, se comienza con la elaboración del
diseño lógico del SI; la misma incluye el diseño
del flujo de la información dentro del sistema,
los procesos que se realizarán dentro del
sistema, etc.
 Codificación: Con el algoritmo ya diseñado, se
procede a su reescritura en un lenguaje de
programación establecido (programación), es
decir, en códigos que la máquina pueda
interpretar y ejecutar.
 Implementación: Este paso consta de todas las
actividades requeridas para la instalación de los
equipos informáticos, redes y la instalación del
programa generado en el paso anterior.
 Mantenimiento: Proceso de retroalimentación, a
través del cual se puede solicitar la corrección,
el mejoramiento o la adaptación del SI ya
creado a otro entorno. Este paso incluye el
soporte técnico acordado anteriormente.
CONCLUSIÓN
 Un proyecto de desarrollo de un Sistema
de Información comprende varios
componentes o pasos llevados a cabo
durante la etapa del análisis, el cual ayuda
a traducir las necesidades del cliente en un
modelo de Sistema que utiliza uno más de
los componentes: Software, hardware,
personas, base de datos, documentación y
procedimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
Manuel Medina
 
Ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónCiclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Miizael Mybl
 
Análisis de sistema
Análisis de sistemaAnálisis de sistema
Análisis de sistema
marielakelly
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
NELVI GUERRERO MINGA
 
Análisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de informaciónAnálisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de información
nelvi guerrero minga
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas ciclo
guest257d43
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Endernet1
 
Resumen equipos
Resumen equiposResumen equipos
Resumen equipos
JosManuelBlancolvare
 
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
Melki Carpio
 
Las etapas del análisis de sistemas
Las etapas del análisis de sistemasLas etapas del análisis de sistemas
Las etapas del análisis de sistemas
Yori Diego Espinoza
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
pao0312
 
analisis de sistemas
analisis de sistemasanalisis de sistemas
analisis de sistemas
Jorge Vinueza
 
Sie grupo 4
Sie grupo 4Sie grupo 4
Sie grupo 4
Roxeidi Peñalver
 
Victor lugo 26715626 convertido
Victor lugo 26715626 convertidoVictor lugo 26715626 convertido
Victor lugo 26715626 convertido
VICTORLUGOGOMEZ
 

La actualidad más candente (15)

ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
 
Ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónCiclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
 
Análisis de sistema
Análisis de sistemaAnálisis de sistema
Análisis de sistema
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Análisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de informaciónAnálisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de información
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas ciclo
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Resumen equipos
Resumen equiposResumen equipos
Resumen equipos
 
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
 
Las etapas del análisis de sistemas
Las etapas del análisis de sistemasLas etapas del análisis de sistemas
Las etapas del análisis de sistemas
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
analisis de sistemas
analisis de sistemasanalisis de sistemas
analisis de sistemas
 
Sie grupo 4
Sie grupo 4Sie grupo 4
Sie grupo 4
 
Victor lugo 26715626 convertido
Victor lugo 26715626 convertidoVictor lugo 26715626 convertido
Victor lugo 26715626 convertido
 

Similar a Ciclo de vida de un sistema de información

Ciclo de vida de un si
Ciclo de vida de un siCiclo de vida de un si
Ciclo de vida de un si
Yulymao Bustamante Arana
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
taibethrosendo
 
Sistema de informacion_de
Sistema de informacion_deSistema de informacion_de
Sistema de informacion_de
freddyantony
 
Sistema de informacio
Sistema de informacioSistema de informacio
Sistema de informacio
taibethrosendo
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
pandresudes
 
Desarrollo Sis
Desarrollo SisDesarrollo Sis
Desarrollo Sis
paty.alavez
 
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacionMetodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
menamigue
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Monica Naranjo
 
Sistemas de información eli
Sistemas de información eliSistemas de información eli
Sistemas de información eli
Elizabeth Salas Rivera
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Paul Marin
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Paul Marin
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
zet69lie
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
roblesdanilo
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Sistema de información jorge robles
Sistema de información jorge roblesSistema de información jorge robles
Sistema de información jorge robles
therobles
 
Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
Enrique Cabello
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
malejandro08
 
tic¨s
tic¨stic¨s
tic¨s
jeindev
 
Sistema de información estratégicos
Sistema de información estratégicosSistema de información estratégicos
Sistema de información estratégicos
Gilberto Oses
 
Zz
ZzZz

Similar a Ciclo de vida de un sistema de información (20)

Ciclo de vida de un si
Ciclo de vida de un siCiclo de vida de un si
Ciclo de vida de un si
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistema de informacion_de
Sistema de informacion_deSistema de informacion_de
Sistema de informacion_de
 
Sistema de informacio
Sistema de informacioSistema de informacio
Sistema de informacio
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Desarrollo Sis
Desarrollo SisDesarrollo Sis
Desarrollo Sis
 
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacionMetodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Sistemas de información eli
Sistemas de información eliSistemas de información eli
Sistemas de información eli
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Sistema de información jorge robles
Sistema de información jorge roblesSistema de información jorge robles
Sistema de información jorge robles
 
Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
 
tic¨s
tic¨stic¨s
tic¨s
 
Sistema de información estratégicos
Sistema de información estratégicosSistema de información estratégicos
Sistema de información estratégicos
 
Zz
ZzZz
Zz
 

Más de Jesus Peralta

Técnica pert y cpm
Técnica pert y cpmTécnica pert y cpm
Técnica pert y cpm
Jesus Peralta
 
Practica 9 de base de datos 2
Practica 9 de base de datos 2Practica 9 de base de datos 2
Practica 9 de base de datos 2
Jesus Peralta
 
Practica 8 de base de datos 2
Practica 8 de base de datos 2Practica 8 de base de datos 2
Practica 8 de base de datos 2
Jesus Peralta
 
Practica 10 de base de datos 2
Practica 10 de base de datos 2Practica 10 de base de datos 2
Practica 10 de base de datos 2
Jesus Peralta
 
Practica 6 de base de datos
Practica 6 de base de datosPractica 6 de base de datos
Practica 6 de base de datos
Jesus Peralta
 
Practica 7 de base de datos
Practica 7 de base de datosPractica 7 de base de datos
Practica 7 de base de datos
Jesus Peralta
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
Jesus Peralta
 
Proceso de análisis
Proceso de análisisProceso de análisis
Proceso de análisis
Jesus Peralta
 
Guia de factibilidad
Guia de factibilidadGuia de factibilidad
Guia de factibilidad
Jesus Peralta
 

Más de Jesus Peralta (10)

Técnica pert y cpm
Técnica pert y cpmTécnica pert y cpm
Técnica pert y cpm
 
Practica 9 de base de datos 2
Practica 9 de base de datos 2Practica 9 de base de datos 2
Practica 9 de base de datos 2
 
Practica 8 de base de datos 2
Practica 8 de base de datos 2Practica 8 de base de datos 2
Practica 8 de base de datos 2
 
Practica 10 de base de datos 2
Practica 10 de base de datos 2Practica 10 de base de datos 2
Practica 10 de base de datos 2
 
Practica 6 de base de datos
Practica 6 de base de datosPractica 6 de base de datos
Practica 6 de base de datos
 
Practica 7 de base de datos
Practica 7 de base de datosPractica 7 de base de datos
Practica 7 de base de datos
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
 
bases de datos
bases de datosbases de datos
bases de datos
 
Proceso de análisis
Proceso de análisisProceso de análisis
Proceso de análisis
 
Guia de factibilidad
Guia de factibilidadGuia de factibilidad
Guia de factibilidad
 

Ciclo de vida de un sistema de información

  • 2. Introducción  En la actualidad para muchas organizaciones, los sistemas de información basados en computadoras son el corazón de las actividades cotidianas y objeto de gran consideración en la toma de decisiones, las empresas consideran con mucho cuidados las capacidades de sus sistemas de información cuando deciden ingresar o no en nuevos mercados o cuando planean la respuesta que darán a la competencia. Si los dispositivos de un sistema de información no se adaptan a su población de clientes, no lograra sus objetivos potenciales. A mismo tiempo, aun cuando se identifiquen precisamente las necesidades del usuario, un sistema de información va tener un valor único si funciona en forma adecuada.
  • 3. Ciclo de vida de un sistema de información  Conocimiento de la Organización: Analizar y conocer todos los sistemas que forman parte de la organización, así como los futuros usuarios del SI.  Identificación de problemas y oportunidades: El segundo paso es relevar las situaciones que tiene la organización y de las cuales se puede sacar una ventaja competitiva(Por ejemplo: una empresa con un personal capacitado en manejo informático reduce el costo de capacitación de los usuarios), así como las situaciones desventajosas o limitaciones que hay que sortear o que tomar en cuenta(Por ejemplo: el edificio de una empresa que cuenta con un espacio muy reducido y no permitirá instalar más de dos computadoras).
  • 4.  Determinar las necesidades: Este proceso también se denomina elicitación de requerimientos. En el mismo, se procede identificar a través de algún método de recolección de información (el que más se ajuste a cada caso) la información relevante para el SI que se propondrá.  Diagnóstico: En este paso se elabora un informe resaltando los aspectos positivos y negativos de la organización. Este informe formará parte de la propuesta del SI y, también, será tomado en cuenta a la hora del diseño.
  • 5.  Propuesta: Contando ya con toda la información necesaria acerca de la organización es posible elaborar una propuesta formal dirigida hacia la organización donde se detalle el presupuesto, relación costo-beneficio, presentación del proyecto de desarrollo del SI.  Diseño del sistema: Una vez aprobado el proyecto, se comienza con la elaboración del diseño lógico del SI; la misma incluye el diseño del flujo de la información dentro del sistema, los procesos que se realizarán dentro del sistema, etc.
  • 6.  Codificación: Con el algoritmo ya diseñado, se procede a su reescritura en un lenguaje de programación establecido (programación), es decir, en códigos que la máquina pueda interpretar y ejecutar.  Implementación: Este paso consta de todas las actividades requeridas para la instalación de los equipos informáticos, redes y la instalación del programa generado en el paso anterior.  Mantenimiento: Proceso de retroalimentación, a través del cual se puede solicitar la corrección, el mejoramiento o la adaptación del SI ya creado a otro entorno. Este paso incluye el soporte técnico acordado anteriormente.
  • 7.
  • 8. CONCLUSIÓN  Un proyecto de desarrollo de un Sistema de Información comprende varios componentes o pasos llevados a cabo durante la etapa del análisis, el cual ayuda a traducir las necesidades del cliente en un modelo de Sistema que utiliza uno más de los componentes: Software, hardware, personas, base de datos, documentación y procedimientos.