SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un sistema de información?
Método donde se almacena información, donde utilizan métodos de captura para salvar
esta información y ayudan a administrarla, recolectarla, procesarla, etc.
Su importancia radica en la eficiencia en la correlación de de una gran cantidad de datos
ingresados a través de procesos diseñados por cada área con el objetivo de producir
información válida para posterior toma de decisiones
Sus componentes son: Entrada (donde se alimentan los datos), Proceso (uso de
herramientas para resumir), Salida y Retroalimentación
Definición de un Sistema de Información
Sistemas de procesamiento de transacciones (este tipo de sistemas pretende realizar
y registrar las transacciones rutinarias diarias necesarias de la empresa)
Sistemas de control de procesos de negocios (estos sistemas monitorizan y controlan
procesos industriales o físicos para la reconfiguración de los procesos con el fin de
adaptarse a la situación)
Sistemas de colaboración empresarial (se trata de un sistema diseñado para soportar
tareas multimedia aportando un soporte importante para una gran gama de usuarios)
Sistemas de información de gestión (estos sistemas proporcionan información en forma
de informes y estadísticas)
Sistemas de apoyo de la toma de decisiones (estos sistemas de apoyo computarizados
de información organizacional ayudan a moldear, formular, seleccionar o predecir
escenarios para la toma de decisiones)
Sistemas de información ejecutiva (estos sistemas proporcionan acceso directo a datos
presentados en forma de gráficas, pero con la capacidad de presentar información
detallada)
Sistemas de información de marketing (estos sistemas cuentan con la función de
proporcionar y vender productos existentes, además del desarrollo de nuevos artículos
para los clientes ya existentes y para los que puedan surgir en el futuro)
Sistemas estratégicos (estos sistemas tienen el propósito de lograr ventajas
competitivas por el medio de las tecnologías de la información y buscan alcanzar ventajas
que los competidores no tengan)
Ciclo de vida de los sistemas
Aunque los sistemas de información informáticos son un tipo de sistema de información,
las etapas de su ciclo de vida tienen pertinencia para cualquier innovación en materia de
gestión de la información.
1° Investigación preliminar ( implica conocer la actividad de la organización en cuestión)
2° Análisis (se organiza la información de modo que resulte útil para el diseño)
3° Diseño (muestra el lenguaje a emplear y su adaptación al mercado)
4° Pruebas (su objetivo es detectar errores en etapas anteriores)
5° Mantenimiento (procura el funcionamiento perfecto del sistema)
Fases de un sistema de información
Fase 1: Conformación (diseño, modelo o base)
Fase 2: Desarrolla diseño utilizando requerimientos obtenidos en la primera fase
Fase 3: Construcción (se desarrolla y permite una organización para cumplir tareas de
construcción en la forma
Fase 4: Inicia después del después del desarrollo del sistema. Es implementado de forma
experimental para el cumplimiento del software
Funcional: que cumpla requerimientos
Sistemal: prueba desde el punto de vista de calidad de sistemas y desempeño
Integración: prueba de interfaces
Aceptación técnica: pone a prueba condiciones extremas
Fase 5: Producción (se asegura del funcionamiento del sistema y de la menor
intervención de los administradores)
Planeación de un sistema de información
Su objetivo es desarrollar un sistema de información
Su perspectiva no es tecnológica
Este supone el arranque del proyecto
Para su elaboración, se analizan necesidades, luego se elabora un calendario de
proyectos
Pasos: 1-Inicia el plan, 2- Este se define y organiza, 3- Estudio de información relevante
4- Identificación de requisitos, 5- Estudio de SDI actuales, 6- Diseño del modelo de SDI
7-Definicion de Arq. Tecnológica, 8- Revisión, 9- Aprobación del cliente
Diseño del Sistema de Información
Reportes e
Informes
Planificación
Proceso
Arquitectura
de Módulos
Diseño
Físico
Estructura
Del Sistema
Define quienes participan en un Sistema de Información
Líder: Anteproyectos y Manuales
Programador: Codificación del sistema
Analista: Planifican el proyecto
Diseñador del Sistema de Información: Analiza el diseño del Sistema de Información
Diseñador de Base de Datos: Se encarga del Diseño de Base de Datos
Estudio de la Factibilidad
*Actividades de Etapa para la creación de un proyecto de Sistemas*
*Debe de haber una convivencia económica
Entender
el Proyecto
Establecerduración
y tamañodel
proyecto
Determinar
costos
Determinar
Factibilidad
Elaborar proyectofactible donde
mencione si este loesono
Metodología para un Proyecto
Conjunto de procedimientos requeridos para la planeación y gestión de todos los
componentes
Metodología de la cadena crítica (debemos visualizar este cómo un conjunto de procesos
que deben completarse en su conjunto para completar el proyecto)
Diagrama de GANTT (expone el tiempo previsto dedicado a diversas tareas)
CPM (planifica, notifica, controla, monitorea, analiza y reportea)
Analisis de un Sistema de Informacion
En la parte analitica es donde se encuentran los problemas de los programas de
informacion para mejorarlo a partir de un planteamiento
Los usuarios de los sistemas de información tienen diferente grado de participación dentro
de un sistema y son el elemento principal quien lo integra, así que se puede definir
usuarios primarios quienes alimentan al sistema, usuarios indirectos que se benefician de
los resultados pero no interactúan con el sistema, usuarios gerenciales y directos quienes
tienen responsabilidad administrativa y de toma de decisiones con base a la información
que produce el sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de información eli
Sistemas de información eliSistemas de información eli
Sistemas de información eli
Elizabeth Salas Rivera
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
maria de los angeles santeliz lopez
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Margarita Peña
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Monica Naranjo
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Yaskelly Yedra
 
Exposiciones lulu
Exposiciones luluExposiciones lulu
Exposiciones lulu
FutileQuill54
 
La informacion 2
La informacion 2La informacion 2
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas ciclo
guest257d43
 
Sistemas De Administracion
Sistemas De AdministracionSistemas De Administracion
Sistemas De Administracion
guestb7c885f
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
yuleximoreno
 
Resumen de los equipos
Resumen de los equiposResumen de los equipos
Resumen de los equipos
karlaga2017
 
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasFundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
kellygomezj
 
Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de información
camilo_flores
 
sistemasdeinformacion
sistemasdeinformacionsistemasdeinformacion
sistemasdeinformacion
luciafuentes
 
ImplantacióN Y EvaluacióN Del Sistema
ImplantacióN Y EvaluacióN Del SistemaImplantacióN Y EvaluacióN Del Sistema
ImplantacióN Y EvaluacióN Del Sistema
Edgar Martinez
 
Ciclo de vida sistema de inf.
Ciclo de vida   sistema de inf.Ciclo de vida   sistema de inf.
Ciclo de vida sistema de inf.
John Anthony Peraza
 

La actualidad más candente (16)

Sistemas de información eli
Sistemas de información eliSistemas de información eli
Sistemas de información eli
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
Exposiciones lulu
Exposiciones luluExposiciones lulu
Exposiciones lulu
 
La informacion 2
La informacion 2La informacion 2
La informacion 2
 
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas ciclo
 
Sistemas De Administracion
Sistemas De AdministracionSistemas De Administracion
Sistemas De Administracion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Resumen de los equipos
Resumen de los equiposResumen de los equipos
Resumen de los equipos
 
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasFundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
 
Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de información
 
sistemasdeinformacion
sistemasdeinformacionsistemasdeinformacion
sistemasdeinformacion
 
ImplantacióN Y EvaluacióN Del Sistema
ImplantacióN Y EvaluacióN Del SistemaImplantacióN Y EvaluacióN Del Sistema
ImplantacióN Y EvaluacióN Del Sistema
 
Ciclo de vida sistema de inf.
Ciclo de vida   sistema de inf.Ciclo de vida   sistema de inf.
Ciclo de vida sistema de inf.
 

Similar a Resumen equipos

Resumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completoResumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completo
mabelita20
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
jexus_3000
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Paul Marin
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Paul Marin
 
Guía De Estudio Para Examen Final
Guía De Estudio Para Examen FinalGuía De Estudio Para Examen Final
Guía De Estudio Para Examen Final
Rocio Guzman Santoyo
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
pandresudes
 
Ciclo de Vida y Diseño de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida y Diseño de los Sistemas de InformaciónCiclo de Vida y Diseño de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida y Diseño de los Sistemas de Información
erwin portillo
 
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacionMetodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
menamigue
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Endernet1
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Victor Barraez
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
malejandro08
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Angeles Quezada
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
davinson garcia
 
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Tomasjz
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
el_musico
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
luciafuentes
 
Ciclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacionCiclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacion
pedro tovar
 
Requerimientos del sistema
Requerimientos del sistemaRequerimientos del sistema
Requerimientos del sistema
Jorge Yepez Espinoza
 

Similar a Resumen equipos (20)

Resumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completoResumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completo
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Guía De Estudio Para Examen Final
Guía De Estudio Para Examen FinalGuía De Estudio Para Examen Final
Guía De Estudio Para Examen Final
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Ciclo de Vida y Diseño de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida y Diseño de los Sistemas de InformaciónCiclo de Vida y Diseño de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida y Diseño de los Sistemas de Información
 
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacionMetodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
 
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Ciclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacionCiclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacion
 
Requerimientos del sistema
Requerimientos del sistemaRequerimientos del sistema
Requerimientos del sistema
 

Más de JosManuelBlancolvare

Malla
MallaMalla
Estrella
EstrellaEstrella
Punto a Punto
Punto a PuntoPunto a Punto
Punto a Punto
JosManuelBlancolvare
 
Reporte teamviewer
Reporte teamviewerReporte teamviewer
Reporte teamviewer
JosManuelBlancolvare
 
Laberinto
LaberintoLaberinto
Programas ciclos for, while, do, etc.
Programas ciclos for, while, do, etc.Programas ciclos for, while, do, etc.
Programas ciclos for, while, do, etc.
JosManuelBlancolvare
 
Programas java 2 parcial
Programas java 2 parcialProgramas java 2 parcial
Programas java 2 parcial
JosManuelBlancolvare
 
Tabla sql
Tabla sqlTabla sql
Programas java primer parcial
Programas java primer parcialProgramas java primer parcial
Programas java primer parcial
JosManuelBlancolvare
 
Glosario
GlosarioGlosario
Programas Java Parcial #1
Programas Java Parcial #1Programas Java Parcial #1
Programas Java Parcial #1
JosManuelBlancolvare
 
Jmba3j
Jmba3jJmba3j

Más de JosManuelBlancolvare (12)

Malla
MallaMalla
Malla
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
 
Punto a Punto
Punto a PuntoPunto a Punto
Punto a Punto
 
Reporte teamviewer
Reporte teamviewerReporte teamviewer
Reporte teamviewer
 
Laberinto
LaberintoLaberinto
Laberinto
 
Programas ciclos for, while, do, etc.
Programas ciclos for, while, do, etc.Programas ciclos for, while, do, etc.
Programas ciclos for, while, do, etc.
 
Programas java 2 parcial
Programas java 2 parcialProgramas java 2 parcial
Programas java 2 parcial
 
Tabla sql
Tabla sqlTabla sql
Tabla sql
 
Programas java primer parcial
Programas java primer parcialProgramas java primer parcial
Programas java primer parcial
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Programas Java Parcial #1
Programas Java Parcial #1Programas Java Parcial #1
Programas Java Parcial #1
 
Jmba3j
Jmba3jJmba3j
Jmba3j
 

Último

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
YanelyMedalithBM
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DarnotOcxalFlorianoP
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
jordanovillacorta09
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Javier Martinez Seco
 

Último (10)

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
 

Resumen equipos

  • 1. ¿Qué es un sistema de información? Método donde se almacena información, donde utilizan métodos de captura para salvar esta información y ayudan a administrarla, recolectarla, procesarla, etc. Su importancia radica en la eficiencia en la correlación de de una gran cantidad de datos ingresados a través de procesos diseñados por cada área con el objetivo de producir información válida para posterior toma de decisiones Sus componentes son: Entrada (donde se alimentan los datos), Proceso (uso de herramientas para resumir), Salida y Retroalimentación Definición de un Sistema de Información Sistemas de procesamiento de transacciones (este tipo de sistemas pretende realizar y registrar las transacciones rutinarias diarias necesarias de la empresa) Sistemas de control de procesos de negocios (estos sistemas monitorizan y controlan procesos industriales o físicos para la reconfiguración de los procesos con el fin de adaptarse a la situación) Sistemas de colaboración empresarial (se trata de un sistema diseñado para soportar tareas multimedia aportando un soporte importante para una gran gama de usuarios) Sistemas de información de gestión (estos sistemas proporcionan información en forma de informes y estadísticas) Sistemas de apoyo de la toma de decisiones (estos sistemas de apoyo computarizados de información organizacional ayudan a moldear, formular, seleccionar o predecir escenarios para la toma de decisiones) Sistemas de información ejecutiva (estos sistemas proporcionan acceso directo a datos presentados en forma de gráficas, pero con la capacidad de presentar información detallada) Sistemas de información de marketing (estos sistemas cuentan con la función de proporcionar y vender productos existentes, además del desarrollo de nuevos artículos para los clientes ya existentes y para los que puedan surgir en el futuro) Sistemas estratégicos (estos sistemas tienen el propósito de lograr ventajas competitivas por el medio de las tecnologías de la información y buscan alcanzar ventajas que los competidores no tengan)
  • 2. Ciclo de vida de los sistemas Aunque los sistemas de información informáticos son un tipo de sistema de información, las etapas de su ciclo de vida tienen pertinencia para cualquier innovación en materia de gestión de la información. 1° Investigación preliminar ( implica conocer la actividad de la organización en cuestión) 2° Análisis (se organiza la información de modo que resulte útil para el diseño) 3° Diseño (muestra el lenguaje a emplear y su adaptación al mercado) 4° Pruebas (su objetivo es detectar errores en etapas anteriores) 5° Mantenimiento (procura el funcionamiento perfecto del sistema) Fases de un sistema de información Fase 1: Conformación (diseño, modelo o base) Fase 2: Desarrolla diseño utilizando requerimientos obtenidos en la primera fase Fase 3: Construcción (se desarrolla y permite una organización para cumplir tareas de construcción en la forma Fase 4: Inicia después del después del desarrollo del sistema. Es implementado de forma experimental para el cumplimiento del software Funcional: que cumpla requerimientos Sistemal: prueba desde el punto de vista de calidad de sistemas y desempeño Integración: prueba de interfaces Aceptación técnica: pone a prueba condiciones extremas Fase 5: Producción (se asegura del funcionamiento del sistema y de la menor intervención de los administradores)
  • 3. Planeación de un sistema de información Su objetivo es desarrollar un sistema de información Su perspectiva no es tecnológica Este supone el arranque del proyecto Para su elaboración, se analizan necesidades, luego se elabora un calendario de proyectos Pasos: 1-Inicia el plan, 2- Este se define y organiza, 3- Estudio de información relevante 4- Identificación de requisitos, 5- Estudio de SDI actuales, 6- Diseño del modelo de SDI 7-Definicion de Arq. Tecnológica, 8- Revisión, 9- Aprobación del cliente Diseño del Sistema de Información Reportes e Informes Planificación Proceso Arquitectura de Módulos Diseño Físico Estructura Del Sistema
  • 4. Define quienes participan en un Sistema de Información Líder: Anteproyectos y Manuales Programador: Codificación del sistema Analista: Planifican el proyecto Diseñador del Sistema de Información: Analiza el diseño del Sistema de Información Diseñador de Base de Datos: Se encarga del Diseño de Base de Datos Estudio de la Factibilidad *Actividades de Etapa para la creación de un proyecto de Sistemas* *Debe de haber una convivencia económica Entender el Proyecto Establecerduración y tamañodel proyecto Determinar costos Determinar Factibilidad Elaborar proyectofactible donde mencione si este loesono
  • 5. Metodología para un Proyecto Conjunto de procedimientos requeridos para la planeación y gestión de todos los componentes Metodología de la cadena crítica (debemos visualizar este cómo un conjunto de procesos que deben completarse en su conjunto para completar el proyecto) Diagrama de GANTT (expone el tiempo previsto dedicado a diversas tareas) CPM (planifica, notifica, controla, monitorea, analiza y reportea) Analisis de un Sistema de Informacion En la parte analitica es donde se encuentran los problemas de los programas de informacion para mejorarlo a partir de un planteamiento Los usuarios de los sistemas de información tienen diferente grado de participación dentro de un sistema y son el elemento principal quien lo integra, así que se puede definir usuarios primarios quienes alimentan al sistema, usuarios indirectos que se benefician de los resultados pero no interactúan con el sistema, usuarios gerenciales y directos quienes tienen responsabilidad administrativa y de toma de decisiones con base a la información que produce el sistema.